A nosotros sí que nos van a joder vivos... los gallegos, dentro de lo malo, tienen la opción de bajar por al autopista A3, que claro que fastidia pagar cuando antes se podía ir gratis por la 28, lo sé; pero es que nosotros desde Salamanca estamos vendidos porque sólo podemos acceder por la A25 que la van a poner con este dichoso sistema, y no tenemos ninguna autopista de pago "normal"; e ir por esas carreteras atravesando la Sierra de la Estrella, igual tardo dos días en ir de aquí a Aveiro, por ejemplo...si queremos ir a Aveiro, Porto, y toda esa zona, el camino lógino es la A25; incluso para ir a Lisboa. Ahora nos tocará ir hasta Mérida y luego a Lisboa, se da más vuelta pero bueno, al menos tenemos otra opción, pero se acabó ir a la zona de Aveiro y Oporto, con lo que me gusta...
EDITADO POR BABYBOOM
Lo siento por los pobres trabajadores del sector turístico/servicios, que siempre pagan los mismos, pero espero que tengan pérdidas importantes a ver si son capaces de hacer recapacitar a su gobierno
He editado tu mensaje, hay que tener respeto, aunque no nos guste es lo que hay, a mí también me ha fastidiado porque todos los años voy a Oporto y a partir del año que viene me lo pensaré.
Hola. Necesito ayuda porque estoy totalmente perdido. Voy este puente a Oporto desde Salamanca. Decirme por donde debo ir para evitar este cobro de peaje. He leido mucho pero todavía tengo la duda. Gracias
A mí no me importa pagar peaje, en España, entre pagarlo y no, prefiero siempre la de pago. Pero se debería poner alguna opción de pago en taquilla para los coches de matrícula extranjera, por ejemplo.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
A nosotros sí que nos van a joder vivos... los gallegos, dentro de lo malo, tienen la opción de bajar por al autopista A3, que claro que fastidia pagar cuando antes se podía ir gratis por la 28, lo sé; pero es que nosotros desde Salamanca estamos vendidos porque sólo podemos acceder por la A25 que la van a poner con este dichoso sistema, y no tenemos ninguna autopista de pago "normal"; e ir por esas carreteras atravesando la Sierra de la Estrella, igual tardo dos días en ir de aquí a Aveiro, por ejemplo...si queremos ir a Aveiro, Porto, y toda esa zona, el camino lógino es la A25; incluso para ir a Lisboa. Ahora nos tocará ir hasta Mérida y luego a Lisboa, se da más vuelta pero bueno, al menos tenemos otra opción, pero se acabó ir a la zona de Aveiro y Oporto, con lo que me gusta...
EDITADO POR BABYBOOM
Lo siento por los pobres trabajadores del sector turístico/servicios, que siempre pagan los mismos, pero espero que tengan pérdidas importantes a ver si son capaces de hacer recapacitar a su gobierno
Imagino que el gobierno rectificara. Puedes tener una alternativa, es la siguiente, vienes a Ciudad Rodrigo, entras a Portugal por Valverde del Fresno y continuas a Castelo Branco y llegas a Nazaré que esta muy bien. La carretera es mucho mejor que la que va a Aveiro no es una carretera muy buena pero no se pasan poblaciones grandes como en el caso de la que va a Aveiro, aunque quizas los Portugueses intenten ahorrarse los peajes y se vuelva también intransitable esta carretera.
Si no cambian la forma de cobro perderan mucho dinero, para el proximo verano para Cadiz.
Hola. Necesito ayuda porque estoy totalmente perdido. Voy este puente a Oporto desde Salamanca. Decirme por donde debo ir para evitar este cobro de peaje. He leido mucho pero todavía tengo la duda. Gracias
Si vas por la A25 hasta el cucre con la A1 y tiras para Oporto no hay problemas, solo pagar el peaje normal de la A1. Lo malo seria si quieres seguir por la A25 hacia Aveiro. Con el permiso de Crack00
Vuelvo a enlazar estos mapas: www.estradas.pt/portagenstrocos
Os recuerdo que la fecha limite para que implanten peajes en la A25 es en abril. Si pueden lo harán antes.
En realidad opino que el gobierno portugués no quiere cobrar peaje en las autovías. Lo que realmente quiere es cobrar un canon a los extranjeros que visiten en coche Portugal.
_________________ Viajero 34.355
Última edición por Fran17 el Vie, 29-10-2010 8:35, editado 1 vez
La opción más cómoda para ir desde Galicia al aeropuerto de Oporto o al Ikea es coger la autopista A-3 hasta que enlaza con el cinturón interno de la ciudad, la A-20. La propia autopista finaliza enlazando con este vial aunque no debemos seguir en sentido a Lisbo hay que coger la desviación a la derecha para ir hacia el polígono industrial de Oporto y poder coger la A-28 en sentido a Viana. Este tramo urbano de la autovía no es de pago y habría que abandonarlo en las salidas 7 ó 8 para ir al Ikea y coger la salida 9 para enlazar la carretera N107 hasta el aeropuerto. Cada viaje tendría un coste de 8,75 euros, precio del tramo entre Valença y Oporto por la A-3.
En realidad opino que el gobierno portugués no quiere cobrar peaje en las autovías. Lo que realmente quiere es cobrar un canon a los extranjeros que visiten en coche Portugal.
Pues no estoy de acuerdo la verdad, porque tu puedes ir una o varias veces al año de vacas, pero el que viva allí no tiene mas remedio que cogerlas frecuentemente, habra mucha gente que las use para ir a trabajar a diario o el fin de semana para ir al pueblo, y a esos habituales los han matao. Ademas un turista siempre tiene una opción muy simple.... NO IR.
En realidad opino que el gobierno portugués no quiere cobrar peaje en las autovías. Lo que realmente quiere es cobrar un canon a los extranjeros que visiten en coche Portugal.
Pues no estoy de acuerdo la verdad, porque tu puedes ir una o varias veces al año de vacas, pero el que viva allí no tiene mas remedio que cogerlas frecuentemente, habra mucha gente que las use para ir a trabajar a diario o el fin de semana para ir al pueblo, y a esos habituales los han matao. Ademas un turista siempre tiene una opción muy simple.... NO IR.
Dime la verdad, tu trabajas para el gobierno portugués verdad?
Con la diferencia de que los portugueses pueden asociar el pago a una tarjeta de crédito, por ejemplo, y se les va descontando de ahí, cosa que un extranjero, a no ser que tenga una cuenta de un banco portugués no puede hacer...
Me parece normal que los residentes tengan varias formas/facilidades de pago, ya que les hacen la puñeta de cobrarles por donde antes iban gratis y de acuerdo que tendrán que usarla más que nosotros...pero no veo por qué nos tienen que sangrar a nosotros robándonos 50€ por la cara, que nos den las mismas facilidades de pago, que, insisto, si hay que pagar, se paga, yo si hay autopista prefiero ir por ésta a ir por carretera aunque haya que pagar, en cualquier parte del mundo mundial.
Ahora resulta que Portugal va a ser el país con los peajes más caros del mundo, para los extranjeros, claro...ni recorrer Francia dos veces cuesta tanto. Que en un viaje que, por ejemplo, pases dos o tres tramos de estos, te gastes en total 8€, es un suponer, hasta los 50€ de recarga mínima...es un robo con todas las letras. Nosotros no tenemos que pagar sus desastrosas cuentas, bastante tenemos con las de nuestro país...
Claro que tenemos la opción de no ir, opción que yo personalmente será la que tome a partir del 15 de Abril si siguen en sus trece, y me da que van a perder más ellos que yo...
Vamos a ver si de esta reunión sale algo positivo. Al menos el ministro portugues ya no se muestra tan chulito como hace unos días. www.lavozdegalicia.es/ ...490956.htm La Xunta y el Gobierno luso analizan una solución al problema de los peajesFeijoo y Agustín Hernández se han reunido con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicación de Portugal, Antonio Mendonça.
En realidad opino que el gobierno portugués no quiere cobrar peaje en las autovías. Lo que realmente quiere es cobrar un canon a los extranjeros que visiten en coche Portugal.
Pues no estoy de acuerdo la verdad, porque tu puedes ir una o varias veces al año de vacas, pero el que viva allí no tiene mas remedio que cogerlas frecuentemente, habra mucha gente que las use para ir a trabajar a diario o el fin de semana para ir al pueblo, y a esos habituales los han matao. Ademas un turista siempre tiene una opción muy simple.... NO IR.
Dime la verdad, tu trabajas para el gobierno portugués verdad?
Yo???? sisi me imagino que lo preguntaras ironicamente por los dos comentarios que hice, porque en mi opinion lo que se merecian al igual que los de aquí era el paredon Cuando vean el bajon que van a tener de visitas y compras, con lo que va a acarrear de descenso en recaudación de impuestos (iva, seguridad social de los que trabajan en servicios) ya recapacitaran.
Espero que así sea, que recapaciten, porque ya tenía pensado pasar 15 días el próximo verano entre el sur y Lisboa. Por no hablar de que Oporto aún no lo conozco...
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Yo acabo de estar el fin de semana pasado y a pesar de que use autopistas de peaje (A-3 y A-7) no iba ni el tato por ellas. Hoy mismo sale un artículo comentando que se ha quintuplicad el tráfico en las carreteras nacionales del norte y que no utiliza la autovía A-28 ni dios...
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
A ver cómo se desarrolla esto que en Navidad tengo que volar por Porto para ir a casa como el turrón... Espero no tener que ir en metro hasta Porto y desde allí ya autopista para evitar el tramo de la autovía...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro