Desde mi punto de vista 6 meses en La India es excesivo. Pero claro, es que a mí es un país que no me gusta. Si quieres espiritualidad y misticismo, visita Nepal y haz una ruta de trekking por las montañas. No he experimentado nada parecido en mi vida. Bueno, sí, haciendo el camino de Santiago, que también te lo recomiendo encarecidamente. La India está muy mitificada. Gente con la que me encontré allí me decían que llevaban muchos años yendo allí pero que éste sería el último viaje, ya que el país ha cambiado mucho y ya no es lo que era. Hace 15 o 20 años por lo visto sí era lo que todo el mundo piensa. Ahora es como vivir una pesadilla continua: millones y millones de personas pidiéndote dinero, queriéndote llevar hacia un sitio, hacia otro, queriéndote engañar, y sin dejarte tranquilo ni un solo instante. Impresionante. Absolutamente dantesco. No conocí a ningún viajero que no me dijera: vaya puta mierda de país. Eso sí, a la hora de hablar con la familia todo el mundo decía que era un país maravilloso. Eso sí, no tuve ninguna sensación de peligro. Son gente muy muy pacífica, y muy muy paciente. Por supuesto, hay mucho más peligro en cualquier capital de España.
Si yo fuera tú, estaría unas semanitas por La India y después pasaría a Nepal, y de allí intentaría pasar unos meses por el sudeste asiático. Visita Camboya, el país con más minas antipersona del mundo y donde muchísima gente (también muchos niños) viven mutilados para siempre, y con una sonrisa en la cara. Eso sí que es misticismo y espiritualidad.
Un saludo
Estuve hace 3 años poco más de una semana en el norte de la India, cuando teníamos pensado un viaje de un mes. Escogí el destino guiada por mi afán de encontrar espiritualidad en el viaje. La India mística e idealizada...
Y desde luego que encontré de todo menos espiritualidad.
De echo, salimos corriendo asustadísimos en dirección a Nepal, país maravilloso donde sí que encontré la espiritualidad buscada.
No me parece muy espiritual que te estén todo el tiempo intentando engañar, darte codazos y empujones para comprar un billete de tren, tener 10 personas soplandote en el oido para que te vayas con ellos en su rickshaw, obligarte a quedarte en una ciudad en contra de tu voluntad por ponerse todos los conductores de acuerdo para que o pagas una fortuna o no sales de allí. Eso con los turistas... Entre ellos? Se pisotean, se maltratan y no se tienen ningún respeto.
Y como mujer, no me sentí nada segura. Menos mal que iba en compañía masculina. Y yo sí la ví muchíííísimo más peligrosa que España. En pocos países donde he viajado he sentido el peligro, y en India lo sentí.
Eso fué la India que vi yo, eso sí en el Norte (de Delhi a Benarés), de la cual salí huyendo.
A pesar de esto y con un miedo terrible, voy a volver!!! No se puede negar que las maravillas y el exotismo que vi en India no lo he visto en ningún país del mundo!! Eso sí, ahora ya no voy con la imagen soñadora de encontrar el paraíso de la espiritualidad, voy preparada de que en parte, voy a la guerra!!! Je je, y esta vez me voy hacia abajo, que por lo que he leído es más tranquilo.
Digo todo esto para que tal vez el que vaya a la India, primero la baje un poco del pedestal.
Dicen que el exterior es un reflejo del interior, así que probablemente la India me reflejó lo peor de mi misma. Suerte que en Nepal ví lo mejor!!!
_________________ Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Irán, Escocia, Bretaña Francesa, Japón, Sicilia, Los Balcanes (Serbia, Bosnia, Croacia, Montenegro), Islandia, Patagonia, Norte Brasil, Israel-Petra, Rajasthan, Uzbekistán, Kirguistán, Croacia, Mexico, Myanmar, China, Camboia, Sudáfrica, Kuala Lumpur, Singapur , Indonesia (Java, Salawesi, Borneo, Bali,
Estuve hace 3 años poco más de una semana en el norte de la India, cuando teníamos pensado un viaje de un mes. Escogí el destino guiada por mi afán de encontrar espiritualidad en el viaje. La India mística e idealizada...
Y desde luego que encontré de todo menos espiritualidad.
De echo, salimos corriendo asustadísimos en dirección a Nepal, país maravilloso donde sí que encontré la espiritualidad buscada.
No me parece muy espiritual que te estén todo el tiempo intentando engañar, darte codazos y empujones para comprar un billete de tren, tener 10 personas soplandote en el oido para que te vayas con ellos en su rickshaw, obligarte a quedarte en una ciudad en contra de tu voluntad por ponerse todos los conductores de acuerdo para que o pagas una fortuna o no sales de allí. Eso con los turistas... Entre ellos? Se pisotean, se maltratan y no se tienen ningún respeto.
Y como mujer, no me sentí nada segura. Menos mal que iba en compañía masculina. Y yo sí la ví muchíííísimo más peligrosa que España. En pocos países donde he viajado he sentido el peligro, y en India lo sentí.
Eso fué la India que vi yo, eso sí en el Norte (de Delhi a Benarés), de la cual salí huyendo.
A pesar de esto y con un miedo terrible, voy a volver!!! No se puede negar que las maravillas y el exotismo que vi en India no lo he visto en ningún país del mundo!! Eso sí, ahora ya no voy con la imagen soñadora de encontrar el paraíso de la espiritualidad, voy preparada de que en parte, voy a la guerra!!! Je je, y esta vez me voy hacia abajo, que por lo que he leído es más tranquilo.
Digo todo esto para que tal vez el que vaya a la India, primero la baje un poco del pedestal.
Dicen que el exterior es un reflejo del interior, así que probablemente la India me reflejó lo peor de mi misma. Suerte que en Nepal ví lo mejor!!!
Desaconsejar un pais al que vas a volver porque no puedes negar maravillas y exotismo.. ultimamente leo comentarios muy contradictorios.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro