Muy bueno el consejo de cenar unos pinchitos por la zona de los vinos, alrededor de la catedral. Se puede ir haciendo una ruta por los distintos sitios hasta quedar harto.
El Frade es estupendo, muy buenas las tapas de salmón ahumado, tortilla, queso, los revueltos y las ensaladas, el pastel de cabracho, los chipirones con langostinos... El precio también es bueno.
El Porta da Aira, en la misma calle, es un poco más caro, pero merece mucho la pena, tanto para cenar sentado (imprescindible reservar en fin de semana), como para tomarte un pinchito si vas de ruta. Los ingredientes son de primera calidad y eso se nota. Ríquisimos sus huevos rotos en todas las varientes, su solomillo y su entrecot de primera, el queso del país con anchoas, la ensalada de tomate y bonito y, para morirse, su tarta de queso.
En esa calle también, el Dos puertas, si te gustan los calamares fritos y los chicharrones.
Y siguiendo con la ruta de pinchos, en la calle perpendicular, la Casa do Pulpo, enrome variedad de tostas y montaditos y buenas raciones de pulpo, todo a muy muy buen precio. También tiene comedor.
Cogemos la paralela a la calle del Frade. Allí tienes dos bares con buenas tapas: el Montecarlo y el Rei do Xamón (buenas tablas de jamón y cecina).
Por esa calle llegamos a la Praza do Ferro, con el Orellas, para comer oreja de cerdo y otras tapas.
Subiendo otra vez, por la perpendicular a la calle del Frade, está el Fuentefría, con buen jamón asado, chicharrones, anchoas...
En la rua do Paxaro, la Barbería, para cenar sentado o tomarte unas tapas. Creo que es el más caro de todos, pero tiene buena calidad y más variedad (berberechos, navajas, zamburiñas...)
Seguro que me dejo alguno, porque en esa zona hay tropencientosmil sitios para picar, pero estos son a los que yo voy siempre después de haberlos probado prácticamente todos.
Muy cerquita de la Plaza de las Mercedes y a un pincho de la zona de Vinos, es un restaurante tipo Adega do Emilio.
Materias primas de primerísima calidad, atención espectacular y relación calidad-precio fantástica.
Ha decir verdad conociendo a los dueños como es mi caso puedo confirmar que los productos son 100% de primera calidad con los mejores mariscos y carnes y también en época de caza tienen especialidad en estas carnes.
Repetiréis seguro, es una visita imprescindible.
Por mi experiencia, recomiendo el Orellas (los platos típicos son el rabo y las orejas de cerdo) pero sólo por el buen ambiente del personal merece la pena pasarse por allí.
También Casa do Pulpo para una buena ración de pulpo.
No perderse el Bar Fuentefria, en la misma calle del Orellas subiendo hacía la Catedral. Las anchoas y los ahumados artesanales son de lo mejor que he comido. También hacen pinchos de cocina de quitarse el sombrero.
Muy buenas, voy la semana que viene a Ourense y me gustaría comer pulpo (me encanta) en O Carballiño, que tengo entendido que es la capital del pulpo.
¿Dónde me recomendais que vaya?
Un saludo.
¿donde comer en Orense capital? que sea buena comida y barata.
Un saludo
Hay muchos sitios de tapeo bastante baratos en la Praza do Ferro y las calles de alrededor, todos tienen pizarras con los precios y demás, yo cené en O Frade (C/ Viriato) y nos encantó. El segundo día tratamos de repetir pero no pudimos, fuimos a O Barallete (C/ Lepanto) y era más caro pero también estaba bien. Ambos están en el entorno de la Praza do Ferro.
Hola a tod@s:
Este sábado estaremos en Ourense por la noche.¿Qué sitio nos recomendais para cenar por el centro?Somos un grupo de 8 personas
¿Y para tomar después una copa tranquilamente?
Hola a tod@s:
Este sábado estaremos en Ourense por la noche.¿Qué sitio nos recomendais para cenar por el centro?Somos un grupo de 8 personas
¿Y para tomar después una copa tranquilamente?
En la zona vieja (rúa Lepanto, rúa Fornos...) hay muchos locales. Sitios típicos: el bar Orellas, la Casa do Pulpo,... Os dejo un enlace con mucha info www.turismodeourense.com/ ...s/?uid=794
Para tomar una copa a primera hora el Miudiño por ejemplo
En Orense elegimos para comer O Acubillo, porque nos pareció bien tanto en variedad como en precio y además había bastante gente. Está en la calle Fornos nº 20. En cuanto a la comida, pedimos lo siguiente:
- Ensalada de tomate casero
- Zamburiñas
- Ventresca de bacalao con patatas y cebolla caramelizada
- Flan casero
- Arroz con leche
Todo nos gustó bastante, sobre todo los platos principales y la ensalada. La cuenta fue de 38'5€.
Eso sí, menudo día de calor para estar comiendo en la terraza (en el interior hay muy poco sitio).
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola,
Vamos a estar visitando proximamente la zona de Santiago, Pontevedra y Orense, nos gustaria ir a comernos una mariscada (no para turistas) , pero no me gustaría que me engañaran. Podeis aconsejarme un sitio donde se pueda hacer a un precio razonable.
Nos da igual desplazarnos a algún pueblo.
_________________ “El andar tierras y comunicarse con diversa gente hace a los hombres discretos”.
Hola me paso por este hilo para recomendaros los pinchos en Ourense, mi ciudad. Cuál es el hilo correcto? perdón pero no lo veo
En la casita del pulpo el pincho de rexo con queso del país está espectacular. También el de chipironesy por supuesto pulpo.
Justo enfrente en un bar de toda la vida , el Fuentefría se come la mejor anchoa del mundo, nunca he visto cosa igual, tamaño besugo .
Aquí tenéis que probar también el pincho de jamón asado. En el rey del jamón pedid un completo (3 pinchos caseros exquisitos)
La mejor tortilla de patatas o bravas en el Frade En el San Xés empanadillas caseras o el montado de pollo.
Son consejos de una orensana a la que le encaaanta comer, os prometo que son fiables.
Hay muchos más pero no os mareo, esto es perfecto para un día o dos de pinchos.
Deseando que llegue navidad para volver a comer todo esto Enjoy!!!
El restaurante bonito y personal amable, pero para el precio de los platos me esperaba más.
- Sabores de Galicia: Un entrante caliente con croquetas de centollo, queso a la plancha con mermelada, patatas y lomo de pescado aliñado. Salvo las croquetas, que estaban ligeramente tibias, el resto estaba frío.
- Bacalao al horno: Un poco salado (difícil que este pescado no lo esté cuando lo cocinan), pero lo peor es que se había quemado por debajo.
- Solomillo de buey con trufa: Bien, aunque me lo esperaba más blando.
- Tarta de queso de Arzúa al horno: Fue casi lo que más me gustó.
En total 64€ para 2 personas. No repetiría.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
He cenado en estos dos restaurantes del casco antiguo.
Taberna Pulpería Atarazana: en la calle Os Fornos, 11. Fui sin reserva y tuve suerte de conseguir una mesa alta, porque el bar estaba lleno.
Lo principal es el pulpo, pero luego en la carta tiene también algunos pescados, carnes, mariscos, tostas, embutidos y quesos, ensaladas y verduras, algo de picoteo que fundamentalmente es empanada y croquetas.
Yo pedí lo siguiente:
- Tosta marinera, que llevaba langostinos y zamburiñas a la plancha sobre cebolla caramelizada y mahonesa
- Pulpo a feira con cachelos
Me pareció que estaba todo bueno. Al postre no llegué.
Tapa Negra: Plaza de la Magdalena, 7. También fui sin reservar e igualmente tuve suerte de conseguir sitio en una mesa alta de tipo barril en la calle. El interior y la terraza estaban llenos.
Vi que en la carta ponía que los platos eran para compartir, pero no me esperaba esas cantidades
Pedí lo siguiente:
- Triángulos de queso del país "Feijoo" con mermelada de tomate y remolacha: más allá del curioso nombre , me gustaron bastante y el acompañamiento que llevaba le daba mejor sabor aún.
- Chipirones con salsa de mostaza, miel y mango: y aquí vengo con lo de las cantidades. Los chipirones estaban muy buenos, pero la cantidad era imposible de comer para una persona. Me dejé bastantes ya al borde casi de la indigestión Es un plato más adecuado para dos e incluso tres personas.
No destacaría la amabilidad de la camarera en barra que me atendió, tampoco es que fuera antipática.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Ayer comimos en Atarazana y muy bien. Tienen un menú por 20€ con muy buena pinta, pero nosotros comimos a la carta y muy bien también, calidad y precio. Pulpo con cachelos, empanada gallega y una teja de langostinos, vieiras y gulas, todo muy recomendable, pan, botella de agua y caña por 49€. Fin de semana conviene reservar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro