En la zona Urbión, Vinuesa, tienes multitud de bares y restaurantes, además, parque de aventura, excursiones en segway, etc.
En la zona Cañon del Rio Lobos, San Leonardo de Yagüe
Me he enterado que para ir en agosto a la laguna negra hay que ir a Vinuesa y dejar allí el coche y desde allí sale un autobus cada 10 minutos que te lleva a la Laguna negra, me han dicho que tienen cortada la carretera desde Junio o Julio por evitar peligro de incendio. Si alguien ha ido en está epoca le agradeceria me contará como ha ido y de cuanto tiempo puede disponer allí y sobre todo si puede subir un poco por la montaña. Gracias
Buenas, vamos a ver como te lo explico, soy de soria, y la verdad es que no tengo ni idea de por que no se puede subir a la laguna negra en coche.
Si se que en verano hay un trozo de 2km aprox que se tiene que subir en autobus y que cuesta un euro la subida y la bajada. Si subes por la mañana pronto no merece la pena pagarlos por que como no hace excesivo calor se aguanta la cuesta, de echo te diria que lo hicieras andando por que el paisaje es espectacular.
De todas formas si necesitas cualquier cosa sobre Soria, pregunta que te informo de lo que necesites
Buenas, vamos a ver como te lo explico, soy de soria, y la verdad es que no tengo ni idea de por que no se puede subir a la laguna negra en coche.
Si se que en verano hay un trozo de 2km aprox que se tiene que subir en autobus y que cuesta un euro la subida y la bajada. Si subes por la mañana pronto no merece la pena pagarlos por que como no hace excesivo calor se aguanta la cuesta, de echo te diria que lo hicieras andando por que el paisaje es espectacular.
De todas formas si necesitas cualquier cosa sobre Soria, pregunta que te informo de lo que necesites
No se si la pregunta es rara pero netmiyera desde la laguna negra se puede subir donde nace el Duero? Es que si se que nace cerca pero te agradeceria me contestaras.
Sí se puede subir hasta el nacimiento del Duero. Hay un buen paseo desde la Laguna Negra.
Fui hace años y recuerdo una buena subida, se llega a una explanada con una laguna, luego se sigue subiendo, el paisaje cambia hasta casi desaparecer la vegetación, unas vistas sensacionales y el nacimiento.
No recuerdo el tiempo pero ya digo que no se llega en 10 minutos. Ni en una hora. Creo que este año volveré.
La verdad es que no se cuanto se tarda en subir desde la laguna, nunca lo he hecho desde allí
Yo siempre he ido por una pista forestal en la que subes por un camino que no tiene tanta pendiente, y tardas unas 3h desde que dejas el coche, supongo que desde la laguna sera mas o menos.
Ahora tampoco te creas que es muy complicado subir, y si lo intentas no te olvides llevar una crema solar, el aire quema, te lo digo por propia experiencia jejejeje
Gracias a kikigol y a netmiyera por vuestra ayuda. En cuanto a lo de la crema solar no creo que se me olvide pues ya he experimentado lo de quemarme ya que hace dos años fuimos a Andorra y subimos a los lagos de Tristaina y con nuestra inexperiencia pues no tenemos práctica en subir por la montaña al bajar estabamos hechos polvo sobretodo yo pero con las prisas de bajar no me paré a ponerme crema solar y después tuve que estar bastante tiempo hidratando la piel para curarme las quemaduras. Fuera de eso os dire que me encanto la aventura pues es algo que nunca habia hecho.
Buenas, vamos a ver como te lo explico, soy de soria, y la verdad es que no tengo ni idea de por que no se puede subir a la laguna negra en coche.
Si se que en verano hay un trozo de 2km aprox que se tiene que subir en autobus y que cuesta un euro la subida y la bajada. Si subes por la mañana pronto no merece la pena pagarlos por que como no hace excesivo calor se aguanta la cuesta, de echo te diria que lo hicieras andando por que el paisaje es espectacular.
De todas formas si necesitas cualquier cosa sobre Soria, pregunta que te informo de lo que necesites
No se si la pregunta es rara pero netmiyera desde la laguna negra se puede subir donde nace el Duero? Es que si se que nace cerca pero te agradeceria me contestaras.
La ruta desde la Laguna Negra hasta el nacimiento del río Duero creo que debe durar al menos 2 horas y no sé si me quedo corto. Desde la Laguna sale un "camino" muy pendiente que sube entre rocas hasta el Circo Superior de Urbión, desde donde la vista de la Laguna Negra es espectacular, a vista de pájaro. Una vez allí tienes que recorrer todo este Circo Superior (hay varias opciones) y pasar por algunas lagunas (laguna Larga o bien la laguna Helada y la de la Cascada) antes de llegar al nacimiento. Yo sólo he llegado hasta estas lagunas porque la ruta hasta el nacimiento la he hecho desde Duruelo de la Sierra, que es otra posibilidad bastante interesante, aunque con paisaje completamente distinto, de pinares fundamentalmente. El camino desde la Laguna Negra está más pelado porque es de origen glaciar.
Por cierto, el nacimiento del Duero no es espectacular. De hecho son unos chorrillos de agua que salen de entre las rocas, pero el paisaje bien merece la pena.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
toda la razon tienes miguelang, el camino de Duruelo es la pista que digo yo.
Esa pista la utilizaban en la antiguedad para cruzar de Vinuesa a Covaleda y Duruelo.
De todas formas desde Duruelo son mas de 4h si mal no recuerdo.
En realidad creo que empezamos en un paraje que se llama Fuente del Berro, con lo que nos ahorramos un tramo .
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola viajeros!!estoy planeando un viajecito con un bebe,para mediados de agosto,el retorno tenia pensado parar por soria ya q he estado leyendo el foro y me esta gustando mucho la idea.Os queria preguntar por el clima en esa fecha(me imagino q calor claro esta)y q me dijeseis en la medida de lo posible,q se puede ver tanto de la laguna negra como del cañon del rio lobos con un bebe,si merece la pena q me acerque o son rutas de senderismo q no puedo hacer con el coche..Gracias!!
Dependerá del bebé y de su edad. El cañón de rio lobos nosotros lo hicimos con mochila y la laguna negra una vez que ella aguanta su ritmo
Gracias por tu respuesta,es muy pequeñita,creo q voy a descartar lo de los parajes naturales y me dare unos paseos por la poblaciones,Soria,burgo de osma,calatañazor..
Patapalo, a 3 km de calatañazor en la misma carretera esta la fuentona un paraje natural muy chulo que puedes ir con la niña. Esta muy bien acondicionado para que vayas con el carrito. Yo estuve este fin de semana y estaba buff, con todo el agua que ha caido, precioso.
Otra cosa, aquí en Soria en agosto el tiempo dependera de cuando vengas, puede salirte un día muy caluroso pero por la noche necesitar una chaqueta, así que si vienes no te olvides de meter algo de manga larga (Tampoco mucho ehhh, que ya te veo con el plumas jajaja).
Cualquier cosa que necesites pregunta, que te ayudare en todo lo que pueda.
Se puede dedicar un día a ver Laguna negra,Vinuesa,Covaleda y otro día dedicarlo al Cañon de rio Lobos o sería muy corrido ver todo esto en un día.A proposito ¿a que distancia está el cañon de la ciudad de Soria?Gracias
Se puede dedicar un día a ver Laguna negra,Vinuesa,Covaleda y otro día dedicarlo al Cañon de rio Lobos o sería muy corrido ver todo esto en un día.A proposito ¿a que distancia está el cañon de la ciudad de Soria?Gracias
Bueno, supongo que en un día se podría hacer, más o menos rápido y dando unos cuantos rodeos por carretera, pero creo que es mejor ir en días distintos.
Un día puedes ir a Vinuesa, Covaleda, Laguna Negra (aquí puedes desde ver sólo la laguna, subir al Circo Superior para ver desde arriba la laguna o incluso ir a la laguna Larga, la laguna de la Cascada, etc...) y más hacia el norte el Puerto de Santa Inés y Montenegro de Cameros. El embalse de la Cuerda del Pozo también está cerca de Vinuesa.
El día que vayas al Cañón del Río Lobos también puedes hacer varios itinerarios por allí. Por el fondo del cañón hay que llegar al menos hasta la Ermita de San Bartolomé, pero si se puede ir más allá, porque es una zona mucho más tranquila (o al menos cuando he ido yo, en verano quizás sea distinto). Si te sobra tiempo es recomendable ir al Burgo de Osma.
En cuanto a la distancia desde el Cañón del Río Lobos hasta Soria, creo que al menos será de una hora, partiendo por ejemplo desde Ucero.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Gracias por vuestra ayuda. Estoy preparando las vacaciones y me gusta prepararlas con tiempo pues disfruto de ellas desde el comienzo con los preparativos. Os ire preguntando alguna cosilla más según vaya viendo. Gracias por todo.
,q se puede ver tanto de la laguna negra como del cañon del rio lobos con un bebe,si merece la pena q me acerque o son rutas de senderismo q no puedo hacer con el coche..Gracias!!
Tanto la laguna negra como el cañón del rio lobos son rutas de senderismo, pero muy asequibles para hacer con un bebé en mochila. Nosotros hemos hecho ambas con el mayor, en la laguna negra tenía 5-6 meses y en el cañón del rio Lobos 18 meses + ó -
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro