Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Equipajes - Maletas Material, equipaje para el Camino de Santiago ✈️ Foro Galicia ✈️ p93 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 9 - Tema con 166 Mensajes y 33923 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Material, equipaje para el Camino de Santiago Publicado: Mie, 17-07-2019 7:55
Un buen equipaje para el Camino de Santiago: Material, mochila, calzado ¿Qué tipo de botas? ropa, impermeable, saco de dormir, trucos para evitar las ampollas, botiquín, guías de viaje.
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Material, equipaje para el Camino de Santiago. en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Ice_girl
Experto
Experto
Registrado:
28-05-2008
Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
JAJAJA SoNck Supongo que no....pero decirte que yo llevé los antiampollas que compré en decathlon, llevaba vaselina entre los dedos, y demás, y me salió una ampolla, tamaño gigante en el talón!!......pero los dedos todos bien ajajjaja
⬆️ Arriba Ice_girl
Compartir:

Imagen: AnnaTurGal
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Hola de nuevo SoNcK y ice_girl. Creo que lo más importante es vigilar que no te salgan ampollas cerca de las uñas de los dedos porque, en ese caso, lo más probable es que pierdas la/s uña/s. Pero de todos modos, aunque las ampollas son molestas, no te van a impedir andar si están bien drenadas y limpias. Los únicos problemas que te pueden impedir andar, son las tendinitis, miositis, etc
Yo tuve ampollas "para montar un quiosco" e hice el camino bastante bien, salvo en una etapa en la que lo pasé francamente mal porque empexé a notar que ya no sudaba y sólo tenía sal en la cara... Por suerte, sin pararme en seco porque eso es fatal, tomé un puñado de frutos secos que llevaba en el bolsillo, bebí un trago de agua y eso me salvó de una buena lipotimia. Tras una ducha y una buena dosis de llanto, comí y me sentí como nueva. O sea que si cuidas tus ampollas, no te preocupes porque podrás seguir andando si es que te llegan a salir.
Tienes indicaciones de cómo curarlas en:
www.facebook.com/ ...6966475172
Saludos y besos y ¡buen camino!
Anna Turgalicia
⬆️ Arriba AnnaTurGal
Compartir:

Imagen: Ice_girl
Experto
Experto
Registrado:
28-05-2008
Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Yo un día me quedé sin andar, por un problema de rodilla y por una ampolla que tenía fatal. Sin embargo tras un día de reposo, pude terminar perfectamente el camino.
⬆️ Arriba Ice_girl
Compartir:

Imagen: Sunqueen
Experto
Experto
Registrado:
03-09-2008
Mensajes: 112

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Como bien deciis, el cuidado de los pies es de lo más importante, masajes con vaselina por todo el pie y entre los dedos (tanto antes de empezar a caminar como después de la ducha y dejarlos respirar), calcetines sin costuras o del reves, calzado superusado y acostumbrado a tus pies y muy importante a la que notas cualquier rozadura por pequeña que sea te paras y te pones esparadrapo de papel en le lugar que notas la rozadura, pero sobre todo que sea DE PAPEL, nada de tiritas.
Nuestra experiencia: mi "compi" hizo todo el camino desde Roncesvalles y ni una sola ampolla, y yo lo hice más cortito pero también ni una sola ampolla.
Saludos,
⬆️ Arriba Sunqueen
Compartir:

Imagen: Perswood
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
El problema es las lesiones y la forma.... Yo fui con la intención de hacerlo entero y estuve entrenando durante 2 meses... Y me quede en las puertas de Leon (vine desde Roncesvalles), pero tu entrenas para una cosa, y lo que te encuentras en el camino es otra....

Una vez pase Burgos, iba sin una sola ampolla, ni una lesion, y empece a alargar etapas (cerca de 35km, incluos alguna de 38) y por caminar por llano, me salio una tendinitis en un tibila, y de rebote me jodi la rodilla de la otra pierna, así que me toco abandonar...

Y consejo basico (a parte del peso de la mochila) es que no lleves bajo ningun concepto unas botas de montaña o trekking!!!! Un calzando tipo trail-running es lo mejors (salomon, asics, etc) y sin goretex! (es mejor que el día que llueva mojarte los pies un poco, que llevar un calzado poco transpirable y llevar todos los días los pies humedos)
⬆️ Arriba Perswood
Compartir:

Imagen: Maria555
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-06-2012
Mensajes: 21
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Perswood Escribió:


Y consejo basico (a parte del peso de la mochila) es que no lleves bajo ningun concepto unas botas de montaña o trekking!!!! Un calzando tipo trail-running es lo mejors (salomon, asics, etc)

Siento discrepar pero yo me lleve unas de trail running y fatal, antes de llegar a Burgos los tacos de la parte central se habían desintegrado y los de los laterales ahí seguian con lo cual te puedes imaginar la incomodidad. Tuve que seguir con las zapatillas que me lleve para descansar.

Lo mejor zapatillas de trekking (no botas) o de running normales.

_________________
Mi web sobre el camino de Santiago: http://consejosperegrinos.com
⬆️ Arriba Maria555
Compartir:

Imagen: Caballa68
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2012
Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Sobre los pies lo principal es llebar un buen calzado, a ser posible con membrana estanca, En Roncesvalles nos cayo una nevada tremenda, el camino se convirtio en un lodozal de agua y barro, gracias a la membrana llegue al final de epata con los pies totamente secos, en el albergue no todo el mundo podia decir lo mismo, y maldecian el tipo de calzado que llevaban, si está domado mucho mejor, aunque no excesivamente viejo, ya que pueden salir deformaciones por el uso que a la larga pueden terminar en rozaduras.


Los calcetines deben de ser traspirables, sin costuras y ajustables para que no se formen arrugas y también terminen en rozaduras. Ponerse todos los días unos limpios.
Lo aconsejable es echar una buena pelicula de vaselina antes de comenzar a andar en los pies, para que el pie valla hidratado, sobre todo entre los dedos.
Llevar la uñas de los pies bien cortas, aunque no repeladas, para evitar pequeñas heridas que se convertiran en molestias con el paso de los Km.
Al final de la etapa a ser posible, llevarlos el mayor tiempo al descubierto, para que traspiren.
Yo seguí estas recomendaciones en los dos tramos del camino que he hecho, y la verdad es que gracias a Dios, ni ampollas, ni rozaduras ni nada por el estilo con lo que pude prestar mas atención a otro tipo de circustancias, como por ejemplo disfrutar del paisaje a mi alrededor..

ULTREIA.
⬆️ Arriba Caballa68
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Hola!

Ya voy perfilando el camino...

Ahora tengo una duda con los zapatos. Tenía pensado hacerlo con mis deportivos de siempre, con los que corro. Pero las últimas veces que he salido a correr me han hecho ampollas, no me había pasado nunca. No sé si es el calor (pero el verano pasado no tuve problemas) o si es que están ya muy hechas polvo. Las he mirado por dentro y el forro interior por ejemplo está roto por varios sitios. No sé si serán adecuadas para el camino, quizás están demasiado trotadas. Pero tampoco sé si será mejor comprar ahora unas nuevas, bambas o botas, por aquello de que no estarán muy usadas. Tengo más o menos un mes para usarlas, pero las usaré poco.
Qué opináis?
Uso las mías o con un mes puedo adaptarme a unas nuevas?

Gracias!!
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:

Imagen: LucasH
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-07-2012
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Yo creo que con un mes puedes adaptarte de sobra a las nuevas. Yo lo hice con botas ligeras de trekking (unas Hi tech X-Lite) y lo que hacia era ponerme vaselina en los puntos de rozamiento ligeros (entre dedos, empeine parte delantera de la bota) y esparadrapo en los principales (dedo gordo, exterior meñique y parte de detrás de la bota). No tuve ni una ampolla.
⬆️ Arriba LucasH
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Yo voto por botas nuevas que disponen del beneficio de la duda... Mr. Green
Las viejas ya han demostrado que pueden "fastidiarte"... Riendo

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Gracias!!

Voy mirando vuestros enlaces, tomando consejos...
Limitaré bastante el peso de la mochila porque yo soy peso pluma...

Ya estoy domando mis zapatos nuevos Riendo

Otra preguntita, qué tipo guía necesito?

Gracias!
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:

Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-11-2007
Mensajes: 10473
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Arlet Escribió:
Gracias!!

Voy mirando vuestros enlaces, tomando consejos...
Limitaré bastante el peso de la mochila porque yo soy peso pluma...

Ya estoy domando mis zapatos nuevos Riendo

Otra preguntita, qué tipo guía necesito?

Gracias!
La mejor es la de consumer.eroski, no recuerdo exactamente la página, pero si buscas en google, pones Camino de Santiago y te saldrá, además tiene aplicación para bajartelo al Iphone y no tenerla que llevar en papel.
Angel

_________________
Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo

EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213
DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
⬆️ Arriba Angel-ito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 194 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Arlet Escribió:
Gracias!!

Voy mirando vuestros enlaces, tomando consejos...
Limitaré bastante el peso de la mochila porque yo soy peso pluma...

Ya estoy domando mis zapatos nuevos Riendo

Otra preguntita, qué tipo guía necesito?

Gracias!

Aparte de la que te dice angel-ito

caminodesantiago.consumer.es/

Esta tampoco está mal

www.gronze.com/

Y nos resultó muy útil la versión española de esta

www.amazon.com/ ...36-5925029

(ya buscaré la referencia!)

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Ok gracias.
La de consumer es la que más estoy consultado. He probado a mirarla desde el móvil y se ve bastante bien, aunque la verdad, quería prescindir del móvil durante el camino, sí llevarlo, pero no usarlo.

Creo que me dedicaré a recopilar información sobre albergues, sitios a visitar, etc, de cada etapa, y me lo iré apuntando en alguna libretilla.

Si no tengo mal entendido, la credencial me la podrían facilitar en el albergue de Ponferrada no?
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
En barcelona puedes conseguirla aquí

www.amicsdelspelegrins.org/ ...?page_id=2

www.amicsdelspelegrins.org/ ...age_id=777

Cerca de la estación de sants

Y la guía de eroski puedes imprimirlas después de bajarlas en pdf Guiño

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Gracias!!!

Cuando baje a Sants a por los billetes de tren, me pasaré a recoger la credencial.

Otra pregunta... Mr. Green

He leído que todo el mundo recomienda llevar aguja e hilo para las ampollas, lo de la aguja lo entiendo....pero el hilo??
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Arlet Escribió:
Gracias!!!

Cuando baje a Sants a por los billetes de tren, me pasaré a recoger la credencial.

Otra pregunta... Mr. Green

He leído que todo el mundo recomienda llevar aguja e hilo para las ampollas, lo de la aguja lo entiendo....pero el hilo??

Si aparecen ampollas (que no apareceran! Mr. Green ), lo que haces es vaciar el contenido lo más asépticamente posible (de ahí lo de llevar alguna jeringa con aguja hipodérmica para vaciado), desinfectas y dejas la piel que servirá de protección; luego lo cubres con apósito y esparadrapo flexible

Más o menos como en este video

www.youtube.com/watch?v=cTWSK1j5AnM

Si no tienes ná de todo eso lo que haces es coger una aguja de las de coser con un poco de hilo, la desinfectas y atraviesas la ampolla por dos puntos...el líquido drena por el hilo y luego le haces un nudo al hilo dejándolo flojo...desinfectas y lo tapas...

Los 2 sistemas pueden ser válidos

En todo caso mientras más aséptico y cuidadoso seas menos probabilidades de que se infecte la herida, que es lo que importa!

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Y digo yo, no es mejor no tocar la ampolla? Cuando me salen, he probado a vaciarlas con cuidado de no romper la piel, o a no tocarla, y me va mejor no tocarla, acaba curándose. Claro, que cuando me sale, no me doy un trote al día siguiente y dejo descansar un poco hasta que cure....igual ahí está el quid...

Pero sigo preguntándome si no será mejor no tocar y proteger con algo simplemente. Hablo desde mi ignorancia, todo sea dicho.
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37078

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Mmmmhhhh!
También puede ser una opción...yo creo que el criterio puede depender del tamaño y la localización, y las molestias que te cause... Ojos que se mueven
Y siempre es mejor "cuidar" la ampolla previamente que no que se reviente sobre la marcha...por higiene sobre todo!

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Arlet
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2012
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Camino de Santiago

Publicado:
Sí, me imagino que el tema es que es peor que acabe reventando....
⬆️ Arriba Arlet
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Material, equipaje para el Camino de Santiago. en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 9 - Tema con 166 Mensajes y 33923 Lecturas - Última modificación: 05/07/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube