Muy buenas gracias por leer este post y me gustaria que me icieran un planning para ver galicia en 5 días, hemos cogido un hotel en santiago de compostela, lo unico que sabemos esque perderemos 1 día viendo santiago.
Me gustaría ver la costa de la muerte, las rias baixas, rias altas y la coruña entre otras cosas.
Gracias por su atencion
Muy poco tiempo para ver Galicia, pero ahí van sitios imprescindibles.
Baiona. Monte de Santa Tecla (cerca de La Guardia). Tuy y Valenza do Miño (portugal). Dar una vuelta por todas las Rias Bajas. Islas Cies. Pontevedra, Ribadavia, el cañon del Sil y monasterios de los alrededores (S. Pedro da Roca, Santa Cristina), Allariz, etc.
Coruña, Lugo y casco historico, Rias Altas y muy especialmente playa de las Catedrales y un largo etc. Doy por supuesto Santiago de Compostela.
_________________ Saludos
La mitad de la belleza depende del paisaje y la otra mitad de la persona que lo mira
Diario de Noruega: www.losviajeros.com/Blogs.php?e=1107
Diario de Roma: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=547
Como dice Abaquo, cinco días para toda La Galia un poco justo, el parque Asterix, quizás.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Buenas:
Vamos a pasar nueve días en Galicia y estoy un poco despistado de como organizarme. No es la primera vez que vamos, está vez nos gustaría centrarnos en Os Ancares (rutas caminando y pueblos chulos), El cañón del Sil (el paseo en barco, alguna bodega, rutas caminando...). Digamos que son los destinos principales.
Además nos gustaría visitar Lugo ciudad y el problema es que hay algunas cosas que se nos han ido quedando de las veces anteriores: Pontevedra ciudad, Las Islas Cies y los acantilados de Cedeira. Como veis un poco disperso.
No me hago a la idea de distancias y carreteras, ya he mirado en Googlemaps.
Me gustaría que me sugirierais como organizarme. Busco dos casas para distribuir el tiempo, o tres. Como lo distribuyo.
Gracias.
Amoavé, pableras...
Los Ancares, Lugo y los Cañones del Sil están más o menos "a mano".
Primero... Que no sé de dónde vienes Pero si es por la A-6, te sales hacia Navia de Suarna. Desde allí controlarás parte de los Ancares. Si queires, puedes subir incluso a Piornedo. Allí hay un hotel que está bastante bien.
De allí a Lugo es un paseo. Vuelves a coger la A-6 y una vez en ella estás en Lugo en poco más de media hora. Allí no sabría decirte bien donde alojarte
El tema de los cañones del Sil... Pues realmente no sé que decirte. Creo que hay varios sitios donde coger el catamarán.
Casi mejor que lo mires por Internet, pero creo que una opción es ir a Monforte y desde allí tienes como 15 km hasta un embarcadero.
En Monforte están en fiestas el segundo fin de semana de agosto. Allí tienes alojamiento. Creo que el Hotel "puente romano" no está mal (la parte nueva).
Cedeira lo tendrás que dejar para otra ocasión, ya que está a desmano de todo. Lugo - Cerdeira te puede llevar un par de horas de coche, y los ultimos 40 km por carreteras no muy buenas...
Muchas gracias.
Entonces entiendo que no consideras necesario cambiar de alojamiento para visitar los ancares y el Sil.
Voy a mirar el alojamiento que me has recomendado.
Vamos desde Logroño y no me gustaría que me queden pendientes cosas que ya me quedaron la última vez que estuve. Que no nos pilla como para ir todos los años....
Bueno ya veremos como andamos de tiempo.
Gracias y un saludo.
Madre mía:
Comprendo que quieras aprovechar el tiempo, pero desde mi punto de vista te estas metiendo mucha caña, y eso que yo no sé parar quieto.
Tanto las rías Altas como las Bajas, merecen la pena un paseo tranquilo. Malpica y Muxía son pueblos bonitos para pasearlos tranquilamente. Y Corrubedo para mi tienes que disfrutar de un tranquilo paseo por las dunas, para mi es de lo más bonito de Galicia. O en La Coruña puedes pasar un día entero visitando cosas interesantes.
Padrón, hace unos años estuve, creo que era domingo, y había un mercado como los de antes. Pero no de esos que hacen para turistas, si no que realmente era así. Estaban vendiendo gallinas y cosas así. Me parecio supercurioso. Había mucha gente.
Yo hecho de menos Cambados y Combarro, dentro de lo que conozco. Y en septiembre ire a los Ancares y la Ribiera Sacra y el Sil.
Igual nos cruzamos por alguna carretera
Hola necesito que me digais la manera mas facil y barata para viajar tres a galicia y en que zona puedo visitar cosas y a la vez al lado de la playa.
Precios de hoteles?con todo incluidos 7 días o 8? que tal de comer dan en los hoteles gallegos dan cosas tipicas pulpo...?
Gracias
hola necesito que me digais la manera mas facil y barata para viajar tres a galicia y en que zona puedo visitar cosas y a la vez al lado de la playa.
Precios de hoteles?con todo incluidos 7 días o 8? que tal de comer dan en los hoteles gallegos dan cosas tipicas pulpo...?
Gracias
Traslado tu consulta a este hilo.
Para que te ayudemos, primero debes aclararte tú ¿cuántos días quieres estar? tres o 7/8???
- La manera más barata sería de camping, aunque no se si esa posibilidad la contemplas.
- El coche es básico si se quieren ver sitios.
- Toda la costa gallega estás sembrada de playas y lugares de interés.
- Precios de los hoteles: Pues depende de la zona, la categoría, las noches que quieras estar, el tipo de régimen,...
- Los todo incluido en Galicia no existen.
- En los hoteles dan de comer dependiendo del tipo de hotel, la categoría, etc...No es lo mismo un alojamiento rural que ofrecerá productos autóctonos, que uno turístico que ofrecerá menú diario o buffett, por ejemplo, aunque también los hay con estupendos restaurantes...
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Por partes victorzip:
- Los todo incluido en Galicia no existen.
- En los hoteles dan de comer dependiendo del tipo de hotel, la categoría, etc...No es lo mismo un alojamiento rural que ofrecerá productos autóctonos, que uno turístico que ofrecerá menú diario o buffett, por ejemplo, aunque también los hay con estupendos restaurantes...
Pues a mí se me ocurre un ahora mismo, a pie de playa, bastante asequible y donde dan de comer genial. Es el Hotel Pipo, cerca de la playa de La Lanzada. En la carretera que va desde Portonovo al Grove, por la costa.
Más que un Hotel a mi me parece un hostal bueno... Hace años que no voy pero creo que lo han reformado un poco.
La cocina es (o era) estupenda, nada de buffet. Y el precio creo que ahora ronda los 60 euros por cabeza, pensión completa (desayuno, comida y cena).
Supongo que si está este que menciono, habrá más. Yo en este en concreto he repetido varios años, y mis padres y mis primos... Más que nada por lo que te comento del precio y la calidad de la comida.
BUENOS DIAS!!!LES HAGO UNA CONSULTA.
ESTE DIA 15 DE AGOSTO ESTAMOS LLENDO A LA ZONA DE GALICIA
-TENDRIA QUE RESERVAR ALGUN HOTEL O ALOJAMIENTO
-NOS VAMOS Y ALLI LO BUSCAMOS-
-TOMAMOS ALGUN LUGAR Y CUAL COMO PUNTO DE PARTIDA CON REGRESO PARA CONOCER LOS PUNTOS MAS INTERESANTES DE GALICIA
-CUALES SON ESOS PUNTOS MAS INTERESANTES-
-FORMA DE RECORRRELOS-
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS , PUESTO QUE TENEOMOS UNA SEMANA Y LA QUEREMOS APROBECHAR AL MAXIMO.
Hola carlos1963, traslado tu mensaje al hilo adecuado
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
BUENOS DIAS!!!LES HAGO UNA CONSULTA.
ESTE DIA 15 DE AGOSTO ESTAMOS LLENDO A LA ZONA DE GALICIA
-TENDRIA QUE RESERVAR ALGUN HOTEL O ALOJAMIENTO
-NOS VAMOS Y ALLI LO BUSCAMOS-
-TOMAMOS ALGUN LUGAR Y CUAL COMO PUNTO DE PARTIDA CON REGRESO PARA CONOCER LOS PUNTOS MAS INTERESANTES DE GALICIA
-CUALES SON ESOS PUNTOS MAS INTERESANTES-
-FORMA DE RECORRRELOS-
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS , PUESTO QUE TENEOMOS UNA SEMANA Y LA QUEREMOS APROBECHAR AL MAXIMO.
No grites, Carlos . Y aclárate un poco, que no se te entiende mucho.
Un saludo.
Una vez más, gracias por vuestra inestimable colaboración. Volvemos de Galicia después de haber pasado unos días que recordaremos durante mucho tiempo.
Hemos parado a veinte minutos de Ortigueira, y a no más de quince del Cabo de Bares, lo más al norte que se puede llegar sin salirse de España, aunque irnos tan arriba resultó un error de cálculo, en tanto que bajar mucho más allá de A Coruña se te puede hacer un poco pesado.
El sitio (al que si tenemos oportunidad volveremos sin duda), ha sido ideal, se llama Aldea Lamacido y aparece del tirón en Google. Si lleváis niños y les gustan los animales, os puedo asegurar que os costará la misma vida sacarlos de allí para llevarlos a cualquier otro sitio.
No te mintieron, te aseguro que va por días, mas que por semanas, ahora mismo en las rias bajas rondamos los 30 grados, mucho calor, pero el vientecillo ayuda...
Después de anotar las propuestas de distintos viajeros y viajeras hemos andado correteando por las Rías Altas, desde Ribadeo hasta A Coruña, algunas veces más cerca de la costa, otras adentrándonos algo más en la montaña.
Yendo desde Sevilla, la verdad es que ha sido todo un gustazo despertarte con 11-12 grados de temperatura y luego ver como el termómetro no llegaba más allá de los 22-23 en las horas de “calor”; aunque he de puntualizar que las gentes de por allí nos juraban y perjuraban que eso no era tampoco normal, que en Galicia también hay Sol.
Si lo dicen, habrá que creerles pero la verdad es que nosotros íbamos en busca de fresquito, de días de niebla, de bosques húmedos…, y hemos vuelto encantados.
Decia que no te mintieron que en galicia hace calor, sobre todo en las rias bajas, ahora rondamos los 30 y pico grados, aunque el vientecito que suele haber por acá ayuda mucho a que no sea sensación de calor agobiante...
Por la noche refresca bastante.
Muchas gracias,paisano64.Estamos discutiendo sobre el problema de las visitas por la fecha y parece que repartiremos el tiempo entre Galicia y Asturias sumando un día mas a las vacaciones y teniendo claro que vamos a intentar aprovechar hasta el ultimo segundo de este viaje.
-Te recomiendo mi diario sobre la Costa da Morte para ver lugares a tiro de piedra de Carballo y que te puedan interesar: www.losviajeros.com/ ...php?b=3661
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro