Muchas gracias,paisano64.Estamos discutiendo sobre el problema de las visitas por la fecha y parece que repartiremos el tiempo entre Galicia y Asturias sumando un día mas a las vacaciones y teniendo claro que vamos a intentar aprovechar hasta el ultimo segundo de este viaje.
-Te recomiendo mi diario sobre la Costa da Morte para ver lugares a tiro de piedra de Carballo y que te puedan interesar: www.losviajeros.com/ ...php?b=3661
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Muchas gracias,paisano64.Estamos discutiendo sobre el problema de las visitas por la fecha y parece que repartiremos el tiempo entre Galicia y Asturias sumando un día mas a las vacaciones y teniendo claro que vamos a intentar aprovechar hasta el ultimo segundo de este viaje.
Si pensais repartir el tiempo con Asturias, os aconsejo que dejeis las rías baixas para otra ocasión.
Yo pondría 1 día para Santiago (No se puede pasar por Galicia sin visitar Santiago). El resto de los días los repartiría por las Rias Altas. Visitad San Andrés de Teixido, Viveiro, Sargadelos y Ribadeo. Obligatoria la visita a la playa de las Catedrales con marea baja. En Asurias visitad Taramundi.
Si vais a pasar por la A6, en Pedrafita do Cebreiro, desviaros a O Cebreiro.
Un saludo
Hola, voy a la zona de sanxenxo del 10 al 18, lo que voy a hace no lo tengo muy claro, visitar santiago de compostela, islas cies, me podeis recomendar que puedo visitar, y unas de las cosas mas importantes ,me podeis recomendar restaurantes ,bares etc.. Donde se coma bien, sobre todo que no se caro. Me han comentado que si voy a santiago de compostela, no como en los alrededores, es donde te pegan la clavada, me podeis recomendar sitios para comer y visitar en santiago. Recomendarme pueblos o lugares que no puedo dejar de ver de la zona de las rias baixas, gracias espero su respuestas.
Hola polojosep, traslado tu mensaje al hilo apropiado y ya abierto sobre el tema.-
En la primera página de este mismo hilo tienes una lista de enlaces a temas donde encontrarás respuesta a las preguntas que formulas.-
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola, voy a la zona de sanxenxo del 10 al 18, lo que voy a hace no lo tengo muy claro, visitar santiago de compostela, islas cies, me podeis recomendar que puedo visitar, y unas de las cosas mas importantes ,me podeis recomendar restaurantes ,bares etc.. Donde se coma bien, sobre todo que no se caro. Me han comentado que si voy a santiago de compostela, no como en los alrededores, es donde te pegan la clavada, me podeis recomendar sitios para comer y visitar en santiago. Recomendarme pueblos o lugares que no puedo dejar de ver de la zona de las rias baixas, gracias espero su respuestas.
Hola, ahora en septiembre no creo que sea la mejor época para ir a las Cíes, te vas a morir de frío, y por supuesto olvídate de bañarte.
Santiago es ideal para verlo ahora, con estas primeras lluvias está precioso. Para comer en Santiago lo mejor es la zona que rodea la catedral, los soportales, toda la zona vieja. Es precioso, y clavada, pues a ver. Si te vas a pegar una mariscada, en plena zona vieja de Santiago pues la pagas evidentemente.
Hay muchos muchos sitios y suelen poner los precios de los menus, con lo que puedes comparar varios y decidir cual te convence más.
También te digo una cosa; como en todos lados nadie da duros a cuatro pesetas.
Si te vas a alojar en Sanxenxo, te recomiendo que visites El Grove, la isla de La Toja, San vicente do Mar, la playa de A Lanzada (todo esto lo tienes al ladito).
También a unos 20 min. En coche tienes Cambados (la villa del vino Albariño), la isla de Arousa, Vilagarcía de Arousa (es maravillosa el centro de la ciudad, su gran oferta en bares con tapas especializadas, puerto deportivo, playas, rutas de senderismo,....)
Todo esto que te acabo de decir queda en dirección Santiago de Compostela, y puedes ir cómodamente por una vía rapida que es de reciente creación y que en pocos minutos comunica un pueblo con otro.
Nada más pasar Vilagarcía de Arousa, siguiendo la carretera vieja hacia Santiago, te encuentras el pueblo de Carril; famoso por sus almejas que dicen que son las mejores de España, allí también encontrarás varios restaurantes especializados en pescados y mariscos (los mejores de las rias baixas), yo personalmente te recomiendo CASA BOVEDA, no es un sitio barato, ya te aviso, pero es de una calidad excelente. Si no te quieres marchar de Galicia sin haber probado antes unas buenas almejas a la marinera, unos percebes, mejillones al vapor, camarones, centollo, ..... éste es tu sitio. Y como ya he dicho antes, lo bueno se paga.
Pasando el pueblo de Carril y siguiendo dirección Santiago, a unos 12 km. Está Catoira (famosa por sus torres vikingas que impedían el paso de los bárbaros por el río Ulla hacia Santiago de Compostela).
Y siguiendo ya la misma dirección, te encontrarás con Padrón (famoso por sus pimientos. "Os pementos de Padrón: uns pican e outros non")
Y ya no te doy más la chapa, cualquier duda que tengas, aquí estamos.
Disfruta de nuestra tierra, y sobretodo de nuestra gastronomía !!!
-Te recomiendo mi diario sobre la Costa da Morte para ver lugares a tiro de piedra de Carballo y que te puedan interesar: www.losviajeros.com/ ...php?b=3661
Oye, muy bueno tu diario de la costa de morte. Mira que conozco la zona, pero me ha sorprendido.
Hola a todos, estoy preparando mi ruta por Galicia y queria visitar la Playa de las Catedrales. Pues en Internet me salen 2 Playas. Una en Foz y otra en Ribadeo.
Cual es la verdadera? Me podeis decir también un hotel cerca de A Coruña y otro en Santiago? Muchas gracias.
Saluditos
Kike, si te gusta la historia y los monumentos antiguos vas a una buena zona, para comer no te puedo ayudar porque no te podría referir sitios concretos, pero sobre lo primero:
- Además de los Cañones del Sil, hacer la ruta en catamarán y visitar Santo Estevo, actualmente Parador Nacional, aunque parte es visitable.
- Castro Caldelas y su hermoso castillo.
- Te pongo un enlace con más referencias, aunque si te gusta la época romana tienes cerca de allí Aquis Querquenis en Santa Comba de Bande, espectacular campamento romano, el mejor conservado de la península, con un estupendo centro de intrepretación.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola, voy a la zona de sanxenxo del 10 al 18, lo que voy a hace no lo tengo muy claro, visitar santiago de compostela, islas cies, me podeis recomendar que puedo visitar, y unas de las cosas mas importantes ,me podeis recomendar restaurantes ,bares etc.. Donde se coma bien, sobre todo que no se caro. Me han comentado que si voy a santiago de compostela, no como en los alrededores, es donde te pegan la clavada, me podeis recomendar sitios para comer y visitar en santiago. Recomendarme pueblos o lugares que no puedo dejar de ver de la zona de las rias baixas, gracias espero su respuestas.
Hola, ahora en septiembre no creo que sea la mejor época para ir a las Cíes, te vas a morir de frío, y por supuesto olvídate de bañarte.
Santiago es ideal para verlo ahora, con estas primeras lluvias está precioso. Para comer en Santiago lo mejor es la zona que rodea la catedral, los soportales, toda la zona vieja. Es precioso, y clavada, pues a ver. Si te vas a pegar una mariscada, en plena zona vieja de Santiago pues la pagas evidentemente.
Hay muchos muchos sitios y suelen poner los precios de los menus, con lo que puedes comparar varios y decidir cual te convence más.
También te digo una cosa; como en todos lados nadie da duros a cuatro pesetas.
Si te vas a alojar en Sanxenxo, te recomiendo que visites El Grove, la isla de La Toja, San vicente do Mar, la playa de A Lanzada (todo esto lo tienes al ladito).
También a unos 20 min. En coche tienes Cambados (la villa del vino Albariño), la isla de Arousa, Vilagarcía de Arousa (es maravillosa el centro de la ciudad, su gran oferta en bares con tapas especializadas, puerto deportivo, playas, rutas de senderismo,....)
Todo esto que te acabo de decir queda en dirección Santiago de Compostela, y puedes ir cómodamente por una vía rapida que es de reciente creación y que en pocos minutos comunica un pueblo con otro.
Nada más pasar Vilagarcía de Arousa, siguiendo la carretera vieja hacia Santiago, te encuentras el pueblo de Carril; famoso por sus almejas que dicen que son las mejores de España, allí también encontrarás varios restaurantes especializados en pescados y mariscos (los mejores de las rias baixas), yo personalmente te recomiendo CASA BOVEDA, no es un sitio barato, ya te aviso, pero es de una calidad excelente. Si no te quieres marchar de Galicia sin haber probado antes unas buenas almejas a la marinera, unos percebes, mejillones al vapor, camarones, centollo, ..... éste es tu sitio. Y como ya he dicho antes, lo bueno se paga.
Pasando el pueblo de Carril y siguiendo dirección Santiago, a unos 12 km. Está Catoira (famosa por sus torres vikingas que impedían el paso de los bárbaros por el río Ulla hacia Santiago de Compostela).
Y siguiendo ya la misma dirección, te encontrarás con Padrón (famoso por sus pimientos. "Os pementos de Padrón: uns pican e outros non")
Y ya no te doy más la chapa, cualquier duda que tengas, aquí estamos.
Disfruta de nuestra tierra, y sobretodo de nuestra gastronomía !!!
Gracias por vuestro interes, como esta el aparcamiento para ir al santiago, pontevedra etc... Me podeis recomendar donde aparcar, si fuera posible sin pagar parking
Gracias ilota. Santa Comba de Bande está un poco a desmano de la zona de Monforte donde me voy a alojar. ¿merece la pena el viaje?, ¿es verdad que el campamento romano a veces no se ve por el agua?.
La propia iglésia es una pequeña joya y en cuanto al campamento eso ocurría antiguamente, pero desde la última excavación se ha aislado la zona arqueológica para protegerla, eso si, es recomendable unas botillas de treking. El lugar es una joya, aunque eso es mi opinión, claro.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Mi marido y yo estaremos el 25 de septiembre en A Coruña, una de las paradas de nuestro crucero..tenemos la posibilidad de ver la ciudad o de ir a Santiago de Compostela y no conozco ninguna de las dos, me apeteceria conocer Santiago pero la verdad que no tenemos ni idea!
Seria o ir a Santiago con el barco, por el miedo de perdernos en distancias o visitar A coruña por nuestra cuenta..que me han dado ya algunas indicaciones y creo que nos sabremos guiar...
Para los galleguiños o quienes me quieran decir, qué hariais vosotros??
La excursion de Santiago son 5h y 30 min y cuesta cada uno 49€
Nos dejan a las 11h en el puerto y para las 17.30h-18h mas o menos hay que estar listos.
Santiago está muy bien, pero poco vereis entre bus y prisas. Con 6 horas en A Coruña, bien aprovechadas podeis hacer varias cosas (que además no os costarán 100€ entre los dos, jeje):
- Lo primero, Cantones, Plaza María Pita, Ciudad Vieja (Colegiata, Plaza de Azcarraga y Jardines Paraninfo Universitario-Rectorado) y Torre de Hercules.
- Paseo marítimo (Playa Orzán y Riazor) y Parque Monte de San Pedro (las mejores vistas de la ciudad).
- Comer: tapas en La Bombilla y taberna O tarabelo en zona de los vinos.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Ilota...entonces ir a Santiago en un día es una locura ?? intento pasar luego el intinerario para que me digas igualmente que ahora estoy en el pc de mi marido y aquí no tengo la info
Sobre a Coruña perfecto! aunque si vamos a coruña, por nuestra cuesta, me gustaria estar menos horas y aprovechar resto de horas en comparación con la excursión de Santiago..en el barco..es decir alomejor solo estar 4h...sería posible ver lo que me cuentas en un día?? tampoco queremos acabar agotados jejeje
En absoluto es una locura, Santiago es muy pequeño y se puede ver perfectamente lo más destacado en un día (apurando incluso menos). Pero teneis 45 min de ida y otros 45 min de regreso, entre que llegais, os dejan y comenzais a ver aquello se os van las 6 horas. Aparte de los 100€ que os van a cobrar. Te daba Coruña como opción porque al fin y al cabo ya estareis en ella. Lo que te comento se puede hacer perfectamente, aunque el Monte de San pedro está algo más alejado del centro y os interesará coger un taxi para llegar. En fin, la opción es tuya.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Opino igual que Ilota si no conoces ninguna de las dos, aprovecha y veis Coruña con calma y los 100 euros que os arrean con el viaje a Santiago os pegais una buena mariscada.
Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro