nosotros vamos el 11 de septiembre y la verdad es que no nos habíamos planteado ninguna vacuna. Nuestra ruta es Bangkok, Ayutaha, Sukhotai, Chiang Mai y Koh Samui. Tengo conocidos que han hecho la misma ruta y no se pusieron ninguna vacuna ¿realmente es necesario? iremos a lo típico, en Chiang Mai un paseo por el bosque con elefantes y una visita a un poblado, pero todo con agencia. En el resto de ciudades las visitas típicas de templos y poco más
Gracias y saludos,
Hola Fran,
Yo hablé con vacunación internacional en Madrid y me dijeron que si no la tenía, ya me pusiese la del tétanos, que es necesaria en cualquier lugar. En cuanto al resto de vacunas de que se habla por aquí, me comentaron que si iba a hoteles "normales", no me iba a quedar a vivir allí, no iba a convivir con las tribus, en fin, que si no me iba a salir del recorrido turístico no necesitaba ninguna vacuna, únicamente beber agua embotellada y utilizar repelente para mosquitos, es decir, me dieron los consejos estándar para estas zonas.
Con el tema de las vacunas hay dos cosas bien diferenciadas:
Por un lado esta las vacunas que SON OBLIGATORIAS para entrar en algunos paises.
Por otro lado esta el que cada persona quiera vacunarse o no contra algunas enfermedades.
Para entrar en Tailandia NO EXIGEN NINGUNA VACUNA.
Si tu quieres vacunarte, pues es aconsejable que te pongas las vacunas esenciales: Hepatitis A+B, tétanos,... Esto no únicamente para viajar a Tailandia, sino que es aconsejable para todas las personas, aunque no se viaje.
El nivel de limpieza y sanidad que nos hemos encontrado en Tailandia no lo habia visto en ningun otro pais de Asia. Hemos tomado bebidas con hielo cada día (al pedir agua ya te traen un vaso con hielo) y hemos comido en multitud de puestos callejeros y todo perfecto, ningun problema.
Es evidente que cuando se viaja hay que tomar precauciones, pero tampoco obsesionarse. Disfrutad de Tailandia, sus gentes y sus comidas, es una maravilla.
Muchas gracias surprise y camiral. Como mucho igual vamos a que nos pongan la del tétanos porque nos la pusieron siendo muy pequeñitos, por lo demás es lo que decís. Nosotros estuvimos en año pasado en Argentina y también leí que era necesario ponerse varias para ir a Iguazú, no nos pusimos ninguna y estuvimos sin problemas, supongo que mientras no te salgas de las rutas convencionales y específicas para turistas no habrá ningún problema
Lo mejor es siempre consultar a tu médico aunque lo primero que te dicen es cuidado con el agua, siempre embotellada y nada de cubitos de hielo, por lo que yo se no es imprescindible vacunarse en Tailandia, a no ser que estés en contacto con tribus y mas si pernoctas con ellas.
Saludos.
Hola
La mayoría de los restaurantes, bares de cierta calidad y hoteles sirven hielo hecho con agua purificada. Nunca he tenido problemas digestivos en Tailandia
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
muchas gracias surprise y camiral. Como mucho igual vamos a que nos pongan la del tétanos porque nos la pusieron siendo muy pequeñitos, por lo demás es lo que decís. Nosotros estuvimos en año pasado en Argentina y también leí que era necesario ponerse varias para ir a Iguazú, no nos pusimos ninguna y estuvimos sin problemas, supongo que mientras no te salgas de las rutas convencionales y específicas para turistas no habrá ningún problema
Gracias!!
Pues en eso coincidimos, yo también estuve en Argentina...pedazo de país.
Ayer estuve en Sanidad Exterior para ver que vacunas necesitaba en mi viaje recorriendo Tailandia, Malasia y Singapur.Las que mas me han aconsejado han sido hepatitis A ( inyección), fiebre tifoidea ( vía oral) y un recuerdo del tetanos.
Aquí dejo esta información por si a alguien le es útil.
buenas tardes, por favor quiero informarme sobre las vacunas necesarias para Tailandia, alguen me puede ayudar.
Muchas gracias
Yo me puse la de la fiebre tifoidea, colera y hepatits creo recordar
Saludoss
_________________ ¿No conoces nuestra web sobre viajes?
Encuentra información sobre Paris, Roma, Portugal, Tailandia, India...
http://www.sonrieviajando.com/
A mi también me han recomendado la del colera pero no le han dado tanta importancia como a las otras.
Por cierto hoy he empezado con la de fiebre tifoidea-Es vía oral, y son tres comprimidos que tienes que tomar en ayunas , al primer, tercer y quinto día.Puede ser recetada.
Las tienes que tomar unos 15 días antes de ir para obtener la inmunidad.
Yo ya voy un poco tarde, porque me voy en 14 días.
A mi no me han recomendado nada para la malaria ni para el paludismo porque el riesgo de la zona a la que viaje es bajísimo.Eso sí m ehan recomendado mucho repelente al caer la noche y al amanecer, y si es posible llevar manga larga y pantalon largo en estos momentos que es cuando los mosquitos aparecen más.
Ami no me la recomendaron lo de la malaria, la del colera es de beber , tienes que tomar dos fraskitos que saben a culo jaja
_________________ ¿No conoces nuestra web sobre viajes?
Encuentra información sobre Paris, Roma, Portugal, Tailandia, India...
http://www.sonrieviajando.com/
Yo fui a vacunación internacional y me vacunaron de Hepatitis A, tétanos, cólera y fiebres tifoideas(las 2 ultimas vía oral). La del cólera decían que no era totalmente necesaria, pero que así también te vacunaba contra la diarrea del viajero, y si que sabe fatal...
Hola a todos! Ante todo, muchas gracias por todo lo que publicáis por estos lares, que me resulta muy interesante ahora que estamos preparando nuestro viaje a Tailandia. Bueno, mi duda fundamental respecto a las vacunas es, por un lado, que nos vamos el 24 de Agosto y se nos ha echado el tiempo encima por problemillas de salud y cuando he querido contactar con el centro internacional de vacunación me dan para muy tarde y no sé si podré estar por Madrid. Estábamos despreocupados porque en principio leímos en varios sitios que no hacían falta vacunas. Pero ahora mi preocupación va en aumento. En cuanto a la malaria me gustaría saber si la zona de Kanchanaburi, el parque de Erawan, Ayuttaya, Chiang Mai pueden ser zonas problemáticas. También he leído que los efectos de la vacuna o profilaxis de Malaria son poco deseables. Y, por otro, si aún estamos a tiempo de ponernos la de Hepatitis A y la de Fiebre Tifoidea. Vamos en total 25 días y haremos un poco del norte, no más lejos de Chiang Mai, Bangkok y algunas islas, entre Ko Samui, Ko Phi Phi o la zona de Krabi, no lo tenemos claro aún. Gracias de antemano, viajeros!
Hola a todos! Ante todo, muchas gracias por todo lo que publicáis por estos lares, que me resulta muy interesante ahora que estamos preparando nuestro viaje a Tailandia. Bueno, mi duda fundamental respecto a las vacunas es, por un lado, que nos vamos el 24 de Agosto y se nos ha echado el tiempo encima por problemillas de salud y cuando he querido contactar con el centro internacional de vacunación me dan para muy tarde y no sé si podré estar por Madrid. Estábamos despreocupados porque en principio leímos en varios sitios que no hacían falta vacunas. Pero ahora mi preocupación va en aumento. En cuanto a la malaria me gustaría saber si la zona de Kanchanaburi, el parque de Erawan, Ayuttaya, Chiang Mai pueden ser zonas problemáticas. También he leído que los efectos de la vacuna o profilaxis de Malaria son poco deseables. Y, por otro, si aún estamos a tiempo de ponernos la de Hepatitis A y la de Fiebre Tifoidea. Vamos en total 25 días y haremos un poco del norte, no más lejos de Chiang Mai, Bangkok y algunas islas, entre Ko Samui, Ko Phi Phi o la zona de Krabi, no lo tenemos claro aún. Gracias de antemano, viajeros!
Saludos,
Elisa.
Hola
Kanchanaburi se considera zona de riesgo leve, aunque las zonas turísticas suelen estar libres de enfermedad. El riesgo está presente solo en zonas rurales remotas y en las zonas fronterizas con Myanmar, Camboya y Laos. De todas formas sobre la profilaxis de la malaria hay mucha leyenda negra que no se corresponde con la realidad
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola viajeros
Todo el mundo recomienda que nos llevemos un pequeño botiquin con los medicamentos mas basico.
Me pregunaba si es facil entrar en las grandes ciudades estos medicamentos con paracetamol, repelente de mosquitos, protector para el estomago, etc....
Y evitar tiener que ir cargado desde España?
Supongo que quieres decir "encontrar" y no "entrar en las grandes ciudades".
En las ciudades grandes hay farmacias muy parecidas a las españolas, e incluso encontraras parafarmacias en las que puedes comprar cosas que necesites. El único problema con el que puedas encontrarte es con el idioma, pero al final te entenderas.
muchas gracias surprise y camiral. Como mucho igual vamos a que nos pongan la del tétanos porque nos la pusieron siendo muy pequeñitos, por lo demás es lo que decís. Nosotros estuvimos en año pasado en Argentina y también leí que era necesario ponerse varias para ir a Iguazú, no nos pusimos ninguna y estuvimos sin problemas, supongo que mientras no te salgas de las rutas convencionales y específicas para turistas no habrá ningún problema
Gracias!!
Pues en eso coincidimos, yo también estuve en Argentina...pedazo de país.
Gracias surprise, alucinante Argentina!! que grandes recuerdos...
Bueno, me he estado informando y resulta que en Barcelona ya no te dan hora en ningún sitio como mínimo hasta el 20 de agosto, y me voy a principios de septiembre. En otros, como en el del Vall Hebron es imposible localizarlos por teléfono y en el centro de Drassanes tienen un servicio de urgencias por casi 80 € por cabeza. Además recomiendan como mínimo con 1 mes de antelación, así que ya por tiempo no llego.
Visto el panorama mañana me pongo en el ambulatorio de mi barrio la inyección del tétanos y listo, no vamos a dormir en zonas rurales y no nos saldremos de las rutas turísticas de Bangkok, Ayutthaya, Sukhotai, Chiang Mai y Koh Samui. Confío en que vaya todo bien, tengo familia y amigos que han ido, no se vacunaron de nada y sin problemas
Os dejo la siguiente información:
Las vacunas de la fiebre tifoidea y el colera te inmunizan en 15 días desde la primera dosis.
La del tetanos es tan solo un recuerdo que inmuniza rápidamente pues ya se tienen en el calendario vacunal desde 1965.
La inmunización de la hepatitis A tarda de 3 a 4 semanas
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro