Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Hola a todos. Me encanta disfrutar con mis animales de mis fines de semana y puentes y es dificil encontrar gente con quien compartir estas experiencias. No siempre puedo coincidir con mis amistades por incompatibilidades de horarios de trabajo. Si alguien se anima a hacer escapadas por España e incluso viajes en caravana o de algún modo q podamos ir acompañados de nuestras mascotas.... Estaría bastante bien! Alguien se anima?
_________________ londres-paris-mónaco-lisboa-amsterdam-brujas-roma-cuba-capri-florencia-egipto-jamaica-estambul-florencia-nápoles- marrakech-tunez-etiopia-jordania-rumania- madeira-mexicodf-venecia-milan-noruega-tanzania-islandia-azores-moscú-siem riep-myanmar-o porto- algarve-perú-isla de pascua-acatama-uyuni
No se si este tema esta, o en que parte del foro, es muy grande y no tengo tiempo para leerlo completo, espero que por aquí este bien...
El tema es, me hice de un gato y vivo en otro pais voy a visitar a mi madre a argentina y deseo dejar al" tesorito" con ella.. Pregunta
Como viajo con el gato, se que hay que poner vacunas, también se que tengo que pagar algo extra... Pense en Iberia... Por ser una linea economica.. Aunque dicen que el servicio es malo malo malo... Yo no se.. La vez que viaje en iberia.. Fue un madrid cairo.. Y el avion parecia un circo... Pero.. Si se que se pierden las maletas.... Y si se me pierde el gato? ayuda pleasee!!!
¿Vas a ir desde España a Argentina con el gato? Te puedo decir que seguramente Iberia te pida un examen clínico pocos días antes del vuelo sellado por un veterinario. Esto lo exigen así para la inmensa mayoría de aerolíneas, puedes consultar con Iberia para ver exactamente lo que piden.
Respecto a las condiciones de aduana de Argentina no te puedo ayudar, tendrás que ponerte en contacto con las autoridades argentinas al respecto, y es posible que te toque ir a la embajada argentina con todos los papeles sellados por el veterinario antes del viaje.
Es practicamente seguro que te pedirán algún sitpo de certificado zoosanitario y de la vacuna antirrábica, que es lo más problemático. También el pasaporte (o libro de vacunaciones) con todos los datos del animal y del dueño. En Argentina no hacen cuarentenas sistemáticas como en Reino Unido, salvo que haya algún problema con el animal o con el papeleo.
En España ni es obligatorio ni se suele vacunar a los gatos de rabia. Si piden el certificado de valoración de la rabia (como hacen en la UE, e incluso dentro de la UE hasta el año pasado para Reino Unido o Suecia) tendrás que vacunarlo primero y a las tres semanas mandar la muestra de sangre al laboratorio para que certifiquen que tiene el nivel de anticuerpos contra la rabia lo suficientemente alto. Hay veces que ni aún estando vacunado tiene las suficientes defensas con lo cual hay veterinarios que revacunan al animal ooco antes de tomarle la muestra de sangre para estar seguros.
El certificado de la rabia tiene una validez de 6 meses por lo que tendrás que viajar en ese tiempo. Lo recomendable es que lo hagas con tiempo por los problemas que pueden surgir al respecto.
El microchip también es necesario para salir de España, y es recomendable que la fecha de implantación sea anterior a la de la vacuna de la rabia. También aunque no sea obligatorio en la mayoría de sitios si que es conveniente que esté desparasitado para ahorrarte problemas.
Pero bueno, si te pones en manos del veterinario te irá informando de todo.
No se si este tema esta, o en que parte del foro, es muy grande y no tengo tiempo para leerlo completo, espero que por aquí este bien...
El tema es, me hice de un gato y vivo en otro pais voy a visitar a mi madre a argentina y deseo dejar al" tesorito" con ella.. Pregunta
Como viajo con el gato, se que hay que poner vacunas, también se que tengo que pagar algo extra... Pense en Iberia... Por ser una linea economica.. Aunque dicen que el servicio es malo malo malo... Yo no se.. La vez que viaje en iberia.. Fue un madrid cairo.. Y el avion parecia un circo... Pero.. Si se que se pierden las maletas.... Y si se me pierde el gato? ayuda pleasee!!!
Hola leonor30,
Uno tu mensaje y su respuesta al hilo adecuado.
Siendo un gato, no sé si cabrá la posibilidad de llevarlo en transportin, aunque para un vuelo tan largo, desconozco si es posible.
Lo ideal sería que contactaras con la línea aérea y ellos te indicarán el proceder
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Hola,
Alguien sabe algo de las garrapatas de la zona de Suiza y Selva Negra?
Lo primero que haré será hablar con nuestro veterinario, pero seria genial que alguien me contara su experiencia.
Gracias
Saludos
_________________ 2018: COLOMBIA y Panamá
2017: SUIZA; JAPÓN
2016: CROACIA, Eslovenia y Bosnia ; CUBA
2015: Lake Ditrict; Paris; Rio Mundo; Cabo de Gata; Normandía y Bretaña
2014: Galicia y norte Portugal; HOLANDA; TAILANDIA Y CAMBOYA
2013: Extremadura; ISRAEL y JORDANIA
Mi experiencia es que no tuvimos ningún problema.
Cepillado de mascota frecuente, vigilarla, y sobre todo períodicamente aplicación de las pipetas contra la lehmaniosis, garrapatas, y parásitos.
Hola a todos quiero viajar a edimburgo con mi perro desde tenerife pero no se por q aerolinea ya q ninguna me lo permite ya q son vuelos charter existe alguna q viaje barcelona edimburgo?
Mi perrito pesa 6 kilos y tiene todas sus vacunas y pasaporte si alguien puede ayudarme muchas gracias
hola a todos quiero viajar a edimburgo con mi perro desde tenerife pero no se por q aerolinea ya q ninguna me lo permite ya q son vuelos charter existe alguna q viaje barcelona edimburgo?
Mi perrito pesa 6 kilos y tiene todas sus vacunas y pasaporte si alguien puede ayudarme muchas gracias
Desde Barcelona a Edimburgo vuela directo Ryanair, aunque desconozco su política en cuanto al transporte de animales.
Si lo puedes solucionar, no dudes en explicarnoslo
Saludos
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Supongo que tienes en cuenta la normativa para viajar con mascotas por Europa, en general no hay problemas pero no es el caso de la Gran Bretaña o Irlanda donde además del Pasaporte piden determinación en sangre de anticuerpos de la rabia (no sirve sólo con que tenga la vacuna puesta).
Nosotros es un país que tenemos descartado por lo rígidos que son estos temas, ya que aún llevándolo todo en regla no descartan el obligarte a dejarlo en cuarentena
Vaya, que buena información, hace poco me pregunto mi prima eso, nos va ser de mucha utilidad este tema.
Saludos!!
alguien puede ayudarme estoy desesperado viajo a edimburgo y quiero llevar a mi perrito de 6 kg en cabina no se q aerolineas ni se como hacerlo puede alguein ayudarme?
Vaya, que buena información, hace poco me pregunto mi prima eso, nos va ser de mucha utilidad este tema.
Saludos!!
alguien puede ayudarme estoy desesperado viajo a edimburgo y quiero llevar a mi perrito de 6 kg en cabina no se q aerolineas ni se como hacerlo puede alguein ayudarme?
Tendrás que hacerlo con alguna linea regualr aunque sea más caro y debes ponerte en contacto con la aerolinea para conocer sus condiciones.
No sé si has leído lo que menciono tres mensajes antes pero es muy importante para no tener sorpresas a la llegada.
Ahora va mi pregunta.
Hemos estado viajando durante 10a con nuestra Nina, pero desgraciadamente desde el verano pasado ya no está con nosotros. Ahora está en camino un nuevo integrante de la familia, pero no sabemos con cuantos meses puedes viajar fuera del pais con el cachorro. La Nina ya tenia 2a así que nunca nos surgió esta duda.
Gracias
ahora va mi pregunta.
Hemos estado viajando durante 10a con nuestra Nina, pero desgraciadamente desde el verano pasado ya no está con nosotros. Ahora está en camino un nuevo integrante de la familia, pero no sabemos con cuantos meses puedes viajar fuera del pais con el cachorro. La Nina ya tenia 2a así que nunca nos surgió esta duda.
Gracias
Nina, eso depende del pais al que vayas, no por su edad, sino por las vacunas que necesite, que tienen un tiempo para ponerse. Tu tenlo todo en regla para estar en España, el protocolo que tu veterinario te vaya indicando, y cuando surja la idea de viajar, se lo comentas a él y él te informara de los tramites necesarios (varian segun el pais). Y te lo digo con conocimiento porque yo soy vet.
ahora va mi pregunta.
Hemos estado viajando durante 10a con nuestra Nina, pero desgraciadamente desde el verano pasado ya no está con nosotros. Ahora está en camino un nuevo integrante de la familia, pero no sabemos con cuantos meses puedes viajar fuera del pais con el cachorro. La Nina ya tenia 2a así que nunca nos surgió esta duda.
Gracias
Nina, eso depende del pais al que vayas, no por su edad, sino por las vacunas que necesite, que tienen un tiempo para ponerse. Tu tenlo todo en regla para estar en España, el protocolo que tu veterinario te vaya indicando, y cuando surja la idea de viajar, se lo comentas a él y él te informara de los tramites necesarios (varian segun el pais). Y te lo digo con conocimiento porque yo soy vet.
Gracias por la respuesta, por supuesto que lo tendremos todo en regla (documentación, vacunas, censo, etc), siempre nos informamos de la normativa del país al que vamos, y en septiembre nos vamos a la Bretaña con ella (con el asesoramiento de nuestro vet.)
_________________ 2007: Costa Rica
2008: Londres
2009: Helsinki - Laponia / Londres
2011: Nueva York - Las Vegas - San Francisco
2012: Francia - UK
2014: Londres de nuevo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro