Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Bueno, playas, puedes viajar a las islas de Bocas del Toro, allí hacen bastantes tours y en la isla Bastimentos hay playas muy bonitas. Por otro lado en la provincia de Chiriquí puedes visitar la Playa Las Lajas y la Barqueta. También en Chiriquí una visita a Boquete, un pueblo en la montaña muy bonito, desde allí puedes hacer el sendero que te lleva a Cerro Punta y subir el Volcán Barú.
También puedes visitar las provincias centrales, Penonomé a mí me gustó mucho, puedes coger la interamericana y parar en Santiago, Penonomé, Aguadulce... Y más cerca de la capital, pues Portobello, que con un día tienes más que suficiente para visitar.
Como estare 3 meses en Panamá decidi en recorrer desde la Ciudad de Panamá e ir en tren hasta la ciudad de Colón, me dijeron que era algo de 22 dolares por personas, luego ir de Colón hasta Portobelo que queda a 50km aprox. ¿que transporte podria utilizar para ir desde Colón hasta Portobelo?
Además luego que ir de Portobelo a San Blas, me gustaria leer sugerencias sobre el tema de transportes de dichas zonas nombras...
Gracias Sandraic por tus mensajes anteriores!
Y desde ya muchas gracias a los futuros foreros que me respondan
hay un portal que se llama Almanaque Azul sobre los distintos lugares turísticos de Panamá, por lo general participan panameños. Lo interesante es que podés asesorarte con ellos para ir a lugares donde concurre casi exclusivamente el turismo interno.
Tenemos pensado ir a principios de Abril una semana a disfrutar de la playa en Panama. Buscando por el foro e internet hemos visto que el archipielago de San Blas parece realmente interesante pero apenas encontramos información sobre alojamiento o la manera de llegar hasta allí. ¿Alguién que lo conozca o haya estado nos puede ayudar? cualquier información nos será útil.
Hola, el archipiélago de San Blas pertenece a la provincia Kuna Yala, es una provincia indígena, tendrás que buscar una organización de turismo que gestionen ellos mismos. Pero no recuerdo si ofrecían alojamiento o sólo visitas de un día.
Por si le sirve a alguien me contesto yo misma.
Se pueden hacer todas las noches que queráis en el archipielago de San Blas. Existen unas 350 (o mas) islas las cuales todas están gestionadas por gente de la zona, no está permitido que extranjeros compren ninguna isla por lo que no existen complejos hoteleros. Cada isla la gestiona una familia y el precio depende más o menos de las instalaciones que ellos ofrezcan. Yo ya he conseguido contactar con algunas agencias y finalmente he cerrado ya mi estancia allí directamente con los dueños de una de las islas... Tiene una pinta increible pero eso ya os lo tendré que contar a la vuelta!
Hola a todos viajeros , viendo vuestras preguntas me gustaría ayudaros.
1 moverse en coche es muy fácil, las carreteras están fenomenal.
2 en autobús de linea mas fácil , y económico . Desde la Central de Autobuses salen autobuses a todos los puntos de Panamá.
3 Pero si queréis ir a San Blas, una opción es contratar el viaje en una Guest House. Ellos te llevan en todo terreno al punto del rio desde donde cogeréis una barca para llegar a las islas. Tenéis que tener claro a que isla queréis ir.
Nosotros fuimos a Isla Robinson muy bonito pero de comodidades y comida regular. Kuanidup es mejor pero más cara. En Kuna Yala dinero significa más comodidades, depende de vosotros. Desde aquí podréis visitar otras islas.
4. Nosotros recomendamos hacer una visita la zona de Pedasí. Autobus Panamás - Las Tablas. Las Tablas - Pedasi. Esta zona merece la pena si es en la epoca de ballenas o de tortugas. Pedasí es un pueblecito muy bonito con hoteles y restaurantes. Excursiones para ver ballenas azules con crias, que es flipante e Isla Iguana. Surf en Playa Venado y si sois buceadores pedir un permiso para Isla Coiba. Esto lleva tiempo.
5. Para ir de David a Bocas del Toro ya no hay ningun problema por la carretera. Recomendamos toda la zona de Boquete.
6. Bocas del Toro muy bonito y zona de mochileros. Playas muy bonitas en Isla Bastimentos. Para ir de una isla a otra hay taxis acuaticos baratos.
Bocas del Toro es turistico pero no es Benidorm. Es un pueblecito.
7. Si alguien quiere ir al Decameron pensar que es más que nada para panameños. El extrangero paga más. Es limpio, pero la comida mala. Cualquier todo incluido de República, Mexico le da mil vueltas.
_________________ Grecia islas cicladas (santorini paros milos antiparos sifnos monos ) crear .israel, palestina, jordania 2012, panama 2011, republica 2011 china 2010 Marruecos (2010) , Malasia, Borneo, Londres (2009), Tailandia, Lisboa (2008), Egipto, Rivera Maya (2007), Brasil (2006), Nerja, Granada, Cordoba (2005), Tenerife, Palma de Mallorca , Castillos del Loira, Futuroscope, Paris (2004), Cuba (2003), Tunez
En el punto 7 me encuentras completamente de acuerdo contigo, quien vaya a Decameron, que no se espere nada pareido a los resort de Cancun...
_________________ 2007 Panamá y Colombia
2008 Miami Orlando Atlanta
2009 Praga Budapest Viena Verona Venecia Los angeles
2010 Andalucia y Marruecos
2012 Italia Costa Este
2013 Costa Oeste Nevada Yellowstone
Voy a estar un par de meses Julio y Agosto en David.
¿Como puedo sacar dinero si necesito de un banco? he visto que esta BBVA y Citibank, pero imagino que son locales y no serviran las cuentas de España. Luego sacar con tarjeta VISA tengo entendido que cobran sobre un 5%, ¿es la mejor opción o seria que me enviaran dinero por Wester Union?
Que soluciones habeis hecho los que habeis estado un tiempo pero no como para crear una cuenta en un banco.
Gracias.
Buenas noches!
El 6 de Ocubre salimos a Panama, en principio queremos estar una semana, para dedicar el resto a Costa Rica.
Llegamos a Ciudad de Panamá, ver el canal y la ciudad, para salir después a visitar alguna etnia que no fuera muy turistica y que me recomendarais alguna zona para visitar que no fueran las tipicas de playa.
Buenas tardes viajeros. A finales de agosto mi pareja y yo vamos de vacaciones a Panamá. Os dejo la ruta por si le puede servir a alguien y para consultaros algunas cosillas:
21Ago Panamá City
22Ago Panamá City - Visita al canal y ciudad
23Ago Valle de Antón (Con coche de alquiler que aún no tenemos contratado, si tenéis alguna sugerencia será bienvenida)
24Ago al 27Ago Pedasí
27Ago al 30Ago Boquete
31Ago al 02Sep Bocas del Toro (Colón) - Dejamos el coche en David y nos marchamos a Bocas del Toro en Autobús de linea.
02Sep al 05Sep Isla Bastimento
05Sep Panamá City (Vuelo desde Bocas del Toro)
06Sep al 10Sep San Blas (Yandup)
10Sep Panama City
11Sep Vuelta a Barcelona
¿Que os parece?
En la Zona del Valle de Antón, ¿que lugares me aconsejáis, a parte de los que salen en las guías?
En la zona de Pedasí, me gustaría ir a Bucear ¿Conocéis algún centro de buceo interesante? ¿Alguna playa o rincón especial? ¿Restaurantes?
En Boquete nos gustaría ir al PN de la Amistad. ¿Alguna sugerencia? ¿Conocéis algún guía?
Necesitamos traslado desde Panamá City a Playon Chico (San Blas) ¿Conocéis algún taxista que nos pueda llevar?
Hola! Soy española y vivo en Panamá desde hace un tiempo, y conozco bastante el país. Te contesto por partes:
- El valle de Antón es lo único que no conozco de todo lo que citas. Pero tengo entendido que hay bastante turismo local, y, si piensas ir luego a Boquete, la verdad creo que no te merece mucho la pena.
- Pedasí es un sitio que me encanta. El pueblo tiene encanto. Desde allí puedes ir a Isla Iguana, y ahora es la temporada de ver la ballena jorobada. Es realmente espectacular verlas. Cualquier barquero te lo ofrecerá, y te recomiendo que no lo dejes pasar. Si vas en coche desde Panamá también te aconsejo que recorras la península de azuero y vayas hasta Playa Venao, una playa muy bonita a media hora de Pedasí, y también te puedes acercar a la Isla de Cañas, y ver la arribada de las tortugas por la noche. Pero no te recomiendo dormir allí, te comerán los mosquitos!!! si sigues bajando llegas hasta la playa de Cambutal, casi vacía y preciosa!! De arena negra volcánica.
- Respecto al buceo, en Pedasí sólo hay un centro de buceo, no me acuerdo del nombre, pero está en la carretera que va a la playa donde salen las barcas a isla iguana. Pero no es el mejor sitio para el buceo, no verás nada muy espectacular. Yo te recomendaría no ir a Antón e irte a Santa Catalina,. Desde ahí es el mejor sitio para ir a Coiba, el mejor sitio de buceo en Panamá. Realmente recomendable. Yo he visto tiburón ballena allí.
-Respecto a Boquete, bueno, para mi está sobrevalorado, está lleno de gringos jubilados!. Si quieres conocer las "Tierras Altas" (es bonito, yo vivo allí) te recomiendo Cerro Punta. Desde allí puedes hacer la Ruta del Quetzal. El hotel Los Quetzales es genial.Lo malo es que ahora en esta zona llueve muchísimo todos los días. Traed un buen chubasquero.
- de ahí podéis ir a David a dejar el coche y pasar a Bocas. A mi me encanta Bocas y su ambientillo.. Sólo hay que tener suerte con el tiempo!! En Bocas llueve mucho!Hay muchas excursiones a diversos islotes para hacer donde se puede hacer snorkel, y también es un buen sitio para el buceo. Además es muy barato bucear y sacer los t´tulos.
-En el Kuna Yala sólo he estado una vez y la verdad es que es parecido a Bocas, pero prefiero Bocas. Es carísimo, los indios te sacan pasta por todo. Y como estás en una isla perdida, pues no tienes el ambientillo de Bocas por la noche. Pero bueno, está bien conocerlo. A Playón Chico sólo se puede ir en avión. Por carretera sólo puedes llegar a Cartí. Las compañías que vuelan son Aeroperlas y Air Panama. Y coged los billetes con tiempo porque son avionetas y se llenan. Los billetes te costarán unos 150$ ida y vuelta, creo.
En fin, espero haberte ayudado.
Hola! Soy española y vivo en Panamá desde hace un tiempo, y conozco bastante el país. Te contesto por partes:
- El valle de Antón es lo único que no conozco de todo lo que citas. Pero tengo entendido que hay bastante turismo local, y, si piensas ir luego a Boquete, la verdad creo que no te merece mucho la pena.
- Pedasí es un sitio que me encanta. El pueblo tiene encanto. Desde allí puedes ir a Isla Iguana, y ahora es la temporada de ver la ballena jorobada. Es realmente espectacular verlas. Cualquier barquero te lo ofrecerá, y te recomiendo que no lo dejes pasar. Si vas en coche desde Panamá también te aconsejo que recorras la península de azuero y vayas hasta Playa Venao, una playa muy bonita a media hora de Pedasí, y también te puedes acercar a la Isla de Cañas, y ver la arribada de las tortugas por la noche. Pero no te recomiendo dormir allí, te comerán los mosquitos!!! si sigues bajando llegas hasta la playa de Cambutal, casi vacía y preciosa!! De arena negra volcánica.
- Respecto al buceo, en Pedasí sólo hay un centro de buceo, no me acuerdo del nombre, pero está en la carretera que va a la playa donde salen las barcas a isla iguana. Pero no es el mejor sitio para el buceo, no verás nada muy espectacular. Yo te recomendaría no ir a Antón e irte a Santa Catalina,. Desde ahí es el mejor sitio para ir a Coiba, el mejor sitio de buceo en Panamá. Realmente recomendable. Yo he visto tiburón ballena allí.
-Respecto a Boquete, bueno, para mi está sobrevalorado, está lleno de gringos jubilados!. Si quieres conocer las "Tierras Altas" (es bonito, yo vivo allí) te recomiendo Cerro Punta. Desde allí puedes hacer la Ruta del Quetzal. El hotel Los Quetzales es genial.Lo malo es que ahora en esta zona llueve muchísimo todos los días. Traed un buen chubasquero.
- de ahí podéis ir a David a dejar el coche y pasar a Bocas. A mi me encanta Bocas y su ambientillo.. Sólo hay que tener suerte con el tiempo!! En Bocas llueve mucho!Hay muchas excursiones a diversos islotes para hacer donde se puede hacer snorkel, y también es un buen sitio para el buceo. Además es muy barato bucear y sacer los t´tulos.
-En el Kuna Yala sólo he estado una vez y la verdad es que es parecido a Bocas, pero prefiero Bocas. Es carísimo, los indios te sacan pasta por todo. Y como estás en una isla perdida, pues no tienes el ambientillo de Bocas por la noche. Pero bueno, está bien conocerlo. A Playón Chico sólo se puede ir en avión. Por carretera sólo puedes llegar a Cartí. Las compañías que vuelan son Aeroperlas y Air Panama. Y coged los billetes con tiempo porque son avionetas y se llenan. Los billetes te costarán unos 150$ ida y vuelta, creo.
En fin, espero haberte ayudado.
Hola Zoqui, muchísimas gracias por tu ayuda.
Tendré en cuenta lo que me comentas del Valle de Antón y veremos si lo podemos cambiar ya que creo que ya tenemos el Hotel y todo.
Los consejos sobre Pedasí me vendrán muy bien. Ya tenía referencias sobre la Isla de Coiba pero no se si va a ser posible. Intentaré hacer alguna inmersión en Pedasí, Bocas y San Blas... Para compensar, jejejeje.
Por lo que respecta a San Blas (Kuna Yala). Para los últimos días buscamos relax y desconectar del estrés. Nos vendrán muy bien unos días sin demasiada actividad. De todos modos con la estancia en el hotel nos entran dos excursiones diarias.
Por lo que respecta al traslado a Yandup, me dí cuenta una vez ya había escrito el mensaje. A Playón Chico sólo se puede acceder en avión.
No conozco el Yandup, pero si no tenés muchas pretensiones te recomiendo el hotel Kuna Niskua Lodge en la isla de Wichub Wala, a tiro de piedra de la capital El Porvenir. Sólo 5 minutos de lancha. www.kunaniskuahotel.com/
Estuve en dos ocasiones y los guías que trabajan allí son muy amables y serviciales.
En la isla vive una comunidad y, aunque es muy pequeña, es agradable recorrerla y ver como es la vida en ella.
Esta isla no tiene playa, pero todos los días muy temprano te llevan en lancha a una más pequeña aún, deshabitada, donde puedes hacer lo que gustes. Lo de deshabitada es relativo, ya que vive una familia que te vende cerveza y refrescos. Una excelente oportunidad para hacer snorkel (cuidado con los erizos!!!).
Por la comida no te preocupes, la tarifa incluye todo, desayuno, almuerzo y cena (sin bebidas), excursiones y alojamiento. Si tenés suerte pueden darte langosta.
No se cómo estará de demanda, pero es temporada baja. Por las dudas reserva antes, aunque cuando llegas a El Porvenir hay siempre alguien del hotel ofreciendo el servicio.
No olvides que los vuelos a Kuna Yala salen muy temprano por lo que tienes que estar en Albrook alrededor de las 5am.
En cuanto a precios, no sé cómo estará, en 2005 costaba U$S 35 por día todo incluido, en 2009 $50. El pasaje desde Albrook costaba ida y vuelta $60 y $75 respectivamente. Podrás consultarlo por teléfono, yo viajé las dos veces por Aeroperlas. Ahora no lo sé, pero no hay mucha inflación. Por supuesto te conviene llevar dólares estadounidenses que en Panamá son de curso legal, (de hecho el Balboa no existe salvo en monedas de 25 c.
Espero te haya servido la info, buen viaje y un saludo desde Argentina.
Sobre San Blas no te puedo ayudar mucho, la verdad, y el chico anterior ya te dio mucha información.
Respecto a Bocas, te recomiendo el Hansi Hostel. No sé en qué plan vais, es un hostel, es decir, no es un hotel, pero está orientado a mochileros en lan"tranquilo", por decirlo de alguna forma. Está limpísimo, la cocina comunitaria también, tiene habitaciones privadas con baño, tv y una terracita tb privada, y limpian a diario, por sólo 25$!!!! y es muuuuuuy tranquilo. También hay dormitorios comunes, como en cualquier hostel. La pega es que no reservan, hay que llegar, y probar suerte, aunque la época que mencionas es temporada baja. Tienen web. Está en la isla de Colón, en el mismo centro del pueblo (en la calle principal, a 3 min andando del muelle donde desembarcarás, hacia la derecha).
Respecto al tte a Puerto Viejo, puedes hacerlo de 2 formas: ir en taxi o bus hasta la frontera con Costa Rica (media hora o tres cuartos desde Almirante, no sé el precio porque yo he ido siempre en mi coche), pasar andando (impresionante el puente, ya verás!!) y una vez en el lado tico, tomar otro bus hasta Puerto Viejo. Lo malo es que ese bus tarda como hora y media en recorrer 40 km, aunque es muy barato (no me acuerdo, pero no creo que más de 2 $). Otra opción es coger un paquete completo para turistas y hacer la ruta en microbús. En Bocas lo verás ofertado en muchos sitios(fíjate en los carteles de los hostel o de los restaurantes). Sale más caro, pero es más rápido. Aunque no te puedo decir el precio porque yo no lo he hecho. Pero no creo que sea excesivo. Puerto Viejo es muy chulo, el ambiente es genial y si te gusta surfear, dicen que tiebne una ola espectacular (salsa brava, la llaman).
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro