Nosotros estamos en Yanbshuo y acabamos de salir del Tibet, hemos estado 1 semana allí.
Realmente es impactante, aunque hay mucho turismo occidental, chino y japones. A pesar de eso, sigue siendo impactante ver a los peregrinos, monjes y demas vestidos como haece 500 anyos.
Lo mas recomendable es hacer alguna excursion fuera de Lhasa, nosotros hicimos gyantse y shigatse y por el camino pasas por pueblos increibles.
En cuanto subamos fotos las publicaremos por aquí.
Yo también vi la 2 ayer y me llamó la atención Tibet....bueno en realidad a mi marido hace tiempo que le atrae el destino...
Es interesante accestibettour.com.
Nosotros fuimos al Tibet este Agosto pasado. Sacamos los permisos desde el Hotel Far East en Beijing y volamos a Lhasa desde Xian. No hubo ningún problema.
En el viaje conocimos a una pareja que incluso consiguió billetes de tren desde Xian a Lhasa, una experiencia inolvidable.
El permiso nos costo unos 50 euros por persona, pero es un poco arbitrario. Hay otros a los que les ha costado menos.
No hace falta permiso de 2 entradas, pq no consideran que hayas salido de China.
Si vas a HongKong y vuelves a entrar en China gastaras una. Verás que ir a HongKong es como ir a otro pais, en cambio ir al Tibet no tiene ningun control especial. Ni tan solo nos pidieron el permiso (TTB permit), pero debes sacarlo por si acaso.
Este pasado Agosto visitemos Tibet, el programa fue ir de Beijing a Lhasa en el tren inaugurado el pasado año y visitar aparte de los monasterios ciudades como Shigatse, Gyangtse, Tsetang y realizar la vuelta por via aerea, teniamos un contacto en Beijing por lo cual todo nos salió baratisimo,se hizo con una agencia china de la cual conservamos la información del recorrido y los precios del tren avión y el precio del viaje en Tibet desde la llegada a la estación y la salida hasta el aeropuerto, el viaje fue perfecto los hoteles muy aceptables y el trato correctisimo
Estoy también mirando en las guías de viaje en alguna que entre lo del Tibet y por lo que veo también esta jodido, por que la ultima actualización de la guia lonely planet de china fue del 2005 y el tren se inauguro en el 2006 o cerca, así que si alguien tiene algún dato o comentario que lo exponga.
Yo fui desde Chengdu, en la provincia de Sichuan. Leímos que desde un hostel de la ciudad (no recuerdo el nombre) se podían tramitar los permisos y efectivamente, así fue.
Tengo entendido que también se puede hacer desde otras ciudades (Beijing por ejemplo). El permiso para entrar en tibet ni siquiera lo vimos.
Mi consejo es que te cuando entres en Tibet compres el billete de vuelta para salir porque cuando estuvimos nosotros tuvimos que quedarnos 4 días más de lo previsto por falta de vuelos de salida.
Hola , lo del vuelo lo confirmo , yo he estado este año en China y descarte Tibet que tenia previsto como final de viaje poque no quedaban vuelos para cuando yo queria regresar.
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Ok, pero mi intención es ir en tren y volver en avion, también me han dicho que el permiso tardan 10 de hacertelo, eso es cierto?? porque entonces que haces, te quedas en la misma ciudad 10 días esperando por el permiso??
Ok, pero mi intención es ir en tren y volver en avion, también me han dicho que el permiso tardan 10 de hacertelo, eso es cierto?? porque entonces que haces, te quedas en la misma ciudad 10 días esperando por el permiso??
Gracias
Wenas,
Nosotros lo hicimos desde chengdu y los permisos nos los tramitaron los del hostel donde nos alojamos, el permiso tarda dos días laborables en tramitarse. Coincidimos al salir de lhasa con una pareja que habian hecho lo mismo que tienes pensado: entrar en tren desde Beijing y salir en avion, ellos sacaron los billetes por libre y no sacaron el permiso ( se la jugaron y les salio bien), quizas al hacerlo de esta forma es viable pero si vas a entrar al tibet en avion, el permiso es obligatorio ( te lo exigen en el aeropuerto al entrar).
Hola
Hace un mes que volví de recorrer una parte de China y Tibet por mi cuenta.
El tema del permiso para entrar en Tibet es algo muy poco claro. Cada día sacan una regla nueva y ni ellos se enteran de cómo funciona. Te quedas con una cara de tonto porque ves que al final lo único que quieren es "atracar" a los viajeros y hacer más difícil a la gente entrar en el Tibet para que no vean la masacre cultural que están haciendo los chinos allí.
Se supone que la última normativa obliga a cualquier viajero a entrar en el Tibet con un tour contratado con una agencia. Y ya no vale eso de formar parte de un tour ficticio en el que no conoces a nadie y te dan el permiso.
Después de aguantar que me pidiesen hasta 400 euros por conseguir un tour de cuatro días con el permiso incluido, decidí jugármela y entrar en el Tibet sin permiso. Y tuve suerte, no me pasó nada.
En Xi'an fui a la estación del tren y les dije a dos chinas a ver si, dándoles yo el dinero, me compraban un billete de tren a Lhasa. Me costó que me entendieran pero me lo compraron. Y a ellas no les piden el permiso de entrada a Lhasa. En ningún lugar me pidieron el dichoso permiso. A la entrada al tren un policía sólo me pidió el billete. Dentro del tren no me pidieron nada y al llegar a Lhasa me volvieron a pedir el billete del tren y se lo quedaron. Pero en ningún momento me pidieron el permiso. Una vez en Lhasa pude moverme por la ciudad sin ningún problema. Incluso una vez en Lhasa junto con otros mochileros alquilamos un 4x4 para ir al Campo base del Everest y ellos mismos nos gestionaron el permiso para salir de Lhasa sin pedirme el otro permiso.
¿Qué deciros? Que a mí me salió bien y no pague el abusivo "impuesto revolucionario" Y tengo que deciros que no fui el único que entró en Lhasa de esa manera, conocí a varios mochileros que habían hecho lo mismo.
Para salir del Tibet en avión debéis ir a una oficina que hay cerca del Potala donde se venden billetes de todas las compañías. Eso sí los horarios no siguen ningún criterio, por eso os aconsejo no dejarlo para el último día.
Si tienes más dudas sobre Lhasa o el Tibet pregúntame.
Hola ashicu, el tema es que otros mochileros también me han dicho que han entrado sin permiso, pero también me han comentado que si te lo piden y no lo tienes te puedes meter en un problema.
Lo que digo yo es: entonces para que está el dichoso permiso si no lo piden?.
Acabo de mirar en la pagina de la embajada china en madrid, y sale el tibet pero no te nombra nada de un permiso, esto es mas raro que el carajo....
También he leido que este permiso seria eliminado con la entrada del nuevo tren pekin - lhasa y eso fué ya el año pasado, así que posiblemente ahí este el kit de la cuestión, nada, seguiremos a la espera de que nuevos foreros vayan confirmando tal evento.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro