Las verbenas del centro histórico llevan tres años de caída, ni parterre, ni Blanquerias, ni plaza del Carmen.
Ahora el mayor movimiento esta en Russafa y Eixample, y aparte como siempre en aragón y según días por Abastos.
Ayer por ejemplo estaba muy bien plaza Segovia y hay días que por peset aleixandre hay alguna interesante.
Hola a tod@os
Ha sido espectacular
El tiempo ha sido marabilloso, el ambiente como lo recordaba de 12 años atras, la paella, los buñuelos, los helados alacant, que estoy enamorada de ellos y aki me cuesta encontrarles.... Las fallas buenisimas, (lo unico que hay que pensar en traducir algunos comentarios... Jaja) la mascleta..... uf uf sin comentarios, vivimos en pleno auge y en todo el jaleo la del domingo y lunes.... y francamente, sin comentarios,, os kiero a todos y a todo... muchas gracias por todo y espero volver antes de otros 12 años....
Que todo siga así de bien, felicidades a todos los valencianos..
_________________ Dover Londres Roma Napoles Pompella Savona La Spezia Livorno Genova Florencia Pisa Civitavecchia Tarquinia Palermo Portugal Malta Tuñez Casablanca Chipre Copenhague Hamburgo Villefranche Marsella Cherburgo Paris Amsterdam Dover Malmö Republica Dominicana, España(A.Coruña, Orense, Pontevedra, Cantabria, Asturias, S.Sebastian, Bilbao, Vitoria, Barcelona, Tarragona, Valencia,
Nos hemos librado por horas del temporal. Algún remate como el de la falla del Prado en Gandía se ha venido abajo pero hubiera podido ser peor. El año que viene, Dios y la crisis mediante, más.
_________________ ¡Cuánto por ver y qué poco tiempo tenemos!
*************************************
Leprechauns make me travel.
Resucito este hilo para 2013. Tenemos la intención de ir a ver las Fallas este año, pero sería el fin de semana anterior, 16 y 17 de marzo (no todos tenemos fiesta para San José y puente ), marchándonos a primera hora de la tarde del domingo. Tengo un par de preguntas:
- ¿Podremos aprovechar nuestra corta estancia para ver las principales fallas, mascletà (cuál es la más recomendable), etc?
- Nos alojaríamos en el Holiday Inn Express del centro comercial Bonaire, y para no entrar a Valencia con todo el "cacao" que abrá, mi intención es aparcar el coche todo el día (gratis, si es posible) cerca de alguna estación de metro de las afueras, y llegar al centro en metro. ¿Dónde me recomendarías aparcar?
Resucito este hilo para 2013. Tenemos la intención de ir a ver las Fallas este año, pero sería el fin de semana anterior, 16 y 17 de marzo (no todos tenemos fiesta para San José y puente ), marchándonos a primera hora de la tarde del domingo. Tengo un par de preguntas:
- ¿Podremos aprovechar nuestra corta estancia para ver las principales fallas, mascletà (cuál es la más recomendable), etc?
- Nos alojaríamos en el Holiday Inn Express del centro comercial Bonaire, y para no entrar a Valencia con todo el "cacao" que abrá, mi intención es aparcar el coche todo el día (gratis, si es posible) cerca de alguna estación de metro de las afueras, y llegar al centro en metro. ¿Dónde me recomendarías aparcar?
Gracias por adelantado!
Hola. Tienes tiempo para ver bastantes cosas, aunque no todo :
- Las fallas grandes tienen que estar "plantadas" el día 15 por la noche, por lo que el 16 y 17 las tienes todas a tu disposición. El 16 de Marzo se entregan los premios de las fallas infantiles y el 17 el de las mayores (los premios se conocen la noche anterior) y podrás ir a ver las ganadoras, si no las has visto antes [Programa Fallas 2013].
- Este año hay 10 fallas en la sección especial [web]. Es dificil saber a priorio cuales van a ser las mas interesantes, pero las fallas que históricamente han estado siempre en los primeros puestos [web] han sido Convento Jerusalen, Nou Campanar (en estos últimos años), El Pilar, Na Jordana, L'Antiga de Campanar, ... En este [mapa google] tienes ubicadas las mas importantes.
- En el mapa anterior también tienes la ubicación de las fallas que compiten por el premio a la calle mejor iluminada (donde están las bombillas). Las que siempre se disputan el primer puesto están en la misma zona, por lo que también puedes hacer una visita en la noche del 16.
- Las mascletás mas interesantes son las de la Plaza del Ayuntamiento, todos los días a las 14,00 h. (aunque, si quieres estar cerca de la valla de seguridad para llevarte la mejor impresión, es conveniente perder un poco de tiempo y estar antes de las 13,00 h. Para coger sitio).
- En el programa que te he puesto antes, verás que también hay castillo de fuegos artificiales el día 16 a las 01,00 h. Y el día 17 a las 15,30 h. Comienza una de las jornadas de la ofrenda de flores a la Virgen (para ver desfilar a las falleras).
- Si vienes desde el C.C. Bonaire por la A-3, tienes la opción de dejar el coche cerca de alguna estación de metro de las líneas 3 y 5 [Mapa red], que llegan hasta el aeropuerto. Los fines de semana de fallas hay coches por todos sitios, pero es posible que las estaciones de Salt de l'Aigua y Faitanar (a un lado y a otro de la de Quart de Poblet) haya menos lío (son zonas residenciales nuevas y poco masificadas). Pero también podías hacer un intento de llegar a una zona mas céntrica de Valencia : junto a la estación de Nou d'Octubre hay unos solares [foto] donde, con un poco de suerte y dejándolo por la mañana, es probable que encuentres sitio. Y por la mañana (hasta que empieza a moverse el tema para ir a la mascletá) todavía no hay mucho lío en este punto, la gente está durmiendo la del día anterior.
Última edición por Alfrito.alfrito el Jue, 14-02-2013 10:42, editado 2 veces
Resucito este hilo para 2013. Tenemos la intención de ir a ver las Fallas este año, pero sería el fin de semana anterior, 16 y 17 de marzo (no todos tenemos fiesta para San José y puente ), marchándonos a primera hora de la tarde del domingo. Tengo un par de preguntas:
- ¿Podremos aprovechar nuestra corta estancia para ver las principales fallas, mascletà (cuál es la más recomendable), etc?
- Nos alojaríamos en el Holiday Inn Express del centro comercial Bonaire, y para no entrar a Valencia con todo el "cacao" que abrá, mi intención es aparcar el coche todo el día (gratis, si es posible) cerca de alguna estación de metro de las afueras, y llegar al centro en metro. ¿Dónde me recomendarías aparcar?
Gracias por adelantado!
Hola!! Desde el c.c. Bonaire hay buses que te llevan al centro.
Otra opción es llegar hasta la avda del cid con el coche y aparcar en el c.c. Gran turia y coger el bus hasta el centro (este bus se pilla en la avda del cid), a un minuto del c.comercial). O andar hasta la parada de metronueve de octubre, que estaria a 10minutos andando del c.c, y te deja en la estación de xativa, en el centro.
Alfrito.alfrito y yekipe: muchísimas gracias, me habéis sido de gran ayuda! Espero que podamos ver lo máximo posible, y que ese fin de semana no le dé por diluviar o algo así! El pasado junio ya pasamos un par de días en Valencia en plan turistíco, por lo que esta vez nos centraremos en ver fallas, mascletàs y todo lo típico que se pueda ver hasta el 17 por la tarde.
En cuanto al transporte al centro ya me había hecho a la idea de aparcar en la zona de Faitanar, pero me temo que lo mejor será dejar el coche en el parking del hotel y coger el autobús en Bonaire. He descubierto que es el nº 160, y bajaríamos más o menos a la altura de Plaza España.
Lo que no tengo clara es la vuelta el sábado por la noche, sobre todo si nos esperamos al castillo de fuegos en el Paseo de la Alameda. Lo mejor sería un taxi, pero a saber si habrá tortazos para coger los que haya disponibles. ¿Sabéis si esos días los buses y metro alargan su jornada normal (que por lo que veo acaba siempre antes de medianoche)?
Hola!
En esas fechas siempre alargan horarios de buses y metro, pero los urbanos, las líneas que salen fuera de Vcia habría que mirarlo.
De todas formas, siempre que puedas elegir entre bus o metro, elige metro ... No sabes el colapso que te puedes encontrar! Si vas pronto por la mañana tendrás menos problemas. El que te deja en Pza. España es buena opción pq estás cerca del centro.
Te doy mi opinión acerca de qué ver esos días: castillo y mascletá imperdibles (para la mascle lo que te han dicho: sobre 12:30 o 12:45 allí para poder acercarte al máximo (lleva manga corta y una gorra, y encima ropa de abrigo ... Las lipotimias por sol/aglomeración son constantes)). Si sólo tienes 2 días con una que veas está bien. Un ratito de Ofrenda el 17 también obligatorio. En eso no hay prisa porque están toda la tarde (hasta la 1 o las 2 de la mañana) y puedes verla desde la C/Paz, C/San Vicente, Pza. De la Reina o en la misma Plaza de la Virgen (ahí habrá más gente, pero si esperas, tarde o temprano se libera la primera fila).
Fallas principales a ver: Convento Jerusalén, El Pilar, Na Jordana, Nou Campanar (alejada ... O bus o coche, o un pateo muy grande y viendo el boceto de este año opino que no vale la pena, ), Almirante Cadarso, Reino de Valencia, Sueca-Literato Azorín (con sus luces: encienden sobre las 20:00 aprovecha y lo haces a la vez...pero ve a verlas: imperdible también), Cuba-Literato Azorín (con sus luces también, idem que la otra), Exposición (15 min andando desde el Ayto) y Ayuntamiento. Ojo, fallas grandes y pequeñas! Ten en cuenta que puedes estar una hora fácilmente en cada falla pq hay mucha gente y los pasos son muy estrechos (mucho cuidado con la cartera).
Cuanto más pronto empieces, mejor podrás verlo todo y más aprovecharás, sabiendo que en las horas punta tardarás mucho más en hacer lo mismo. Y si puedes, entérate la noche anterior de qué premios han dado y ve primero a esos sitios: es donde va a ir todo el mundo en las horas posteriores.
Lo de la recogida de premios no te vale la pena: son falleras que desfilan por la Pza. Ayto. y recogen los palets (banderines) pero si vas a ver Ofrenda, vas a tener falleras de sobra Eso sí, igual encuentras alguna zona cortada por ello.
Y no dejes de tomarte unos buñuelos! preferentemente en la horchatería El Siglo, entre Pza. Reina y Pza. Santa Catalina!
Que disfrutes de tu estancia.
Muchas gracias por vuestros consejos! Tomo buena nota.
En cuanto a lo del transporte público nocturno, yo había buscado en la web de Fernanbus, y poniendo la fecha del 16 de marzo no me salían horarios especiales, pero claro, eso es lo que da el buscador automático. Estaré al tanto para ver si hay noticias así que se acerque la fecha.
Con relación a su consulta, informarle que actualmente se está trabajando en las actuaciones a realizar en Fallas, y por tanto no disponemos de la previsión de las paradas suprimidas o líneas modificadas por instalación de carpas, monumentos falleros, etc., así como de las ampliaciones de horario, que varían en función de los actos y de las diferentes líneas de EMT.
De todo ello se pondrá información en la web y en las paradas. También llegado el momento, y si lo desea, puede contactar con la Oficina de Atención al Cliente, teléfono 96-315.85.15, horario de 8 a 21 horas en días laborables de lunes a viernes, y sábados de 9 a 14 horas.
Buenos días, he visto que ya te han contestado y dado información muy buena por cierto, yo solo un apunte, te han comentado que si quieres ver la mascleta de cerca estes a las 13:00, eso no es una opción es una obligación si quieres sentir lo que es una mascleta, si vas mas tarde esos días igual ni entras en la plaza del ayuntamiento y te toca oirla desde una de las calles de alrededor y llevate agua a la mascleta que si hace calor te puede dar algo.
También te doy otra opción para el tema del transporte, puedes aparcar en la estación del empalme (cerca del palacio de congresos) esta estación tiene metro y tranvia la linea de metro es la 1 que en menos de 10 minutos te deja en plaza españa, si paras en la parada de angel gimera, que es la anterior, puedes hacer transbordo con otra linea (no recuerdo el numero) ademas hace un par de días lei en un periodico q habria metro toda la noche, por lo tanto para volver te coges el metro y de ahí en coche al hotel.
josmon10 Escribió:
Hola,
Resucito este hilo para 2013. Tenemos la intención de ir a ver las Fallas este año, pero sería el fin de semana anterior, 16 y 17 de marzo (no todos tenemos fiesta para San José y puente ), marchándonos a primera hora de la tarde del domingo. Tengo un par de preguntas:
- ¿Podremos aprovechar nuestra corta estancia para ver las principales fallas, mascletà (cuál es la más recomendable), etc?
- Nos alojaríamos en el Holiday Inn Express del centro comercial Bonaire, y para no entrar a Valencia con todo el "cacao" que abrá, mi intención es aparcar el coche todo el día (gratis, si es posible) cerca de alguna estación de metro de las afueras, y llegar al centro en metro. ¿Dónde me recomendarías aparcar?
Gracias por adelantado!
_________________ España, Italia, Francia, Portugal, Andorra, Holanda, Belgica, Estados Unidos ( Costa Oeste, Nueva York)y ahora Mexico...espero que vengan muchos mas.
Buenas sabeis si hay algun circo o algun espectaculo de animación similar en valencia (o alrededores) para fallas .
Hola. Creo que no, no hay nada anunciado en la ciudad y no encuentro nada por la red (p.ej. En esta [web] tienes información detallada de todos los eventos de Marzo)
Buenas sabeis si hay algun circo o algun espectaculo de animación similar en valencia (o alrededores) para fallas .
Yo no recuerdo ningun circo en fallas, ni nada similar, en alguna falla de categoria especial y con sitio para montar cosas alguna vez han montado una atracción de feria pequeñita
_________________ España, Italia, Francia, Portugal, Andorra, Holanda, Belgica, Estados Unidos ( Costa Oeste, Nueva York)y ahora Mexico...espero que vengan muchos mas.
Ademas toda valencia en general ( sobretodo el centro ) es un espectaculo no creo q te haga falta y si lo dices porque vas con niños no creo q te haga falta.
_________________ España, Italia, Francia, Portugal, Andorra, Holanda, Belgica, Estados Unidos ( Costa Oeste, Nueva York)y ahora Mexico...espero que vengan muchos mas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro