HOLA...pues estoy echa un lio..
Viajo a Marrakech, y no me queda claro si me hace falta el pasaporte o con el D.N.I me sobra, viajo con RYANER y la chica dl tlf muy simpatica ella me dijo q no me hace falta passaporte...pero me quedan dudas
Alguien q haya viajado con ellos y sepa cierto q no hace falta pasaporte???
Hola, necesitas el pasaporte.
Lo que no se necesita es visado.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
HOLA...pues estoy echa un lio..
Viajo a Marrakech, y no me queda claro si me hace falta el pasaporte o con el D.N.I me sobra, viajo con RYANER y la chica dl tlf muy simpatica ella me dijo q no me hace falta passaporte...pero me quedan dudas
Alguien q haya viajado con ellos y sepa cierto q no hace falta pasaporte???
Hola, necesitas el pasaporte.
Lo que no se necesita es visado.
Un saludo.
Según la página oficial de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo, se puede viajar con DNI si se llevan bonos de hoteles de una agencia de viajes
DOCUMENTACIÓN
Los españoles no necesitan visado para visitar Marruecos para una estancia turística de tres meses. Se necesita el Pasaporte con una vigencia mínima de tres meses o DNI para Las personas que llevan bonos de hoteles de una Agencia de Viajes.
Para los ciudadanos de otros países Consulta el sitio del
Ministerio Marroquí de Asuntos Exteriores y de la Cooperación: www.maec.gov.ma/consulaires/sans visa
.htm
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
HOLA...pues estoy echa un lio..
Viajo a Marrakech, y no me queda claro si me hace falta el pasaporte o con el D.N.I me sobra, viajo con RYANER y la chica dl tlf muy simpatica ella me dijo q no me hace falta passaporte...pero me quedan dudas
Alguien q haya viajado con ellos y sepa cierto q no hace falta pasaporte???
Hola, necesitas el pasaporte.
Lo que no se necesita es visado.
Un saludo.
Según la página oficial de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo, se puede viajar con DNI si se llevan bonos de hoteles de una agencia de viajes
DOCUMENTACIÓN
Los españoles no necesitan visado para visitar Marruecos para una estancia turística de tres meses. Se necesita el Pasaporte con una vigencia mínima de tres meses o DNI para Las personas que llevan bonos de hoteles de una Agencia de Viajes.
Para los ciudadanos de otros países Consulta el sitio del
Ministerio Marroquí de Asuntos Exteriores y de la Cooperación: www.maec.gov.ma/consulaires/sans visa
La verdad es que no le encuentro demasiada utilidad a llevar el coche a marruecos, pues los precios del transporte allí son tan buenos que puedes disponer de un coche con chofer por 80 euros todo el día o quizas menos y que te quitara de problemas en caso de accidentes, sobre todo nocturnos o bien de que la gendarmeria te pare aduciendo que vas a mas velocidad de la permitida cuando no es así, o bien que ves como un paisano del pais hace una maniobra que tu también realizas al igual que el y a ti te paran y a el no.......aunque realmente todo se soluciona con un billete de 50 dirhans (5 euros)....
También esta el tema de que pasar el estrecho en coche propio es mucho mas caro con diferencia que tomar un vuelo de ryanair con maleta facturada y seguro de viaje y no hablo de que sea un poco mas caro, es que es bastante mas caro.
Hola!! no estoy muy de acuerdo con esta parte que comentas, si con la anterior....
Nosotros pasaremos a Marruecos con furgoneta y nos sale muchisimo mas barato que en avion (pueden ser las fechas ya que vamos en julio-agosto) pero a 80 euros por día a nosotros nos toca alquilar para nuestro recorrido 10 días el coche que son 800 eurazos ( menos 200 de gasolina aprox.) porque no tenemos buena combinación de transporte, a eso unos 125 euros cada uno de avion.... No se lo veo mas caro segun los precios que nos estan dando en estas fechas....
Un saludo
_________________ "Viajando aprenderás a ser desconfiado, pero a la vez descubrirás que hay muchas personas verdaderamente buenas en el mundo, con las que nunca has tenido ni tendrás más relación, que están dispuestas a prestarte una ayuda desinteresada".
Ch. Darwin, 1839
Entonces entiendo que si yo viajo el 1 de Enero del 2012 a Marruecos, como mínimo, mi pasaporte tendrá que tener vigencia hasta el 1 de Junio del mismo año, no????
Saludos!!!!!
No, si eres española o nacional de otros paises de la UE, ya que no necesitas visado alguno; el pasaporte deberá tener vigencia como mínimo hasta el 31 de marzo del 2012, es decir, tres meses que es el tiempo máximo consecutivo que puedes estar en el país en calidad de no-residente; a partir de los 90 días, o bien amplias tu estancia (trámite en comisarias de policia), o sales del país y vuelves a entrar; de todos modos, es mejor no ir tan justo con la vigencia del pasaporte ... Por si acaso.
Para otras nacionalidades no UE, consultar en los consulados que correspondan.
Hola! no se porque no me deja entrar en la pagina de turismo de Marruecos, tengo pasaporte italiano pero resido en España, entiendo que no me hace falta visado??
_________________ "Viajando aprenderás a ser desconfiado, pero a la vez descubrirás que hay muchas personas verdaderamente buenas en el mundo, con las que nunca has tenido ni tendrás más relación, que están dispuestas a prestarte una ayuda desinteresada".
Ch. Darwin, 1839
Hola! no se porque no me deja entrar en la pagina de turismo de Marruecos, tengo pasaporte italiano pero resido en España, entiendo que no me hace falta visado??
Tranquilo gustavo111 porque NO necesitas visado. Habrás de entrar con tu pasaporte italiano, que tendrá que tener una vigencia mínima de tres meses, a contar desde la fecha en la que entres en Marruecos.
HOLA...pues estoy echa un lio..
Viajo a Marrakech, y no me queda claro si me hace falta el pasaporte o con el D.N.I me sobra, viajo con RYANER y la chica dl tlf muy simpatica ella me dijo q no me hace falta passaporte...pero me quedan dudas
Alguien q haya viajado con ellos y sepa cierto q no hace falta pasaporte???
Hola, necesitas el pasaporte.
Lo que no se necesita es visado.
Un saludo.
Según la página oficial de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo, se puede viajar con DNI si se llevan bonos de hoteles de una agencia de viajes
DOCUMENTACIÓN
Los españoles no necesitan visado para visitar Marruecos para una estancia turística de tres meses. Se necesita el Pasaporte con una vigencia mínima de tres meses o DNI para Las personas que llevan bonos de hoteles de una Agencia de Viajes.
Para los ciudadanos de otros países Consulta el sitio del
Ministerio Marroquí de Asuntos Exteriores y de la Cooperación: www.maec.gov.ma/consulaires/sans visa
.htm
He leido la web que ha indicado Yennefer y, en mi opinión, como un pasaporte te lo hacen en el día y tiene una validez de 10 años, a pesar de que cueste 25 euracos y un rato de espera, mejor evitar cualquier sorpresa ya que estas web no suelen ser muy precisas; si se lee entera, por ejemplo, resulta que todos deberíamos pasar formalidades de "importación" de los ordenadores personales, tanto a la entrada como a la salida, cuando en realidad no es así y se entra y se sale del país con el portátil sin mas requisitos que pasarlo por el sacaner de marras en los aeropuertos.
Si es cierto, y tengo constancia de ello, que para grupos en viaje organizado desde España, se realiza una entrada conjunta al país que cubre a todos los integrantes de ese grupo quienes van con su DNI; esto es lo que se hace cuando, por ejemplo, llega una delegación de empresarios para visitar no se qué, a no se quien y no se donde ... Pero ignoro si a título personal en viaje de turismo, aún y comprando los bonos de hotel en una agencia de viajes tal y como se indica en la web a la que hace refeencia Yennefer, no pudiera ser que uno se llevase una sorpresa al pasar el control de pasaportes.
Incluso los extranjeros residentes con carta de residencia marroquí (equivalente al NIE español), entran en el país con su pasaporte a la par que muestran su tarjeta de residencia, claro está.
Hola! no se porque no me deja entrar en la pagina de turismo de Marruecos, tengo pasaporte italiano pero resido en España, entiendo que no me hace falta visado??
Tranquilo gustavo111 porque NO necesitas visado. Habrás de entrar con tu pasaporte italiano, que tendrá que tener una vigencia mínima de tres meses, a contar desde la fecha en la que entres en Marruecos.
Muchas gracias HAYATI !!
_________________ "Viajando aprenderás a ser desconfiado, pero a la vez descubrirás que hay muchas personas verdaderamente buenas en el mundo, con las que nunca has tenido ni tendrás más relación, que están dispuestas a prestarte una ayuda desinteresada".
Ch. Darwin, 1839
Hola amigos.
Aunque no soy muy prodigo pidiendo consejos (ni dando, la verdad sea dicha) os cuento lo que me ha pasado. Desde ayer estoy en Marrakech. Mi pareja y yo hemos planeado desde hace unas tres semanas un viaje de 4 días y decidimos que seria para aquí. Ella me dijo que me encargara de todoy así lo hice. Peroooo... Resulta que como ella es colombiana no la dejaron pasar porque no tenia visado. Me confie en lo que lei en algun lugar del foro de que como tiene permiso de residencia en Espana no le pondrian problema pero no ha sido así. Cuando hicimos el control de visado en Ryanair en Madrid nos sellaron el bording pass sin problemas. La devolvieron en el mismo avion ya en Marrakech y yo nopude regresar con ella porque el vuelo "iba lleno y no tenia tiempo de salir, comprar otro billete y embarcar".
Le dijeron que en Madrid le darian el visado hoy mismo y así podria volver hoy, pero allí le han dicho que demora 3 semanas.
Mi confusion viene unida a aue tenemos programado un viaje a Egipto en otono y, como también lei que, en teoria, al llegar allí se soluciona lo del visado, se me metio en la cabeza que aquí era así.
Para colmo al tener que hospedarme en el Riad reservado me cobraron las 4 noches por adelantado.
Así que estoy solo, cabreado y encima llueve.
Escribo desde un cyber y aun no me afino con el teclado, así aue ya me perdonaran la faltas de tildes y fallos.
Saludos y ya os contare mas cuando vuelva a Bilbao (si es que mi mujer me deja volver).
Hola amigos.
Aunque no soy muy prodigo pidiendo consejos (ni dando, la verdad sea dicha) os cuento lo que me ha pasado. Desde ayer estoy en Marrakech. Mi pareja y yo hemos planeado desde hace unas tres semanas un viaje de 4 días y decidimos que seria para aquí. Ella me dijo que me encargara de todoy así lo hice. Peroooo... Resulta que como ella es colombiana no la dejaron pasar porque no tenia visado. Me confie en lo que lei en algun lugar del foro de que como tiene permiso de residencia en Espana no le pondrian problema pero no ha sido así. Cuando hicimos el control de visado en Ryanair en Madrid nos sellaron el bording pass sin problemas. La devolvieron en el mismo avion ya en Marrakech y yo nopude regresar con ella porque el vuelo "iba lleno y no tenia tiempo de salir, comprar otro billete y embarcar".
Le dijeron que en Madrid le darian el visado hoy mismo y así podria volver hoy, pero allí le han dicho que demora 3 semanas.
Mi confusion viene unida a aue tenemos programado un viaje a Egipto en otono y, como también lei que, en teoria, al llegar allí se soluciona lo del visado, se me metio en la cabeza que aquí era así.
Para colmo al tener que hospedarme en el Riad reservado me cobraron las 4 noches por adelantado.
Así que estoy solo, cabreado y encima llueve.
Escribo desde un cyber y aun no me afino con el teclado, así aue ya me perdonaran la faltas de tildes y fallos.
Saludos y ya os contare mas cuando vuelva a Bilbao (si es que mi mujer me deja volver).
Siento mucho los problemas ocasionados. Yo ya había comentado en otro hilo, si mal no recuerdo, de Tailandia que lo importante es el pasaporte y no el permiso de residencia. Por desgracia algunos foreros confunden ese hecho. Cuando vas a un país lo que miran es el pasaporte, y tienes que tener los requisitos solicitados para los nacionales del país que otorgó el pasaporte. El hecho de que tengas la residencia en un lugar u otro es un dato que no tienen en cuenta.
En definitiva, que me estoy "enrollando" para el viaje a Egipto tendréis que mirar los requisitos necesarios para entrada a los nacionales de Colombia (lugar de donde es el pasaporte).
Espero que todo se solucione y que esta mala experiencia -la verdad que muy desagradable para ambos- sea la última y que en Egipto (país maravilloso) os podáis resarcir de los malos momentos que estáis pasando.
Hola amigos.
Aunque no soy muy prodigo pidiendo consejos (ni dando, la verdad sea dicha) os cuento lo que me ha pasado. Desde ayer estoy en Marrakech. Mi pareja y yo hemos planeado desde hace unas tres semanas un viaje de 4 días y decidimos que seria para aquí. Ella me dijo que me encargara de todoy así lo hice. Peroooo... Resulta que como ella es colombiana no la dejaron pasar porque no tenia visado. Me confie en lo que lei en algun lugar del foro de que como tiene permiso de residencia en Espana no le pondrian problema pero no ha sido así. Cuando hicimos el control de visado en Ryanair en Madrid nos sellaron el bording pass sin problemas. La devolvieron en el mismo avion ya en Marrakech y yo nopude regresar con ella porque el vuelo "iba lleno y no tenia tiempo de salir, comprar otro billete y embarcar".
Le dijeron que en Madrid le darian el visado hoy mismo y así podria volver hoy, pero allí le han dicho que demora 3 semanas.
Mi confusion viene unida a aue tenemos programado un viaje a Egipto en otono y, como también lei que, en teoria, al llegar allí se soluciona lo del visado, se me metio en la cabeza que aquí era así.
Para colmo al tener que hospedarme en el Riad reservado me cobraron las 4 noches por adelantado.
Así que estoy solo, cabreado y encima llueve.
Escribo desde un cyber y aun no me afino con el teclado, así aue ya me perdonaran la faltas de tildes y fallos.
Saludos y ya os contare mas cuando vuelva a Bilbao (si es que mi mujer me deja volver).
Siento mucho que os haya pasado esto, pero, efectivamente, el hecho de que un extranjero, que precise visado, tenga permiso de residencia en España o en cualquier otro país de la Unión Europea, no le exime de la necesidad de obtener el mismo. En Marruecos no le permitirán la entrada y le harán regresar a España, aunque haya sido capaz de llegar hasta allí (aparte de la multa que le meterán a la línea aérea por haberle permitido volar).
Aunque a vosotros ya no os sea de utilidad, pondré un aviso sobre esto en el resúmen de este hilo. Siento no haberlo hecho antes
No es un problema de este hilo, o de un hilo dedicado a un país determinado. El problema es de visados y, por lo tanto, el aviso tiene que estar -e imagino que estará- en un hilo más apropiado. Como comenté yo ya lanzara ese aviso a alguien en el foro de Tailandia.
Por lo tanto, no creo que tengas que sentirlo -en el aspecto de considerarte algo responsable por no "haber avisado"-, pues es algo que va mucho más allá de Marruecos, afectando a todos los países que exigen pasaporte, dado que muchos tienen requisitos distintos dependiendo del país de emisión del pasaporte.
No es un problema de este hilo, o de un hilo dedicado a un país determinado. El problema es de visados y, por lo tanto, el aviso tiene que estar -e imagino que estará- en un hilo más apropiado. Como comenté yo ya lanzara ese aviso a alguien en el foro de Tailandia.
Por lo tanto, no creo que tengas que sentirlo -en el aspecto de considerarte algo responsable por no "haber avisado"-, pues es algo que va mucho más allá de Marruecos, afectando a todos los países que exigen pasaporte, dado que muchos tienen requisitos distintos dependiendo del país de emisión del pasaporte.
Aunque es lamentable este caso, realmente es increible que sucedan estas cosas ya que el único documento válido de viaje es el pasaporte que acredita la nacionalidad del viajero y, por tanto, los requisitos de viaje que uno deberá cumplir en matertia de visados en función de los acuerdos entre paises.
La nota que se debería incluir, a mi juicio, en el apartado que tu indicas es que el NIE, la famosa tarjetita azul, con permiso de residencia y/o trabajo o estudios NO acredita nacionalidad española por lo que cualquier extranjero aunque esté en posesión de un NIE, debe viajar con su pasaporte y consultar con los Consulados que correspondan las obligaciones en materia de visados.
En la página 15 de este mismo hilo, yo respondí a una consulta parecida.
Hola. Soy de nacionalidad panameña y estoy como turista en Italia pero quiero viajar a marruecos. Agradecería muchísimo que me orientaran si necesito visa, y de ser así los requisitos para ello.
Mi plan es irme de Italia a Líbano por un mes, ya que tengo entendido que en Líbano puedo estar como turista durante un mes y luego irme de Líbano a Marruecos por 3 meses de ser posible.
Es la primera vez que ingreso a este foro y me parece muy completo. Muchas gracias.
Hola. Soy de nacionalidad panameña y estoy como turista en Italia pero quiero viajar a marruecos. Agradecería muchísimo que me orientaran si necesito visa, y de ser así los requisitos para ello.
Mi plan es irme de Italia a Líbano por un mes, ya que tengo entendido que en Líbano puedo estar como turista durante un mes y luego irme de Líbano a Marruecos por 3 meses de ser posible.
Es la primera vez que ingreso a este foro y me parece muy completo. Muchas gracias.
Hola Mel06,
Bienvenid@ al foro.
Me temo que SÍ necesitas visado para entrar en Marruecos. Te adjunto el link de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos donde puedes encontrar información: www.diplomatie.ma/ ...fault.aspx
Para algunos países si se necesita visado. Puede entrar en la página www.turismotanger.com/ puedes encontrar información respecto a la documentación a tener y como llegar, etc.
Buenas,
Estoy muy preocupada, porque en unos días vuelvo a Marruecos. Estuve allí 3 meses, mayo, junio y julio de 2012. He leído en la página del MAEC: www.maec.es/ ...uecos.aspx
Que "Para entrar en Marruecos es necesario pasaporte en vigor por un mínimo de 3 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses al año. Si se desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes."
No entiendo que ponga lo de 3 meses al año. Da a entender que fueran 3 meses al año en total, en vez de por "sejour".
Yo he entendido siempre que puedo ir 3 meses, volver a España unos días, y volver a entrar otros 3 meses.
Quiero pasar por el puerto viejo de Tanger, en vez de por MED.
He leído algunos comentarios de AUSTRALS (www.losviajeros.com/ ...p;start=40) que asegura que se puede entrar y salir tantas veces se quiera, de 3 en 3 meses...
Bueno, qué pensáis?
Alguien que lo haya hecho recientemente?
También había pensado decir que he perdido mi pasaporte y hacerme otro... No sé....
Un saludo y mil gracias
Buenas,
Estoy muy preocupada, porque en unos días vuelvo a Marruecos. Estuve allí 3 meses, mayo, junio y julio de 2012. He leído en la página del MAEC: www.maec.es/ ...uecos.aspx
Que "Para entrar en Marruecos es necesario pasaporte en vigor por un mínimo de 3 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses al año. Si se desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes."
No entiendo que ponga lo de 3 meses al año. Da a entender que fueran 3 meses al año en total, en vez de por "sejour".
Yo he entendido siempre que puedo ir 3 meses, volver a España unos días, y volver a entrar otros 3 meses.
Quiero pasar por el puerto viejo de Tanger, en vez de por MED.
He leído algunos comentarios de AUSTRALS (www.losviajeros.com/ ...p;start=40) que asegura que se puede entrar y salir tantas veces se quiera, de 3 en 3 meses...
Bueno, qué pensáis?
Alguien que lo haya hecho recientemente?
También había pensado decir que he perdido mi pasaporte y hacerme otro... No sé....
Un saludo y mil gracias
Hola Betlane90,
La estancia máxima continuada sin salir del país para un extranjero no residente es de 90 días; puedes entrar y salir del país tantas veces como quieras durante un mismo año natural, pero tu estancia máxima cada vez que entres, no podrá superar los 90 días.
Un extranjero no residente es un viajero cualquiera, por ejemplo, tu caso.
La información que tu indicas que se da en el MAE se presta a confusión porque no esta bien redactada.
Y si, personalmente, entro y salgo de país unas cuantas veces al año; es mas, he entrado y salido del país varias veces en un mismo día, tal y como indiqué en otro hilo, sin mayores problemas que tener que pasar los jodidos controles de pasaporte cada vez.
Así que, no te preocupes porque de momento, la ley sigue siendo la misma al respecto de este tema.
Otra cosa doistinta es que, una vez cumplidos los 90 días máximos autorizados, quieras continuar en el país; entonces sí deberás dirigirte a la Comisaría de Policía del distrito de la ciudad donde tengas tu residencia para solicitar una prórroga de estancia, lo que implica papeleo, explicaciones, tiempo y algo de dinero (como siempre), además de solicitarlo con antelación al vencimiento de los 90 días (no vale ir el último día) y que si no es absolutamente imprescindible no te sugiero que hagas; ganarás tiempo, eliminaras dolores de cabeza y ahorraras dinero, saliendo del país y volviendo a entrar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro