Buenas,
Estoy muy preocupada, porque en unos días vuelvo a Marruecos. Estuve allí 3 meses, mayo, junio y julio de 2012. He leído en la página del MAEC: www.maec.es/ ...uecos.aspx
Que "Para entrar en Marruecos es necesario pasaporte en vigor por un mínimo de 3 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses al año. Si se desea prolongarla, hay que dirigirse a los servicios de policía correspondientes."
No entiendo que ponga lo de 3 meses al año. Da a entender que fueran 3 meses al año en total, en vez de por "sejour".
Yo he entendido siempre que puedo ir 3 meses, volver a España unos días, y volver a entrar otros 3 meses.
Quiero pasar por el puerto viejo de Tanger, en vez de por MED.
He leído algunos comentarios de AUSTRALS (www.losviajeros.com/ ...p;start=40) que asegura que se puede entrar y salir tantas veces se quiera, de 3 en 3 meses...
Bueno, qué pensáis?
Alguien que lo haya hecho recientemente?
También había pensado decir que he perdido mi pasaporte y hacerme otro... No sé....
Un saludo y mil gracias
Hola Betlane90,
La estancia máxima continuada sin salir del país para un extranjero no residente es de 90 días; puedes entrar y salir del país tantas veces como quieras durante un mismo año natural, pero tu estancia máxima cada vez que entres, no podrá superar los 90 días.
Un extranjero no residente es un viajero cualquiera, por ejemplo, tu caso.
La información que tu indicas que se da en el MAE se presta a confusión porque no esta bien redactada.
Y si, personalmente, entro y salgo de país unas cuantas veces al año; es mas, he entrado y salido del país varias veces en un mismo día, tal y como indiqué en otro hilo, sin mayores problemas que tener que pasar los jodidos controles de pasaporte cada vez.
Así que, no te preocupes porque de momento, la ley sigue siendo la misma al respecto de este tema.
Otra cosa doistinta es que, una vez cumplidos los 90 días máximos autorizados, quieras continuar en el país; entonces sí deberás dirigirte a la Comisaría de Policía del distrito de la ciudad donde tengas tu residencia para solicitar una prórroga de estancia, lo que implica papeleo, explicaciones, tiempo y algo de dinero (como siempre), además de solicitarlo con antelación al vencimiento de los 90 días (no vale ir el último día) y que si no es absolutamente imprescindible no te sugiero que hagas; ganarás tiempo, eliminaras dolores de cabeza y ahorraras dinero, saliendo del país y volviendo a entrar.
Hola Australs!
Muchísimas gracias por tu respuesta. Ya leí el otro hilo en el que comentaste, pero decidí escribir por si había cambiado en el último tiempo. La verdad es que me parece una gran irresponsabilidad de las personas del maec que actualizan las informaciones a los viajeros. De hecho, tras pasar por Marruecos, sigo a Mauritania y Senegal, y en la página del maec dan informaciones totalmente obsoletas.
Volviendo a lo de Marruecos, me preocupé tanto que escribí a los consulados españoles en Maroc y a la embajada, y la mayoría de las respuestas que tuve fueron de "no sabemos responderle/ no tenemos las competencias para responder a esa pregunta", responsables en Tetuan me dijeron "que perfectamente podían impedirme el paso las autoridades policiales" y sólo el consulado de Casablanca me dijo que no me preocupara, que no tendría problemas para entrar, pero que sólo podía estar un total de 6 meses al año.
Vamos... Nuestros representantes en el extranjero no se aclaran....
Y por último, viví por propia experiencia lo que es "pasar los 90 días" tuve algunos problemas y el viaje sobrepasó los días previstos, y no me dejaban salir del país por "dépassement de séjour". No fue agradable, tuve que realizar trámites, entregar papeles, y luego enviaron un fax a la aduana diciendo que todo estaba bien y que me dejaran pasar.
Cuando me sellaron el pasaporte y me dejaron pasar la aduana, fue uno de los días mas aliviantes de mi vida.
Muchas gracias de nuevo Australs, me he quedado más tranquila.
Boussa kibira
Aroa
Beltane90
Hola Australs!
Muchísimas gracias por tu respuesta. Ya leí el otro hilo en el que comentaste, pero decidí escribir por si había cambiado en el último tiempo. La verdad es que me parece una gran irresponsabilidad de las personas del maec que actualizan las informaciones a los viajeros. De hecho, tras pasar por Marruecos, sigo a Mauritania y Senegal, y en la página del maec dan informaciones totalmente obsoletas.
Volviendo a lo de Marruecos, me preocupé tanto que escribí a los consulados españoles en Maroc y a la embajada, y la mayoría de las respuestas que tuve fueron de "no sabemos responderle/ no tenemos las competencias para responder a esa pregunta", responsables en Tetuan me dijeron "que perfectamente podían impedirme el paso las autoridades policiales" y sólo el consulado de Casablanca me dijo que no me preocupara, que no tendría problemas para entrar, pero que sólo podía estar un total de 6 meses al año.
Vamos... Nuestros representantes en el extranjero no se aclaran....
Y por último, viví por propia experiencia lo que es "pasar los 90 días" tuve algunos problemas y el viaje sobrepasó los días previstos, y no me dejaban salir del país por "dépassement de séjour". No fue agradable, tuve que realizar trámites, entregar papeles, y luego enviaron un fax a la aduana diciendo que todo estaba bien y que me dejaran pasar.
Cuando me sellaron el pasaporte y me dejaron pasar la aduana, fue uno de los días mas aliviantes de mi vida.
Muchas gracias de nuevo Australs, me he quedado más tranquila.
Boussa kibira
Aroa
Beltane90
De nada Aroa; en este aspecto puedes andar tranquila en Marruecos, entrando y saliendo del país a tu conveniencia; que tengas un buen viaje, aunque ya me imagino el mal rato que debiste pasar cuando te dijeron que nones, que tu no salias del país "pour dépasser ton séjour" ... Como te decía antes, es una experiencia que no sugiero a nadie por los motivos que tu ya conoces personalmente.
Y, desde luego, las respuestas de nuestro personal consular, dicen muy poco a su favor .... Nos haríamos cruces si viéramos que se cuece dentro; a los consulados o embajadas, mejor tener que ir solo cuando se es invitado a algún sarao, jejeje ....
Como se dice por estos lares, bonne route et bonne chance
Gros bisou, aussi
Hola Australs!!!
Ya estoy en Marruecos, pasé la aduana sin problema, qué alivio!!!
Muchas gracias por todo,
Aroa
De nada; ves que fácil? Ahora solo te quedan, mas o menos, 2.600 km hasta alcanzar la frontera de Mauritania, es decir, unas cuantas jornadas a lomos de un camello, quizá un poco menos que los famosos 52 días desde Zagora a Tombuctú .... No le des al zapato, que las multas van caras
Bonne route, bonne chance et bon séjour là-bas
Hola, mañana tengo que viajar a hasta tánger, soy de una asociación desde hace poco tiempo, no tengo pasaporte y debemos acompañar a una persona hasta la la frontera de tánger. Cogemos el ferry desde tarifa, y viajaremos hasta tánger, justo al bajar del ferry, nos esperarán responsables para acoger a la persona que acompañamos. No tengo pasaporte, puedo montar en el ferry si el pasaporte y bajar en tanger? o para poner pié en tanger ya necesito pasaporte? me han comentado que al desembarcar del ferry hay que pasar la frontera que seria donde necesitaria el pasaporte si quisiera entrar en tánger, pero que si puedo viajar hasta allí, desembarcar pero no pasar la aduana de la frontera.. Dadme todos los consejos posibles, gracias.
Hola vaikal traslado tu mensaje a este hilo mas apropiado a tu consulta
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola vaikal,
Yo viajé en 2006 a tanger y tetuan lo que hice fue desde algeciras contratar un pakete en el que incluye precio ferry ida y vuelta, excursion en ambas ciudades un guia un seguro y comida, a mí no me pidieron pasaporte pero he vuelto a ir en noviembre de este año y esta vez en avión y no solo me piden pasaporte si no que al entrar al pais tienes que rellenar una hojita con todos tus datos incluida la profesión.
Yo te recomiendo que te saques el pasaporte por lo que pueda pasar, son 25€ y si tienes el dni electronico no necesitas foto y te lo dan en e acto, solo tienes que pedir la cita por internet.
Siento no poder ayudarte más pero mi opinión es que lleves pasaporte y cuidado que no se te pierda como me pasó a mi que hasta que no tengas otro no sales de allí y el finde cierra el consulado.
hola vaikal,
Yo viajé en 2006 a tanger y tetuan lo que hice fue desde algeciras contratar un pakete en el que incluye precio ferry ida y vuelta, excursion en ambas ciudades un guia un seguro y comida, a mí no me pidieron pasaporte pero he vuelto a ir en noviembre de este año y esta vez en avión y no solo me piden pasaporte si no que al entrar al pais tienes que rellenar una hojita con todos tus datos incluida la profesión.
Yo te recomiendo que te saques el pasaporte por lo que pueda pasar, son 25€ y si tienes el dni electronico no necesitas foto y te lo dan en e acto, solo tienes que pedir la cita por internet.
Siento no poder ayudarte más pero mi opinión es que lleves pasaporte y cuidado que no se te pierda como me pasó a mi que hasta que no tengas otro no sales de allí y el finde cierra el consulado.
Creo que el pasaporte ES INDISPENSABLE YA como comentan algunos, y respecto a hacerse el pasaporte, por lo menos en Castellon, si pides con CITA PREVIA en la pagina web, www.citapreviadnie.es/ ...viaDniExp/
Vas allí y por 25,50€ te lo hacen en el mismo momento, respecto a la foto, por tener DNI electronico no tiene nada que ver.
Si tu foto esta actualizada y tu no has sufrido cambios fisiologicos importantes ni notorios, no te hara falta, en caso contrario. SI.
De todas maneras en el mismo instante te lo llevas, y te evitas un problema al llegar a tu destino!
_________________ Viajar es una pasión, y las pasiones hay que disfrutarlas.
Para entrar en Marruecos está claro que es necesario pasaporte. En el aeropuerto de Marrakech, a la llegada, hay que rellenar un impreso antes de pasar el control de pasaportes y presentarlo todo junto.
A la salida y ANTES de pasar el control de EQUIPAJE, hay que rellenar otro impreso igual y presentarlo en los mostradores de control de pasaporte.
Aunque NO se tenga que facturar equipaje (en mi caso volé con Ryanair) hay que pasar por los mostradores de facturación para que sellen o den el visto bueno a la tarjeta de embarque.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Recién llegada de Marrakech, corroboro lo dicho; para ir, vas directamente al control de seguridad, ya que sales desde Madrid. Para venir, hay que ir antes al mostrador de facturación (al menos con Ryanair) para que te sellen la tarjeta de embarque. Tanto para entrar como para salir de Marruecos hay que cubrir una hoja que se deja en control policial cuando te revisan el pasaporte, antes de embarcar y después de pasar el control de seguridad.
Hola, yo estuve el año pasado en Marrakech y en 2011 en Fez y pase el control de pasaporte en el mismo ferry en este ultimo caso. Aprovecho para preguntaros, ¿sabeis si es preciso 3 meses de vigencia del pasaporte como he leido en alguna parte del foro? voy a Tanger a finales de mes y a un acompañante le caduca en julio. Gracias. Agradezco contestación rapida
Hola, yo estuve el año pasado en Marrakech y en 2011 en Fez y pase el control de pasaporte en el mismo ferry en este ultimo caso. Aprovecho para preguntaros, ¿sabeis si es preciso 3 meses de vigencia del pasaporte como he leido en alguna parte del foro? voy a Tanger a finales de mes y a un acompañante le caduca en julio. Gracias. Agradezco contestación rapida
Son necesarios SEIS meses de vigencia en el pasaporte. Claro que depende de lo minucioso que sea el funcionario del control, pero dado que es uno de los datos que se anotan en la ficha, dad por hecho que se comprueba.
Ojo que si no te visan, ni te bajas del ferry, te vuelves con el mismo barco.
En el Aeropuerto de Marrakech, los agentes de Aduanas suelen ser, salvo casos, y uno me toco a mi ( me mandaba para atras de la cola ), generalmente normales, aunque toda la policia o militares de Marruecos, piensan que son los jefes y no saben que cobran de los habitantes y también mucho mas de los visitantes. Algunos muy mal educados
En el Aeropuerto de Marrakech, los agentes de Aduanas suelen ser, salvo casos, y uno me toco a mi ( me mandaba para atras de la cola ), generalmente normales, aunque toda la policia o militares de Marruecos, piensan que son los jefes y no saben que cobran de los habitantes y también mucho mas de los visitantes. Algunos muy mal educados
A mi me pasa también con los agentes de Aduanas españoles y franceses, por eso no creo q sea cuestion de nacionalidad sino de su estatus de seres superiores que se crean capaces de mandar aveces faltando el respeto, pero no voy a ser duro y decir todos, pero algunos agentes si, cuestion de suerte...
Hola!Somos una pareja que vamos a ir a Marruecos en coche.Salimos el día 8 tenemos los hoteles y todo ya.El problema viene cuando leemos que quizá no nos dejan entrar porque el coche es del padre de mi pareja y necesitamos un pode notarial.¿Alguien sabe algo de esto?
Tengo entendido que no hace falta visado para entrar en Marruecos, que con el pasaporte con 6 meses de validez es suficiente, por favor, alguien podría confirmármelo por si acaso??
Tengo entendido que no hace falta visado para entrar en Marruecos, que con el pasaporte con 6 meses de validez es suficiente, por favor, alguien podría confirmármelo por si acaso??
A quien le interese. Soy Colombiano con residencia en España. Menos mal que compré los billetes con anticipación, pues leyendo aquí me picaron la curiosidad y sí: Los colombianos necesitamos Visa.
Ir al consulado de Marruecos (en mi caso de Madrid). Sin cita previa antes de las 13:00. Llevar NIE y pasaporte. Pidieron 3 fotos (por teléfono) pero realmente es una. LLenas un papel ( si vas de turismo, negocios, etc). También piden los últimos extractos bancarios (3 meses). Estos no los llevé y la chica muy amablemente aceptó que se los enviara por e mail.
El "trámite" dura una semana exacta. Cuando vuelves pagas las tasas (10,10 €) ahí mismo, a la chica. Y no es mas, enfrente tuyo te imprimen la visa en tu pasaporte. Hasta te entregan un coqueto mapa de Marruecos. Eso es todo. Suerte
Segun he leido en el hilo y si no entendi mal siendo español no me hace falta llevar visado para entrar Marruecos, vale con llevar el pasaporte en regla y rellenar una hojita al entrar y otra al salir para que te sellen y pasar el tramite de la aduana. Me queda una duda, ese tramite es gratuito, verdad? Es que recuerdo que para Estambul no hacia falta visado, pero al llegar allí te lo ponian y habia que pagarlo. Se que en Marruecos no es un visado, es una hoja de control, pero bueno, por si acaso no esta de mas preguntar...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro