Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Si me dices que quieres saberlo desde el punto de vista informativo bien, lo que no vamos a hacer en este foro es buscar la trampa para que no te pillen. Lo he repetido muchas veces, aquí solo se trata de ayudar a informar a la gente de si puede salir de forma regular sin que le multen, lo que no hay que hacer es fomentar a la gente a hacer una ilegalidad...no se si me explico...
Rodei, aquí se ha dicho en pocas palabras, que el parado tiene que dedicarse en cuerpo y alma a buscar trabajo y no a salir de vacaciones, éso más ó menos lo dice la normativa, que no ley, pero que lo digamos nosotros, cuando estamos cotizando toda la vida para sí un día tenemos esa desgracia, me parece totalmente insolidario.
No quiero decir que se tumben 2 años, pero igual psíquicamente están peor que nosotros y lo necesitan más.
Rodei, aquí se ha dicho en pocas palabras, que el parado tiene que dedicarse en cuerpo y alma a buscar trabajo y no a salir de vacaciones, éso más ó menos lo dice la normativa, que no ley, pero que lo digamos nosotros, cuando estamos cotizando toda la vida para sí un día tenemos esa desgracia, me parece totalmente insolidario.
No quiero decir que se tumben 2 años, pero igual psíquicamente están peor que nosotros y lo necesitan más.
Yo en ningun momento he criminalizado al parado ni mucho menos, yo he sido un parado y he estado en la misma situación. Lo que tampoco comparto es que desde aquí se incite a viajar con paro o se diga de que manera es mas facil o dificil que se te pille. Creo que en este foro no debemos de enseñar a cometer actos que no esten establecidos por la norma.
No entro a debatir si la norma esta bien o esta mal. Lo unico que quiero es que la gente tenga claro que es lo que puede hacer y que sea consecuente con sus actos.
El problema es que nadie sabemos al final como se enteran los del INEM cuando alguien sale del pais.Es verdad que si te llaman o te envian un carta para presentarte y no te presentas entonces si que te quitan el paro.Pero desde luego en el aeropuerto a la hora de salir ,la policia de frontera no te registran el DNI si sales en UE ni el pasaporte,por lo menos a mi nunca me lo registraron, solo lo miraban y me dejeban pasar.Pero a la vuelta siempre me lo han han mirado en el ordenador q tienen ,no se si por el nombre o pasaporte o dni.Pensemos que es por aquí por donde se notifica que hemos estado fuera de españa (tendran la base de datos comun con Seguridad social) y a partir de aquí empiezan a verificar. Muy bien,pero tienen acceso a la base de datos de las companias aereas aun q no es Iberia o Spanair? Si alguien sabe el camino por donde se enteran los del INEM que salimos del pais que lo diga.Yo conozco a tres personas que saliendo por Barajas a los 4 -5 meses, les han llegado cartas con multas(sera el importe que ha pagado INEM de prestaciones) pq no era la misma cantidad para todos. Y pensamos ahora si se sale en coche del pais ?? Haber si hay alguien q pueda aclarar un poco el tema.
Un saludo
Veamos, yo creo que la policia lo que hara es controlar mas bien los penales y cosas así...no creo que tengan un detector de "gente en paro" que pasa por el aeropuerto y que apretando un boton la información aparezca en el SEPE así de buenas a primeras. Comentas que a unos conocidos les ha llegado la multa, quizas en esas multas explique el procedimiento...Sabes cual fue el viaje, a donde, y por que motivo?
Si me dices que quieres saberlo desde el punto de vista informativo bien, lo que no vamos a hacer en este foro es buscar la trampa para que no te pillen. Lo he repetido muchas veces, aquí solo se trata de ayudar a informar a la gente de si puede salir de forma regular sin que le multen, lo que no hay que hacer es fomentar a la gente a hacer una ilegalidad...no se si me explico...
Voy leyendo.poco a poco y he pensado lo mismo.
Karmela, no criminalizo a nadie pero luego no nos podemos quejar de que nos multaron por irnos cuando hay que seguir unos pasos.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Rodei, aquí se ha dicho en pocas palabras, que el parado tiene que dedicarse en cuerpo y alma a buscar trabajo y no a salir de vacaciones, éso más ó menos lo dice la normativa, que no ley, pero que lo digamos nosotros, cuando estamos cotizando toda la vida para sí un día tenemos esa desgracia, me parece totalmente insolidario.
No quiero decir que se tumben 2 años, pero igual psíquicamente están peor que nosotros y lo necesitan más.
Es que eso dice la normativa y es sobre eso de lo que trata este hilo, es decir, no podemos decir otra cosa salvo eso, guste o no.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Es que este hilo acaba siendo muy repetitivo...
Yo creo que ya estan claras las normas para que cada cual sepa que hacer o no hacer,no??
Y que cada uno reflexione y decida hacer lo que le apetezca...el que quiera que se salte las normas y punto, pero yo creo que queda claro el asunto...
El problema es que nadie sabemos al final como se enteran los del INEM cuando alguien sale del pais.Es verdad que si te llaman o te envian un carta para presentarte y no te presentas entonces si que te quitan el paro.Pero desde luego en el aeropuerto a la hora de salir ,la policia de frontera no te registran el DNI si sales en UE ni el pasaporte,por lo menos a mi nunca me lo registraron, solo lo miraban y me dejeban pasar.Pero a la vuelta siempre me lo han han mirado en el ordenador q tienen ,no se si por el nombre o pasaporte o dni.Pensemos que es por aquí por donde se notifica que hemos estado fuera de españa (tendran la base de datos comun con Seguridad social) y a partir de aquí empiezan a verificar. Muy bien,pero tienen acceso a la base de datos de las companias aereas aun q no es Iberia o Spanair? Si alguien sabe el camino por donde se enteran los del INEM que salimos del pais que lo diga.Yo conozco a tres personas que saliendo por Barajas a los 4 -5 meses, les han llegado cartas con multas(sera el importe que ha pagado INEM de prestaciones) pq no era la misma cantidad para todos. Y pensamos ahora si se sale en coche del pais ?? Haber si hay alguien q pueda aclarar un poco el tema.
Un saludo
Veamos, yo creo que la policia lo que hara es controlar mas bien los penales y cosas así...no creo que tengan un detector de "gente en paro" que pasa por el aeropuerto y que apretando un boton la información aparezca en el SEPE así de buenas a primeras. Comentas que a unos conocidos les ha llegado la multa, quizas en esas multas explique el procedimiento...Sabes cual fue el viaje, a donde, y por que motivo?
Si,las personas salieron de Barajas ,no se los detalles del vuelo ,pero por ejemplo uno si q ha estado fuera 10 días en Italia, y en otra ocasion unos 7-8 días.Me ha dicho q no lo llamaron ni le mandaron cartas,pero en la carta con la multa le ponía claro que habia salido del país sin avisar a los del INEM.Por esto estoy pensando que fue en el aeropuerto donde se dieron cuenta q ha salido del país y luego que no avisó.Lo mal o lo bueno no se como es al final , es q le ha llegado la carta después de terminar el periodo de paro(le quedaban unos 2 o 3 meses),despues de unos 4-5 meses, y ahora tiene q devolver unos 4000 €. Haber q ha podido pasar.
Y por lo demas estoy de acuerdo q aquí no tenemos q buscar trampas,pero alguna gente necesita salir por lo q sea y esto mas de los 15 días al año, no es para engañar el sistema ,el sistema nos engaña a todos.
Última edición por C_haos1 el Mar, 24-04-2012 17:50, editado 1 vez
Que si, que la norma es la norma, que aquí nadie dice que sea la mas apropiada ni nada de lo contrario. Solo decimos que se puede salir solamente 15 días de legal, sea cual sea el motivo.
Y es bien sencillo, si alguien quiere aprovechar su paro para irse de vacaiones lo puede hacer con o sin prestación.
Yo no le he sentido nunca e**(AutoEdit)**a por esa norma precisamente...Si por otras, pero esta no es de las peores ni mucho menos.
No me refería precisamente a esta norma, me refería al sistema en general , que es corrupto y esta fallando mas que una escopeta.Y los que viven las consequencias de estos fallos somos muchos de nosotros...pero ya entramos en otros temas y no lo es necesario
Yo no le he sentido nunca e**(AutoEdit)**a por esa norma precisamente...Si por otras, pero esta no es de las peores ni mucho menos.
No me refería precisamente a esta norma, me refería al sistema en general , que es corrupto y esta fallando mas que una escopeta.Y los que viven las consequencias de estos fallos somos muchos de nosotros...pero ya entramos en otros temas y no lo es necesario
Si tienes que salir mas de 15 días del pais, siempre queda la opción de paralizar la prestación, y retomarla cuando vuelvas... Así te ahorras de multas y problemas. Yo prefiero avisar a encontrarme con la carta del Inem.
_________________ 2008 Algarve 2009 Praga y Budapest
2010 Londres y NY 2011 Maldivas y Paris
2013 Viena 2014 Rias baixas 2015 Disney
2016 Lisboa 2018 Paris con dos
Diario Maldivas
_________________ 2008 Algarve 2009 Praga y Budapest
2010 Londres y NY 2011 Maldivas y Paris
2013 Viena 2014 Rias baixas 2015 Disney
2016 Lisboa 2018 Paris con dos
Diario Maldivas
Pues ahí la verdad que no especifica incluso lo puedes `pedir por internet y te da la opción de marcarlo, así que puede ser que si que deje parar la prestación por el tiempo que estes fuera.
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
Si interrumpes la prestación debes de razonar por que lo haces, si vas de vacaciones o por ocio no hay oportunidad para interrumpirlo. Tiene que ser por una causa aceptada, como estudios, trabajo en el extranjero, etc...
pues ahí la verdad que no especifica incluso lo puedes `pedir por internet y te da la opción de marcarlo, así que puede ser que si que deje parar la prestación por el tiempo que estes fuera.
Eso es una de las cosas que tengo pendiente con ellos, estoy esperando su contestación.
Si interrumpes la prestación debes de razonar por que lo haces, si vas de vacaciones o por ocio no hay oportunidad para interrumpirlo. Tiene que ser por una causa aceptada, como estudios, trabajo en el extranjero, etc...
Yo también pienso que es así. Pero ultimamente gente estan diciendo lo contrario y quiero que me lo digan ellos para estar segura.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro