Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola a todos, resulta q me voy a RM el 12 de octubre y me ha entrado bastante acojone leyendo a alguno sobre la otitis. Yo padezco bastante de dolor de oidos y claro todo el día en el agua pues ya me lo veo venir..... Agggh consejos porfa
Un chico que estaba en el hotel que yo fui también tuvo un problema de otitis que incluso le pasaba a los ojos, tenía que ir todo el día con gafas de sol e imagínate el dolor....menos mal que fueron los últimos 3 días. Fue al médico del touroperador y lo que le mandó no le hizo nada así que el pobre estaba que rabiaba de dolor y deseando llegar a España.
Yo lo que te aconsejo es que te informes con tu médico de cabecera a ver lo que te puedes llevar porque como te de allí.....lo vas a pasar mal.
Y que quieres que te diga.......utiliza tapones porque de verdad que un tema así te puede fastidiar el viaje.
Yo también padezco de otitis crónica, y a la riviera maya me llevé unos fantásticos tapones de silicona de la marca arena (tambien los tienen en la marca speedo), me habian hablado muy bien sobre ellos y el resultado fue estupendo!, son de silicona y tienen tres conos que se van ajustando en el interior del oido. Para colocarlos te ayudas del palito central (como comenta Marusca). Te puedo decir que me pasé el día metida en el agua y no tuve ningun problema con los oidos gracias a estos tapones. Eso si, no puedes hacer buceo con ellos porque puede ser peligroso para el oido, solo te sirven para hacer snorkel de superficie, al principio te pueden resultar un poco molestos...pero te acostumbras en seguida!!!
MIra lo de la prevención con tapones esta muy bien pero si llegaras a tenr otitis externa, la tipica por bañarse, te aconsejo que te lleves unas gotas que se llaman Gentadexa. LLevan antibiotico y corticoide y pueden ayudarte, aparte de ibuprofeno o nolotil. Eso en el caso de que sea la otits que todos hemos tenido en verano. No te preocupes tanto y disfruta de las vacaciones.
Yo y mi pareja cogimos otitis, al final del viaje, lo pasamos bastante mal, fuimos precabidos por el de la farmacia con un carmante, y no hizo nada el carmante, la verdad que yo creo que cojimos en Xel-ha,
Yo te recomiendo ponerte siempre tapones, aunque este sano de los oidos, y llevate en el botiquin un antibiotico con amoxicilina,
Bueno yo en cualquier caso os digo q mejor que automedicarse (q la veo como opción válida pero en última instancia), es q allí te vea un médico y q para que no te claven, lo mejor llevar un seguro aparte del básico del viaje. Yo lo llevé y no me hizo falta gracias a dios, pero si me llega a pasar y tengo q empezar a soltar pasta por aki y por allí me hubiera echo la puñeta pq una no es millonaria.
Yo te recomiendo q cojas un seguro opcional, irás mas tranquila y que te lleves tapones para los oidos. Mi marido cogió un poco de otitis después de pasar el día haciendo snorkel en Xel-ha y empezó a dolerle el oido y le pasaba a la boca. Habíamos cogido el seguro opcional y llamamos al médico, vino en un rato al hotel y le recetó antibiótico, unas gotas y otras pastillas, ya q le dijo q sinó no podría volar! pero en dos días ya estaba de maravilla, el médico volvió a venir y le dijo q ya estaba bién y que podría volar sin problema. Un médico muy atento y amable y no pagamos ni un peso! y todo grácias al seguro opcional q teniamos. Verás que lo pasarás muuuy bien! Feliz viaje!
Muchas gracias a todos por vuetros comentarios, la cosa esque solo tengo el seguro básico asique no se si puedo coger todavia el otro seguro, esque ya tengo toda la documentación
muchas gracias a todos por vuetros comentarios, la cosa esque solo tengo el seguro básico asique no se si puedo coger todavia el otro seguro, esque ya tengo toda la documentación
Puedes ampliar la cobertura del seguro contratado, pagando la diferencia, claro está...
Salu2.
_________________ The Baby Rises...Sólo quiero vivir la vida tal y como me viene...así que me voy a tomar ¿uno, dos, tres, .... años? sabáticos....no lo se, la vida lo dirá. Perdona las molestias.
Al igual que otros foreros yo he padecido toda mi vida de otitis continuas, que hace dos años llegaron a rotura de timpano (os podeis imaginar que dolor). TEngo prohibio mojame el oído, pero me compré unos tapones hechos a medida en una ortopedia y genial!!, tenía muchisimo miedo a coger otra otitis y más cuando estás tan lejos de tu casa pero solo hay que tener un poco de precaución y aunque nunca hayais tenido dolor de oído también os lo recomiendo pues siempre puede ser la primera vez y te puende fastidiar las vacaciones.
Como dice marina lo mejor son los tapones a la medida y aunque cuestan un poquitin merece la pena, no se en la peninsula cuanto costaran pero aquí en canarias un familiar mio se los compro por 60 euros los dos y supuestamente era una oferta, creo que costaban 50 cada uno o algo así, bueno no se, pero son muy buenos, mejor llevarte unos de esos y a ponertelos aunque no oigas mucho jejeje
Saludos
_________________ 2004 riviera maya
2005 cuba
2006 punta cana
Hola,
Informate en tu farmacia de un preparado que se llama ALCOHOL BORICADO, a mi me lo recomendo el pediatra para mis hijos (viajé con 3 niños) se usa como prevención una gota en cada oido antes de entrar en el agua y otra gota al salir. Es un compuesto muy barato y simplemente evita las infecciones de oido. Volvimos los 5 sin problemas de oidos y eso que el pequeño cada verano tenía otitis.
Espero que te vaya todo bien.
Saludos
Hola:
Yo sufro también de los oidos y las veces que e ido antes e estado en el medico para que me revise y si tengo tapones los quite,el medico me aconseja que la semana antes masque chicle y me manda unas gotas y pastillas por si me pasa la otitis ademas que siempre me pongo tapones
Pero ya veras como va todo bien un beso
Hola, soy muy sensible a las picaduras de avispas y cuantas más veces le pican a uno más sensible se vuelve. La última vez que me picó una la cosa estuvo bastante chunga así que miedo me dá la próxima, que espero que no haya. No quiero arriesgarme a que me pique una en la RM y me mate. A ver, no ando paranoica, no os penseis... Jajajajja aquí en España no me preocupo mucho y aunque sé que es recomendable andar en verano con mi chute de adrenalina por si las moscas, la mayoria del tiempo ni lo llevo, pero claro... Vete tu a otro pais.... Jeje
Quería saber si me pondran mucho problema en el avion para pasar mi inyectable de adrenalina en el equipaje de mano. Yo no tengo ningun tipo de documento que acredite que soy alergica a esos bichitos, pero si me hace un papel mi medico de cabecera sera suficiente no? No se que probabilidades habrá de que alguien en este foro se viera en el caso porque no se si muchos seran alergicos, igual aun entre los alergicos muchos no saben que lo son... Pero bueno si alguien sabe algo del tema y me lo dice se agradece
También he leido por este foro que el repelente este que creo se llama Relec no es recomendable porque atrae a las avispas!
¿Sabe alguein si es cierto con seguridad? Yo pensaba combinar Relec y pulseritas de esas antiinsectos pero ya no se
¿alguien sabe si hay repelentes especificos para avispas?
Bueno cualquier información con respecto a repelentes de insectos será bienvenida. Gracias!
Yo también soy alérgica, pero no sólo a las avispas, a las picaduras de insecto en general. Igual hoy me pica uno y no me pasa nada y mañana me pica otro y acabo en urgencias. Yo uso siempre el Relec ultra fuerte y me va bien, pero aún así me llevo el Urbasón porque las inflamaciones suelen ser de aupa. Me imagino que si tu médico de cabecera te hace un justificante o receta para la adrenalina no tendrás ningún problema para subirla al avión. Además, si el producto tiene menos de 100ml (que me imagino que sí) lo puedes subir sin problema en una bolsita de esas de plástico transparente.
Si llevas una receta o un papel del medico d cabecera, no creo que pase nada, yo lleve algun medicamento y con receta, de todas maneras, solo lo tendria que enseñar en caso de que t lo pidan en españa, o si t toca el semaforo rojo allí, pero con receta o un papel del medico no tendria pq a ver problema y el relec.. No creo que atraiga a las avispas, no se, yo allí la verdad que avispas no vi ni alrrededor d la piscina, y eso que siempre en las piscinas esta plagado.
Gracias!
Hablaré con mi médico entonces y listo.
Es que me preocupa un poco porque la ultima vez que me pico una fue de aupa, y lo raro es que no me afectó al momento...senti como lo que cualquier persona no alergica puede sentir y no me preocupe (la vez anterior a esta otra avispa me habia puesto una pierna del tamaño de la de un elefante) pero al día siguiente comenzo a hinchar e hinchar y me resigne a ir a darme el pinchazo y ya me quede tranquila pero... Ni por esas! al día siguiente después de haber bajado un poco me volvio a hinchar mucho mas y tuve que ir por urgencias porque me puse muy chunga, aun ni me lo creo, que una simple avispilla me haga eso.
Y lo peor es que cuanto mas te pican mas sensible te vuelves, que ya podia ser al reves, en plan vacuna no? jajajaja
Y me preocupa porque hasta ahora me han picado en lugares no muy peligrosos como una pierna, un dedo...y en la muñeca de cria que aun llevo una marca, como un puntito rojo, por cierto. Pero si de casualidad me pica alguna en un lugar mas sensible igual no la cuento y mejor ir preparada. Si me quitan el "chute", como le llamo, en el aeropuerto voy a viajar un poquito acojonada jaja porque yo voy con la idea de caminar mucho con mi novio por todas partes, aun fuera de las tipicas excursiones y si llevo eso conmigo me siento segura, no quiero que porque no pueda pasarlo en el avion me vaya a tener que cortar más alla a la hora de hacer cosas.
También puedes meter en la maleta, no solo en la d mano tb en la q factures, si llevas receta pues lleva varios, pero yo al menos avispas, creo q vi 1 medio muerta en la pscina, y t aseguro q en la piscina d mi casa hay muchisimas mas, y llevat el relec, y afterbite.
Mira, no se si el Relec ahuyenta las avispas, pero lo que si te aseguro es que no las atrae, hay mucho exagerado por ahí.
Respecto a la medicación, creo que por llevar un par de ampollas de adrenalina no te va a pasar nada (lleva repartidas en la maleta y bolso de mano), pero yo me curaría en salud y llevaría un justificante del médico por si las moscas, aunque ya te digo que a no ser que lleves medicación como para un hospital no creo que pase nada.
Yo me llevo siempre el botiquin bien cargadito.
Saludos y tranquila.
Gracias!!!!!!
La verdad es que mi botiquin también va a ir cargadito porque ya solo entre lo de las avispas, el poliramine pa después de las picaduras, mis medicinas pa las migrañas, los anticonceptivos y los tipicos medicamentos que se lleva todo el mundo se van a pensar que soy una loca jajaja pero ya decian en aquel programa que mas vale prevenir... Jajaja
Saludos!
Hola Fati-galicia!, yo estuve en Riviera maya en septiembre y te aseguro que el relec extra fuerte que venden en las farmacias no me sirvió de nada!!!, aquí en españa no suelen picarme los mosquitos y allí me abrasaron!!, y eso que me pasaba el día embadurnada de relec!. Mi hermana es enfermera y a la vuelta de la riviera me comentó que existen unas pastillas que actuan como repelente y son más eficaces. Seguramente que si eres alérgica tu médico puede recomendarte algo de esto.
Un saludo y que lo paseis muy bien!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro