Hola, que tal?? viajamos la segunda quincena de octubre a marruecos y queremos hacer ruta por el valle del dra, dades.....
Para hacer la típica excursión de camello , dormir en jaima que me recomendais erg chebbi o erg chigaga?
Muchas gracias!
Sin duda Erg Chegaga es mucho más bonito, más puro y mucho más tranquilo, que el desierto se lo merece! Yo estuve la semana pasada y ahora la temperatura es buena, durante el día hace calorcito aceptble y por la noche refresca lo justo, y para los más atrevidos aún se puede dormir bajo el cielo estrellado.
Hoy que acaba de entrar el otoño, recupero este tema para aquellos que necesiten inspiración sobre que partes de Marruecos es más interesante visitar, pues EL VALLE DEL DRAA a nadie decepciona y a todos sorprende y cautiva.
Pasado el verano, toman protagonismo las tierras al otro lado del Atlas, desde el solitario palacio de los Glaoui hasta el reseco lago Iriki en los confines del Draa, todo un mundo para descubrir con tranquilidad, sin prisas...y seréis seducidos sin remisión.
Animaros a olvidaros de tour organizados , y en transporte público o mejor en coche, dejaros llevar por el camino hasta lo más profundo del alma del Draa.
hoy que acaba de entrar el otoño, recupero este tema para aquellos que necesiten inspiración sobre que partes de Marruecos es más interesante visitar, pues EL VALLE DEL DRAA a nadie decepciona y a todos sorprende y cautiva.
Pasado el verano, toman protagonismo las tierras al otro lado del Atlas, desde el solitario palacio de los Glaoui hasta el reseco lago Iriki en los confines del Draa, todo un mundo para descubrir con tranquilidad, sin prisas...y seréis seducidos sin remisión.
Animaros a olvidaros de tour organizados , y en transporte público o mejor en coche, dejaros llevar por el camino hasta lo más profundo del alma del Draa.
Genial reflexión. Justamente estoy planteándome de qué manera visitar el país, y cada vez estoy más convencida de alquilar un coche. Además, me apunto el Valle del Draa como visita obligada
_________________ Mis diarios de Sri Lanka, Grecia y Costa Oeste de EEUU en: http://monitosviajeros.weebly.com/,
www.exploraysuenaydescubre.wordpress.com o pinchando en Blogs.
En OUARZAZATE:
- junto a la kasbah Taourit el hotel Dar Kamar ( www.darkamar.com )
- en las afueras cerca de la carretera que lleva a Zagora, Daniel y Carmen
Han montado el hotel "Dar Chamaa" ( www.darchamaa.com )
En AGDZ:
Juan Antonio Muñoz he creado un oasis dentro del oasis www.hara-oasis.com
En ZAGORA
- nuestro compañero de foro, Jota, tiene su centro de operaciones, además de habitaciones , os lleva a los rincones más espectaculares dl desierto. www.atarexpeditions.com
En TAGOUNITE
-De nuevo Juan Antonio Muñoz ofrece un hospedaje único "Casa Juan." www.casajuansahara.com
En el oasis de M´HAMID:
- el hotel Tabarkat se ha convertido en poco tiempo en un hotel mítico para amantes del desierto. www.tabarkat.com
- y perdido en este oasis, alejado de todo y de todos, entre las laberíntica callejuelas del pueblo deshabitado de Ksar Bounou, está mi casa que es la vuestra "Dar Nuyum".
-y por último junto al Draa, en M´hamid Elguizlen, el albergue Khaima, ideal para autocaravanas, y también tiene bungalows.
Espero que esta información os sea útil y os anime a organizar un viajecito por estas tierras tan especiales.
En OUARZAZATE:
- junto a la kasbah Taourit el hotel Dar Kamar ( www.darkamar.com )
- en las afueras cerca de la carretera que lleva a Zagora, Daniel y Carmen
Han montado el hotel "Dar Chamaa" ( www.darchamaa.com )
En AGDZ:
Juan Antonio Muñoz he creado un oasis dentro del oasis www.hara-oasis.com
En ZAGORA
- nuestro compañero de foro, Jota, tiene su centro de operaciones, además de habitaciones , os lleva a los rincones más espectaculares dl desierto. www.atarexpeditions.com
En TAGOUNITE
-De nuevo Juan Antonio Muñoz ofrece un hospedaje único "Casa Juan." www.casajuansahara.com
En el oasis de M´HAMID:
- el hotel Tabarkat se ha convertido en poco tiempo en un hotel mítico para amantes del desierto. www.tabarkat.com
- y perdido en este oasis, alejado de todo y de todos, entre las laberíntica callejuelas del pueblo deshabitado de Ksar Bounou, está mi casa que es la vuestra "Dar Nuyum".
-y por último junto al Draa, en M´hamid Elguizlen, el albergue Khaima, ideal para autocaravanas, y también tiene bungalows.
Espero que esta información os sea útil y os anime a organizar un viajecito por estas tierras tan especiales.
Amigo Plácido, un placer haber hablado contigo por GSM; bon séjour à Bounou; un saludo desde Imlil para Bounou de Jotatar y Australs
En OUARZAZATE:
- junto a la kasbah Taourit el hotel Dar Kamar ( www.darkamar.com )
- en las afueras cerca de la carretera que lleva a Zagora, Daniel y Carmen
Han montado el hotel "Dar Chamaa" ( www.darchamaa.com )
En AGDZ:
Juan Antonio Muñoz he creado un oasis dentro del oasis www.hara-oasis.com
En ZAGORA
- nuestro compañero de foro, Jota, tiene su centro de operaciones, además de habitaciones , os lleva a los rincones más espectaculares dl desierto. www.atarexpeditions.com
En TAGOUNITE
-De nuevo Juan Antonio Muñoz ofrece un hospedaje único "Casa Juan." www.casajuansahara.com
En el oasis de M´HAMID:
- el hotel Tabarkat se ha convertido en poco tiempo en un hotel mítico para amantes del desierto. www.tabarkat.com
- y perdido en este oasis, alejado de todo y de todos, entre las laberíntica callejuelas del pueblo deshabitado de Ksar Bounou, está mi casa que es la vuestra "Dar Nuyum".
-y por último junto al Draa, en M´hamid Elguizlen, el albergue Khaima, ideal para autocaravanas, y también tiene bungalows.
Espero que esta información os sea útil y os anime a organizar un viajecito por estas tierras tan especiales.
Estupenda información, Plácido. Gracias por compartirla.
Hay un par de hilos, en los cuales estaría muy bien que figurara la información de los alojamientos correspondientes.
Te dejo los enlaces por si te parece bien colocarla. Gracias de nuevo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
En OUARZAZATE:
- junto a la kasbah Taourit el hotel Dar Kamar ( www.darkamar.com )
- en las afueras cerca de la carretera que lleva a Zagora, Daniel y Carmen
Han montado el hotel "Dar Chamaa" ( www.darchamaa.com )
En AGDZ:
Juan Antonio Muñoz he creado un oasis dentro del oasis www.hara-oasis.com
En ZAGORA
- nuestro compañero de foro, Jota, tiene su centro de operaciones, además de habitaciones , os lleva a los rincones más espectaculares dl desierto. www.atarexpeditions.com
En TAGOUNITE
-De nuevo Juan Antonio Muñoz ofrece un hospedaje único "Casa Juan." www.casajuansahara.com
En el oasis de M´HAMID:
- el hotel Tabarkat se ha convertido en poco tiempo en un hotel mítico para amantes del desierto. www.tabarkat.com
- y perdido en este oasis, alejado de todo y de todos, entre las laberíntica callejuelas del pueblo deshabitado de Ksar Bounou, está mi casa que es la vuestra "Dar Nuyum".
-y por último junto al Draa, en M´hamid Elguizlen, el albergue Khaima, ideal para autocaravanas, y también tiene bungalows.
Espero que esta información os sea útil y os anime a organizar un viajecito por estas tierras tan especiales.
Amigo Plácido, un placer haber hablado contigo por GSM; bon séjour à Bounou; un saludo desde Imlil para Bounou de Jotatar y Australs
Vuestra llamada fue una muy grata sorpresa, estaba en las profundidades de Dar Nuyum, cuando me llamasteis.
He pasado allí una maravillosa semana, repleta de nuevas sensaciones...
Pasar la Fiesta del Cordero y sentir la intensidad con la que la viven;
Saludar a tantos hijos del desierto que solo vienen al oasis para pasarla en sus orígenes...
Y por la noche dormir en la terraza bajo un inmenso firmamento sintiéndome parte de él...en un silencio que casi te permite escuchar las estrellas fugaces....
Tenemos que vernos este invierno, a Jotaatar lo tengo más fácil , pero a ti , tendré que cerrar los ojos y lanzarme a las abarrotadas avenidas de Casa.
Abrazos
La semana próxima tendrá lugar en el oasis de M´hamid , entre las
Palmeras y cerca de varias aldeas de barro, el festival de música.
" Taragalte".
Es un momento que seguro será inolvidable para los que puedan
Disfrutarlo. www.taragalte.org/ ...2&Itemid=5
la semana próxima tendrá lugar en el oasis de M´hamid , entre las
Palmeras y cerca de varias aldeas de barro, el festival de música.
" Taragalte".
Es un momento que seguro será inolvidable para los que puedan
Disfrutarlo. www.taragalte.org/ ...p;Itemid=5
Acabo de volver del oasis de M´hamid Alguizlane y para aquellos que lleguéis en turismos pequeños os comento que acaban de hacer un camino perfectamente transitable para poder visitar todas las aldeas de barro que este oasis esconde: M´hamid al kadim, Talha, Aissa Ibrahim....
Y comprobaréis que este oasis es mucho más que el camino hacia las dunas de Erg Chigaga.
Al camino se accede desde la única rotonda en el pueblo de M´hamid Alghizlane, a la izquierda, luego se cruza el vado sobre el reseco cauce del río Draa y a la derecha; y se vuelve después de 7 kms al mismo punto pero por la izquierda. Es un camino circular.
Como lugares para visitar, en el primer pueblo que os encontráis "M´hamid el viejo ", hay una mezquita en desuso del siglo xviii o anterior,
Y en la parte trasera del pueblo hay un maravilloso morabito con cinco cúpulas. En este pueblo habitaban casi todos los judíos del oasis hasta hace 50 años.
Poco más adelante está la diminuta aldea de Zaouia casi sepultada por las arenas, pasear al atardecer entre las dunas y palmeras es una experiencia casi mística. Y no hace falta contratar T.T. Ni gastase un pastón en guías.
Acabo de volver del oasis de M´hamid Alguizlane y para aquellos que lleguéis en turismos pequeños os comento que acaban de hacer un camino perfectamente transitable para poder visitar todas las aldeas de barro que este oasis esconde: M´hamid al kadim, Talha, Aissa Ibrahim....
Y comprobaréis que este oasis es mucho más que el camino hacia las dunas de Erg Chigaga.
Al camino se accede desde la única rotonda en el pueblo de M´hamid Alghizlane, a la izquierda, luego se cruza el vado sobre el reseco cauce del río Draa y a la derecha; y se vuelve después de 7 kms al mismo punto pero por la izquierda. Es un camino circular.
Como lugares para visitar, en el primer pueblo que os encontráis "M´hamid el viejo ", hay una mezquita en desuso del siglo xviii o anterior,
Y en la parte trasera del pueblo hay un maravilloso morabito con cinco cúpulas. En este pueblo habitaban casi todos los judíos del oasis hasta hace 50 años.
Poco más adelante está la diminuta aldea de Zaouia casi sepultada por las arenas, pasear al atardecer entre las dunas y palmeras es una experiencia casi mística. Y no hace falta contratar T.T. Ni gastase un pastón en guías.
Placido, sigue siendo esa rotonda "un desastre de rotonda" sin señalizar, sin apenas luz y sin nada en ella, donde la primera vez que llegas, y no conoces, te la puedes tragar fácilmente ? ......
Acabo de volver del oasis de M´hamid Alguizlane y para aquellos que lleguéis en turismos pequeños os comento que acaban de hacer un camino perfectamente transitable para poder visitar todas las aldeas de barro que este oasis esconde: M´hamid al kadim, Talha, Aissa Ibrahim....
Y comprobaréis que este oasis es mucho más que el camino hacia las dunas de Erg Chigaga.
Al camino se accede desde la única rotonda en el pueblo de M´hamid Alghizlane, a la izquierda, luego se cruza el vado sobre el reseco cauce del río Draa y a la derecha; y se vuelve después de 7 kms al mismo punto pero por la izquierda. Es un camino circular.
Como lugares para visitar, en el primer pueblo que os encontráis "M´hamid el viejo ", hay una mezquita en desuso del siglo xviii o anterior,
Y en la parte trasera del pueblo hay un maravilloso morabito con cinco cúpulas. En este pueblo habitaban casi todos los judíos del oasis hasta hace 50 años.
Poco más adelante está la diminuta aldea de Zaouia casi sepultada por las arenas, pasear al atardecer entre las dunas y palmeras es una experiencia casi mística. Y no hace falta contratar T.T. Ni gastase un pastón en guías.
Que buena notícia y que buena información! Muchas gracias! He visitado muchas veces esa zona, y la verdad es que es muy recomendable lo que comentas de las aldeas y la zona de la "rotonda" a la izquierda. Saludos!
Acabo de volver del oasis de M´hamid Alguizlane y para aquellos que lleguéis en turismos pequeños os comento que acaban de hacer un camino perfectamente transitable para poder visitar todas las aldeas de barro que este oasis esconde: M´hamid al kadim, Talha, Aissa Ibrahim....
Y comprobaréis que este oasis es mucho más que el camino hacia las dunas de Erg Chigaga.
Al camino se accede desde la única rotonda en el pueblo de M´hamid Alghizlane, a la izquierda, luego se cruza el vado sobre el reseco cauce del río Draa y a la derecha; y se vuelve después de 7 kms al mismo punto pero por la izquierda. Es un camino circular.
Como lugares para visitar, en el primer pueblo que os encontráis "M´hamid el viejo ", hay una mezquita en desuso del siglo xviii o anterior,
Y en la parte trasera del pueblo hay un maravilloso morabito con cinco cúpulas. En este pueblo habitaban casi todos los judíos del oasis hasta hace 50 años.
Poco más adelante está la diminuta aldea de Zaouia casi sepultada por las arenas, pasear al atardecer entre las dunas y palmeras es una experiencia casi mística. Y no hace falta contratar T.T. Ni gastase un pastón en guías.
Placido, sigue siendo esa rotonda "un desastre de rotonda" sin señalizar, sin apenas luz y sin nada en ella, donde la primera vez que llegas, y no conoces, te la puedes tragar fácilmente ? ......
Jajaj, claro que es la misma, la hicieron hace unos tres o cuatro años por la visita de Mohamed VI, y supongo que seguirá igual hasta que su majestad no vuelva.
Pero los "cazaturistas" te obliga a frenar colocándose delante del coche, en el fondo hay que estarles agradecido.
Buenos días,
En abril iremos a Marruecos, vuelo a Marrakech y luego a Ouarzazate. De allí a Zagora para ver el valle del Draa. Habia pensado hacer de Ouarzazate a Zagora parando en los sitios que nos interesen y volver a dormir a Ouarzazate, ya que al día siguiente volveriamos a Marrakech y de esa forma serian menos kilómetros.
Como todos comentais que las carreteras son tan malas, no me hago idea del tiempo que nos costaran los itinerarios. Como veis mejor Ir a Zagora desde Ouarzazate y volver a dormir, o quedarse en Zagora a pasar noche y al día siguiente hacer de tirón Zagora Marrakech??? No quiero pegarme la paliza pero tanpoco ver el Valle del Draa deprisa y corriendo para volver a Ouarzazate.
Los que habeis estado por allí me podriais decir mas o menos el tiempo necesario para ver tranquilamente el Valle del Draa?
Gracias de antemano, un saludo
Buenos días,
En abril iremos a Marruecos, vuelo a Marrakech y luego a Ouarzazate. De allí a Zagora para ver el valle del Draa. Habia pensado hacer de Ouarzazate a Zagora parando en los sitios que nos interesen y volver a dormir a Ouarzazate, ya que al día siguiente volveriamos a Marrakech y de esa forma serian menos kilómetros.
Como todos comentais que las carreteras son tan malas, no me hago idea del tiempo que nos costaran los itinerarios. Como veis mejor Ir a Zagora desde Ouarzazate y volver a dormir, o quedarse en Zagora a pasar noche y al día siguiente hacer de tirón Zagora Marrakech??? No quiero pegarme la paliza pero tanpoco ver el Valle del Draa deprisa y corriendo para volver a Ouarzazate.
Los que habeis estado por allí me podriais decir mas o menos el tiempo necesario para ver tranquilamente el Valle del Draa?
Gracias de antemano, un saludo
Ignoro los días que tienes pero, en mi opinión, le dedicaría un día mas al viaje pues irías mas desahogado.
De Ouarzazate a Zagora por la N9, que no está ni bien ni mal, con mucho cruce de poblaciones y muchas limitaciones de velocidad, tienes : 70 km hasta Agdz por puerto de montaña (es decir, unos 90 min mas paradas); de Agdz a Zagora 98 km (es decir otra hora y media mas las paradas y de Zagora a Tamegroute otros 20 km; hasta Tinfou, otros 10 km mas. Este tramo del valle del Drâa es espectacular por su patrimonio historico, cultural y natural.
En esta ruta, lo mas básico a nivel de visitas "mas turísticas", es decir, accesibles sin necesidad de guías, todo terrenos ni similares es :
Agdz, que requiere un buen rato aunque solo sea para visitar la Kasbah de Caid Ali (guiada en francés y de pago, 30 dirhams); Tamnougalt que requiere unas buenas tres horas pues la visita incluye no solo la kasbah rehabilitada dentro del Ksar (de pago, 10 dirhams), sino el propio Ksar y, además, la kasbah Glaoui, en ruinas pero con unas vistas muy bonitas; Timiderte, unos diez km mas al sur, con el palmeral y las kasbahs, que requiere otro buen rato; Tissergate que requiere otras buenas dos o tres horas pues además de patear el ksar tienes el museo (20 dirhams) que es interesante de visitar; Tiznouline (douar Oulad Othmane) que requiere otro buen rato y mas si se visita la kasbah y uno se sienta a hablar un ratito con el propietario) y se decide patear un rato por el palmeral; Zagora que, "per se" poco tiene mas que la foto en el famoso letrero de "52 días a camello en Tomboctou", a menos de que decidas subir al Djbel Zagora (lo que requiere un TT, porque con un turismo te juegas el coche y el tipo y caminando es un palizón monumental sin una puñetera sombra mas que la de los propios taludes de la montaña) o empezar a patear su palmeral (que, como todos en esa región, es bonito e interesante); Amezrou, que aunque solo sea para ver la mezquita por fuera, y pasear un poco por las callejuelas del ksar requiere otro ratito y Tamegroute que requiere una horita si solo quieres ver superficialmente la Zaouia y el pequeño campo de dunas de Tinfou, a escasos 10 km de Tamegroute, otro ratito aunque solo sea para acercarte a las dunas (nada a ver con Chebbi o Chegaga o Figuig) pero que te valen igual si lo que quieres es ver alguna duna y/o montar en un dromedario ....
En un solo día, en mi opinión, no pode´ñas verlo todo a menos de que solo te dediques a paradas superficiales con toma de las 4 fotos pertinentes y poco mas.
A partir de aquí, puedes añadir todo lo que quieras. Y Ouarzazate, en si misma, ya requiere un día completo o dos si empiezas a añadir visitas tales como Tifoultoute, Fint y Skoura (por proximidad, a escasos 41 km).
Muchísimas gracias, le doy una vuelta con mapa en mano y veo lo que me puede dar de si el tiempo. Igual si podria darle un día mas pero con todo 4 días contando que saldriamos de Marrakech y volver , ¿igual es demasiado querer ver todo?.
¿Como planificarias 4 días sin ir corriendo sin poder disfrutar de los sitios?.
Gracias de antemano, un saludo.
Muchísimas gracias, le doy una vuelta con mapa en mano y veo lo que me puede dar de si el tiempo. Igual si podria darle un día mas pero con todo 4 días contando que saldriamos de Marrakech y volver , ¿igual es demasiado querer ver todo?.
¿Como planificarias 4 días sin ir corriendo sin poder disfrutar de los sitios?.
Gracias de antemano, un saludo.
En cuatro días te da tiempo a llevarte una visión muy completa del Valle, si sales temprano una vez pasado el Col d Tichka puedes tomar el desvío de Telouet , visitar la Kasbah de los Glaoui y seguir hacia Ouarzazate por el espectacular valle de Ounila. Si te apetece visita Ait Ben hadou, aunque yo no lo haría, demasiados turistas y vas con el tiempo justo. La primera noche la puedes pasar en Agdz, visitando los lugares recomendados por Austral.
Por la mañana visita Tamelgoult y luego puedes comer en el camino, o en Zagora ( miercoles y domingo hay zoco ) o en Tamegroute para visitar la biblioteca de la Zaouia , y llegas al oasis de M´hamid para hecer noche . ( Agdz- M´hamid 3 horas ).
Te aconsejo pasar dos noches en este oasis, dedicar un día entero a visitar las aldeas de barro que esconde este precioso palmeral.
En la primera parte del oasis están los pueblos de:
- Ouled Driis , cruzado por la carretera
- Argabi, sin letrero indicador, justo a la izquierda de la carretera
- Kasar Bounou, a 2´5 kms de Olued Driss por un camino en buen estado, otrora el más importante del oasis y actualmente deshabitado y un referente cultural para sus descendiente desperdigados por el oasis. Está situado justo en el borde de las palmeras enfrente de diferentes cadenas de duna, donde no suelen llegar los turistas.
En la segunda parte del oasis, una vez que llegas al nuevo M´hamid Alguizal, tomas a la izquierda en la única rotonda del pueblo, cruzas el río Dra y sigues el camino recientemente arreglado hacia la derecha. Es un camino circular que te hará volver al mismo punto por la izquierda. Te llevará sin problemas a :
M´hamid el viejo, con su mezquita de barro ya en desuso.
Ouled Yussuf, pasa desapercibida, pegada a la anterior
Zaoui, pequeña, con dunas en su parte trasera, maravillosa puesta de sol.
Talha, la más poblada y laberíntica
Mehia, con la arena entre sus callejones.
No encontrarás información sobre estos tesoros en ninguna guía, búscalos y descúbrelos por tu cuenta.
Como vas con poco tiempo no te recomiendo que vayas a las dunas de Chigaga, mejor lo dejas para otra ocasión.
A la vuelta puedes hacer noche en Ouarzazate.
Tiempos : Marrakech- Ouarzazate 5 horas ( por Telouet ),
por la N 9 ,4 horas
Ouarzazate- Agdz 1 horas
Agdz-zagora 1´5 horas
Zagora- M´hamid 1´5 hora
Cuando tengas claros los lugares donde pasarás la noche te puedo recomendar algunos, según presupuesto.
Buen viaje y déjate llevar por el camino
Placidoo, muchas gracias.
Tengo que procesar toda la información y planificar.
Gracias por el ofrecimiento de alojamientos, somos de presupuesto, medio para abajo, ni muy tirado ni caro, que sean confortables con la edad te haces un poco mas comodona. Sugiere algunos y los voy mirando.
Un saludo
Placidoo, muchas gracias.
Tengo que procesar toda la información y planificar.
Gracias por el ofrecimiento de alojamientos, somos de presupuesto, medio para abajo, ni muy tirado ni caro, que sean confortables con la edad te haces un poco mas comodona. Sugiere algunos y los voy mirando.
Un saludo
Empezando por el final, Oasis de M´hamid:
En la carretera después de atravesar Ouled Driss está "Dar Sidi Bounou" ( precio medio), Dar Azawad ( caro ) , Hotel Tabarkat ( de españoles ) y en Ksar Bounou está mi casa que gustoso presto a viajeros curiosos e interesados por la cultura de los lugareños.
En M´hamid hay varios desde simples albergues a hoteles de lujo.
En Zagora puedes preguntar a Jotaatar, vive allí, y suele tener habitaciones a buen precio.
En Agdz tienes varios donde elegir, desde los bungalows de Juan Antonio Muñoz Latorre (Hotel Hara Oasis )en el centro del palmeral a la Kasbah Azul siempre recomendada por el forero Australs, o el más asequible de Le chason de la palmier o algo parecido en el palmeral.
En Ouarazate hay multitud de hoteles, cuando voy solo me quedo en el Atlas, centrico y barato, si voy acompañado, en el Dar Chamaa de un matrimonio madrileño. También es muy recomendable "Dar Kamar", antiguo palacio Glaoui.
En Telouet hay un par de hoteles medios, aceptables.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro