Hola lunaviajera, pues con coche muchísimo mejor, mucho más fácil moverse, libertad de horarios, poder ir a donde querais, etc.
Yo te recomiento totalmente el diario de Ilota, pensado para un par de jornadas.
Otra zona interesante a la que podríais ir es a la de Ribeira y Corrubedo, subiendo al Monte Curota, por ejemplo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Si quieres dedicar dos días y quedarte con lo mejor de nuestra costa, yo te reconmendaría que un día visitaras la costa desde ferrol hasta cedeira, y que el otro recorrieras la ría de muros, desde noia hasta finisterre, o como mínimo hasta el Monte Pindo. Lo único malo, es que estas dos rutas son de mas kilometros que lo que te dice Brigantina,
Lunaviajera, la costa de Cedeira como te comenta luisroberto es muy bonita, también merece mucho la pena. Pero es verdad que son bastantes más kilómetros los que tendrías que hacer.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Lunaviajera te dejo este enlace sobre la zona de Costa da Morte donde tienes cumplida info sobre que ver así como accesos desde Santiago, lo ideal a mi entender sería, madrugando, entrar desde Santiago por la zona de Baio (municipio de Zas) y descender bordeando la costa (paradas mínimas Camariñas: Cabo Vilano, playas Reira y Cementerio de los Ingleses; Castillo Vimianzo (lo meto segundo porque si vais muy temprano estará cerrado); Muxía: Virgen de la Barca; Cabo Finisterre; Cascada Ezaro (río Xallas); enlazar a Santiago por Noia.). Es factible en un día.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
ilota, no veo el enlace que mencionas en tu anterior post.
He trasladado tu mensaje al hilo de turismo por la provincia de La Coruña.
A mí también me parece recomendable Muxía, Finisterre y cascada de Ézaro. Por lo demás, para hacerte una idea de una ruta por la Costa de la Muerte, puedes ojear el diario de ilota sobre esta zona. Tan sólo tienes que pinchar en su mensaje en el botón de "Blogs".
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
lunaviajera te dejo este enlace sobre la zona de Costa da Morte donde tienes cumplida info sobre que ver así como accesos desde Santiago, lo ideal a mi entender sería, madrugando, entrar desde Santiago por la zona de Baio (municipio de Zas) y descender bordeando la costa (paradas mínimas Camariñas: Cabo Vilano, playas Reira y Cementerio de los Ingleses; Castillo Vimianzo (lo meto segundo porque si vais muy temprano estará cerrado); Muxía: Virgen de la Barca; Cabo Finisterre; Cascada Ezaro (río Xallas); enlazar a Santiago por Noia.). Es factible en un día.
El enlace es de un blog mío, si no se pueden poner enlaces propios que lo borre el moderador. La ruta la hice yo con los lugares que creo que vale la pena visitar.
_________________ -----------------------------------------------------------------------------------------
Mi blog sobre lugares de Galicia y senderismo: http://www.queverengalicia.com/
-----------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos.
Mi esposa y yo nos vamos el día 14 de agosto a Coruña y me quedo seis noches en el Melía María Pita (encontre buena oferta). Quisiera abusar de vuestra amabilidad para que me indiquéis qué debo de visitar, de A Coruña y sus alrededores, y dónde puedo tapear y comer típico y bien, sin abusar excesivamente del precio.
Gracias por vuestra información, que siempre me ha sido de muchísima utilidad, desde que descrubrí esta página. Saludos.
Este año quiero repetir viaje a Galicia y completar algunos sitios que por falta de tiempo no pude visitar en ocasioens anteriores. A ver si me podeis hacer recomedacones sobre que ver, donde alojarse, donde comer, etc...
Estos lugares son:
Laxe
(Hay un sitio cerca de Laxe, que es Porto de Corme que nos e si merece la pena visitar.
Este año quiero repetir viaje a Galicia y completar algunos sitios que por falta de tiempo no pude visitar en ocasioens anteriores. A ver si me podeis hacer recomedacones sobre que ver, donde alojarse, donde comer, etc...
Estos lugares son:
Laxe
(Hay un sitio cerca de Laxe, que es Porto de Corme que nos e si merece la pena visitar.
Pontedeume
Acerca de qué visitar:
- Parque Natural de las Fragas do Eume
- Betanzos: Pueblo marinero con un pequeño casco antiguo interesante
También puede ser otra idea el castillo de San Felipe, en la ría de El Ferrol.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Supongo que para visitar el parque natural de las fraguas de Eume necesitare todo el día, ¿no? ¿Se puede ver en una hora o dos?
Tengo entendido que cerca hay un famoso monasterio, ¿merece la pensa visitarlo?
Supongo que para visitar el parque natural de las fraguas de Eume necesitare todo el día, ¿no? ¿Se puede ver en una hora o dos?
Tengo entendido que cerca hay un famoso monasterio, ¿merece la pensa visitarlo?
Yo estuve allí hace bastantes años y entonces creo que no se podía visitar el monasterio de Caaveiro (que es al que me imagino que te refieres), pero ahora parece ser que sí. Lo único es que no he conseguido ver horarios actualizados.
Es recomendable hacer una ruta a pie para disfrutar de la ribera del río Eume y de los bosques y en ese caso pienso que no estaría mal medio día. Lo mejor es que preguntes a alguna oficina de información.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Supongo que para visitar el parque natural de las fraguas de Eume necesitare todo el día, ¿no? ¿Se puede ver en una hora o dos?
Tengo entendido que cerca hay un famoso monasterio, ¿merece la pensa visitarlo?
Yo estuve allí hace bastantes años y entonces creo que no se podía visitar el monasterio de Caaveiro (que es al que me imagino que te refieres), pero ahora parece ser que sí. Lo único es que no he conseguido ver horarios actualizados.
Es recomendable hacer una ruta a pie para disfrutar de la ribera del río Eume y de los bosques y en ese caso pienso que no estaría mal medio día. Lo mejor es que preguntes a alguna oficina de información.
Parece que hay que dejar el coche en algun sitio (supongo que en el pueblo) y coger unos autobuses y reservar una visita guiada. Lo malo es que si no lo puedes hacer por internet o por teléfono, cualquiera se arriesga a presentarse allí para que estén todas las plazas cubiertas.
Supongo que para visitar el parque natural de las fraguas de Eume necesitare todo el día, ¿no? ¿Se puede ver en una hora o dos?
Tengo entendido que cerca hay un famoso monasterio, ¿merece la pensa visitarlo?
Yo estuve allí hace bastantes años y entonces creo que no se podía visitar el monasterio de Caaveiro (que es al que me imagino que te refieres), pero ahora parece ser que sí. Lo único es que no he conseguido ver horarios actualizados.
Es recomendable hacer una ruta a pie para disfrutar de la ribera del río Eume y de los bosques y en ese caso pienso que no estaría mal medio día. Lo mejor es que preguntes a alguna oficina de información.
Parece que hay que dejar el coche en algun sitio (supongo que en el pueblo) y coger unos autobuses y reservar una visita guiada. Lo malo es que si no lo puedes hacer por internet o por teléfono, cualquiera se arriesga a presentarse allí para que estén todas las plazas cubiertas.
Yo estuve el año pasado en Semana Santa, y ningún problema. El coche lo dejas donde está la entrada al parque, hay parking amplio, y allí mismo está la oficina y es donde compras los billetes de subida y bajada, con HORA, así que más vale que calcules el tiempo que quieres estar, mínimo 2 horas para ver el monasterio Yhay visita guiada gratuita, hay que apuntarse!) y después disfrutar d¡un poco del entorno, si quieres hacer algo de senderismo, más tiempo, también puedes bajar andando... Mira en su página y verás muchas opciones!!!
Supongo que para visitar el parque natural de las fraguas de Eume necesitare todo el día, ¿no? ¿Se puede ver en una hora o dos?
Tengo entendido que cerca hay un famoso monasterio, ¿merece la pensa visitarlo?
Yo estuve allí hace bastantes años y entonces creo que no se podía visitar el monasterio de Caaveiro (que es al que me imagino que te refieres), pero ahora parece ser que sí. Lo único es que no he conseguido ver horarios actualizados.
Es recomendable hacer una ruta a pie para disfrutar de la ribera del río Eume y de los bosques y en ese caso pienso que no estaría mal medio día. Lo mejor es que preguntes a alguna oficina de información.
Parece que hay que dejar el coche en algun sitio (supongo que en el pueblo) y coger unos autobuses y reservar una visita guiada. Lo malo es que si no lo puedes hacer por internet o por teléfono, cualquiera se arriesga a presentarse allí para que estén todas las plazas cubiertas.
Yo estuve el año pasado en Semana Santa, y ningún problema. El coche lo dejas donde está la entrada al parque, hay parking amplio, y allí mismo está la oficina y es donde compras los billetes de subida y bajada, con HORA, así que más vale que calcules el tiempo que quieres estar, mínimo 2 horas para ver el monasterio Yhay visita guiada gratuita, hay que apuntarse!) y después disfrutar d¡un poco del entorno, si quieres hacer algo de senderismo, más tiempo, también puedes bajar andando... Mira en su página y verás muchas opciones!!!
Primero daros las gracias por vuestra ayuda.
Pues resulta que ayer a ultima hora mi jefe me dice que tengo unos días de vacaciones y los tengo que disfrutar, tras mi cara de asombro me dice que no me preocupe porque la empresa dispone de varias casa para los empleados, tras darme varias opciones me decanto por A coruña, bueno exactamente en ferrol-naron, y aquí es donde necesito vuestra ayuda puesto que no conzco nada de allí me gustaria que dieren consejos de sitios que visitar, comer y playas cercanas, vamos 7-8 días.
Gracias.
Primero daros las gracias por vuestra ayuda.
Pues resulta que ayer a ultima hora mi jefe me dice que tengo unos días de vacaciones y los tengo que disfrutar, tras mi cara de asombro me dice que no me preocupe porque la empresa dispone de varias casa para los empleados, tras darme varias opciones me decanto por A coruña, bueno exactamente en ferrol-naron, y aquí es donde necesito vuestra ayuda puesto que no conzco nada de allí me gustaria que dieren consejos de sitios que visitar, comer y playas cercanas, vamos 7-8 días.
Gracias.
En esa zona tienes, además de Ferrol, Coruña, Betanzos, Pontedeume, el parque natural de Fragas do Eume con lo monasterios de Caaveiro y Monfero, Cedeira, la comarca de Ortegal con San Andrés de Teixido, los miradores de la Serra da Capelada, cabo Ortegal, Cariño, etc.
Para playas..el norte de Galicia no es buena zona por el clima pero ahí tienes Doniños en Ferrol, Frouxeira, Pantín y Vilarrube en la zona de Valdoviño. Santa Cristina en Oleiros.
Si tienes 7-8 días yo me acercaría también a Viveiro y la zona de Rías Altas algún día... La playa de O Vicedo, espectacular... La zona de O Barqueiro, ese que llaman el mejor banco del mundo, etc...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro