Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
La mayorista nos deja añadir noches en Estambul, antes de iniciar el circuito y acabar en Capadocia. Habiamos pensado añadir 4 más a las 6 que teníamos, que una ya se pierde por la hora que llegamos el primer día.
Es mucho 9 noches enteras solo para Estambul? Hay excursiones a islas o algo para hacer en el mismo día? Ya que dormiríamos en Estambul cada noche. El circuito es el clásico de 8 días de ruta acabando en Capadocia más luego las 10 noches de Estambul.
Con 9 noches en Estambul te da tiempo de sobra para conocer muy a fondo la ciudad...Creo que Estambul requiere un minimo de 5-6 noches para ver lo mas relevante y de ahí para delante todo sera para profundizar mas y tomar el pulso a la ciudad.
La mayorista nos deja añadir noches en Estambul, antes de iniciar el circuito y acabar en Capadocia. Habiamos pensado añadir 4 más a las 6 que teníamos, que una ya se pierde por la hora que llegamos el primer día.
Es mucho 9 noches enteras solo para Estambul? Hay excursiones a islas o algo para hacer en el mismo día? Ya que dormiríamos en Estambul cada noche. El circuito es el clásico de 8 días de ruta acabando en Capadocia más luego las 10 noches de Estambul.
Con 9 noches en Estambul te da tiempo de sobra para conocer muy a fondo la ciudad...Creo que Estambul requiere un minimo de 5-6 noches para ver lo mas relevante y de ahí para delante todo sera para profundizar mas y tomar el pulso a la ciudad.
Mi amiga me comentaba la idea de ir a las Islas Príncipes uno de los días, si hemos visto lo principal, a Bursa ya toca el circuito, algún sitio que sepais cerca, pueblo o así.. Bonito? Por si acaso.. Gracias
Si en la frontera búlgaro-turca no se ponen muy pesados, y el Dios de la carretera me acompaña llegaré el lunes con coche a Estambul.Los que andáis por ahí, sabéis si hay alguna hora en la que el tráfico se relaje un poco más en la ciudad?.No pienso pasar de la parte de Fatih, donde tengo el alojamiento.Cualquier indicación me ayudará, ya que llevo 3000 km a la espaldaMil gracias.
Si en la frontera búlgaro-turca no se ponen muy pesados, y el Dios de la carretera me acompaña llegaré el lunes con coche a Estambul.Los que andáis por ahí, sabéis si hay alguna hora en la que el tráfico se relaje un poco más en la ciudad?.No pienso pasar de la parte de Fatih, donde tengo el alojamiento.Cualquier indicación me ayudará, ya que llevo 3000 km a la espaldaMil gracias.
Siento no haber visto tu mensaje antes. Seguro que ya habrás superado la entrada al país y a Estambul. Nosotros también nos quedamos en Fatih con el coche, que es donde teníamos el alojamiento. Supongo que te habrás enterado ya que tienes que comprar una pegatina para el pago de peajes y el paso del puente del bosforo. Si necesitas más detalles, me dices.
Y cuidado con las multas por exceso de velocidad. Nunca habíamos visto tanta policia con el radar. A nosotros nos pusieron una por superar en 5 km. El límite. Y nos pararon otras 2 veces más, sin multa.
Si te surge alguna duda, lo dices. También fuimos con nuestro coche y volvimos el domingo, así que lo tengo fresquito. Nosotros entramos por Grecia y fue rapido.
Saludos,
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Estamos planeando un viaje a Estambul, a ver si de esta vez va la vencida, pero tengo unas dudillas al respecto.
Lo que más me interesa es visitar Estambul, visitarlo bien. Para ello mi idea era dedicar mínimo unos 4 días completos a la ciudad (que se podrían extender a 6).
Otra opción sería hacer un circuito Estambul + Capadocia + Konya + Pamukkale... La opción me gusta pero en la mayoría de los sitios sólo dedican 2 días completos a Estambul y me parece muy poco, tampoco dejan hacer más que una noche extra con lo que 3 días tampoco gano nada...
La pregunta es: ¿2 días no son ni de coña suficientes para Estambul, verdad? Mejor verlo bien en 4 días aunque sea sólo eso que 2 de pasada aunque se vean más cosas? Eso es lo que yo creo pero necesito reafirmación de aquellos que hayáis ido.
Gracias!
_________________ Mis diarios de viaje en: https://www.knookandtravel.blogspot.com.es/
Hola Mrsknok. Como bien dices Estambul es una ciudad que posee muchisimo para ver y disfrutar con calma, dos días solo da para ver lo mas principal, pero con prisas, mientras yo creo que lo bonito de esta ciudad es perderse por las calles, bazares o simplemente disfrutar de un te o sisha sentado viendo la vida pasar. 4 días puede estar bien, pero si le dedicas 5 o 6 incluso mejor.
Bajo mi punto de vista, si metemos Estambul en europa, es de las ciudades que mas cosas tiene para ver.
Si en la frontera búlgaro-turca no se ponen muy pesados, y el Dios de la carretera me acompaña llegaré el lunes con coche a Estambul.Los que andáis por ahí, sabéis si hay alguna hora en la que el tráfico se relaje un poco más en la ciudad?.No pienso pasar de la parte de Fatih, donde tengo el alojamiento.Cualquier indicación me ayudará, ya que llevo 3000 km a la espaldaMil gracias.
Siento no haber visto tu mensaje antes. Seguro que ya habrás superado la entrada al país y a Estambul. Nosotros también nos quedamos en Fatih con el coche, que es donde teníamos el alojamiento. Supongo que te habrás enterado ya que tienes que comprar una pegatina para el pago de peajes y el paso del puente del bosforo. Si necesitas más detalles, me dices.
Y cuidado con las multas por exceso de velocidad. Nunca habíamos visto tanta policia con el radar. A nosotros nos pusieron una por superar en 5 km. El límite. Y nos pararon otras 2 veces más, sin multa.
Si te surge alguna duda, lo dices. También fuimos con nuestro coche y volvimos el domingo, así que lo tengo fresquito. Nosotros entramos por Grecia y fue rapido.
Saludos,
Gracias Dovima.Ya estoy de vuelta.
La entrada en Turquía fue un poco pesada en la frontera, entre otras cosas porque dos de cada tres aduaneros no hablan inglés y la cosa a la hora de cumplimentar papeles se complica.Pasaron el coche por rayos x, y revisaron un poco el equipaje.Aun así fueron siempre amables.
Yo por el contrario no vi policía en las carreteras, así que no tuve ningún incidente con ellos.La entrada a Estambul fue complicada, pero llevadera.Mucho tráfico, pero no mucho más que en cualquier gran capital europea.
En cuanto a la famosa pegatina HGS para circular por las autopistas, me resultó bastante complicado conseguirla.Yo entré por Edirne, y no hay ninguna indicación al respecto.Así que antes de entrar en la autopista hice lo que vi que hacían algunos coches de emigrantes turcos que también acababan de cruzar la frontera.Aparcar el coche a un lado de la autopista, cruzar a pie al carril contrario entre las vallas de seguridad y pedir la famosa pegatina previo pago de 20 euros, y enseñar la documentación del vehículo en la caseta que había par tal efecto.(esto último me lo indicó amablemente un emigrante turco-francés)
Ojo! estos puestos sólo los vi a un extremo de la autovía, así que si te pilla en el carril contrario al que circulas, tendrás que parar y cruzar a pie, adquirir la pegatina y volver de la misma manera para pegarla en el parabrisas del coche.Un poco surrealista, pero es Turquía.
Recomiendo no dejar el coche nunca en la calle.Nada más llegar al hotel, y mientras subíamos las maletas, vimos a un tipo intentando abrirnos la puerta del coche.A los dos minutos ya lo tenía en un aparcamiento privado (en su página el hotel decía que contaba con parking pero era mentira), que me llevó algo menos de 10 euros al día.
Hola Katabatic. Me alegro que todo te fuera bien. Pensaba que ibas a estar más tiempo en Turquía, pero creo has hecho una ruta rápida...
Nosotros en Estambul también aparcamos el nuestro en un parking que nos costó 8 liras al día y donde los pocos aparcados que había también eran de otros países, básicamente Bálticos.
Y lo de la pegatina, un turco muy amable de una gasolinera me hizo un intensivo de como y donde conseguirla.
Y nuestra multa, al final no la pagamos, o sea que también salió todo perfecto.
Saludos,
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Hola!
A lo mejor es una pregunta tonta pero que ropa llevo para la Capadocia?
En Estambul ya se que debo llevar pantalones largos o faldas largas, pero en Capadocia pasa igual o puedo ir con pantalones cortos? Lo digo pq en Agosto con el calor...
Hola!
A lo mejor es una pregunta tonta pero que ropa llevo para la Capadocia?
En Estambul ya se que debo llevar pantalones largos o faldas largas, pero en Capadocia pasa igual o puedo ir con pantalones cortos? Lo digo pq en Agosto con el calor...
En la capadocia hace dos semanas de día hacia mucha calor y puedes ir sin problemas con pantalón corto o como quieras, pues es como íbamos todos, pero por la noche bajaba las temperaturas bastante y algo de manga larga no sobraba. Respecto a Estambul, por la calle se ve de todo, solo es necesario ir con pantalón largo para entrar a las mezquitas.
Hola!
A lo mejor es una pregunta tonta pero que ropa llevo para la Capadocia?
En Estambul ya se que debo llevar pantalones largos o faldas largas, pero en Capadocia pasa igual o puedo ir con pantalones cortos? Lo digo pq en Agosto con el calor...
En la capadocia hace dos semanas de día hacia mucha calor y puedes ir sin problemas con pantalón corto o como quieras, pues es como íbamos todos, pero por la noche bajaba las temperaturas bastante y algo de manga larga no sobraba. Respecto a Estambul, por la calle se ve de todo, solo es necesario ir con pantalón largo para entrar a las mezquitas.
Hola viajer@s he aquí otro forero que en diciembre planea hacer una escapada a Estambul y como no podría ser de otra forma tengo varias dudas
Tras las visitas a monumentos de la ciudad habíamos pensado ir a ver espectáculo de danza de vientre
Alguien conoce algún sitio que este bien y no sea tan turístico?
Misma duda tenemos con hamam habíamos pensado ir a Suleymaniye ¿alguien ha ido? esta bien? sentiros libre recomendar cualquier cosa
Os lo agradezco de antemano, saludos viajer@s
Con 4 días es Estambul tiens de sobra para ver lo principal, y encima pasas allí fin de año, que bien...
De la danza del vientre y del hamman no puedo opinar xq como no lo íbamos a hacer no le preste atención, sorry!
_________________ VISITA MI WEB DE NUESTROS VIAJES POR LIBRE (FOTOS Y RELATO DETALLADO): http://sites.google.com/site/diariosviaje
Suscribo lo que dice Alejo1984, sólo ten en cuenta que el domingo tanto el Gran Bazar como las tiendas del entorno están cerrados.
No puedes perderte, en mi opinión, Santa Sofia (aunque te sableen con 25YTL) y Chora.
También está muy bien los puestos de pescado justo el el extremo norte del puente de Galata (más barato y tranquilo que los próximos al bazar de las especies).
El resto de los puntos de interés podéis distribuirlos en el resto de días para disfrutar sin agobios. Personalmente prescindiría de Topkapi si no tenéis tiempo suficiente.
Sobre el día extra, yo no viajaría, ya que ese día lo perderíais en el trayecto y en Estambul hay muchas cosas que hacer.
Hola viajeros!
He visto por aquí que hay personas que van a planear visitas a Estambul.
En cuatro días se puede ver mucho yo lo hice. Se puede ir a un hammam, Taksim , Eyup, etc.. Tumbarse en una tetería y pedir un té de manzana y un narguile también de manzana. Ver la vida de las calles que van desde el bazar de las especias y el gran bazar. Estambul es algo más que Santa Sofía ,Topkapi ,mezquita azul y más es la vida que hay en sus calles.
Ya de vuelta de Estambul, algunos consejillos que ya se han dicho por aquí y otros propios para quien puedan servir:
- Fish kebab o bocadillo de pescado: mucho mejor en el lado norte del puente Galata. Nada más cruzarlo, girar a la izquierda y cruzáis un minimercado de pescado. Lo pasáis y llegáis a una especie de jardín con puestos callejeros (vamos, una plancha con ruedas en mitad de la nada) donde por 6 liras turcas te preparan el bocadillo bastaaaaaaaaaante mejor que en la orilla sur y además tienes unas sillas para sentarte y contemplar la orilla sur, con vistas mucho más bonitas.
- Patio narguiles: fuimos al recomendado aquí por varias personas, Corlulu Ali Pasa, pero nos defraudó. Camareros NADA agradables, con muy malas caras, y los carboncillos de la narguile nos lo cambiaban de uvas a peras, no se si por ser extranjeros o por no haberle dado propina (vi a algunos turcos que lo hacían). Otro par de días fuimos al Tea Garden, en la mis calle que el Corlulu Ali Pasa pero unos 200 metros más cerca de Hagia Sophia y el trato fue mucho mejor. Se entra pasando a través de un cementerio.
- Tour gratis: Aunque es en inglés, hay una empresa que ha comenzado a hacer los típicos tours 'gratis'. Dura 2h30 y te lleva por lo principal contándote historias. Cuando termina si te ha gustado le puedes dar propina al chico (Martin se llama, es checo y estudiante de historia) y sino le das nada no pasa nada. La web es www.istanbul-freetour.com/ . No se si esto se considera spam, si es así podéis borrar el link. Yo obviamente no me llevo nada, lo comento porque me parece una muy buena forma de iniciar la estancia en Estambul.
Un saludo
_________________ 2007: Suecia, Dinamarca, Polonia, Finlandia, Rusia / 2008: Hungría, Noruega, Francia, Inglaterra 2009: Escocia, Irlanda / 2010: Marruecos 2011: Portugal, Bélgica, Sicilia / 2012: Islandia, Cerdeña, Nueva York 2013: Roma, Asturias, Turquía / 2014: Holanda, Cuba 2015: Toscana, Vietnam, Camboya, Laos 2016: Japón!
Me alegro de que hayas disfrutado de tu viaje. Gracias por la información aportada
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro