Tenemos programado viajar a Bangkok el próximo 11 de agosto, vamos por libre y pasaremos 4 días en la capital, luego volamos a Chiang Mai (dormimos en hotel en la ciudad) y acabaremos el viaje en playas del sur.
El caso es que vivimos en Suiza y aún no nos hemos vacunado, ya que el día 24 de julio volamos a Menorca y pensábamos vacunarnos esa misma semana (hacerlo en España es infinitamente más barato). Pero me están surgiendo dudas, ¿alguien sabe con cuánta antelación deben suministrarse las vacunas para que éstas sean efectivas durante nuestra estancia en Tailandia?
Tenemos programado viajar a Bangkok el próximo 11 de agosto, vamos por libre y pasaremos 4 días en la capital, luego volamos a Chiang Mai (dormimos en hotel en la ciudad) y acabaremos el viaje en playas del sur.
El caso es que vivimos en Suiza y aún no nos hemos vacunado, ya que el día 24 de julio volamos a Menorca y pensábamos vacunarnos esa misma semana (hacerlo en España es infinitamente más barato). Pero me están surgiendo dudas, ¿alguien sabe con cuánta antelación deben suministrarse las vacunas para que éstas sean efectivas durante nuestra estancia en Tailandia?
Un saludo y gracias por vuestras respuestas
Hola meliss133, nosotros hemos ido a Sanidad Exterior en Málaga y nos dijeron que tenía que ser un mes antes el ponernosla, también nos dijo la doctora que el trayecto que vamos a hacer no es de los peligrosos (el mismo que el tuyo). Nos vacunamos de hepatits A, tetanos y dos más en pastillas que son para la tifoides y cólera.
Te digo que tengo varios amigos que se han quedado a dormir en la selva (más peligroso por el tema de la malaria) y no se han vacunado, nos le pasó nada.
Otro consejo, pide cita ya si puedes. En Málaga desde luego están colapsados, no se en Menorca.
Espero haberte sido de ayuda, para lo que sea aquí estamos!
_________________ Cuanto mayor es el objetivo..mayor será la gloria por haberlo conseguido.. ¡Fuerza y Honor!
Hola CNUNEZ4, gracias por tu rápida respuesta! Sé que hay gente que no se vacuna y no les pasa nada, pero también hay quien enferma por no tomar profilaxis cuando debería. Personalmente soy de la opinión que mejor prevenir cuando se tienen a disposición los medios necesarios.
La duda que yo planteaba no era si vacunarme o no, sino cuántos días son necesarios para la inmunización, por si alguien me pudiera contestar. En nuestro caso nos interesaba vacunarnos en España por la enorme diferencia de precios respecto a Suiza, pero si me decís que he de hacerlo ya porque de lo contrario es tarde, voy esta tarde mismo.
A mi me han dado hora para 15 días antes, en Barcelona
Nos pondran Hepatitis A y fiebres tifoideas
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China -Colombia
Bangkok,Chiang Mai y playas. ¿En qué lugar está "el peligro"? Una vacuna nunca está de más, pero las posibilidades de contraer una enfermedad con las mismas que en Castelldefells.
_________________ "Bienvenidos al reino de lo irracional"
https://herrpeter200506.blogspot.com.es
Herr Peter
Bangkok,Chiang Mai y playas. ¿En qué lugar está "el peligro"? Una vacuna nunca está de más, pero las posibilidades de contraer una enfermedad con las mismas que en Castelldefells.
Efectivamente el riesgo de contraer la hepatitis A es similar en los dos países (dependiendo de la higiene de los sitios a los que vayas) dado que la enfermedad es endémica en España (es decir, el virus se pasea por nuestras calles dicho de forma que se entienda), las fiebres tifoideas depende de lo mismo, todo depende de lo que hagas y donde comas (tengo un amigo que tuvo fiebres tifoideas por una sandía de su huerta, aquí en nuestro país). Me parece bien tener cuidado y si no estás vacunado de nada tomar tus precauciones o vacunarte, pero hay que ser conscientes que muchas de las enfermedades para las que te vacunas resulta que también existen en nuestro país. Incluso hay alguna comunidad en donde la vacuna de la hepatitis A está incluida en el calendario vacunal y por ejemplo la vacuna de la hepatitis B está en el calendario vacunal de la comunidad de Madrid.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Así es. No sé por qué nos les piden vacunas a los thais que van a España, o dan por hecho que ya están vacunados.
Pues si vienen a Barcelona a lo mejor se han de poner la del sarampión.............
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China -Colombia
Hola CNUNEZ4, gracias por tu rápida respuesta! Sé que hay gente que no se vacuna y no les pasa nada, pero también hay quien enferma por no tomar profilaxis cuando debería. Personalmente soy de la opinión que mejor prevenir cuando se tienen a disposición los medios necesarios.
La duda que yo planteaba no era si vacunarme o no, sino cuántos días son necesarios para la inmunización, por si alguien me pudiera contestar. En nuestro caso nos interesaba vacunarnos en España por la enorme diferencia de precios respecto a Suiza, pero si me decís que he de hacerlo ya porque de lo contrario es tarde, voy esta tarde mismo.
Un saludo foreros
A mi me dijo la doctora que un mes antes para que haga efecto... Sin embargo el enfermero me dijo que ni de coña...mientras me ponia la hepatitis A me decia que tardaba mas de un mes! Yo como no entiendo, me fio mas de la doctora. No por menospreciar al enfermeromcomo profesional, pero como persona no era de fiar!!
Y sin duda yo me las he puesto aunque el riesgo sea minimo, mas vale prevenir que curar...
Un saludoo
_________________ Cuanto mayor es el objetivo..mayor será la gloria por haberlo conseguido.. ¡Fuerza y Honor!
En una semana viajamos hacia Tailandia: Bangkok - Chiang Mai (de los cuales un día los pasamos con elefantes) - Koh Samui y tres días a Camboya (Siem Reap) para ver los templos de Angkor.
Cuando fuimos a vacunarnos, nos dijeron que no hacía falta la malaria, pero leyendo cosas en el foro estoy dudosa... ¿Creeis que deberiamos tomarla por las zonas donde vamos?
En una semana viajamos hacia Tailandia: Bangkok - Chiang Mai (de los cuales un día los pasamos con elefantes) - Koh Samui y tres días a Camboya (Siem Reap) para ver los templos de Angkor.
Cuando fuimos a vacunarnos, nos dijeron que no hacía falta la malaria, pero leyendo cosas en el foro estoy dudosa... ¿Creeis que deberiamos tomarla por las zonas donde vamos?
Gracias!!
No vas a ninguna zona considerada de riesgo en la actualidad.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Sophie85; como ya te han dicho aquí, la vacuna para la malaria (el malarone es que que suele ir mejor por tener menos contraindicaciones) es recomendable para el norte de tailandia.
Y desde luego, no si te salen síntomas, sino tomarsela un día antes de viajar al norte, y luego durante unos días más (no recuerdo exactamente), pero en sanida exterior o un médico te lo confirmará.
No te cuesta nada tomarla y estrás más traquila y protegida.
Permitidme abusar un poco de vuestra ayuda. Os explico mi situación:
Ahora mismo estoy en España de "vacaciones", hasta el día 5 de agosto. Luego vuelvo a Pekín, donde vivo, y a finales de septiembre me mudo a Bangkok, donde estaré unos años (así que viajaré a diferentes zonas y probablemente a los países cercanos).
La doctora me hizo un análisis para ver si tenía la vacuna de la Hep B, (Yo creo que sí, que me la puse hace unos años, en tres dosis), y ha salido que no la tengo. El enfermero en cambio me ha dicho que es posible que la tenga aunque no aparezca en el análisis. :S
La doctora también me ha dicho que no ponen vacunas de fiebre tifoidea ni de encefalitis japonesa ni de rabia. Y no me ha dicho nada sobre el cólera ni nada así (hace poco unos amigos míos lo pillaron en Myanmar).
Como no encontraba mi cartilla de vacunación dijo que debería ponerme: tétanos, polio, meningitis, triple vírica, hep B y hep A.
He encontrado mi cartilla y dice que tengo: 6 de polio, 3 de triple, 1 antidifterica+antitetanica, 2 antitetánicas, y 2 de antisarampionosa, antiparotidis y antirrubeólica.
Después de toda este rollo, como me voy de aquí y varias de estas vacunas son en varias dosis, ¿debería ponerme la primera dosis aquí y las demás en China o Tailandia? ¿Es mejor esperar a ponerme las de varias dosis en Tailandia (la doctora me dijo que pueden ser diferentes y que mejor ponérmelas allí, el enfermero me dijo que son todas iguales)?
En fin, que no sé de qué vacunarme, ni de quién fiarme. Iré a ver a la doctora otra vez, pero mejor si voy con algo más de información.
Hola
Es preferible que te pongan las tres dosis de la misma vacuna. Si no te detectan anticuerpos contra la hepatitis B da lo mismo que estés vacunado, en la práctica es como si no lo estuvieras y hay que vacunarse de nuevo .
Tailandia no es Myanmar, es decir, desde el punto de vista sanitario está mucho más desarrollado y desde luego no se considera zona de riesgo en la actualidad del cólera y menos si vas a Bangkok. La encefalitis japonesa no es frecuente en Tailandia y cuando hay brotes es en zonas rurales remotas, no Bangkok.
Sobre la vacuna de la rabia llevamos 20 años viajando a Tailandia y nunca nos la hemos puesto, es recomendable sobretodo si tus actividades te exponen a animales de riesgo. Por otro lado para esta protegido tendrías que hacer controle de anticuerpos cada 6 meses y como máximo a los dos años repetir la vacuna. Si no te vacunaste para China no tiene sentido para Bangkok.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro