Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Mielita, queria disculparme si mi comentario ha sonado mal, pero te aseguro que te puedes descalzar, ponerte los calcetines y disfrutar del viaje, e ir comoda, lo de ir elegante yo creo que es algo de antes y para volar mejor ropa ancha y un paseito de vez en cuando para descansar piernas, siento las circunstancias y espero que disfruteis del vuelo y tu madre también, en viajes largos aun en turista hay bastante entretenimiento, pantallas individuales con juegos, pelis, musica, y comida y bebida no falta
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
He retirado la mitad de mensajes de este hilo, entre bromas, alguna pesada, penas, risas, contra risas, replicas y contra replicas...
A ver si podemos respetar a todo el mundo y todos los modos de viajar (ya sea en primera o en bodega).
Por favor, que la conversación siga en un tono respetuoso y que las intervenciones sean constructivas. Si alguien tiene una duda, aunque nos parezca obvia la respuesta, merece ser siempre tratado con respeto. Lo que es obvio para unos, no lo tiene que ser para otros.
Mielita, disculpa si te has sentido mal con algun comentario y por la tardanza que hemos tenido en llegar a poner orden en el hilo.
Un saludo
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
JO... muchas gracias a casi todos. La verdad es q no viajamos en primera x capricho, sino x salud. D hecho mi hermano lleva 10 años viviendo en California y no he ido nunca x mi miedo a volar... Pero recientemente ha fallecido mi padre, y las navidades son momentos duros (sobretodo las primeras sin el) en estos casos, y lo hago sobretodo x mi madre q tiene muchas ganas de ir allí y estar con los nietos y eso. Así, al menos estaremos todos juntos aunq nos falte mi padre... Y al no estar en casa y cambiar el entorno pues como q la cosa sera diferente y mi madre estara mas distraida, xq lo esta pasando fatal... Bueno... Todos.
Todos los consejos o experiencias q podais darme os los agradeceria. Respecto a las salas Vip pues no se como seran, la de Virgin Atlantic he leido q es muy buena, pero en fin... Ya veremos.
Mi madre q aunq camina lo hace muy torpemente... vamos a pedirle en el aeropuerto silla de ruedas y eso. Alguien sabe como se pide???
GRACIAS
Esto lo solicito yo muchas veces. Normalmente cuando se compra un billete de avión en la página web de la compañía aérea, siempre hay una opción en la que pregunta si alguno de los pasajeros tiene una discapacidad y sólo tienes que seleccionar la opción adecuada. Por ejemplo, algunas de las preguntas que más o menos te puede hacer son las siguientes:
¿El pasajero tiene una discapacidad auditiva, de movilidad reducida,...?
¿El pasajero utiliza una silla de ruedas propia? ¿Necesita una silla de ruedas del aeropuerto?
¿El pasajero necesita asistencia hasta la puerta de embarque?, ¿hasta la puerta del avión?, ¿en el interior del avión?
En el caso de que cuando vayas a hacer la compra del billete no te aparezca esta opción, tampoco es problema. Llamas a la compañía aérea o le escribes un email y le comunicas que uno de los pasajeros necesita asistencia.
Si haces la compra a través de una agencia online (tipo edreams, El Corte Inglés, Halcón Viajes, etc...) , actúas igual. Llamas por teléfono e informas de la discapacidad.
Luego cuando vayas al aeropuerto, te diriges al punto de atención para movilidad reducida y ahí te dan la silla de ruedas. Esto en España, en Estados Unidos en varias ciudades tenía que ir primero a facturar para que me dieran la silla de ruedas, aunque en el caso de Los Ángeles no sé si será así o habrá también un punto de encuentro .
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Generalmente los más elegantes en una clase Business son los empleados de compañías aéreas que viajan por servicio o por placer. Ellos sí tienen normas de vestuario al respecto. Los pasajeros normales van como quieren (¡faltaría más!)
_________________ España, Andorra, Francia, Portugal, Italia, Grecia, Inglaterra, Escocia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Polonia, República Checa, Hungría, Albania, Finlandia, Malta, Marruecos, Argelia, Kenia, Turquía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Maldivas, Estados Unidos, Argentina, Australia
Muchas gracias a todos!! ME senti un poco mal con el primer comentario pero no pasa nada... supongo q mis preguntas tb son un poco raras quiza... El caso es q estoy aterrorizada x el vuelo, pero a la vez emocionadisima. Creo q al ir en primera tb estare mas distraida.
Una consulta. Mi madre tiene un problema con sus medicaciones q le hacen tener la boca seca siempre y va siempre con una botellita de agua dando sorbos. Una vez q pase el control puede comprar agua y ese agua llevarla en el bolso y subirla al avion???
Hola Mielita, sí, una vez pasado el control, dentro puedes comprar bebida y subirla. De todos modos, en primera, os darán bebida.
Pero si ella prefiere llevar algo, sin problemas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
JO... muchas gracias a casi todos. La verdad es q no viajamos en primera x capricho, sino x salud. D hecho mi hermano lleva 10 años viviendo en California y no he ido nunca x mi miedo a volar... Pero recientemente ha fallecido mi padre, y las navidades son momentos duros (sobretodo las primeras sin el) en estos casos, y lo hago sobretodo x mi madre q tiene muchas ganas de ir allí y estar con los nietos y eso. Así, al menos estaremos todos juntos aunq nos falte mi padre... Y al no estar en casa y cambiar el entorno pues como q la cosa sera diferente y mi madre estara mas distraida, xq lo esta pasando fatal... Bueno... Todos.
Todos los consejos o experiencias q podais darme os los agradeceria. Respecto a las salas Vip pues no se como seran, la de Virgin Atlantic he leido q es muy buena, pero en fin... Ya veremos.
Mi madre q aunq camina lo hace muy torpemente... vamos a pedirle en el aeropuerto silla de ruedas y eso. Alguien sabe como se pide???
GRACIAS
Pues yo no es que quiera polemizar, pero si éste hubiera sido parte de la primera pregunta, seguro no habiera habido comentarios jocosos, que no creo que quisieran herir la sensibilidad de nadie.
Dicho esto, yo sólo he volado una vez en primera y de casualidad, nos cambiaron por overbooking, y cuando a la entrada nos esperaban con una copa de champan, no sabíamos si cogerla o no, por si acaso nos cobraban.
Mielita, sobre la sala VIP te puedo decir que en Londres tines servicio de restaurante a la carta (gratis)antes del vuelo por si quieres dormir más durante el vuelo. Naturalmente las bebidas son gratis. Antes no sé ahora tenían un servicio de peluquería y manicura en el lounge. Sobre la indumentaria ni te preocupes , casi todo el mundo se cambia a los pijamas que te dan (y que te puedes llevar) nada mas despegar. Algo a tener en cuenta, en Virgin hay un bar donde la gente de upper class (business) se reune a tomar una copa, esto aunque divertido puede ser un poco molesto si tu asiento está cerca trata de escoger un asiento alejado de este bar. En La tines un servicio de chauffeur que tienes que reservar. Si puedes llega con tiempo a londres, merece la pena The Club house( sala vip). Si tienes más preguntas no te cortes .No hay preguntas tontas sino respuestas equivocadas.
Mielita no te sientas mal y tus preguntas no son nada raras, yo nunca he volado en primera pero muchas veces a salir del avión tuve que pasar por esta clase y es un lujo la verdad, distraída iras con las películas, juegos, música...además la comida y bebida no te faltara también podrás descansar mejor tanto tu como tu madre ya que los asientos son mas anchos y mas comodos, atención por parte del personal a tu madre será impecable seguro, y respecto a la compra de agua después de pasar el control por supuesto en la zona del embarque si que puedes comprar tanto la bebida como la comida, periódicos....seguramente que será una verdadera experiencia volar en primera aunque en vuestro caso no es por placer, saludos a ti y a tu madre
PD como ya te han dicho no tengas reparo en preguntar cualquier duda que tengas
Un saludo a todos.
En Agosto voy a hacer mi primer viaje a los EEUU por motivo de estudios, y vuelvo en Diciembre.
Os explico las horas de mi viaje de vuelta porque creo que puede haber un error. Voy a salir de Little Rock (Arkansas) a las 11:45 de la mañana haciendo escala en Dallas a la 13:00. Luego, cojo un avión en Dallas que sale a las 18:00 y que llega a Madrid... A las 10:20 del día siguiente ¿16 horas de vuelo?
A ver si alguien que haya hecho vuelos internacionales puede explicarme esto, o simplemente las horas del vuelo me vienen indicadas según esté en Arkansas o en España. Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias
¡Se me olvidaba un dato importante!
Para ir de Madrid a Arkansas también hago escala en Dallas , pero resulta que ese viaje de Madrid a Dallas solo dura tres horas y media, porque salgo a la 13:00 y llego a las 16:35.
¿Cómo es posible entonces que el viaje de vuelta de Dallas a Madrid vaya a durar tanto tiempo?
Un saludo a todos.
En Agosto voy a hacer mi primer viaje a los EEUU por motivo de estudios, y vuelvo en Diciembre.
Os explico las horas de mi viaje de vuelta porque creo que puede haber un error. Voy a salir de Little Rock (Arkansas) a las 11:45 de la mañana haciendo escala en Dallas a la 13:00. Luego, cojo un avión en Dallas que sale a las 18:00 y que llega a Madrid... A las 10:20 del día siguiente ¿16 horas de vuelo?
A ver si alguien que haya hecho vuelos internacionales puede explicarme esto, o simplemente las horas del vuelo me vienen indicadas según esté en Arkansas o en España. Espero haberme explicado bien.
Muchas gracias
En teoría el vuelo son unas 9 horas, el desfase es porque la hora es la local de cada aeropuerto.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
¡Se me olvidaba un dato importante!
Para ir de Madrid a Arkansas también hago escala en Dallas , pero resulta que ese viaje de Madrid a Dallas solo dura tres horas y media, porque salgo a la 13:00 y llego a las 16:35.
¿Cómo es posible entonces que el viaje de vuelta de Dallas a Madrid vaya a durar tanto tiempo?
Tanto para ir como para volver tienes que tener en cuenta las diferencias horarias. Desde España, con la costa este de EEUU hay 6 horas de diferencia, con la oeste, 9. Ten en cuenta que dentro del país, hay diferentes usos horarios, EEUU es enorme...
A la ida "ganas" horas, ya que se atrasa el reloj, pero a la vuelta las recuperas, ya que viajando hacia el oeste (EEUU- España) hay que sumar las horas, por eso el viaje te parece que son 16 horas pero en realidad no lo son.
Ah, y el vuelo Madrid-Dallas no dura 3 horas; ojalá... Tienes que tener en cuenta las horas que le quitas.
No sé si sabrás que cuando hagas la escala en Dallas, tienes que pasar el control de inmigración y de aduanas allí; tienes que entregar los papeles que te darán en el avión para rellenar, (aunque hayas hecho el ESTA, hay que rellenarlo y pasar control igual)...y una vez pasado inmigración (te hacen preguntas de cuál es el motivo del viaje, a dónde vas, cuanto tiempo, si tienes dinero para mantenerte...te hacen una foto y has de poner las huellas dactilares en una máquina), tienes que recoger la maleta, pasar aduanas (simplemente es darle el papel blanco al policía), y volver a poner la maleta en una cinta/mostrador donde te indiquen los empleados. Es muy sencillo, ya que hay policía y trabajadores que te van indicando por dónde y lo que has de hacer; además supongo que como controlarás bien inglés, menos problema que tendrás.
Tienes que tener eso en cuenta para calcular el tiempo que tienes de escala; hay veces que no se puede uno ni entretener en los aeropuertos ya que llegas justo a la puerta de embarque del otro vuelo... Todo depende del jaleo que haya en el aeropuerto de llegadas de vuelos, de lo tocapelotas que sea el policía del control de inmigración, y de que no salten las alarmas por los apellidos y tengan que comprobar quién eres...
A la vuelta no hay que pasar ningún control de nada, y las maletas van directas a destino final.
Gracias, thorbender y pati13.
Vaya lío con los horarios, cómo se nota que es la primera vez que vuelo a los EEUU
He hecho un cálculo en internet para ver cuánto tiempo estaría volando de España a Dallas, y serían unas 9 horas. Entonces, teniendo en cuenta que salgo de Madrid a la una de la tarde de España, y la hora de llegada está calculada para las 16:35, supongo que esta hora de llegada ya es la hora local de Dallas.
Como esté en lo cierto, mi coordinadora de la universidad me ahoga , porque le he dicho una hora de llegada a Arkansas equivocada.
Thorbender, gracias por la información. No creo que tenga problemas con eso porque el tiempo de espera que tengo en la escala es de 4 horas, a menos que llegue el vuelo con mucho retraso.
Hola Carol, los horarios de los vuelos, sea a donde sean, siempre se ponen en hora local, y cuando haycambio horario, la salida se pone en hora local del aeropuerto que salgas, y la llegada se pone en hora local del aeropuerto de destino, así que las 16:35 es hora local de Dallas.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Estimados foreros, buenas tardes, es mi primer mensaje, pero ya vengo hace rato leyendolos, han sido una gran ayuda para inspirarme para mi proximo viaje. Ya tengo pasajes, son para Marzo de 2016, tengo poca experiencia en vuelos, solo internos en Argentina, mi duda es la siguiente:
Salgo con Swiss desde San Pablo hacia Estambul con una parada en Zurich de 1:45 hs para cambio de avión, lo que no se es como proceder en ese cambio de vuelos... Debo bajar del avion e ir al mostrador de la aerolinea para hacer un nuevo check in? el equipaje despachado en San Pablo va a destino final, no? o sea, no debo recogerlo en Zurich?
A la vuelta es lo mismo, aunque regreso desde Viena, escala en Frankfurt de 1:30 hs con cambio de avion, y de ahí a Buenos Aires aunque en este caso con Lufthansa.
Desde ya muy agradecido por cualquier ayuda que puedan brindarme!
Estimados foreros, buenas tardes, es mi primer mensaje, pero ya vengo hace rato leyendolos, han sido una gran ayuda para inspirarme para mi proximo viaje. Ya tengo pasajes, son para Marzo de 2016, tengo poca experiencia en vuelos, solo internos en Argentina, mi duda es la siguiente:
Salgo con Swiss desde San Pablo hacia Estambul con una parada en Zurich de 1:45 hs para cambio de avión, lo que no se es como proceder en ese cambio de vuelos... Debo bajar del avion e ir al mostrador de la aerolinea para hacer un nuevo check in? el equipaje despachado en San Pablo va a destino final, no? o sea, no debo recogerlo en Zurich?
A la vuelta es lo mismo, aunque regreso desde Viena, escala en Frankfurt de 1:30 hs con cambio de avion, y de ahí a Buenos Aires aunque en este caso con Lufthansa.
Desde ya muy agradecido por cualquier ayuda que puedan brindarme!
Hola Manu-ARG, bienvenido al foro, ni en Zúrich ni en Frankfurt tienes que hacer check in de nuevo, en Buenos Aires en la ida y en Estambul a la vuelta te darán tarjetas del embarque para vuelos Zúrich-Estambul y Frankfurt-Buenos Aires por lo tanto lo único que tienes que hacer durante la escala es dirigirte a tu puerta del embarque, el equipaje va a destino final es decir en la ida lo recoges en Estambul y en la vuelta en Buenos Aires
Estimados foreros, buenas tardes, es mi primer mensaje, pero ya vengo hace rato leyendolos, han sido una gran ayuda para inspirarme para mi proximo viaje. Ya tengo pasajes, son para Marzo de 2016, tengo poca experiencia en vuelos, solo internos en Argentina, mi duda es la siguiente:
Salgo con Swiss desde San Pablo hacia Estambul con una parada en Zurich de 1:45 hs para cambio de avión, lo que no se es como proceder en ese cambio de vuelos... Debo bajar del avion e ir al mostrador de la aerolinea para hacer un nuevo check in? el equipaje despachado en San Pablo va a destino final, no? o sea, no debo recogerlo en Zurich?
A la vuelta es lo mismo, aunque regreso desde Viena, escala en Frankfurt de 1:30 hs con cambio de avion, y de ahí a Buenos Aires aunque en este caso con Lufthansa.
Desde ya muy agradecido por cualquier ayuda que puedan brindarme!
Hola Manu-ARG, bienvenido al foro, ni en Zúrich ni en Frankfurt tienes que hacer check in de nuevo, en Buenos Aires en la ida y en Estambul a la vuelta te darán tarjetas del embarque para vuelos Zúrich-Estambul y Frankfurt-Buenos Aires por lo tanto lo único que tienes que hacer durante la escala es dirigirte a tu puerta del embarque, el equipaje va a destino final es decir en la ida lo recoges en Estambul y en la vuelta en Buenos Aires
Es como te dice Bajamonti, yo este verano he pasado por esos dos aeropuertos, pero sería igual en cualquier otro, pero si te queda la duda lo preguntas al facturar a la persona del mostrador.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro