Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Discrepo en casi todo. Costa Rica con el euro sobre 1,25 es más caro que España en casi todo. La relación calidad-precio es mala, y si se compara con otros países de centroamérica es directamente lamentable.
Las cabinas (que son hostales) es de lo poco que se salva en relación calidad-precio sólo en temporada baja (salvo en San José, que hay pocas y bastante malas).
Para mi el Arenal es totalmente evitable. Hay decenas de volcanes en América más espectaculares y bonitos (y además no están tapados todo el día por una nube..). Las excursiones por la zona más de lo mismo.. Aparte de que cobran 10 dólares por absolutamente todo...
Manuel Antonio es el claro ejemplo de lo poco que les importa la naturaleza y los lugares protegidos a los dirigentes costaricenses (a pesar de que se les llena la boca de decir lo contrario). Ya no solo por la cantidad de gente que dejan entrar al parque, sino porque a pesar de haber una decena de guardas (todos juntitos de charla claro, para que repartirse por todo el parque..) puedes darle de comer a los monos en su cara que no te vana decir absolutamente nada..
De los grandes complejos hoteleros no puedo opinar, pero vamos, viendo algunos precios que vi en internet, ya pueden dar caviar para desayunar, porque si no les va a costar justificar los precios...
Y tampoco comparto lo de que no hay muchos sitios para el turismo. Creo que es el país que he visitado con más explotación turística (quizá junto con Tailandia) y en muchos casos con difícil explicación en virtud de lo que ofrecen...
Eso si, Tortuguero, Rincón de la Vieja, rio Celeste, Manuel Antonio (a pesar de las hordas de guiris) y alguna playa del pacífico si que merecen la pena ser visitadas. Y Monteverde por ver la diferencia de clima y vegetación con el resto de zonas.
Bfff yo me plaetaba ir en 2014 porque veo vuelos tiradísimos pero veo taaantos comentarios como este que no sé si me merece la pena, la verdad...casi pago un poco más y me voy a México, Perú, nicaragua,....
Hola a todos los Ticos y Españoles en Costa Rica.
Hace años que me ronda la idea de ir a vivir allí.
Yo tengo 52 años , soy comercial(la mayor parte de mi vida como visitador médico en una multinacional farmacéutica y como Director Comercial).Ahora en paro y con mi edad muy difícil la situación.
Me gustaría ir primero y recorrer el País y ver posibilidades de establecerme en una zona , ver un negocio a montar(no cuento con mucho dinero ) o ser contratado por una empresas etc.
Necesito saber ¿cuanto cuesta alquilar una vivienda un mes, si el precio del trasporte es caro, los vuelos internos los precios son altos.
¿ Con mi edad el encontrar trabajo es complicado?.
Qué zonas son las más recomendables para vivir o establecerse. No me importa vivir en zona rural , más bien me encanta. Tema de seguridad, visado de permanencia etc.
¿Mientras paso unos meses allí es fácil tener un trabajo para poder costearme la estancia?. Por otra parte con la diferencia entre el Colón CR y el €, ¿ es posible con un trabajo en CR vivir y poder enviar dinero a la familia en España?
Así como toda la información que me puedan aportar.
Y por último ¿llevando 3000€ es suficiente para alojamiento y alimentación y transporte para varios meses?.
Buenos días! Mi novia y yo también estamos organizando nuestro viaje a Costa Rica para semana santa, entre el 29/30 de Marzo al 11/12 de Abril.
La verdad es que no se todavía como irme, si en plan mochilero o con las cosas ya gestionadas desde aquí... El tema económico me inquita un poco, no tengo pensado gastar mucho más de 2000€ en todo el viaje y viendo las agencias de viajes como lo venden creo que fácilmente superará los 2500€.
Dinero aparte, soy un poco novato en esto y tampoco se si en Costa Rica es 100% viable ir por tu cuenta. Esta claro que los guías hay que contratarlos si o si, sobre todo en casos como Corcovado, pero en el tema de los alojamientos y demás no sé si llevarlo ya preparado o ir sobre la marcha... No se vosotros que opináis.
Una vez leídos vuestro comentarios y habiéndole echado un ojo al mapa de Costa Rica y sus principales lugares de visita, he decidido hacer la siguiente ruta. Me gustaría saber que os parece... No sé si me he saturado de visitas y trayectos, porque también queremos tener algún día de relax. Aunque he supuesto que terminando en Puerto Viejo tendríamos esa dosis de calma final.
He hecho 2 variantes, una alquilando un 4x4 los primeros 6 o 7 días (más rápido pero más caro) y otra solamente con transporte público (aunque no conozco el servicio)
A ver que os parecen, espero vuestras sabias opiniones jajaj
COSTA RICA (en 4x4)
1 Llegada y visita a San José (dependiendo hora de llegada)
2 Visita al Volcán Arenal y Rio Celeste desde La Fortuna (en 4x4)
3-4 Monteverde y luego Manuel Antonio (en 4x4)
5 A Puerto Jimenez en 4x4 + Avioneta hasta Estación Sirena vía Carate
6 Visita a Isla del Caño desde Estación Sirena
7 Vuelta en avioneta + 4x4 hasta San José (dejar el coche)
8 Visita y estancia en Tortuguero
9 De Tortuguero a Puerto Viejo
10 Puerto Viejo (Parques Cahuita y Manzanillo)
11 De Puerto Viejo a San José (transporte público)
12 Traslado al aeropuerto
COSTA RICA (en transporte público)
1 Llegada y visita a San José (dependiendo hora de llegada)
2 Visita al Volcán Arenal y Rio Celeste desde La Fortuna (transporte público)
3-4 Monteverde y luego Manuel Antonio (transporte público)
5 A Puerto Jimenez en bus + Avioneta hasta Estación Sirena vía Carate
6 Visita a Isla del Caño desde Estación Sirena
7 Vuelta en avioneta directa hasta San José
8 Visita y estancia en Tortuguero
9 De Tortuguero a Puerto Viejo
10 Puerto Viejo (Parques Cahuita y Manzanillo)
11 De Puerto Viejo a San José (transporte público)
12 Traslado al aeropuerto
Buenos días! Mi novia y yo también estamos organizando nuestro viaje a Costa Rica para semana santa, entre el 29/30 de Marzo al 11/12 de Abril.
La verdad es que no se todavía como irme, si en plan mochilero o con las cosas ya gestionadas desde aquí... El tema económico me inquita un poco, no tengo pensado gastar mucho más de 2000€ en todo el viaje y viendo las agencias de viajes como lo venden creo que fácilmente superará los 2500€.
Dinero aparte, soy un poco novato en esto y tampoco se si en Costa Rica es 100% viable ir por tu cuenta. Esta claro que los guías hay que contratarlos si o si, sobre todo en casos como Corcovado, pero en el tema de los alojamientos y demás no sé si llevarlo ya preparado o ir sobre la marcha... No se vosotros que opináis.
Una vez leídos vuestro comentarios y habiéndole echado un ojo al mapa de Costa Rica y sus principales lugares de visita, he decidido hacer la siguiente ruta. Me gustaría saber que os parece... No sé si me he saturado de visitas y trayectos, porque también queremos tener algún día de relax. Aunque he supuesto que terminando en Puerto Viejo tendríamos esa dosis de calma final.
He hecho 2 variantes, una alquilando un 4x4 los primeros 6 o 7 días (más rápido pero más caro) y otra solamente con transporte público (aunque no conozco el servicio)
A ver que os parecen, espero vuestras sabias opiniones jajaj
COSTA RICA (en 4x4)
1 Llegada y visita a San José (dependiendo hora de llegada)
2 Visita al Volcán Arenal y Rio Celeste desde La Fortuna (en 4x4)
3-4 Monteverde y luego Manuel Antonio (en 4x4)
5 A Puerto Jimenez en 4x4 + Avioneta hasta Estación Sirena vía Carate
6 Visita a Isla del Caño desde Estación Sirena
7 Vuelta en avioneta + 4x4 hasta San José (dejar el coche)
8 Visita y estancia en Tortuguero
9 De Tortuguero a Puerto Viejo
10 Puerto Viejo (Parques Cahuita y Manzanillo)
11 De Puerto Viejo a San José (transporte público)
12 Traslado al aeropuerto
COSTA RICA (en transporte público)
1 Llegada y visita a San José (dependiendo hora de llegada)
2 Visita al Volcán Arenal y Rio Celeste desde La Fortuna (transporte público)
3-4 Monteverde y luego Manuel Antonio (transporte público)
5 A Puerto Jimenez en bus + Avioneta hasta Estación Sirena vía Carate
6 Visita a Isla del Caño desde Estación Sirena
7 Vuelta en avioneta directa hasta San José
8 Visita y estancia en Tortuguero
9 De Tortuguero a Puerto Viejo
10 Puerto Viejo (Parques Cahuita y Manzanillo)
11 De Puerto Viejo a San José (transporte público)
12 Traslado al aeropuerto
Yo el itinerario que veo más viable y por lo días que tienes es el primeroa en 4x4, como dije en otro post para ahcerlo en transporte público se necesitan días que creo no tienes con la respectiva perdida de tiempo
Sin lugar a dudas lo haría con mochila, se disfruta mas, se improvisa sobre la marcha y abaratas costes claro esta...cierto que Costa Rica es un país caro comparado con sus países lindantes, pero con 2,000€ haces!
En setiembre lo hice yo, 16 días inliyendo guias en corcovado y metiendo Panama ( bocas del toro) y mas menos rondo ese precio la pareja, lo que si t recomiendo una vez armando tu recorrido y decidido los días que vas a estar en cada lugar cojas el 4x4, los hoteles yo lo hice sobre la marcha una o dos noches antes de llegar a destino, la zona atlántica tortuguero, Puerto viejo, Cahuita y manzanillo perfectamente en transporte público.
El hotel que debes cojer desde España sería la primera noche y a malas la ultima antes de volver...el resto improvisa es como mas se disfruta!
Lo que necesites no dudes en preguntar...salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Hola,
Yo estuve en septiembre 16 días y alterne transporte publico (casi todo) y coche de alquiler, que no era 4x4, tres días. Viable por tiempo son ambas posibilidades pero no creo que puedas hacer todo eso queriendo gastar 2000€. Solo avionetas+corcovado+isla de caño te va a salir mas de 1000€. A mi me pareció un pais bastante mas caro de lo que te puedas imaginar, salvo transporte publico y alojamiento en Cabinas, todo lo demás puede tener un precio similar a lo que pagarías en España, quizás algo mas barato, pero para nada tirado de precio. Ademas ten en cuenta que el país esta montado para que tengas que pagar por ir a todos los Parques Nacionales, salvo cahuita, si entras por el pueblo, que tienes que dejar la voluntad. Salvo Corcovado, no necesitas guía para acceder a ningún parque, aunque te intenten engañar. A mi me decepciono en ese sentido, mucho. El país es una maravilla y merece la pena, pero lo tienen montado de tal forma que te pasas todo el viaje tirando de colones...
Hola,
Yo estuve en septiembre 16 días y alterne transporte publico (casi todo) y coche de alquiler, que no era 4x4, tres días. Viable por tiempo son ambas posibilidades pero no creo que puedas hacer todo eso queriendo gastar 2000€. Solo avionetas+corcovado+isla de caño te va a salir mas de 1000€. A mi me pareció un pais bastante mas caro de lo que te puedas imaginar, salvo transporte publico y alojamiento en Cabinas, todo lo demás puede tener un precio similar a lo que pagarías en España, quizás algo mas barato, pero para nada tirado de precio. Ademas ten en cuenta que el país esta montado para que tengas que pagar por ir a todos los Parques Nacionales, salvo cahuita, si entras por el pueblo, que tienes que dejar la voluntad. Salvo Corcovado, no necesitas guía para acceder a ningún parque, aunque te intenten engañar. A mi me decepciono en ese sentido, mucho. El país es una maravilla y merece la pena, pero lo tienen montado de tal forma que te pasas todo el viaje tirando de colones...
Yo lo hice con 2,000 € incluyendo el guia durante 3 días en corcovado, para abaratar costes entre y salí del andando en corcovado por esas playas espectaculares desde Carate el guiado nos costo 680$ para dos parejas y el itinerario fue el mismo que ellos plantean, llegue a puerto Jiménez deje el coche estuvimos 3 días en corcovado y de vuelta Puerto Jimenez San José, caro es pero planteándolo bien se hace bien con ese dinero! los aprque son 10$ persona y como bien dices el único que pagas voluntad es Cahuita, cabinas bien t costarán entre 25/30$ noches, las blackpapers suelen estar de lijo y tienes en la fortuna, Manuel antonio y san jose.
Salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Hola,
Yo estuve en septiembre 16 días y alterne transporte publico (casi todo) y coche de alquiler, que no era 4x4, tres días. Viable por tiempo son ambas posibilidades pero no creo que puedas hacer todo eso queriendo gastar 2000€. Solo avionetas+corcovado+isla de caño te va a salir mas de 1000€. A mi me pareció un pais bastante mas caro de lo que te puedas imaginar, salvo transporte publico y alojamiento en Cabinas, todo lo demás puede tener un precio similar a lo que pagarías en España, quizás algo mas barato, pero para nada tirado de precio. Ademas ten en cuenta que el país esta montado para que tengas que pagar por ir a todos los Parques Nacionales, salvo cahuita, si entras por el pueblo, que tienes que dejar la voluntad. Salvo Corcovado, no necesitas guía para acceder a ningún parque, aunque te intenten engañar. A mi me decepciono en ese sentido, mucho. El país es una maravilla y merece la pena, pero lo tienen montado de tal forma que te pasas todo el viaje tirando de colones...
Yo lo hice con 2,000 € incluyendo el guia durante 3 días en corcovado, para abaratar costes entre y salí del andando en corcovado por esas playas espectaculares desde Carate el guiado nos costo 680$ para dos parejas y el itinerario fue el mismo que ellos plantean, llegue a puerto Jiménez deje el coche estuvimos 3 días en corcovado y de vuelta Puerto Jimenez San José, caro es pero planteándolo bien se hace bien con ese dinero! los aprque son 10$ persona y como bien dices el único que pagas voluntad es Cahuita, cabinas bien t costarán entre 25/30$ noches, las blackpapers suelen estar de lijo y tienes en la fortuna, Manuel antonio y san jose.
Salu2
2000€ por persona con el vuelo desde España o eso iba aparte?????????
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Somos buenos ajustando precios pero no tanto.. ..2,100€ vuelos y el coche a parte! Ese es el dinero que nos gastamos una vez dentro del pais..hostels, comidas, entradas, parques, gasolina etc...y no por persona sino la pareja!
Salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Somos buenos ajustando precios pero no tanto.. ..2,100€ vuelos y el coche a parte! Ese es el dinero que nos gastamos una vez dentro del pais..hostels, comidas, entradas, parques, gasolina etc...y no por persona sino la pareja!
Salu2
Sí, desde luego de barato no tiene nada, y eso que habéis ajustado!!!!
Con qué antelación sacasteis los vuelos????????????
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Somos buenos ajustando precios pero no tanto.. ..2,100€ vuelos y el coche a parte! Ese es el dinero que nos gastamos una vez dentro del pais..hostels, comidas, entradas, parques, gasolina etc...y no por persona sino la pareja!
Salu2
Sí, desde luego de barato no tiene nada, y eso que habéis ajustado!!!!
Con qué antelación sacasteis los vuelos????????????
Los vuelos los sacamos en mayo creo, subió un poco el precio porque hicimos escala en Miami y nos quedamos 3 días, nos costaron 1,400€ los dos!
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Tras dos años seguidos yendo a Filipinas (un país que me robó el corazón y al que seguro vuelvo) este año estoy entre dos destinos muy distintos: Indonesia y Panamá/Costa Rica... Y quiero decidirme en pocos días para coger ya billetes de avión. Por desgracia este año no tengo tantos días como en mis viajes a Filipinas (35 días el primer año y 29 el segundo) y me tengo que conformar con 24 días (quizás 25 si pillo un festivo) contando los trayectos desde Barcelona.
Supongo que os haré varias preguntas los próximos días pero he aquí algunas "a bote pronto".
1 (y principal). En principio puedo viajar en cualquier momento de lo que queda de año y por lo que he leído los "peores" meses son septiembre y Octubre. Después de leer muchos comentarios me ha parecido entender que lo mejor que puedo hace es apurar por el final y coger últimos días de Noviembre y primeros de diciembre (pillando 8 de diciembre para ganar un día) pues puedo tener "suerte" con el tiempo al estar ya caso en final de temporada de lluvias, puede ver nacer a las tortugas en tortuguero, quizás el desove en el pacífico y, eso sí, dificilmente podré ver ballenas. Más o menos ¿estoy en lo cierto? Alguna sugerencia distinta .
2) Contando que 24/25 días significan 22/23 días reales en la zona tengo tiempo de sobras para hacer Costa Rica (San José, Arenal, Cahuita/Porto Viejo, Corcovado, Manuel Antonio y .... Se admiten sugerencias) y Panamá (Bocas del Toro, Coiba , Panamá/Canal, islas de San Blas, Tribus Embera y ... Se admiten sugerencias) o es demasiada "tralla"?
3) ¿ Existe algún problema para llegar en un país y salir desde el otro? Lo digo porque en algunos paises (por ejemplo Filipinas) te piden el billete de salida del país al entrar y en este caso yo tendría una salida desde "otro país").
4) ¿ Realmente son tan caros ambos paises ? (y más tras la depreciación del euro últimos tiempos). En Filipinas mi presupuesto diario era de 60 euros (alojamiento yendo sólo, tres comidas, visitas, transportes, cervezas, agua etc) y normalmente me sobraba y eso yendo a muy buenos restaurantes. Cuando hablaba con compañeros de viaje, sus presupuestos eran muy inferiores, entre 30/40 euros diarios. Ahora cuando veo referencias de precios en los blogs de viajes en Costa Rica y Panamá creo que deberé ampliar en mucho el presupuesto y que es posible que deba gastarme una "pasta" en guías en los parques nacionales y más aún si quiero ir a San Blas y a ver las tribus Embera en Panamá. ¿Alguien se atreve a darme un presupuesto medio por día?
Bueno , de momento hasta aquí que tampoco quiero agobiar !!
Un saludo
Xesco
PD: Voy a colgar también el mensaje en el hilo de Panama. Espero que no resulte molesto.
Me has dejado gratamente sorprendido con la comparación con Tailandia !! En teoría Filipinas es un poco más caro que Tailandia.
Respecto a los precios, lo que me pasa últimamente es que me doy cuenta que España se ha convertido en un país relativamente barato y ahora al salir veo las cosas caras. Estando en lugares turísticos de aquí (trabajo cerca de Barcelona y voy habitualmente a la Costa Brava) desayuno por 1,6 euros (café con leche y Croissant), como por entre 7 y 9 euros (menú de dos platos, postres, bebida y hasta cafe en algunos sitios) y puedo cenar en un "Wok" un buffet libre del copón por 10 euros.... Y claro, luego salgo , por un plato me piden 8 euros y me parece carísimo :).
La gran duda, es el tema del coche, en mis últimos viajes he utilizado siempre (con excepción de Cuba) transporte público (en realidad en un país como Filipinas de más de 7000 islas tampoco tenía mucho sentido coger coche) y he viajado muy tranquilo y sin problemas. Tenía antes de salir buena información de los transportes (vuelos internos, ferrys, autobuses, "Vans") y era muy fácil ir desde cualquier punto a cualquier punto (otra cosa es que fuera rápido). En cambio en Costa Rica que se supone que es un país muchísimo más avanzado y muy pequeño parece que es complicado encontrar transporte público que no salga o vaya a la capital. Imagino que debe ser porque son muchos menos habitantes. LA verdad es que me encanta leer los "diarios de viaje" de la gente y en casi todos ellos la gente había cogido un coche de alquiler. Supongo que si me decido por Costa Rica/Panamá me tendré que hacer a la idea de coger coche al menos en determinados tramos del viaje y espero tener "sensación" de seguridad.
Respecto al billete de avión aunque no los he comprado aún (debo decidir antes dónde voy he encontrado muy buenos precios sobre los 650 euros con una sola escala ( y de menos de 500 con dos escalas pero en principio los descarto). Teniendo en cuenta que no deberé hacer vuelos internos (quizás sólo uno) la diferencia de precio con los vuelos a Indonesia (el base más como mínimo dos internos) me dan de sobras para el alquiler del coche.
Supongo que te haré muchas preguntas si me decido por Costa Rica y tu estás dispuesta a contestar !!Y si se te ocurren indicaciones, consejos, recomendaciones las aceptaré con mucho gusto ya sea en abierto o por privado.
Si me gustaría que pusieras por aquí qué es aquello que te parece imprescindible de Costa Rica y qué es aquello que igual tiene mucha fama pero no te convenció.
El tema de lluvias es un poco difícil de preveer. A nosotros prácticamente no nos ha llovido
Nada (solo en los trayectos) y hemos podido hacer de todo suponiendo que estábamos en plena
Estación lluviosa.
Ir en una época o en otra tiene sus pros y sus contras. No verás desovar a las tortugas pero verás el nacimiento (para mí
Mucho más emocionante).
Yo no me perdería Río Celeste en la zona de Tenorio. Es espectacular y había poca gente.
Bocas está bastante bien pero sin tirar cohetes. Creo que San Blas está bastante mejor.
En teoría, ninguna compañía de Costa Rica te deja pasar vehículos a Panamá. Estando allí unos chicos quisieron
Hacerlo desde Puerto Viejo y les dijeron que no se podía en varias agencias.
El tema del billete es SOLO para la entrada en Panamá, por lo que no creo que tengas problemas enseñando
El billete de vuelta. Puedes llevarlo descargado en el móvil y enseñarle el móvil (es lo que yo hice).
Mi experiencia viajando por diferentes países es que Costa Rica es CARO. Quien te diga lo contrario, miente.
TODOS los parques nacionales son de pago y cuentan entre 20$/25$. Las sodas (restaurantes locales de comida económica)
Son más baratas que las demás opciones pero te gastarás al cambio entre 10$ y 15$ por comida.
Los supermercados, un blister de jamón york está por unos 4$ y las cervezas (lo más barato que encontré) unos 2$ pero si te pides
Un botellín te cobran el casco retornable.
En fín, depende mucho del ritmo que quieras llevar pero te garantizo que yendo 26 días como fue mi caso y, cobrándote por TODO, barato no es el país.
Gracias Danpez por la información !! Ya tengo nuevo "blog" a leer, esta noche lo hago.
Respecto a los precios, aunque es complicado, voy haciéndome a una idea. La referencia de la cerveza es buena. En Filipinas en cualquier bar para turistas una cerveza costaba entre 0,8 y 1 euro y en los mejor sitios de las ciudades más turísticas no solía superar 1,5. Tu comentas 2 euros en un supermercado pero entonces ....¿cuanto costaba una cerveza en una bar con un poco de ambiente o simplemente en una soda cenando? La referencia de la soda es buena también. Entiendo que pagaré en una soda en Costa Rica lo mismo que en los restaurante "Muy buenos" de Filipinas. Dicho de otra forma, en comida y bebida debo prepararme para pagar lo mismo o un poco más que si viajara por España y fuera a bares y restaurantes de menús normales. Supongo que si contemplo 3 euros de desayuno, 10 de comida, 15 de cena y 7 de bebidas varias durante el día (30 euros) no iré muy desencaminado. Supongo que debo contar unos 15/20 euros más diarios para dormir (al final se apunta un amigo al viaje y eso me ayudará a rebajar presupuesto). Debo añadir alquieler de vehiculo (si me decido por esta opción), gasolina, entradas, guias y gastos varios.
Por lo que veo vosotros estuvisteis muchos días (más de los que tengo yo) y sólo hicisteis Costa Rica y Bocas del Toro en Panamá. Si quiero hacer los dos paises al completo está claro que deberé decidir que descartar y no será fácil.
Como curiosidad , he encontrado una página que habla de precios a nivel mundial.
Estos serían los de Filipinas en restaurante , también hay precios de supermercado (preciosmundi.com/ ...staurantes) y me cuadra con mi experiencia.
Estos son los que dan para Costa Rica, entre el doble y el triple más caros (preciosmundi.com/ ...staurantes) ¿os cuadrarían?
Y estos para Panamá un poco más baratos (preciosmundi.com/ ...staurantes)
Como curiosidad estos son los precios que ponen para España (preciosmundi.com/ ...staurantes) que creo que son correctos pero en realidad son un poco más baratos.
Danpez, me parece genial el recorrido que indicas, me parece super completo. Aunque yo añadiría la zona de El Castillo, me encantó
Xesco, indudablemente Costa Rica es caro, si, pero todo depende de como viajes tú y lo que quieras gastarte. Te pongo ejemplos, nosotros no queriamos ir tirados pero tampoco gastarnos un dineral así que prácticamente todas las noches dormimos en sitios de entre 20-30€ la noche, algunos verdaderamente cutres, entonces al no tener nada reservado pues al día siguiente cambiábamos. Algún día nos permitíamos caprichos pero al otro, para compensar, pues ibamos en plan más barato, y me refiero a comprar cosas para picar y apañarnoslas sin ir a ninguna soda ni restaurante. En lo que gastas mucho es en gasolina, porque hay mucho por recorrer, entonces si pasábamos 2-3 noches en algún sitio que nos gustaba mucho pues a la vez ahorrabamos al no viajar, ¿me explico? En cuanto a los parques nacionales todos son de pago y cuestan 40-50€ pero, a mi modo de ver, no es necesario entrar en ninguno. Yo leí mucho antes de ir y solo recomendaban ir al de Manuel Antonio, sin guía!!! que es mucho más barato que con guía, y de verdad que no es necesario pq está todo muy bien indicado y no necesitas que nadie te muestre animales pq en esa zona no se asustan y se dejan ver sin problemas. En cuanto a Arenal no me recomendaron el parque nacional sino ir a El Castillo desde donde las vistas son espectaculares, en el hotel Linda Vista ese día caía la mayor lluvia que he visto en mi vida y como las dos únicas habitaciones libres que tenían estaban con goteras nos dieron por el mismo precio una suite! increíble la vista al despertarse, desde la misma cama. Si que es cierto que la gente allí intenta cobrarte por todo, has de ir con ojo, en Manuel Antonio nos hicieron aparcar muy lejos y pagando y luego descubrimos que no era ni parking legal, y que más adelante había sitio de sobras y gratis. Son muy listos, pero almenos son amabilísimos, no como en otros países que te timan y encima de malas maneras.
Comer de supermercado sale caro!! así que a resignarse a comer casado y gallo pinto a todas horas, que es lo que sale más económico. Y si te gustan los jugos allí son una pasada!! y baratos. Eso si, mejor sin leche, que le ponen medio kilo de leche condensada y duele solo de verlo. En Bocas del Toro los precios bajan, allí nos alojamos en un hostal con cocina y aprovechamos para comer carne comprada en supermercado, que la carne de allí está muy buena. Y en cuanto a restaurantes con comida que no sea gallo pinto, pues el precio te sale como comer en Barcelona! unos 30-40€ dos personas, pero no es necesario comer de restaurante todos los días. Por esto te digo, que hay cosas en las que puedes gastar menos aunque sea caro
Nosotros en 21 días gastamos cada uno unos 1600€, contando absolutamente todo, vuelos incluidos. Lo mismo que gastamos en Tailandia!! que nos dijeron que era TAAAAN barato. Pero, he conocido a gente que ha viajado 15 días a Costa Rica y se ha dejado 2300€, ¿como es posible? jajajaja diferentes formas de administrarse...
Xescot, mirate con tiempo el alquiler de un coche, la verdad es que da bastante libertad y no tienes que estar pendiente de horarios, ni pìerdes tanto tiempo volviendo a la capital. Nosotros alquilamos un coche por 11 días y el resta 9 días por la zona del caribe, la hicimos en bus. Claro que iendo solo se tre dispara un poco el presupuesto, pero quiza puedas compartir con alguien que vaya esas mismas fechas.
La verdad es que Costa Rica es caro, totalmente de acuerdo con danpez. Pero muy bonito y su gente muy amable y de lo mejor!
_________________ Que el destino de todos los viajes sea disfrutar del camino.
Jaja me rio por lo d CR es caro y se paga por todo, pero si.... Pa q te hagas una idea: entradas parques nacionales 15 dolares, excepto cahuita q es la voluntad entrando por el pueblo de cahuita y no por puerto vargas. Monteverde 20 dolares, carisimo en mi opinion pa lo q ofrece....
Excursion d ballenas en uvita 65 dolares, isla del caño unos 80/ 100 dependiendo la agencia, corcovado dsd bahia drake ni idea pq hay packs q incluyen el desplazamiento, dormir n sirena, etc pero hay q entrar con guia.
Los hoteles como en todos sitios hay de todo, las cabinas son mas baratas! Y comer te recomiendo q vayas a las sodas q son los restaurantes donde comen los ticos, un casado unos 6 o 8 dolares, depende la zona.. Plato completo q entra artoz frijoles patatas ensalada y carne o pescado.
Te recomiendo q pagues en colones pq en dolares refondean a la alza....
Un saludo!
_________________ Que el destino de todos los viajes sea disfrutar del camino.
Y os olvidais que hay algún restaurante, como Nuestra Tierra de San José, que además de ser de por si muy caro, tienen una carta con precios diferentes para los turistas, por supuesto aún más caros. Lo pude comprobar personalmente hace 2 años
A mi lo que me llamo la atención cuando fui hace ya unos años es que si contratas un guía para ver un parque (por cierto yo los tuve buenísimos) cuesta un precio por persona y da lo mismo si van 2 que si van 20.
Así que nosotros cuando formaban grupos nos hacíamos los suecos y por el mismo precio conseguíamos un guía para nosotros solos.
Eso nos paso por ejemplo en Monteverde. Y con el maravilloso guía para nosotros dos solos me pareció impresionante.
_________________ España, Francia, Andorra, Italia, Mónaco, Portugal, Inglaterra, Suecia, Bélgica, Alemania, Rusia, Grecia, Jordania, Túnez, Gambia, Costa Rica, México, República Dominicana, Cuba, China, Japón. República Checa, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Armenia, Sudáfrica, Kenia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro