Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A riesgo de meterme donde no me llaman, comentaros un par de cosas.
Una, el carnet de conducir español, no vale para Japón, tenéis que sacaros un Permiso Internacional si pretendéis poder conducir allí. Es un trámite sencillo y rápido... Se solicita cita previa vía web en las oficinas de tráfico de vuestra ciudad, se lleva una foto tamaño carnet, 10 euros creo que era y el carnet en vigencia actual, y os hacen uno internacional al momento. Ojo que es válido por un año solo.
Y dos. Acordaros de que en Japón se conduce por la izquierda, los coches son generalmente de marchas automáticas y que muchas veces las salidas de las autopistas están en "palito palito garabato", de manera que hay que tener muy claro como se va a un sitio, porque los GPS del coche están en japonés también.
Hay alguna otra particularidad, como que los semáforos suelen estar al otro lado de un cruce (no siempre antes) y que las señales de Stop en el suelo son diferentes (pone 止まる) en vez de "Stop"
Y cuidado... La velocidad máxima en autopista creo recordar que era de 90 Km/h, y tener ojo con los excesos de velocidad porque las multas son acojonantes
No es por desanimar, es para que lo tengáis claro y no os pille de sorpresa
Los GPS los puedes pedir en inglés, pero lo mejor es utilizar un navegador GPS en el móvil o tablet, utilizando una tarjeta de datos como la de eConnect.
Con las señales o semáforos no suele haber problemas. El problema más importante que tuve y me suele pasar cuando tengo que conducir por la izquierda es calcular la distancia que tienes que dejar por el costado de ese lado, porque estamos acostumbrados a calcularla por el lado derecho. La cosa se soluciona tomando como referencia las líneas de la carretera del lado derecho, ya que si te arrimas a ellas, dejarás el espacio suficiente por tu lado izquierdo. El problema es cuando no hay líneas o tienes que calcular para aparcar del lado izquierdo. Pero vamos, tampoco es una cosa para quitar el sueño.
El otro problema son las incorporaciones al carril o sentido equivocado en un cruce, una rotonda o al arrancar después de estar aparcado. Al principio puede haber dudas que se van superando pronto, lo que no evita que en algún momento te equivoques, pero los problemas suelen ser menores y suele dar tiempo a reaccionar porque en las rotondas sueles entrar a velocidad reducida, en los cruces lo mismo o parado, igual que cuando te incorporas cuando estás aparcado. Te suele dar tiempo a corregir errores sin problemas.
Lo de la velocidad máxima en autopistas a lo mejor tampoco es cuestión de superarla. Pero nosotros, cuando estuvimos en Hokkaido, la velocidad máxima en carretera era de 50 km/h y nadie, absolutamente nadie, la respeta. Todo el mundo circulaba normalmente a 20 km/h (70 km/h) por encima de la velocidad máxima permitida, cosa que nosotros hicimos exactamente lo mismo. Andar a 50 km/h por carretera era realmente ridículo.
Está claro que para trayectos lineales lo mejor sin lugar a dudas (rapidez, eficacia e economía) va a ser el tren (especialmente con JR Pass), pero en algunas zonas puede resultar más interesante utilizar el coche (Alpes japoneses, zonas próximas al Fuji, Hokkaido), pero a base de hacerse a la idea de que la conducción va a ser lenta (atravesar ciudades con sus millones de semáforos en cada esquina va a ser terrorífico e incluso desesperante) y de que las autopistas cuestan un pastón, pero en algunos casos puede ser lo más interesante como, por ejemplo, para llegar de Tokio al lago Kawaguchi a primera hora de la mañana evitando la tediosa y lentísima salida de Tokio.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
A los que pensáis alquilar coche en Japón: he encontrado una página japonesa MAPION que os da los mapcodes para meter en el GPS. Hay varias opciones para conseguirlos aunque ya os digo que para nosotros, al no poder introducir los lugares en japonés, solo nos queda por mapa.
Yo lo he hecho, es facilísimo sobre todo si habilitáis el traductor de página.
Primero buscamos el lugar el mapa ayudándonos del google maps, a continuación pinchamos encima del sitio deseado con el ratón. Os aparecerá una cruz roja pequeña. Luego en la parte superior derecha desplegamos el menú que está debajo de +herramienta conveniente. Aquí pincharemos la última opción: un sol que al lado pone mapa url y... Código listo.
Ahora ya veremos si funciona. Lo probaré a finales de junio
Queta, un buen aporte. Si funciona es todo un hallazgo. De todas formas no está de más que utilices una tarjeta SIM de datos para tu móvil o tablet, por si las previsiones fallan.
Ya nos contarás a tu vuelta.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
No te creas pero, aunque funcione bien lo de los mapcodes, tener otra fuente de información como un navegador GPS que se basa en Google Maps os va a sacar de más de un apuro y hará que los trayectos estén mejor planificados.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Lo del carnet internacional es obligatorio así que hay que llevarlo hecho antes de ir. Solo unos cuantos países lo pueden traducir a la llegada (carnets de conducir de Suiza, Francia, Bélgica, y algún otro país, pero no español), para lo que hay que dirigirse a la oficina de JAF (www.jaf.or.jp/e/
Después de leer esta información me siento confundida ya que tenia entendido que solo era necesario llevar el carnet internacional. Los que ya han alquilado coche han tenido que hacer este trámite ? Gracias.
Hola a todos los que estéis interesados en alquilar coche en Japón. Hemos estado allí desde el 23 de junio hasta el 10 de julio con un coche alquilado, desplazándonos utilizado los mapcodes que obtuve en página de Mapion tal como os he indicado un par de mensajes más arriba y ¡¡¡todo perfecto!!! No hizo falta ningún otro tipo de navegador.
¿Cómo conseguimos introducir el MAPCODE en un gps que lo único que tiene de inglés es a la paisana diciendo, derecha, izquierda....? Pues pidiéndole al hombre de la agencia de alquiler del aeropuerto que nos enseñase. Además aprendimos, pulsando botón aquí botón allí, a movernos con el dedo dentro del mapa del gps lo que nos permitió ir a sitios a los que no habíamos planeado desplazarnos en coche, como por ejemplo el acuario de Osaka (tanto coche que nos volvimos vagos jajaja)
Gracias, Galyna
Por cierto, yo usé un aparato MI-FI alquilado y tuvimos "wifi" en los 4 dispositivos que llevábamos (por lo del google maps) sin problema en muchas zonas (Precisamente en los alpes japoneses no tanto). Es un cacharrito bastante útil (aunque consumen mucha batería, si llevas un coche, nada que no sea fácilmente subsanable) que te permite ver in-situ, trenes, autobuses, metros y por este hilo google maps en directo.
Hola a todos, nosotros estuvimos del 4 de agosto al 22 por Japón en un coche alquilado, ya que ibamos 6 personas y nos pareció mejor que ir en tren.
No tuvimos ningún problema aún siendo el GPS en japonés, pero nos enseñaron lo que teniamos que hacer y, la verdad, no fue nada difícil. Además también teníamos el google maps por si acaso, pero no hizo falta.
La experiencia ha estado bien, el único inconveniente es el precio de los peajes y lo que se tarda en algunos tramos en hacer pocos kilometros.
Aún así, repetiria.
Aparcar es fácil. Eso só, yendo siempre a parkings, pero no son caros y en la mayoria de hoteles teníamos parking.
Cualquier duda ya sabeís...
_________________ Grècia, París, Londres, Escòcia, Venècia, Àustria, Praga, Budapest, Berlín, Amsterdam, Costa Este Canadà, New York, Portugal, Irlanda, Ecuador, Islandia, Bangkok, Vietnam, Malasia, Singapur, Estambul, Costa Oeste EUA, Sudeste EUA, Japón
Refuerzo la opinión de minuska.
Parte de mi familia paso 14 días por Japón saliendo de Tokyo y volviendo a la misma sin mayores problemas, sólo usando el GPS del coche.
Hola,
Nosotros también alquilamos coche para hacer la isla de Shikoku i la zona de Kumano, y tal como comentais el mayor inconveniente es que se encarece por el tema de los peajes que los tienen por todas partes. Ni la gasolina ni el alquiler difiere mucho de nuestro pais. Nosotros elGPS no supimos utilizarlo bien però nos fue muy útil el maps.
Todo y que nos dio mucha libertad el tifon nos complico un poco la ruta ya que hasta alguna autopista encontramos cerrada y algunas carreteras secundarias nos dieron algun susto por el tema del agua que salia hasta por debajo de las piedras. Pero animo al personal ya que te permite mucha mas flexibilidad para hacer la ruta.
Hola,
Estamos mirando de alquilar un coche para hacer una parte del viaje. Concretamente nos gustaría cogerlo en Kanazawa y usarlo para ir desde allí a Shirakawa-go, Takayama y Matsumoto.
Alguien de quienes habéis tenido la experiencia de coche de alquiler nos podéis decir sobre esta ruta (si la habéis hecho, cómo, tiempo y precio)?
A los que habeis alquilado coche en japon... Lo llevabais alquilado des de aquí? O lo habeis alquilado ya allí? Nos alojamos por la
ZOna de ueno, conoceis algun sitio por allí cerca?
A los que habeis alquilado coche en japon... Lo llevabais alquilado des de aquí? O lo habeis alquilado ya allí? Nos alojamos por la
ZOna de ueno, conoceis algun sitio por allí cerca?
Hola
Nosotros lo alquilamos desde aquí però no creo que tengais ningun problema en hacerlo allí directamente.
M angels
Hola, somos una familia que vamos a ir a Japón del 13 al 21 de febrero y tengo algunas dudas que estoy seguro me ayudaréis a resolver:
1.- Nosotros prácticamente en todos los viajes alquilamos coche, pero aquí vemos que para Tokio totalmente está descartado, pero para ir hasta Kioto y moverse por allí ¿cómo lo veis?¿es complicado moverse por Kioto y llegar hasta los lugares más visitados?
2.-La tarjeta Jr pass tengo entendido que es rentable cuando se va a hacer un viaje largo entre ciudades (Tokio-Kioto) por ejemplo, si no es así no es rentable?
Os lo digo porque a mi el Jrpass me cuesta para dos adultos y un niño unos 72000 Y. El alquiler del coche me cuesta unos 30000. Si en Tokio me puedo mover en metro (que he leido que vale unos 1000 Y una tarjeta para dos dias), no creeis que es rentable?
A ver, a mí, hasta el mismo precio y siempre que no sea una locura por el tráfico (como es en Tokio) creo que es interesante.
No sé, espero vuestros comentarios.
Es una opción... Pero ten en cuenta algunos detalles.
Una, es que debes de sacarte un carnet de conducir internacional, y no estoy muy seguro de los trámites a realizar luego en Japón con el (creo que vale directamente, pero no me tomes esta creencia como un hecho, yo lo consultaría con la embajada)
Otra es que deberías de ver como "apañarte" con un GPS, los integrados en prácticamente todos los coches japoneses modernos están en japonés... Habría que mirar si alguna compañía los alquila con opción al menos en ingles, y te lo digo porque las salidas de autopistas suelen estar a menudo en "japonés a pelo"... Kanjis y apañate.
Deberías de informarte sobre los peajes, las autopistas japonesas suelen ser todas de peaje. El coste suele ser de unos 25 yenes por kilometro Vamos, que baratas no son, tenlo en cuenta.
Y ojo, la velocidad máxima en autopista creo que ronda los 90/100 Km por hora, y ojo que si te pasas las multas son acojonantes. Vamos, que cuando dicen "no vayas a mas de 100" no lo dicen por decirlo, si te pillan a mas velocidad de crujen pero bien
De Tokyo a Kyoto hay unos 600 Km mas o menos, el precio del peaje según esas cuentas puede irse a unos 15.000 yenes (mas impuestos), y hablamos de unas 6 horas de viaje (mas paradas claro)
De manera que hablamos de 30.000 (o mas) yenes de peaje, mas gasolina, mas alquiler del coche, y de 6 horas ida, 6 vuelta (si lo haces asi). Yo me lo pensaría, porque en Shinkansen son menos de 3 horas.
El problema dentro de Tokyo no es realmente "trafico" (excepto horas punta), hay sorprendentemente "poco trafico" para una ciudad de esas dimensiones, pero claro... Aparte de que practicamente no hay ningún sitio para aparcar fuera de los parkings (y muy pocas "zona azul") tenemos la dificultad de orientarse, idioma de las señales y otros detalles como que los semaforos están tras los cruces (a veces) y otros detalles.
Bueno, eso y que también se cobra peaje por entrar en la ciudad
Parte de la base de que "está pensado" para desanimar a la gente de coger coches excepto para destinos donde el tren tiene poca regularidad o dificultad. De hecho muchos japoneses (pero muchos) que viven en Tokyo, no tienen coche o solo lo usan los fines de semana, así como suena
Yo el coche lo usaríapara las excursiones, pero no para las ciudades...en kyoto me movería en bus, pero no con coche de alquiler la verdad :S
Como te comentan, el problema en las ciudades es el aparcamiento, no es como aquí que aparcas enla calle...allí suelen hacerlo en parkings, privados o públicos.
Yo alquilé coche en tokyo un día para ir a yokohama al daikoku futo que es un parking muy grande donde hacen quedadas de coches... Te cuento mi experiencia
- trafico en tokio bien.
- Para alquilar el coche en la oficina nos pidieron pasaporte y permiso internacional.
- El permiso te lo sacas en trafico pagando 10€ y allí ningun problema. - - No hablan ingles en la oficina de alquiler, nos marcaron un numero de telefono y lo contratamos x telf en la misma oficina
- el gps la voz era en ingles pero las letras una mezcla de todo xd
- peajes nosotros solo de tokio a yokohama ya pagamos 900y
- lo peor yo creo que fue el gps porque no nos aclarabamos para poner la dirección de destino... No es como los nuestros que pones dirección y te lleva... Allí has de poner el telefono del destino... Y la mayoria de veces no nos salia nada con el telefono -.- la otra opción para buscar calles o barrios o lo que sea era todo en japo y no lo entendiamos jajaja para la vuelta al hotel nos lo tubo que configurar un japo que se apiadó de nosotros
Esa es nuesta experiencia yo para ir a un sitio puntual de excursion depende como igual lo alquilaria pero para moverte por tokio te recomiendo comprar los pases de metro y para kyoto el de bus ya que no hay parkings donde dejar el coche y para el trayecto tokio-kyoto billete sielto si no te compensa el jrpass, yo lo hice así
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro