Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Museos-Cultura Curiosidades arquitectonicas ✈️ General Travel Forum ✈️ p19 ✈️

General Travel Forum General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 1 - Topic with 20 messages and 5225 views
Last Post:
General Travel Forum 
Author Message

Image: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
13-03-2007
Posts: 8089
Location: Tenerife

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Oye, querido Spainsun, que pensando pensando, me surge una duda, muy pequeña, pero una duda. Dices que al pasar por una puerta estrecha...mmm, pero si los Neanderthal vivían en cuevas, ¿a qué puertas te refieres? Sad Sad Sad
Bueno, solo es una duda pequeñita, pero la tengo. Y digo yo que , aunque la tenga pequeñita, no debo preocuparme por eso, ¿no?
Back to ⬆️ Abaquo Read My Blog(3 Blogs) 217 Photos
Share:

Image: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
15-02-2008
Posts: 17371
Location: Galicia
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
abaquo wrote:
Oye, querido Spainsun, que pensando pensando, me surge una duda, muy pequeña, pero una duda. Dices que al pasar por una puerta estrecha...mmm, pero si los Neanderthal vivían en cuevas, ¿a qué puertas te refieres? Sad Sad Sad
Bueno, solo es una duda pequeñita, pero la tengo. Y digo yo que , aunque la tenga pequeñita, no debo preocuparme por eso, ¿no?
Pues seguramente se refería a la puerta de la cueva... Mr. Green

Vale, ahora me dirás que la palabra "puerta" no es la adecuada... Rolling Eyes

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Back to ⬆️ Beche Read My Blog(5 Blogs) 178 Photos
Share:

Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012
Posts: 6985
Location: Londres

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Mirando, mirando he encontrado [esto]

Al parecer el Arco de herradura tiene origen pre-romano. No lo veo yo muy prehistórico.

Pero fundamentalmente es un elemento visigótico que luego los árabes adoptaron. Otro ejemplo más de intercambio cultural.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Back to ⬆️ Gadiemp Read My Blog(16 Blogs) 209 Photos
Share:

Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Joined:
29-09-2002
Posts: 95909
Location: Madrid - SPAIN
Visit poster's website ICQ Number AIM Address
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
abaquo wrote:
Oye, querido Spainsun, que pensando pensando, me surge una duda, muy pequeña, pero una duda. Dices que al pasar por una puerta estrecha...mmm, pero si los Neanderthal vivían en cuevas, ¿a qué puertas te refieres? Sad Sad Sad
Bueno, solo es una duda pequeñita, pero la tengo. Y digo yo que , aunque la tenga pequeñita, no debo preocuparme por eso, ¿no?

Yo he visitado algunas cuevas que tenian puerta: las de Nerja, las de Altamira, las del vino... Ahora que lo pienso, lo mismo la puerta no era de esa epoca. Se las veía demasiado bien conservadas.

Mi opinión era una tonteria (en realidad esta varios metros mas allá de una tontería), pero bueno, lo mismo estirando un poco las fechas, puede valer.

Creo que en Atapuerca es lo único que les falta por encontrar: un arco de herradura.... Pero si siguen picando, seguro que lo encuentran. Rolling Eyes

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Back to ⬆️ Spainsun Read My Blog(7 Blogs) 1890 Photos
Share:

Image: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
15-02-2008
Posts: 17371
Location: Galicia
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
gadiemp wrote:
Mirando, mirando he encontrado [esto]

Al parecer el Arco de herradura tiene origen pre-romano. No lo veo yo muy prehistórico.

Pero fundamentalmente es un elemento visigótico que luego los árabes adoptaron. Otro ejemplo más de intercambio cultural.
Bueno, "prehistórico romano"... 8)

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Back to ⬆️ Beche Read My Blog(5 Blogs) 178 Photos
Share:

Image: Chary40
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
30-01-2009
Posts: 8257
Location: Asturias
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Lo que da de sí una puerta.. Rolling Eyes Rolling Eyes y el tamaño de segun que cabezas!! Mr. Green Mr. Green Mr. Green
Back to ⬆️ Chary40 Read My Blog(4 Blogs)
Share:

Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Joined:
29-09-2002
Posts: 95909
Location: Madrid - SPAIN
Visit poster's website ICQ Number AIM Address
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Chary40 wrote:
Lo que da de sí una puerta.. Rolling Eyes Rolling Eyes y el tamaño de segun que cabezas!! Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Pasando, pasando acabas modelando hasta la piedra.

Solo hay que ver algunos surcos en las paredes de las calles estrechas del casco historico de Toledo. Esos surcos los hacian los ejes de las ruedas de los carros al pasar... Y hoy sirven para que pase el espejo retrovisor de los coches. Wink


Ya quedan pocos visibles, porque muchas casas los han tapado.

Filesize: 267.99 KB
Viewed: 45 Time(s)
Curiosidades arquitectonicas
Curiosidades arquitectonicas

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Back to ⬆️ Spainsun Read My Blog(7 Blogs) 1890 Photos
Share:

Image: Chary40
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
30-01-2009
Posts: 8257
Location: Asturias
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Que curiosooo!! Smile Smile Smile Smile
Back to ⬆️ Chary40 Read My Blog(4 Blogs)
Share:

Image: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
05-02-2009
Posts: 39834
Location: Llangréu (Asturies)
Visit poster's website ICQ Number AIM Address Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
Yo lo del arco de herradura ya lo sabía. Se ve perfectamente en los dos ejemplos que habeis puesto. San Millán de la Cogolla (Monasterio de Suso) y San Juan de Baños.
Los árabes lo copiaron de los visigodos en España y lo transmitieron a todo el mundo musulmá, por eso actualmente un arco de herradura se asocia siempre con un estilo "morisco".
Algo parecido pasa con las mezquitas de estilo turco que las hay por doquier. Son una copia de las iglesias bizantinas, la más famosa es Santa Sofía, que los turcos transformaron en mezquitas al conquistar el imperio bizantino. Cambiaron campanarios por minaretes y ya está Wink

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Back to ⬆️ Chamiceru Read My Blog(10 Blogs) 191 Photos
Share:

Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012
Posts: 6985
Location: Londres

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
chamiceru wrote:
Yo lo del arco de herradura ya lo sabía. Se ve perfectamente en los dos ejemplos que habeis puesto. San Millán de la Cogolla (Monasterio de Suso) y San Juan de Baños.
Los árabes lo copiaron de los visigodos en España y lo transmitieron a todo el mundo musulmá, por eso actualmente un arco de herradura se asocia siempre con un estilo "morisco".
Algo parecido pasa con las mezquitas de estilo turco que las hay por doquier. Son una copia de las iglesias bizantinas, la más famosa es Santa Sofía, que los turcos transformaron en mezquitas al conquistar el imperio bizantino. Cambiaron campanarios por minaretes y ya está Wink

Pues entonces hay un minarete que ha emprendido el viaje de vuelta a campanario: La Giralda de Sevilla.

El arte bizantino tuvo influencia tanto en el mundo arabe como en el cristiano, incluso en las zonas mas lejanas a Constantinopla: Asturias por ejemplo: La decoración de capiteles y jambas de San Miguel de Lillo, el uso de contrafuertes...

Y yo el iconostasis de algunas iglesias de esa epoca no se si será un elemento bizantino, pero yo lo veo muy oriental... Ejemplos: Sta Cristina de Pola de Lena, arte asturiano (que tengo pendiente de ver... ) o San Miguel de la Escalada -mozarabe-, cerca de Mansilla de las Mulas en Leon.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Back to ⬆️ Gadiemp Read My Blog(16 Blogs) 209 Photos
Share:

Image: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-07-2013
Posts: 3989
Location: Avilés-Budapest-Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
gadiemp wrote:
chamiceru wrote:
Yo lo del arco de herradura ya lo sabía. Se ve perfectamente en los dos ejemplos que habeis puesto. San Millán de la Cogolla (Monasterio de Suso) y San Juan de Baños.
Los árabes lo copiaron de los visigodos en España y lo transmitieron a todo el mundo musulmá, por eso actualmente un arco de herradura se asocia siempre con un estilo "morisco".
Algo parecido pasa con las mezquitas de estilo turco que las hay por doquier. Son una copia de las iglesias bizantinas, la más famosa es Santa Sofía, que los turcos transformaron en mezquitas al conquistar el imperio bizantino. Cambiaron campanarios por minaretes y ya está Wink

Pues entonces hay un minarete que ha emprendido el viaje de vuelta a campanario: La Giralda de Sevilla.

El arte bizantino tuvo influencia tanto en el mundo arabe como en el cristiano, incluso en las zonas mas lejanas a Constantinopla: Asturias por ejemplo: La decoración de capiteles y jambas de San Miguel de Lillo, el uso de contrafuertes...

Y yo el iconostasis de algunas iglesias de esa epoca no se si será un elemento bizantino, pero yo lo veo muy oriental... Ejemplos: Sta Cristina de Pola de Lena, arte asturiano (que tengo pendiente de ver... ) o San Miguel de la Escalada -mozarabe-, cerca de Mansilla de las Mulas en Leon.

Estudié en Bachillerato la asignatura de Arte, y como no, nos dieron un barniz bastante profundo del arte asturiano; es verdad que aquí hay muchas influencias latinas y visigóticas. En el artículo de Wikipedia deja bastante claro las diferencias, pero como bien dices Gadiemp, ha habido muchas influencias bizantinas, y es que durante el inicio de la Edad Media hubo muchos contactos con el Imperio Bizantino.
Este artículo de Wikipedia sobre el arte asturiano explica perfectamente para los más curiosos, las diferencias entre arte bizantino y latino y sus influencias en Asturias:
es.wikipedia.org/ ...ano#Etapas

PD: Gadiemp, no sé a que esperas para venir a conocer Asturias Wink

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
Back to ⬆️ Vinadas1 Read My Blog(19 Blogs) 19 Photos
Share:

Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012
Posts: 6985
Location: Londres

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
vinadas1 wrote:

Estudié en Bachillerato la asignatura de Arte, y como no, nos dieron un barniz bastante profundo del arte asturiano; es verdad que aquí hay muchas influencias latinas y visigóticas. En el artículo de Wikipedia deja bastante claro las diferencias, pero como bien dices Gadiemp, ha habido muchas influencias bizantinas, y es que durante el inicio de la Edad Media hubo muchos contactos con el Imperio Bizantino.
Este artículo de Wikipedia sobre el arte asturiano explica perfectamente para los más curiosos, las diferencias entre arte bizantino y latino y sus influencias en Asturias:
es.wikipedia.org/ ...ano#Etapas

PD: Gadiemp, no sé a que esperas para venir a conocer Asturias Wink

Vinadas: No me lo digas dos veces que me da el arrebato y me planto allí... Wink

Hace unos (cuantos) años me hice una ruta por Asturias precisamente para ver arquitectura prerrománica asturiana. De las principales creo que las vi todas menos Sta Cristina de Pola de Lena. Me encantó. Yo creo que mi favorita es San Salvador de Valdedios.

Y un tiempo más tarde también me hice unas cuantas excursiones para ver algo de mozárabe y visigótico. Por ejemplo en Galicia estuve viendo San Miguel de Celanova (mozárabe, diminuta) y Santa Comba de Bande, que están por la misma zona, en Ourense. Además, después de ver Santa Comba, recuerdo que fuimos al río Limia, donde hay una especie de pequeñas playitas, con arena y todo y nos bañamos. Cerca, junto al río, había algunas ruinas romanas, según creo recordar.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Back to ⬆️ Gadiemp Read My Blog(16 Blogs) 209 Photos
Share:

Image: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
01-07-2013
Posts: 3989
Location: Avilés-Budapest-Madrid
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Curiosidades arquitectonicas

Posted:
gadiemp wrote:
vinadas1 wrote:

Estudié en Bachillerato la asignatura de Arte, y como no, nos dieron un barniz bastante profundo del arte asturiano; es verdad que aquí hay muchas influencias latinas y visigóticas. En el artículo de Wikipedia deja bastante claro las diferencias, pero como bien dices Gadiemp, ha habido muchas influencias bizantinas, y es que durante el inicio de la Edad Media hubo muchos contactos con el Imperio Bizantino.
Este artículo de Wikipedia sobre el arte asturiano explica perfectamente para los más curiosos, las diferencias entre arte bizantino y latino y sus influencias en Asturias:
es.wikipedia.org/ ...ano#Etapas

PD: Gadiemp, no sé a que esperas para venir a conocer Asturias Wink

Vinadas: No me lo digas dos veces que me da el arrebato y me planto allí... Wink

Hace unos (cuantos) años me hice una ruta por Asturias precisamente para ver arquitectura prerrománica asturiana. De las principales creo que las vi todas menos Sta Cristina de Pola de Lena. Me encantó. Yo creo que mi favorita es San Salvador de Valdedios.

Y un tiempo más tarde también me hice unas cuantas excursiones para ver algo de mozárabe y visigótico. Por ejemplo en Galicia estuve viendo San Miguel de Celanova (mozárabe, diminuta) y Santa Comba de Bande, que están por la misma zona, en Ourense. Además, después de ver Santa Comba, recuerdo que fuimos al río Limia, donde hay una especie de pequeñas playitas, con arena y todo y nos bañamos. Cerca, junto al río, había algunas ruinas romanas, según creo recordar.

Sin duda Valdedios es la más bonita, pero a mí por el entorno y demás me gustó también mucho Santa Cristina, creo que está muy por encima de las famosas obras del Naranco.
Que te dé el arrebato que merece la pena Wink

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
Back to ⬆️ Vinadas1 Read My Blog(19 Blogs) 19 Photos
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 1 - Topic with 20 messages and 5225 views - Last modification: 25/06/2014
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: General Travel Forum RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube