Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Animales-Vida-Salvaje Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar ✈️ Foro África del Este ✈️ p05 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 11 - Tema con 210 Mensajes y 100569 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Figuing
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
17-02-2014
Mensajes: 21
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MASIKIO SAFARIS

Publicado:
Jambo a todos!! Acabamos de volver la semana pasada de viaje por Kenya (2 noches en Samburu, 1 en Nakuru y 3 en Masai Mara) y 4 noches en Zanzíbar. Estuvimos del 6 al 12 en Kenya y del 12 al 16 en Zanzíbar y la verdad todo genial. Ha sido increíble y hemos disfrutado un montón.

Viajamos con Masikio y no podemos estar más contentos con la preparación y el desarrollo del viaje y con nuestro guía y conductor y qué menos que dejar por escrito lo bien que trabajan, todo ha salido según lo previsto o mejor. Se la recomiendo a cualquiera que me pregunte, si viajáis con ellos podéis estar tranquilos porque se preocupan para que todo salga como debe salir.

Os hago un resumen (al final me ha quedado bastante largo) del viaje y de los detalles que nos conquistaron, sobre todo a nivel de hoteles, los guías, parques y opiniones concretas sobre las cosas que nos interesan cuando estamos preparando un viaje así.

Volamos con Qatar Airways, Madrid-Doha-Nairobi, compañía que nunca decepciona, y llegamos a las 7:00. Salimos del aeropuerto y allí nos estaban esperando Gabriel (nuestro guía que hablaba español) y Toni (conductor que hablaba inglés) y pusimos rumbo a Samburu, todo según lo previsto. El viaje era en privado así que la furgoneta 4x4 era para nosotros solos.

Nos alojamos en el Sarova Shaba. Aprovechando que era temporada baja, elegimos hoteles de categoría media, media-alta dentro de lo que nos ofrecieron, y estuvimos en tres hoteles de la cadena Sarova (2 noches en el Shaba Game Lodge, 1 en el Lion Hill Game Lodge de Nakuru y 2 en el Mara Game Camp). Estamos muy contentos con la elección. Las comidas eran tipo buffet, variadas y siempre había algo que nos apetecía comer. Todo debía cumplir bien las normas higiénicas y esas cosas pues no hemos tenido ningún problema a pesar de haber tomado zumos, ensaladas, bebidas con hielo, etc. Pues sí vas a un buen hotel lo suyo es no tener que estar pendiente de estas cosas y poder disfrutar de lo que te apetezca.

En el Sarova Shaba las habitaciones eran amplias y limpias, el entorno muy cuidado, con vistas al río y a los cocodrilos, y los trabajadores siempre amables, atentos y con una sonrisa (esto fue la tónica general de todos los alojamientos por los que pasamos). Estar situado en Shaba tampoco era una desventaja, pues enseguida llegabas a Buffalo o Samburu. Hicimos 3 safaris, uno en cada reserva (Buffalo Spring, Samburu y Shaba). A mí particularmente me gustó más Samburu, porque había (o vimos) más animales y el paisaje era muy bonito, si repitiera seguramente me quedaría allí, pero no me arrepiento de haber visitado los otros dos, pues cada uno tiene un paisaje y un encanto diferente a pesar de estar tan cerca unos de otros, y ya que vas por primera vez, sería una pena no verlo.

Al tercer día nos fuimos a Nakuru, he hicimos safari por la tarde. Flamencos había pocos, habría unos cientos, pero alejados de la orilla, así que nada parecido a las espectaculares imágenes de antaño… aun así el parque es precioso, y parece mentira que pueda haber algo así tan pegado a una ciudad, a pesar de la falta de flamencos, merece la pena visitar el parque. Eché de menos ver algún rinoceronte más, pues sólo vimos 3 o 4 y estaban tumbados, pero bueno, no se puede tener todo. El alojamiento, en Sarova Lion Hill Game Lodge, muy agradable como siempre. Perfectamente ubicado, la habitación algo más pequeña que la de Shaba, pero suficiente, buena comida, por la tarde-noche hubo un pequeño espectáculo para los huéspedes, y muy atentos. Por ejemplo a la hora de la cena se nos hizo un poco tarde, y mandaron a una persona a nuestra habitación para avisarnos de que pronto cerraría la cocina.

Al día siguiente pusimos rumbo a Masai Mara. En principio nuestro guía nos propuso que si queríamos hacer la excursión en barca por el lago Naivasha, pero entre el tráfico y que esa noche la pasábamos en un tented camp al norte del Mara y con peor acceso (se tardaba más tiempo en llegar), no fue posible hacerlo. Si alguien tiene especial interés en hacerla, debería tener en cuenta esto y alojarse la primera noche en el Mara en un sitio al que sea fácil llegar.

Llegados a este punto, hablaré de nuestro guía Gabriel y nuestro conductor Toni. No podemos tener más que buenas palabras para ellos. Toni no hablaba español, pero desde el primer momento nos conquistó con su perfecta conducción y su simpatía. Daba igual el terreno, nos sentimos seguros desde el primer momento (y esto es muy importante cuando viajas por ciertos caminos de cabras, cruzas ríos, te acercas a los animales o te encuentras con el tráfico de algunas carreteras). A parte de la seguridad, daba gusto hacer los game drives con él, sabía acercarse y colocarse perfectamente para ver y fotografiar a los animales, teniendo en cuenta los movimientos del mismo, o la luz del sol, siempre paciente hasta que acabábamos de hacer las fotos y atento si queríamos parar en algún lugar. A pesar de la barrera del idioma, le tuvimos muchísimo aprecio y se le veía un gran corazón. Gabriel habla un perfecto castellano, y además es el responsable y persona de contacto para todos los viajeros de habla hispana que viajamos con Masikio, con muchos años de experiencia como guía en varias empresas, simpático, de trato cercanos y que se curra los safaris como el que más. Para nuestro gusto, un guía perfecto pues nos contaba muchas cosas, y resolvía todas nuestras preguntas, pero también te dejaba tu tiempo para descansar y no te estaba agobiando todo el rato contándote cosas, supongo que como buen guía, sabe observar a las personas y adaptarse a los gustos y necesidades de cada uno. Además siempre que podía, intentaba conseguir un upgrade en las habitaciones sin coste adicional. Vamos que acabamos super contentos con ellos, y se los recomiendo a todo el mundo.

Sigamos con el viaje, llegamos al Masai Mara, impresionante e imprescindible!! La primera noche nos alojamos en el Olumara Tented Camp, con sólo 10 u 11 tiendas, rodeado de un pequeño río y al que hay que acceder a través de un puente colgante!. Gracias a Gabriel, consiguió un upgrade y que nos pusieran en una tienda de las grandes, familiar, mucho más amplia y con camas de sobra, todo un lujo. La gente muy amable y la comida, aunque no era buffet si no menú único (si algo no te gusta te harán otra cosa), estaba muy rica y los precios de las bebidas, bastante asequibles. Evidentemente no tienes todas las comodidades de un Lodge como los Sarova, pero tiene otro encanto diferente. La única “pega”, que para otros (como mi mujer) es una ventaja, es que a pesar de ser un tented camp, al estar rodeado del río y su vegetación y cerca de la zona de conservación, no creo que sea fácil que los animales se acerquen al camp o verlos desde las tiendas.

A la mañana siguiente hicimos safari por Mara y al mediodía llegamos a comer al nuevo hotel, el Sarova Mara Game Camp, más grande que los anteriores, con capacidad para mucha más gente, pero como las tiendas están muy repartidas y escondida no da sensación de masificado. Además, al estar en temporada baja supongo que estaría a la mitad de ocupación como mucho, lo cual era de agradecer. Quizá si fuese temporada alta, intentaría ir a algún lodge con menos tiendas, pero para esta época del año, estábamos muy a gusto aquí. Las tiendas son funcionales, con tu propio mini porche en la entrada, y aunque no era tan grande como la que teníamos en Olumara, daba más sensación de hotel. La gente tan simpática y amable como siempre y las comidas muy ricas.

Al día siguiente, gracias de nuevo a nuestro gran guía Gabriel, nos cambiaron a una tienda superior, del tipo VIP que muchas veces se reserva para recién casados, y era todo un lujo!!! Mucho más bonita y más amplia, con minibar, un baño enorme, un gran porche con vistas (pues al estar al límite del hotel, tenías la valla al lado y detrás de la valla una explanada donde a veces iban a pastar cebras y ñus), vamos una pasada, la mejor de todo el safari.

Este día también hicimos la visita al poblado masai, que si bien te sientes algo raro y bastante guiri haciéndola, por otro lado también es interesante ver y aprender cómo viven, y el dinero tampoco les viene nada mal.

En cuanto a los safaris en sí mismo, tampoco he querido entrar en detalle de cada uno de los que hicimos, que ya bastante me he enrollado. Normalmente los horarios, salvo que tuviéramos que desplazarnos de un parque a otro, hacíamos un safari por la mañana, de 7 o 7:30 a 12:30 o 13:30 y luego otro por la tarde, sobre las 15:30 o 16:00 hasta el atardecer, sobre las 18:00 o 18:30 depende de la zona. De todas formas, cualquier propuesta o cambio sólo hay que planteárselo al guía y ver si es posible. Animales, entre los tres parques, vimos todos o casi todos yo creo… los big five, guepardo, hipopótamo, cocodrilo, toda clase de antílopes, tres tipos de jirafa, dos tipos de cebra, buitres, rapaces, avestruces, hienas, miles de ñus (la migración ya había llegado), y alguno más que seguro que me dejo, así que volvimos flipando y super contentos. Evidentemente hay veces que te pones a buscar felinos y no siempre los encuentras, pero de eso se trata también el safari. Además nos gustó que tanto a Gabriel como a Toni les gusta ir un poco por libre, no en caravana o por donde va todo el mundo, evidentemente hay que prestar atención a la radio por si hay algún avistamiento de algo importante, pero también poder ir a tu aire y no estar viendo otros coches cerca todo el rato. El tema de llevar un guía + un conductor me parece que está bien, porque 4 ojos ven más que 2, y porque también son muchos días fuera y muchos kilómetros, y entre los dos se hacen compañía y creo que es más llevadero para ellos.

Al día siguiente ya era el último día safari, y aunque aún nos quedaba la playa, nos daba mucha pena dejar el país, a nuestros guías y los safaris. Nuestro avión salía a las 20:30 del aeropuerto de Nairobi hacia Zanzíbar, pero llegamos a Nairobi a la hora de comer. Para este día no teníamos la comida incluida, pues no sabíamos dónde estaríamos, pero nuestros guías (Gabriel y Toni) decidieron invitarnos a comer en un restaurante local, la comida típica de fin de semana o algo así. A la comida se unió Mike, que si no entendí mal es como el jefe de ventas y reservas de Masikio en Nairobi, un tipo muy simpático y al que le gusta mucho el fútbol. Comimos carne asada, acompañado de una especie de pasta/pan de trigo, tomates y una verdura que no recuerdo su nombre (como una mezcla de espinacas y coles rehogadas) para los hombres, y patatas fritas para las mujeres. Muy rico todo, y luego alargamos la sobre mesa a base de cervezas hasta que llegó la hora de despedirse e ir al aeropuerto. Un broche de oro para acabar una estancia perfecta en un país maravilloso como es Kenya, compartiendo mesa con tan buena gente como Gabriel, Toni y Mike: asante sana rafikis, ojalá podamos volver a vernos algún día.

Por último, comentar un poco la estancia en Zanzíbar, aunque los días aquí los organizamos por libre, Masikio se encargó de reservar el hotel y con una empresa local los transfers al aeropuerto. Los traslados, todos perfectos, cómodos y en hora. El hotel, fuimos al Gemma del Est, al norte. El hotel genial, la habitación, que era una “sea view deluxe room” creo, estaba super bien, y la ubicación y las vistas casi inmejorables (dentro de las de su categoría), así que si Masikio también tuvo algo que ver con ello, desde aquí mi enhorabuena. Además, a pesar de que no éramos recién casados si no que celebrábamos nuestro primer aniversario, Masikio consiguió reservarlo como honneymoon, y el primer día (que además llegábamos muy tarde y estaban los restaurantes cerrados) nos habían preparado para cenar en la habitación unos platos con embutido, ensalada, frutas, una tarta en forma de corazón y una botella de champagne, además del típico corazoncito con pétalos encima de la cama, así que no pudo haber mejor recibimiento. Por lo demás, el hotel genial, el servicio, las comidas, la variedad, la playa… todo super bien, y al estar en temporada baja, nada de masificaciones, un ambiente muy tranquilo. La paya super bien, por las mañanas la marea estaba baja, pero te podías bañar perfectamente sin tener que andar mucho para llegar al mar, como en otras zonas de la isla, y por la tarde la marea subía y desaparecía la playa “publica” pero podías bañarte igualmente accediendo al agua por las escaleras desde la playa “privada” del hotel.

En cuanto a Zanzíbar, nos hubiera gustado quedarnos uno o dos días más, para poder hacer alguna excursión más y relajarnos en el hotel. De excursiones, hicimos sólo StoneTown, que es muy interesante por la historia que tiene y por el ambiente de la ciudad y sus calles, sus tiendas y mercados… deberían intentar conservarla mejor, porque bonita bonita en general a mí no me pareció, aunque tiene algunos edificios que sí lo son, y algunas puertas son obras de arte. Ya que estábamos allí por la tarde nos acercamos a Prison Island, aunque la verdad que quitando lo de las tortugas gigantes no tiene mucho más… igual es suprimible. Nos quedamos con ganas de hacer el Blue Safari, pero también queríamos relax. Otro día nos fuimos con el centro de buceo del hotel a hacer snorkel a los alrededores de Mnemba, una pasada, con un montón de peces y corales, y también se nos acercaron unos delfines!! Muy recomendable a pesar de que no puedes pisar la isla pues es privada y pertenece a un resort que hay allí. Así que en resumen nos encantó nuestra estancia en Zanzíbar, aunque nos quedamos con ganas de más. Lo único que recomendaría a la gente que quiere abaratar el presupuesto es que la costa de Kenya es una alternativa más barata, no solo por los alojamientos, sino porque simplemente si no tienes visado para Tanzania entrar en Zanzíbar cuesta 50$ de visado y salir unos 54$ de tasas, en total más de 100$ por persona.

Para acabar, hablar de la seguridad, por si alguien lee esto y tiene dudas después de los últimos “ataques” al norte del país, decir que el al día siguiente de producirse nosotros salíamos desde Nairobi de vuelta a España y se respiraba la misma normalidad que a la ida, y durante todo el viaje no sentimos inseguridad en ningún momento. Es una desgracia que pasen esas cosas, pero de cara a los principales parque nacionales del país, creo que son bastante seguros y es un problema muy localizado cerca de la frontera con Somalia, al norte, por lo que animaría a la gente a seguir yendo de viaje a Kenia.

Un saludo a todos los viajeros, siento haberme enrollado tanto. Ya siento envidia de todos los que vais a viajar dentro de poco a Kenia !!!
⬆️ Arriba Figuing
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95825
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Figuing, traslado tu mensaje al hilo de experiencias de recien llegados.

Es magnifica la información que nos has dejado. Muchas gracias por este completo informe. Aplauso

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: Maiden2
Experto
Experto
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Fenomenal figuing tu dedicada explicación, he viajado contigo cuando relatabas tu safari. Me alegro que lo hayas disfrutado Aplauso
⬆️ Arriba Maiden2
Compartir:

Imagen: Andra
Experto
Experto
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Hola, ¿alguien que haya regresado hace poquito, me puede decir qué tal está el tiempo por los parques de allí, es decir, si procede llevar pijama corto o largo, si durante el día hace falta sudadera o no, etc? Ya estamos empezando a hacer la lista de cosas a llevar, y nos vendría muy bien la ayuda.
Y si además nos informáis de los parques de Tanzania (especialmente Ngorongoro), muuucho mejor.
Mil gracias. Saludos.
⬆️ Arriba Andra Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mar_tuk
Experto
Experto
Registrado:
29-09-2013
Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Yo también espero comentarios de recien llegados que puedan comentarnos temperaturas aproximadas por la noche y a primera hora de la mañana. Si con un abrigo finito sirve, o hay que abrigarse más. Soy una friolera. Salgo en 10 días.
⬆️ Arriba Mar_tuk
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Andra Escribió:
Hola, ¿alguien que haya regresado hace poquito, me puede decir qué tal está el tiempo por los parques de allí, es decir, si procede llevar pijama corto o largo, si durante el día hace falta sudadera o no, etc? Ya estamos empezando a hacer la lista de cosas a llevar, y nos vendría muy bien la ayuda.
Y si además nos informáis de los parques de Tanzania (especialmente Ngorongoro), muuucho mejor.
Mil gracias. Saludos.

Hola, acabo de volver de Kenia y Tanzania, encantada por cierto Muy feliz
Las temperaturas durante el día han rondado los 25-26º, así que estupendamente, excepto en Serengeti , que llegamos a los 30º.
Pero Atención!!! por las noches y por las mañanas temprano la temperatura baja mucho.
Concretamente en Masai Mara y en Ngorongoro hacia frio auténtico, unos 10º, así que pantalon largo, camiseta , camisa y un buen forro polar no os va a sobrar,
Luego ir quitando capas a lo largo del día para empezar a ponertelas otra vez cuando anochece.
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Andra
Experto
Experto
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Mil gracias fontecha!! No sabes lo bien que me viene esta info. Tengo claro que me llevo pijama de invierno!


Me alegro que te haya gustado, y ahora que lo tienes muy fresco, ¿nos puedes contar alguna cosilla más por favor, lo que más te ha llamado la atención, cómo está la migración, algo que debamos llevar que no se haya dicho, algún consejo?

Y por cierto, ¿cómo andan allí de mosquitos? El médico nos ha dicho que nada de manga corta ni pantalón corto..., además de Malarone.

Muchas gracias. Saludos y bienvenid@
⬆️ Arriba Andra Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Andra Escribió:
Mil gracias fontecha!! No sabes lo bien que me viene esta info. Tengo claro que me llevo pijama de invierno!


Me alegro que te haya gustado, y ahora que lo tienes muy fresco, ¿nos puedes contar alguna cosilla más por favor, lo que más te ha llamado la atención, cómo está la migración, algo que debamos llevar que no se haya dicho, algún consejo?

Y por cierto, ¿cómo andan allí de mosquitos? El médico nos ha dicho que nada de manga corta ni pantalón corto..., además de Malarone.

Muchas gracias. Saludos y bienvenid@

Hola Andra!!
Pues a ver que te cuento, porque el viaje ha sido espectacular y casi no se por donde empezar.
La migración está muy adelantada este año, hay muchísimos ñus en Masai Mara, está dificilillo para ver el cruce ( nosotros no lo vimos), pero todavia quedaban grupos grandes acercándose al rio, así que a ver si teneis suerte.

Los mosquitos, no es para tanto. Lo importante es un buen repelente, te recomiendo RELEC, es mucho mejor que la mayoria y a nosotros, no nos han picado nada ( a mi uno.. Guiño )
Nos lo dábamos al salir por la mañana, a mediodía y por la noche y mano de santo, en manga corta y pantalón corto.
Lo que si había bastantes y bastante pesadas eran moscas tse-tse en algunas zonas concretas de Serengeti, y esas pasan de repelente, un buen matamoscas de mano en el coche fue nuestra mejor arma. Las moscas van preferentemente al azul marino y al negro y en algunas zonas del parque se ven banderas en los arboles con insecticida contra la mosca en cuestion.
Nosotros hemos tomado Malarone sin ningun problema secundario, ya lo habiamos tomado en algun otro viaje y siempre bien.
Tampoco hemos tenido ningun problema digestivo, con la precaución del agua mineral y de las frutas peladas.

No se a que parques y hoteles vas, me hablas de Ngorongoro:
Nos quedamos en el Ngorongoro Wildlife Lodge ydesde la habitación la vista del crater era fantástica y con prismáticos veiamos elefantes y cebras en la distancia. Bueno y búfalos y babuinos al pie de la ventana.

El hotel no está mal, pero ha conocido tiempos mejores, está un poco antiguo, la ubicación es buenísima ya que está dentro del parque. Nos sorprendió que la gente del hotel era bastante digamos... Distante ya que en el resto de los sitios que estuvimos la gente era encantadora.
El parque nos ha parecido una preciosidad, tiene zonas muy variadas y vimos un montón de animales. Incluso una mancha rosa de flamencos en el lago central, para compensar que en Nakuru , por las condiciones actuales del agua no hay flamencos ni se les espera en una larga temporada según nos contaron.

Yo he estado en Naivasha, Nakuru, MasaiMara, Serengeti, Ngorongoro, Manyara y Amboseli, me quedé en Tented Camps (menos en Ngorongoro) y viajé con una agencia local, Dama Safaris, que nos organizó todo perfecto.
Dime tu ruta y si tienes mas preguntas te cuento encantada
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Andra
Experto
Experto
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Bueno, bueno, bueno, Fontecha!!

Que alegría!!, leyendo tu viaje casi veo el mío, que encima con la misma agencia!, jajaj, qué bueno.

Nosotros vamos a Kenia con Dama y a Tanzania con Blessed, aunque lo hemos contratado todo con Blessed, para tener un único interlocutor. Nos vamos el 7 de agosto. Vamos a Naivasha, Nakuru, Mara, Amboseli, Tarangire, y Ngorongoro.

Y como te ofreces a contestar...., voy yo y aprovecho bien aprovechado, jajaja, muchas gracias. Preparados, listos, ya!:

- ¿A qué hora hay que estar en los parques para ver bien los animales y evitar la aglomeración de coches? Somos madrugadores, y estamos dispuestos a esforzarnos lo que haga falta.

- ¿Qué visteis en Nakuru? Lo digo porque tenemos la visita el mismo día que Naivasha, y vamos muy justos de tiempo, y si va a ser un rollo, prefiero pasar una horita más en Naivasha y menos en Nakuru, o incluso negociar cambiarlo por otra cosa. ¿Tú lo cambiarías? ¿Hay algún otro sitio por allí cerca para cambiarlo?.

- ¿Entrasteis dos veces en Kenia? ¿Regresasteis a Kenia desde Tanzania? ¿Os hicieron pagar un visado de tránsito (nosotros saldremos de la zona internacional del aeropuerto)?

-¿Hay tasas de salida en TAnzania? Estoy convencida que no, pero leí un blog que decía que sí...

-¿Algun sitio desde donde viérais una vista espectacular y especial? ¿Qué tal los atardeceres?

- ¿Qué sitio me recomiendas para comprar souvenirs bonitos y de buen precio (tengo más de 30 personas a las que traer algo)?. ¿Alguna sugerencia sobre qué comprar y precio? El último día vamos al mercado de ARusha, pero me da miedo dejarlo para el último momento...

- ¿Pijama de invierno, verdad?

-¿Alguna orientación sobre la propina al chofer y al guía, que doy por supuesto que harán bien su trabajo? En Kenia llevamos 2, y en Tanzania 1. Vamos en privado

-He leído que todo el mundo lleva lápices y caramelos a los niños de los pueblos. ¿Llevamos eso o crees que alguna otra cosa mejor por no repetir? Llevo algunas muestras de colonias y jaboncillos para las chicas, no sé si eso les hará gracia, pero en Birmania les encantó. ¿Allí usan gafas de sol?

- ¿Dabais propina al camarero de la cena, o usabais la tip box al salir del tented?

-Estoy en la duda de comprar unos prismáticos 10x25, 12x32, o los bestiales 30x60 (que resulta son los más baratos). ¿Cuáles crees?

-¿Cambiasteis dinero a moneda local en el aeropuerto u os lo facilitó la agencia, o usasteis dólares todo el rato, o sacásteis del cajero? Me obsesiona, porque ya voy a pedir al banco los dólares y me imagino la cara que me pondrán que pida tropecientos dólares en billetes de 1 dólar y a partir del año 2006, jajaja.

A ver...., que seguro me quedan más dudas..., jeje, que nooo, que es broma, al menos por el momento...
Te agradezco mucho tu información, a pocos días de salir las dudas se me multiplican y es una suerte que tú hayas vuelto ya y tan contenta. Muchísimas gracias. Saludos
⬆️ Arriba Andra Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y o Zanzíbar

Publicado:
Jajaja Andra, veo que no se te ocurre nada que preguntar Chocado Chocado
No te preocupes, yo encantada, a ver si te contesto a todo.
Veras, nuestro viaje también fue con Dama Safaris y Blessed, solo que nuestro interlocutor fue Peter de Dama. Era un viaje privado , nosotros y nuestras dos hijas veinteañeras.
Ya te adelanto que estoy encantada con las agencias.

Viajabamos con British y llegamos a Nairobi por la noche, así que teniamos un hotel cerca del aeropuerto para dormir y salir temprano por la mañana hacia Nakuru pasando por Naivasha.

VISADOS: En el aeropuerto al llegar, visado previo pago de 50 dólares por persona . El visado que nos pusieron vale para 3 meses y cuando volvimos a entrar desde Tanzania no tuvimos que pagar nada.
Mira, aún podria volver a entrar... Muy feliz

CAMBIO MONEDA : Una vez recogidas las maletas allí mismo cambiamos dólares por moneda local , en la idea de usarla para propinas y compras en sitios pequeños.

La ruta prevista era:
FECHAS HOTELES
25 Junio J.K.I.Aeropuerto – Nairobi----- Nairobi Upperhill Hotel
26 Junio Nairobi – Lago Nakuru---- Flamingo Hill Camp
27 Junio Nakuru – Maasai Mara ------ Mara Ashnil Camp
28 Junio Reserva Maasai Mara ------ Mara Ashnil Camp
29 Junio Reserva Maasai Mara ------ Mara Ashnil Camp
30 Junio Maasai Mara –Serengeti ------ Kirawira Serena Camp
01 Julio Serengeti -------- Kirawira Serena Camp
02 Julio Serengeti ------- Kirawira Serena Camp
03 Julio Serengeti – Ngorongoro ----- Ngorongoro Wildlife <lodge
04 Julio Ngorongoro ------- Ngorongoro Wildlife Lodgr
05 Julio Ngorongoro –Lago Manyara----- Kirurumu Tented Camp
06 Julio Lago Manyara –Amboseli ----- Amboseli Kilima Camp
07 Julio Amboseli – Nairobi Aeropuerto

NAKURU; La primera etapa Nairobi a Nakuru vienen a ser unas dos horas de viaje.
Camino de Nakuru paramos en Naivasha ( que era opcional, 50$ persona) nos llevaron en barca por el lago , es verdad que era nuestro primer contacto con Africa y estábamos emocionados con los hipopótamos y el paisaje y los pájaros, que es lo que mas hay en Naivasha. Paramos en Crescent y dimos un mini paseo entre cobos de agua.
Luego fuimos a Nakuru, llegamos a la hora de comer al primer Tented Camp , el Flamingo Hill. ( nos encantó) y por la tarde de 4 hasta las 7 o así ( sobre ls 6.30 baja el sol, rapidísimo por cierto)
Ya vimos un montón de animales, jirafas, cebras, búfalos, rinocerontes blancos y rinocerontes negros ( cerquísima) hasta unos leones, aunque de lejos. Puesta de sol preciosa y vuelta al Flamingo , donde nos dieron una cena estupenda. Así que en conjunto como primer día de safari fue excelente.
Eso si, en Nakuru, por las actuales condiciones del agua NO hay flamencos. La famosa mancha rosa brilla por su ausencia. Y por lo que nos dijeron va para largo.
Con todo, nosotros disfrutamos un montón.

TASAS Tanzania: En Tanzania entramos por un lado , desde Masai Mara y salimos por otro, por Arusha, solo se paga una vez.

HORARIOS: Los animales estan mas activos por la mañana temprano y al atardecer. En general saliamos sobre las 7 de la mañana parábamos sobre las 12, comiamos y volviamos a salir sobre las 4 hasta el anochecer.
Un día salimos en Masai Mara a las 6 para ver amanecer en el parque, estábamos solos y encontramos una familia de leones que acababan de cazar un ñu y se estaban dando un pedazo de desayuno . Mil fotos.
Otro día a las 7:00 en Serengeti , también estábamos solos pillamos 3 guepardos cazando una gacela justo junto al camino y todavia estoy en shock. Impresionante.!!! Menos fotos que a los leones porque me temblaban las manos Chocado

El amanecer y el anochecer son preciosos. Merece la pena madrugar

PRISMATICOS: Me ha sorprendido lo cerca que se está de los animales. No creo necesario unos prismáticos para muy larga distancia. Los nuestros son bastante buenillos de 10x50 y muy bien, incluso para ver pájaros, que nos gustan mucho. Si podeis llevar unos por persona mejor, nosotros pedimos prestados y nos alegramos un montón.

COMPRAS: Hay muchos sitios por las carreteras y en los pueblos en los que puedes parar y comprar recuerdos de artesania, todos son bastante parecidos y hay que regatear ferozmente. Empezar ofreciendo la mirtad como mucho.
Vi cosas muy muy bonitas en la tienda del Tented de Masai Mara el Ashnil, pero como era al principio pensé que ya vería mas y luego me arrepentí de no haberlo cogido.
Mira precios en las tiendas de los hoteles , que son de precio fijo, te dan una pista para no pagar una primada en cualquier mercadillo por no regatear, lo logico es que sea mas barato en los mercadillos pero como te decuides pagas el doble .
Yo en Arusha estuve comiendo en domingo y no vi el mercado que dices, vi el de alimentación, curioso, pero el otro no.

REGALOS NIÑOS
Nosotros llevábamos también bolis , pero justo antes de irnos leí en algun sitio que era mejor llevar material escolar para entregar en alguna escuela, así que al final llevé sacapuntas, pinturas, gomas cuadernos, tijeras infantiles... Fuimos a visitar un pueblo de pescadores en el Lago Victoria y tenian una escuela con un proyecto que nos pareció muy interesante y les dejamos el material.
Con lo que triunfábamos con los niños era con los globos. Les encantaban. En un pueblo casi se organiza una revolución, menos ,mal que llevaba un monton de ellos Riendo Riendo

PROPINAS CAMAREROS
En esto hemos hecho de todo. Como en Masai Mara y en Serengeti nos quedamos 3 noches en cada, cargábamos las consumiciones a la habitación y al final pagamos con tarjeta y propinas a la TIP Box.
En otros sitios propina al camarero directamente.
No se si vais a Tented Camps, en estos las tiendas a veces estan lejos de recepción y te llevan las maletas, hay que contar con propinas para esto. Y puede ser que te tengan que acompañar por la noche hasta la tienda, por seguridad...

GUIAS: En esto te diré que tanto Boniface, nuestro guia en Kenia, como Abel en Tanzania resultaron ser unos guias excelentes, que conocen los parques estupendamente y que saben todo y mas sobre animales.
Sabemos que les tenemos que agradecer mucho el interés que se han tomado y que gracias a eso hemos visto escenas impresionantes y nuestros cinco grandes, que nos hacia ilusión.
Los dos hablaban un español muy bueno.
Como agencias no puedo menos que recomendarlas. Te diré que Elisande, el jefe de Blessed tuvo el detalle de venir a vernos al hotel de Arusha en el que comiamos el último día en Tanzania para ver si todo había estado bien, me pareció un detalle porque encima era domingo.
Por lo que teniamos entendido a los guias se recomienda 10€ /día y eso fue lo que hicimos.

No se si he contestado a todo...
No, me falta lo del pijama de invierno. A ver, el tema de la temperatura por lo que vivimos es que por la noche baja mucho, especialmente en Masai Mara y en Ngorongoro por la noche y sobre todo al levantarnos muy temprano hacia bastante frio, (sobre 10º) .
En la cama no se estaba mal, los edredones eran buenos, pero también es verdad que en algunos Tented camp como en el de Masai Mara nos ponian en la cama unas bolsas de agua caliente que eran una delicia .
Lo malo era al salir de la cama , que te quedabas helado.
Si eres friolera pijama de invierno y si no lo eres con una camiseta en caso de frio resuelto.
Eso si al salir de safari con el techo levantado por la mañana temprano un forro polar era imprescindible hasta que el sol calentaba.

Vaya novelón te he escrito... Espero que te sirva.
Y sigue preguntando lo que quieras, me encanta revivir el viaje.
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Muchas gracias por la info fontecha vaya gozada de Safari.

Q tal los mosquitos por las noches???? habia muchos o con los repelentes vas bien

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
davidps83 Escribió:
Muchas gracias por la info fontecha vaya gozada de Safari.

Q tal los mosquitos por las noches???? habia muchos o con los repelentes vas bien

Hola!!,
si , el viaje ha sido fantástico. Muy feliz Muy feliz
No hemos tenido ningun problema con los mosquitos . De hecho a mi me ha picado uno y a mi familia Ninguno!!!
Nos recomendaron RELEC como repelente extrafuerte diciendonos que era mucho mejor que otros y efectivamente va muy bien.
Por las noches nos poniamos RELEC una camisa de manga larga y perfecto y eso que en algunos sitios haber mosquitos había y muchos. Durante el día manga corta.

No he probado otros repelentes de este nivel y no te lo puedo asegurar , pero creo que este que te digo merece la pena, aunque es algo mas caro que otros . Nosotros hemos gastado un frasco por persona.
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Andra
Experto
Experto
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Guau Fontecha!! Mil gracias por responder a todo. Anoche te leíamos y se nos ponían los dientes muy muy largos. Ojalá disfrutemos de todo como vosotros, se nota lo bien que lo habéis pasado por cómo lo cuentas, engancha.

Se me irán ocurriendo más preguntas según se acerque el día, gracias por el ofrecimiento, seguro que recurro a ti de nuevo.

No vamos a cambiar Nakuru, aunque no haya flamencos creo que merece la pena ir y ver esos otros animales, y más siendo nuestro primer día que seguro que todo nos alucina.

Por cierto, ¿mucha cola para el visado en el aeropuerto? Nosotros llegamos por la mañana, y no queremos perder ni un minuto, así es que había pensado ir a la embajada, y encima cuando les llamé me dijeron que con los problemas de seguridad y tal que hay ahora, es muuuuy recomendable llevar el visado desde España...

Gracias de nuevo.Saludos
⬆️ Arriba Andra Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Hola Andra,
Seguro que vosotros también vendreis encantados. Es un viaje increíble.
En el aeropuerto nosotros perdimos en total como media hora ( visado, recogida de maletas y cambio de divisa) , pero al llegar por la noche, había poco movimiento de aviones. Es posible que por la mañana la espera sea mayor.
Si que vimos mucha seguridad en Nairobi, sobre todo el día del regreso, así que me parece que si es buena idea llevar el visado de la embajada ya que así pasas por una cola que iba mucho mas rápida
Un saludo
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Andra
Experto
Experto
Registrado:
08-01-2007
Mensajes: 226

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Gracias!!! Así lo haremos.
⬆️ Arriba Andra Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Davidps83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-08-2010
Mensajes: 783
Ubicación: Bajo el agua

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Gracias por la info, nos compraremos el Relec!!! q a mi me suelen picar mucho los cabrones

_________________
Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
⬆️ Arriba Davidps83 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maiden2
Experto
Experto
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Fontecha muy bonitos y super utiles tus comentarios, me alegro un monton que la pasaran estupendamente, yo saldré la segunda semana de agosto y me estoy pensando lo de coger el visado en la embajada.

Un saludo y muchas gracias por la ayuda
⬆️ Arriba Maiden2
Compartir:

Imagen: Maiden2
Experto
Experto
Registrado:
09-02-2009
Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Fontecha muy bonitos y super utiles tus comentarios, me alegro un monton que la pasaran estupendamente, yo saldré la segunda semana de agosto y me estoy pensando lo de coger el visado en la embajada.

Un saludo y muchas gracias por la ayuda
⬆️ Arriba Maiden2
Compartir:

Imagen: Fontecha
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2014
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Que envidia me dais los que vais ahora.
Buen viaje y a disfrutar a tope.
⬆️ Arriba Fontecha
Compartir:

Imagen: Laurar1975
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-03-2010
Mensajes: 88

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar

Publicado:
Hola!

A los que acabáis de llegar os quiero preguntar sobre la comida...

Me podéis decir cuales son los platos típicos de Kenia y tanzania?

Saludos!
⬆️ Arriba Laurar1975
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Experiencias de recién llegados de Kenia y/o Zanzíbar en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 11 - Tema con 210 Mensajes y 100569 Lecturas - Última modificación: 31/07/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube