Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
La guía con la que íbamos nos llevó a un paladar que estaba un poco retirado, cerca de la marina, pero el sitio increible, se llama El Laurel y de precio genial, el sitio precioso y la comida muy buena, nos costó llegar en un almendrón desde el Vedado 4 CUC
Recomiendo un puestecito de fruta que hay en la calle empedrados al final del todo, pasada la catedral, tienen un coctel de frutas por 1cuc que es adictivo
Nosotros también estuvimos en La Roca y muy recomendable! Comimos super barato y todo riquisimo!
Esta muy cerca del Hotel Nacional,en el barrio de Vedado.
En la plaza vieja estuvimos tomando unas cervezas en La fabrica de la cerveza y genial.
Musica en directo y los manís de vicio!
_________________ Visita Mi Blog ------> www.markelistravels.net
Buenas tardes viajeros! Llegue ayer de mi viaje a Cuba y recomiendo MUCHO el Doña Eutimia, fuimos sin reserva y conseguimos una mesa, el día 31... Y que suerte! Porque al día siguiente ya estaban de vacaciones todo el mes de Septiembre. Lo siento por los que vayáis estos días, os perdéis un muy buen restaurante.
Comimos un aguacate con camarones y el picadillo a la habanera creo que se llama, esto ultimo riquísimo. Ademas esta en un rincón muy acogedor y donde hay poco jaleo.
También he comido en La Roca, el estilo del sitio es muy cutre, pero los camarones rebozados estaban buenos, el coctel de langosta no tanto, muy dura y poco jugosa. Y si os aconsejan cogeros una jarra de Piña colada no aceptéis, demasiado para 2 y no muy rico precisamente.
La mala experiencia de la Habana fue un tal Don Giovanni, al final de la calle de la Bodeguita, al lado del Castillo de la Real Fuerza.
Fuimos para comer unas pizzas y dan asco literalmente... Sin tomate y queso muy malo, ademas te miran mal si solo comes una pizza, te preguntan si es que no vamos a comer nada mas y se van con miraditas raras, ademas nos intentaron colar 1$ por persona por el servicio, cuando en ningún otro sitio nos lo han cobrado. Eran 17,60$ con los dos servicios y le dijimos que no, se fue a preguntar a la encargada y volvió y nos dijo ok, son 16$... Paguemos lo que era, 15,60$ y no dimos ni las gracias. Mal trato y comida repugnante.
Otro sitio donde comimos bien fue en la Mina, pero también el servicio muy desagradable a la hora de pedir, parece que si no pides las sugerencias del Chef (lo mas caro) no eres un buen cliente, pedimos dos platos para compartir y también igual que en el anterior, como es que solo comíamos eso..
En cambio en el Gato Tuerto, fuimos sin mucha hambre y compartimos un plato con guarnición y el trato fue bueno y la ropa vieja estaba rica.
_________________ 2008: FLORENCIA - FORMENTERA - PARIS 2010: MADRID 2011: LONDRES - ROMA
2012: FORMENTERA - VENECIA 2013: VIENA-BUDAPEST
2014: CUBA 2015: GRECIA (ATENAS+ TOUR + LEFKADA) 2016: TAILANDIA
El Doña Eutimia es un paladar donde se come muy bien, tuvisteis suerte de encontrar mesa sin reservar, porque siempre suele estar bastante lleno.
A nosotros también nos gustó mucho el Asturianito, un local con una decoración muy peculiar, la comida muy abundante y buenos precios.
Si Markeli22, está al lado de los Nardos, se come muy bien, pero está claro que no se puede ir a todos los que recomiendan, sino tendríamos que estar un mes jejejej
Acabamos de volver de La Habana en la que hemos estado cuatro días y mi apreciación de los restaurantes en los que hemos comido sería la siguiente:
- Europa (calle Obispo) el de mejor precio calidad.
- Los Nardos. Raciones inacabables.
- El Cochinito (zona del Vedado). Por un precio cerrado de 12 pesos comimos muy bien.
- Jardín de Oriente. Buena comida pero servicio lento.
- Hanoi. Raciones un tanto escasas.
En general, salvo con el precio cerrado, tienes que esperar que a la cuenta te carguen en torno a un 10% de servicio y repasar la misma porque las matemáticas no deben estar muy bien dadas en la isla, aunque curiosamente siempre se equivocan a su favor. El peor de todos el restaurante Hanoi que te presenta la cuenta con los platos pero no detalla los precios lo cual se presta, como es de suponer, a una inflación en la cuenta.
La propina en los restaurantes es importántisima. Piensa que el sueldo de un cubano es de unos 20-25 euros mensuales y como podrás ver allá las cosas no están precisamente baratas (un sueldo alcanza para una o dos latas de refresco al día, rídiculo). El trabajo de camarero se considera de los mejores que hay porque al menos pueden vivir de forma legal de las propinas que reciben mientras que muchos médico o arquitectos no saben de que vivir. De hecho, las propinas son el medio de vida de muchos trabajos, no solo el camarero o la que limpia las habitaciones del hotel, también el que trabaja en la gasolinera o incluso la cajera del supermercado a la que se le deja unas moneditas pequeñas de la vuelta. Esto personalmente fue algo que me llamó mucho la atención la primera vez que fui.
Ahora bien, ninguna propina es obligatoria en Cuba, ni nadie te la va a reclamar, pero pienso que hay que tener en cuenta la situación de la gente y que necesitan las propinas para subsistir.
De precios verás que hay diferentes. Las bebidas suelen costar lo mismo, pero no es lo mismo comer langosta en un restaurante del estado que en un paladar. En mi último viaje pague varias comidas siempre para cinco personas y te puedo decir que varía bastante, pero evitando sitios caros y procurando ir a paladares comíamos los 5 por cantidades que oscilaban entre 25-45 euros más propinas. Lo más caro que comimos fueron esos 45 euros en una especie de "restaurante italiano" en La Habana donde comimos muuuy mal. No recuerdo el nombre pero eran varios restaurantes pegados el uno al otro en una construcción semiabierta de una sola planta en Centro Habana o La Habana Vieja. Tengo que preguntar a mis suegros para advertir negativamente.
En este hilo tienes muchas recomendaciones de restaurantes, seguro que encuentras alguno.
_________________ menos de un mes viajando al año, más de 11 meses preparando viajar. Al menos a uno le queda la emoción y alegría previa
Acabamos de volver de La Habana en la que hemos estado cuatro días y mi apreciación de los restaurantes en los que hemos comido sería la siguiente:
- Europa (calle Obispo) el de mejor precio calidad.
- Los Nardos. Raciones inacabables.
- El Cochinito (zona del Vedado). Por un precio cerrado de 12 pesos comimos muy bien.
- Jardín de Oriente. Buena comida pero servicio lento.
- Hanoi. Raciones un tanto escasas.
En general, salvo con el precio cerrado, tienes que esperar que a la cuenta te carguen en torno a un 10% de servicio y repasar la misma porque las matemáticas no deben estar muy bien dadas en la isla, aunque curiosamente siempre se equivocan a su favor. El peor de todos el restaurante Hanoi que te presenta la cuenta con los platos pero no detalla los precios lo cual se presta, como es de suponer, a una inflación en la cuenta.
Yo tengo amigos que viven cerca del hanoi y no lo recomiendo a nadie(he ido unas 6 veces por compromiso),y nos tratan normal en precios y demas porque nos conocen pero he visto dar sablazos(o intentarlo)en mas de una ocasion.....
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
la propina en los restaurantes es importántisima. Piensa que el sueldo de un cubano es de unos 20-25 euros mensuales y como podrás ver allá las cosas no están precisamente baratas (un sueldo alcanza para una o dos latas de refresco al día, rídiculo). El trabajo de camarero se considera de los mejores que hay porque al menos pueden vivir de forma legal de las propinas que reciben mientras que muchos médico o arquitectos no saben de que vivir. De hecho, las propinas son el medio de vida de muchos trabajos, no solo el camarero o la que limpia las habitaciones del hotel, también el que trabaja en la gasolinera o incluso la cajera del supermercado a la que se le deja unas moneditas pequeñas de la vuelta. Esto personalmente fue algo que me llamó mucho la atención la primera vez que fui.
Ahora bien, ninguna propina es obligatoria en Cuba, ni nadie te la va a reclamar, pero pienso que hay que tener en cuenta la situación de la gente y que necesitan las propinas para subsistir.
En este hilo tienes muchas recomendaciones de restaurantes, seguro que encuentras alguno.
Yo he visitado cuba en muchas ocasiones y solo te dire que viven mejor de lo que nos dan a entender,ademas a los que viven en la habana creeles el 20 por cien de lo que te dicen,son verdaderos artistas del llorar...
Te lo digo de buen rollo,porque me llevo de maravilla con ellos y nos reimos un poco de lo que se opina fuera de cuba sobre la situación en la que viven.
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
He viajado 14 veces a Cuba y he visto mucha picaresca en bares, restaurantes, supermercados, Cadecas, hoteles etc. Hay que andar con los ojos bien abiertos.
Me ha pasado muchas veces en muchos restaurantes y paladares, hasta en el mismo restaurante La Roca que suelo ir muchas veces, algunas veces la cuenta no está bien sumada o le habían añadido artículos que no habíamos consumido y a veces te devuelven mal los cambios siempre a su favor, es muy habitual en muchos restaurantes y paladares, todo depende del camarero que te toque y si ven a un turista con cara de despistado, mas trataran de engañarle.
Por supuesto que cuando me tratan de engañar no doy nada de propina, solo si me atienen bien.
Eso de que ganan poco los que trabajan en hoteles y restaurantes es un cuento, ganan muchísimo dinero entre propinas, engaños a los clientes, regalos que reciben y negocios ilegales que tienen, en muchos casos los empleados y encargados hurtan alimentos y bebidas de los restaurantes del estado, por eso muchas veces no tienen algunos platos de la carta, a eso le llaman resolver, como el estado les paga poco resuelven.
Un amigo que trabajaba en un restaurante me confesó que le pagaban de nomina 30 cuc al mes, pero que “resolvía” entre engaños, propinas, venta de puros, ron y otros productos falsos a los clientes, había meses que se levantaba más de 1000 cuc, que es mucho dinero en Cuba.
En los supermercados y tiendas a veces compras varios artículos y la cuenta de la caja registradora está mal sumada o le añaden más artículos de los que has comprado, me ha pasado muchísimas veces, sobre todo cuando compras muchas cosas en una sola compra.
En las Cadecas y bancos también me han tratado de timar muchas veces, por eso hay que contar bien los euros que entregas delante del empleado, pedir el ticket del cambio y contar los billetes y monedas que te entregan del cambio, aunque te lo cuenten dos veces, mas vale prevenir por si acaso.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Estoy de acuerdo con las 2 intervenciones anteriores al 100%, los cubanos son increibles a la hora de intentar darte el palo...
Y a mi tb. Me llega a hacer gracia, pq es de una forma q a poco q estes atento, y hay q estar muy atento, te das cuenta incluso antes de lo q lo intenten...
Estoy de acuerdo con las 2 intervenciones anteriores al 100%, los cubanos son increibles a la hora de intentar darte el palo...
Y a mi tb. Me llega a hacer gracia, pq es de una forma q a poco q estes atento, y hay q estar muy atento, te das cuenta incluso antes de lo q lo intenten...
El amigo athor es un experto en temas cubanos y sabe que en los ultimos años el movimiento de dinero entre la población cubana es increiblemente superior a lo que los visitantes puntuales les pueda parecer....de todas formas esa picaresca es habitual en la mayoria de los paises de america,asia etc,etc,incluida españa que te meten unas clavadas a la cara que alucinas(claro que son "clavadas legales").
Y en cuba los lugares donde se puede comer y dormir bien han proliferado en cantidades inimaginables hace diez años y ademas muy positivamente...
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
la propina en los restaurantes es importántisima. Piensa que el sueldo de un cubano es de unos 20-25 euros mensuales y como podrás ver allá las cosas no están precisamente baratas (un sueldo alcanza para una o dos latas de refresco al día, rídiculo). El trabajo de camarero se considera de los mejores que hay porque al menos pueden vivir de forma legal de las propinas que reciben mientras que muchos médico o arquitectos no saben de que vivir. De hecho, las propinas son el medio de vida de muchos trabajos, no solo el camarero o la que limpia las habitaciones del hotel, también el que trabaja en la gasolinera o incluso la cajera del supermercado a la que se le deja unas moneditas pequeñas de la vuelta. Esto personalmente fue algo que me llamó mucho la atención la primera vez que fui.
Ahora bien, ninguna propina es obligatoria en Cuba, ni nadie te la va a reclamar, pero pienso que hay que tener en cuenta la situación de la gente y que necesitan las propinas para subsistir.
En este hilo tienes muchas recomendaciones de restaurantes, seguro que encuentras alguno.
Yo he visitado cuba en muchas ocasiones y solo te dire que viven mejor de lo que nos dan a entender,ademas a los que viven en la habana creeles el 20 por cien de lo que te dicen,son verdaderos artistas del llorar...
Te lo digo de buen rollo,porque me llevo de maravilla con ellos y nos reimos un poco de lo que se opina fuera de cuba sobre la situación en la que viven.
Bueno, por lo que puedo decir de mis experiencias de cuando he ido a Cuba donde vive la familia de mi mujer y solo me muevo entre cubanos puedo decirte que hay mucha miseria, pero también encuentras gente con dinero. Los que viven bien en Cuba son los cuentapropistas (autonomos vamos) que tienen su coche para dar viajes a turistas, su casa propia que ofrecer a turistas, camareros en sitios que acuden mucho turista que dejan mucha propina, musicos y pocos más; ah y claro, todo aquel que tenga familiar fuera que envía regularmente dinero. Pero conozco a médicos que viven más gracias a la voluntad de sus pacientes (en forma de dinero o de comida o lo que sea) que de su sueldo.
El cubano que "llora" a turistas para dar pena y conseguir una ayuda por lo general está especializado en ello, en eso te doy la razón. Pero por ello no hay que apartar la mirada de la situación que hay y que afecta a la mayor parte de cubanos (y la mayoría pienso que no son de los que le lloran a los turistas). La primera vez que fui a Cuba me llamó poderosamente la atención que cuando pague en el supermercado mi mujer me dijese en ese momento que deje la vuelta allí para la cajera, no es algo a que uno está acostumbrado, pero hasta los cubanos cuando pueden lo hacen porque saben que la mayor parte de la gente vive de las propinas o se tienen que meter en asuntos ilegales (con decirte que he visto como policías en coches patrulla tocaban en casas para venderles la gasolina que tenían en el coche creo que te lo digo todo). No sé lo que contarán a un turista que no viaje con otros cubanos y si solo es cierto un 20%, porque mis viajes son distintos en ese sentido, pero las cosas que he visto son como para no creerselas como lo de la gasolina esa y pasó delante de mis ojos.
la propina en los restaurantes es importántisima. Piensa que el sueldo de un cubano es de unos 20-25 euros mensuales y como podrás ver allá las cosas no están precisamente baratas (un sueldo alcanza para una o dos latas de refresco al día, rídiculo). El trabajo de camarero se considera de los mejores que hay porque al menos pueden vivir de forma legal de las propinas que reciben mientras que muchos médico o arquitectos no saben de que vivir. De hecho, las propinas son el medio de vida de muchos trabajos, no solo el camarero o la que limpia las habitaciones del hotel, también el que trabaja en la gasolinera o incluso la cajera del supermercado a la que se le deja unas moneditas pequeñas de la vuelta. Esto personalmente fue algo que me llamó mucho la atención la primera vez que fui.
Ahora bien, ninguna propina es obligatoria en Cuba, ni nadie te la va a reclamar, pero pienso que hay que tener en cuenta la situación de la gente y que necesitan las propinas para subsistir.
En este hilo tienes muchas recomendaciones de restaurantes, seguro que encuentras alguno.
Yo he visitado cuba en muchas ocasiones y solo te dire que viven mejor de lo que nos dan a entender,ademas a los que viven en la habana creeles el 20 por cien de lo que te dicen,son verdaderos artistas del llorar...
Te lo digo de buen rollo,porque me llevo de maravilla con ellos y nos reimos un poco de lo que se opina fuera de cuba sobre la situación en la que viven.
Bueno, por lo que puedo decir de mis experiencias de cuando he ido a Cuba donde vive la familia de mi mujer y solo me muevo entre cubanos puedo decirte que hay mucha miseria, pero también encuentras gente con dinero. Los que viven bien en Cuba son los cuentapropistas (autonomos vamos) que tienen su coche para dar viajes a turistas, su casa propia que ofrecer a turistas, camareros en sitios que acuden mucho turista que dejan mucha propina, musicos y pocos más; ah y claro, todo aquel que tenga familiar fuera que envía regularmente dinero. Pero conozco a médicos que viven más gracias a la voluntad de sus pacientes (en forma de dinero o de comida o lo que sea) que de su sueldo.
El cubano que "llora" a turistas para dar pena y conseguir una ayuda por lo general está especializado en ello, en eso te doy la razón. Pero por ello no hay que apartar la mirada de la situación que hay y que afecta a la mayor parte de cubanos (y la mayoría pienso que no son de los que le lloran a los turistas). La primera vez que fui a Cuba me llamó poderosamente la atención que cuando pague en el supermercado mi mujer me dijese en ese momento que deje la vuelta allí para la cajera, no es algo a que uno está acostumbrado, pero hasta los cubanos cuando pueden lo hacen porque saben que la mayor parte de la gente vive de las propinas o se tienen que meter en asuntos ilegales (con decirte que he visto como policías en coches patrulla tocaban en casas para venderles la gasolina que tenían en el coche creo que te lo digo todo). No sé lo que contarán a un turista que no viaje con otros cubanos y si solo es cierto un 20%, porque mis viajes son distintos en ese sentido, pero las cosas que he visto son como para no creerselas como lo de la gasolina esa y pasó delante de mis ojos.
Cuando hablo de la habana quiero decir que es una gran capital y la mayoria de la gente es venida de otros lugares para dedicarse a este tipo de rollos(y son decenas de miles),cuando sales de la capital la cosa cambia y estoy de acuerdo que hay gente que tiene sus limitaciones económicas(como en todo el mundo),pero he visto a cientos de amigos conocidos y demás en muchos pueblos que han prosperado de 20 a 80 y siguen quejandose igual,otros muchos sin embargo estan bien con su vida..
Lo que si esta claro es que muchos viven de esos "chanchullos ilegales"
Pero viven y nada mal(y el gobierno lo sabe y lo permite)....tengo conocidos y amigos de ellos de la habana,santiago,baracoa,trinidad y mas pueblos que han pasado de una habitación para alquilar a dos y tres casas con tres habitaciones cada una....eso si curran y bien currao....
Pero les admiro porque son unos verdaderos artistas....y disfruto con ellos.
_________________ "La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas".
-------
Inteligencia militar son dos términos contradictorios.
..........
El matrimonio es la principal causa de divorcio.
..........
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro