Siguiendo con lo que te dice katatv, NUBECILLA, cerca de València hay poca cosa que ver. Si quieres desplazarte, pues tienes las cosas que ya se han mencionado, y cerca de Castelló (ciudad) está Vilafamés, que a mí me gusta bastante. Tenéis en València, además, la Albufera que es muy interesante y bonita.
_________________ -Los Pobres También Viajamos-
Mis diarios de viaje - cátaros, Milano, España - pinchando en "blogs".
NUBECILLA, hay, en la parte de la sierra, un pueblo llamado Chelva (www.chelva.es/) que tiene una "ruta del agua" y, al estar en Los Serranos, es precioso - por lo visto, recomendación de mi hermano, no he estado por allí. Me ha comentado que Tuéjar es también bastante agradable, pero sobretodo lo que importa allí son los paisajes.
Muchas gracias a todos por vuestras recomendaciones.
Las voy a mirar. Por lo que veo los pueblos bonitos están como a una hora en coche desde Valencia capital.
Tendremos que estar más en la ciudad, e ir a la Albufera. ¿Cuál os parece el mejor medio para visitarla? ¿Coger el bus turístico? ¿Por nuestra cuenta? ¿Alguna agencia?
Probablemente los que seáis de fuera de Valencia desconozcáis que existe una tradición en nuestra tierra que ayuda a las embarazadas a tener un futuro buen parto. El caso es que si das 9 vueltas por el interior de la Catedral mientras vas rezando una oración, la virgen del buen parto te ayudará a que todo vaya de maravilla el día que te toque dar a luz.
Aparte de que la tradición ya puede tener su gracia para una visitante embarazada, os comento que, además, es una forma de visitar la catedral ahorrando unos euros.
Os explico, cuando entréis en la catedral, os acercáis a las taquillas y decís que estáis embarazadas y que vais a dar las vueltas. En ese caso, os dirigirán a una pequeña taquilla que está en la subida a la torre del Micalet. Después de volver a explicar vuestro caso, os darán un cirio y una estampita y os pedirán 'la voluntad'.
De esta manera os permitirán entrar (embarazada y pareja) sin tener que pagar los 3€ de entrada cada uno y sólo a cambio de esa 'voluntad'. Si además, encima ayuda a tener un buen parto, ¿qué más se puede pedir?...
La pega, claro, es que hay que estar embarazada y que se note para poder usar el truco...
Yo a la Albufera he ido en coche, tienes sitio para aparcar allí y se llega bien. Respecto a las visitas en barca, son 4 euros por persona y están bastante bien.
_________________ -Los Pobres También Viajamos-
Mis diarios de viaje - cátaros, Milano, España - pinchando en "blogs".
Hola Nubecilla,
Yo te recomiendo que dividas tus 5 días más o menos así:
Un día (si estas en domingo aprovecha que las entradas son gratis), empezando por lo que tienes más cerca del apartamento:
- Edificio Bancaja con exposiciones bastante chulas
- Palacio de Cervelló
Ahora camino del centro histórico:
- Plaza de la Reina
- Catedral
- Miguelete
- Basílica (en la plaza de la Virgen, donde encontrarás la fuente de las acequias, la placa que marca el inicio de la ciudad,...)
Si continuas hacia el rio: Torres de Serranos
Si continuas por la calle Caballeros: Torres de Quart (te recomiendo ir hacia aquí si se va haciendo hora de comer, cenar,... Muchos sitios incluidos pubs para tomar algo después)
Desde la Plaza de la Reina puedes tomar otros dos caminos:
1.-
- Iglesia de Santa Catalina
(horchatería de Santa Catalina para tomar horchata con fartons o un chocolatito)
- Plaza Redonda
- Mercado Central (cerrado los domingos)
- Lonja (2€ entrada)
2.-
- Palacio del Marques de dos aguas
- Plaza del Ayuntamiento
- Edificio de correos
- Estación de tren
- Plaza de toros
Podría enumerar más, pero como viajera que soy, se que el tiempo no da para tanto. Es más, yo creo que con todo lo que te he puesto, tendrías que estar al menos dos días si vas con tranquilidad.
Para el resto del días y dependiendo de los gustos:
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Bioparc
- Playa y zona del puerto
- Cauce del rio Turia
- Visita de Belenes y mercadillos navideños (depende de la fecha exacta)
Y si quieres salir de la ciudad:
-La Albufera y el paseo en barca recomendado son muy buena opción.
-Ir a Requena a conocer bodegas y comer otro tipo de comida más de interior.
-Busca si hay algún pueblo cercano en fiestas (en la web de turist valencia creo que esta)
Ahora mismo no se me ocurre nada más. Solo aconsejarte que si quieres comer paella buena, no te fíes de sitios céntricos!
NUBECILLA, hay, en la parte de la sierra, un pueblo llamado Chelva (www.chelva.es/) que tiene una "ruta del agua" y, al estar en Los Serranos, es precioso - por lo visto, recomendación de mi hermano, no he estado por allí. Me ha comentado que Tuéjar es también bastante agradable, pero sobretodo lo que importa allí son los paisajes.
Edito: ¿tal vez Requena? y aunque sea Albacete, aunque a una hora escasa de València, ¿Almansa?
Hola, Chelva es un pueblo muy bonito y además de la ruta del agua tiene un acueducto romano "la peña cortada" que está muy bien. Y a una media hora de Chelva está Alpuente, que es un pueblo precioso y tiene multitud de restos de dinosaurios y huellas fosilizadas. Nosotros cuando fuimos cogimos una visita guiada y nos gustó mucho.
Hola!
La zona del puerto si estará muerta, aunque podeis dar un paseo por la zona del veles e vent y de ahí al paseo de la playa. La playa por el contrario si tendrá mas ambiente. Pegado al puerto en el paseo hay un montón de restaurantes y bares pegados unos a otros. Y si paseais un poco más encontrareis mas chiringuitos. Para aparcar podeis ir al parking del veles e vent, que tiene dos horas gratis, o dar una vuelta por la calle de delante del paseo. En esta epoca no creo que haya problema de aparcamiento
Hola!
La zona del puerto si estará muerta, aunque podeis dar un paseo por la zona del veles e vent y de ahí al paseo de la playa. La playa por el contrario si tendrá mas ambiente. Pegado al puerto en el paseo hay un montón de restaurantes y bares pegados unos a otros. Y si paseais un poco más encontrareis mas chiringuitos. Para aparcar podeis ir al parking del veles e vent, que tiene dos horas gratis, o dar una vuelta por la calle de delante del paseo. En esta epoca no creo que haya problema de aparcamiento
Si es para ir de día al menos vistas tendréis, sobretodo desde el restaurante/bar 39º, en lo alto del lateral de la playa.
Sitio para aparcar hay gratis si no sale un día espectacular de solazo en domingo, sino es andar un poco.
Si es para ir de día al menos vistas tendréis, sobretodo desde el restaurante/bar 39º, en lo alto del lateral de la playa.
Sitio para aparcar hay gratis si no sale un día espectacular de solazo en domingo, sino es andar un poco.
Gracias
Sí, es para ir de día, así que intentaremos aparcar en el paseo.
Ya hemos vuelto de nuestro viaje a Valencia y lo comento por si le sirve a alguien.
Como estábamos en un apartamento, no comimos mucho por ahí.
La ciudad se recorre fácil a pie, así que sólo utilizamos una vez el autobus, para volver de la ciudad de las ciencias, el resto lo hemos hecho andando, excepto cuando fuimos al puerto y a la Albufera que fuimos en coche y no tuvimos problema para aparcar.
La primera tarde la dedicamos a pasear por la ciudad (Torres Quart, catedral, plaza redonda, ayto y correos) y a tomar una horchata en Daniel en el Mercado Colon con sus famosos fartons, luego comento lo de la horchata.
Al día siguiente fuimos hasta el puerto y dimos un paseo por la playa y el puerto. Comimos en el restaurante 39º 27 N que entre semana tiene un menú por 19,90 € que está muy bien y como las vistas eran espectaculares estuvimos muy a gusto, no había más que 4 mesas ocupadas. A la tarde estuvimos en el Museo fallero, qué bonito, es increíble lo reales que parecen las figuras y qué graciosas, nos gustó mucho y solo cuesta 2 €, recomendable ir.
Al otro día fuimos a la Ciudad de las Ciencias y vimos el Oceanografic y el Museo. Hacen descuentos por un montón de cosas: desempleados, tarjeta Adeslas, tarjeta Ikea, etc… así que si vais a ir, mirad en su página web en donde vienen todos los descuentos que hay.
Nos gustó mucho, sobre todo el Oceanografic, vimos todo muy bien porque era entre semana, supongo que en fin de semana estará más lleno.
Al día siguiente estuvimos en la ciudad: Torres Serrano (subimos), Museo de bellas artes para ver la sala Sorolla, Miguelete (subimos), La Lonja, Palacio del marqués de dos aguas y Museo de soldaditos de plomo.
Comimos en el Restaurante Navarro una paella del senoyret pero no nos gustó mucho, estaba muy salada, el camarero dijo que era por el pescado que era salado….
El último día fuimos a la Albufera, dimos una vuelta en barca y por 4 € creo que hay que hacerla, sobre todo con el día tan azul que nos salió. Comimos una paella en Casa Ángel y muy muy buena, menos mal que habíamos reservado porque si no no comemos.
A la noche fuimos al Café de las horas a tomar agua de valencia porque nos dijeron que era uno de los sitios donde lo hacían con zumo de naranja natural y es verdad, la decoración es muy especial.
En cuanto a la horchata la tomamos en Daniel, Santa Catalina y el Siglo y cada una es diferente, porque por ejemplo la del Siglo es la que más sabe a chufa, pero a mí la que más me gustó fue la de Santa Catalina pero a mi chico la que más le gustó fue la de Daniel, así que para gustos…. A mí me encantaron los fartons de Santa Catalina, que son de crema, pero a mi chico le gustaron más los de Daniel que no llevan nada de relleno. Vamos, que para gusto los colores, pero de todas formas las horchatas de los tres sitios estaban muy muy buenas, porque a mí no me gustaba la horchata hasta que la he probado allí, así que lo de fuera está claro que no es horchata, si vais probarla y también los fartons.
Puedo decir que nos ha gustado mucho Valencia, no hemos podido ver nada de los pueblos de alrededor, así que volveremos.
Confirmo lo que dice Marinator. Frío, lo que se dice frío, no hace. A cualquier hora se peude estar en la calle si vas abrigado con un buen chaquetón y como mucho guantes y algún gorro según el día y lo sensible que se sea.
Ahora bien, depende mucho de dónde vengas (es decir, si en tu ciudad llega a nevar o no, estarás más hecho al frío) y si los días que viene tienes la mala suerte que sean con mucha humedad.
En todo caso, rara vez en los meses de más frío (enero y febrero) la temperatura baja de los 6ºC... Aunque luego si justo el día que hace 6º hay una humedad del 95% por ejemplo, pues si va a hacer frío, si (como nos ha pasado esta semana, que con 8º y 100% estábamos helados, la sensación térmica baja mucho.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro