Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Vivir en Vivir y Trabajar en Marruecos ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p74 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 14 - Tema con 269 Mensajes y 225210 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Vivir y Trabajar en Marruecos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
bertika Escribió:
francis_287,

Nuestra experiencia con temas sanitarios en Marruecos se restringe a nuestros viajes con nuestros hijos por este país. De la sanidad pública poco puedo aportar ya que un par de veces hemos necesitado médico y hemos utilizado el de nuestra mútua médica.

Siempre tuvimos la opción de ir a un médico concertado por ellos o utilizar cualquier médico que nos viniera bien y ellos nos abonaban la factura a la vuelta. Escogimos esta segunda opción ya que en el hotel donde estabamos tenían un médico que podía venir muy rápido.

La experiencia fue muy positiva. Nuestros dos hijos se pusieron enfermos a la vez, con 39 de fiebre, y los visitó tan bien como lo huebiera hecho su pediatra de aquí. Miró los medicamentos que llevábamos y nos recetó algun otro más específico, que compramos sin problemas en la farmacia. Lo único a destacar fue el precio de la visita, bastante caro, pero neustra mútua nos lo abonó en seguida a la vuelta.

Respecto de las farmacias, pudimos comprobar que estan bastante bien surtidas, sobretodo en las ciudades y que se podían encontrar medicamentos equivalentes a los de aquí (Dalsy tiene su versión francesa llamada Nurodol, por poner un ejemplo, que es exactamente igual. El tema de los antibióticos está muy bien resuelto pensando en el clima, y los venden en sobrecitos unidosis, para evitarte tener que refrigerarlos una vez recompuestos. El único problema es el precio, que valen como aquí y eso para Marruecos es muuuuuuuuuy caro.

Espero haberte ayudado, ni que sea un poco.

Saludos!

Muchas gracias la verdad es que me quedo mas tranquilo.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Cyber1959
Experto
Experto
Registrado:
28-02-2008
Mensajes: 166
Ubicación: Tanger

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Vivir en Ouarzarzate no tiene más problema, aparte de lo ya dicho, que es aplicable a todo el país, que el hecho de estar a casi cinco horas en coche de Marrakech. Y su clima, extremadamente caluroso en verano. El invierno no es malo, puede ser fresco por las noches pero agradable de día. Compáralo con Córdoba, por ejemplo.

La gente es agradable y hospitalaria, está más que acostumbrada a ver extranjeros y convivir con ellos . Gran cantidad de Franceses y bastantes Españoles viven en la zona. (Que están aumentando con la contrucción de la nueva central eléctrica) Esto, y el hecho de ser la capital de una provincia eminentemente turística hace que puedas disfrutar de un nivel de servicios un poco por encima de lo que es habitual.

Seguridad, te diré que ando por allí como Pedro por su casa. Hay buscavidas, como en todos lados, pero la presión es mucho más liviana que en muchas otras ciudades. Y en cuanto te vean tres o cuatro veces por allí te identifican como residente y se acaba el acoso.

A vuestra disposición para cualquier aclaración.
⬆️ Arriba Cyber1959
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Hola a todos, ya he estado 3 días en ouarzazate y la verdad que me ha gustado, la comida muy buena y por la noche hay mucho ambiente en la plaza, la clínica chifa tiene buena pinta, y por las calles se puede ir tranquilamente sin ningún problema.
Dentro de poco me iré definitivamente.
Un saludo y gracias a todos.
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
francis_287 Escribió:
Hola a todos, ya he estado 3 días en ouarzazate y la verdad que me ha gustado, la comida muy buena y por la noche hay mucho ambiente en la plaza, la clínica chifa tiene buena pinta, y por las calles se puede ir tranquilamente sin ningún problema.
Dentro de poco me iré definitivamente.
Un saludo y gracias a todos.


En lo relativo a seguros médicos, repatriaciones, indemnizaciones por incapacidad/fallecimiento y cobertura por perdida de trabajo, puedes consultar esta web dirigida tanto a viajeros como a los expatriados.

fr.april-international.com/ ...d=beeb1200
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Leg24
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-02-2015
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Requisito guia acompañante Marruecos!!

Publicado:
Hola! alguien sabe que titulación suelen pedir para ser guia acompañante?? me gustaría serlo en Marruecos, y no se muy bien como empezar a buscar. Muchas gracias!!! Muy feliz
⬆️ Arriba Leg24
Compartir:

Imagen: Leg24
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-02-2015
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir en Marruecos

Publicado:
Hola a todos, soy nueva en el foro. Soy desarrolladora web 2.0 , y me gustaría probar suerte en Marruecos. ¿Qué tal están las cosas por allí con la informática? Sabéis si es un empleo muy solicitado? me gustaría saber un poco como moverme. Pensé en la opción de montar un negocio pero por falta de capital, deseché la opción. Muchas gracias.
⬆️ Arriba Leg24
Compartir:

Imagen: Yennefer
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
22-01-2008
Mensajes: 26618
Ubicación: Valladolid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Requisito guia acompañante Marruecos!!

Publicado:
Leg24 Escribió:
Hola! alguien sabe que titulación suelen pedir para ser guia acompañante?? me gustaría serlo en Marruecos, y no se muy bien como empezar a buscar. Muchas gracias!!! Muy feliz

Traslado tu mensaje a este hilo donde ya tienes otro similar y retiro otros dos mal ubicados.

_________________
La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)



Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
⬆️ Arriba Yennefer Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 865 Fotos
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Requisito guia acompañante Marruecos!!

Publicado:
Leg24 Escribió:
Hola! alguien sabe que titulación suelen pedir para ser guia acompañante?? me gustaría serlo en Marruecos, y no se muy bien como empezar a buscar. Muchas gracias!!! Muy feliz

Centre de Formation aux Métiers de Montagnes (C.F.M.M) de Tabant (Maroc).
Commune Rurale et Caidat de Tabant, Cercel et Province d'Azilal
Tél. : +212 523 459 307

Esta es la escuela que imparte la titulación de Guia de Montaña en Marruecos.

Si ya tienes un diploma de Guia de Montaña o similar, deberás convalidarlo en Marruecos :
www.enssup.gov.ma/ ...equdiplome
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Leg24
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-02-2015
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias
⬆️ Arriba Leg24
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Leg24 Escribió:
gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias

No puedes estudiar en la Escuela de Guías en Marruecos porque efectivamente solo es para nacionales marroquíes pero si tienes un título en la materia, puedes convalidarlo.

Ignoro cual es la legislación en materia de "acompañante", es mas, ignoro que titulación es esa.

No te creas; esto de explicar es como todo : meterle ganas, aprender y patear mucho; hay muchos extranjeros que ejercen de guía y que conocen y explican mejor que muchos nativos; esto es como todo : allí cualquiera se monta una "agencia" y "es guía" pero los serios no son tantos y menos aún, los titulados. Y ya que citas Ourika, por ejemplo, pasa mucho esto : chavales y no tan chavales que sin formación alguna meten en riesgo a sus "clientes" ... O en los cruceros que atracan en Casablanca donde los trípticos informativos que se facilitan al los turistas poco o nada tiene de rigor y veracidad y si mucho de cuento .... Como las mil y una historias que te contarán en Merzouga y alrededores si aterrizas por aquellos lares ...
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Leg24
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-02-2015
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
australs Escribió:
Leg24 Escribió:
gracias por el link, a mi me gustaría trabajar más que de montañana, como acompañante en ciudad y a Ourika alrededores vaya, entonces estoy un poco perdida, Se que no puedo ser guía nacional local porque no soy marroquí, pero me habían dicho que si se puede acompañante, aunque no podría explicar como un local los sitios, sabes un poco más sobre esto? gracias

No puedes estudiar en la Escuela de Guías en Marruecos porque efectivamente solo es para nacionales marroquíes pero si tienes un título en la materia, puedes convalidarlo.

Ignoro cual es la legislación en materia de "acompañante", es mas, ignoro que titulación es esa.

No te creas; esto de explicar es como todo : meterle ganas, aprender y patear mucho; hay muchos extranjeros que ejercen de guía y que conocen y explican mejor que muchos nativos; esto es como todo : allí cualquiera se monta una "agencia" y "es guía" pero los serios no son tantos y menos aún, los titulados. Y ya que citas Ourika, por ejemplo, pasa mucho esto : chavales y no tan chavales que sin formación alguna meten en riesgo a sus "clientes" ... O en los cruceros que atracan en Casablanca donde los trípticos informativos que se facilitan al los turistas poco o nada tiene de rigor y veracidad y si mucho de cuento .... Como las mil y una historias que te contarán en Merzouga y alrededores si aterrizas por aquellos lares ...

Yo soy licenciada en filología árabe por eso estaba pensando un poco la opción de ser guía porque tengo competencias para ello, se la historia , religión y cultura, y ganas hay,,, pero no se muy bien como moverme. Acompañante es que simplemente acompañas, en cualquier curso de agente de viajes, te lo explican..está el local y el acompañante o tour leader. Yo pregunté a un contacto y me cerraron directamente la puerta de local... Supongo quue en privado podria haber algo?
⬆️ Arriba Leg24
Compartir:

Imagen: Marinagch
New Traveller
New Traveller
Registrado:
08-06-2012
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Alguien tiene experiencia de vida y trabajo en Nador? Es muy posible que pase allí una temporada larga,gracias!
⬆️ Arriba Marinagch
Compartir:

Imagen: Esma001870
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2009
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Hola buenas, en el próximo curso escolar me traslado a Larache para dar clases en el C.E Luis Vives, me gustaría saber si alguien que ha vivido o residido ayer me puede recomendar algún alojamiento o si conoce a alguien, que me pueda orientar sobre los alquileres en Larache.
⬆️ Arriba Esma001870
Compartir:

Imagen: Cyber1959
Experto
Experto
Registrado:
28-02-2008
Mensajes: 166
Ubicación: Tanger

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
esma001870 Escribió:
Hola buenas, en el próximo curso escolar me traslado a Larache para dar clases en el C.E Luis Vives, me gustaría saber si alguien que ha vivido o residido ayer me puede recomendar algún alojamiento o si conoce a alguien, que me pueda orientar sobre los alquileres en Larache.

Te recomiendo que te pongas en contacto con el centro, ellos seguro que pueden darte orientaciones concretas y mucho mas fiables que lo que puedas encontrar por tu cuenta.

Tienes algunas web, por ejemplo www.avito.ma que tienen sección inmobiliaria, para que puedas hacerte una idea, pero seguro que en Larache funciona mejor el boca a boca.

Buena suerte.
⬆️ Arriba Cyber1959
Compartir:

Imagen: Esma001870
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-06-2009
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
cyber1959 Escribió:
esma001870 Escribió:
Hola buenas, en el próximo curso escolar me traslado a Larache para dar clases en el C.E Luis Vives, me gustaría saber si alguien que ha vivido o residido ayer me puede recomendar algún alojamiento o si conoce a alguien, que me pueda orientar sobre los alquileres en Larache.

Te recomiendo que te pongas en contacto con el centro, ellos seguro que pueden darte orientaciones concretas y mucho mas fiables que lo que puedas encontrar por tu cuenta.

Tienes algunas web, por ejemplo www.avito.ma que tienen sección inmobiliaria, para que puedas hacerte una idea, pero seguro que en Larache funciona mejor el boca a boca.

Buena suerte.

Gracias por la información.
⬆️ Arriba Esma001870
Compartir:

Imagen: Valeriagema
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-11-2015
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Buenas tardes, mi marido en una semana se va a Ouzazarte a trabajar, estara al menos unos 4 años, para el proximo año quisiera irme allí a vivir. Tenemos una niña de 3 años, y quisiera saber si hay por allí mas familias de españoles con hijos, colegios, cobertura sanitaria, vida social... Que me conteis un poco vuestra experiencia allí. Os estaria muy agradecida.
Muchas gracias, y saludos.
⬆️ Arriba Valeriagema
Compartir:

Imagen: Francis_287
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2014
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
valeriagema Escribió:
buenas tardes, mi marido en una semana se va a Ouzazarte a trabajar, estara al menos unos 4 años, para el proximo año quisiera irme allí a vivir. Tenemos una niña de 3 años, y quisiera saber si hay por allí mas familias de españoles con hijos, colegios, cobertura sanitaria, vida social... Que me conteis un poco vuestra experiencia allí. Os estaria muy agradecida.
Muchas gracias, y saludos.

Este es mi correo anxy92@hotmail.com, si me mandas un telefono te llamamos y te contamos.

Saludos
⬆️ Arriba Francis_287
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
valeriagema Escribió:
buenas tardes, mi marido en una semana se va a Ouzazarte a trabajar, estara al menos unos 4 años, para el proximo año quisiera irme allí a vivir. Tenemos una niña de 3 años, y quisiera saber si hay por allí mas familias de españoles con hijos, colegios, cobertura sanitaria, vida social... Que me conteis un poco vuestra experiencia allí. Os estaria muy agradecida.
Muchas gracias, y saludos.

La situación que expones dependerá en buena medida de las condiciones en las que tu marido sea desplazado para tan largo periodo de tiempo, pues no es lo mismo, por ejemplo, ser destinado a Marruecos por la empresa matriz que ser contratado en Marruecos, aunque sea por una empresa extranjera ya que, aunque no lo parezca al principio, las diferencias son importantes.

Imagino que, dada la situación de tu marido, él tendrá resueltos todos sus temas administrativos, incluidos los sanitarios y la residencia, lo que simplificará vuestros tramites como familiares directos, si es que él no los tiene también resueltos.

En cualquier caso, ir a vivir a Marruecos por un periodo de tiempo como el que citas, os obligará a vosotros como familiares de un extranjero residente, a realizar una serie de gestiones administrativas, que supongo que os habrán explicado, parte de ellas necesarias y parte de ellas optativas pero altamente recomendables si queréis estar “legalmente” en el país y, además, en parte “cubiertos” por los servicios consulares españoles, ya que en ningún caso debido al periodo de tiempo que citas y con una hija en edad escolar, te sugiero adoptar la política de "entrar-salir" del país cada 90 días ... A menos de que solo vayas "en vacaciones".

Los dos trámites administrativos mas importantes, uno ante las autoridades marroquíes y otro ante las españolas son :

· el de la residencia, teniendo en cuenta que, si bien es cierto que como cónyuge de un/una residente en Marruecos tienes derecho al permiso de residencia, no es menos cierto que deberás demostrar que estás "legalmente casada" mediante el Libro de Familia porque en Marruecos no se reconocen a las "parejas de hecho" (el concubinato como lo llaman allí). En cambio, los hijos menores de 16 años, no están obligados a solicitar el permiso de residencia ya que se entiende que viven con sus padres (filiación acreditada también mediante el Libro de Familia).

En cuanto al tema de la residencia, conviene recordar que la ley de extranjería en Marruecos indica claramente que toda persona mayor de 16 años que vaya a residir mas de 183 días al año, (por año natural, bien consecutivos o bien alternos y por el motivo que sea), debe solicitar el permiso de residencia.

El "entrar-salir" del pais cada X tiempo (igual o inferior a los 90 días en cualquier caso), que utilizan muchos extranjeros que, en definitiva, residen mas de 183 días al año en el pais, no es mas que un "apaño" totalmente ilegal que, aunque "funcione" (mas por indolencia marroquí que por otra cosa), comporta sus riesgos ya que si uno es controlado por el motivo que sea, terminará pagando una multa, siendo expulsado del país y, ademas, con la prohibición de regresar a Marruecos por el tiempo que determinen las autoridades .. Y eso, suponiendo que no le cacen, además, trabajando ilegalmente ...

· el de la inscripción en el Registro de Matricula Consular, trámite a realizar en el Consulado de España al que esté adscrito la circunscripción en la que se vive. Este trámite es obligatorio para los residentes españoles en el extranjero y aconsejable para los no residentes o estudiantes (menos de un año).

La inscripción en el Registro de Matricula Consular permite, entre otras cosas, acreditar oficialmente la residencia en el extranjero,(en especial ante Hacienda o la Seguridad Social), no ser convocado a mesas electorales en España, poder votar en las elecciones europeas, nacionales o autonómicas (pero no en las locales al causar baja en el padrón municipal, excepto si se es no residente), tramitar o renovar todo tipo de documentación oficial incluidos pasaportes y DNI (en especial en caso de perdida o robo) y facilitar el contacto y la cobertura consular en caso de activarse determinados planes de emergencia (catástrofes naturales u otros …).

No hay consulado español ni oficinas de representación españolas en Ouarzazate; la ciudad y su provincia están adscritas a la circunscripción del Consulado General de España en Casablanca (2, Rue d'Alger, al lado de la Plaza de la Liga Arabe), aunque sus oficinas de atención consular se hallan, aún, en el 14, Bvd de Paris, frente a la Plaza de Mohammed V. En Ouarzazate no hay ni Casa de España ni escuela Cervantes.

Ouarzazate es una capital de provincia pequeña que, administrativamente, pertenece a la región de Agadir; sin tejido empresarial e industrial que merezca ese nombre a excepción de la termo solar, con un desarrollo turístico en precario a pesar de su patrimonio cultural y natural y de las iniciativas privadas (muchas de ellas extranjeras) que le dan algo de “color y vida”, vive permanentemente a la sombra de su vecina del norte a pesar de la distancia que las separa y de la barrera que supone el Atlas; la mitad o mas de los productos, medicinas incluidas, vienen de Marrakech o Agadir en transportes que, como mínimo, tardan 5-6 horas en llegar.

Desconozco lo que la ciudad te podrá ofrecer como "vida social" pues a pesar de haber estado en bastantes ocasiones en ella, nunca he "vivido" allí; aunque tiene sus encantos a nivel turístico, con una historia y rodeada de enclaves naturales interesantes que terminarás por conocer, (si mas no por hacer de guía a tus familiares o amigos que vengan a visitarte), no tiene un centro social tipo casa de España ni un Instituto Cervantes; ignoro cual es su oferta a nivel de centros culturales-lúdicos-deportivos, pero a pesar de ser la ciudad “del cine” (cuenta con un museo dedicado al cine y con tres estudios, dos de ellos visitables y el tercero, el Kasman, no visitable al ser escuela de cine), en ella no hay ni una sala de cine. … bueno, si la hay (si es que no la han cerrado) … en un hotel fuera de la ciudad (www.cotesud-maroc.com/es ); cerca de la ciudad, tienes un montón de lugares mas “turisticos” que podrán servirte para "hacer domingo", (Ait Benhaddou está “solo” a 24 km, Agdz a 70 km y Skoura a 40 km) … las playas mas cercanas, en Agadir, no por distancia ya que están, km arriba-km abajo, a la misma que las de Essaouira pero si por tiempo ya que ir a Agadir te evita tener que cruzar el Atlas.

Su aeropuerto, que no recibe vuelos internacionales de manera regular al nivel de otras ciudades del país, tiene un par o tres de vuelos regulares a la semana con RAM desde Casablanca, algún charter y ninguna conexión con la península española, aunque, eso sí, es un aeropuerto urbano, como el de Dakhla, en el que nada mas bajar del avión y andar escasos 500 mts ya estas en la ciudad … y no tan lejos del centro como en el caso de Marrakech.

No tiene grandes hipermercados ni superficies comerciales, (a menos de que hayan inaugurado alguno durante este 2015 del tipo Marjane, Acima o Lavelvie-Carrefour), y no recuerdo si hay alguno del grupo turco BIM; en cuanto a los supermercados de barrio, nada te puedo decir. Delante mismo del Restaurante Chez Dimitri, en plena Av Mohammed V y muy cerca del Souk Municipal, esta el Supermercado Ouarzazate, propiedad del dueño del restaurante, que te puede valer; así mismo, están los mercados semanales de Ouarzazate y de Tarmigte (comuna urbana al otro lado del río pero pegada a Ouarzazate), que bueno ... Si vives ahí, visitaras en alguna ocasión.

Por su situación a casi 1.200 m, el clima en verano es caluroso (fácil estar a 30º-35º) y los inviernos fresquitos (fácil estar a 5º-7º) aunque, personalmente, he visto en varias ocasiones al termómetro coquetear con los 0º … la región sufre problemas de inundaciones de manera mas o menos regular (cortes de carreteras y pistas, rios o barrancos desbordados, etc …), de mayor o menor gravedad dependiendo de lo que arree la météo.

El coste de la vida para un extranjero expatriado en Marruecos es barato …. Cuando uno prescinde de tener un nivel de confort y prestaciones equivalentes a las que suele tener en Europa; aunque los productos de primera necesidad son baratos, el resto es, comparativamente, mas caro, lo que incluye la escolarización, la sanidad, seguros médicos y el inmobiliario (a menos de que uno se vaya a vivir a un barrio verdaderamente popular).

Los costes de escolarización, los de sanidad y los de alojamiento son los que se llevan la mayor parte del presupuesto de un expatriado en Marruecos por lo que si no se tienen negociados por contrato, pueden suponer un problema.

La sanidad en Marruecos es buena … pagando; el sistema público sanitario es tan precario y deficitario que vale mas prescindir de él a menos de que a uno le vaya la vida en ello; por lo tanto, es conveniente tener un buen seguro médico que tenga concertados o reembolse los gastos médicos, hospitalarios y quirúrgicos además de la repatriación por enfermedad o accidente. Si se tiene un problema médico grave, la repatriación es lo ideal, siempre que la situación medica lo permita.

En Ouarzazate tienes un hospital privado, la Clinica Chifa y dos (si mal no recuerdo) públicos; en cualquier caso, si vas a vivir allí, nada mejor que buscar algún médico privado y en el caso de tu hija, un pediatra; creo recordar que en este mismo hilo, la viajera Bertika explicó que tuvo que consultar a un pediatra en Ouarzazate.

En Marrakech, tienes el centro medico CIM, (Clinique Internationale Marrakech), privado y con múltiples prestaciones.

En lo relativo a los medicamentos, al menos los de uso común, como ya han comentado otros viajeros en este mismo hilo, en las farmacias se encuentran sin problemas aunque a precios en algunos casos superiores (caso de antibióticos sobre todo los no derivados de la penicilina); hay que tener en cuenta que la mayoría de estos productos vienen en formato francés por lo que en algunos casos varían sus composiciones, lo que de todos modos da igual, puesto que el medico te prescribirá las dosis que te correspondan.

En cuanto a las vacunas en Marruecos, no hay ninguna vacuna obligatoria ni para visitar ni para residir en el país, pero lo normal es consultar con tu médico y mas en el caso de tu hija; los programas de vacunación standard que se suelen aplicar, si no media ninguna situación de riesgo, ademas de la vacuna del tétanos y la difteria incluyen la de las fiebres tifoideas y del cólera (ambas via oral aunque la tifoidea también puede ser intramuscular; y ambas para evitar los riesgos en el caso de ingerir alimentos o agua contaminados) y de la hepatitis A y B; y en mi caso, por ejemplo, la vacuna del virus de la rabia porque al trabajar parcialmente en ambientes rurales y/o de montaña, el riesgo de encontronazo con animales domésticos o salvajes era alto y en Marruecos hay presencia de este virus. No obstante, las vacunas no excluyen la prevención que uno debe tener; por ejemplo los casos mas graves de cólera que se han dado recientemente en Marruecos han sido por la ingesta de pescado y marisco capturado vete tu a saber donde y por quien y contaminado por los vertidos de aguas residuales incontrolados ....

Con la escolarización, el tema es parecido al de la sanidad; la enseñanza publica en Marruecos, a pesar de que sigue casi el mismo patrón en cuanto a cursos, temario y exámenes que el sistema francés, es deficitaria a todos los niveles, sobre todo por falta de medios y mas en las zonas rurales, por lo que hay que evitarla en la medida de lo posible; además, toda la escolarización pública se realiza en árabe y la materia de religión es obligatoria.

La alternativa es la escuela privada, bien en colegios marroquíes o bien en colegios asociados a las redes francesas del OSUI (Office Scolaire et Universitaire International) o la AEFE (Agence pour l'enseignement français à l’étranger) o, si se está en Casablanca o en Rabat, en uno de los colegios homologados que hay (incluso, en colegios españoles).

Para los extranjeros, siempre que la economía o los acuerdos empresariales de cada cual lo permitan, es interesante matricular a los hijos en los centros asociados a las redes del OSUI o de la AEFE, (con sistema de enseñanza francés convalidable con el español al regreso), incluso si donde reside uno hay algún colegio español; en mi opinión, siempre que se pueda, mejor escoger centros asociados a la AEFE , subvencionados parcialmente por el Estado Frances por lo que el coste anual puede llegar a ser del orden de un 20% a un 30% inferior al de la OSUI o al de los españoles, cuyos centros son completamente privados; así mismo, los centros asociados a la AEFE, establecen los precios a pagar teniendo en cuenta la renta de los padres.

Para que te hagas una idea, escolarizar a un niño en maternal te puede costar del orden de 2,500 € a 3,000 € por año en uno de estos colegios privados mas los derechos de matrícula del primer año.

Los colegios privados marroquíes son un poco como una caja de sorpresas; los hay buenos, regulares y …”de pago” es decir, aquellos en los que algunos de sus alumnos obtendrán sus diplomas y notas gracias a la billetera de sus padres. Es curioso ver como los marroquíes que pueden, envían a sus hijos a estudiar a los colegios privados extranjeros … incluidos colegios españoles.

Del tema de los colegios españoles, en Ouarzazate no tendrás esa posibilidad; personalmente, solo conozco el J.R. Jimenez en Casablanca y el Colegio Español de Rabat, ambos oficialmente públicos pero ambos con status de “colegio privado”, porque ese es el status que tienen los colegios públicos españoles en Marruecos y en ambos es complicado encontrar plaza por mucha "teórica" preferencia que tengan los alumnos españoles.

En Ouarzazate, la Escuela privada Marcel Proust, en el Bvd Mohammed V casi delante mismo de la Plaza 3 de Marzo (Palacio de Congresos), a la entrada de la ciudad por el lado de Marrakech. Salvo otras que pudieran haber sido abiertas, es la única escuela privada con el sistema de enseñanza francés, desde maternal a liceo, en Ouarzazate. El resto de escuelas privadas siguen el sistema de enseñanza marroquí.

En mi opinión, sinceramente, si tuviera que escolarizar a mis hijos en Marruecos no buscaría ningún colegio español … directos a uno francés; total, sus idiomas maternales nunca los perderán, aprenderán un par mas en el peor de los casos y el resto … no deja de ser conocimiento, sin importar en que idioma.


Última edición por Australs el Mar, 18-10-2016 22:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Bertika
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-07-2008
Mensajes: 769
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Hola Valeriagema,
Tal como dice Australs, tuvimos que recurrir a un pediatra en Marruecos en uno de nuestros viajes, pero fue en Fez. Siento no poder darte información de este tema en Ouarzazate.
Saludos,

_________________
Bertika
www.tipsdeviatges.blogspot.com
www.instagram.com/tipsdeviatges
⬆️ Arriba Bertika Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 4 Fotos
Compartir:

Imagen: Cyber1959
Experto
Experto
Registrado:
28-02-2008
Mensajes: 166
Ubicación: Tanger

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Marruecos

Publicado:
Poco que añadir a lo que ha "comentado" Australs, que habra tenido que meter el teclado en la nevera después del calentón que le ha metido Muy feliz , bravo Francesc por tus colaboraciones.

Solo comentar un asunto, que os va a ayudar. Dado que se están acometiendo varios importantes proyectos termosolares que realizan empresas españolas, en principio está garantizada la presencia de una pequeña colonia española a bastante largo plazo, según me han comentado algunos de los técnicos que trabajan allí. Lo que no podría decirte es como han resuelto sus circunstancias familiares, aunque supongo que habrá de todo. Supongo que vuestro desplazamiento viene también relacionado con este asunto.

Por otro lado, hay españoles cerca, en actividades turísticas, que os acogerán con los brazos abiertos.

Así que en principio, no os faltará soporte en este aspecto. Mucha suerte y que vaya bien.
⬆️ Arriba Cyber1959
Compartir:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Vivir y Trabajar en Marruecos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 14 - Tema con 269 Mensajes y 225210 Lecturas - Última modificación: 28/11/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube