Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
He comenzado a planificar mi viaje. Tengo 7 días utiles.
A ver que os parece la primera aproximación.
Al ser niños pequeños los trayectos largos en coche no les sienta bien, con lo que el día de Panama al Volcan Baru no se como acabaremos. Las actividades deben cambiar un poco.
Todavia tenemos que ver como lo montamos, pero mas o menos tengo la primera planificación. Nuestra idea es alquilar coche en Panama City.
Volamos con Iberia directos. Llegamos a las 17:00h, jueves 26 y tenemos la vuelta el viernes día 3 de abril a las 17:30.
La primera planificación es la siguiente:
Día 26 de Marzo (jueves) llegada a Panama City sobre las 17:00 y nos desplazamos en taxi al hotel en el centro. Coger taxi para darnos un paseo por la ciudad vieja y cenar en el puerto.
Día 27 de Marzo (viernes) coger coche de alquiler e irnos a ver el canal en Miraflores. Una vez visto coger la carretera Panamericana hasta David y de ahí al Volcan Baru (Boquete). 481 km, 7 horas.
Día 28 de Marzo (sabado) ver las faldas del volcan hasta el medio día y de ahí a Almirante. (156 km 2h 30min) Dejar coche aparcado y barco a Bocas del Toro. Hotel en Isla Colon
Día 29-30 de Marzo (domingo y lunes) excursiones Bocas del Toro y alojamiento en algun sitio en Isla de Bastimentos.
Día 31 de Marzo (martes) Almirante-Boca Chica (Chiriquí) 206 km 3h 15 min
Día 1 de Abril (miercoles) Boca Chica -excursión en barca hasta medio día- Valle de Anton. 308 km 4h 41min
Día 2 de Abril (jueves) Valle de Anton (cascadas, mariposario y jardín del níspero). Devolver coche y dormir en Panama City
Día 3 de abril, visita de ciudad de Panamá y al aeropuerto a las 14:00, para evitar los atascos de salida.
¿Que os parece la ruta? ¿Cambiamos algo?
Dudas:
El primer día Ciudad de Panama-Vólcan Baru lo veo mucha paliza.
Se podria acortar un día en Bocas y añadir uno en el Pacifico. ¿Vale la pena el snorkle en el Pacifico o mejor en Bocas?
Alojamientos todos, pero en especial en Bocas y en Boca Chica.
En boca Chica he encontrado este: hotelbocabrava.com/
Todo lo demas es muy caro.
También he encontrado una zona cercana con hoteles mas asequibles en Las Lajas, pero la playa es abierta y no veo excursiones. www.laslajasbeachresort.com/
Nos falta compañia fiable de alquiler de coche.
Ver pajaros... ¿quetzales?¿Volcan Barú?
¿Tribus nativas?
Muchas dudas.. A ver si podéis echarme una mano.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Jejeje...no coincidimos allí por muy poco
Llego a PTY el 29 y el 1 estoy en Bocas...
_________________ 2021-ESPAÑA UNESCO
2022-MALTA/TUNEZ/USA SUR
2023-CANARIAS OCC./ISLANDIA/CRETA/CHIPRE
2024-GEORGIA/AZERBAIJAN/UZBEKISTAN/KIRGUISTAN/TAYIKISTAN/KAZAKSTAN
2025-
Spainsun, es una pena que dispongas de tan pocos días para visitar Panamá. Algo que tienes que tener en cuenta es que las carreteras además de estar en malas condiciones hay muchos radares y a ello hay que sumar un buen tramo que en diciembre en la interamericana estaba en obras y no creo que lo hayan terminado, con lo que la conducción a veces es bastante lenta.
Efectivamente el día que vas a Boquete se puede hacer largo y llegar bastante tarde, ya que el canal no le vas a poder visitar hasta las nueve de la mañana y con niños después todo el trayecto, pues un poco complicado. Yo a Boquete le dedicaría más tiempo que al Valle de Antón, pero claro esa es mi percepción, habrá quién te diga lo contrario. Aquí en Boquete nosotros nos alojamos en el hotel Valle Primavera, un pequeño hotel familiar donde nos ofrecieron muy buena información de rutas y nos acogieron con mucha hospitalidad.
Yo no sé si has barajado la opción de coger un avión desde Ciudad de Panamá hasta Bocas del Toro y la vuelta hacerla en coche de alquiler, de forma que puedes ir haciendo más paradas para que les resulte más cómodo a los niños. Creo que no se puede recoger coche en Almirante, pero en Changuinola que está cerca hay algunas compañías que lo ofrecen y según te bajas del barco que vuelve de Bocas del Toro hay muchas personas que te ofrecen transporte.
Las Lajas efectivamente es una playa abierta pero ideal para los niños y además con unos atardeceres de los mejores que vimos en Panamá. Nosotros nos alojamos a unos 8km. De la playa en "Naturalmente" y sin duda repetiríamos.
En cuanto a quitar un día de Bocas del Toro, yo creo llegar hasta allí para estar sólo un día, no compensa mucho.
El coche lo alquilamos a través de holidays auto, con la compañía National, y sin ningún problema.
Son pocos días. Solo 7. Podia coger dos días antes, y me daria tiempo a visitar San Blas, pero Iberia me cobra 120 euros por cabeza para adelantar el vuelo.
Lo de coger coche en Panama City es para poder movernos con tranquilidad por el pais, pues vamos con niños. Cuando vamos 4 el coche se amortiza simplemente con los 4. No es lo mismo cuando se va solo o en pareja.
¿En Las Lajas hiciste alguna excursión? Veo que es mas para pasear por la playa o para paseos a caballo.
Cuando estuvimos en Las Lajas fue unicamente una parada de vuelta hacia Ciudad de Panamá, por lo que sólo pudimos disfrutar una tarde de su playa, prácticamente para nosotros solos (los fines de semana creo que ya hay más ambiente).
El hotel es efectivamente el que comentas, lo llevan unos italianos que comenzaron con un restaurante y ahora tienen también unas cabañas y han logrado que el lugar esté muy agradable, lo único es que está alejado de la playa pero con el coche tampoco es mayor problema. Nosotros estuvimos comparando precios y calidad de los hoteles a pie de playa y éste y no tuvimos ninguna duda.
Hola a todos!
Estuve 4 meses viajando por Panamá con mi mochila, recorrí de este a oeste y nunca tuve ni un problema, siendo prudente Panamá es un país muy seguro y tranquilo, aunque, como en cualquier lugar, puedes tener problemas. En mi experiencia los lugares más conflictivos fueron Bocas del Toro (lo normal cuando se junta mucha gente y mucho alcohol) y San Blas por la mala organización y gestión del espacio (lanchas con el doble de personas aconsejadas, islas minúsculas con exceso de personas...) a pesar de ello son lugares preciosos si sabes como visitarlos...
Para mi lo más auténtico del país (debo decir que no soy nada urbanita) fue Darién, las comunidades indígenas, naturaleza salvaje, vivir sin agua, sin luz eléctrica...unos pocos días, te cambia las perspectivas, es una experiencia única y absolutamente NADA peligrosa, la guerrilla si está, está muy lejos, en la frontera con Colombia. Yo estuve en la comunidad de Cémaco y allí no habían visto un guerrillero jamás. Eso sí, no esperen encontrar hoteles dependiendo de a donde vayan... Hay que investigar un poco aunque a la aventura dudo que nadie duerma en la calle, la gente es muy hospitalaria.
Zonas del interior, cerca de Pedasí, Tonosí...lugares muy auténticos y súper económicos. Buena, buena, buena gente por allí.
Donde me robaron el corazón fue en la Costa Abajo de Colón, fui en busca de Aves, que me apasionan, con idea de pasar un par de días y me quedé 16... La manera de acoger a los extranjeros en comunidades rurales como Achiote hacen que merezca la pena el viaje en "Diablo Rojo". Hay un albergue/Hostel, Centro El Tucán y la misma gente de la comunidad ofrecen pequeñas giras, nada de extranjeros explotando el territorio, me sentí muy bien participando de ese tipo de turismo. Me pareció auténtico ecoturismo.
En las tierras altas, el Valle de los Encantos (Valle la Mina), camino a Boquete desde la ciudad, temperatura agradable, cambio total de vegetación con respecto a tierras bajas... Hay varios hostels/albergues por allí, me alojé Root, que es una preciosidad y es de gente local.
Me parece importante al viajar participar de las comunidades y de la gente local, que una de las prioridades sea que el poco o mucho dinero que gastemos quede en buenas manos, en las que más lo necesitan o lo merecen. En las que tratan de agarrarse al turismo como un recurso para evitar dañar el medio ambiente y mejorar sus vidas en sus países, a parte que como experiencia personal es tremendamente enriquecedora, este tipo de viajes NO tiene precio.
Después de recorrer 16 países les aseguro que cambiaba todo por unos días en la Costa Abajo de Colón, por que lo que gané visitando aquel lugar es un tesoro.
Segunda planificación de itinerario de viaje a Panamá:
Día 26 de Marzo (jueves) llegada a Panama City sobre las 17:00 y nos desplazamos en taxi al hotel en el centro. Coger taxi para darnos un paseo por la ciudad vieja y cenar en el puerto.
Día 27 de Marzo (viernes) coger coche de alquiler y coger la carretera Panamericana hasta David y de ahí al Volcan Baru (Boquete). 481 km, 7 horas.
Día 28 de Marzo (sabado) ver las faldas del volcan hasta el medio día y de ahí a Almirante. (156 km 2h 30min) Dejar coche aparcado y barco a Bocas del Toro. Hotel en Isla Colon
Día 29-30 de Marzo (domingo y lunes) excursiones Bocas del Toro y alojamiento en algun sitio en Isla de Bastimentos.
Día 31 de Marzo (martes) Almirante-Boca Chica (Chiriquí) 206 km 3h 15 min
Día 1 de Abril (miercoles) Boca Chica -excursión en barca hasta media mañana- Valle de Anton. 308 km 4h 41min
Día 2 de Abril (jueves) Valle de Anton (cascadas, mariposario y jardín del níspero). Paramos en Miraflores a ver el Canal -Devolver coche y dormir en Panama City
Día 3 de abril, visita de ciudad de Panamá y al aeropuerto a las 14:00, para evitar los atascos de salida.
Hemos cambiado la visita al canal al final, porque el primer día tenemos mucho camino hasta Boquete y comenzar parando en el Canal, es como poco práctico. Si paramos mejor que sea a medio camino del Volcán Barú.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sobre guías en papel para viajar a Panamá. ¿Alguna recomendación?
He visto que hay una exclusiva del país de Guia Azul y otra de Anaya fuera de rutas. También National Geographic tiene guia para Panamá.
Supongo que si no tengo que tirar de la Lonely planet de Panamá en inglés o de la de Centroamérica, que vale casi lo mismo, pero tiene el doble de paginas e incluye todos los países (por ahora es mi opción favorita).
He estado echando un vistazo a tu itinerario…y confieso que no me gusta mucho esta parte del foro de dar muchos consejos….porque parto de la base que los intereses, motivaciones, circunstancias, presupuestos,…de cada uno son muy particulares y me suele faltar información. Quedan pocos días para tu salida y creo que no procede volverte loco a estas alturas de la película…recalculando toda la ruta.
Pero así a grosso modo sí te puedo dar mi opinión y alguna información de lo que hicimos nosotros hace tres años.
Que son muyyy poquísimos días para Panamá ya lo sabes…es como ir 7 días a Costa Rica…, pero lo que te pide Iberia yo lo veo un poco disparate…así que partiendo de esta realidad…:
1.- Sí. El primer día lo veo pelín intenso-paliza para hacer sobre todo con niños y desaprovechado. Ten en cuenta que tendrás que esperar a que abra el rent, recoger el coche a ritmo panameño, quizás comprar algo de “avituallamiento” para el camino, que no te coja atasco, que no te cojan obras y visitar el canal….creo que vas a salir tardecillo y es un buen tirón de horas estando recién llegados. (no se como estarán ahora las carreteras pero nosotros tuvimos obras varias y en Veraguas mucha lluvia…).
Quizás te plantearía que intentaras hacer alguna combinación utilizando Chiriquí como base intermedia para la ida y para la vuelta. (el mismo sitio de Chiriquí si te gustó a la ida u otro sitio nuevo para explorar a la vuelta) te daría algo más de tiempo de pasear por Boquete. O empezar por el Valle…quizás más relajados, y quizás verías algo más ese primer día y estaría más aprovechado.
Pero todo esto quizás habría que estudiarlo mejor, y depende de tus intereses y bioritmo a la hora de viajar .
2.- Para el tema de los nativos, nosotros donde más nos relacionamos fue en San Blas. Por donde tu pasas en Boquete encontrarás bastante Ngöbe-Buglé y en Bocas lo que más encuentras son las mezclas más típicas del Caribe (afrocaribeños y nosotros los guiris …). De Chiriquí no conozco, no puedo hablarte, pero sí que nos cruzamos por el camino con nativos y tenderetes.
3.- En el Volcán Barú, sí hay quetzales. Y también nativos. Las vistas del volcán se ven afectadas por las nubes que se atascan y enredan en las altas laderas. Y ojo que en cuestión de mantenimiento de senderos Panamá no es CR y en algunos trails nos desaparecía el sendero y dudábamos. Depende de las lluvias que haya habido…Pero no te asustes, nada grave, solo para que tomes nota mental por si acaso… que el moverse con críos supongo que implica una logística algo diferente.
Con tu paso veloz por aquí, no te va a dar tiempo ni de tomarle el pulso al tranquilo Boquete. Nosotros desde aquí contratamos un rafting en el río Chiriquí, hicimos algún trail...comimos fresas en un bar local ;-)….
Aquí nos quedamos en el Hostal Mirador del Río.
4.- Elegir isla en Bocas del Toro es muy personal....Ya habrás leído, ya sabes... Colón tiene marcha y más “infrastucturas” y Bastimentos no. Nosotros optamos por la segunda . Nos quedamos en un alojamiento muy chulo en red frog pero no se sí es cómodo para ir con niños… www.palmartentlodge.com/
De marzo a septiembre hay nidificación de tortugas que es una de la excursión de la que se habla quizás menos. De mayo a noviembre hay eclosiones y se pueden ver también las crías. www.hablayapanama.com/ ...les/#bluff
5.- En el Valle hay algunos trails y también se puede hacer canopy (te dejan suspendido sobre una de las cascadas). Y no te olvides en el Valle de visitar su "balneario". Es una zona de aguas termales y piscinas, compras un tarrito con barro a la entrada y a disfrutar del placer de embarrarte y luego flotar en la piscina bajo un inolvidable dosel verde. Barato y recomendable. Me gustaban el punto rústico que tenían (no te esperes un Baldi es la versión rústica-eco jejeje pero nos moló mucho y espero que no se hayan modernizado demasiado ).
6.- Sobre el snorkel en el Pacífico solo puedo hablar de isla Iguana donde tuve la experiencia religiosa con las yubartas que ya comenté en el hilo. Playa bastante muy bonita, con una importante colonia de fragatas, nosotros la disfrutamos solos…tiene y un pequeño arrecife coqueto y entretenido…un pequeño trail que recorre la diminuta isla…De Chiriquí ni idea.
En Bocas, de Colón ni idea. De Bastimentos no había quien me sacara de algunas de las playitas con arrecife, creo que pasé mucho tiempo en una que le llaman la playa de Polo (por un personaje que la habita/habitaba). En Bastimentos hay zonas de fuerte oleaje y otras playas más resguardadas y tranquila.
Ojo con las mochilas. No dejarlas nunca solas. Aunque os creáis que estáis completamente solos….es probable que no. (y aunque no se lleve nada de valor puede ir la llave del hotel o similar …o la cámara…).
7.- Alojamientos: En la city nos quedamos en un BB Mediterraneam Dreams (lo lleva una madrileña y un venezolano que nos ayudaron mucho con la logística de San Blas, con consejos,….muy hospitalarios, agradable desayuno, limpio... Tienen una cría,…). Digamos que las fotos están muy bien hechas porque el baño es diminuto,……..pero por el trato, por ubicación proximidad al rentcar, por zona segura y tranquila,…bastante ok. www.mediterraneandreamsgroup.com/ ...index.html www.tripadvisor.es/ ...vince.html
Y en el Valle nos quedamos en el básico pero correcto Hotel Don Pepe, en la entrada del Valle, económico y con una terraza-azotea llena de hamacas, bancos, mesitas… muy agradables
En Pedasí barajamos algo por Venao pero llegamos tarde y decidimos quedarnos en Pedasí en el hotel Pedasito que al ser temporada muy baja y caerle bien al chico…tuvimos un muy buen precio. pedasitohotel.com/
Y San Blas es otra historia que deberá ser contada en otro momento…a ver si busco un hueco y termino el diario de Panamá…que creo que solo hay uno o dos como mucho….
De guías sinceramente no recuerdo...me quiere sonar alguna de costa rica y panamá juntos pero no me hagas caso.
Espero que te sirva…la info.
Saluditos!
PD: No había visto el segundo itinerario de dejar el canal para la vuelta.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
He estado echando un vistazo a tu itinerario…y confieso que no me gusta mucho esta parte del foro de dar muchos consejos….porque parto de la base que los intereses, motivaciones, circunstancias, presupuestos,…de cada uno son muy particulares y me suele faltar información. Quedan pocos días para tu salida y creo que no procede volverte loco a estas alturas de la película…recalculando toda la ruta.
Pero así a grosso modo sí te puedo dar mi opinión y alguna información de lo que hicimos nosotros hace tres años.
Que son muyyy poquísimos días para Panamá ya lo sabes…es como ir 7 días a Costa Rica…, pero lo que te pide Iberia yo lo veo un poco disparate…así que partiendo de esta realidad…:
Lo de los días no tiene solución... Soy consciente y la verdad es que para mi ha sido desesperante, porque con dos días mas, habria planteado las cosas de un modo muy diferente... Y con tres ni te cuento.
Pero lo he tenido que descartar por el elevado coste del cambio de fecha de los vuelos. Adelantarlo dos días, que solo tiene 7 euros de sobrecoste de precio del billete, me sale por 487 euros al aplicarlo a los 4.
Isla74 Escribió:
1.- Sí. El primer día lo veo pelín intenso-paliza para hacer sobre todo con niños y desaprovechado. Ten en cuenta que tendrás que esperar a que abra el rent, recoger el coche a ritmo panameño, quizás comprar algo de “avituallamiento” para el camino, que no te coja atasco, que no te cojan obras y visitar el canal….creo que vas a salir tardecillo y es un buen tirón de horas estando recién llegados. (no se como estarán ahora las carreteras pero nosotros tuvimos obras varias y en Veraguas mucha lluvia…).
Quizás te plantearía que intentaras hacer alguna combinación utilizando Chiriquí como base intermedia para la ida y para la vuelta. (el mismo sitio de Chiriquí si te gustó a la ida u otro sitio nuevo para explorar a la vuelta) te daría algo más de tiempo de pasear por Boquete. O empezar por el Valle…quizás más relajados, y quizás verías algo más ese primer día y estaría más aprovechado.
Pero todo esto quizás habría que estudiarlo mejor, y depende de tus intereses y bioritmo a la hora de viajar .
2.- Para el tema de los nativos, nosotros donde más nos relacionamos fue en San Blas. Por donde tu pasas en Boquete encontrarás bastante Ngöbe-Buglé y en Bocas lo que más encuentras son las mezclas más típicas del Caribe (afrocaribeños y nosotros los guiris …). De Chiriquí no conozco, no puedo hablarte, pero sí que nos cruzamos por el camino con nativos y tenderetes.
3.- En el Volcán Barú, sí hay quetzales. Y también nativos. Las vistas del volcán se ven afectadas por las nubes que se atascan y enredan en las altas laderas. Y ojo que en cuestión de mantenimiento de senderos Panamá no es CR y en algunos trails nos desaparecía el sendero y dudábamos. Depende de las lluvias que haya habido…Pero no te asustes, nada grave, solo para que tomes nota mental por si acaso… que el moverse con críos supongo que implica una logística algo diferente.
Con tu paso veloz por aquí, no te va a dar tiempo ni de tomarle el pulso al tranquilo Boquete. Nosotros desde aquí contratamos un rafting en el río Chiriquí, hicimos algún trail...comimos fresas en un bar local ;-)….
Aquí nos quedamos en el Hostal Mirador del Río.
Los quetzales si los podemos ver perfecto, pero ya se que son dificiles de ver y que depende de la suerte y de pillar un buen guía. Quizas en Boquete hay alguno de los especializados en orinitología.
Isla74 Escribió:
4.- Elegir isla en Bocas del Toro es muy personal....Ya habrás leído, ya sabes... Colón tiene marcha y más “infrastucturas” y Bastimentos no. Nosotros optamos por la segunda . Nos quedamos en un alojamiento muy chulo en red frog pero no se sí es cómodo para ir con niños… www.palmartentlodge.com/
De marzo a septiembre hay nidificación de tortugas que es una de la excursión de la que se habla quizás menos. De mayo a noviembre hay eclosiones y se pueden ver también las crías. www.hablayapanama.com/ ...les/#bluff
Mire lo del Tented ese (Palmartentlodge). De hecho un amigo que vivió en Panamá me lo recomendó. Pero no tenían disponibilidad para la noches que yo buscaba. No es facil encontrar alojamiento para 4. Lo de las tortugas seria estupendo. Las vimos desovar en una reserva de Malasia, cerca de Sandakan. Fue una experiencia curiosa. Luego liberamos unas cuantas recien nacidas.
Allí los huevos se llevaban a un centro de recuperación de la especie, se incuban en la arena y luego se liberan cuando han eclosionado.
Isla74 Escribió:
5.- En el Valle hay algunos trails y también se puede hacer canopy (te dejan suspendido sobre una de las cascadas). Y no te olvides en el Valle de visitar su "balneario". Es una zona de aguas termales y piscinas, compras un tarrito con barro a la entrada y a disfrutar del placer de embarrarte y luego flotar en la piscina bajo un inolvidable dosel verde. Barato y recomendable. Me gustaban el punto rústico que tenían (no te esperes un Baldi es la versión rústica-eco jejeje pero nos moló mucho y espero que no se hayan modernizado demasiado ).
Me lo apunto todo.
Isla74 Escribió:
6.- Sobre el snorkel en el Pacífico solo puedo hablar de isla Iguana donde tuve la experiencia religiosa con las yubartas que ya comenté en el hilo. Playa bastante muy bonita, con una importante colonia de fragatas, nosotros la disfrutamos solos…tiene y un pequeño arrecife coqueto y entretenido…un pequeño trail que recorre la diminuta isla…De Chiriquí ni idea.
En Bocas, de Colón ni idea. De Bastimentos no había quien me sacara de algunas de las playitas con arrecife, creo que pasé mucho tiempo en una que le llaman la playa de Polo (por un personaje que la habita/habitaba). En Bastimentos hay zonas de fuerte oleaje y otras playas más resguardadas y tranquila.
Ojo con las mochilas. No dejarlas nunca solas. Aunque os creáis que estáis completamente solos….es probable que no. (y aunque no se lleve nada de valor puede ir la llave del hotel o similar …o la cámara…).
Lo de las mochilas que toman ellas solas el camino de la selva, ya me lo habian contado....
Estoy pensando que si vamos 4, a lo mejor nos sale a cuenta cogernos una barca para nosotros solos.
Isla74 Escribió:
7.- Alojamientos: En la city nos quedamos en un BB Mediterraneam Dreams (lo lleva una madrileña y un venezolano que nos ayudaron mucho con la logística de San Blas, con consejos,….muy hospitalarios, agradable desayuno, limpio... Tienen una cría,…). Digamos que las fotos están muy bien hechas porque el baño es diminuto,……..pero por el trato, por ubicación proximidad al rentcar, por zona segura y tranquila,…bastante ok. www.mediterraneandreamsgroup.com/ ...index.html www.tripadvisor.es/ ...vince.html
Y en el Valle nos quedamos en el básico pero correcto Hotel Don Pepe, en la entrada del Valle, económico y con una terraza-azotea llena de hamacas, bancos, mesitas… muy agradables
En Pedasí barajamos algo por Venao pero llegamos tarde y decidimos quedarnos en Pedasí en el hotel Pedasito que al ser temporada muy baja y caerle bien al chico…tuvimos un muy buen precio. pedasitohotel.com/
Y San Blas es otra historia que deberá ser contada en otro momento…a ver si busco un hueco y termino el diario de Panamá…que creo que solo hay uno o dos como mucho….
De guías sinceramente no recuerdo...me quiere sonar alguna de costa rica y panamá juntos pero no me hagas caso.
Me lo apunto también todo.
Isla74 Escribió:
Espero que te sirva…la info.
Saluditos!
PD: No había visto el segundo itinerario de dejar el canal para la vuelta.
Jo, muchísimas gracias por tantas molestias y tan buena info.
He hablado hoy con alguien d ela oficina de turismo en Madrid, que también trabaja en la embajada y me ha recomendado un cambio curioso, porque a mi me apetecia conocer Portobelo, ya que no puedo acercarme a San Blas y sabiendo que es Patrimonio de a Humanidad.
Me ha recomendado un cambio porque no esta tan lejos de Panamá City:
Que el ultimo día haga: El Valle-Portobelo-Miraflores (Canal)-Ciudad de Panamá. Creo que lo voy a intentar. Solo me cuesta hacer algun pequeño ajuste de actividades.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sí, Portobelo sin duda tiene una visita. Y no solo la parte arqueológica-histórica, sino trails, playas preciosas, snorkel,... A nosotros no nos cabía. Recuerdo que cuadrar el recorrido por Panamá nos dio los mismos calentaderos de cabeza que CR....ambos nos costó, son pequeños países pero taaanta biodiversidad y siempre son tan pocos días ...
Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos una fiesta en Las Minas, y pudimos disfrutar del colorido flolcklore local, supongo que ya te habrás informado porque eres super expert pero cotillea a ver si coincides con algún festival o sus preparativos ( ferias agrícolas, de las orquídeas.....).
De nada Solo te pediré a tu regreso estrellitas para el diario de Panamá que me estoy currando...jejeje...¡¡que llevo un mes de productiva que ni yo me lo creo, sería el tercer diario!!! jajaja. Bueno es lo que tiene el cibermarujeo, el poner por fin ciberorden en todos los docs de la carpeta de viajes, ...un trabajo que cuando lo acabe seguro que me hará sentir bien y que ha merecido la pena tantas horas.
De nada . Un placer siempre. Cualquier cosita que te acuerdes,... Por aquí me tienes.
Saluditos!!!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
De nada Solo te pediré a tu regreso estrellitas para el diario de Panamá que me estoy currando...jejeje...¡¡que llevo un mes de productiva que ni yo me lo creo, sería el tercer diario!!! jajaja. Bueno es lo que tiene el cibermarujeo, el poner por fin ciberorden en todos los docs de la carpeta de viajes, ...un trabajo que cuando lo acabe seguro que me hará sentir bien y que ha merecido la pena tantas horas.
De nada . Un placer siempre. Cualquier cosita que te acuerdes,... Por aquí me tienes.
Gracias por el ofrecimiento y mis estrellas las tienes garantizadas.
No tenemos ningún diario 100% de Panamá y me extrañó mucho. La mayoría son diarios que o combinan Panamá con Costa Rica o aun menos: Costa Ricas con una escapada a Bocas.
Lo mismo ponemos de moda Panamá en Abril.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola yo me voy panama con mi pareja para octubre, llegamos el lunes 19 por la tarde de octubre y el vuelo de vuelta lo tenemos el 27 de octubre por la tarde. Son pocos días, pero es lo que me podia pillar por el trabajo y aparte aproveche la oferta de iberia y el vuelo me salio muy bien de precio.
Que podriamos visitar en estos 9 días, yo he pensado en hacer 3 noches en bocas de toro (ya que a mi mujer le encanta la playa), viajando en bus nocturno desde panama (asi no desperdiciamos ni un día, y nos ahorramos una noche de hotel), ya que vamos en plan mochileros.
Mi idea seria
Lunes 19 Madrid - Panama city
Martes 20 Panama city y por la noche bus a bocas del toro
Miercoles 21 Bocas del toro (noche en bocas)
Jueves 22 Bocas del toro (noche en bocas)
Viernes 23 Bocas del toro (noche en bocas)
Sabado 24 -??
Domingo 25 -??
Lunes 26- ??
Martes 27 Panama city - Madrid
Que me recomendais para el sabado, domingo y lunes?? (Boquete, Santiago, San Blas, o alguna noche mas en bocas)
San blas lo he estado mirando, pero lo veo un poco caro, ya que hay pocos alojamientos.
Otra cosa, que es mejor alojarse en bastimento o isla colon, y otra pregunta cuanto cuesta un taxi boat para movernos entre islas.
Hola yo me voy panama con mi pareja para octubre, llegamos el lunes 19 por la tarde de octubre y el vuelo de vuelta lo tenemos el 27 de octubre por la tarde. Son pocos días, pero es lo que me podia pillar por el trabajo y aparte aproveche la oferta de iberia y el vuelo me salio muy bien de precio.
Que podriamos visitar en estos 9 días, yo he pensado en hacer 3 noches en bocas de toro (ya que a mi mujer le encanta la playa), viajando en bus nocturno desde panama (asi no desperdiciamos ni un día, y nos ahorramos una noche de hotel), ya que vamos en plan mochileros.
Mi idea seria
Lunes 19 Madrid - Panama city
Martes 20 Panama city y por la noche bus a bocas del toro
Miercoles 21 Bocas del toro (noche en bocas)
Jueves 22 Bocas del toro (noche en bocas)
Viernes 23 Bocas del toro (noche en bocas)
Sabado 24 -??
Domingo 25 -??
Lunes 26- ??
Martes 27 Panama city - Madrid
Que me recomendais para el sabado, domingo y lunes?? (Boquete, Santiago, San Blas, o alguna noche mas en bocas)
San blas lo he estado mirando, pero lo veo un poco caro, ya que hay pocos alojamientos.
Otra cosa, que es mejor alojarse en bastimento o isla colon, y otra pregunta cuanto cuesta un taxi boat para movernos entre islas.
Hola Gonzalo....son poquitos días, el país grande y las carreteras regular...y además parece que te mueves en bus...veamos que se nos ocurre
Primero te comento que a mí esto de dar consejos me cuesta un poco porque creo que es muy personal, depende de los gustos de cada uno...por ejemplo no se si os molan los trails, depende de los biorritmos y prisas de cada uno..si quieres ver poco y bien, mucho y mal, poca carretera o mucha...si te interesa el canal o no... ....una vez dicho esto vamos al lío:
A ver según el borrador que planteas incluyendo Bocas porque queréis playa y la city...en mi opinión lo combinaría obviamente con algo de verde Tres opciones:
A) Boquete (canopy, rafting, trails, volcán Barú, Ngöbe buglé)
B) El Valle de Antón (canopy, trails, eco balneario)
C)Parque Nacional La amistad (trails, canopy) + Portobelo (playas, historia).
La que por logística te venga mejor, que yo de buses, no te puedo decir.... y tampoco se la hora del vuelo, quizás te interese estar cerca de la city...no se.
Si aparcamos Bocas, sustituyéndolo por otras playas, podrías no alejarte tanto y dedicarle más tiempo a algunas zonas, por ejemplo:
A) Portobelo (historia, parque, playas), la city, y el Valle para hacer algún (trail, canopy, balneario).
B) La city, un recorrido en el tren transoceánico, Portobelo y el Valle
D) La city, el Valle y Pedasí (playas de distintos tipos de surf, de baño y tb están isla iguana (snorkel muy ok) e isla cañas )
C) La city, San Blas y Portobelo
Te comento que aunque San Blas puede parecer caro...es también posible quedarse en plan más barato; en el pueblo con los Kunas (Carti), o en algunas islas con alojamientos más básicos (hamacas,...cabañas rústicas,...) o en algunas de las que se puede hacer camping.... Por si te interesa la info . Y para llegar allí nos llevaron por 50$ en 4x4 (por si te sirve para comparar con el bus). Luego sí que hay que pagar una pequeña tarifa por entrar en la región Kuna, y el botetaxi que te lleve a tu isla (el precio dependerá de la distancia, pero esto tb tendrías que pagarlo en Bocas).
Otra opción es que el calendario te ayude a decidir si hay algo que te interese, por ejemplo en octubre he visto que es la feria de río Tigre en la región Kuna Yala...
Y elegir entre Bocas y Bastimentos,...son similares pero ya sabrás que Bocas es más turística y tiene algo más de infraestructuras. Si sois marchosos Bocas, si os mola más la naturaleza Bastimentos.
Nosotros nos quedamos una noche en Bocas, en Saigoncito.
Y dos noches en Bastimentos en un tent lodge que nos gustó mucho, en red frog. En él tb había zona de acampada, te dejo el enlace por si quieres preguntar o informarte....yo me hubiera quedado a vivir una temporadita
De los precios de los botetaxis mejor que te oriente Spainsun a su vuelta, mis precios son de hace ya tres años...y ahora no sabría decirte... no los recuerdo desorbitados.
De aquí a octubre todavía le darás alguna que otra vuelta ;-), por aquí ando si puedo echarte una mano en algo.
Saluditos!!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola yo me voy panama con mi pareja para octubre, llegamos el lunes 19 por la tarde de octubre y el vuelo de vuelta lo tenemos el 27 de octubre por la tarde. Son pocos días, pero es lo que me podia pillar por el trabajo y aparte aproveche la oferta de iberia y el vuelo me salio muy bien de precio.
Que podriamos visitar en estos 9 días, yo he pensado en hacer 3 noches en bocas de toro (ya que a mi mujer le encanta la playa), viajando en bus nocturno desde panama (asi no desperdiciamos ni un día, y nos ahorramos una noche de hotel), ya que vamos en plan mochileros.
Mi idea seria
Lunes 19 Madrid - Panama city
Martes 20 Panama city y por la noche bus a bocas del toro
Miercoles 21 Bocas del toro (noche en bocas)
Jueves 22 Bocas del toro (noche en bocas)
Viernes 23 Bocas del toro (noche en bocas)
Sabado 24 -??
Domingo 25 -??
Lunes 26- ??
Martes 27 Panama city - Madrid
Que me recomendais para el sabado, domingo y lunes?? (Boquete, Santiago, San Blas, o alguna noche mas en bocas)
San blas lo he estado mirando, pero lo veo un poco caro, ya que hay pocos alojamientos.
Otra cosa, que es mejor alojarse en bastimento o isla colon, y otra pregunta cuanto cuesta un taxi boat para movernos entre islas.
Muchas gracias por la información isla74, yo no soy mucho de playas pero a mi mujer le encantan y desde que vio un reportaje de bocas tiene ganas de ir, así que a bocas tendremos que ir me parece una buena idea eso de hacer una noche en colon y 2 en bastimentos, mirare opciones, otra cosa mejor reservar los alojamientos desde aquí o allí no hay problema para alojarnos sin reserva.
Y San Blas que tal es, merece la pena mas que bocas por playas, y podriamos ir y quedarnos solo una noche??
Me mirare la opción de portobelo con el tren transoceanico.
De aquí a octubre puedo cambiar varias veces de ruta.
Y spainsun, ya me contaras a ver que tal te ha ido el viaje ya que vas mas o menos los mismos días que yo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro