Las autoridades de Mozambique anunciaron que se han registrados 41 muertes por la epidemia de cólera que afecta al país,tras las inundaciones de enero pasado.
El informe de personas contagiadas asciende a 4.000, cuya situación se ha visto agravada por los torrenciales aguaceros en el norte y oeste del país.
Pasado mañana te cuento lo que me digan en Medicina tropical.
No pretendía desaminarte Galyna, porque este tipo de epidemias son de duración corta y están ocasionadas por agua y alimentos contaminados. Utilizando el sentido común, el cólera es de riesgo bajo para cualquier viajero. Y tu eres una experta en Africa.
De todas formas, sabes que hay vacuna y pastillas como refuerzo. Además, de las tres provincias afectadas por el cólera (Nampula, Niassa y Tete), la situación más preocupante es en Tete. Es cuestión de modificar la ruta inicial.
Pasado mañana te cuento lo que me digan en Medicina tropical.
No pretendía desaminarte Galyna, porque este tipo de epidemias son de duración corta y están ocasionadas por agua y alimentos contaminados. Utilizando el sentido común, el cólera es de riesgo bajo para cualquier viajero. Y tu eres una experta en Africa.
De todas formas, sabes que hay vacuna y pastillas como refuerzo. Además, de las tres provincias afectadas por el cólera (Nampula, Niassa y Tete), la situación más preocupante es en Tete. Es cuestión de modificar la ruta inicial.
Ya contarás la info de medicina tropical.
Aunque es una norma de higiene basica y fundamental, para prevenir el colera hay que vitar el contacto con heces….y nosotros si tenemos esa costumbre , pero los niños de allí, que se nos acercan, igual no son tan pulcros y no se han lavado las manos ...
Aunque es una norma de higiene basica y fundamental, para prevenir el colera hay que vitar el contacto con heces….y nosotros si tenemos esa costumbre , pero los niños de allí, que se nos acercan, igual no son tan pulcros y no se han lavado las manos ...
Tan cerdos son? Y otra norma básica, lavarse las manos antes de la comida.
Bueno, pues ya estuve en el centro de medicina tropical, y ningún problema con el cólera.
El Dukoral tiene una eficacia del 99%.
Como sabéis, el Dukoral también se recomienda para la diarrea del viajero, y en este caso la protección es del 40%
NOVEDAD: A partir de junio del 2016 ya no habrá que re-vacunarse contra la fiebre amarilla cada diez años, será de por vida.
Yo la renové en el 2013 y ya no tendré que vacunarme más.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Te han dicho el motivo para la no revacunación? Yo creo que por tu edad ya eres inmune a todas las vacunas
¿Por mi edad?
Me han contado que desde el 2013 están "peleando" con los países africanos para que no se exija la revacunación, porque la vacuna de la fiebre amarilla protege de por vida, pero se negaban.
Por fin lo han conseguido y han aceptado firmar un convenio que establecerá que a partir de junio de 2016 no será necesario revacunarse.
Ojo, la vacuna será necesaria, pero no la renovación cada 10 años.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Te han dicho el motivo para la no revacunación? Yo creo que por tu edad ya eres inmune a todas las vacunas
¿Por mi edad?
Me han contado que desde el 2013 están "peleando" con los países africanos para que no se exija la revacunación, porque la vacuna de la fiebre amarilla protege de por vida, pero se negaban.
Por fin lo han conseguido y han aceptado firmar un convenio que establecerá que a partir de junio de 2016 no será necesario revacunarse.
Ojo, la vacuna será necesaria, pero no la renovación cada 10 años.
por fin no hace falta la revacunación de la fiebre amarilla..
La bacteria del cólera no se contagia solo por contacto directo con heces, contamina y perdura en alimentos y sobre todo en el agua, que es la que provoca las epidemias por su rápida diseminación y porque casi mil millones de personas aun no tienen acceso a agua potable...
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Te han dicho el motivo para la no revacunación? Yo creo que por tu edad ya eres inmune a todas las vacunas
¿Por mi edad?
Me han contado que desde el 2013 están "peleando" con los países africanos para que no se exija la revacunación, porque la vacuna de la fiebre amarilla protege de por vida, pero se negaban.
Por fin lo han conseguido y han aceptado firmar un convenio que establecerá que a partir de junio de 2016 no será necesario revacunarse.
Ojo, la vacuna será necesaria, pero no la renovación cada 10 años.
Gracias por la aclaración
En un principio pensé que en tu próxima revacunación tendrías mas de 60 años (no se recomienda), pero luego me di cuenta del error, si tu eres mas joven que yo. Que fallo
entiendo que el brote en Malawi y Mozambique esta bajo control?
No me ha dicho que esté bajo control, pero sí que con el Dukoral estamos bien protegidos.
Evidentemente, hay que seguir las lógicas precauciones higiénicas y beber agua embotellada, cosa que en África, es imprescindible siempre.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Gracias por la aclaración
En un principio pensé que en tu próxima revacunación tendrías mas de 60 años (no se recomienda), pero luego me di cuenta del error, si tu eres mas joven que yo. Que fallo
Sí, sí.......ahora intenta arreglarlo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
entiendo que el brote en Malawi y Mozambique esta bajo control?
No me ha dicho que esté bajo control, pero sí que con el Dukoral estamos bien protegidos.
Evidentemente, hay que seguir las lógicas precauciones higiénicas y beber agua embotellada, cosa que en África, es imprescindible siempre.
Añado: la médica me ha dicho que la llame unos días antes de irme de viaje, por si ha habido algún cambio.
Otras cosas que me ha dicho:
Mucho cuidado con la esquistosomiasis (bilharziasis o bilharziosis) en el lago Malawi, y también con las garrapatas, ha tenido viajeros con enfermedades muy graves por esta causa.
P.D.: Me ha contado cada caso....que es como para irte de cabeza a vacunarte de todo, todito todo...y no sólo en África
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
La Bilharzia también llamada esquitosomiasis es una enfermedad producida por un gusano parásito. La contaminación tiene lugar cuando la piel entra en contacto con fuentes de agua dulce contaminadas por las larvas del parásito. En Etiopía, el único lago que carece de este gusano es el lago Langano.
Las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas pueden portar las bacterias causantes de la enfermedad de Lyme, con fiebres recurrentes.
Hay fármacos para combatir estas dos enfermedades, en estudio una vacuna.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro