General Travel Forum: Travelling around the world: Passports, visas, vaccinations, health and legal information, travel insurance, general travel tips.
Para qué se necesita semejante teleobjetivo?. Para fotografiar la galaxia de Andrómeda?.
Pues fundamentalmente en una reflex para jugar con la profundidad de campo, cosa que no se consigue con una compacta con un zoom "x".
Quote::
O es que ya no se lleva lo de acercarse un poco más a lo que quieres fotografiar?
Si busco espontaneidad no puedo estar cerca de la escena que quiero captar, puedo interferir en la misma si son seres vivos (animales, niños, etc). En fotografía deportiva casi nunca puedes acercarte tampoco, etc etc etc..
Quote::
Ejemplo. Una cámara con tropecientos megas de resolución. Para que?.
Pues por ejemplo, si me falta rango focal y/o no puedo acercarme lo suficiente a lo que quiero fotografiar o quiero mucha profundidad de campo en objetos pequeños que tengo lejos, pues hago una toma de una escena inmensa y recorto la parte que me interesa por pequeña que sea y puedo ampliarla a tamaños medios sin que se pixele.
_________________ Si la gente que habla mal de mi supiera lo que opino de ellos, hablaría aun peor.
Para qué se necesita semejante teleobjetivo?. Para fotografiar la galaxia de Andrómeda?.
Pues fundamentalmente en una reflex para jugar con la profundidad de campo, cosa que no se consigue con una compacta con un zoom "x".
Quote::
O es que ya no se lleva lo de acercarse un poco más a lo que quieres fotografiar?
Si busco espontaneidad no puedo estar cerca de la escena que quiero captar, puedo interferir en la misma si son seres vivos (animales, niños, etc). En fotografía deportiva casi nunca puedes acercarte tampoco, etc etc etc..
Quote::
Ejemplo. Una cámara con tropecientos megas de resolución. Para que?.
Pues por ejemplo, si me falta rango focal y/o no puedo acercarme lo suficiente a lo que quiero fotografiar o quiero mucha profundidad de campo en objetos pequeños que tengo lejos, pues hago una toma de una escena inmensa y recorto la parte que me interesa por pequeña que sea y puedo ampliarla a tamaños medios sin que se pixele.
Yo a lo que me refería con los tropecientos megas de resolución es que para un profesional y de cara a hacer grandes ampliaciones, pues de acuerdo. Pero para el resto de los mortales, con una reflex de 10 megas con un objetivo en condiciones (18-300) le basta y de mucho. Pero eso, una reflex. Yo tengo hace mucho tiempo una canon eos 400 con ese objetivo y pienso que para un aficionado a la fotografía es más que suficiente. Yo, particulamente no me duele el gastarme la pasta en una buena reflex, pero en esa nikon de superobjetivo, pues que me esperen sentados. Un saludo
En mi opinión, antes de elegir una cámara, o el tipo de cámara y formato (móvil, compacta, bridge, reflex, full frame...), es necesario saber cuál es el tipo de fotografía que uno quiere realizar, su uso, su curiosidad a la hora de aprender, el tipo de procesado posterior que se quiere hacer, si se revelan y a qué tamaño, etc.
Porque sino se corre el riesgo de dejarse convencer por el marketing y el consumismo y pensar que por tener una cámara más cara se van a sacar mejores fotos. De nada sirve gastarse un dineral en una reflex semiprofesional para disparar en automático. Porque, si no se tiene la intención de aprender conceptos básicos de fotografía y dedicarle tiempo es posible que acabéis cargando con una cámara pesada y que los resultados que obtenéis no os convenzan en absoluto.
Bien es cierto que las fotos no las hace la cámara sino el fotógrafo
Un artículo interesante:
En mi opinión, antes de elegir una cámara, o el tipo de cámara y formato (móvil, compacta, bridge, reflex, full frame...), es necesario saber cuál es el tipo de fotografía que uno quiere realizar, su uso, su curiosidad a la hora de aprender, el tipo de procesado posterior que se quiere hacer, si se revelan y a qué tamaño, etc.
Porque sino se corre el riesgo de dejarse convencer por el marketing y el consumismo y pensar que por tener una cámara más cara se van a sacar mejores fotos. De nada sirve gastarse un dineral en una reflex semiprofesional para disparar en automático. Porque, si no se tiene la intención de aprender conceptos básicos de fotografía y dedicarle tiempo es posible que acabéis cargando con una cámara pesada y que los resultados que obtenéis no os convenzan en absoluto.
Bien es cierto que las fotos no las hace la cámara sino el fotógrafo
Un artículo interesante:
Totalmente de acuerdo con artabra, y bastante en desacuerdo con el paisano. Osea una reflex con un 18-300 para no cambiar de lente ?? entonces porque reflex ?? por otro lado dame pixeles y llamame tonto...ya recortare, reducire tamaño...aqui lo de ande o no ande ...funciona, tampoco sin pasarse ni llegar a los 50 mpx. Para un 24X36 sensor, hay cosas equilibradas entorno a los 18 a 24 mpx. Tanto para FF como para APSC. Estoy también con el comentario del compa que sube la foto del tigre...anda no lleves zoon¡¡¡ Tengo zooms, fijos, ojos de pez...UGAs y macro...muchos de ellos superan los 600 € pero es la afición y la busqueda de la mejora la que pesa y manda.
Este es mi flick para que no haya duda www.flickr.com/photos/58633485@N03/
Saludos
G
_________________ Acerbayan, Argentina, Andorra, Armenia, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Butan, Cambodia, Chile-Patagónico-, Costa Rica, China -Hong kong y Macao-, Dinamarca, Estonia, Egipto, Finlandia, Francia (mucho), Georgia, Groenlandia, India, Indonesia, Italia, Islandia, Japon, Jordania, Letonia, Lituania, Myanmar, Nepal, Noruega (2) , Nueva Zelanda, Paraguay, Rusia (2), Singapur, Suecia,
A nosotros no nos gusta llevar a ciertos viajes una gran camara con tele por temas de peso y engorro.
Si no vamos de ciudades usamos una Panasonic DMC-TZ60, buen zoom optico de 30 , raw, etc, la calidad no esta mal
¡Hola a Tod@s!
Yo suelo viajar con una reflex y otra compacta.
Si quiero pasar desapercibida (en un autobús colectivos, mercado o en lugares que no quiero ser vista) uso la compacta.
Y si es un paseo fotográfico la reflex y la compacta.
La verdad es que cada vez uso más la compacta, es más ligera y como me gustan las fotos instantáneas, paso más desapercibida, la personas si te ven venir suelen salir forzadas
¡Hola! He pensado en comprarme una cámara de fotos especial para viajes que tenga las opciones de efectos según sea noche y día para cambiar la luz, de imágenes en movimiento etc etc, me han recomendado la Canon PowerShot SX280 HS , y me gustaría conocer opiniones acerca de la misma, si alguien la tiene, qué tal funciona...
Un cordial saludo y espero las respuestas
¡Hola! He pensado en comprarme una cámara de fotos especial para viajes que tenga las opciones de efectos según sea noche y día para cambiar la luz, de imágenes en movimiento etc etc, me han recomendado la Canon PowerShot SX280 HS , y me gustaría conocer opiniones acerca de la misma, si alguien la tiene, qué tal funciona...
Un cordial saludo y espero las respuestas
Traslado tu mensaje al hilo correspondiente.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola:
Al leer vuestros comentarios he dudado en escribir mi post ya que mis conocimientos fotográficos son de pena, pero de pena pena, soy un negado, de todos modos lo hago amparándome en el anonimato, excusas.
Deseo comprar una cámara compacta de objetivo plegable, no excesivamente compleja en su manejo técnico, mi presupuesto oscila en +- 200 € así como tarjeta y funda, (no incluido en el mismo) Mi pretensión fotográfica es plasmar paisajes, interiores iglesias, museos, monumentos etc. Puntualmente detalles que despierten mi interés, sé podría elegirla por mí mismo, pero no poseo vuestros conocimientos para aprovechar al máximo la citada cantidad. Reitero mis excusas.
Saludos, gracias.
¡Hola Silver!
Yo estudie fotografiara Imagen y sonido en un instituto de FP, pero no trabajo en ello y en mis viajes, suelo utilizar más la compacta en museos, iglesias, mercados y demás, porque paso más desapercibida y puedo sacar mejores instantáneas, que la reflex (Pentax Kr), paso más desapercibida, es más ligera, no voy tan cargada y me puedo mover con mayor rapidez. Comentarte que el que dicen fue el mejor reportero de todos los tiempos (Robert Capa ) realizaba las fotos con una Leica con un objetivo fijo de 50 mm.
Con ello te quiero decir, que lo importante en la imagen: es saber congelar el momento y para eso da igual el formato que uses, amenos que realces fotográfica deportiva o macro fotografía, etc.
También es importante el encuadre, el tener un buen pulso para obtener una optima nitidez de la imagen.
¡Hay buenísimas compactas en el mercado a muy buen precio y no hace falta comprar una reflex!
Mi compacta (Canon Power Shot SX 170 IS) que me costo menos de 200€ con tarjeta y todo, ya hace un año y estoy contentísima con ella.
La foto que he colgado en mi usuario, la de los ángeles del techado de la catedral de Valencia, la hice con la Canon con muy poca luz ademas.
Espero haberte ayudado
Yo como fotógrafo amateur siempre voy cargado con mil cachivaches,cámara reflex,3-4 obejtivos,gopro,trípode...eso si,cuando vuelvo del viaje siempre digo que al próximo viaje solo me llevo la compacta,pero nunca consigo dar el paso.
Todo depende de lo que te guste capturar el momento,habrá quien diga que los momentos se quedan en tu cabeza y en el corazón,pero ami,al cabo de 2-3 años me encanta revisar las cientos de fotos que he sacado.
Hola:
Al leer vuestros comentarios he dudado en escribir mi post ya que mis conocimientos fotográficos son de pena, pero de pena pena, soy un negado, de todos modos lo hago amparándome en el anonimato, excusas.
Deseo comprar una cámara compacta de objetivo plegable, no excesivamente compleja en su manejo técnico, mi presupuesto oscila en +- 200 € así como tarjeta y funda, (no incluido en el mismo) Mi pretensión fotográfica es plasmar paisajes, interiores iglesias, museos, monumentos etc. Puntualmente detalles que despierten mi interés, sé podría elegirla por mí mismo, pero no poseo vuestros conocimientos para aprovechar al máximo la citada cantidad. Reitero mis excusas.
Saludos, gracias.
Hola Cartier, yo hasta ahora he estado usando la compacta Olympus sp800uz, tienes automático y manual si quieres alguna cosa, fotos panorámicas, con efectos etc..zoom largo. Justo la puse completa a vender en segundamano, con tarjeta 8 g, 4 cargadores de los cuales 2 son nuevos de este año, caja, y mi bolsa de cámara, osea todo listo para disfrutar, saca fotografias muy buenas.
A mi me pasa al contrario ahora, quiero meterme con una reflex y una amiga me enseñara a usarla, veremos que tal se me da.. Con lo agusto que sacaba yo en automático... Jajaja
Yo suelo hacer con mis mejores fotos de los viajes albums digitales, me encanta luego sentarme y ojearlos, preciosos lugares...y tantos recuerdos.
Si estas interesado en mi camara, hablamos por mp, entra en tu presupuesto sobradamente.
Hola a todos, dejo mi consejo por si le sirve a alguien, yo actualmente tengo una reflex, una Sony A7, pequeña y de gran calidad. Pero también he tenido una bridge de zoom largo y poco angular que me dió muy buenos momentos.
El inconveniente que tienen todas las reflex, de cara a un viaje, es el tema de los objetivos, que tienes que ir cargado para ir cambiando o apañarte con un objetivo todoterreno, que sí, que no son los mejores, pero es lo más versátil. En los últimos viajes llevaba montado sobre mi cámara un objetivo 18-250 que me han prestado en varias ocasiones y aunque no te da lo que un 50 mm, o un 70-200, es más que aceptable y encima no voy todo cargado.
Si mi uso fuese sobre todo para viajes, me compraría una compacta con zoom luminoso de calidad, en función de presupuesto. Pero para gustos los colores, además la gente que le das este consejo te dice, "claro como tu ya tienes una reflex", pero es verdad que es muy cómodo, hablando los otros días con un compañero fotógrafo lleva un tiempo con la sony RX10, una camara con un excelente objetivo, pero que se dispara de precio. (dos ejemplos que son de Sony pero como puede ser otra cualquier marca, de hecho mi compañero utiliza Canon 5D-7D etc).
Un saludo y difícil decisión la de comprar una cámara.
Dependiendo del viaje suelo ir con la réflex o con una GoPro, mas que nada por el tema del peso, a veces cargar todo el día con la cámara andando se hace un poco pesado
Aunque a veces se eche de menos la reflex, para el 95 % del viaje con una bridge tipo llumix fz 200 ( que es la que utilizo ahora) o similar es mas que suficiente y te evitas el cargar con el equipo reflex ,que mcuhas veces no sale de su funda, ya que se suele llevar un objetivo versátil y te acostumbras a el, y los otros no os utilizas por el mero hecho de no estar con el cambio de objetivo en condiciones un poco dificiles….
El 5% del viaje que te arrepientes de no llevar la réflex….no lo pienses disfruta del viaje
Ya lo he contado mas de una vez, pero yo pasé de las compactas a las micro 4/3. Y me resisto a pasar al mundo reflex.
Las M4/3 son cámaras de formato compacto con objetivos intercambiables. Los resultados se acercan bastante a los de una reflex de gama media.
Y las ventajas son básicamente dos:
Mucho menos peso y en consecuencia volumen, no solo por la cámara, también por los objetivos.
Precios, en general, mas ajustados que los de los productos reflex, comparando calidades similares.
Hay varias marcas que trabajan este formato, cada vez mas. Yo en su momento me decidí por Panasonic.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
No se si este es el sitio exacto para contar lo que me ha pasado, pero no encuentro otro si no es el correcto pido disculpas de antemano.
Mi cámara en una Canon EOS 5 D, la tengo hace tiempo pero este verano me dio un susto de muerte, de vacaciones en Italia según estaba disparando un ruido extraño y el visor en negro, el corazón en un puño abro y me encuentro que el espejo se había desprendido. A la vuelta empecé a buscar sitio donde repararla, esperando el sablazo correspondiente, y me encontré que este problema es un fallo de fábrica ya que por alguna razón el adhesivo correspondiente es defectuoso. Llamé a Canon y me confirmaron que era un problema suyo, me dieron un número de incidencia y me remitieron a su servicio oficial, me puse en contacto con ellos les llevé la cámara y en tres días reparada con coste cero.
Os lo cuento por si os sucede lo mismo que no intentéis reparaciones caseras o la llevéis a sitios poco fiables por internar ahorrar unos eurillos, no cuesta nada la reparación. Por lo que yo he visto el problema sucede con algunas 5D y con algunas 5D Mark II.
No se si este es el sitio exacto para contar lo que me ha pasado, pero no encuentro otro si no es el correcto pido disculpas de antemano.
Mi cámara en una Canon EOS 5 D, la tengo hace tiempo pero este verano me dio un susto de muerte, de vacaciones en Italia según estaba disparando un ruido extraño y el visor en negro, el corazón en un puño abro y me encuentro que el espejo se había desprendido.
No será que has utilizado una lente para una APS? Piensa que las lentes EFS no valen para las cámaras FF porque golpea el espejo.
mdg18 wrote:
A la vuelta empecé a buscar sitio donde repararla, esperando el sablazo correspondiente, y me encontré que este problema es un fallo de fábrica ya que por alguna razón el adhesivo correspondiente es defectuoso. Llamé a Canon y me confirmaron que era un problema suyo, me dieron un número de incidencia y me remitieron a su servicio oficial, me puse en contacto con ellos les llevé la cámara y en tres días reparada con coste cero.
Ya! pero si se dan cuenta que es por una mala utilización no entraría en garantia.
mdg18 wrote:
Os lo cuento por si os sucede lo mismo que no intentéis reparaciones caseras o la llevéis a sitios poco fiables por internar ahorrar unos eurillos, no cuesta nada la reparación. Por lo que yo he visto el problema sucede con algunas 5D y con algunas 5D Mark II.
Arreglos caseros con equipos de alta precisión y delicados... Qué quieres que te diga.
Saludos
_________________ nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
No se si este es el sitio exacto para contar lo que me ha pasado, pero no encuentro otro si no es el correcto pido disculpas de antemano.
Mi cámara en una Canon EOS 5 D, la tengo hace tiempo pero este verano me dio un susto de muerte, de vacaciones en Italia según estaba disparando un ruido extraño y el visor en negro, el corazón en un puño abro y me encuentro que el espejo se había desprendido.
No será que has utilizado una lente para una APS? Piensa que las lentes EFS no valen para las cámaras FF porque golpea el espejo.
mdg18 wrote:
A la vuelta empecé a buscar sitio donde repararla, esperando el sablazo correspondiente, y me encontré que este problema es un fallo de fábrica ya que por alguna razón el adhesivo correspondiente es defectuoso. Llamé a Canon y me confirmaron que era un problema suyo, me dieron un número de incidencia y me remitieron a su servicio oficial, me puse en contacto con ellos les llevé la cámara y en tres días reparada con coste cero.
Ya! pero si se dan cuenta que es por una mala utilización no entraría en garantia.
mdg18 wrote:
Os lo cuento por si os sucede lo mismo que no intentéis reparaciones caseras o la llevéis a sitios poco fiables por internar ahorrar unos eurillos, no cuesta nada la reparación. Por lo que yo he visto el problema sucede con algunas 5D y con algunas 5D Mark II.
Arreglos caseros con equipos de alta precisión y delicados... Qué quieres que te diga.
Saludos
Llevo años utilizando la cámara, se que lentes utilizo, no es una mala utilización y la cámara ya no estaba en garantía por el tiempo que la llevo utilizando, más de 6 años, sin el más mínimo problema. Es un problema de fábrica reconocido por Canon desde el año 2009, simplemente he querido avisar a quien tenga el problema que lo puede solucionar sin problemas. Y el cuanto a los arreglos caseros te aseguro que visto más de uno.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum