Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Itinerarios en Galicia: Más de una semana ✈️ Foros de Viajes ✈️ p35 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 283538 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Itinerarios en Galicia: Más de una semana. en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
riasbaixas Escribió:
bricea Escribió:
riasbaixas Escribió:
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:

Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos

MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares
GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira
A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto)
SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)
[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia
Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra
ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba
LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro

Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas

Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal

Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir

Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León

Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo Amistad

Me gusta mucho tu itinerario!!! Solo matizar algunos detalles:

- Mariña: obligatorio visitar el faro de isla Pancha. En Viveiro subir al mirador de San Roque. Si teneis tiempo id al Souto da Retorta.

- Golfo ártabro: Saliendo de Bares no os perdais "el banco mas bonito del mundo" en los acantilados de Loiba. La ruta de ese día es mas de ver paisajes que de pararse mucho tiempo en un sitio. Tanto Ortigueira como el santuario de San Andrés de Teixido se ven rápido así que creo que saliendo de Ortigueira y de camino a Vixía Herbeira os da tiempo a parar en Cabo Ortegal.

- Coruña: merece todo un día. Imsprescindible subir al parque en el monte de San Pedro. Complicado ver también Betanzos.

- Costa da Morte: supongo que cuando hablas de Monte Pindo te refieres a la cascada del Xallas en Ézaro. Subir a la cima del Pindo está muy bien, la vista es espectacular pero os llevará media día, te lo digo por experiencia.

- Rías Baixas: añade la visita a la Isla de Arousa, es uno de los pueblos marineros mas auténticos y parte de la isla es parque natural. Al lado de Tui (sólo tienes que cruzar el Miño) tienes Valença do Minho, un típico pueblo portugués con una fortaleza bonita.

- Orense: Ribadavia queda pegada a la autovía así que su visita no te restará mucho tiempo. Sobre el tema del pan de Cea. Estuve hace poco. Salvo que vayas en 4 y 5 de julio que es la fiesta del pan de Cea no pierdas el tiempo. Muy difícil por no decir imposible que se paren a explicarte en un sitio. Eso sí, si vas al lado teneis uno de los monasterios mas espectaculares de Galicia, Santa María la Real de Oseira y también un castro increible, el de San Cibrán de Lás.

Muchas gracias por todos tus consejos. Me apunto lo del faro de Isla Pancha y los acantilados. Esa imagen del banco me ha enamorado, espero que sea fácil encontrarlo porque quiero ir. El eucaliptal de Chavín lo eliminé porque eran demasiadas cosas. Llevamos buen ritmo pero nos gusta parar a hacer fotos, disfrutar del paisaje, parar un ratito en una playa...

Lo del monte San Pedro lo tenía previsto. Donde meterias tú Betanzos?

Monte Pindo me refería a cascada y mirador de Ézaro, pero creía que se llegaba en coche

Me apunto lo de la ría de Arousa y si da tiempo. Las dunas de Corrubedo merecen la pena? Y a Portugal también había descartado pasar porque pensaba que era por comprar toallas y otras cosas

Lo de Cea la verdad lo veo a desmano, lo voy a quitar, pero encontraré pan de Cea en otros municipios, no?

Qué opinas tú de los lugares de dormir?

Mil gracias por todo

Veo que algunas dudas ya las han aclarado otros foreros. Yo metería también Betanzos con Santiago aunque como dice vinadas lo ideal sería dedicar un día a Betanzos, Pontedeume y el parque natural de Fragas do Eume.
A la cascada y mirador de Ézaro llegas en coche, no hay problema. Perdona, había entendido que queríais subir a la cima del Pindo.
Ría de Arousa: lo típico para turistas es coger alguno de los barcos, por ejemplo en O Grove, que hacen una ruta turística por la ría con degustación de mejillones y albariño, os enseñan las bateas, etc. Aparte comentaba lo de visitar Illa de Arousa, una isla a la que se llega en coche cruzando un puente desde Vilanova.
Corrubedo está muy bien pero ir a la península del Barbanza sólo por eso es tontería. Y como te dije, puestos a visitar un parque natural mejor Fragas do Eume para mi gusto.
Del trío Ourense-Allariz-Ribadavia si tienes q dejar algo sin ver que sea Ribadavia.
Dormir: pues tal como planteas el viaje yo no tendría bases fijas sino que iría buscando alojamiento en la zona que estuviese cada día.

Me olvidaba...para ver "el banco mas bonito del mundo" muy fácil: www.google.es/ ...7bff3085de
Y las coordenadas GPS son 43.744298, -7.752207

Gracias riasbaixas, no te disculpes, la culpa fue mía que puse Monte Pindo y me quede tan ancha

Lo de las bateas que me comentas no me motiva mucho, lo veo un poco turisticada. Además lo mejillones no nos gustan, jejeje, solo beberiamos. Pero Ila de Arousa me lo apunto por si nos escapamos
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Brigantina Escribió:
Bricea, me parece un muy buen itinerario, y con los apuntes que te ha hecho Rias Baixas no me queda mucho que añadir, la verdad...

Yo veo complicado meter Betanzos el día de Coruña, creo que ya vas justa con un día para la ciudad como para meter otra cosa más. Podrías verlo en un par de horitas el día que vas para Santiago, desviándote un poco de la ruta.

Gracias Brigantina, la verdad es que me estais haciendo dudar, igual he sido muy ambiciosa en el viaje y no he tenido en cuenta que las distancias son largas
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Sdenka
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-12-2013
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
bricea Escribió:
Igual incorporo un día más para ver Betanzos y no tener que eliminar Mondoñedo.
No sabía que las dunas de Corrubedo requerían tanto tiempo, solo he leído generalidades y no he profundizado en cada sitio. Tampoco he mirado distancias, tengo que perfilarlo porque no quiero ir a mata-caballo. De todas formas viendo fotos, me parece más interesante el tema de las dunas que el de las Fraguas, será porque no tenemos playa, jejeje
También hemos pensado poner otra noche al final para ver bien las médulas, dormir en León y para casa

Boca do río la tenía apuntada y también playa Louro. Gracias

Por ejemplo, dormir en Santiago tres noches y desde allí ver costa da morte, os parece muy descabellado?
Y establecer una base en Pontevedra y desde allí ver Rías baixas?

Hola Bricea! La cosa se complica...jejejeje... A ver...lo de dormir en Santiago más de 1 noche y ver desde allí la Costa da Morte va a ser un poco paliza, pero si al final quieres ir a ver las Dunas de Corrubedo, a lo mejor puedes hacerlo de la siguiente forma en 2 días:

goo.gl/maps/lkdlf
goo.gl/maps/j5B8m

Y lo de dormir varias noches en Pontevedra no lo veo...más que nada porque luego sigues rumbo sur y no te compensa:

goo.gl/maps/LTKr7
goo.gl/maps/GCLTM
goo.gl/maps/sBA7F

De esta forma no verías Muros ni Louro. Pero en mi opinión la playa de Louro, la que está en el propio pueblo que se llama Playa de San Francisco, no merece la pena porque suele estar bastante masificada. Es más bonita la playa de la laguna, que está pasado Louro en dirección a Carnota. De todas formas, para mí lo más bonito de Louro es el Monte Louro y las vistas de este monte son mucho más impresionantes desde el otro lado de la ría (Castro de Baroña, Porto do Son).

En fin...no sé si te estoy ayudando o liando cada vez más. A ver qué opinan los demás y arrojamos algo de luz sobre el asunto. Un saludo! Muy feliz
⬆️ Arriba Sdenka 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
sdenka Escribió:
bricea Escribió:
Igual incorporo un día más para ver Betanzos y no tener que eliminar Mondoñedo.
No sabía que las dunas de Corrubedo requerían tanto tiempo, solo he leído generalidades y no he profundizado en cada sitio. Tampoco he mirado distancias, tengo que perfilarlo porque no quiero ir a mata-caballo. De todas formas viendo fotos, me parece más interesante el tema de las dunas que el de las Fraguas, será porque no tenemos playa, jejeje
También hemos pensado poner otra noche al final para ver bien las médulas, dormir en León y para casa

Boca do río la tenía apuntada y también playa Louro. Gracias

Por ejemplo, dormir en Santiago tres noches y desde allí ver costa da morte, os parece muy descabellado?
Y establecer una base en Pontevedra y desde allí ver Rías baixas?

Hola Bricea! La cosa se complica...jejejeje... A ver...lo de dormir en Santiago más de 1 noche y ver desde allí la Costa da Morte va a ser un poco paliza, pero si al final quieres ir a ver las Dunas de Corrubedo, a lo mejor puedes hacerlo de la siguiente forma en 2 días:

goo.gl/maps/lkdlf
goo.gl/maps/j5B8m

Y lo de dormir varias noches en Pontevedra no lo veo...más que nada porque luego sigues rumbo sur y no te compensa:

goo.gl/maps/LTKr7
goo.gl/maps/GCLTM
goo.gl/maps/sBA7F

De esta forma no verías Muros ni Louro. Pero en mi opinión la playa de Louro, la que está en el propio pueblo que se llama Playa de San Francisco, no merece la pena porque suele estar bastante masificada. Es más bonita la playa de la laguna, que está pasado Louro en dirección a Carnota. De todas formas, para mí lo más bonito de Louro es el Monte Louro y las vistas de este monte son mucho más impresionantes desde el otro lado de la ría (Castro de Baroña, Porto do Son).

En fin...no sé si te estoy ayudando o liando cada vez más. A ver qué opinan los demás y arrojamos algo de luz sobre el asunto. Un saludo! Muy feliz

Me ayudas mucho. La verdad, pensaba q estaba todo más cerca. Solo he estado leyendo, viendo fotos y apuntado sitios que me gustaría visitar, no he profundizado. Las dunas las tenía en la lista de eliminados con dudas, jeje, así que las descarto

En cuanto a Louro tengo apuntado en Muros ver el casco antiguo, el cruceiro y monte y lago Louro (no sé si se va en coche o hay q hacer excursión)Y al lado tenía apuntado playa Louro (laguna). Pensaba q era lo mismo

Pues me plantearé el viaje durmiendo cada día en un sitio. Ya lo hicimos así en Islandia y tampoco está mal. Porque si tú quisieras hacer un viaje a Galicia de unos 15 días (pudiendo ser alguno más), como lo harías? te centrarías más en una zona o harias un recorrido como el mío?
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33613
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Bricea, para visitar la costa da morte yo tampoco dormiría en Santiago, entre ir y venir vas a hacer un montón de kilómetros, mejor coger varios sitios como base y desde ahí ir viendo los sitios de alrededor.
Si no te importa ir cambiando de alojamiento verás que ahorras tiempo y dinero en gasolina.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Brigantina Escribió:
Bricea, para visitar la costa da morte yo tampoco dormiría en Santiago, entre ir y venir vas a hacer un montón de kilómetros, mejor coger varios sitios como base y desde ahí ir viendo los sitios de alrededor.
Si no te importa ir cambiando de alojamiento verás que ahorras tiempo y dinero en gasolina.

Ok, Brigantina, ya he visto que era una locura. Era por no dormir cada noche en un sitio distinto y pasar 2-3 noches en cada sitio
Gracias muchas
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33613
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
Bricea, tampoco hace falta dormir cada noche en un sitio, que eso es un poco agobio al final. Por ejemplo si dedicas un par de días a la costa da morte puedes escoger un punto más o menos intermedio y hacer dos noches.
Para las Rías Baixas puedes también ver bastantes sitios haciendo dos-tres noches en un sitio que esté más o menos al medio, por ejemplo Pontevedra.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14747
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
bricea Escribió:
hola de nuevo, después de leerme el hilo enterito empiezo a perfilar mi viaje aunque tengo muchas dudas. Os cuento un poco la idea que llevo:

Iremos desde Huesca por el norte parando a comer en Ribadesella, así que por la tarde estaremos en tierras gallegas pero en principio ese día descarto ver cosas y si luego da tiempo a darse una vuelta por algún sitio, eso que nos ganamos

MARIÑA LUCENSE (1 DÍA): Ribadeo y playas de las catedrales, Mondoñeno, Viveiro y Puerto de Bares
GOLFO ÁRTABRO / RÍAS ALTAS (1DÍA): Ortigueira, San Andrés de Teixido. Acantilados de VIXIA HERBEIRA y Cedeira
A CORUÑA (1 DÍA) y Betanzos (aunque sea otro día distinto)
SANTIAGO (1 DÍA)
[b]COSTA DA MORTE (2 DÍAS)
[/b]; Cabo Vilán, Camariñas, Castillo de Vimianzo, Muxía, Fisterra, Monte Pindo, Carnota, Muros y Noia
Rías BAIXAS, PONTEVEDRA y DE PONTEVEDRA AL MIÑO (4-5 DÍAS): Cambados,Poio, Combarro, Cabo Home, Baiona, ISLAS Cíes (pasar el día), Pontevedra, A Guarda, Tui y Monte Santa TEcra
ORENSE (2 DIAS): Orense, Allariz, ¿Ribadavía?, Cañón del Sil. Nos gustaría acercarnos también a Cea a comprar pan y si nos enseñan como lo hacen, sería la bomba
LUGO (1 DÍA): Lugo y O Cebreiro

Volveríamos desde Lugo parando el día de vuelta en O Cebreiro y Las Médulas

Tengo otros sitios anotados pero en principio los he descartado porque todo no puede ser como Padrón, Rinlo, Dunas de Corrubedo, Malpica de Bergantiños, Cabo Ortegal

Pues ahora quiero que me echeis una mano y me cambies lo que estimeis necesario, quitar lo que no os parezca interesante, añadid, sustituir

Y con este planing más o menos donde dormiriais?, cuantas bases? 3?, y en qué orden lo harias? Yo lo he ordenado por bloques pero no quiere decir que lo hagamos en ese orden, solo tenemos claro que llegaremos por la costa norte y nos iremos desde Lugo hacia León

Gracias a los que seais capaces de leeros este rollazo Amistad

He trasladado tu mensaje inicial y todas las respuestas al hilo de itinerarios de 1 a 2 semanas por Galicia. Cuando tengas más o menos definido el itinerario, te aconsejo que las dudas más específicas las preguntes en los hilos adecuados del foro de Galicia.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información...

Publicado:
He trasladado tu mensaje inicial y todas las respuestas al hilo de itinerarios de 1 a 2 semanas por Galicia. Cuando tengas más o menos definido el itinerario, te aconsejo que las dudas más específicas las preguntes en los hilos adecuados del foro de Galicia.

Saludos.[/quote]

Ok, gracias
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Sdenka
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-12-2013
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
bricea Escribió:
Pues me plantearé el viaje durmiendo cada día en un sitio. Ya lo hicimos así en Islandia y tampoco está mal. Porque si tú quisieras hacer un viaje a Galicia de unos 15 días (pudiendo ser alguno más), como lo harías? te centrarías más en una zona o harias un recorrido como el mío?

Hola otra vez! Perdón que el fin de semana estuve desconectada total! Yo si pudiera permitírmelo económicamente y quisiera hacer un viaje de 15 días por Galicia me plantearía hacer una parte en coche y otra de 3-4 días en velero, por ejemplo por las Rías Baixas. Nunca lo hice, pero tiene que ser espectacular! Imagínate fondear en una calita de arena blanca y aguas transparentes para vosotros solos!!! Además de esta forma te evitas lo de dormir en sitios diferentes porque duermes en el velero y vas parando para ver todos los puntos de interés de las Rías desde una perspectiva diferente. Sé que hay una empresa que se llama Veleros Galicia que hace tours de este tipo. Échale un vistazo a ver qué te parece.

Dejando el tema del velero a parte, he intentado rehacer la ruta para que no duermas cada día en un sitio diferente. De esta forma dormirías 1 noche en Ribadeo, 3 noches en Betanzos, 2 noches en Santiago, 1 noche en Pontevedra, 2 noches en Baiona, 3 noches en Ourense, 1 noche en O Cebreiro y 1 noche en León. Pongo los enlaces a los mapas de cada día. A ver qué os parece:

DÍA 1 > Huesca - Ribadesella - Ribadeo + Playa Catedrales

DÍA 2 > Mondoñedo - Betanzos

DÍA 3 > Cedeira - San Andrés de Teixido - Cabo Ortegal - Ortigueira - Estaca de Bares - Viveiro - Betanzos

DÍA 4 > Coruña - Betanzos

DÍA 5 > Castelo de Vimianzo - Cabo Vilán - Camariñas - Finisterre - Santiago

DÍA 6 > Santiago - Ézaro - Carnota - Muros - Noia - Santiago

DÍA 7 > Illa de Arousa - Cambados - Combarro - Pontevedra

DÍA 8 > Hío - Cabo Home - Baiona

DÍA 9 > Islas Cíes - Baiona

DÍA 10 > A Guarda - Castro Santa Tegra - Tui - Ribadavia - Ourense

DÍA 11 > Ourense - Allariz - Ourense

DÍA 12 > Cañoñes del Sil - Ourense

DÍA 13 > Lugo - O Cebreiro

DÍA 14 > Médulas - León

DÍA 15 > León - Huesca
⬆️ Arriba Sdenka 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Bricea
Experto
Experto
Registrado:
19-12-2010
Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general

Publicado:
sdenka Escribió:
bricea Escribió:
Pues me plantearé el viaje durmiendo cada día en un sitio. Ya lo hicimos así en Islandia y tampoco está mal. Porque si tú quisieras hacer un viaje a Galicia de unos 15 días (pudiendo ser alguno más), como lo harías? te centrarías más en una zona o harias un recorrido como el mío?

Hola otra vez! Perdón que el fin de semana estuve desconectada total! Yo si pudiera permitírmelo económicamente y quisiera hacer un viaje de 15 días por Galicia me plantearía hacer una parte en coche y otra de 3-4 días en velero, por ejemplo por las Rías Baixas. Nunca lo hice, pero tiene que ser espectacular! Imagínate fondear en una calita de arena blanca y aguas transparentes para vosotros solos!!! Además de esta forma te evitas lo de dormir en sitios diferentes porque duermes en el velero y vas parando para ver todos los puntos de interés de las Rías desde una perspectiva diferente. Sé que hay una empresa que se llama Veleros Galicia que hace tours de este tipo. Échale un vistazo a ver qué te parece.

Dejando el tema del velero a parte, he intentado rehacer la ruta para que no duermas cada día en un sitio diferente. De esta forma dormirías 1 noche en Ribadeo, 3 noches en Betanzos, 2 noches en Santiago, 1 noche en Pontevedra, 2 noches en Baiona, 3 noches en Ourense, 1 noche en O Cebreiro y 1 noche en León. Pongo los enlaces a los mapas de cada día. A ver qué os parece:

DÍA 1 > Huesca - Ribadesella - Ribadeo + Playa Catedrales

DÍA 2 > Mondoñedo - Betanzos

DÍA 3 > Cedeira - San Andrés de Teixido - Cabo Ortegal - Ortigueira - Estaca de Bares - Viveiro - Betanzos

DÍA 4 > Coruña - Betanzos

DÍA 5 > Castelo de Vimianzo - Cabo Vilán - Camariñas - Finisterre - Santiago

DÍA 6 > Santiago - Ézaro - Carnota - Muros - Noia - Santiago

DÍA 7 > Illa de Arousa - Cambados - Combarro - Pontevedra

DÍA 8 > Hío - Cabo Home - Baiona

DÍA 9 > Islas Cíes - Baiona

DÍA 10 > A Guarda - Castro Santa Tegra - Tui - Ribadavia - Ourense

DÍA 11 > Ourense - Allariz - Ourense

DÍA 12 > Cañoñes del Sil - Ourense

DÍA 13 > Lugo - O Cebreiro

DÍA 14 > Médulas - León

DÍA 15 > León - Huesca
Ok, muchas gracias, me estudiaré a fondo tus dos itinerarios para confeccionar el mío. Cuando tengacpreguntas más concretas os sigo haciendo, gracias

Lo del velero estaría genial pero es ya es mucho nivel. Quizá algún día ...
⬆️ Arriba Bricea
Compartir:

Imagen: Sierra_Arg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Buenas viajeros,

Próximamente voy a Galicia unos 10 días, como suelo hacer y supongo que todo hareis recoger toda la información posible.

Os paso la ruta que tengo pensada:

Día 1. Madrid - Ourense. Haciendo una parada en la Puebla de Sanabria y en Allariz antes de llegar a Ourense. Noche en Ourense.
Día 2. Ruta por el Cañon del rio Sil y visita a monasterios por la mañana, por la tarde Ourense. Noche en Ourense.
Día 3. Ribadavia - Tui - Valeça do Miño - A Guarda - Baiona. Noche en Baiona
Día 4. Islas Cíes por la mañana y la tarde visita por la peninsula del Morrazo. Noche en Pontevedra
Día 5. Ría de Arousa - Combarro - Cambados - Pontevedra. Noche en Pontevedra
Día 6. Santiago por la mañana, Corrubedo - Noia - Muros - Carnota. Noche en Corcubión
Día 7. Fisterra - San Estevo de Lires - Muxia - Camariñas. Noche en Camariñas.
Día 8. Camariñas - Malpica de Bergantiños - A Coruña. Noche en A Coruña
Día 9. A Coruña. Noche en A Coruña
Día 10. Vuelta a casa parando en Lugo.

¿Que os parece? ¿Muy apretado? Decir que tanto mi chica como yo nos movemos rápido y aunque nos gusta andar, no somos quedarnos tirados mucho tiempo en la playa.
⬆️ Arriba Sierra_Arg
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33613
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Hola Sierra, pues yo el día 5 y 6 los veo bastante apretados... Vale que son sitios pequeños, pero aún así me parece demasiado.
Ya el día 3 lo veo también completito.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Sierra_Arg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
El día 3 no tengo mas remedio, pero voy a meter un día mas en la zona de las rias baixas, y aprovecho para acercarme a las dunas de corrubedo, además así me curo en salud por si el día de ir a las cíes me hiciera malo y lo cambio por otro día.


Muchas Gracias
⬆️ Arriba Sierra_Arg
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Te respondo sobre la marcha en negrita aunque de entrada ya te digo que muy, muy complicado, Las carreteras son las que son, el tráfico en algunas zonas, las distancias...muy apretado lo veo por no decir imposible.

Sierra_Arg Escribió:
Buenas viajeros,

Próximamente voy a Galicia unos 10 días, como suelo hacer y supongo que todo hareis recoger toda la información posible.

Os paso la ruta que tengo pensada:

Día 1. Madrid - Ourense. Haciendo una parada en la Puebla de Sanabria y en Allariz antes de llegar a Ourense. Noche en Ourense.
Bien
Día 2. Ruta por el Cañon del rio Sil y visita a monasterios por la mañana, por la tarde Ourense. Noche en Ourense.
Ribeira Sacra, y hablo sólo de la orilla orensana del Sil, necesita como mínimo un día entero. Hay mucho que ver. Si además por ruta te refieres al recorrido en catamarán entonces lo de ver monasterios y otras cosas solo por la mañana es directamente imposible
Día 3. Ribadavia - Tui - Valeça do Miño - A Guarda - Baiona. Noche en Baiona
Demasiado. Tendrás que ir a la carrera
Día 4. Islas Cíes por la mañana y la tarde visita por la peninsula del Morrazo. Noche en Pontevedra
Ok. En el Morrazo no te pierdas Cabo Home y la zona de la ría de Aldán. Mejor dicho, mira solo eso porque si no no tendrás tiempo para recorrer la zona histórica de Pontevedra
Día 5. Ría de Arousa - Combarro - Cambados - Pontevedra. Noche en Pontevedra
No entiendo a qué te refieres con "ria de Arousa". Igual has querido decir visitar la Illa de Arousa o hacer el típico recorrido en barco por la ría desde O Grove visitando bateas. Si lo que quieres es recorrer toda la ría de Arousa y ademas ver el resto...ni de coña. Y el orden sería Illa de Arousa-Cambados-Combarro-Pontevedra.
Día 6. Santiago por la mañana, Corrubedo - Noia - Muros - Carnota. Noche en Corcubión
Me parece una barbaridad pero si lo vas a hacer te dejas por el camino un lugar emblemático como el castro de Baroña. Y además cerca de Corrubedo el mirador de A Curota, las mejores vistas de las Rias Baixas
Día 7. Fisterra - San Estevo de Lires - Muxia - Camariñas. Noche en Camariñas.
Entre Carnota y Fisterra te dejas otro punto emblemático de Galicia, la cascada del Xallas en Ézaro.
Día 8. Camariñas - Malpica de Bergantiños - A Coruña. Noche en A Coruña
Entre Camariñas y Malpica te dejas mucho sin ver aunque así tendrás mas tiempo para Coruña
Día 9. A Coruña. Noche en A Coruña
Día 10. Vuelta a casa parando en Lugo.

¿Que os parece? ¿Muy apretado? Decir que tanto mi chica como yo nos movemos rápido y aunque nos gusta andar, no somos quedarnos tirados mucho tiempo en la playa.
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33613
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Sierra_Arg Escribió:
El día 3 no tengo mas remedio, pero voy a meter un día mas en la zona de las rias baixas, y aprovecho para acercarme a las dunas de corrubedo, además así me curo en salud por si el día de ir a las cíes me hiciera malo y lo cambio por otro día.


Muchas Gracias

Me parece una estupenda opción!

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Sierra_Arg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
riasbaixas Escribió:
Te respondo sobre la marcha en negrita aunque de entrada ya te digo que muy, muy complicado, Las carreteras son las que son, el tráfico en algunas zonas, las distancias...muy apretado lo veo por no decir imposible.

Sierra_Arg Escribió:
Buenas viajeros,

Próximamente voy a Galicia unos 10 días, como suelo hacer y supongo que todo hareis recoger toda la información posible.

Os paso la ruta que tengo pensada:

Día 1. Madrid - Ourense. Haciendo una parada en la Puebla de Sanabria y en Allariz antes de llegar a Ourense. Noche en Ourense.
Bien
Día 2. Ruta por el Cañon del rio Sil y visita a monasterios por la mañana, por la tarde Ourense. Noche en Ourense.
Ribeira Sacra, y hablo sólo de la orilla orensana del Sil, necesita como mínimo un día entero. Hay mucho que ver. Si además por ruta te refieres al recorrido en catamarán entonces lo de ver monasterios y otras cosas solo por la mañana es directamente imposible
Día 3. Ribadavia - Tui - Valeça do Miño - A Guarda - Baiona. Noche en Baiona
Demasiado. Tendrás que ir a la carrera
Día 4. Islas Cíes por la mañana y la tarde visita por la peninsula del Morrazo. Noche en Pontevedra
Ok. En el Morrazo no te pierdas Cabo Home y la zona de la ría de Aldán. Mejor dicho, mira solo eso porque si no no tendrás tiempo para recorrer la zona histórica de Pontevedra
Día 5. Ría de Arousa - Combarro - Cambados - Pontevedra. Noche en Pontevedra
No entiendo a qué te refieres con "ria de Arousa". Igual has querido decir visitar la Illa de Arousa o hacer el típico recorrido en barco por la ría desde O Grove visitando bateas. Si lo que quieres es recorrer toda la ría de Arousa y ademas ver el resto...ni de coña. Y el orden sería Illa de Arousa-Cambados-Combarro-Pontevedra.
Día 6. Santiago por la mañana, Corrubedo - Noia - Muros - Carnota. Noche en Corcubión
Me parece una barbaridad pero si lo vas a hacer te dejas por el camino un lugar emblemático como el castro de Baroña. Y además cerca de Corrubedo el mirador de A Curota, las mejores vistas de las Rias Baixas
Día 7. Fisterra - San Estevo de Lires - Muxia - Camariñas. Noche en Camariñas.
Entre Carnota y Fisterra te dejas otro punto emblemático de Galicia, la cascada del Xallas en Ézaro.
Día 8. Camariñas - Malpica de Bergantiños - A Coruña. Noche en A Coruña
Entre Camariñas y Malpica te dejas mucho sin ver aunque así tendrás mas tiempo para Coruña
Día 9. A Coruña. Noche en A Coruña
Día 10. Vuelta a casa parando en Lugo.

¿Que os parece? ¿Muy apretado? Decir que tanto mi chica como yo nos movemos rápido y aunque nos gusta andar, no somos quedarnos tirados mucho tiempo en la playa.

El catamarán por el Sil no creo que lo haga, finalmente he metido un día mas para las rías baixas, con lo de la Illa de Arousa me refería exactamente al recorrido en barco. En algunos días pongo solo los puntos mas importantes ya se que hay paradas obligatorias, lo tengo en cuenta. Y finalmente me alojo en Combarro esos días. Y el día de Santiago, saco Corrubedo que lo visitare un día antes, con lo que me quito bastantes km.
⬆️ Arriba Sierra_Arg
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Sierra_Arg Escribió:
riasbaixas Escribió:
Te respondo sobre la marcha en negrita aunque de entrada ya te digo que muy, muy complicado, Las carreteras son las que son, el tráfico en algunas zonas, las distancias...muy apretado lo veo por no decir imposible.

Sierra_Arg Escribió:
Buenas viajeros,

Próximamente voy a Galicia unos 10 días, como suelo hacer y supongo que todo hareis recoger toda la información posible.

Os paso la ruta que tengo pensada:

Día 1. Madrid - Ourense. Haciendo una parada en la Puebla de Sanabria y en Allariz antes de llegar a Ourense. Noche en Ourense.
Bien
Día 2. Ruta por el Cañon del rio Sil y visita a monasterios por la mañana, por la tarde Ourense. Noche en Ourense.
Ribeira Sacra, y hablo sólo de la orilla orensana del Sil, necesita como mínimo un día entero. Hay mucho que ver. Si además por ruta te refieres al recorrido en catamarán entonces lo de ver monasterios y otras cosas solo por la mañana es directamente imposible
Día 3. Ribadavia - Tui - Valeça do Miño - A Guarda - Baiona. Noche en Baiona
Demasiado. Tendrás que ir a la carrera
Día 4. Islas Cíes por la mañana y la tarde visita por la peninsula del Morrazo. Noche en Pontevedra
Ok. En el Morrazo no te pierdas Cabo Home y la zona de la ría de Aldán. Mejor dicho, mira solo eso porque si no no tendrás tiempo para recorrer la zona histórica de Pontevedra
Día 5. Ría de Arousa - Combarro - Cambados - Pontevedra. Noche en Pontevedra
No entiendo a qué te refieres con "ria de Arousa". Igual has querido decir visitar la Illa de Arousa o hacer el típico recorrido en barco por la ría desde O Grove visitando bateas. Si lo que quieres es recorrer toda la ría de Arousa y ademas ver el resto...ni de coña. Y el orden sería Illa de Arousa-Cambados-Combarro-Pontevedra.
Día 6. Santiago por la mañana, Corrubedo - Noia - Muros - Carnota. Noche en Corcubión
Me parece una barbaridad pero si lo vas a hacer te dejas por el camino un lugar emblemático como el castro de Baroña. Y además cerca de Corrubedo el mirador de A Curota, las mejores vistas de las Rias Baixas
Día 7. Fisterra - San Estevo de Lires - Muxia - Camariñas. Noche en Camariñas.
Entre Carnota y Fisterra te dejas otro punto emblemático de Galicia, la cascada del Xallas en Ézaro.
Día 8. Camariñas - Malpica de Bergantiños - A Coruña. Noche en A Coruña
Entre Camariñas y Malpica te dejas mucho sin ver aunque así tendrás mas tiempo para Coruña
Día 9. A Coruña. Noche en A Coruña
Día 10. Vuelta a casa parando en Lugo.

¿Que os parece? ¿Muy apretado? Decir que tanto mi chica como yo nos movemos rápido y aunque nos gusta andar, no somos quedarnos tirados mucho tiempo en la playa.

El catamarán por el Sil no creo que lo haga, finalmente he metido un día mas para las rías baixas, con lo de la Illa de Arousa me refería exactamente al recorrido en barco. En algunos días pongo solo los puntos mas importantes ya se que hay paradas obligatorias, lo tengo en cuenta. Y finalmente me alojo en Combarro esos días. Y el día de Santiago, saco Corrubedo que lo visitare un día antes, con lo que me quito bastantes km.

Perfecto. Mucho mejor con esos cambios. Para esa mañana en la Ribeira Sacra podrías ver los monasterios de San Pedro de Rocas, el de San Estebo de Ribas de Sil (el parador) y el de Santa Cristina de Ribas de Sil. Y respecto a los miradores te recomiendo parar en Cabezoás, el de Castro y el de Balcones de Madrid. Es bastante pero si planificas bien la ruta teniendo claro el recorrido para no perder tiempo podrías hacerlo.
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:

Imagen: Sierra_Arg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2010
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Muchas gracias, voy a empezar a completar las rutas y cerrar cosillas.


Por cierto, ¿Que castillo consideráis mas destacado de Galicia? por otro lado ¿hay algún museo naval?
⬆️ Arriba Sierra_Arg
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Sierra_Arg Escribió:
Muchas gracias, voy a empezar a completar las rutas y cerrar cosillas.


Por cierto, ¿Que castillo consideráis mas destacado de Galicia? por otro lado ¿hay algún museo naval?

Castillos: complicado porque con la revuelta Irmandiña en la Edad Media se destruyeron muchos castillos en Galicia. A bote pronto en la provincia de Pontevedra está bien el de Baiona (es el parador), la fortaleza del Castro en Vigo, y el de Soutomaior (tambien en la ría de Vigo). En Lugo los de Monforte y Pambre (éste lo están restaurando ahora). Castro Caldelas (Ribeira Sacra) y Verín en Ourense. Y en la provincia de Coruña tienes el de Vimianzo y los de San Felipe y La Palma guardando la entrada a la ría de ferrol. Mira cuáles puedes encajar en tu ruta

Museo naval: tienes el de Ferrol pero no he ido así que no sé decirte qué tal está. Y a mayores el Museo del Mar en Vigo mas dedicado a la pesca, fauna, etc. Y para ver un acuario ve a la Casa dos Peixes en Coruña
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Itinerarios en Galicia: Más de una semana. en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 29 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 283538 Lecturas - Última modificación: 10/06/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube