Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Pegue, el problema de que la tripulación este cansada es que no van a reaccionar y que su margen de error es mucho mas amplio, si no simplemente piensa en ti conduciendo después de muchas horas de trabajo o en un viaje largo, cuesta mas concentrarse etc. El 85% de los accidentes de avión se producen por fallo humano y está comprobado estadisticamente que en la mayoría de ellos el factor fatiga fué determinante.
Es mucho mejor un avión con mas años y buen mantenimiento que uno nuevo sin revisión, si tu coche tiene un problema siempre puedes parar y bajarte...en un avión no.
Es decisión de cada uno el decidir con quien vuela, pero también el informarse en manos de quien está.
Estoy de acuerdo, pero digo yo, que habrá unas condiciones o normas mínimas de seguridad que de obligado cumplimiento para TODOS ¿no?
¿O no existe ningún control sobre ellas, para garantizarnos ni la más mínima seguridad?...
Si si, las hay y en general se cumplen (tambien decirte que conozco casos en que la compañía presiona para que la gente se salte las horas mínimas exígidas de descanso etc...y cuando tu trabajo pende de un hilo...pues siempre hay quien traga).
La normativa de actividades diarias, mensuales y anuales máximas está muy definida y es muy clara, pero son eso...máximas. Te garantizo que si las cumples al límite estas agotado...pero en la legalidad. A partir de Julio de este año entra en vigor una nueva normativa (Subparte Q de las EUOPS) mucho mas restrictiva que la que tenemos hasta ahora (16B JAROPS). Precisamente se cambian en base a estas estadisticas que comentaba antes. Con decirte que compañías como Ryanair TIENEN que aumentar su plantilla en un 40%...imagina a que ritmo vuelan.
Turbulencia he seguido vuestra conversación y me has dejado preocupada ,se ve que entiendes del tema y quisiera que nos explicaras un poco mas sobre que compañias low cost son con las que no volarías y los motivos ,yo la verdad ,que casi siempre vuelo con Iberia o spanair ,ya que lo hago con poco tiempo de antelación y nunca he tenido ningún problema ,pero oyendo ,el tema de seguridad y todo lo que cuentas ,se le quita la gana a una de ahorrarse un dinero
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
La verdad que de las Low Cost que vuelan en España no me parece mal ninguna (al margen de que exploten a sus trabajadores), pero hablando estrictamente desde el punto de vista de la seguridad solo me negaría a volar con Ryanair. Y esto porque conozco gente que ha volado para ellos (tanto pilotos como tcps) y gente de mantenimiento de otras compañías que ha tenido que atenderles en aeropuertos españoles...y lo que se han encontrado...
Compañías charter españolas que no me gustan NADA...Girjet (aunque le queda nada y menos para cerrar) y Swiftair (y ellos si se personalmente como operan).
En cuanto al resto...pues jamas en una low cost de medio europa y mucho menos Asia, Africa etc...antes me voy andando.
Es cierto que los accidentes de aviación son muy poco frecuentes y cada vez mas esporádicos, la seguridad es mucha, los adelantos en ingeniería aeronáutica espectaculares, la formación del personal de compañía (pilotos, tcps y mecánicos) estricta. Pero como he dicho, el factor humano en aviación es el causante del 85% de los accidentes, así que las compañías que no se ocupan de este tema concreto me ponen los pelos de punta.
Gracias turbulencia por contestarme tan rápido ,tendré en cuenta tus consejos ,la verdad que muchas cosas no se saben si uno no esta dentro y esta bien saber lo que se cuece en estos sitios ,por que aunque mucha gente no valore estas cosas yo si y no voy a decir que no utilizare low cost ,pero cuanto mas información conozcamos mejor
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Os dejo un enlace a un post concreto de un foro de aviación, es de un TCP (Tripulante Cabina de Pasajeros) de una compañía low cost española sobre sus condiciones de trabajo, por si os interesa echarle un vistazo. Las condiciones de los pilotos no son las mismas, pero en temas de horarios y presión por parte de la compañía si.
La verdad que si esas son las condiciones de trabajo reales de esa gente ,es penoso . Ya sabemos los esfuerzos quien los hace para que nos salga el billete mas barato
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Moralinda no te agobies ,nosotros no somos el problema ,esta bien hacer critica constructiva y que todo el mundo sea consciente de las injusticias que existen .
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Me gustaría puntualizar un par de cosas que pueden llevar a error si no se conocen los terminos de nuestro trabajo.
- Cuando habla de un sueldo de 428 euros, se refiere a sueldo base, a eso hay que sumarle hora extras y otros conceptos. En las low cost cobran en torno a 1100 euros los meses que vuelan como salvajes. Si tienes vacaciones todo el mes o una baja solo cobras esos 428 euros.
- Chequearse es llamar por telefono para que te digan que vuelo tienes al día siguiente, un día franco tienen que llamar a partir de las 22.00.
- La ley dice que no puedes volar mas de 900 horas al año (1800 de actividad total; vuelos mas escalas) así que si las superan en menos tiempo...no vuelan mas y cobran esos 428 euros hasta fin de año...o les obligan a firmar baja voluntaria
Esto no ocurre en las compañías regulares como IB, Spanair o Air Europa, con convenios firmados.
Espero haber aclarado algo mas, cualquier duda estoy a vuestra disposición, no solo de esto ehm, de cualquier cosa de aviones que pueda echar una manilla
Ja,ja,ja.....esta moralinda es la monda lironda ,me muero de risa contigo ,pero tiene razón ,la verdad que aunque no sea plato de gusto lo que nos estas escribiendo ,nos vamos haciendo una idea de como funciona el sistema en algunos low cost ,tampoco vamos a generalizar ,los habrá buenos y malos ,ya sabemos que no son todos igual .
Gracias turbulencia por la información de primera mano que nos estas facilitando
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Pues yo lo tendría muy claro, ante esa explotación, volando como salvajes todo el mes, en vacaciones esa miseria de dinero y esos madrugones para llegar ademas tarde a casa, prefiero buscarme un trabajo mas tranquilito, aunque me paguen 900, pero por lo menos viviría.
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Ah, que poca cabeza, lo olvidé, yo volé en Girjet en Egipto, si llego a saber esto que cuentas Turbulencia me hubiese entrado el miedo jeje, menos mal que ya pasó. La anotaré en la lista de "Cuidado".
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Pues la verdad que a mi personalmente me da miedo subirme a aun avion de una compañia que tiene sus tripus currando en estas condiciones y de hecho todavia no lo he probado....ademas "tengo" un TCP en casa de una compañia tradicional y apesar de tener unas condiciones de trabajo acceptables veo lo desgastante que puede llegar a ser ese curro....
Si si, las hay y en general se cumplen (tambien decirte que conozco casos en que la compañía presiona para que la gente se salte las horas mínimas exígidas de descanso etc...y cuando tu trabajo pende de un hilo...pues siempre hay quien traga)..
Y no sólo en la low cost. Conozco personas a las que también explotan, las hacen trabajar más de lo debido por ley...etc...más o menos lo mismo que dices tú, y en una compañía de renombre y calidad a nivel mundial.
Y como dices en otro mensaje, viéndolo a nivel de pasajero, todo funciona perfectamente, pero vaya que hay que aguantar cosas si estás y quieres permanecer dentro de la compañía.
Otra duda por aquí. Pillé un vuelo de Zaragoza a Charleroi con Ryanair, pero ahora quiero cambiar la fecha de salida por otra anterior. No obstante, me sale más caro pagar los gastos de gestión que sacar un nuevo billete de ida. ¿Sabéis si puedo utilizar el nuevo billete de ida con la vuelta del anterior billete de ida y vuelta, o es obligatorio haber empleado la ida para disponer de la vuelta? No se si me explico... XD
EDITO: Ahora veo que me he equivocado de hilo, probablemente esto habría ido mejor en el de Ryanair...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro