Gracias Bajamonti y JordiM!
Ya me he apuntado el wat palad y el pueblecito Doi Pui, he visto fotos y me han encantado los dos... Así que te haré caso JordiM, muchas gracias!
Tengo muchas dudas con el curso de cocina, realmente es algo que me apetece muchisimo hacer, pero he leido que hay de medio día y de día entero.... No será mucho utilizar un día entero para eso? Me recomendáis algún cooking school en concreto???
La verdad que a esta parte del viaje le tengo muchas ganas y me gustaría hacerlo bien.
Muchas gracias otra vez!!
Cuanto puede costar en CM la excursión de Doi Ithanon von 1,5 hora de trekking dudamos entre reservarlo en un paquete con hotel la zona de CM con una siamtrails o bien coger nosotros el hotel y la excursión reservarla allí
Y la excursión a Doi suthep?? Precio ??
Buenas!! Leyendo un poco el foro, sigo pensando que puedo ver en Chiang Mai, tengo claro que hay que ver el Doi Suthep, y hasta ahí llego. Los elefantes no nos hace mucha gracias, y he mirado en algunas paginas ir a visitar el pueblo de las mujeres jirafas pero por lo que he leído es un poco circo. Me podrían echar una manita??? =)))
Buenas!! Leyendo un poco el foro, sigo pensando que puedo ver en Chiang Mai, tengo claro que hay que ver el Doi Suthep, y hasta ahí llego. Los elefantes no nos hace mucha gracias, y he mirado en algunas paginas ir a visitar el pueblo de las mujeres jirafas pero por lo que he leído es un poco circo. Me podrían echar una manita??? =)))
Deduzco que los tigres tampoco os hacen gracia? Templos de la ciudad, la ciudad en si, Doi Inthanon, Triangulo de oro y templo blanco (aunque aquí entraría una aldea/mercado de mujeres jirafas) Chiang Saen...
Buenas!! Leyendo un poco el foro, sigo pensando que puedo ver en Chiang Mai, tengo claro que hay que ver el Doi Suthep, y hasta ahí llego. Los elefantes no nos hace mucha gracias, y he mirado en algunas paginas ir a visitar el pueblo de las mujeres jirafas pero por lo que he leído es un poco circo. Me podrían echar una manita??? =)))
Deduzco que los tigres tampoco os hacen gracia? Templos de la ciudad, la ciudad en si, Doi Inthanon, Triangulo de oro y templo blanco (aunque aquí entraría una aldea/mercado de mujeres jirafas) Chiang Saen...
Mmm...los tigres tampoco!!jejeje Aunque me encantan tanto los tigres, monos, elefantes...El triangulo de oro no es en Chiang Rai? No nos quedara un poco lejos? Después de ahí ya saltariamos a la costa de Andaman...
Buenas!! Leyendo un poco el foro, sigo pensando que puedo ver en Chiang Mai, tengo claro que hay que ver el Doi Suthep, y hasta ahí llego. Los elefantes no nos hace mucha gracias, y he mirado en algunas paginas ir a visitar el pueblo de las mujeres jirafas pero por lo que he leído es un poco circo. Me podrían echar una manita??? =)))
Deduzco que los tigres tampoco os hacen gracia? Templos de la ciudad, la ciudad en si, Doi Inthanon, Triangulo de oro y templo blanco (aunque aquí entraría una aldea/mercado de mujeres jirafas) Chiang Saen...
Mmm...los tigres tampoco!!jejeje Aunque me encantan tanto los tigres, monos, elefantes...El triangulo de oro no es en Chiang Rai? No nos quedara un poco lejos? Después de ahí ya saltariamos a la costa de Andaman...
Si, es la zona de Chiang Rai aunque se hace con excursiones desde Chiang Mai también, no me había percatado antes..es larga y agotadora y con un niño de 2 años no lo recomendaría
Buenas!! Leyendo un poco el foro, sigo pensando que puedo ver en Chiang Mai, tengo claro que hay que ver el Doi Suthep, y hasta ahí llego. Los elefantes no nos hace mucha gracias, y he mirado en algunas paginas ir a visitar el pueblo de las mujeres jirafas pero por lo que he leído es un poco circo. Me podrían echar una manita??? =)))
Pues ademas de todos los templos de la ciudad y ahorrandote el viaje hasta Chieng Rai , tienes pueblos cerca que valen la pena, Lampang y Lamphun ademas de la salida al Inthanon , vamos que tienes opciones.
Si me premites una opinion , el tema de las mujeres Padaung ( Jirafas o Long Neck) no es un circo , es una manera de exponer una forma de vida con sus cosntumbres muy peculiares y que seguramente si no fuera por el turismo ya no existiria esa tradición ( que puede gustar mas o menos, parecerte mas o menos cruel , machista o como lo quieras catalogar) , es un pueblo huido de Birmania y que no pueden vlver a su pais y Tailandia con buena vista los acogio en su territorio , con lo que les da una lugar para vivir y mantener sus costumbres , eso si ¿ a que precio?..... Es un tema que da para mucho , pero yo lo he visitado y sinceramente ¿vale la pena? , pues a mi no me disgusto, a mi madre le encanto y a mi mujer tampoco le parecio mal, vamos que tu decides.
Saludos
Gracias!!! Entonces lo recomiendas?? Yo nunca he ido, así que voy leyendo y preguntando, no afirmaba que fuera circo si no que había leído eso, pero que vamos q a mi me gustaría ir, así que vamos a mirar esos sitios que me has recomendado!!
Muchas Gracias
Cuanto puede costar en CM la excursión de Doi Ithanon von 1,5 hora de trekking dudamos entre reservarlo en un paquete con hotel la zona de CM con una siamtrails o bien coger nosotros el hotel y la excursión reservarla allí
Y la excursión a Doi suthep?? Precio ??
Mi idea en Chiang Mai es pasar 5 días completos....No se como lo veis y si es factible o no.
Día 0 (Martes) Llego a las 8 de la noche. Me instalo en Top Garden House. Visita Night Bazaar
Día 1 (Miercoles) Mañana: Templos antiguos de la ciudad Wat Chiang Man, Wat Phra Singh, Wat Chedi Luang y Wat Suan Dok y Wat Lok Molee
Tarde: Paseo por la ciudad incluyendo carcel de las mujeres ( y masaje) y un combate de Muay Thai ? Sabeis si es factible en Chiang Mai?
Día 2 (Jueves) Tiger Kingdom+ Doi suthep + Doi Pui + Bhubing Palace
Día 3 (Viernes) Estos 2 días habia pensado un trekking que incluyese Elefantes+rafting+cataratas+poblado....
Día 4 (Sabado)
Día 5 (Domingo) Parque nacional de Doi Inthanon (contratar allí excursion, de vuelta a las 16 horas)
Noche : Mercado del domingo (Sunday Walking Market) Desde las 18 horas
Que os parece?
Última edición por Krig el Jue, 04-06-2015 11:39, editado 1 vez
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Si me permites un consejo , con solo 14 días ( y creo que con un nen de 2 años ¿no? ) con 14 días no te merece la pena moverte de lado a lado de la peninsula y en cambio creo que te merece mas la pena CM.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Sobre las mujeres Padaung, yo discrepo con la opinión de JordiM.
Considero que es una tradición de por sí en desuso y que hoy en día, no puedo generalizar, se mantiene por el mercado turístico.
Conozco gente que ha visto quitarse los aros tras la marcha de los turistas, demostrando que no es realmente una forma de vida habitual.
Por otro lado, hay numerosas ONGs que tratan el tema de las mujeres jirafas sobre cómo una tradición como otras tantas, se han convertido en un circo donde las mujeres son el objeto del negocio.
Es mi opinión, pero cada uno es libre de valorar.
Lo dicho, no se puede generalizar, seguramente hay quien sigue manteniendo estas tradiciones, sobre todo gente mayor, pero las nuevas generaciones, como ocurre en muchos otros lugares, en gran medida están perdiendo estas costumbres.
Yo te recomiendo contactar con una agencia local e indicar que quieres ver la vida local de los pueblos de la montaña, pero como es en realidad, con sus arrozales y sus cabañas de bambú. No tan espectacular pero sí más real.
Un abrazo
Para gustos los colores, me perece una buena aportación a un tema "comlicado" desde nuestro prisma occidental.
Los aros que te puedes quitar son los mismos que dejan a los turistas para que se fotografien con ellos, pero dudo que sea una practica habitual , También puedo decirte que las he visitado dos veces , la primera ya hace casi 10 años, en la zona de Mae Hong Son , después de un viaje en 4x4 por caminos de selva de casi dos horas , llegamos a un poblado que era realmente "virgen" ( o casi, de hecho estuvimos todo el día solos) en el que las mujeres mantenian la tradición de los aros ( por cierto algo similar sucede en africa con algunas tribus) y aseguraria que no lo hacia por turismo.
La segunda vez que fuimos fue hace tres años con mi madre y el poblado que visitamos era mucho mas turistico , con una representación de todas las tribus que viven en Tailandia , y ahí si que me parecio "una turistada" .
Para mi es una tradición tan respetable como otra, y si realmente lo hacen por convencimiento y sin presiones , me parece bien , en caso de que sea por explotación turistica pues ya no me parece bien , pero eso es muy dificil de averiguar.
Saludos
Gracias por las aportaciones, esta claro que habrá opiniones y puntos de vistas para todos los gustos.He leido que lo que enseñan en las excursiones es una versión bastante turística pero también he leido de poblados que son autenticos,aunque supongo que para llegar a ellos habrá q adentrarse bastante.
Pero aun seguimos pensando si ir a CM, ya que vamos solo 14 días y queremos también ver la zona de andaman y el golfo.
Si me permites un consejo , con solo 14 días ( y creo que con un nen de 2 años ¿no? ) con 14 días no te merece la pena moverte de lado a lado de la peninsula y en cambio creo que te merece mas la pena CM.
Saludos
Gracias JordiM por tu ayuda! lo tendremos en cuenta! pues voy a mirar alguna excursión por Chiang Mai accesible también para un niño de 2 años! Si conoces alguna chula y me puedes decir donde las puedo ver para ir leyendo te lo agradeceria. Saludos
Hola, me gustaría que me informaraís sobre el trekking en Chiang mai de dos días, estoy muy perdido con el tema.
Para eso lo mejor es que contactes con una agencia , pero basicamente los trekkings suelen incluir una caminata por la selva, paseo en elefante, carro de bueyes , Rafting (en raft de bambu en un rio muyyyy tranquilo ) , dormir en una aldea, otra caminata y vuelta en coche a CM .
El orden de las actividades puede variar , pero basicamente eso es lo que ofertan la mayoria de agencias.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
En septiembre me voy a tailandia con mi pareja, y una de los lugres a donde vamos es a Chiang Mai.
Nos quedamos 2 noches y tres días...he estado leiendo e informandome sobre que visitar y que actividades hacer allí...y bueno mas o menos tengo el planing casi acabado...
Me gustaría que me dijerais si lo encontrais aprobechado los 3 días allí o si descartarias o pondriais algu lugar o alguna actividdad...
Primer día, llegada a Chiang Mai en tren nocturno desde bangkok sobre las 8.15 Am, aprobechariamos ese día para visitar los templos mas bonitos ( templo Wat Phra Singh y también el Templo Doi Suthep ) aparte también de visitar su casco antiguo. Por la tarde habiamos pensado en hacer una ruta en elefante, y para acabar, por la noche dar una vuelta por el mercado nocturno.
Segundo día, coger un taxi, e irnos al famoso parque natural de Doi Inthanon, donde allí tengo entendido que puedes pasar casi todo el día...entre visitar las cascadas, hacer treekking..
Y el tercer día tendremos toda la mañana y parte de la tarde paara estar en Chiang Mai, el avion hacia Krabi lo cogemos a las 16:00. Este día no sabemos exactamente que podriamos hacer...
Me gustaría que opinarais sobre este plan, que os parece, si cambiariais algo o sabeis otra activdidad o lugar para ver/hacer.
Las actividades con elefantes tanto las visitas a los campamentos como excursiones que incluyen un paseo con elefantes se realizan fuera de la ciudad y son como minimo de medio día, por lo tanto te será imposible hacerlo el primer día, si te es posible lo recomendable seria que añadas un día mas a Chiang Mai, Doi Suthep lo puedes visitar el ultimo día
Hola Bajamonti, imposible estar un día mas en chiang mai...:(, me encantaria pero los días se limitan..
Entonces tu me recomiendas que el primer día visite el casco antiguo por la mañana temprano y el resto de día la excursion con los elefantes?, y el tercer día completarlo para visitar los 2 templos... Que opinas?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro