Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar ✈️ Foro Galicia ✈️ p59 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 5 - Tema con 92 Mensajes y 128353 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Comandosummer
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-07-2015
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GALICIA: CASAS RURALES

Publicado:
Hola a todos, este año me toca preparar una ruta gastronómica por Ferrol, Covas y Cedeira. Todos los años vamos unos días para allá y me estoy volviendo loca para ver si me localizo bien y no les hago dar más vueltas y perderse lugares maravillosos. Nosostros nos quedamos en San Mateo, así que la idea es que se queden en el Hotel Narón y luego realizar un paseo por las playas de Valdoviño, Campelo, Pena Lopesa (con sus leyendas) y Santa Comba para acabar comiendo en la Cetárea de Covas. No sé cómo ir de Campelo a Pena Lopesa y de ahí a Covas, me podéis decir???gracias y dónde comer en Cedeira.
Graciñas
⬆️ Arriba Comandosummer
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25797
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y Visitar.

Publicado:
Comandosummer, uno tu consulta a este tema sobre la provincia, pues habías escrito en uno de casa rurales.
Saludiños Guiño
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Quemasangres
Experto
Experto
Registrado:
22-07-2009
Mensajes: 184
Ubicación: Granada
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GALICIA: CASAS RURALES

Publicado:
comandosummer Escribió:
Hola a todos, este año me toca preparar una ruta gastronómica por Ferrol, Covas y Cedeira. Todos los años vamos unos días para allá y me estoy volviendo loca para ver si me localizo bien y no les hago dar más vueltas y perderse lugares maravillosos. Nosostros nos quedamos en San Mateo, así que la idea es que se queden en el Hotel Narón y luego realizar un paseo por las playas de Valdoviño, Campelo, Pena Lopesa (con sus leyendas) y Santa Comba para acabar comiendo en la Cetárea de Covas. No sé cómo ir de Campelo a Pena Lopesa y de ahí a Covas, me podéis decir???gracias y dónde comer en Cedeira.
Graciñas

Hola:

En Cedeira te recomiendo "Muiño Kilowati" en el paseo
⬆️ Arriba Quemasangres Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Góndola
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-05-2012
Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: UNA SEMANA CORUÑA

Publicado:
Hola, a tod@s.
Tengo intención de pasar una semana en Coruña y el litoral: Coruña, Costa de la Muerte, Ferrol y algún otro lugar de las rías altas. Creeis que una semana es suficiente o serían necesarios más días?. Santiago lo dejo para otra ocasión. Cómo repartiríais los días?. Es por coger alojamiento en un sitio u otro. Llego al aeropuerto de Coruña y salgo de allí también.
⬆️ Arriba Góndola
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: UNA SEMANA CORUÑA

Publicado:
Góndola Escribió:
Hola, a tod@s.
Tengo intención de pasar una semana en Coruña y el litoral: Coruña, Costa de la Muerte, Ferrol y algún otro lugar de las rías altas. Creeis que una semana es suficiente o serían necesarios más días?. Santiago lo dejo para otra ocasión. Cómo repartiríais los días?. Es por coger alojamiento en un sitio u otro. Llego al aeropuerto de Coruña y salgo de allí también.

Para ver muy bien la costa coruñesa de sur a norte: 1 día para la península del Barbanza, 1 día para la costa entre Muros y Fisterra, 2 días para Costa da Morte, 1 día para Coruña, 2 días para alrededores de Coruña (incluimos Ferrol) y 1 día para la comarca de Ortegal. Total 8 días.
Alojamientos: 4 noches en Coruña ciudad o en la zona entre Coruña y Ferrol. Para hacer lo demás, de Costa da Morte para abajo, con un solo alojamiento sería complicado, quizás una casa rural en la zona de Mazaricos / A Baña... Si no pues 2 noches en Muxía y 1 noche en Muros /Noia
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:

Imagen: Góndola
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
23-05-2012
Mensajes: 22

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y Visitar.

Publicado:
riasbaixas Escribió:
Góndola Escribió:
Hola, a tod@s.
Tengo intención de pasar una semana en Coruña y el litoral: Coruña, Costa de la Muerte, Ferrol y algún otro lugar de las rías altas. Creeis que una semana es suficiente o serían necesarios más días?. Santiago lo dejo para otra ocasión. Cómo repartiríais los días?. Es por coger alojamiento en un sitio u otro. Llego al aeropuerto de Coruña y salgo de allí también.

Para ver muy bien la costa coruñesa de sur a norte: 1 día para la península del Barbanza, 1 día para la costa entre Muros y Fisterra, 2 días para Costa da Morte, 1 día para Coruña, 2 días para alrededores de Coruña (incluimos Ferrol) y 1 día para la comarca de Ortegal. Total 8 días.
Alojamientos: 4 noches en Coruña ciudad o en la zona entre Coruña y Ferrol. Para hacer lo demás, de Costa da Morte para abajo, con un solo alojamiento sería complicado, quizás una casa rural en la zona de Mazaricos / A Baña... Si no pues 2 noches en Muxía y 1 noche en Muros /Noia

Muchas gracias por la información. Así hice la ruta y salió perfecto. Gracias por la ayuda.
⬆️ Arriba Góndola
Compartir:

Imagen: Assumpta1968
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y...

Publicado:
Hola
En verano quiero pasar 6 noches en la Coruña, la parte de Finesterra y Santiago ya he estado. Me gustaria saber que puedo ver de La Coruña, sobretodo la parte de norte. También si vale la pena ir a Lugo capital.
Gracias
⬆️ Arriba Assumpta1968
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y...

Publicado:
assumpta1968 Escribió:
Hola
En verano quiero pasar 6 noches en la Coruña, la parte de Finesterra y Santiago ya he estado. Me gustaria saber que puedo ver de La Coruña, sobretodo la parte de norte. También si vale la pena ir a Lugo capital.
Gracias

Empiezo por el final. La ciudad de Lugo cuenta con la muralla romana y la catedral, ambas son Patrimonio de la Humanidad. Creo que eso por sí solo justifica una visita. De camino hacia Lugo, según por donde vayas, tienes el monasterio de Sobrado dos Monxes y la catedral de Mondoñedo, ambos Patrimonio de la Humanidad ligados a los caminos de Santiago del Norte y Primitivo. Y a mayores sitios interesantes como el Castillo de Pambre y la fortaleza-museo de San Paio de Narla.

En cuanto al norte de Coruña son imprescindibles: Betanzos, Pontedeume, el parque natural de Fragas do Eume, Valdoviño (playa y laguna de A Frouxeira, mirador do Paraño), la ría de Cedeira (hay rincones muy chulos como la playa de Vilarube), San Andrés de Teixido, acantilados de Serra da Capelada parando en los miradores (Cruceiro, Vixía Herbeira, mirador de Miranda, etc), Cabo Ortegal (faro), ría de Ortigueira (para recorrerla al completo, el entorno de la playa de Morouzos es muy chulo), acantilados de Loiba (parar en el "Banco mas bonito del mundo"), Estaca de Bares (faro, miradores..), puerto de O Barqueiro. De ahí ya pasais a la costa de Lugo (A Mariña).
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:

Imagen: Tarsicio
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2013
Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Hola, este verano pasaremos 10 días en Boiro, y mi intención es disfrutar de las playas, paisajes y gastronomía de la zona. Si pudierais aconsejarme sobre esta zona sería de gran ayuda. Gracias
⬆️ Arriba Tarsicio
Compartir:

Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-01-2009
Mensajes: 1301

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Tarsicio Escribió:
Hola, este verano pasaremos 10 días en Boiro, y mi intención es disfrutar de las playas, paisajes y gastronomía de la zona. Si pudierais aconsejarme sobre esta zona sería de gran ayuda. Gracias

Buena base para visitar desde ahí Rías Baixas, Costa da morte o acercarse a Santiago. Echa un vistazo a los hilos correspondientes en el foro donde tienes mucha información. Para lo más cercano en torno a Boiro empieza por aquí www.arousa-norte.es/ lo imprescindible cerca de Boiro es el parque natural de Corrubedo, los miradores de A Curota y Rá, y la ruta por las piscinas naturales del río Pedras.

_________________
Vigo - Shanghai (上海)
⬆️ Arriba Riasbaixas
Compartir:

Imagen: Beitas
Experto
Experto
Registrado:
24-06-2009
Mensajes: 186

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y

Publicado:
Hola. Estamos pensando en ir a galicia 6 días en julio. Sólo conocemos las rías baixas, así que queremos ir a otra zona que no sea esa. He visto dos hoteles, uno el hotel Nordés, en Burela, y otro el apartahotel attica 21 as galeras, en Oleiros. Queremos ir en media pensión, para cenar en el sitio de destino, y buscamos un sitio que esté cerca de la playa.
Cuál nos recomendáis mejor?, y qué podemos ver en la zonas de alrededor?
O Si no, algún otro sitio que sea bueno para ver zona. Gracias.
⬆️ Arriba Beitas
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Ría de Muros-Noia, A Coruña - Galicia

Publicado:
RÍA DE MUROS - NOIA, UN DESTINO DE PELÍCULA

La ría gallega goza de unos parajes que la gran pantalla ha recogido y que aún están por descubrir

La Ría de Muros-Noia es de cine. Y lo es también en el sentido más literal de la expresión. Un viaje de norte a sur por la región, por sus playas y por sus bosques que fueron el mejor escenario de algunas películas ambientadas en la ría, de ficción o basadas en hechos reales, hay para todos los gustos. La ría gallega la más desconocida y salvaje de todas, un destino lleno de rincones por descubrir que harán de las vacaciones un verdadero largometraje.


Más información en Ría de Muros-Noia, A Coruña - Galicia - A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar - Foro Galicia Ría de Muros-Noia, A Coruña - Galicia

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007
Mensajes: 1754

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y

Publicado:
Hola, ¿que me recomendáis de visitar de la provincia? Ya conozco La Coruña, Santiago de Compostela, el cabo finisterre, las cascadas de Ezaro, el Santuario Virgen de A Barca de Muxía.

Mirando fotos por internet, parece bonito Noia, Muros, El Ferrol, Betanzo, Pontedeume, y en cambio poco o nada interesante Arteixo, Muxia y Corcubión.

Aviso que solo nos podemos mover por transporte público, así que no podemos ir a ver miradores, acantilados, etc. Buscamos sobre todo pueblos bonitos o parques naturales, si se puede llegar en transporte público, pero claro, sería llegar allí y dar un paseo de varias horas y nada mas.
⬆️ Arriba Dinodini
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ría de Mouros - Noia, viajar en otoño - A Coruña

Publicado:
DESCUBRE EL OTOÑO MÁS MÁGICO
EN LA RÍA DE MUROS-NOIA

La ría gallega goza de unos parajes mágicos y únicos para descubrir este otoño

La Ría de Muros-Noia es un destino para descubrir con los cinco sentidos. Un lugar lleno de encanto y con rincones de los que enamorarse este otoño. Puestas de sol desde un mirador de la Edad de Hierro, bosques mágicos llenos de árboles ancianos, el monte más representativo de la Galicia Mágica… Estos son algunas de las fotografías para vivir y sentir en la ría más salvaje de Galicia.

Más información en: Ría de Mouros - Noia, viajar en otoño - A Coruña - A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar - Foro Galicia Ría de Mouros - Noia, viajar en otoño - A Coruña

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Apertura Castillo de Moeche - A Coruña

Publicado:
Apertura del Castillo de Moeche

El castillo reabrió sus puertas el 20 de junio, para dar así comienzo a la temporada de verano. Lo hará cumpliendo con todas las directrices contenidas en el protocolo de medidas para la reducción del contagio por el coronavirus Sars-Cov-2 en museos y sitios patrimoniales, y con las recomendaciones preventivas de salud laboral ante el coronavirus en las oficinas de información turística de la Xunta de Galicia.

El aforo del castillo queda limitado a 15 personas, que podrán pagar tanto a su llegada al castillo como de manera telemática (concertando este tipo de pago con el ayuntamiento llamando al 981 40 40 06, con la extensión núm. 6).

El horario de verano del castillo de Moeche dará lugar a la apertura de martes a viernes de 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, mientras que sábados, domingos y festivos lo hará de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00, a excepción del período comprendido entre el 20 de junio y el 1 de julio, en el que el castillo no abrirá los martes por la mañana.

Más información en la página web del ayuntamiento de Moeche: moeche.gal

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: LA CORUÑA.- Turismo por la Provincia.- Que Ver y

Publicado:
No he visto hilo de As Pontes, así que pongo aquí la iniciativa del Concello: enPEZAS

enpezas.aspontes.org/?lang=es

Un proyecto de transformación ambiental a través de la participación vecinal y del arte público promovido por el Ayuntamiento de As Pontes de García Rodríguez.

En As Pontes, también podemos encontrar el Lago: www.lagodeaspontes.com/ y es una puerta a las Fragas do Eume Amistad el río Eume pasa por el pueblo Guiño

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: A CORUÑA - Vídeos Promocionales de la Provincia

Publicado:
El área de Turismo de la Deputación da Coruña recorre los 956 kilómetros de la costa coruñesa a través de una serie de seis vídeos con los que busca promover las visitas a la provincia. El objetivo es difundir uno de los principales recursos del territorio de A Coruña mostrando imágenes del litoral desde Ortegal hasta Rianxo.

Las imágenes arrancan con el litoral del proyecto del geoparque Cabo Ortegal que visita, además de este lugar, los Acantilados de Herbeira, San Andrés de Teixido, Punta Candieira, Cedeira, Punta Frouxeira, Cabo Prior, la Ria de Ferrol y termina en Mugardos.


La segunda de las etapas muestra imágenes aéreas de O Barqueiro, Estaca de Bares, Loiba, Ortigueira y Cariño.


La ría de Ferrol, Ares, Lorbé, A Marola, A Coruña, Praia de Barrañán, Caión, Baldaio, Razo y Malpica continúan el trayecto por la costa coruñesa en la tercera entrega de esta campaña para promover el turismo.


Desde Malpica a Cabo Fisterra, pasando por la playa de Seaia, Santo Adrián do Mar, las Illas Sisargas, Punta Nariga, O Roncudo, Corme, Esteiro do Río Anllóns, Laxe, la playa de Soesto, Traba, Camelle, Paria do Trece, Monte Branco, Cemiterio dos Ingleses, Cabo Vilán, Camariñas, Punta da Barca, Cabo Touriñán y Nemiña son las imágenes incluidas en el cuarto de los vídeos, que se adentra en la Costa da Morte.


El quinto vídeo continúa el trayecto por la Costa da Morte con imágenes de Fisterra, Castelo de Cardeal, Corcubión, Caneliñas, Monte Pindo, O Ézaro, Illas Lobeiras, la playa de Carnota, Punta Lariño, Monten Louro, Muros, Illa da Creba, Ponte Nafonso, Ría de Noia, Portosín y las Illas Lobeiras.


El ciclo de vídeos se cierra en Rianxo y tras pasar por Portosín, Porto do Son, el Castro de Baroña, Praia das Furnas, Corrubedo, Aguiño, Mirador da Pedra da Rá, Ribeira, Illa de Sálvora, Illa da Rúa, Pobra do Caramiñal y Boiro.


www.elespanol.com/ ...el-turismo

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Nueva APP de Turismo de Touro - A Coruña

Publicado:
Nueva APP de turismo del ayuntamiento de Touro

Disponible online la nueva nueva aplicación turística del Ayuntamiento de Touro para que los visitantes disfruten de la experiencia de conocer el municipio cómodamente a través de su dispositivo móvil.

La nueva APP de Turismo de Touro incluye contenidos sobre los recursos naturales y culturales más destacados, fiestas, alojamientos, restauración y otros servicios de interés para los viajeros.

turismo.dacoruna.gal/ ...o-de-touro

Enlaces descarga APP: www.concellodetouro.com/ ...-app-touro

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: A CORUÑA - Vídeo 'Goza do Ulla'

Publicado:
Diputación de Coruña promociona los municipios ribereños del Ulla

El vídeo 'Goza do Ulla' tiene formato de un documental y, en él, tres jóvenes siguen a pie el territorio que recorre el río, desde Antas de Ulla, en la provincia de Lugo, hasta su desembocadura en Vilagarcía de Arousa, en la de Pontevedra.

En su recorrido, el Ulla atraviesa nueve municipios coruñeses, los tres protagonistas se encuentran con varios recursos naturales, históricos y deportivos.

www.expreso.info/ ...s_del_ulla


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Williamkane
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-01-2021
Mensajes: 445

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: A CORUÑA - Vídeos Promocionales de la Provincia

Publicado:
ANGEMI Escribió:
El área de Turismo de la Deputación da Coruña recorre los 956 kilómetros de la costa coruñesa a través de una serie de seis vídeos con los que busca promover las visitas a la provincia. El objetivo es difundir uno de los principales recursos del territorio de A Coruña mostrando imágenes del litoral desde Ortegal hasta Rianxo.

Las imágenes arrancan con el litoral del proyecto del geoparque Cabo Ortegal que visita, además de este lugar, los Acantilados de Herbeira, San Andrés de Teixido, Punta Candieira, Cedeira, Punta Frouxeira, Cabo Prior, la Ria de Ferrol y termina en Mugardos.


La segunda de las etapas muestra imágenes aéreas de O Barqueiro, Estaca de Bares, Loiba, Ortigueira y Cariño.


La ría de Ferrol, Ares, Lorbé, A Marola, A Coruña, Praia de Barrañán, Caión, Baldaio, Razo y Malpica continúan el trayecto por la costa coruñesa en la tercera entrega de esta campaña para promover el turismo.


Desde Malpica a Cabo Fisterra, pasando por la playa de Seaia, Santo Adrián do Mar, las Illas Sisargas, Punta Nariga, O Roncudo, Corme, Esteiro do Río Anllóns, Laxe, la playa de Soesto, Traba, Camelle, Paria do Trece, Monte Branco, Cemiterio dos Ingleses, Cabo Vilán, Camariñas, Punta da Barca, Cabo Touriñán y Nemiña son las imágenes incluidas en el cuarto de los vídeos, que se adentra en la Costa da Morte.


El quinto vídeo continúa el trayecto por la Costa da Morte con imágenes de Fisterra, Castelo de Cardeal, Corcubión, Caneliñas, Monte Pindo, O Ézaro, Illas Lobeiras, la playa de Carnota, Punta Lariño, Monten Louro, Muros, Illa da Creba, Ponte Nafonso, Ría de Noia, Portosín y las Illas Lobeiras.


El ciclo de vídeos se cierra en Rianxo y tras pasar por Portosín, Porto do Son, el Castro de Baroña, Praia das Furnas, Corrubedo, Aguiño, Mirador da Pedra da Rá, Ribeira, Illa de Sálvora, Illa da Rúa, Pobra do Caramiñal y Boiro.


www.elespanol.com/ ...el-turismo


¡Precioso! Muchas gracias por compartirlos. Aplauso Aplauso A grande terriña galega Heart
⬆️ Arriba Williamkane
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 5 - Tema con 92 Mensajes y 128353 Lecturas - Última modificación: 15/03/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube