Coincido totalmente con Rias Baixas y Vinadas, con ese itinerario tal cual lo tienes hay sitos por los que vas a pasar, aparcar el coche, estar diez minutos y seguir carretera hasta el siguiente...
No es viable ver Santiago, que aunque no sea grande es una ciudad, y media costa da norte en un solo día.
Lo mismo para con Coruña, no es viable dedicarle medio día salvo que le des una vuelta en coche y poco más.
El día 5 a las cíes casi no le podrás dedicar tiempo si quieres ver todo lo demás.
Del día 3, lo mismo...
Y eso solo es algún ejemplo, yo creo que tendrías que replantear el viaje y si puedes ampliar días o si no renunciar a alguna zona.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Tras vuestros sabios consejos, me voy a plantear el viaje parecido a Daniela, solo que quisiera ver la playa de las catedrales.
Que cambios me recomendais a este itinerario para sacar la posibilidad?
PRIMER DIA: Tui, Valença do Minho , A Guarda y Baiona
SEGUNDO DIA: Islas Cies , Cangas de corrubedo y Morrazo
TERCER DIA: Pontevedra, Combarro, O Grove, A Toxa y Cambados y A lanzada
CUARTO DIA:Corrubedo, Muros, Noia y Castro de baroña y el mirador de A Curota
QUINTO DIA: Santiago de compostela y Betanzos
SEXTO DIA: A coruña y Fragas de Eume
SEPTIMO DIA: San Andres de Teixido, Vixia Herbeira y Cabo Ortegal , Estaca de Bares, y Viveiro. Noche en Viveiro
OCTAVO DIA: Salir temprano de Viveiro para ir a As Catedrais e isla Pancha en Ribadeo. De aquí a visitar familia en Castro Urdiales(como lo veis).
MUCHAS GRACIAS
Que sitios me recomendais para alojarme, no el hotel en si, el pueblo de la zona donde termino cada etapa
Tras vuestros sabios consejos, me voy a plantear el viaje parecido a Daniela, solo que quisiera ver la playa de las catedrales.
Que cambios me recomendais a este itinerario para sacar la posibilidad?
PRIMER DIA: Tui, Valença do Minho , A Guarda y Baiona
SEGUNDO DIA: Islas Cies , Cangas de corrubedo y Morrazo Cíes desde Cangas do Morrazo. Y si no quereis pasar todo el día en las islas reservar parte del día para recorrer Cabo Home y ría de Aldán
TERCER DIA: Pontevedra, Combarro, O Grove, A Toxa y Cambados y A lanzada Pontevedra por la mañana y por la tarde Combarro, A Lanzada, Grove, Toxa, Cambados por ese orden. Vais a llegar un poco justos a Cambados si quereis visitar algún pazo o alguna bodega pero para ver el pueblo no creo que tengais problema.
CUARTO DIA:Corrubedo, Muros, Noia y Castro de baroña y el mirador de A Curota Sobre Corrubedo cuidado con el tiempo que le dediqueis a recorrer el parque natural si haceis alguna ruta. Una alternativa es ir al mirador da Rá desde donde tendreis una vista completa de la zona de Corrubedo
QUINTO DIA: Santiago de compostela y Betanzos
SEXTO DIA: A coruña y Fragas de Eume Ufff yo esto lo veo muy complicado. Coruña merece un día entero. Si vais a ir a Fragas do Eume tened en cuenta el tiempo que os lleve el bus, la visita a Caaveiro, etc.
SEPTIMO DIA: San Andres de Teixido, Vixia Herbeira y Cabo Ortegal , Estaca de Bares, y Viveiro. Noche en Viveiro
OCTAVO DIA: Salir temprano de Viveiro para ir a As Catedrais e isla Pancha en Ribadeo. De aquí a visitar familia en Castro Urdiales(como lo veis).
MUCHAS GRACIAS
Que sitios me recomendais para alojarme, no el hotel en si, el pueblo de la zona donde termino cada etapa
Barrinando con la posibilidad de ir de vacaciones familiares este verano estoy pensando un itinierario para poder hacerme a la idea del presupuesto de las vacaciones.
Somos 2 adultos y 2 ninos de de 7 y 10 años.
Aunque el post es de 1 semana a mi me salen 2 semanas bien bien...
La idea sería:
2 noches zona Orense/MonforteLemos
3 noches Zona Vigo o Pontevedra
4 noches Santiago
3 noches A Coruña o Ferrol
2 noches zona Playa Catedrales
¿Como veis ese itinerario?
No es que queramos verlo abosultamente todo pero si querriamos ver toda Galicia, intentando tocar todas las zonas. Costa Morte, Rias Baixas, Rias Altas, ciudades y pueblos más conocidos...
La mañana y algo más de turisteo y después replegarse al hotel/casa a playa piscina para descansar...
¿Corregiriais algo por zona o por cantidad de noches?
¿Veis posible recortar alguna noche en algún sitio por aquello de rebajar presupuesto?
Agradezco y Acepto cualquier consejo en todos los aspectos.
Saludos
Hola Gulliver, traslado tu mensaje a este hilo que es más apropiado ya que tu viaje está por las dos semanas...
A ver, yo personalmente no dormiría cuatro noches en Santiago, porque si quereis ver la Costa da Morte desde allí vais a hacer muchísimos kilómetros adelante y atrás. La ciudad la veis bien en un día o día y medio, y el resto, si lo quereis dedicar a la costa, haría un par de noches en algún pueblo para no hacer tantos kilómetros.
Para visitar las Rías Baixas a mi personalmente me parece más aconsejable alojarse por la zona de Pontevedra o algo más al norte, para estar más centrados, en Vigo estaríais más hacia el sur.
Con lo de las tres noches en Coruña te digo lo mismo que con Santiago, depende de qué queráis ver desde ahí, porque si quereis ver la zona Ártabra, y seguir hacia el norte de Lugo, vais a andar y desandar y no es práctico por tiempo ni por dinero.
Yo creo que deberías pensar antes bien la ruta de qué quieres ver, y en función de eso elegir dónde dormir para hacer el menor número de kilómetros posibles.
Para reducir noches tendrías que dejar sin ver alguna zona
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gracias por la respuesta y disculpa por la mala ubicación del post... Antes de escrbirlo busque este de 2 semanasy no lo vi... Mea culpa!
Por lo que me aconsejas es mejor casi casi dormir 1 noche máximo 2 en cada sitio e ir comiendo kilometros... Entiendo lo que me comentas que pareceremos un yo-yo, ir y volver... Yo pensaba en plan campamento base... Cambiaremos de táctica.
Le daré más vueltas al itinerario y volveré a consultar
Hola de nuevo, no te preocupes por la ubicación del post, a veces los hilos se nos "esconden" y no hay forma de encontrarlos
Lo ideal en cuanto a ahorrarse kilómetros y gasolina es ir haciendo ruta, como bien dices, hacer dos-tres noches máximo y habrá sitios en los que lo ideal sea hacer incluso 1 para no tener que andar y desandar camino.
Una herramienta que es de mucha ayuda son los Diarios de Viaje, porque ahí ves plasmados en la practica los itinerarios que han seguido otros foreros.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo estoy planeando también viajecito en semana santa y con hijos como los tuyos y en Coruña te salen dos y tres días porque hay cosas interesantes para ellos, mira su página de turismo, mucho museos interesantes.
Jejjeje
Lo de playa piscina es condición obligatoria...
Hote y alojamientos Ya los estoy mirando con esa condición y ya de paso qué tal es bañarse por Galicia en playas y piscinas hacia finales de agosto...
Gracias a todos!
A ver, a lo que nos referimos Brigantina y yo es que ésto no es Alicante o Gran Canaria; que está bien que pienses en dedicar algo de tiempo a ir a la playa o a la piscina del hotel. Pero lo que queremos decir es que aquí el tiempo no es sol 100% asegurado (ojalá lo fuera si quiera al 50%) y que es aconsejable que tengas un plan alternativo si el día aparece nublado o fresco incluso; que te haga cambiar el plan de tarde en la playa por tarde en el museo, por ejemplo.
Lo de bañarse en la playa en Galicia te puedes hacer una idea si recuerdas las imágenes de la semana pasada de la Epifanía rusa, con todos esos rusos metiéndose en el lago Baikal a -20ºC a través de un agujero hecho en el hielo...
Ahora en serio: Un día típico veraniego en Galicia (es decir, aquellos en los que no llueve), los vientos son de Nordeste. Estos vientos hacen que esté más nublado cuanto más al norte (nubes bajas pero no llueve, 18-20º) que en el sur (sol y 25-30º). Pero también será en el norte donde la temperatura del agua será más alta (20-21º, tampoco te creas que es gran cosa) que en las Rías Baixas (que pueden estar a 18-20º). Si la playa esta expuesta al océano, será más ventosa y con oleaje (ojo con los niños) que una playa dentro de la ría. En el interior suele hacer más calor que en la costa, llegando a superar los 35-38ºC en zonas de Ourense.
Pero sobre todo lo que caracteriza al verano gallego es que es impredecible.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Modo ironico ON
...entre que si los días de hotel tal, que si playa piscina cual, que si kilometros arriba abajo, que si hay tanto por ver...
Me estais dando por todos lados!!!
Jajajajajajaja
Modo Ironico OFF
Ya me imaginaba tema temperaturas del agua y del tiempo... Pero bueno con que no haga mucho frio y que puedan según como jugar con la arena a mis hijos les vale...
Por otro lado, todos los alojamientos con piscina no, pero alguno de ellos para que tengan una alegria de vez en cuando si...
Por otro lado ellos estan bastante acostumbrados a visitar cosas y tienen aguante aunque al fin y al cabo son también sus vacaciones y hay que darles vidilla también, de ahí el combinar cosas... Quien tiene hij@s ya sabe a que me refiero...
De todos modos creedme que AGRADEZCO todos y cada uno de vuestros comentarios.
A veri le doy una vuelta al tema y planteo o bien una zona o aorganizamos mejor.
Modo ironico ON
...entre que si los días de hotel tal, que si playa piscina cual, que si kilometros arriba abajo, que si hay tanto por ver...
Me estais dando por todos lados!!!
Jajajajajajaja
Modo Ironico OFF
Ya me imaginaba tema temperaturas del agua y del tiempo... Pero bueno con que no haga mucho frio y que puedan según como jugar con la arena a mis hijos les vale...
Por otro lado, todos los alojamientos con piscina no, pero alguno de ellos para que tengan una alegria de vez en cuando si...
Por otro lado ellos estan bastante acostumbrados a visitar cosas y tienen aguante aunque al fin y al cabo son también sus vacaciones y hay que darles vidilla también, de ahí el combinar cosas... Quien tiene hij@s ya sabe a que me refiero...
De todos modos creedme que AGRADEZCO todos y cada uno de vuestros comentarios.
A veri le doy una vuelta al tema y planteo o bien una zona o aorganizamos mejor.
Saludos afectuosos
Con dos semanas tienes para ver toda Galicia aunque vayas con crios, es cuestión de organizarlo un poco mejor, ahí va mi propuesta:
Entrar por Sanabria, dos noches en Ourense (ver la capital y la Ribeira Sacra)
De Ourense a zona Rias Baixas (una buena base es Pontevedra/Vigo como bien dices y en 3-4 noches ves todas las Rías)-> van 6
Subir a Santiago (noche)
Noche a mitad de Costa da Morte (Cee/Fisterra)
2-3 noches en A Coruña para verla con calma y algo de alrededores
Noche a mitad de Rías Altas (Viveiro/Bares)
Noche en Ribadeo (entorno As Catedrais)
Noche en Lugo y ya salís hacia la Meseta
En total son 12-14 noches, un par de semanas para ver toda Galicia sin demasiados apuros ni prisas.
Gulliver, lo que te comentamos es porque las vacaciones en el norte suelen ser más impredecibles que si te vas a la costa mediterránea, por ejemplo. Puede ser que vengáis dos semanas y tengáis un tiempo precioso (ojalá sea así), como que la mitad del tiempo esté lloviendo, o las dos semanas sin caer una gota pero con apenas sol...
Por eso te comentamos lo de los planes alternativos para tener una opción B si el día aparece malo.
La ruta que te comenta Vinadas está muy bien pero yo no veo que encaje del todo con tu idea de ver cosas + relax en playa o piscina, sobre todo a partir del día de Santiago, ya que a una noche por zona eso supone aprovechar todo el día prácticamente para ver cosas y hacer carretera.
Lo que sí sería más relajado es la parte de Rías Baixas y la de Coruña, pero el resto sería en plan ruta.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gulliver, por mi trabajo, solo dispongo de vacaciones en Agosto y solo tres semanas, por lo que desde hace ya más de veinte años que llevo en la empresa, descarté el mediterráneo por el gento y el excesivo calor.´Suelo, cuando me quedo en España o en la península optar o bien por el norte y Galicia o bien la zona de Cadiz. Sobre el norte te puedo decir, que tanto en Galicia como en Cantabria que es donde más veces he subido, me he encontrado desde 15 días espectaculares a 14 días lloviendo sin parar, y solo salir el sol el último día.
Yo siempre que voy al norte o a Galicia, la composición de lugar es ir mentalizado para que no haga un tiempo estupendo, e incluso que haga malo, si después el tiempo es bueno, mejor.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Aunque el post es de 1 semana a mi me salen 2 semanas bien bien...
La idea sería:
2 noches zona Orense/MonforteLemos
3 noches Zona Vigo o Pontevedra
4 noches Santiago
3 noches A Coruña o Ferrol
2 noches zona Playa Catedrales
En cuanto a número de noches, creo que las dedicadas a Santiago quizá sean excesivas, pues Santiago es pequeña, se ve en poco tiempo y por los alrededores no hay mucha cosa por ver.
Luego, barajas la opción de A Coruña o Ferrol, y yo te recomiendo A Coruña mil veces, aunque también te diría que dedicaras algo de tiempo a la zona de Ferrolterra (que no Ferrol en sí, que no tiene ná de ná pero los alrededores son maravillosos).
La zona de las Rías Baixas, es decir, Vigo-Pontevedra quizá con tres noches lo veo algo corto, sobretodo teniendo en cuenta que sería la única zona donde más sol y playa podríais tener. Yo metería alguna noche más para ver la zona con calma.
Y luego también metería a Costa da Morte de todas todas. Quizá la noche que le quites a Santiago la metería aquí.
Resumiendo, yo lo dejaría así:
2 noches zona Orense/MonforteLemos
4 noches Zona Vigo o Pontevedra
2 noches Santiago
1 noche Costa da Morte
3 noches A Coruña
2 noches zona Playa Catedrales
Hola a todos, vamos a santiago del 16 al 24 de julio, llegamos y nos vamos de noche. Queria compartir con vosotros el itinerario que arme, para ver si es factible poder realizarlo. Como todo viajero que se precie, queremos ver lo más posible pero también disfrutar del viaje y no estar a las apuradas y pasarnos monton de horas en el coche.... Además viajamos con niñas. Estoy abierta a cualquier sugerencia vuestra, quitar y/o agregar pueblos...
16/07 Llegada a Santiago 21:00 hs
17/07 Santiago- Ezaro - Finisterre
18/07 A coruña
19/07 Vigo - Islas Cies - Cangas de Morrazo
20/07 Ribadeo - Mondoñedo - Lugo
21/07 Pontevedra - Combarro - Sanxexo - O Grove
22/07 Braga - Oporto
23/07 Oporto
24/07 A Guarda, Tuy, Baiona ( sale el vuelo a las 21:00 hs)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro