Forum of Argentina and Chile: Travel forum about Argentina and Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazu, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Si vuestra intención es viajar a Patagonia en este hilo vais a encontrar toda la información necesaria para ello. Todos los destinos tanto de Patagonia Argentina como Chilena. Localidades de interés; bellezas naturales, fauna, flora, atracciones turísticas, fechas indicadas, clima, ropa adecuada, etc.
Hay también índices con temas específicos de estos destinos, transportes, alquiler de autos, alojamientos, comidas, etc. así como mapas y croquis orientativos.
Se cancelan a menudo los aviones? Porque eso si, pensabamos hacer casi todo en avión. Así que eso me lo tengo que pensar otra vez. Además, existen autobuses que trasladan desde los aeropuertos hasta los hoteles o hay que coger un taxi? Si hay que coger un taxi, son caros?
Por lo de los hoteles, buscamos mas bien cosas economicas. Las estrellas de los hoteles son más o menos como en España? (Me refiero si un hotel 2* es equivalente a uno de 2* en España, mejor o peor?).
Ya se que son muchas preguntas, pero es que no lo tengo todo muy claro.
Un saludo
_________________ Diario de mi viaje a Argentina: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1182 Diario de mis 4 días en Dublín: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5201
1) No es que los aviones se cancelen a menudo, sino que hay conflictos gremiales de larga data (llevan ya varios años) entre la empresa concesionaria de los aeropuertos y sus trabajadores, y entre la empresa Aerolíneas Argentinas (operada por Marsans) y su personal.
Esto hace que periódicamente haya huelgas y diversas medidas de fuerza.
Por eso te decía que era a suerte y verdad: si el día que viajás es tranquilo, todo irá bien, si justo te cae una huelga, no habrá ni compensación ni nada y quizás pierdas horas o hasta un día en el aeropuerto.
2) Depende la ciudad, hay autobuses o no desde el Aeropuerto. En Buenos Aires el aeropuerto internacional queda lejos, entonces el taxi es más caro (unos 30 dolares). En el resto de los aeropuertos, será un costo mucho menor.
3) En teoría las estrellas de los hoteles son como en España, aunque como el control no es muy estricto, siempre podrá haber un hotel de 3 o 4 estrellas que no las merezca. Yo te sugiero que te guíes más por comentarios de gente que ya haya estado en el hotel o por lo que digan guías como Lonely Planet por ejemplo, y no por las estrellas que pueda tener el hotel.
HOla a todos,
Primero quiero agradecer a todos los que han respondido mis anteriores mensajes.
Tengo otra duda, vamos a viajar en septiembre a Patagonia. Es posible hacer la ruta de los 7 lagos en coche particular desde Bariloche en solo un día? Es necesario el carné de conducir internacional para alquilar un coche?
Mariaesfr desconozco si es necesario el carné internacional, pero estimo que si.... Deberías consultar en alguna de las empresas que alquilan autos.
En cuanto a hacer 7 lagos en septiembre es complicado, desconozco si oficialmente (administración de parques nacionales, por ejemplo) permite la libre circulación por este camino, pero lo que te puedo decir es que alguna que otra nevada suele caer y no permite el tránsito.-
Saludos!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
[quote="mariaesfr"]HOla a todos,
Primero quiero agradecer a todos los que han respondido mis anteriores mensajes.
Tengo otra duda, vamos a viajar en septiembre a Patagonia. Es posible hacer la ruta de los 7 lagos en coche particular desde Bariloche en solo un día? Es necesario el carné de conducir internacional para alquilar un coche?
Gracias
Maria[/quote]
Los 7 lagos los podes hacer perfectamente en una tarde, yo te recomiendo que salgas a la mañana, si lo haces rapido podes desviar a traful para comer al mediodia sino hacelo en La Angostura y luego por la tarde seguis camino a San Martin.
Si alquilas y podes, alquila una 4x4. El camino mas en esa epoca esta complicado, es muy posible que lo encuentres con nieve.
Te puede pasar lo siguiente:
1 que no encuentres nieve o encuentres muy poca, y lo puedas recorrer tranquilamente.
2 que encuentres nieve y tengas que transitar con cadenas.
3 Que no puedas hacerlo por demasiada nieve. Y te prohiban la circulación.
Cualquiera de las dos ultimas opciones te la informa gendarmeria antes de comenzar el camino. Por lo general lo cortan en julio o en agosto.
Para conducir creo que todos los carnes ya son internacionales, a lo sumo tendras que llevar categoria de carga por si alquilas un todo terreno.
La patagonia, ofrece paisajes contrastantes y muy lindos.
La distancia entre las diferentes ciudades, es el tema. Por lo pronto.
Vamos a ir por partes-
Creo que las ciudades que vale la pena elgir son
Puerto madryn
San martin de los andes
Bariloche,
Calafate y
Ushuaia-
Por lo pronto, si quieren conocer estas y otras cosas de la region, lo mejor es alquilarse un vehiculo.Pero atención, la nieve y el hielo en zonas cordilleranas puede restringir y/o limitar las velocidades y las circulaciones, ademas de los reiesgos que pueden tener las rutas escarchadas.
Por eso creo conveniente, recurrir a los tramos aereos, por ejemplo.
Buenos aires trelew.
Trelew ushuaia
Ushuaia calafate,
Y creeria, que hay vuelos entre calafate y bariloche.
Desde bariloche ir por tierra o bus, hasta san martin de los andes, no seria tan complejo, y luego de allí, volver a buenos aires en avion o bus.
Bueno, espero que mi mensaje no confunda mucho.
Gracias
La zona de Bariloche y también Ushuaia son ideales para enero. El clima es muy agradable en Bariloche y los lagos cercanos (incluso para bañarse, si soportás el agua fría) y en Ushuaia hace 12 o 13 grados, la máxima anual.
Sí tendrás que saber que en Buenos Aires hace un calor infernal por esas fechas (más o menos como en Madrid en agosto) y en Iguazú ni hablar.
Además, enero es el mes por excelencia de las vacaciones en Argentina, por lo que es temporada super-alta en casi todos los sitios, menos en Buenos Aires (que está vacía por esas fechas) y en Iguazú.
En Punta Tombo (cerca de Puerto Madryn) se pueden ver pinguinos durante todo el año, menos de abril a agosto, más o menos, cuando están siempre en el agua.
Saludos.
Last edited by Daniel-viajero on Tue, 15-04-2008 20:00; edited 2 times in total
No se si estaba ya la información en el foro pero no la he encontrado. Cuantas horas de día mas o menos hay en Ushuaïa a finales de agosto, principio de septiembre?
Gracias,
Saludos
_________________ Diario de mi viaje a Argentina: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1182 Diario de mis 4 días en Dublín: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=5201
Celine, en esas fechas el sol sale 8.30 y se pone a las 18.30, más o menos.
Pero tené en cuenta que será invierno, entonces el sol no está nunca "arriba", sino que hace una curva lateral (perdón por mi explicación tan "académica"). Eso hace que en realidad el sol se ve y se siente recién a media mañana y solo hasta las primeras horas de la tarde.
En esas fechas la temperatura promedio es de 3 grados.
Saludos.
Hola a todos! Me estreno en este foro en prevision de mi proximo viaje a la Patagonia el año que viene... Un par de preguntas, tenemos planeado ir o a finales de enero o prinipios d febrero, por el clima supongo que bien. Vamos en coche desde Comodoro Rivadavia (tenemos un amigo alli) hasta Ushuaia y ya desde el sur iremos hacia el norte haciendo paradas hasta llegar a Bariloche... Veis factible, en unos 15 días aproximadamente, y ya os digo, en coche, que nos de tiempo a hacerlo? Incluyendo Ushuaia, PN de los Glaciares, Esquel, Bariloche, Pto Madryn...? Y como veis hacer extension hacia Patagonia Chilena y ver Torres del Paine? Muy apretado?? Gracias por adelantado.
_________________ Para tí soy ateo; para dios, la oposición.Woody Allen
15 días? Ida y vuelta? Bufff, lo veo apretado, pero nada es imposible... Supongo que la idea es conducir de día, no?
Para el PN de los glaciares tienes que dedicar 2 días.
Para Esquel otro.
Para Bariloche, no menos de 2.
Pto. Madryn ni idea, pero supongo que 2 minimo.
En Ushuaia otros 2 días...
Así que 9 días en total de visitas, mas los días en carretera, mas el posible tiempo perdido debido a imprevistos... No se, lo veo complicado.
_________________ Estrenamos PODCAST viajero. Busca TIEMPO DE VIAJES (Spotify, iVoox, etc) o entra en la web:
Si verdad? es que para coger 3 semanas en invierno en mi empresa lo tengo un poco complicado... Intentare apretarles las tuercas un poco a ver si cuela, pero no se yo... Si, la idea es conducir de día y de continuo, turnandonos para parar lo menos posible entre los diferentes puntos...
_________________ Para tí soy ateo; para dios, la oposición.Woody Allen
Isis, es muy apretado, estarás más en la carretera que disfrutando del viaje.
Las distancias en Patagonia son imensas y las vistas, salvo en la región cordillerana, son monótonas, llanas, esteparias...
Hay algunos destinos que podés obviar de tu ruta. Por ejemplo, Puerto Madryn está al norte de Comodoro Rivadavia, es decir que tendrías que desviarte para ir, y en enero no hay ballenas. Yo lo dejaría fuera.
Otra cosa que te complica es ir a Ushuaia, que está demasiado lejos de Comodoro Rivadavia.
Yo, en dos semanas, iría de Comodoro a Calafate directo, y desde allí recorrería la zona hasta Bariloche.
Tené en cuenta además que la fecha es muy propicia para quedarse varios días en la zona de los lagos cercanos a Bariloche y San Martín de los Andes: es pleno verano, hace 30 grados y si resistís el agua fría te podés meter en los lagos. Muy recomendable.
Saludos.
Isis!
Coincido con Daniel 100%.
Madryn para esas fechas no tiene mucho que ver, además va a estar lleno de turismo interno.
Yo lo organizaría de esta manera:
Comodoro - Calafate , subir hasta Trelew, desde Trelew hasta Esquel por la ruta de Gaiman, Tecka y Paso de los Indios, que tiene algunas vistas interesantes pero solo de camino. En Esquel el Parque Nacional Los Glaciares, de allí a El Bolsón y mas tarde Bariloche combinado con San Martín de los Andes. Esta zona también va a estar en enero atestada de turismo, pero bien lo vale. El clima para esas fechas es ideal para aprovechar el día al máximo, ya que suele ponerse el sol a eso de las 10 de la noche.
Hola Chicos!! para mi viaje a Argentina tengo una duda, como para ir a Peninsula Valdes pierdo un día entero en el aeropuerto, me estoy planteando cambiar ese destino por Salta. Voy la segunda quincena de septiembre, ¿como lo veis? ´si tuvierais que elegir entre ambos destinos ¿cualseria vuestro consejo?
Muchas gracias
Eva
_________________ Cuanto más viajo, más quiero viajar
Evah, va en gustos. Los dos destinos están muy buenos.
Lo que sí, es una lástima perderse Valdés en setiembre, mes ideal para ver las ballenas.
Para mí, si contás con sólo 2 o 3 días mejor Valdés. Si contás con al menos 5 días, mejor recorrer Salta y el noroeste. Por menos tiempo, no creo que valga la pena ir hasta allá.
Quiero viajar 15 días a Argentina a principios de Julio y queriamos visitar calafate, perito moreno y si es posible llegar a ushuaia, pero de lo que mas me interesa tener información es que pensamos llegar a buenos aires y alquilar allí un coche y emprender la ruta por carretera hasta calafate.
Me podrian informar de si son transitables ese tramo de carreteras en esa epoca, de los sitios de interes que puedo visitar entre buenos aires y calafate y de las zonas en donde me puedo hospedar durante ese trayecto.
Gofio, tenés que saber que julio es invierno en Argentina y que, sobre todo en Ushuaia, hace muchísimo frío y hay muy pocas horas de sol.
La carretera de Buenos Aires a Calafate sí será transitable.
Saliendo de Buenos Aires hacia el sur tendrás que hacer 1.500 km. Para llegar a un destino de interés en esa época del año: Puerto Madryn y la Península Valdés. De todas maneras, ese destino es mejor hacerlo de regreso, ya que a principios de julio puede ser muy pronto para ver ballenas.
Hospedarte te podés alojar en prácticamente todas las ciudades y pueblos de la ruta, ya que la infraestructura hotelera es muy buena.
Podés mirar en la lista de enlaces que está en los Post It de este mismo foro, que allí hay varias webs que incluyen datos de alojamientos.
Saludos.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum