Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Por tanto hay excursiones diarias de Tokyo hasta Hakone - 5 lagos de ida y vuelta ¿ no ? O sea que la distancia en tiempo y km entre ambas es corta ¿ sabríais decir cuánto tiempo ?
O sea en Hakone al no poder subir en teleférico hasta Owakudani y a parte de visitar el propio lago ¿ hay algo más de interés ?
Si te refieres a excursiones ida y vuelta desde Tokio a Hakone y los 5 Lagos, las dos zonas en un día, que yo sepa no existen esas excursiones. Eso sí, se puede hacer cada una de las zonas en un día. Para hacer las dos zonas en un día tendrías que echar mano de un coche de alquiler y, aun así, no daría tiempo a hacer un recorrido completo por la zona de los 5 Lagos + la ruta circular de Hakone. Como mucho, parte de los 5 Lagos (seleccionando lo que te interese) y la ruta circular de Hakone.
En coche puede ser sobre un par de horas entre ambas zonas, pero es que la zona de los 5 Lagos, que no es simplemente visitar los lagos, sino también otras cosas, ya te puede llevar el día completo, con lo que no habría tiempo para la ruta circular de Hakone. Sin embargo, esta no lleva tanto tiempo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Mie, 13-04-2016 20:42, editado 1 vez
Por tanto hay excursiones diarias de Tokyo hasta Hakone - 5 lagos de ida y vuelta ¿ no ? O sea que la distancia en tiempo y km entre ambas es corta ¿ sabríais decir cuánto tiempo ?
O sea en Hakone al no poder subir en teleférico hasta Owakudani y a parte de visitar el propio lago ¿ hay algo más de interés ?
Si te refieres a excursiones ida y vuelta desde Tokio a Hakone y los 5 Lagos, las dos zonas en un día, que yo sepa no existen esas excursiones, en so sí se puede hacer cada una de las zonas en un día. Para hacer las dos zonas en un día tendrías que echar mano de un coche de alquiler y, aun así, no daría tiempo a hacer un recorrido completo por la zona de los 5 Lagos + la ruta circular de Hakone. Como mucho, parte de los 5 Lagos (seleccionando lo que te interese) y la ruta circular de Hakone.
En coche puede ser sobre un par de horas entre ambas zonas, pero es que la zona de los 5 Lagos, que no es simplemente visitar los lagos, sino también otras cosas, ya te puede llevar el día completo, con lo que no habría tiempo para la ruta circular de Hakone. Sin embargo, esta no lleva tanto tiempo.
Mi pareja y yo estamos a punto de comprar los vuelos para ir en Julio a Japón unos 14 días.
Se nos plantea la posibilidad de viajar entrando por Tokyo y saliendo por Osaka o entrar y salir por Osaka.
La diferencia económica es de 50 euros por persona.
Teniendo en cuenta que nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y ver los sitios más característicos (Tokyo-Osaka-Kyoto-Miyajima-Fuji...) y que nos gustaría, en la medida de lo posible, coger la JRP de 7 días, ¿qué nos recomendáis? ¿Merece la pena pagar esos 50€ de más y entrar y salir de Japón por sitios distintos?
¿Creéis que estando unas 14 noches nos hará falta la JRP de 14 días?
Muchas gracias de antemano.
Con la diferencia de 50€ no dudes en entrar por un lado y salir por otro, porque después, al adquirir el JR Pass, puedes comprar el de 7 días sin problema en vez del de 14, con lo que os ahorráis cada uno 134€. Hay también otra ventaja secundaria: que evitáis tener que coger el tren de vuelta de más de dos horas para coger el vuelo de vuelta, tiempo que podréis dedicar a otras cosas.
Otro consejo: si podéis ir a 15 días completos, mejor que 14. La ruta os puede quedar redonda sin tener que prescindir de lo más habitual, incluido dedicarle por lo menos un día a Osaka.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Mi pareja y yo estamos a punto de comprar los vuelos para ir en Julio a Japón unos 14 días.
Se nos plantea la posibilidad de viajar entrando por Tokyo y saliendo por Osaka o entrar y salir por Osaka.
La diferencia económica es de 50 euros por persona.
Teniendo en cuenta que nos gustaría aprovechar el tiempo al máximo y ver los sitios más característicos (Tokyo-Osaka-Kyoto-Miyajima-Fuji...) y que nos gustaría, en la medida de lo posible, coger la JRP de 7 días, ¿qué nos recomendáis? ¿Merece la pena pagar esos 50€ de más y entrar y salir de Japón por sitios distintos?
¿Creéis que estando unas 14 noches nos hará falta la JRP de 14 días?
Muchas gracias de antemano.
Con la diferencia de 50€ no dudes en entrar por un lado y salir por otro, porque después, al adquirir el JR Pass, puedes comprar el de 7 días sin problema en vez del de 14, con lo que os ahorráis cada uno 134€. Hay también otra ventaja secundaria: que evitáis tener que coger el tren de vuelta de más de dos horas para coger el vuelo de vuelta, tiempo que podréis dedicar a otras cosas.
Otro consejo: si podéis ir a 15 días completos, mejor que 14. La ruta os puede quedar redonda sin tener que prescindir de lo más habitual, incluido dedicarle por lo menos un día a Osaka.
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta. Valoraremos mucho tus consejos.
Al hilo de lo que comentas, habíamos planteado la siguiente ruta en caso de entrar por Tokyo y salir por Osaka. ¿Qué cambiarías o variarías?
1/7: vuelo
2/7 Tokio
3/7 Tokio
4/7 Tokio
5/7 Tokio
6/7 Tokio
7/7 Tokio- Kyoto
8/7 Kyoto
9/7 Kyoto
10/7 Kyoto
11/7 Kyoto/ Miyajima
12/7 Miyajima
13//7 Miyajima/ Osaka
14/7 Osaka
15/7 Osaka
16/7 vuelo
Los días que estamos en Tokio pretendemos hacer alguna excursión tipo Nikko, Fuji y demás recomendaciones que lea por aquí. Ahora mismo lo que más prisa nos corría era averiguar el tema vuelos, y a partir de aquí empaparnos un poco.m
Gracias
2/7 - Tokio
3/7 - Tokio
4/7 - Tokio
5/7 - Tokio 5 Lagos y/o Hakone. Propiamente podría ser este día o cualquiera de los anteriores que dormís en Tokio. Se trataría de que, una vez en Tokio escojáis el día más despejado para ver mejor el Fuji. Si lo hacéis en coche de alquiler, lo más recomendable, sería cuestión de no meter esta excursión en el JR Pass. Si preferís utilizar el tren, lo podríais meter en el pase, quitando de él Nara y Fushimi-Inari, que es el trayecto más barato.
6/7 - Tokio - Nikko - Tokio (<< Inicio del JR Pass de 7 días>>).
7/7 - Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio.
8/7 - Tokio - Kanazawa - Takayama (visitar Kanazawa e ir a dormir a Takayama).
9/7 - Takayama - Shirakawago - Takayama - Kioto (visitar Takayama por la mañana, Shirakawago por la tarde e ir a dormir a Kioto).
10/7 - Kioto - Hiroshima - Miyajima (visitar Hiroshima, Miyajima y dormir en esta última o en Hiroshima).
11/7 - Miyajima (o Hiroshima, depende de donde durmáis el 10) - Himeji - Kioto.
12/7 - Kioto - Nara - Fushimi-Inari - Kioto (<<Fin del JR Pass de 7 días>>).
13/7 - Kioto
14/7 - Kioto
15/7 - Kioto
Y, tal como te decía, me falta un día para Osaka (no necesitáis dos). Si no podéis disponer de ese día más, otra opción sería ir por la tarde-noche del 15 a Osaka por la zona de Dotombori y proximidades.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
2/7 - Tokio
3/7 - Tokio
4/7 - Tokio
5/7 - Tokio 5 Lagos y/o Hakone. Propiamente podría ser este día o cualquiera de los anteriores que dormís en Tokio. Se trataría de que, una vez en Tokio escojáis el día más despejado para ver mejor el Fuji. Si lo hacéis en coche de alquiler, lo más recomendable, sería cuestión de no meter esta excursión en el JR Pass. Si preferís utilizar el tren, lo podríais meter en el pase, quitando de él Nara y Fushimi-Inari, que es el trayecto más barato.
6/7 - Tokio - Nikko - Tokio (<< Inicio del JR Pass de 7 días>>).
7/7 - Tokio - Kamakura - Yokohama - Tokio.
8/7 - Tokio - Kanazawa - Takayama (visitar Kanazawa e ir a dormir a Takayama).
9/7 - Takayama - Shirakawago - Takayama - Kioto (visitar Takayama por la mañana, Shirakawago por la tarde e ir a dormir a Kioto).
10/7 - Kioto - Hiroshima - Miyajima (visitar Hiroshima, Miyajima y dormir en esta última o en Hiroshima).
11/7 - Miyajima (o Hiroshima, depende de donde durmáis el 10) - Himeji - Kioto.
12/7 - Kioto - Nara - Fushimi-Inari - Kioto (<<Fin del JR Pass de 7 días>>).
13/7 - Kioto
14/7 - Kioto
15/7 - Kioto
Y, tal como te decía, me falta un día para Osaka (no necesitáis dos). Si no podéis disponer de ese día más, otra opción sería ir por la tarde-noche del 15 a Osaka por la zona de Dotombori y proximidades.
Muchísimas gracias por tu respuesta. ¡Vaya trabajazo!, consideraremos muy seriamente tu propuesta y ya preguntaré seguro más cosas por aquí, jeje
Lo de un día más no creo que podamos por tema de cuadrar los días en el trabajo y que el precio se nos dispara un pelin en el tema vuelos, pero de nuevo muchas gracias!
En vez de dormir en Nikko otra opción es coger el tren a Kanazawa de después de las 4 de la tarde ( www.hyperdia.com/ ...m_target=7 ) . Es posible hacer una visita completa de Nikko (catarata y lago incluido) si se está sobre las 8:30 de la mañana y se acaba sobre las 4 de la tarde. De todas formas, lo que dices tampoco estaría mal: durmiendo en Nikko y llegando a Kanazawa a las 11 es posible visitarla, aunque casi sin parara a almorzar.
Tal como te indica Luiggimax, yo tampoco metería Osaka el mismo día que Nara y Fushimi-Inari. Dejaría el 25 para Kioto y, si veis que os sobra tiempo aquí, podríais dedicarle algo más a Osaka. Si ponéis Osaka el 25 después de Nara y Fushimi-Inari, llegaréis probablemente a la noche.
Yo haría la zona Fuji en coche de alquiler y la sacaría del período de vigencia del pase. En su lugar metería Nara y Fushimi-Inari. Aparte de que es mejor utilizar coche para esa zona (especialmente 5 Lagos), tendrías tres días a escoger para esa zona en vez de dos (cuatro no, porque lo lógico es dedicar el domingo en Tokio para la zona de Harajuku).
Muchísimas gracias de verdad!!! Se agradece mucho que la gente que ya habéis viajado por Japón aconsejéis los tiempos y días ya que desde aquí no te haces a la idea de cuánto te van a costar las visitas.
Tenemos dos opciones y estamos indecisos. Y ya cuando decidamos esto creo q no le daré más vueltas porque si no me volveré loca de tanto cambio de hoteles jajaja gracias a la cancelación gratuita de booking!!!
Hemos descartado la opción de 5 lagos, más que nada porque ya teníamos casi todos los alojamientos cogidos y en Tokio no teníamos opción de sumarle una noche más en el apartamento donde tenemos cogido. Encima en esas fechas puede ser probable de no ver el fuji por el tiempo...
La primera opción es darle una noche más a Takayama, para tomarnoslo con más tranquilidad y ya añadir la visita a Hida no Sato.
Quedaría así el itinerario:
10/06 Viernes salida de Madrid a Tokio.
11/06 Sábado llegada a Tokio a las 18:40
12/06 domingo Tokio
13/06 Lunes Tokio
14/06 Martes Tokio
15/06 Miercoles Tokio-Kamakura-Yokohama-Tokio (activar JR)
16/06 Jueves Tokio-Nikko-Tokio
17/06 Viernes Tokio-kanazawa-takayama
18/06 Sábado Takayama-Shirakawago-Takayama
19/06 Domingo Takayama-Hida no sato-Kioto
20/06 Lunes Kioto-Hiroshima-Miyajima
21/06 Martes Miyajima-Himeji-Kioto (termina JR)
22/06 Miercoles Kioto
23/06 Jueves Kioto-Inari
24/06 Viernes Kioto
25/06 Sábado Kioto-Nara-Osaka
26/06 Domingo vuelo desde Osaka (KIX) Kuala Lumpur
La otra opción es dejar Takayama con una noche y hacer dos noches en Osaka. La primera noche aprovecharíamos medio día más en Kioto e iríamos a Osaka por la tarde y al día siguiente ir temprano a Nara y volver a Osaka.
Quedaría así el itinerario:
10/06 Viernes salida de Madrid a Tokio.
11/06 Sábado llegada a Tokio a las 18:40
12/06 domingo Tokio
13/06 Lunes Tokio
14/06 Martes Tokio
15/06 Miercoles Tokio-Kamakura-Yokohama-Tokio (activar JR)
16/06 Jueves Tokio-Nikko-Tokio
17/06 Viernes Tokio-kanazawa-takayama
18/06 Sábado Takayama-Shirakawago-Kioto
19/06 Domingo Kioto-Inari-Kioto
20/06 Lunes Kioto-Hiroshima-Miyajima
21/06 Martes Miyajima-Himeji-Kioto (termina JR)
22/06 Miercoles Kioto
23/06 Jueves Kioto
24/06 Viernes Kioto-Osaka
25/06 Sábado Osaka-Nara-Osaka
26/06 Domingo vuelo desde Osaka (KIX) Kuala Lumpur
Cual os parece más interesante?
Muchas gracias!!!!! Saludos!
En cualquiera de los dos el tiempo para Kioto puede ser escaso.Yo no bajaría de 3 días completos y en cualquiera de las dos opciones son dos y medio.
La primera opción tiene la ventaja de que por lo menos pasas una noche más en Kioto (la del 23, mientras que en la segunda le das una noche más a Osaka. Pero esn esta última no solo eso, sino que también estáis más tiempo en Osaka.
Quizá la mejor opción que veo es la segunda, durmiendo el 24 en Kioto (o, en todo caso, aprovechando al máximo el día en Kioto y yendo a dormir por la noche a Osaka). Así le dedicáis tres días completos a Kioto y parte de la tarde y noche a Osaka, que puede ser suficiente. Habría que madrugar para estar temprano en Nara y aprovechar lo máximo posible después en Osaka. Aunque el día de Fushimi-Inari tamvbién vais a tener tiempo para Kioto, así que será cuestión de pensar en dormir en Osaka el 24 y, según consideréis que no hay más que ver en Kioto, vayáis cuando mejor os convenga a Osaka.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Antes teníamos pensado hacer inari y Nara el mismo día y así nos quedaban 3 días completos en Kioto pero como el mismo día queríamos hacer kioto-Inari-Nara-Osaka para dormir nos parecía muy ajetreado y que para cuando llegásemos a Osaka estaríamos tan cansados que no aprovecharíamos mucho en Osaka. Por ello lo he puesto en un día de los de Kioto (en el que nos entra el JRP por aprovecharlo).
En la segunda opción tendríamos 3 días completos excepto el rato de Inari y medio día más que sería el que iríamos por la tarde a Osaka.
Y el último día sí que la intención es madrugar para estar a primera hora en Nara y así volver a Osaka para aprovechar lo máximo posible.
Gracias!!
Meter Osaka o no desde Kioto en el pase no supone un gran ahorro. No debería condicionar el itinerario, pero, si no lo condiciona, mejor es meterlo, lógicamente.
Fushimi-Inari es algo más que "un rato". Lleva su tiempo subir y bajar el templo.
Lo dicho, desde mi punto de vista, mejor la segunda opción.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola a todos, a mes y medio de nuestro viaje a Japón me surgen dudas con la ruta.
Hace ya algún tiempo que la tenía listo el itinerario, pero preparando mi guia de viaje me doy cuenta de que no se que hacer con Yokohama y Kamakura.
Vereis, en Tokio estamos 5 días, pero entre ir a 1 día Nikko, otro a los 5 Lagos y otro a Yokohama y Kamakura solo nos quedan 2 días completos en Tokio. Al principio esto me pareció bien, ya que nosotros no somos mucho de grandes ciudades y si más de parajes naturales y pequeños pueblos.
El caso es que leyendo sobre Yokohama creo que quizás no nos valga la pena ir y aprovechar ese día en Tokio, aunque nos perderiamos Kamakura, que sí me tiene pinta de que nos encaja más con nuestros gustos. Por eso me gustaría saber vuestras opiniones ¿creis que es mejor renunciar a Kamakura y Yokohama y aprovechar ese día en Tokio?
Muchas gracias por vuestra ayuda, siempre tan útil
Teniendo en cuenta sus preferencias, no quitaría los 5 Lagos, porque dudo que los parajes naturales de Kamakura superen a los de los 5 Lagos. El interés principal de Kamakura radica fundamentalmente en sus templos.
La cuestión es difícil, pero el hecho de dedicarle un día a Kamakura y Yokohama lo que hace es reforzar las visitas a templos y a una ciudad grande y moderna, cuando de lo que se quiere es huir fundamentalmente de esto último. Y si se quita ese día para dedicárselo a Tokio, lo que se refuerza es también una visita urbana, que no es lo que se valora especialmente, así que realmente no entiendo muy bien el planteamiento. La verdad es que cuando existen límites debidos a las preferencias de visitas de cada uno, a la hora de recomendar algo, resulta obviamente más complicado. A mí me da igual un destino urbanita, cultural,paisajístico... Disfruto con todo si lo que me ofrece el lugar a visitar vale la pena. En ese aspecto,soy más fácil de conformar y de que me recomienden algo.
Pasajes naturales interesantes en Japón por supuesto que los hay, pero quizá habría que pensar no centrarse tanto en la isla de Honshu y pensar en otras islas y puntos del país, como los parques naturales de Hokkaido.
Y pueblos pequeños con encanto en Japón me temo que es una tarea difícil, salvo ir a algunos que están más dirigidos hacia el turismo que otra cosa, como Shirakawago, Magome o Tsumago. Realmente la población japonesa se aglomera en grandes ciudades y lo lógico es pensar en Japón en gran medida como un destino urbanita entre sus aspectos más sobresalientes (todo el mundo tiene en la cabeza esa idea de Japón de la máxima modernidad urbana frente al mantenimiento de sus tradiciones culturales).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola buenas tardes chicxs:
Este foro es fantástico y gracias a él he podido realizar un itinerario de viaje, pero comoquiera que es el primero que hago por libre, tengo cierta inseguridad, así que me gustaría que opinaran sobre el trayecto que he programado y me aconsejaran si añadir o quitar visitas y si me pierdo con él algún lugar digno de visitar.
Tenerife-Madrid
Madrid-Tokyo
Llegada Tokyo
Tokyo Ciudad
Tokyo Ciudad
Tokyo Kamakura-Yokohama-Tokyo
Tokyo-Nikko-Shibuya-Tokyo
Tokyo-Fuji-Hakone-Tokyo
Tokyo-Kanazawa-Takayama
Takayama-Shirakawago-Kioto
Kioto
Kioto-Miyajima-Hiroshima-Kioto
Kioto
Kioto-Fushimi-Inari-Kioto
Kioto-Nara-Osaka
Osaka-Tokyo-Madrid-Tenerife
Quedo a la espera de vuestros consejos y os doy las gracias por adelantado.
Manuel
Los días en Tokio y Kioto los veo algo escasos. Habría que intentar que fueran unos 3 días completos en cada ciudad. No sé la hora de llegada a Tokio y si puedes realmente aprovechar la mayor parte de ese día. Si no, los dos completos que indicas a continuación pueden resultarte escasos. En Kioto los dos días completos también son escasos. Como mucho podrías sumar las horas de casi otro día con la tarde (o mejor mañana) que le puedes dedicar el día de Fushimi-Inari y las pocas horas de la tarde del día de la vuelta de Nara.
Por Hakone y Fuji como zonas diferenciadas me imagino que con esta última te referirás a la zona de los 5 Lagos. Ambas zonas completas en un día no se pueden hacer (ya la zona de los 5 Lagos completa puede llevar el día entero), como mucho, parte de los 5 Lagos y la ruta circular de Hakone, pero esto solo es posible con coche de alquiler, no con transporte público.
Por echar de menos quizá faltaría el castillo de Himeji, pero dedicándole solo un día a Hiroshima / Miyajima, no dispones de otro de vuelta para parar en Himeji y tampoco tienes de donde sacar tiempo ya que está la cosa demasiado justa con Kioto y Tokio como para intentar aún meter Himeji.
Tendrías que ir al JR Pass de 14 días, activándolo el día de la llegada a Tokio. El de 7 no te sería útil al entrar y salir por Tokio.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Los días en Tokio y Kioto los veo algo escasos. Habría que intentar que fueran unos 3 días completos en cada ciudad. No sé la hora de llegada a Tokio y si puedes realmente aprovechar la mayor parte de ese día. Si no, los dos completos que indicas a continuación pueden resultarte escasos. En Kioto los dos días completos también son escasos. Como mucho podrías sumar las horas de casi otro día con la tarde (o mejor mañana) que le puedes dedicar el día de Fushimi-Inari y las pocas horas de la tarde del día de la vuelta de Nara.
Por Hakone y Fuji como zonas diferenciadas me imagino que con esta última te referirás a la zona de los 5 Lagos. Ambas zonas completas en un día no se pueden hacer (ya la zona de los 5 Lagos completa puede llevar el día entero), como mucho, parte de los 5 Lagos y la ruta circular de Hakone, pero esto solo es posible con coche de alquiler, no con transporte público.
Por echar de menos quizá faltaría el castillo de Himeji, pero dedicándole solo un día a Hiroshima / Miyajima, no dispones de otro de vuelta para parar en Himeji y tampoco tienes de donde sacar tiempo ya que está la cosa demasiado justa con Kioto y Tokio como para intentar aún meter Himeji.
Tendrías que ir al JR Pass de 14 días, activándolo el día de la llegada a Tokio. El de 7 no te sería útil al entrar y salir por Tokio.
Muchísimas gracias Joamra, muy amable.
Tomaré buena nota de tus consejos y cambiaré o añadiré según tu criterio.
Seguro que volveré a molestaros con más preguntas, puesto que sólo ha sido hoy cuando he comenzado a desarrollar la idea.
Afectuosos saludos desde Tenerife,
Manuel
Joamra, abuso de tu amabilidad y experiencia.
Como tengo flexibilidad en el tiempo, puedo ampliar los días, ya veremos si me los puedo costear, pero la pregunta sería ¿Cuál es el mejor punto de partida para ir a ver el castillo de Himeji? Y en qué día lo pondrías tú? Y ya que estaré casi 19 días, la tarjeta de JR sería de 21 días o hay alguna fórmula más económica?
Te doy las gracias por adelantado a la vez que te pido disculpas por robarte el tiempo.
Saludos.
Joamra, abuso de tu amabilidad y experiencia.
Como tengo flexibilidad en el tiempo, puedo ampliar los días, ya veremos si me los puedo costear, pero la pregunta sería ¿Cuál es el mejor punto de partida para ir a ver el castillo de Himeji? Y en qué día lo pondrías tú? Y ya que estaré casi 19 días, la tarjeta de JR sería de 21 días o hay alguna fórmula más económica?
Te doy las gracias por adelantado a la vez que te pido disculpas por robarte el tiempo.
Saludos.
Tenerife-Madrid
Madrid-Tokyo
Llegada Tokyo 12-oct
Tokyo Ciudad 13-oct
Tokyo Ciudad 14-oct
Tokyo Kamakura-Yokohama-Tokyo 15-oct
Tokyo-Nikko-Shibuya-Tokyo 16-oct
Tokyo-Hakone-Tokyo 17-oct
Tokyo 18-oct
Tokyo-Kanazawa-Takayama 19-oct
Takayama-Shirakawago-Kioto 20-oct
Kioto 21-oct
Kioto-Miyajima-Hiroshima-Kioto 22-oct
Kioto 23-oct
Kioto-Fushimi-Inari-Kioto 24-oct
Kioto 25-oct
Kioto-Nara-Osaka 26-oct
Osaka-Tokyo- 27-oct
Tokyo-Madrid-Tfe 28-oct
Pensaba que no podías alargar la estancia, que suele ser el problema de la mayoría de la gente.
Lo de Himeji sería fundamentalmente añadir un día más y hacerlo a la vuelta de Miyajima antes de la vuelta de Kioto. Pero el día 24 puedes hacer Nara y Fushimi-Inari el mismo día, así ganas un día que es el que puedes añadir a la vuelta de Miyajima.
No es necesario el pase de 21 días, con el de 14 sobra porque la diferencia de precio entre uno y otro no compensa, es preferibles pagar aparte el trayecto de la llegada Narita - Tokio. El día que sí que te tiene que cubrir es el del 27 porque el trayecto es caro.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro