Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Avion-Plane Viajar a Estados Unidos con Escalas: Dudas y trámites ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p75 ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 34 de 47 - Tema con 925 Mensajes y 337190 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Viajar a Estados Unidos con Escalas: Dudas y trámites en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Sip. Tendras sello de entrada con la info que pone carolco
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39839
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Hola
El segundo vuelo que haces es un vuelo interior (domestic flight), lo mismo que el 3º. Los pasajeros de esos vuelos, sean americanos o extranjeros no pasan por inmigración ni aduanas Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Guigo92
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
09-05-2016
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
En relación a la Autorización de la ESTA me pasaron el documento en español y no en Inglés, espero que no pongan ninguna pega los de inmigración. Supongo que lo que importa es el número de solicitud,no?
⬆️ Arriba Guigo92
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39839
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
guigo92 Escribió:
En relación a la Autorización de la ESTA me pasaron el documento en español y no en Inglés, espero que no pongan ninguna pega los de inmigración. Supongo que lo que importa es el número de solicitud,no?

ESTA USA Programa de Autorización Previa al Viaje Guiño
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Charlucky
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-01-2010
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Hola viajeros,

Estoy mirando vuelos para ir a Costa Oeste de EEUU este verano, y me gustaría conocer opiniones sobre la escala en Chicago (ORD).

La ida sería hasta Los Ángeles, MAD-ORD-LAX, con una parada de 2horas y media para el control de inmigración, etc. Creo que es justo pero suficiente, aunque me parece que hay que cambiar de la terminal 5 a la 3.

Lo que me preocupa un poco es la vuelta, sería San Francisco-Madrid, vía Chicago (SFO-ORD-MAD) con una escala de 45 minutos. En este caso no hay que cambiar de terminal, el de San Francisco llega a la terminal 3 y el de Madrid sale de la terminal 3.

- ¿Creéis que es tiempo suficiente para la escala? Según la agencia, cumple los tiempos mínimos de conexión y así lo venden.
- ¿El control de inmigración debería pasarlo en San Francisco solamente o también en Chicago en el vuelo de vuelta?

Gracias!
⬆️ Arriba Charlucky
Compartir:

Imagen: Lou83
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010
Mensajes: 3690
Ubicación: Mallorca
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Charlucky Escribió:
Hola viajeros,

Estoy mirando vuelos para ir a Costa Oeste de EEUU este verano, y me gustaría conocer opiniones sobre la escala en Chicago (ORD).

La ida sería hasta Los Ángeles, MAD-ORD-LAX, con una parada de 2horas y media para el control de inmigración, etc. Creo que es justo pero suficiente, aunque me parece que hay que cambiar de la terminal 5 a la 3.

Lo que me preocupa un poco es la vuelta, sería San Francisco-Madrid, vía Chicago (SFO-ORD-MAD) con una escala de 45 minutos. En este caso no hay que cambiar de terminal, el de San Francisco llega a la terminal 3 y el de Madrid sale de la terminal 3.

- ¿Creéis que es tiempo suficiente para la escala? Según la agencia, cumple los tiempos mínimos de conexión y así lo venden.
- ¿El control de inmigración debería pasarlo en San Francisco solamente o también en Chicago en el vuelo de vuelta?

Gracias!

La escala de la ida la veo suficiente, aunque siempre dependerá de la cola que haya en inmigración.
A la vuelta no se pasa ningún control de inmigración. Esta escala sí que podría ser un poco justa en el caso de que el primer vuelo se retrase.

_________________
2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
⬆️ Arriba Lou83 Leer Mi Diario(23 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Charlucky
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-01-2010
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
lou83 Escribió:
Charlucky Escribió:
Hola viajeros,

Estoy mirando vuelos para ir a Costa Oeste de EEUU este verano, y me gustaría conocer opiniones sobre la escala en Chicago (ORD).

La ida sería hasta Los Ángeles, MAD-ORD-LAX, con una parada de 2horas y media para el control de inmigración, etc. Creo que es justo pero suficiente, aunque me parece que hay que cambiar de la terminal 5 a la 3.

Lo que me preocupa un poco es la vuelta, sería San Francisco-Madrid, vía Chicago (SFO-ORD-MAD) con una escala de 45 minutos. En este caso no hay que cambiar de terminal, el de San Francisco llega a la terminal 3 y el de Madrid sale de la terminal 3.

- ¿Creéis que es tiempo suficiente para la escala? Según la agencia, cumple los tiempos mínimos de conexión y así lo venden.
- ¿El control de inmigración debería pasarlo en San Francisco solamente o también en Chicago en el vuelo de vuelta?

Gracias!

La escala de la ida la veo suficiente, aunque siempre dependerá de la cola que haya en inmigración.
A la vuelta no se pasa ningún control de inmigración. Esta escala sí que podría ser un poco justa en el caso de que el primer vuelo se retrase.


Gracias lou83! Ya, la agencia nos dice que si se retrasa y lo perdemos nos ubican en otro, que sólo es ir de una puerta a la otra. Pero bueno, por si alguien tenía experiencia con escalas tan cortas en Chicago jeje. Sobre todo la duda es si había que pasar control de pasaportes o inmigración también en Chicago.

Y ya puestos, el vuelo de San Francisco a Chicago, no sale desde la terminal internacional (supongo que es un vuelo doméstico). Con pasar allí el control es suficiente entonces, ¿no?
⬆️ Arriba Charlucky
Compartir:

Imagen: Lou83
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010
Mensajes: 3690
Ubicación: Mallorca
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
En los vuelos de vuelta no hay controles de inmigración, solo cuando entras al país, no cuando sales.

_________________
2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
⬆️ Arriba Lou83 Leer Mi Diario(23 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nosed
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2016
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Hola buenas,

Soy nuevo en el foro y vuelo a EEUU en un par de semanas.
Tenía mis dudas sobre que hacer cuando se vuela a EEUU y se tienen retrasos y problemas pero leyendo el hilo me habeis resuelto muchas pero han surgido otras.

Expongo mi caso por si alguien puede echarme una mano.

Yo y mi pareja volamos desde Madrid a Missoula siguiendo este recorrido. El viaje completo lo contratamos enteramente con Condor, es decir, nos metimos en la web hicimos la busqueda Madrid-Missoula y Condor preparó todo el recorrido con las otras compañias. En resumidas cuentas la totalidad de los billetes fueron pagados a Condor y este es el itinerario.

Madrid - Frankfurt, vuelo operado por Lufthansa. Espera de 3 horas.
Frankfurt - Seattle, operado por Condor. Espera de 3 horas.
Seattle - Missoula, operado por Alaska Airlines.

Equipaje:
He hablado con Condor y Lufthansa respecto al equipaje y ambos coinciden en que el equipaje lo recoge Lufthansa en Madrid y que nosotros ya lo recogemos en Missoula. La duda me surge con la llegada a Seattle, según lo leido en el hilo, Hay un momento en el que al pasar la aduana en Seattle he de recoger las maletas, pasar la aduana y dejar las maletas de nuevo en otra cinta. No es facturar de nuevo solo para efectos de pasar la aduana y que cada uno coja su equipaje durante el transcurso. Es correcto?

Transbordos:
Dado que volamos con 3 compañias aereas diferentes,¿qué pasa si pierdo un vuelo por un retraso? He de comprar un billete nuevo a mi destino? Depende de las causas? Puedo reclamar o contratar un seguro para que cubra dichos gastos en el caso de que ocurra?

Datos Personales:
Condor nos exige dar nuestros datos personales usando la plataforma API para los chequeos de seguridad pertinentes. Estos datos se comparten con las otras operadoras aereas. Son datos similares a los necesarios para los vuelos europeos pero preguntando por un par de datos mas como la visa y cosas así.
El caso es que después de haber rellenado todo a través de Condor, pude ver que Lufthansa automaticamente aparecieron mis datos cosa que vi normal puesto que comparten los datos mediante esta plataforma. Pero en la última compañía, Alaska Airlines, no aparecen datos nuestros y eso que han pasado un par de semanas desde que lo hicimos. He tratado de hacerlo mediante la web de Alaska Airlines pero a la hora de poner la ciudadania solo aparecen ciudadanias como Mexico, Canada y EEUU. ¿Alguien le ha pasado lo mismo? Habeís hecho lo de la API alguna vez?

Creo que por ahora es todo.
Muchas Gracias
⬆️ Arriba Nosed
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-05-2011
Mensajes: 32
Ubicación: Martorell
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Nosed Escribió:
Hola buenas,

Soy nuevo en el foro y vuelo a EEUU en un par de semanas.
Tenía mis dudas sobre que hacer cuando se vuela a EEUU y se tienen retrasos y problemas pero leyendo el hilo me habeis resuelto muchas pero han surgido otras.

Expongo mi caso por si alguien puede echarme una mano.

Yo y mi pareja volamos desde Madrid a Missoula siguiendo este recorrido. El viaje completo lo contratamos enteramente con Condor, es decir, nos metimos en la web hicimos la busqueda Madrid-Missoula y Condor preparó todo el recorrido con las otras compañias. En resumidas cuentas la totalidad de los billetes fueron pagados a Condor y este es el itinerario.

Madrid - Frankfurt, vuelo operado por Lufthansa. Espera de 3 horas.
Frankfurt - Seattle, operado por Condor. Espera de 3 horas.
Seattle - Missoula, operado por Alaska Airlines.

Equipaje:
He hablado con Condor y Lufthansa respecto al equipaje y ambos coinciden en que el equipaje lo recoge Lufthansa en Madrid y que nosotros ya lo recogemos en Missoula. La duda me surge con la llegada a Seattle, según lo leido en el hilo, Hay un momento en el que al pasar la aduana en Seattle he de recoger las maletas, pasar la aduana y dejar las maletas de nuevo en otra cinta. No es facturar de nuevo solo para efectos de pasar la aduana y que cada uno coja su equipaje durante el transcurso. Es correcto?

Transbordos:
Dado que volamos con 3 compañias aereas diferentes,¿qué pasa si pierdo un vuelo por un retraso? He de comprar un billete nuevo a mi destino? Depende de las causas? Puedo reclamar o contratar un seguro para que cubra dichos gastos en el caso de que ocurra?

Datos Personales:
Condor nos exige dar nuestros datos personales usando la plataforma API para los chequeos de seguridad pertinentes. Estos datos se comparten con las otras operadoras aereas. Son datos similares a los necesarios para los vuelos europeos pero preguntando por un par de datos mas como la visa y cosas así.
El caso es que después de haber rellenado todo a través de Condor, pude ver que Lufthansa automaticamente aparecieron mis datos cosa que vi normal puesto que comparten los datos mediante esta plataforma. Pero en la última compañía, Alaska Airlines, no aparecen datos nuestros y eso que han pasado un par de semanas desde que lo hicimos. He tratado de hacerlo mediante la web de Alaska Airlines pero a la hora de poner la ciudadania solo aparecen ciudadanias como Mexico, Canada y EEUU. ¿Alguien le ha pasado lo mismo? Habeís hecho lo de la API alguna vez?

Creo que por ahora es todo.
Muchas Gracias
En el control de Seattle tendreis que recoger un momento las maletas, pasar el control con ella y volverla a dejar en una cinta allí mismo. Mientras no lkeves nada de carne no habra problema.

Si te llevan las maletas de origen a destino solo cogiendolas en ese momento, todas las compñias ya dispondran de tus datos. Otra cosa es que Condor actualice mas tarde o temprano la info. De todos modos en Madrid te confirmaran todo.

Y sobre los retrasos lo mismo, al haber comprado todo los vuelos a una unica comapñia aunque operen los vuelos otras, no deberias tener problemas.
⬆️ Arriba Ince
Compartir:

Imagen: Marianolozano
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-03-2008
Mensajes: 674
Ubicación: Seattle (USA)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Un apunte rápido sobre Seattle: es uno de los aeropuertos más congestionados del país en este momento, tanto en movimiento de viajeros como en el paso de Inmigración. Nada más llegar a Seattle, no os durmáis en los laureles y dirigíos rápidamente a Inmigración y después a Aduanas para pasar la maleta. El sistema es muy sencillo y no hay pérdida, solo hay que correr un poquito y no dormirse.
Por lo demás, de acuerdo con el comentario de @Ince.

_________________
Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
⬆️ Arriba Marianolozano
Compartir:

Imagen: Nosed
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2016
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Wow! Gracias por las respuestas sois la caña de rápidos.

La verdad es que se nos olvidó incluir el seguro que Condor ofrece cuando compramos los billetes, así que te puedes imaginar nuestra preocupación. Como llevamos otro seguro de asistencia de viaje de ASAG pues no le dimos importancia, pero claro está que igual cubre cosas que ASAG no cubre, así que no estaría mal hablar con Condor respecto a esto. ¿Qué pensaís?

El miedo que tengo es que se retrase, perdamos las conexiones y tengamos que pagar de nuevo los billetes. Aunque estamos hartos de volar por Europa, este es nuestro primer vuelo internacional tan laaaaaargo.

El vuelo lo compramos a Condor, pero según nos dijeron ellos, tenemos que hacer los 3 check-in online en cada una de las compañias aereas, así que lo de los datos la verdad que no lo sé. Me dan ganas de llamar a Alaska Airlines y preguntar a ver que dicen, por tranquilidad mental más que nada.

Gracias por el apunte de sobre el aeropuerto de Seattle, evitamos Nueva York por lo mismo y resulta que Seattle es pizca mas o menos jajajajaj
⬆️ Arriba Nosed
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-05-2011
Mensajes: 32
Ubicación: Martorell
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Ojo que si te dicen que teneis que hacer tres check in online diferentes puede que tengais que recoger y volver a facturar en cada aeropuerto.
En ese caso tendreis menos tiempo con los transitos, en el de Frankfurt no habra problema pero en Seattle quizas vayais mas apurados, y sobre todo, no suele aplicar el tem de la perdida de vuelo siguiente. Confirmadoo con la agencia que lo habeis comprado.
⬆️ Arriba Ince
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26256

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Nosed Escribió:
Hola buenas,

Yo y mi pareja volamos desde Madrid a Missoula siguiendo este recorrido. El viaje completo lo contratamos enteramente con Condor, es decir, nos metimos en la web hicimos la busqueda Madrid-Missoula y Condor preparó todo el recorrido con las otras compañias. En resumidas cuentas la totalidad de los billetes fueron pagados a Condor y este es el itinerario.

Madrid - Frankfurt, vuelo operado por Lufthansa. Espera de 3 horas.
Frankfurt - Seattle, operado por Condor. Espera de 3 horas.
Seattle - Missoula, operado por Alaska Airlines.


Equipaje:
He hablado con Condor y Lufthansa respecto al equipaje y ambos coinciden en que el equipaje lo recoge Lufthansa en Madrid y que nosotros ya lo recogemos en Missoula. La duda me surge con la llegada a Seattle, según lo leido en el hilo, Hay un momento en el que al pasar la aduana en Seattle he de recoger las maletas, pasar la aduana y dejar las maletas de nuevo en otra cinta. No es facturar de nuevo solo para efectos de pasar la aduana y que cada uno coja su equipaje durante el transcurso. Es correcto?

Pasos a seguir en SEA:

* Immigración
* Recoger maletas
* Aduanas
* Re-poner maletas en las cintas de cnx/conexion
* Pasar por Seguridad aero-portuaria
* Ir hacia al Terminal asignada



*** Al facturar en MAD, asegurarse que las maletas, esten consignadas: MAD>FRA>SEA>MSO



Transbordos:
Dado que volamos con 3 compañias aereas diferentes,¿qué pasa si pierdo un vuelo por un retraso? He de comprar un billete nuevo a mi destino? Depende de las causas? Puedo reclamar o contratar un seguro para que cubra dichos gastos en el caso de que ocurra?

* Como todo esta emitido en un solo itinerario, cada compania se encargara de colocarlos en el vuelo siguiente. No hay nada que se pueda hacer de ante-mano. Cada compania LH+DE+AS son responsables de llevarlos a destino.


Datos Personales:
Condor nos exige dar nuestros datos personales usando la plataforma API para los chequeos de seguridad pertinentes. Estos datos se comparten con las otras operadoras aereas. Son datos similares a los necesarios para los vuelos europeos pero preguntando por un par de datos mas como la visa y cosas así.
El caso es que después de haber rellenado todo a través de Condor, pude ver que Lufthansa automaticamente aparecieron mis datos cosa que vi normal puesto que comparten los datos mediante esta plataforma. Pero en la última compañía, Alaska Airlines, no aparecen datos nuestros y eso que han pasado un par de semanas desde que lo hicimos. He tratado de hacerlo mediante la web de Alaska Airlines pero a la hora de poner la ciudadania solo aparecen ciudadanias como Mexico, Canada y EEUU. ¿Alguien le ha pasado lo mismo? Habeís hecho lo de la API alguna vez?

Nada de que ocuparse. Es la responsabilidda de LH (y DE) de hacer llegar los datos minimo 48 horas antes del vuelo a las autoridades de Homeland Security en EEUU.
AS no te permite incluir datos, pues el vuelo es domestico



*** 180 minutos en ambas cnx esta muy bien ***


Creo que por ahora es todo.
Muchas Gracias

Enjoy! Ihre Flüge!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: AEPEPA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
28-06-2016
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
ecab Escribió:
Hola,

He estado mirando para ir a NYC haciendo escala en Londres.

Una escala de 1:20 creéis que será suficiente, teniendo en cuenta que en Londres hay que volver a pasar el control de líquidos y demás.

Espero vuestra respuesta.

Un saludo viajero

Lo mismo digo! Volamos en unas semanas y nos preocupa un poco esto...

Gracias!!!
⬆️ Arriba AEPEPA
Compartir:

Imagen: Nosed
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-07-2016
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Estados Unidos con escalas. Dudas.

Publicado:
Gracias por vuestras respuestas!!!!!
⬆️ Arriba Nosed
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-09-2012
Mensajes: 817

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
PABLOEING Escribió:
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?

Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)

Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.

Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.

Enjoy!

3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci

_________________
-2017 EEUU, Suecia, Cuba: Miami,NY,Estocolmo, La Habana.
-2018 EEUU México: CDMX, SF, LAX.
-2019: Fuerteventura,Lanzarote, Menorca, Formentera.
-2022: Tenerife.
-2025: Grecia, Asturias, Italia.
⬆️ Arriba Laura04
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-09-2007
Mensajes: 371
Ubicación: MALLORCA

Votos: 0 👍
laura04 Escribió:
carolco Escribió:
PABLOEING Escribió:
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?

Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)

Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.

Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.

Enjoy!

3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci

Según está "estipulado", para este tipo de vuelos... Hay que estar 3 horas antes. Si llegas al mostrador 2 horas antes, tampoco te dirán nada. Pero con menos de 2 horas yo no me la jugaría.
Yo por ejemplo el año pasado de Miami a Madrid llegué con menos de 1 hora porque tuve problemas con el coche de alquiler... Y ya habian cerrado facturación ... Pero viendo que habia sido un contratiempo, me dejaron volar y me hicieron meter las maletas directamente al avión como si fueran de mano y desde allí las bajaron a la bodega.... Pero vamos, eso es un caso de urgencia y tuve suerte. Si tienes tiempo, no te la juegues.
⬆️ Arriba Fixius
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-09-2012
Mensajes: 817

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Miami: Información general, que visitar, playas...

Publicado:
Fixius Escribió:
laura04 Escribió:
carolco Escribió:
PABLOEING Escribió:
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?

Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)

Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.

Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.

Enjoy!

3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci

Según está "estipulado", para este tipo de vuelos... Hay que estar 3 horas antes. Si llegas al mostrador 2 horas antes, tampoco te dirán nada. Pero con menos de 2 horas yo no me la jugaría.
Yo por ejemplo el año pasado de Miami a Madrid llegué con menos de 1 hora porque tuve problemas con el coche de alquiler... Y ya habian cerrado facturación ... Pero viendo que habia sido un contratiempo, me dejaron volar y me hicieron meter las maletas directamente al avión como si fueran de mano y desde allí las bajaron a la bodega.... Pero vamos, eso es un caso de urgencia y tuve suerte. Si tienes tiempo, no te la juegues.

Tienes razón no vaya ser q me quede en tierra Trist Riendo graciasssss

_________________
-2017 EEUU, Suecia, Cuba: Miami,NY,Estocolmo, La Habana.
-2018 EEUU México: CDMX, SF, LAX.
-2019: Fuerteventura,Lanzarote, Menorca, Formentera.
-2022: Tenerife.
-2025: Grecia, Asturias, Italia.
⬆️ Arriba Laura04
Compartir:

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26256

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Miami: Información general, que visitar, playas...

Publicado:
laura04 Escribió:
carolco Escribió:
PABLOEING Escribió:
¿6 HORAS ES TIEMPO SUFICIENTE EN UNA ESCALA EN MIAMI PARA IR DEL AEROPUERTO Y VER LA ZONA DE BRICKELL SIN PROBLEMAS?

Desde el aero-puerto MIA hasa Brickell en auto son unos 30 minutos (x 2 = 1 hora)

Si el vuelo de salida es internacional se debe estar 3 horas antes de la partida programada.

Si es Nacional/Regional unos 90 minutos antes.

Enjoy!

3 horas antes hay q estar?? es decir eso se tiene q hacer en europa o en usa?? yo supongo q en usa.. Es decir mi vuelo de vuelta new york----oslo... Tengo q estar 3 horas antes en el aeròpuerto de new york?? jejeje avisar pq la verdad q iva a ir con 1 hora solo d antelación juasssssss merci

En EEUU y en vuelos hacia/hacia EEUU (Europa o cualquier otro origen)

Facturación, como ya se dijo, cierra 60 minutos antes de la partida programada.

Tiene que ver con los sistemas de seguridad aplicables a vuelos desde, hacia y sobre EEUU!

Confirmación de lista de pasajeros y escaneo de equipajes y carga.

Enjoy!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Viajar a Estados Unidos con Escalas: Dudas y trámites en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 34 de 47 - Tema con 925 Mensajes y 337190 Lecturas - Última modificación: 30/12/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube