La cosa es que he modificado el DIA 6 y he puesto PONTEVEDRA/ VALEÇA DE MINHO / A GUARDA (dormir), porque para último día con el viaje de vuelta creo que con Tui es suficiente y el día 5 he reservado Hotel en Pontevedra, si me pierdo Castro Baroña y el mirador de Rá, ¿me pierdo mucho?
Y con respecto al día 3, siguiendo vuestras recomendaciones, lo veis bien o apretado todo?
Si, es buena idea ir Valença antes del Monte Santa Tecla en a Guarda. Entonces déjalo tal cual lo propones. El castro de Baroña es curioso porque queda a pie de playa pero ya vas a ver el de Santa Tecla y el mirador da Rá era porque te quedaba de camino hacia A Curota.
Sobre el día 3, Touriñán, Nemiña y O Rostro son lugares para dar un paseo o en el caso de las playas si hace bueno descansar un rato y tomar el sol pero se ve rápido. Lires es pequeño, su ría la mas pequeña de Galicia, queda pegado a la playa de Nemiña y también se ve rápido. Por eso te sugerí parar en Muxía.
Otra preguntita el día 3 que sería este: CAMARIÑAS / SANTUARIO DE LA VIRXE DA BARCA / CABO TOURIÑAN / NEMIÑA / LIRES / PLAYA DO ROSTRO / FARO DE FISTERRA / CORCUBIÓN / CEE (dormir)
¿Creeis que debemos dormir en Cee? es que he leído que no es muy bonito, que no merece mucho la pena ir y ya he dudado.
Cee es el más industrial o menos marinero de los 3 pueblos. A efectos prácticos no influye mucho el que escojas un sitio u otro para dormir. Fisterra, Corcubión y Cee están muy cerca entre sí (15 minutos aprox, menos entre Cee y Corcubión) así que si buscas algo de ambiente das una vuelta y listo. Buscaría alojamiento en cualquiera de los 3 indistintamente
La cosa es que he modificado el DIA 6 y he puesto PONTEVEDRA/ VALEÇA DE MINHO / A GUARDA (dormir), porque para último día con el viaje de vuelta creo que con Tui es suficiente y el día 5 he reservado Hotel en Pontevedra, si me pierdo Castro Baroña y el mirador de Rá, ¿me pierdo mucho?
Y con respecto al día 3, siguiendo vuestras recomendaciones, lo veis bien o apretado todo?
Si, es buena idea ir Valença antes del Monte Santa Tecla en a Guarda. Entonces déjalo tal cual lo propones. El castro de Baroña es curioso porque queda a pie de playa pero ya vas a ver el de Santa Tecla y el mirador da Rá era porque te quedaba de camino hacia A Curota.
Sobre el día 3, Touriñán, Nemiña y O Rostro son lugares para dar un paseo o en el caso de las playas si hace bueno descansar un rato y tomar el sol pero se ve rápido. Lires es pequeño, su ría la mas pequeña de Galicia, queda pegado a la playa de Nemiña y también se ve rápido. Por eso te sugerí parar en Muxía.
Otra preguntita el día 3 que sería este: CAMARIÑAS / SANTUARIO DE LA VIRXE DA BARCA / CABO TOURIÑAN / NEMIÑA / LIRES / PLAYA DO ROSTRO / FARO DE FISTERRA / CORCUBIÓN / CEE (dormir)
¿Creeis que debemos dormir en Cee? es que he leído que no es muy bonito, que no merece mucho la pena ir y ya he dudado.
Gracias de nuevo
Pueblos bonitos durante el viaje encontraras bien pocos, salvo los que te hemos comentado ( Allariz, Muros, Noia, Combarro..)
Respecto a los que comentas y desde ese punto de vista quizas Corcubion, como ya te habia comentado.
Pero dada la distancia entre ellos duerme donde mas barato te salga.
Luego no se que opinaran los demas pero dado que al llegar se va a Camariñas, recorre la costa y hace noche en Cee/Corcubion, realmente
No valdria la pena el día que llega hacer noche en cualquiera de esos dos sitios y al día siguiente ir a Cabo Vilan e ir bajando?
Mas que nada por el continuo acarreo de maletas y alojamientos y consiguiente perdida de tiempo.
_________________ "Viajar es fatal para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez de mente" Mark Twain
Galicia es mi país, Roma es mi ciudad.
Muchas gracias Riasbaixas! pues mas o menos tenemos pensado hacer lo siguiente:
Llegamos el día 2 e julio por la tarde por lo que la idea es quedarnos el día 2 y 3 en Santiago
Día 4 de julio villa arousa, cambados, combarros (noche en Pontevedra?)
Día 5 Pontevedra - vigo
Día 6 baiona, la guardia, tui, valenca
Día 7 oporto
día 8 Ourense, allarin
Día 9 Ourense, lalin, aeropuerto de Santiago
Estoy un poco perdida con el itinerario, daría tiempo de verlo todo? vale la pena ir a oporto o alguna otra sugerencia? donde seria mejor hacer noches?
Me pueden echar una manita para organizarme mejor? mil gracias!
Muchas gracias Riasbaixas! pues mas o menos tenemos pensado hacer lo siguiente:
Llegamos el día 2 e julio por la tarde por lo que la idea es quedarnos el día 2 y 3 en Santiago
Día 4 de julio villa arousa, cambados, combarros (noche en Pontevedra?)
Día 5 Pontevedra - vigo
Día 6 baiona, la guardia, tui, valenca
Día 7 oporto
día 8 Ourense, allarin
Día 9 Ourense, lalin, aeropuerto de Santiago
Estoy un poco perdida con el itinerario, daría tiempo de verlo todo? vale la pena ir a oporto o alguna otra sugerencia? donde seria mejor hacer noches?
Me pueden echar una manita para organizarme mejor? mil gracias!
Me parece una locura ir hasta Oporto la verdad. Te pongo al final mi consejo de esos últimos días
Más, Vigo no tiene nada, Villagarcía de Arousa tampoco. Vete a la Illa ese día.
El 5 puedes ver Pontevedra y luego hacer un recorrido por la Ría de Vigo (Cabo Home, playas...)
Para los últimos días:
Día 7: Ribadavia-Allariz-Ourense (2 noches en Ourense)
Día 8: Ribeira Sacra (San Pedro da Roca, Santo Estevo, Parada do Sil -Balcones de Madrid, Santa Cristina-, Castro Caldelas...)
Día 9: Ver Ourense capital y al aeropuerto
Muchas gracias Riasbaixas! pues mas o menos tenemos pensado hacer lo siguiente:
Llegamos el día 2 e julio por la tarde por lo que la idea es quedarnos el día 2 y 3 en Santiago
Día 4 de julio villa arousa, cambados, combarros (noche en Pontevedra?)
Cascada y molinos del río Barosa, Mirador de monte Lobeira, llla de Arousa (no ir a Vilagarcía), Cambados (recomiendo visita guiada por mariscadoras), mirador de A Siradella, A Lanzada.
Día 5 Pontevedra - vigo
Mañana en Combarro + monasterio de Poio o viaje en barco por la ría desde O Grove visitando bateas. Tarde en casco histórico de Pontevedra
Día 6 baiona, la guardia, tui, valenca
Día 7 oporto
Oporto, tiene un encanto especial, por algo es patrimonio de la humanidad pero ya que vienes a Galicia mejor mira esto no ? Me sorprende que no pusieses la visita al parque nacional así que ese día barco a islas Cíes desde Cangas. Y por la tarde a la vuelta de las islas ir hasta Cabo Home y ría de Aldán.
día 8 Ourense, allarin
Ourense y Allariz
Día 9 Ourense, lalin, aeropuerto de Santiago
Ourense, pazo de Oca, aeropuerto de Santiago
Estoy un poco perdida con el itinerario, daría tiempo de verlo todo? vale la pena ir a oporto o alguna otra sugerencia? donde seria mejor hacer noches?
Noches en Santiago, Pontevedra/Vigo y Ourense
Me pueden echar una manita para organizarme mejor? mil gracias!
Hola,
Tenemos previsto pasar una semana en Galicia durante la segunda quincena de julio.
La idea sería pasar 3-4 días tranquilos en alguna localidad de Rias Baixas (si el clima no nos permite playa visitar Santiago, Vigo,... Aunque ya los conocemos) y posteriormente 3-4 días de recorrido por Rías Altas que no conocemos.
¿Localidad y hotel recomendado para Baixas? ¿Sugerencias de recorrido para Altas?
¡¡¡¡Muchas gracias!!!
Siento ser pesado... ¿sugerencias?
_________________ La vida es un acabar vacaciones y esperar a las siguientes
Hola,
Tenemos previsto pasar una semana en Galicia durante la segunda quincena de julio.
La idea sería pasar 3-4 días tranquilos en alguna localidad de Rias Baixas (si el clima no nos permite playa visitar Santiago, Vigo,... Aunque ya los conocemos) y posteriormente 3-4 días de recorrido por Rías Altas que no conocemos.
¿Localidad y hotel recomendado para Baixas? ¿Sugerencias de recorrido para Altas?
¡¡¡¡Muchas gracias!!!
Siento ser pesado... ¿sugerencias?
Rías Baixas: si queréis hotel urbano recomiendo Pontevedra ciudad. Si queréis a pie de playa hay muchas opciones, p ej. Sanxenxo tiene mucha oferta hotelera y de apartamentos.
Recorridos Rías Altas:
Día 1: Coruña Ciudad
Día 2: parque natural Fragas do Eume (visitar monasterio de Caaveiro desde centro de recepción de visitantes), comer en Pontedeume y tarde en Betanzos.
Día 3: ermita de Nosa Señora do Porto (playa de A Frouxeira), San Andrés de Teixido, miradores en Serra da Capelada (Garita Vixía Herbeira, Miranda...), Cabo Ortegal, comer en Ortigueira, "banco más bonito del mundo" en acantilados de Loiba, Faro Estaca de Bares, O Barqueiro.
Si no conocéis costa da Morte :
Día 4: Cabo San Adrián (islas Sisargas), faro de Punta Nariga, Cabo Roncudo (percebeiros), Mirador Monte Branco (estuario de Ponteceso), dolmen de Dombate, Laxe, playa y laguna de Traba.
Soy de Barcelona y en agosto nos vamos a Galicia a pasar unos días (pocos van a ser). Somos cuatro adultos (dos conductores) y viajamos en coche propio. Más o menos leyendo cosas del foro me he hecho una especie de planning y de hecho tengo todos los alojamientos cogidos, aunque todos se pueden cancelar. Lo que más nos gusta es la naturaleza, no tanto las ciudades, aunque sé que merecen la pena, pero es más por ver paisajes bonitos y desconectar. Soy consciente de que me dejo sitios básicos pero tengo que elegir y para eso me gustaría pediros opinión. Lo que tengo es esto:
Día 2: Salida desde Barcelona y llegada a Ferrol a dormir.
Día 3: Salir desde Ferrol para visitar lugares de la costa. Como muy lejos llegar hasta O Porto do Bares y de ahí pues bajando otra vez dirección Ferrol. Sobretodo nos gustaría ver los acantilados de Vixía Herbeira. Volver a Ferrol a dormir.
Día 4: Fragas do Eume toda la mañana y quizás después de comer ir para Santiago. Aprovechar lo que quede de día para ver un poco el casco antiguo, la catedral... Hacemos noche en Santiago.
Día 5: Partiendo de Santiago hacer alguna ruta por la Costa da Morte (lo + imprescindible). Vuelta a Santiago a dormir.
Día 6: Salir dirección Pontevedra, visitando Combarro y la ciudad de Pontevedra. Llegarnos a Vigo a dormir.
Día 7: Islas Cies saliendo y volviendo a Vigo. Dormir allí.
Día 8: Partir de Vigo hacia León (donde haremos noche para descansar algo a la vuelta). Aquí tengo que ver qué podemos visitar de camino.
Como os he dicho tengo todos los alojamientos pero pueden cancelarse así que la ruta se puede modificar... Cómo lo veis? También había pensado que quizás podríamos dedicar más días a la Costa da morte y a la Coruña. En principio no nos importa conducir ni hacer km con el coche, porque somos dos conductores y todos adultos, pero tampoco me apetece pasarme los días dentro del coche y ya de Barcelona a Galicia hay un buen trecho, así que... Ah! Por cierto, aún tengo que leerme algún diario que otro, seguro que esto también me ayudará a decidir.
Yo a ese plan no le puedo poner ninguna pega. Son pocos días pero bien aprovechados. Como dices, te quedan muchas cosas por ver, pero lo que hay está bien.
Dicho esto, sugerencias:
-El día 2 de ruta, me imagino que vendréis por Castilla y no por la costa; si veis que vais bien de tiempo podríais hacer una pausa en el camino para ver O Cebreiro. Está a tres kilómetros de la A-6 (salida 431 Pedrafita) y son tres casas y la iglesia. Se ve en un momento.
- Día 3 yo creo que incluso podríais llegar hasta Viveiro y/o ver el Souto da retorta en Chavín (al lado de Viveiro). Si no queréis volver por el mismo sitio, de Viveiro subís a Ourol y Muras hasta enlazar con la autovía AG-64 que os lleva directo a Ferrol.
-Día 4 perfecto.
-Día 5: De Santiago tomáis la AG-56 dirección Noia, antes como opción podéis pasar por el Monasterio de Toxosoutos (una iglesia monasterio junto a un río con cascadas). Salida 19 Rois-Padrón y seguir dirección Noia por la AC-543. Después de Noia, la ruta sería Muros, Carnota (ver hórreo y sobre todo un mirador subiendo hacia los molinos de viento. Imprescindible!), Mirador y cascada de Ézaro, Corcubión y Cabo Fisterra. La vuelta a santiago, desde Cee hacia Coruña hasta Berdoias. Allí a la derecha hacia Negreira y continúas a Santiago. Es una carretera más rápida que volver por el mismo sitio.
-Día 6: sugerencias en ruta: Catoira, Illa de Arousa (no Villagarcía), Cambados, A Lanzada... Desde el Mirador de Lobeira tienes una buena vista de toda la Ria de Arousa.
-Día 7: es bastante improbable, pero piensa en una alternativa por si ese día hace mal tiempo. Por ejemplo que haya niebla y no esté día de playa.
-Día 8: en la ruta por la A-52 tienes Ribadavia y Allaríz como pueblos más bonitos. Aunque si vas a dedicar el día solo a Vigo-León, a lo mejor te puede interesar más la ruta Ourense Ponferrada, siguiendo el cañón del Sil. La carretera no pasa por la parte más espectacular del cañón, la del catamarán, pero aún así el resto es una ruta muy bonita también. Nada más entrar en la provincia de León tienes las Médulas.
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Yo a ese plan no le puedo poner ninguna pega. Son pocos días pero bien aprovechados. Como dices, te quedan muchas cosas por ver, pero lo que hay está bien.
Dicho esto, sugerencias:
-El día 2 de ruta, me imagino que vendréis por Castilla y no por la costa; si veis que vais bien de tiempo podríais hacer una pausa en el camino para ver O Cebreiro. Está a tres kilómetros de la A-6 (salida 431 Pedrafita) y son tres casas y la iglesia. Se ve en un momento.
- Día 3 yo creo que incluso podríais llegar hasta Viveiro y/o ver el Souto da retorta en Chavín (al lado de Viveiro). Si no queréis volver por el mismo sitio, de Viveiro subís a Ourol y Muras hasta enlazar con la autovía AG-64 que os lleva directo a Ferrol.
-Día 4 perfecto.
-Día 5: De Santiago tomáis la AG-56 dirección Noia, antes como opción podéis pasar por el Monasterio de Toxosoutos (una iglesia monasterio junto a un río con cascadas). Salida 19 Rois-Padrón y seguir dirección Noia por la AC-543. Después de Noia, la ruta sería Muros, Carnota (ver hórreo y sobre todo un mirador subiendo hacia los molinos de viento. Imprescindible!), Mirador y cascada de Ézaro, Corcubión y Cabo Fisterra. La vuelta a santiago, desde Cee hacia Coruña hasta Berdoias. Allí a la derecha hacia Negreira y continúas a Santiago. Es una carretera más rápida que volver por el mismo sitio.
-Día 6: sugerencias en ruta: Catoira, Illa de Arousa (no Villagarcía), Cambados, A Lanzada... Desde el Mirador de Lobeira tienes una buena vista de toda la Ria de Arousa.
-Día 7: es bastante improbable, pero piensa en una alternativa por si ese día hace mal tiempo. Por ejemplo que haya niebla y no esté día de playa.
-Día 8: en la ruta por la A-52 tienes Ribadavia y Allaríz como pueblos más bonitos. Aunque si vas a dedicar el día solo a Vigo-León, a lo mejor te puede interesar más la ruta Ourense Ponferrada, siguiendo el cañón del Sil. La carretera no pasa por la parte más espectacular del cañón, la del catamarán, pero aún así el resto es una ruta muy bonita también. Nada más entrar en la provincia de León tienes las Médulas.
Muchísimas gracias por las sugerencias Milo, he mirado algunas cosas de las que has citado que desconocía y me han gustado mucho, así que las incorporaré en la ruta.
- En el día 2 me pararé en O Cebreiro a estirar las piernas antes de llegar.
- Respecto al día 3, desconocía lo del Souto da retorta, y si vamos bien de tiempo podemos llegarnos a verlo.
- Me alegro de que el día 4 esté bien porque las Fragas son un lugar que me apetece mucho conocer, aunque sea sólo un poquito.
- Respecto al día 5, creo que la ruta la voy a hacer tal cual me dices, siguiendo todas tus indicaciones, porque suena muy bien.
- Del día 6 terminaré de ver algunos de los lugares que citas por si puedo incluir alguno más.
- Del día 7 no lo había pensado, pero tienes razón, miraré algún plan alternativo por las rías baixas, por si acaso...
- El día 8 me lo terminaré de mirar, porque al ser el de camino hacia León he mirado muy poquito, pero lo de los pueblos suena muy bien, de Allaríz vi fotos y es muy bonito. Y lo del Sil también me llama la atención, así que me lo pensaré. Lo de las Médulas seguro no me lo perderé.
Muchas gracias por las molestias y por todas tus recomendaciones
Yo a ese plan no le puedo poner ninguna pega. Son pocos días pero bien aprovechados. Como dices, te quedan muchas cosas por ver, pero lo que hay está bien.
Dicho esto, sugerencias:
-El día 2 de ruta, me imagino que vendréis por Castilla y no por la costa; si veis que vais bien de tiempo podríais hacer una pausa en el camino para ver O Cebreiro. Está a tres kilómetros de la A-6 (salida 431 Pedrafita) y son tres casas y la iglesia. Se ve en un momento.
- Día 3 yo creo que incluso podríais llegar hasta Viveiro y/o ver el Souto da retorta en Chavín (al lado de Viveiro). Si no queréis volver por el mismo sitio, de Viveiro subís a Ourol y Muras hasta enlazar con la autovía AG-64 que os lleva directo a Ferrol.
-Día 4 perfecto.
-Día 5: De Santiago tomáis la AG-56 dirección Noia, antes como opción podéis pasar por el Monasterio de Toxosoutos (una iglesia monasterio junto a un río con cascadas). Salida 19 Rois-Padrón y seguir dirección Noia por la AC-543. Después de Noia, la ruta sería Muros, Carnota (ver hórreo y sobre todo un mirador subiendo hacia los molinos de viento. Imprescindible!), Mirador y cascada de Ézaro, Corcubión y Cabo Fisterra. La vuelta a santiago, desde Cee hacia Coruña hasta Berdoias. Allí a la derecha hacia Negreira y continúas a Santiago. Es una carretera más rápida que volver por el mismo sitio.
-Día 6: sugerencias en ruta: Catoira, Illa de Arousa (no Villagarcía), Cambados, A Lanzada... Desde el Mirador de Lobeira tienes una buena vista de toda la Ria de Arousa.
-Día 7: es bastante improbable, pero piensa en una alternativa por si ese día hace mal tiempo. Por ejemplo que haya niebla y no esté día de playa.
-Día 8: en la ruta por la A-52 tienes Ribadavia y Allaríz como pueblos más bonitos. Aunque si vas a dedicar el día solo a Vigo-León, a lo mejor te puede interesar más la ruta Ourense Ponferrada, siguiendo el cañón del Sil. La carretera no pasa por la parte más espectacular del cañón, la del catamarán, pero aún así el resto es una ruta muy bonita también. Nada más entrar en la provincia de León tienes las Médulas.
Muchísimas gracias por las sugerencias Milo, he mirado algunas cosas de las que has citado que desconocía y me han gustado mucho, así que las incorporaré en la ruta.
- En el día 2 me pararé en O Cebreiro a estirar las piernas antes de llegar.
- Respecto al día 3, desconocía lo del Souto da retorta, y si vamos bien de tiempo podemos llegarnos a verlo.
- Me alegro de que el día 4 esté bien porque las Fragas son un lugar que me apetece mucho conocer, aunque sea sólo un poquito.
- Respecto al día 5, creo que la ruta la voy a hacer tal cual me dices, siguiendo todas tus indicaciones, porque suena muy bien.
- Del día 6 terminaré de ver algunos de los lugares que citas por si puedo incluir alguno más.
- Del día 7 no lo había pensado, pero tienes razón, miraré algún plan alternativo por las rías baixas, por si acaso...
- El día 8 me lo terminaré de mirar, porque al ser el de camino hacia León he mirado muy poquito, pero lo de los pueblos suena muy bien, de Allaríz vi fotos y es muy bonito. Y lo del Sil también me llama la atención, así que me lo pensaré. Lo de las Médulas seguro no me lo perderé.
Muchas gracias por las molestias y por todas tus recomendaciones
Como plan alternativo para el día 7, por si no pudieseis ir a Cíes, está la típica ruta por el Baixo Miño: Baiona, Monte Santa Tecla (Castro y mirador) en A Guarda, Tui y Valença do Minho.
El mirador que te comenta Milo subiendo al parque eólico en la zona de Carnota es el mirador De As Paxareiras.
Yo veo complicado llegar hasta Viveiro el día 3 aunque comparto la recomendación de milo. Ese día tienes: playa y laguna de A Frouxeira (ermita), San Andrés de Teixido, miradores en la Serra da Capelada (recomiendo el del cruceiro a las afueras de Teixido, el de la garita Vixía Herbeira, y el de Miranda), Cabo Ortegal, el "banco más bonito del mundo" en los acantilados de Loiba, Estaca de Bares (faro, mirador), O Barqueiro. Y de ahí a Viveiro: el mirador subiendo a San Roque también es muy recomendable.
Yo haría otro viaje, más centrado en una zona o provincia viéndola bien, menos kilómetros, más descansado. De todas formas no tengo nada que objetar al planning
Yo a ese plan no le puedo poner ninguna pega. Son pocos días pero bien aprovechados. Como dices, te quedan muchas cosas por ver, pero lo que hay está bien.
Dicho esto, sugerencias:
-El día 2 de ruta, me imagino que vendréis por Castilla y no por la costa; si veis que vais bien de tiempo podríais hacer una pausa en el camino para ver O Cebreiro. Está a tres kilómetros de la A-6 (salida 431 Pedrafita) y son tres casas y la iglesia. Se ve en un momento.
- Día 3 yo creo que incluso podríais llegar hasta Viveiro y/o ver el Souto da retorta en Chavín (al lado de Viveiro). Si no queréis volver por el mismo sitio, de Viveiro subís a Ourol y Muras hasta enlazar con la autovía AG-64 que os lleva directo a Ferrol.
-Día 4 perfecto.
-Día 5: De Santiago tomáis la AG-56 dirección Noia, antes como opción podéis pasar por el Monasterio de Toxosoutos (una iglesia monasterio junto a un río con cascadas). Salida 19 Rois-Padrón y seguir dirección Noia por la AC-543. Después de Noia, la ruta sería Muros, Carnota (ver hórreo y sobre todo un mirador subiendo hacia los molinos de viento. Imprescindible!), Mirador y cascada de Ézaro, Corcubión y Cabo Fisterra. La vuelta a santiago, desde Cee hacia Coruña hasta Berdoias. Allí a la derecha hacia Negreira y continúas a Santiago. Es una carretera más rápida que volver por el mismo sitio.
-Día 6: sugerencias en ruta: Catoira, Illa de Arousa (no Villagarcía), Cambados, A Lanzada... Desde el Mirador de Lobeira tienes una buena vista de toda la Ria de Arousa.
-Día 7: es bastante improbable, pero piensa en una alternativa por si ese día hace mal tiempo. Por ejemplo que haya niebla y no esté día de playa.
-Día 8: en la ruta por la A-52 tienes Ribadavia y Allaríz como pueblos más bonitos. Aunque si vas a dedicar el día solo a Vigo-León, a lo mejor te puede interesar más la ruta Ourense Ponferrada, siguiendo el cañón del Sil. La carretera no pasa por la parte más espectacular del cañón, la del catamarán, pero aún así el resto es una ruta muy bonita también. Nada más entrar en la provincia de León tienes las Médulas.
Muchísimas gracias por las sugerencias Milo, he mirado algunas cosas de las que has citado que desconocía y me han gustado mucho, así que las incorporaré en la ruta.
- En el día 2 me pararé en O Cebreiro a estirar las piernas antes de llegar.
- Respecto al día 3, desconocía lo del Souto da retorta, y si vamos bien de tiempo podemos llegarnos a verlo.
- Me alegro de que el día 4 esté bien porque las Fragas son un lugar que me apetece mucho conocer, aunque sea sólo un poquito.
- Respecto al día 5, creo que la ruta la voy a hacer tal cual me dices, siguiendo todas tus indicaciones, porque suena muy bien.
- Del día 6 terminaré de ver algunos de los lugares que citas por si puedo incluir alguno más.
- Del día 7 no lo había pensado, pero tienes razón, miraré algún plan alternativo por las rías baixas, por si acaso...
- El día 8 me lo terminaré de mirar, porque al ser el de camino hacia León he mirado muy poquito, pero lo de los pueblos suena muy bien, de Allaríz vi fotos y es muy bonito. Y lo del Sil también me llama la atención, así que me lo pensaré. Lo de las Médulas seguro no me lo perderé.
Muchas gracias por las molestias y por todas tus recomendaciones
Como plan alternativo para el día 7, por si no pudieseis ir a Cíes, está la típica ruta por el Baixo Miño: Baiona, Monte Santa Tecla (Castro y mirador) en A Guarda, Tui y Valença do Minho.
El mirador que te comenta Milo subiendo al parque eólico en la zona de Carnota es el mirador De As Paxareiras.
Yo veo complicado llegar hasta Viveiro el día 3 aunque comparto la recomendación de milo. Ese día tienes: playa y laguna de A Frouxeira (ermita), San Andrés de Teixido, miradores en la Serra da Capelada (recomiendo el del cruceiro a las afueras de Teixido, el de la garita Vixía Herbeira, y el de Miranda), Cabo Ortegal, el "banco más bonito del mundo" en los acantilados de Loiba, Estaca de Bares (faro, mirador), O Barqueiro. Y de ahí a Viveiro: el mirador subiendo a San Roque también es muy recomendable.
Yo haría otro viaje, más centrado en una zona o provincia viéndola bien, menos kilómetros, más descansado. De todas formas no tengo nada que objetar al planning
Hola riasbaixas,
La verdad es que tienes razón. Realmente nuestra intención era quedarnos más en la parte de las rías altas y la costa da morte que con lo poco que he mirado ya daba para varios días, pero por el 'capricho' de ir a las Cíes, pues vamos a hacer algunos km más en coche. En todo caso sabía que bajar suponía dejar de ver cosas importantes (por ejemplo A Coruña no vamos ni a pisarla, la costa da morte mínimo eran dos días para verlo 'bien' y le dedicaremos uno saliendo y volviendo a Santiago...). Sé que veremos pocas cosas, pero bueno, espero que esas poquitas cosas podamos disfrutarlas y hacernos una pequeña idea de Galicia, y en otra ocasión volver y dedicarnos a explorar mejor una zona, hacer más senderismo....
Me apunto todas las sugerencias que me das para el día 3, junto a las de Milo.
En cuanto al plan alternativo que me propones para el día 7, por si no nos hiciera buen tiempo, pues lo veo estupendo, la verdad, además de que veo que lo habéis recomendado mucho en el foro, así que por algo será.
Continuaré informándome de todo en los foros y ojeando diarios y ya os contaré a la vuelta.
Soy de Barcelona y en agosto nos vamos a Galicia a pasar unos días (pocos van a ser). Somos cuatro adultos (dos conductores) y viajamos en coche propio. Más o menos leyendo cosas del foro me he hecho una especie de planning y de hecho tengo todos los alojamientos cogidos, aunque todos se pueden cancelar. Lo que más nos gusta es la naturaleza, no tanto las ciudades, aunque sé que merecen la pena, pero es más por ver paisajes bonitos y desconectar. Soy consciente de que me dejo sitios básicos pero tengo que elegir y para eso me gustaría pediros opinión. Lo que tengo es esto:
Día 2: Salida desde Barcelona y llegada a Ferrol a dormir.
Día 3: Salir desde Ferrol para visitar lugares de la costa. Como muy lejos llegar hasta O Porto do Bares y de ahí pues bajando otra vez dirección Ferrol. Sobretodo nos gustaría ver los acantilados de Vixía Herbeira. Volver a Ferrol a dormir.
Día 4: Fragas do Eume toda la mañana y quizás después de comer ir para Santiago. Aprovechar lo que quede de día para ver un poco el casco antiguo, la catedral... Hacemos noche en Santiago.
Día 5: Partiendo de Santiago hacer alguna ruta por la Costa da Morte (lo + imprescindible). Vuelta a Santiago a dormir.
Día 6: Salir dirección Pontevedra, visitando Combarro y la ciudad de Pontevedra. Llegarnos a Vigo a dormir.
Día 7: Islas Cies saliendo y volviendo a Vigo. Dormir allí.
Día 8: Partir de Vigo hacia León (donde haremos noche para descansar algo a la vuelta). Aquí tengo que ver qué podemos visitar de camino.
Como os he dicho tengo todos los alojamientos pero pueden cancelarse así que la ruta se puede modificar... Cómo lo veis? También había pensado que quizás podríamos dedicar más días a la Costa da morte y a la Coruña. En principio no nos importa conducir ni hacer km con el coche, porque somos dos conductores y todos adultos, pero tampoco me apetece pasarme los días dentro del coche y ya de Barcelona a Galicia hay un buen trecho, así que... Ah! Por cierto, aún tengo que leerme algún diario que otro, seguro que esto también me ayudará a decidir.
Gracias!!
Para el último día, te recomendaría que además de ver Allariz pararais en Ribadavia que está poco antes de Ourense y tiene salida directa desde la autopista, es un pueblo precioso. En Pontevedra os recomiendo tomar unas tapas en la Praza da Verdura (Os Carballos) y Praza da Leña. Si teneis tiempo visitar entre Pontevedra y Marín los jardines de Lourizán, muy bonitos.
Soy de Barcelona y en agosto nos vamos a Galicia a pasar unos días (pocos van a ser). Somos cuatro adultos (dos conductores) y viajamos en coche propio. Más o menos leyendo cosas del foro me he hecho una especie de planning y de hecho tengo todos los alojamientos cogidos, aunque todos se pueden cancelar. Lo que más nos gusta es la naturaleza, no tanto las ciudades, aunque sé que merecen la pena, pero es más por ver paisajes bonitos y desconectar. Soy consciente de que me dejo sitios básicos pero tengo que elegir y para eso me gustaría pediros opinión. Lo que tengo es esto:
Día 2: Salida desde Barcelona y llegada a Ferrol a dormir.
Día 3: Salir desde Ferrol para visitar lugares de la costa. Como muy lejos llegar hasta O Porto do Bares y de ahí pues bajando otra vez dirección Ferrol. Sobretodo nos gustaría ver los acantilados de Vixía Herbeira. Volver a Ferrol a dormir.
Día 4: Fragas do Eume toda la mañana y quizás después de comer ir para Santiago. Aprovechar lo que quede de día para ver un poco el casco antiguo, la catedral... Hacemos noche en Santiago.
Día 5: Partiendo de Santiago hacer alguna ruta por la Costa da Morte (lo + imprescindible). Vuelta a Santiago a dormir.
Día 6: Salir dirección Pontevedra, visitando Combarro y la ciudad de Pontevedra. Llegarnos a Vigo a dormir.
Día 7: Islas Cies saliendo y volviendo a Vigo. Dormir allí.
Día 8: Partir de Vigo hacia León (donde haremos noche para descansar algo a la vuelta). Aquí tengo que ver qué podemos visitar de camino.
Como os he dicho tengo todos los alojamientos pero pueden cancelarse así que la ruta se puede modificar... Cómo lo veis? También había pensado que quizás podríamos dedicar más días a la Costa da morte y a la Coruña. En principio no nos importa conducir ni hacer km con el coche, porque somos dos conductores y todos adultos, pero tampoco me apetece pasarme los días dentro del coche y ya de Barcelona a Galicia hay un buen trecho, así que... Ah! Por cierto, aún tengo que leerme algún diario que otro, seguro que esto también me ayudará a decidir.
Gracias!!
Para el último día, te recomendaría que además de ver Allariz pararais en Ribadavia que está poco antes de Ourense y tiene salida directa desde la autopista, es un pueblo precioso. En Pontevedra os recomiendo tomar unas tapas en la Praza da Verdura (Os Carballos) y Praza da Leña. Si teneis tiempo visitar entre Pontevedra y Marín los jardines de Lourizán, muy bonitos.
Hola Umdetantos,
Muchas gracias por las sugerencias. Sumo dos votos más a Allariz y Ribadavia pues. Ese día sería haciendo ruta Vigo-León ¿me daría tiempo a todo? Por si acaso, el forero riasbaixas también me sugirió otro plan, que sería hacer la ruta Ourense Ponferrada siguiendo el cañón del Sil, que aunque no sea la parte más bonita del cañón, también es bonito. Yo me lo apunto todo y como aún le he de dar algunas vueltas, entre lo que me digáis y lo que vea terminaré de decidir.
A Pontevedra me gustaría dedicarle algunas horillas del día para ver el casco antiguo y no sé qué me da, que me va a gustar mucho. Me apunto también ese sitio que me dices de tapas (también ando recopilando sitios para comer, así que me va de lujo). Respecto a los jardines, todo queda apuntado, aunque ese día también queremos acercarnos a Combarro, así que como bien dices, dependerá del tiempo que nos quede. La verdad es que sobre el papel siempre es una cosa y luego en el día a día siempre falta o sobra tiempo, se cambian algunas cosas...por eso toda sugerencia siempre ayudará y es bienvenida.
Soy de Barcelona y en agosto nos vamos a Galicia a pasar unos días (pocos van a ser). Somos cuatro adultos (dos conductores) y viajamos en coche propio. Más o menos leyendo cosas del foro me he hecho una especie de planning y de hecho tengo todos los alojamientos cogidos, aunque todos se pueden cancelar. Lo que más nos gusta es la naturaleza, no tanto las ciudades, aunque sé que merecen la pena, pero es más por ver paisajes bonitos y desconectar. Soy consciente de que me dejo sitios básicos pero tengo que elegir y para eso me gustaría pediros opinión. Lo que tengo es esto:
Día 2: Salida desde Barcelona y llegada a Ferrol a dormir.
Día 3: Salir desde Ferrol para visitar lugares de la costa. Como muy lejos llegar hasta O Porto do Bares y de ahí pues bajando otra vez dirección Ferrol. Sobretodo nos gustaría ver los acantilados de Vixía Herbeira. Volver a Ferrol a dormir.
Día 4: Fragas do Eume toda la mañana y quizás después de comer ir para Santiago. Aprovechar lo que quede de día para ver un poco el casco antiguo, la catedral... Hacemos noche en Santiago.
Día 5: Partiendo de Santiago hacer alguna ruta por la Costa da Morte (lo + imprescindible). Vuelta a Santiago a dormir.
Día 6: Salir dirección Pontevedra, visitando Combarro y la ciudad de Pontevedra. Llegarnos a Vigo a dormir.
Día 7: Islas Cies saliendo y volviendo a Vigo. Dormir allí.
Día 8: Partir de Vigo hacia León (donde haremos noche para descansar algo a la vuelta). Aquí tengo que ver qué podemos visitar de camino.
Como os he dicho tengo todos los alojamientos pero pueden cancelarse así que la ruta se puede modificar... Cómo lo veis? También había pensado que quizás podríamos dedicar más días a la Costa da morte y a la Coruña. En principio no nos importa conducir ni hacer km con el coche, porque somos dos conductores y todos adultos, pero tampoco me apetece pasarme los días dentro del coche y ya de Barcelona a Galicia hay un buen trecho, así que... Ah! Por cierto, aún tengo que leerme algún diario que otro, seguro que esto también me ayudará a decidir.
Gracias!!
Para el último día, te recomendaría que además de ver Allariz pararais en Ribadavia que está poco antes de Ourense y tiene salida directa desde la autopista, es un pueblo precioso. En Pontevedra os recomiendo tomar unas tapas en la Praza da Verdura (Os Carballos) y Praza da Leña. Si teneis tiempo visitar entre Pontevedra y Marín los jardines de Lourizán, muy bonitos.
Hola Umdetantos,
Muchas gracias por las sugerencias. Sumo dos votos más a Allariz y Ribadavia pues. Ese día sería haciendo ruta Vigo-León ¿me daría tiempo a todo? Por si acaso, el forero riasbaixas también me sugirió otro plan, que sería hacer la ruta Ourense Ponferrada siguiendo el cañón del Sil, que aunque no sea la parte más bonita del cañón, también es bonito. Yo me lo apunto todo y como aún le he de dar algunas vueltas, entre lo que me digáis y lo que vea terminaré de decidir.
A Pontevedra me gustaría dedicarle algunas horillas del día para ver el casco antiguo y no sé qué me da, que me va a gustar mucho. Me apunto también ese sitio que me dices de tapas (también ando recopilando sitios para comer, así que me va de lujo). Respecto a los jardines, todo queda apuntado, aunque ese día también queremos acercarnos a Combarro, así que como bien dices, dependerá del tiempo que nos quede. La verdad es que sobre el papel siempre es una cosa y luego en el día a día siempre falta o sobra tiempo, se cambian algunas cosas...por eso toda sugerencia siempre ayudará y es bienvenida.
Muchas gracias por vuestro tiempo y conocimiento.
Saludos!
A Ribeira Sacra por si misma vale un viaje.
Una posibilidad es que el día de Cies enfiles y duermas en Ourense ( Vigo-Ourense hora y media por lo alto)
Y al día siguiente ves la posibilidad de ver aunque sea lo mas tipico
Soy de Barcelona y en agosto nos vamos a Galicia a pasar unos días (pocos van a ser). Somos cuatro adultos (dos conductores) y viajamos en coche propio. Más o menos leyendo cosas del foro me he hecho una especie de planning y de hecho tengo todos los alojamientos cogidos, aunque todos se pueden cancelar. Lo que más nos gusta es la naturaleza, no tanto las ciudades, aunque sé que merecen la pena, pero es más por ver paisajes bonitos y desconectar. Soy consciente de que me dejo sitios básicos pero tengo que elegir y para eso me gustaría pediros opinión. Lo que tengo es esto:
Día 2: Salida desde Barcelona y llegada a Ferrol a dormir.
Día 3: Salir desde Ferrol para visitar lugares de la costa. Como muy lejos llegar hasta O Porto do Bares y de ahí pues bajando otra vez dirección Ferrol. Sobretodo nos gustaría ver los acantilados de Vixía Herbeira. Volver a Ferrol a dormir.
Día 4: Fragas do Eume toda la mañana y quizás después de comer ir para Santiago. Aprovechar lo que quede de día para ver un poco el casco antiguo, la catedral... Hacemos noche en Santiago.
Día 5: Partiendo de Santiago hacer alguna ruta por la Costa da Morte (lo + imprescindible). Vuelta a Santiago a dormir.
Día 6: Salir dirección Pontevedra, visitando Combarro y la ciudad de Pontevedra. Llegarnos a Vigo a dormir.
Día 7: Islas Cies saliendo y volviendo a Vigo. Dormir allí.
Día 8: Partir de Vigo hacia León (donde haremos noche para descansar algo a la vuelta). Aquí tengo que ver qué podemos visitar de camino.
Como os he dicho tengo todos los alojamientos pero pueden cancelarse así que la ruta se puede modificar... Cómo lo veis? También había pensado que quizás podríamos dedicar más días a la Costa da morte y a la Coruña. En principio no nos importa conducir ni hacer km con el coche, porque somos dos conductores y todos adultos, pero tampoco me apetece pasarme los días dentro del coche y ya de Barcelona a Galicia hay un buen trecho, así que... Ah! Por cierto, aún tengo que leerme algún diario que otro, seguro que esto también me ayudará a decidir.
Gracias!!
Para el último día, te recomendaría que además de ver Allariz pararais en Ribadavia que está poco antes de Ourense y tiene salida directa desde la autopista, es un pueblo precioso. En Pontevedra os recomiendo tomar unas tapas en la Praza da Verdura (Os Carballos) y Praza da Leña. Si teneis tiempo visitar entre Pontevedra y Marín los jardines de Lourizán, muy bonitos.
Hola Umdetantos,
Muchas gracias por las sugerencias. Sumo dos votos más a Allariz y Ribadavia pues. Ese día sería haciendo ruta Vigo-León ¿me daría tiempo a todo? Por si acaso, el forero riasbaixas también me sugirió otro plan, que sería hacer la ruta Ourense Ponferrada siguiendo el cañón del Sil, que aunque no sea la parte más bonita del cañón, también es bonito. Yo me lo apunto todo y como aún le he de dar algunas vueltas, entre lo que me digáis y lo que vea terminaré de decidir.
A Pontevedra me gustaría dedicarle algunas horillas del día para ver el casco antiguo y no sé qué me da, que me va a gustar mucho. Me apunto también ese sitio que me dices de tapas (también ando recopilando sitios para comer, así que me va de lujo). Respecto a los jardines, todo queda apuntado, aunque ese día también queremos acercarnos a Combarro, así que como bien dices, dependerá del tiempo que nos quede. La verdad es que sobre el papel siempre es una cosa y luego en el día a día siempre falta o sobra tiempo, se cambian algunas cosas...por eso toda sugerencia siempre ayudará y es bienvenida.
Muchas gracias por vuestro tiempo y conocimiento.
Saludos!
A Ribeira Sacra por si misma vale un viaje.
Una posibilidad es que el día de Cies enfiles y duermas en Ourense ( Vigo-Ourense hora y media por lo alto)
Y al día siguiente ves la posibilidad de ver aunque sea lo mas tipico
Te agradezco mucho tu sugerencia, pero el día que volvemos de las Cies haremos noche en Vigo porque al día siguiente es ya de vuelta y llegar hasta Ourense quizás sería demasiado y creo que estaríamos bastante cansados. Lo que vayamos a ver al siguiente día será de paso, para aprovechar un poco la ruta de camino a León y tampoco me daría tiempo a disfrutarla... Sé que la Ribeira Sacra se merece un viaje sólo para ella, por eso preferiría, en un futuro, volver expresamente allí. Realmente a mí me suelen gustar más los destinos de interior que de costa, soy mucho de pasear bosques, hacer rutas de senderismo, los monasterios y las iglesias me chiflan (arte románico lo que más)...y seguro que allí tendría de todo eso. Además las termas, Ourense, el cañón del Sil y los paseitos en catamarán. Vamos que no lo digo por quedar bien ahora, es que sé que me iba a gustar mucho y me lo reservo para otro viaje, que será con más calma que este
Por cierto, los enlaces que me has puesto son muy útiles, me los voy a guardar...al final aún le acabo dando otra vuelta más a esto... En todo caso, ya os contaré! Muchas gracias!!
Te agradezco mucho tu sugerencia, pero el día que volvemos de las Cies haremos noche en Vigo porque al día siguiente es ya de vuelta y llegar hasta Ourense quizás sería demasiado y creo que estaríamos bastante cansados. Lo que vayamos a ver al siguiente día será de paso, para aprovechar un poco la ruta de camino a León y tampoco me daría tiempo a disfrutarla... Sé que la Ribeira Sacra se merece un viaje sólo para ella, por eso preferiría, en un futuro, volver expresamente allí. Realmente a mí me suelen gustar más los destinos de interior que de costa, soy mucho de pasear bosques, hacer rutas de senderismo, los monasterios y las iglesias me chiflan (arte románico lo que más)...y seguro que allí tendría de todo eso. Además las termas, Ourense, el cañón del Sil y los paseitos en catamarán. Vamos que no lo digo por quedar bien ahora, es que sé que me iba a gustar mucho y me lo reservo para otro viaje, que será con más calma que este
Por cierto, los enlaces que me has puesto son muy útiles, me los voy a guardar...al final aún le acabo dando otra vuelta más a esto... En todo caso, ya os contaré! Muchas gracias!!
Saludos!!
Hola
Decidas lo que decidas te ha de gustar.
Viendo el resto del plan las dos noches en Ferrol no creo
Que valgan la pena para lo que tienes pensado ver y luego
Pasar polas Fragas e ir a Compostela
Te podrias plantear al llegar, dormir en Ortigueira o Cedeira ya que abarcarías
Desde Bares hasta Valdoviño al día siguiente y verías lo que tenias pensado.
No te olvides de los miradoiros da Miranda e do Coitelo sobre la ria de Ortigueira.
Saludos
_________________ "Viajar es fatal para el prejuicio, la intolerancia y la estrechez de mente" Mark Twain
Galicia es mi país, Roma es mi ciudad.
Última edición por Quietman el Dom, 12-06-2016 20:52, editado 1 vez
Ese día sería haciendo ruta Vigo-León ¿me daría tiempo a todo? Por si acaso, el forero riasbaixas también me sugirió otro plan, que sería hacer la ruta Ourense Ponferrada siguiendo el cañón del Sil, que aunque no sea la parte más bonita del cañón, también es bonito. Yo me lo apunto todo y como aún le he de dar algunas vueltas, entre lo que me digáis y lo que vea terminaré de decidir.
Pues ahora dudo si fui yo el de la recomendación. Para la ruta Vigo-León se va por la crta. N-120 así que el cañón del Sil solo lo tocas al pasar por Os Peares, donde se unen Miño y Sil. Mas bien lo que verás es el Miño, que en ese tramo entre Ourense y Guítara vale mucho la pena. Si no te quieres complicar la vida para en Ribadavia y en Monforte de Lemos, la capital de la Ribeira Sacra. No se suele recomendar mucho en este foro porque para rutas de 1 día la gente siempre va a lo clásico de la orilla orensana del Sil pero Monforte tiene cosas muy interesantes.
Otra opción es parar en Ourense. Justo antes de salir de Galicia está el parque natural de la Sierra de la Encina da Lastra pero no lo recomiendo porque solo sería interesante si vais a hacer senderismo. En cambio justo después de dejar territorio gallego teneis otra visita mas asequible y muy recomendable: Las Médulas.
Si en lugar de carretera nacional optais por autovía entonces teneis primero Allariz y después Puebla de Sanabria, ya fuera de Galicia. Pero mirad si os compensa ir hasta Benavente por la A52 y después subir por la A66.
Te agradezco mucho tu sugerencia, pero el día que volvemos de las Cies haremos noche en Vigo porque al día siguiente es ya de vuelta y llegar hasta Ourense quizás sería demasiado y creo que estaríamos bastante cansados. Lo que vayamos a ver al siguiente día será de paso, para aprovechar un poco la ruta de camino a León y tampoco me daría tiempo a disfrutarla... Sé que la Ribeira Sacra se merece un viaje sólo para ella, por eso preferiría, en un futuro, volver expresamente allí. Realmente a mí me suelen gustar más los destinos de interior que de costa, soy mucho de pasear bosques, hacer rutas de senderismo, los monasterios y las iglesias me chiflan (arte románico lo que más)...y seguro que allí tendría de todo eso. Además las termas, Ourense, el cañón del Sil y los paseitos en catamarán. Vamos que no lo digo por quedar bien ahora, es que sé que me iba a gustar mucho y me lo reservo para otro viaje, que será con más calma que este
Por cierto, los enlaces que me has puesto son muy útiles, me los voy a guardar...al final aún le acabo dando otra vuelta más a esto... En todo caso, ya os contaré! Muchas gracias!!
Saludos!!
Hola
Decidas lo que decidas te ha de gustar.
Viendo el resto del plan las dos noches en Ferrol no creo
Que valgan la pena para lo que tienes pensado ver y luego
Pasar polas Fragas e ir a Compostela
Te podrias plantear al llegar, dormir en Ortigueira o Cedeira ya que abarcarías
Desde Bares hasta Valdoviño al día siguiente y verías lo que tenias pensado.
No te olvides de los miradoiros da Miranda e do Coitelo sobre la ria de Ortigueira.
Saludos
Hola quietman,
Lo volveré a mirar a ver si puedo hacer la primera noche donde dices y la segunda ya en Ferrol para ver las Fragas. Lo malo es que creo que había menos disponibilidad y era más caro, pero echaré un vistazo igualmente.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro