Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
He contactado con ecoturismocalakmul y para dos personas me ofrecen y cito literalmente
"...al amanecer una caminata en la selva para observar animales y terminar con la zona arqueológica de Calakmul, servicio de guía y caminata por $1800"
¿Qué os parece el precio? Entiendo que aquí no están incluidas las tasas del parque ni nada ..
_________________ Un viaje de mil millas comienza con el primer paso - Lao-tsé
En noviembre de 2014 utilizamos sus servicios y nos cobró 1200 pesos para los seis que íbamos. En este post lo cuenta "dodo8776" www.losviajeros.com/ ...09#4580409
Un saludo "ros84".
Aunque se que es una pregunta muy relativa y que depende de cada persona, su ritmo y sus gustos... Por favor, me podríais dar una estimación de más o menos cuanto se tarda en visitar las ruinas de Calakmul?
Dormiremos una noche en xpujil y al día siguiente visitaremos Calakmul, y dado que no sabemos cuanto se puede tardar en la visita, no sabemos si acabaremos tarde y lo mejor será pasar otra noche en xpujil, o si por el contrario nos daría tiempo después de la visita a desplazarnos hasta Campeche.
Los que habéis hecho Calakmul y Yaxchilan/Bonampak, con que lugar os quedaríais?
Hola, eliveraton. Aquí uno de los incondicionales de Calakmul, que volveré a visitar en noviembre si todo va bien, pero esta segunda vez ya sin guía y a mi aire tal y como realmente me gusta visitar las ciudades mayas.
A la segunda pregunta no puedo contestar ya que no conozco todavía Chiapas y para más inri este año tampoco será, he quedado totalmente prendado de Guatemala y volveré, para hacer el trekking de El Mirador, la gran ciudad que se encuentra realmente cerca de Calakmul en línea recta, y cuya mayor estructura (la Danta) puede verse desde lo alto de la estructura II de esta ciudad que nos ocupa.
Visitar Calakmul yo creo que toma todo el día, incluida no menos de una hora en lo alto de la estructura II y al menos 1/2 hora en lo alto de la estructura I, experiencia que recordarás el resto de tus días.
Hay que tener en cuenta los horarios de apertura/cierre y el asunto de la distancia hasta la carretera (1 hora para entrar y otra para salir). Sin olvidar que deberás ir provisto de comida/bebida o utilizar el eco-camping Yaax'Che ya a tu salida del sitio.
Teniendo en cuenta todo esto y que parece que luego vas en dirección a Campeche (ciudad se supone) yo buscaría alojamiento en Escárcega, a donde llegarías ya al anochecer o directamente en la noche. Me quedaría de nuevo en Xpujil con el retroceso que implica si la intención fuese visitar Becán, Chicanná o alguna otra antigua ciudad maya de las de la zona, solo en ese caso.
Yo este año voy a llegar a Calakmul desde Campeche, donde ya tengo alojamiento y por supuesto con escala intermedia porque sé que en el día es imposible hacer la visita.
Además y por encima de todo, Calakmul es mucho Calakmul. Todo lo que hayas leído-escuchado no es nada comparado con lo que vas a encontrarte. Termino con un consejo que bien me hubiese venido a mi en 2014 cuando estuve por allí la primera vez: si vas al campamento Yaax'Che ya sea en busca de guía o a comer, sumérgete en repelente al llegar. Ha sido en el lugar del Mayab donde más mosquitos he visto y más agresivos al atardecer (acribillándonos incluso a través de la ropa) en los cuatro años que llevo disfrutando de aquellas tierras.
Yo estuve la semama pasada visitando Calakmul, con guía y tardamos en hacer la visita más de 4 horas.
Te comento un poco la duración de los trayectos ya que hicimos el mismo recorrido que tú al revés.
Dos días antes hicimos el trayecto Xpujil - Campeche y fueron más de 4 horas.
Dormimos en Xpujil y de allí fuimos al poblablo "Nueva Vida" donde hicimos un curso de medicina natural. Cerca de esta zona también hay un lago con tirolinas y que se pueden alquilar canoas.
Esa tarde de Xpujil fuimos al campamentos yaax che a dormir. Xpujil - Campamento unos 45 minutos.
Al día siguiente desde el campamento visita a las ruinas. Campamento - Calakmul 1hora o algo más (son 65 km, a partir del km 20 tienes que ir a una velocidad de 30km/h la carretera está regulera)
Fin de la visita vuelta al campamento - rumbo a Bacalar 2 horas 15 min
Teniendo en cuenta todos estos datos, te recomendaría que te alojaras esa noche en algún sitio a no más de dos o como mucho tres horas de distancia.
Espero que te sirva
_________________ Un viaje de mil millas comienza con el primer paso - Lao-tsé
Teniendo en cuenta lo que comentais, creo que lo mejor va a ser que hagamos 2 noches en xpujil, mas teniendo en cuenta que nosotros después de Calakmul queremos ir a ver Uxmal.
Creo que lo mejor va a ser que el día que visitamos la laguna bacalar vayamos a dormir a Xpujil, al día siguiente madrugar para estar en Calakmul a primera hora y verlo tranquilamente, para posteriormente visitar algunas ruinas cercanas a xpujil y volver a dormir allí. Ya al día siguiente saldríamos hacia a Uxmal y terminaríamos el día en Mérida. Os parece un buen planteamiento?
Por cierto, el tema de la fauna allí es peligroso? Doy por hecho que hay serpientes y tal, pero es que he llegado a leer por ahí que hay pumas, y hombre, quieras que no leer eso tensa un poco, jejejej
.
Dodo, yo también iré en noviembre, y la verdad es que lo de las horas de luz es una puñeta. Nosotros queremos evitar en la medida de lo posible conducir de noche y eso nos limita un poco a la hora de movernos.
Ros, por favor, me podrias decir que tal es la carretera Bacalar-Xpujil (por si se nos hace de noche de camino...)
Hola, eliveraton. Aquí uno de los incondicionales de Calakmul, que volveré a visitar en noviembre si todo va bien, pero esta segunda vez ya sin guía y a mi aire tal y como realmente me gusta visitar las ciudades mayas.
A la segunda pregunta no puedo contestar ya que no conozco todavía Chiapas y para más inri este año tampoco será, he quedado totalmente prendado de Guatemala y volveré, para hacer el trekking de El Mirador, la gran ciudad que se encuentra realmente cerca de Calakmul en línea recta, y cuya mayor estructura (la Danta) puede verse desde lo alto de la estructura II de esta ciudad que nos ocupa.
Visitar Calakmul yo creo que toma todo el día, incluida no menos de una hora en lo alto de la estructura II y al menos 1/2 hora en lo alto de la estructura I, experiencia que recordarás el resto de tus días.
Hay que tener en cuenta los horarios de apertura/cierre y el asunto de la distancia hasta la carretera (1 hora para entrar y otra para salir). Sin olvidar que deberás ir provisto de comida/bebida o utilizar el eco-camping Yaax'Che ya a tu salida del sitio.
Teniendo en cuenta todo esto y que parece que luego vas en dirección a Campeche (ciudad se supone) yo buscaría alojamiento en Escárcega, a donde llegarías ya al anochecer o directamente en la noche. Me quedaría de nuevo en Xpujil con el retroceso que implica si la intención fuese visitar Becán, Chicanná o alguna otra antigua ciudad maya de las de la zona, solo en ese caso.
Yo este año voy a llegar a Calakmul desde Campeche, donde ya tengo alojamiento y por supuesto con escala intermedia porque sé que en el día es imposible hacer la visita.
Además y por encima de todo, Calakmul es mucho Calakmul. Todo lo que hayas leído-escuchado no es nada comparado con lo que vas a encontrarte. Termino con un consejo que bien me hubiese venido a mi en 2014 cuando estuve por allí la primera vez: si vas al campamento Yaax'Che ya sea en busca de guía o a comer, sumérgete en repelente al llegar. Ha sido en el lugar del Mayab donde más mosquitos he visto y más agresivos al atardecer (acribillándonos incluso a través de la ropa) en los cuatro años que llevo disfrutando de aquellas tierras.
Es cierto lo de los mosquitos ese tarde "dodo8776". Contigo se cebaron más que con ninguno de nosotros. Aún recuerdo al día siguiente por la mañana en la laguna de Bacalar cómo tenias la espalda
"eliveraton", efectivamente no te recomiendo conducir de noche. Este es un consejo bastante generalizado allí. Nosotros así programamos los viajes, llegar al destino antes de que se haga de noche. Y en cuanto a la carretera de Xpujil a Bacalar es muy buena. En cuanto a lo de los animales, nosotros sí que pudimos ver algunos pavos salvajes, monos arañas y los espectaculares monos aulladores en plena vorágine , pero nada más. No te preocupes que si alguna fiera, tipo puma o jaguar nos viese, huirá antes de que pudiésemos verla nosotros.
Ah, también nosotros estaremos por aquellas tierras en noviembre
Como nos dijo el guía preocúpate más de los animales de dos patas jajajaj
Por la fauna no te preocupes, para ver animales tendrías que meterte por un sendero que no hubiera gente y según nos comentaron ir descalzo (si sí descalzo!!) para hacer el menor ruido posible... Si no se espantan en seguida.
El guia si que nos hizo esquivar un nido de un alcón (no recuerdo de qué tipo) porque tenía las crías y según nos comentó una vez les atacó al sentirse amenanzado ...
Se me había pasado lo de la carretera Xpujil - Bacalar, pero veo que ya te ha contestado jgac, sí es muy buena.
Si queréis ver algo fuera de lo normal, en la carretera que va de Xpujil al campamento yaax che, está el "Volcan de los murciélagos" Estar "al loro" en la carretera ya que la señal es un rombo amarillo con una señal de murciélago. Nosotros no fuimos porque la hora para verlos salir era prácticamente de noche y no queriamos conducir sin luz. Pero la gente del campamento si que se acercó a verlos y por lo visto es un espectáculo. Te dejo un poco más de información por si os apetece www.elcaminomascorto.es/ ...-calakmul/
_________________ Un viaje de mil millas comienza con el primer paso - Lao-tsé
Yo estuve la semama pasada visitando Calakmul, con guía y tardamos en hacer la visita más de 4 horas.
Te comento un poco la duración de los trayectos ya que hicimos el mismo recorrido que tú al revés.
Dos días antes hicimos el trayecto Xpujil - Campeche y fueron más de 4 horas.
Dormimos en Xpujil y de allí fuimos al poblablo "Nueva Vida" donde hicimos un curso de medicina natural. Cerca de esta zona también hay un lago con tirolinas y que se pueden alquilar canoas.
Esa tarde de Xpujil fuimos al campamentos yaax che a dormir. Xpujil - Campamento unos 45 minutos.
Al día siguiente desde el campamento visita a las ruinas. Campamento - Calakmul 1hora o algo más (son 65 km, a partir del km 20 tienes que ir a una velocidad de 30km/h la carretera está regulera)
Fin de la visita vuelta al campamento - rumbo a Bacalar 2 horas 15 min
Teniendo en cuenta todos estos datos, te recomendaría que te alojaras esa noche en algún sitio a no más de dos o como mucho tres horas de distancia.
Espero que te sirva
Hola,
Ros, por favor, que tal la experiencia de dormir en el campamento Yaax Che?
Estamos buscando alojamiento y la verdad es que la ubicación del campamento está muy bien. No espero la comodidad de un hotel, hostal, ni nada parecido, pero si me gustaría saber un poco tu opinion y que tal fue la experiencia
Hola "eliveraton".
A la espera de lo que te comente "ros84", te comento que el día que estuvimos allí comiendo -eramos seis- el sitio nos pareció un poco "cutrillo". Las letrinas, ecológicas, son para nota ; y, tal y como comenta "dodo8776" en este post, hay que "sumergirse en repelente al llegar". Y eso que ese día -estábamos juntos- era del mes de noviembre y aquello estaba bastante seco, así que no quiero ni imaginar lo que debe ser en temporada de lluvias
Hola "eliveraton".
A la espera de lo que te comente "ros84", te comento que el día que estuvimos allí comiendo -eramos seis- el sitio nos pareció un poco "cutrillo". Las letrinas, ecológicas, son para nota ; y, tal y como comenta "dodo8776" en este post, hay que "sumergirse en repelente al llegar". Y eso que ese día -estábamos juntos- era del mes de noviembre y aquello estaba bastante seco, así que no quiero ni imaginar lo que debe ser en temporada de lluvias
Hola Jgac,
Lo de cutre bueno, más o menos me lo imagino, lo que me da más respeto es lo de los mosquitos, y no tanto por los mosquitos en si mismo, mas bien porque te pueda picar algún insecto mas peligrosillo. Tengo claro que si vamos habrá que darse un baño de Relec
Yo iré en noviembre, tal y como dices temporada seca. Pues no se, tengo dudas... Jjejejeje
A ver si Ros nos cuenta la experiencia de dormir allí...
Me gustaría ir a visitar las ruinas de Calakmul, sin embargo no se si visitando las de Tulum, Uxmal, Chichen Itza, Teotihuacan y puede que Palenque acabe un poco con esa sensación de "sorpresa". Recomendáis en este caso la visita a Calukmal o eliminaríais alguna de las anteriores en favor de estas? Me apetece mucho adentrarme en el paraje de Calukmal y dormir en el campamento. Entiendo que debo hacer Cameche-Escárcega-Xpujil en autobús, pero desde este pueblo no se como podría llegar al campamento (he visto en algún hilo/diario que indican un numero de teléfono, pero no podré llamar ni reservar debido a que no se el día exacto en el que llegaré). De igual modo, no se si hay servicio de autobús o taxi para regresar de las ruinas a la terminal de autobuses de Xpujil y volver a Escárcega para continuar hacia Chiapas.
Gracias!!!
_________________ Me gusta caminar, pedalear y ver cosas
Me gustaría ir a visitar las ruinas de Calakmul, sin embargo no se si visitando las de Tulum, Uxmal, Chichen Itza, Teotihuacan y puede que Palenque acabe un poco con esa sensación de "sorpresa". Recomendáis en este caso la visita a Calukmal o eliminaríais alguna de las anteriores en favor de estas? Me apetece mucho adentrarme en el paraje de Calukmal y dormir en el campamento. Entiendo que debo hacer Cameche-Escárcega-Xpujil en autobús, pero desde este pueblo no se como podría llegar al campamento (he visto en algún hilo/diario que indican un numero de teléfono, pero no podré llamar ni reservar debido a que no se el día exacto en el que llegaré). De igual modo, no se si hay servicio de autobús o taxi para regresar de las ruinas a la terminal de autobuses de Xpujil y volver a Escárcega para continuar hacia Chiapas.
Gracias!!!
Seguel, te voy a dar mi opinión.
Si como dices tienes decidido quedarte a dormir en el campamento Yaax'che tienes gran parte del asunto resuelta. Dirígete a ese lugar por email y Fernando Sastre (el gerente por así decir) seguro te facilita el transporte a y desde Xpujil, ya que también su comunidad tiene una oficina es ese lugar.
Igualmente te facilitará el transporte desde el campamento en colectivo hasta Calakmul (hay 60 km hasta la antigua ciudad maya).
La otra cuestión. Yo no conozco todavía Palenque, pero sí Tikal y Yaxhá en Guatemala (forman parte de la misma selva que Calakmul y están relativamente cerca unas ciudades de otras), ni tampoco Teotiuacán. Yo no quitaría ninguna, pero la que menos Calakmul, que fue la mayor ciudad de todas ellas y está en un lugar que por si solo merece la pena visitar. Conjuga naturaleza e historia. Calakmul fue "el gran Calakmul", una de las ciudades más pobladas y poderosas del mundo maya, sus estructuras son grandiosas. Yo no soy imparcial para hablar de Calakmul, seguramente regresaré allí en un par de meses y eso que todavía me quedan sitios por visitar la primera vez.
La decisión la tomas tú, ya nos contarás.
Ah! Si vas lleva mucho repelente, no te arrepentirás. Sobre todo para el campamento en mitad de la selva.
_________________ KEEP CALM and DRINK XTABENTÚN
o/y GUAYABITA DEL PINAR
Hola chic@s.
Veis muy descabellado hacer una excursión de un día desde Campeche a Calakmul y volver en el día. Como podríamos ir?, en algún Ado, mejor un taxi?
Estoy empezando a plantearme una ruta por la zona y me vendría bien para saber si es factible o no?
Me gustaría ir a visitar las ruinas de Calakmul, sin embargo no se si visitando las de Tulum, Uxmal, Chichen Itza, Teotihuacan y puede que Palenque acabe un poco con esa sensación de "sorpresa". Recomendáis en este caso la visita a Calukmal o eliminaríais alguna de las anteriores en favor de estas? Me apetece mucho adentrarme en el paraje de Calukmal y dormir en el campamento. Entiendo que debo hacer Cameche-Escárcega-Xpujil en autobús, pero desde este pueblo no se como podría llegar al campamento (he visto en algún hilo/diario que indican un numero de teléfono, pero no podré llamar ni reservar debido a que no se el día exacto en el que llegaré). De igual modo, no se si hay servicio de autobús o taxi para regresar de las ruinas a la terminal de autobuses de Xpujil y volver a Escárcega para continuar hacia Chiapas.
Gracias!!!
Seguel, te voy a dar mi opinión.
Si como dices tienes decidido quedarte a dormir en el campamento Yaax'che tienes gran parte del asunto resuelta. Dirígete a ese lugar por email y Fernando Sastre (el gerente por así decir) seguro te facilita el transporte a y desde Xpujil, ya que también su comunidad tiene una oficina es ese lugar.
Igualmente te facilitará el transporte desde el campamento en colectivo hasta Calakmul (hay 60 km hasta la antigua ciudad maya).
La otra cuestión. Yo no conozco todavía Palenque, pero sí Tikal y Yaxhá en Guatemala (forman parte de la misma selva que Calakmul y están relativamente cerca unas ciudades de otras), ni tampoco Teotiuacán. Yo no quitaría ninguna, pero la que menos Calakmul, que fue la mayor ciudad de todas ellas y está en un lugar que por si solo merece la pena visitar. Conjuga naturaleza e historia. Calakmul fue "el gran Calakmul", una de las ciudades más pobladas y poderosas del mundo maya, sus estructuras son grandiosas. Yo no soy imparcial para hablar de Calakmul, seguramente regresaré allí en un par de meses y eso que todavía me quedan sitios por visitar la primera vez.
La decisión la tomas tú, ya nos contarás.
Ah! Si vas lleva mucho repelente, no te arrepentirás. Sobre todo para el campamento en mitad de la selva.
Muchas gracias por tu opinión!!! Me pondré en contacto con el campamento. Tengo especial interés en ir a Calakmul... Deben ser unas ruinas en un entorno mágico y eso es lo que me atrae. Además estarán menos saturadas que el resto de las que pienso visitar y eso es un punto a favor. Además el trayecto y entorno en si ya es un aliciente importante para mi. Estar en medio de la selva me atrae sobremanera. La verdad es que no me importaría dejar de ver otras ruinas en favor de esta. Y quién sabe... Quizás dentro de unos años pierdan todo su encanto, así que es el momento!
Tomo nota del repelente. Seguro que no me arrepentiré de llevarlo xD!
Muy agradecido, de verdad. Me has dado ánimos para aventúrame hacia Calakmul.
_________________ Me gusta caminar, pedalear y ver cosas
Hola chic@s.
Veis muy descabellado hacer una excursión de un día desde Campeche a Calakmul y volver en el día. Como podríamos ir?, en algún Ado, mejor un taxi?
Estoy empezando a plantearme una ruta por la zona y me vendría bien para saber si es factible o no?
"nosequenombre" calcula que entre ida y vuelta tienes alrededor de 600 km., y a visitar la zona arqueológica de Calakmul hay que dedicarle que menos que 3 horitas...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro