Mi pareja y yo contraemos matrimonio el próximo 1 de Julio, y estamos deseando hacer un Safari.
Hemos ido a una agencia local y nos recomienda Kenia. Informándome en internet sobre la migración, la primera semana de Julio (cogeriamos el avión el 3 Julio) está en el norte de Serengeti todavía.
Ando un poco perdido, si bien mis dudas están entre hacer SOLO Tanzania, a pesar de que la agencia me haya aconsejado lo contrario (Masikio me aconseja Kenia y Tabia Tanzania
Mi pareja y yo contraemos matrimonio el próximo 1 de Julio, y estamos deseando hacer un Safari.
Hemos ido a una agencia local y nos recomienda Kenia. Informándome en internet sobre la migración, la primera semana de Julio (cogeriamos el avión el 3 Julio) está en el norte de Serengeti todavía.
Ando un poco perdido, si bien mis dudas están entre hacer SOLO Tanzania, a pesar de que la agencia me haya aconsejado lo contrario (Masikio me aconseja Kenia y Tabia Tanzania
Hola!
De cuantos días dispones?
Te lo comento porque nosotros, en el primer viaje teníanos 15 días e hicimos un combinado entre Kenya y Tanzania...
Si tienes que elegir entre alguno de los dos paises por falta de tiempo o por lo que sea, a nosotros nos gustó mucho más Tanzania
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Como bien dice el compañero si dispones de días es bueno visitar ambos paises. Mejor que ir a la playa.
_________________ Italia 1986 Francia-Suiza 1987 Australia 2005 Normandia-Bretaña 2006 Singapur-Vietnam-Malasya 2007 New York-Washington 2008 Londres 2009 Sydney 2010 New York-Washington 2011 Kenia-Tanzania 2012 Singapur 2013 Costa Oeste y Parques 2014 Tailandia 2015 Sydney 2016 Argentina 2017 Paris-Sydney 2018 Alemania Sur y Selva Negra 2019 Berlin 2022 Egipto 2023 PERU 2024
Lo ideal, como te indican Manduki y Jpedro, sería hacer un combinado de Kenia y norte de Tanzania. El motivo por el que Masikio te recomienda Kenia es porque están más especializados en ese país y su negocio se centra fundamentalmente en él. El motivo por el que Tabia os recomienda Tanzania es por lo mismo. En principio sus recomendaciones no son totalmente imparciales. Aún así, también coincido con Manduki en que nos gustaron más los parques de Tanzania.
¡El famoso tema de la migración! Nosotros estuvimos los últimos 10 días de julio en Masai Mara y Serengeti. A esas alturas todo el mundo nos decía que estaría más que de sobra ya en Masai Mara y podríamos ver algún cruce del río Mara. Pues no, ni estaba en Masai Mara, ni hubo ningún cruce. ¿Motivo? Ese año no fue especialmente seco, había aún pastos suficientemente comestibles en el norte de Tanzania y la migración aún andaba por ahí. Pero no te vayas acreer que la vimos en Serengeti. Para tocar las pe***tas, estaba en una zona fuera de la reserva, de la que tendrías que salir y luego volver a entrar (aparte de tener que desplazarte todo al norte, cuando nosotros estábamos en Seronera por el centro del parque), lo cual nos disuadió de andar "persiguiendo" la migración y centrarnos más en "perseguir" los felinos, manadas de elefantes de Seronera y aves de Serengeti, además de recorrer sus variados biotopos, que pensamos que valdría más la pena que ver una gran concentración de solo dos especies que ya habíamos visto suficientemente en otros parques (sin ir más lejos en Ngorongoro, en el que estuvimos antes que en Serengeti).
¿Qué podría pasar la primera semana de julio? Pues, depende. Si hubo mucha sequía en los meses precedentes, puede darse el caso de que ya esté en Masai Mara o cruzando, pero, si no, incluso a finales de julio, tal como nos pasó a nosotros, puede aún andar por Serengeti o cerca sin haber cruzado a Masai Mara todavía. Lo mejor sería hacer un combinado Kenia - Tanzania para asegurarse de verla (tampoco es necesario ir a todos, llega con ver los 2 o 3 más interesantes de cada país), pero, aún así, hasta podéis tener la mala suerte que tuvimos nosotros. Nunca se sabe.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Prosigo con mi comentario, que se me cortó a mitad!
Decir q dispongo de 15 días, pero pensamos hacer como mucho 7-8 días de Safari, y luego hacer extensión a playas (Mauricio o Seychelles). No queremos dejarnos los ahorros en el viaje tampoco, por lo que dudamos entre hacer Tanzania solo (ya que nos llama mucho más) o hacer solo masai Mara, serengeti y ngorongoro (2-3-2 días en cada, aunque no se si los desplazamientos serían muy largos en este caso)
Según todo lo que yo me leí y empollé hace dos años cuando fuí a kenia te diré que la migración la puedes coger en el Norte del Serengeti en esa época o entrando en Kenia y como dice Joamra, puede estar repartida seguramente en zonas muy amplias que va desde el corredor oeste del serengeti y norte del serengeti, a Masai Mara en kenia.
En los últimos años se ha leido mucho sobre el adelanto de la migración por las inmensas lluvias en Masai Mara y los animales han estado entrando en kenia a finales de junio y julio por la zona que llaman Sand rivers de forma masiva. Creo que este año también se ha adelantado. Yo en septiembre de hace dos años vi miles y miles de ñus en Masai mara y me parecieron muchos pero me dijeron que ya no había tantos ñus precisamente porque habian estado sobre todo en julio y agosto.
Lo mejor depende del presupuesto y de tu tiempo pero siempre es hacer uno solo de los paises si nos dispones de muchos días y los dos paises si tienes disponibilidad y quieres disfrutar al máximo. Yo hice kenia porque es más barata tanto a nivel de vuelos como de viaje que Tanzania y me impresionó. Haya más ñus o menos ñus en kenia o en tanzania lo que luego buscarás son leones, guepardos, leopardos, hienas y los 5 grandes en general tanto en un pais como en el otro. Buen viaje!
_________________ Diario: MEMORIAS DE KENIA, pinchar en Blog
Para esa fecha quizás la mejor opción es Kenia, es la menos arriesgada si quieres ver la migración, aunque nada es seguro porque todo depende de cómo hayan sido las lluvias durante el año. Yo hice este verano El 6 de junio Tanzania y fue espectacular, y el trato con el turista es exquisito, de Kenia no se xq no he ido pero la gente se queja de que al estar más masificado no cuidan tanto al turista. De todas formas en esa fecha si yo fuera tú cogeria Kenia y no me la jugaba. De islas te recomiendo Zanzibar, es más barata que Mauricio y que Seychelles, si quieres ahorrar un poco en presupuesto.
Mi pareja y yo contraemos matrimonio el próximo 1 de Julio, y estamos deseando hacer un Safari.
Hemos ido a una agencia local y nos recomienda Kenia. Informándome en internet sobre la migración, la primera semana de Julio (cogeriamos el avión el 3 Julio) está en el norte de Serengeti todavía.
Ando un poco perdido, si bien mis dudas están entre hacer SOLO Tanzania, a pesar de que la agencia me haya aconsejado lo contrario (Masikio me aconseja Kenia y Tabia Tanzania
Hola! Yo me casé el pasado mes de junio, y fuimos a hacer un safari de 9 días. Nosotros hicimos un combinado de Kenia y Tanzania, más concretamente fuimos a Masai Mara, Serengueti y Ngorongoro. Luego fuimos unos días a Zanzibar a descansar.
El viaje en si es espectacular. Si que es cierto que Masai Mara es mucho más verde que Serengueti, que es más seco. Pero en cambio en Serengueti vimos muchos más animales en cuanto a cantidad porque 3 días antes justo habia llegado la gran migración a esa zona (Serengueti). Además Serengueti es mucho más "salvaje"...
Yo sinceramente si tienes posibilidad, iria a ver los dos países, ya que cada uno te muestra una versión diferente de la naturaleza... Además,
También es cierto que si ahora volviese, iria solo a Masai Mara (pero ya es cuestión de gustos, ya que a mi me gusta mucho la vegetación...)
En los últimos años se ha leido mucho sobre el adelanto de la migración por las inmensas lluvias en Masai Mara y los animales han estado entrando en kenia a finales de junio y julio por la zona que llaman Sand rivers de forma masiva. Creo que este año también se ha adelantado. Yo en septiembre de hace dos años vi miles y miles de ñus en Masai mara y me parecieron muchos pero me dijeron que ya no había tantos ñus precisamente porque habian estado sobre todo en julio y agosto.
Ojo, la migración no se produce porque haya grandes lluvias en Masai Mara (los animales no olfatean el estado de la sabana de este parque desde Tanzania), sino de que los pastos en el norte de Tanzania no estén en condiciones. Depende, por lo tanto, más bien de cuales sean las condiciones climatológicas en Tanzania. Los animales son inteligentes y en este caso actúan con sentido común: si tienen para comer en Tanzania, no se desplazan a Masai Mara. Y lo que haya pasado este año, el anterior o hace dos años, puede no tener nada que ver con lo que pase el próximo. Evidentemente, en setiembre, la migración debería estar en Masai Mara, sí o sí. Y si no es así, algo gordo estará pasando con el clima (que por otra parte, algo hay de eso también).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Prosigo con mi comentario, que se me cortó a mitad!
Decir q dispongo de 15 días, pero pensamos hacer como mucho 7-8 días de Safari, y luego hacer extensión a playas (Mauricio o Seychelles). No queremos dejarnos los ahorros en el viaje tampoco, por lo que dudamos entre hacer Tanzania solo (ya que nos llama mucho más) o hacer solo masai Mara, serengeti y ngorongoro (2-3-2 días en cada, aunque no se si los desplazamientos serían muy largos en este caso)
Un saludo!!
Si hablamos de días mínimos en cada parque yo diría que 2-1-3 (Masai Mara-Ngorongoro-Serengeti), condicionado en gran medida por el tamaño de cada uno, no porque en cualquiera de ellos no se pueda o deba estar más días. Pero si hablas de 7-8 días de safaris, te recomendaría estiraos solo un día más y sumar un día más a cada sitio (o 2-2-3). El desplazamiento más largo (aunque ir contemplando el paisaje y el ambiente humano que hay a lo largo de la carretera es una manera de disfrutar del viaje) es el de Masai Mara - Serengeti, porque siempre es preferible ir hacia el Serengeti entrando en Tanzania por Arusha que por la zona oeste. Parece mentira, pero no lleva más tiempo a pesar de que el recorrido parece mucho más largo. Por otra parte, primero se iría a Ngorongoro, y de aquí a Serengeti la distancia no es muy larga. En todo caso, se debería considerar que el vuelo entre por Nairobi y salga por Arusha, si tenéis combinación de vuelos a las playas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Para esa fecha quizás la mejor opción es Kenia, es la menos arriesgada si quieres ver la migración, aunque nada es seguro porque todo depende de cómo hayan sido las lluvias durante el año. Yo hice este verano El 6 de junio Tanzania y fue espectacular, y el trato con el turista es exquisito, de Kenia no se xq no he ido pero la gente se queja de que al estar más masificado no cuidan tanto al turista. De todas formas en esa fecha si yo fuera tú cogeria Kenia y no me la jugaba. De islas te recomiendo Zanzibar, es más barata que Mauricio y que Seychelles, si quieres ahorrar un poco en presupuesto.
Como yo estuve en los dos, puedo comparar, aunque siempre desde mi punto de vista, claro. Por lo menos la impresión que me dio es que Tanzania era terreno "más virgen", tomando esta expresión con todas las reservas, porque en cualquiera de los dos países está muy explotada turísticamente la cuestión de los safaris. Hasta cierto punto el trato con el turista es algo mejor, aparte de que también da la impresión que lo que vas viendo te parece algo más "auténtico", desde los poblados con sus cabañitas, hasta la manera de vestir de los masáis, por ejemplo. Por otra parte, prefiero la diversidad de biotopos de Srengeti que el paisaje de Masai Mara, que es un tanto más monótono. Serengeti es mucho mayor y, si te mueves bastante de una zona a otra, verás paisajes totalmente diferentes, aparte de más animales (sin contar dónde esté la migración, claro) y mayor diversidad. Lo puedo asegurar, no es cuna cuestión subjetiva, porque nos dedicamos a contar los animales y a apuntar, una por una, todas la especies. Y después, Ngorongo es espectacular, porque hay una alta concentración de animales en una a zona (una caldera volcánica) relativamente pequeña de donde pocos animales migran. Se suele decir, con mucha razón, que es una especie de Jardín del Edén o Arca de Noé.
Zanzíbar es también una buena opción. Yo, personalmente, intentaría ahorrar más en la cuestión islas que en la cuestión safaris. Islas tropicales y subtropicales hay muchas, pero parques de la categoría de los de Kenia y Tanzania, no tanto. Y, una vez allí, a lo mejor os arrepentís de no haberles dedicado más días. Todo esto sea dicho de paso que lo afirma alguien que no es un entusiasta de los documentales de animales de la 2 .
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Juanmigc, nosotros hicimos el siguiente recorrido:
Llegada a Masai Mara en avioneta el día 14 de junio, estuvimos 2 noches en el campamento Kilima Camp (estancia perfecta).
El 16 salimos hacia Tanzania para cruzar frontera por Isebania (decirte que ese día fue muy pesado porque al llegar al parque natural de Serengueti, en total fueron casi 12 horas dentro del jeep.). También es cierto que en ese desplazamiento es cuando realmente ves la forma de vida de esos países, ya que vas cruzando muchos poblados, los niños te saludan y persiguen al jeep...
Hicimos 3 noches en Serengueti (cada noche en un campamento diferente ya que haciamos safari en ruta).
Luego fuimos a Ngorongoro. Pasamos 1 noche en Ngorongoro (donde hace muuucho frio!).
Y por último (del safari), fuimos al lago eyasi a conocer a las tribus Datoga y Hatzabe... El entorno no nos gustó nada... Hacia mucho calor y mucho viento (dicen q siempre es así). Zona muy árida. Por lo único porque te relacionas con estas dos tribus... Incluso nos llevaron a cazar con los hatzabe.
Al día siguiente partimos para llegar a Arusha, donde cogimos un vuelo para llegar a Zanzibar.
De Zanzibar no te puedo dar mucha info porque a pesar de tener excursiones organizadas, las cancelamos todas para estar esos 4 días enteros en el Resort (raro en nosotros, pero necesitábamos descansar).
Ese fue mi viaje... Imprescindible los días de descanso!!!!!
Tal como indicaba, la entrada de Masai Mara a Serengeti por el oeste (Isebania) es bastante más pesada que por Arusha (por el este).
En Ngorongoro podrá hacer mucho frío en junio, pero en la última semana de julio se está muy bien, aunque es recomendable llevar un jersey si se sale muy temprano para entrar a primera hora en el parque. Más por precaución que por otra cosa, porque a mí me sobró.
Nosotros sí que nos recorrimos Zanzíbar (vale realmente la pena) porque realmente no estábamos tan cansados como para estar varios días en la playa, aparte de que no somos de estar ni un día entero en una playa o zona de playa. De hecho nos alojamos en Zanzíbar ciudad. Pero si la idea es descansar al final en playa, en el norte de las isla, por lo menos, hay playas muy buenas y tranquilas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola!! No se si le servirá de ayuda a alguien pero yo he viajado a Kenia y a Tanzania. Fueron viajes separados, primero fuimos a Kenia y en otro viaje a Tanzania. Las dos veces con Tabia Safaris, a mi no me dijeron en ningún momento que un país fuera mejor que otro, ya que siempre me dijeron que la elección era nuestra y que trabajaban los dos igual. La primera vez al viajar en agosto si que me recomendaron más Kenia por el tema de la migración.
Mi conclusión:
-Lo ideal es contar con una agencia que no se centre exclusivamente en un solo país porque entonces igual si te van a intentar colocar ese sea como sea.
-Independientemente de la migración, creo que cualquiera de los dos países son espectaculares. La migración solo se da entre Serengeti y Masai Mara y no migran todos los animales. Creo que en cualquier época se va a disfrutar con o sin migración. A veces parece que se crea una competición a ver cual es mejor y cuantos leones más vas a ver en uno que en otro. Para mi lo más importante no es eso si no vivir uno de los viajes más increíbles que uno puede hacer.
- Yo fui en época de migración a Kenia y aunque vimos las grandes manadas de ñus y cebras (son los que principalmente migran), no tuvimos la suerte de ver un cruce.
- No creo que haya un país mejor que otro, si uno quiere ver la migración en Masai Mara si o sí, pues entonces lo mejor es Kenia en verano. Si no se busca solo la migración, si no disfrutar de un viaje increíble pues que cada uno escoja lo que más ilusión le haga y adelante.
- Las distancias en Kenia son más largas y pesadas si quieres ver varios parques. Punto a tener en cuenta para aprovechar al máximo.
- Mi opinión personal es que me quedo con Tanzania ya que para mi Serengeti fue insuperable. Pero eso no quiere decir que no me encantara Kenia, incluso habíamos pensado volver este año pero no ha podido ser.
A veces le damos muchas vuelta y es mucho más fácil. A disfrutar!!!!!
Hola!! No se si le servirá de ayuda a alguien pero yo he viajado a Kenia y a Tanzania. Fueron viajes separados, primero fuimos a Kenia y en otro viaje a Tanzania. Las dos veces con Tabia Safaris, a mi no me dijeron en ningún momento que un país fuera mejor que otro, ya que siempre me dijeron que la elección era nuestra y que trabajaban los dos igual. La primera vez al viajar en agosto si que me recomendaron más Kenia por el tema de la migración.
Si uno quiere ver la migración en Masai Mara si o sí, pues entonces lo mejor es Kenia en verano.
Tabia trabaja los dos por igual, Maiskio también. Tabía tiene su sede en Arusha, controlan más directamente los safaris por Tanzania y en Kenia, por decirlo de alguna forma, tienen una especie de subcontrata o algo así. Evidentemente la elección siempre es tuya y los de Tabía no tienden a insistir tanto en que hagas solo Tanzania necesariamente, cosa que no me pasó con Masikio, que sí lo hizo con Kenia, pero hasta cierto punto que te recomienden más Tanzania o Kenia, cada uno por su parte, como en el caso que nos cuenta Juanmigc, es lógico. Lo lógico es que cada uno tire más para su negocio o para la zona que realmente controla mejor o más directamente. Entre otras cosas, si tienes algún problema, siempre está en sus manos la posibilidad de solucionarlo de una forma quizá más rápida, fácil o adecuada.
Si quieres migración en Masai Mara sí o sí, mejor es viajar en agosto. Julio puede complicarse, como nos pasó a nosotros. Aunque, como ya he indicado, todo depende de la climatología en Serengeti. Lo "normal" es que en julio, por lo menos a mediados, ya haya un contingente bastante numeroso en Masai Mara. Pero asegurarlo, es un tanto atrevido.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Al final hemos descartados Kenia, por lo que estoy pidiendo presupuesto para Tanzania solo, o combinado masai Mara, serengeti y ngorongoro. Luego, la extensión a Zanzíbar (o Seychelles si nos llega el dinero
Al final hemos descartados Kenia, por lo que estoy pidiendo presupuesto para Tanzania solo, o combinado masai Mara, serengeti y ngorongoro. Luego, la extensión a Zanzíbar (o Seychelles si nos llega el dinero
(No se porque se me cortan los comentarios a mitad)
Pues entre esas dos opciones esta mi luna de miel. Muchas gracias a todos por vuestras opiniones, así es como se hace grande este foro.
Me gustría compartir con vosotros nuestra fabulosa experiencia en Kenia y Tanzania este verano 2016 con el tour operador Empakaai Cultural Safari, con Moses, un guía local Masai como responsable.
Éramos 4 personas (2 parejas) y el viaje en Kenia y Tanzania con Moses duró diez días. Todo fue excelente: la planificación y ejecución del viaje, un fantástico guía con gran conocimiento de los países y una coordinación perfecta de todos los diferentes aspectos del viaje.
Este tour operador adapta el itinerario y las fechas a tus intereses, presupuesto y conveniencia. Nosotros estábamos interesados en los animales (por supuesto!), pero también en la gente y la historia. Moses llevó el ritmo justo. Las excursiones de safari, los tours, el alojamiento ... Todo fue perfecto! Los conductores y el cocinero eran excelentes! Y no hay mejor guía en aquellos países que Moses, sin duda!
Recomendamos mucho este tour operador a cualquiera que esté piensando en ir a Kenia y Tanzania.
Estamos organizando nuestra luna de miel, nos apetece mucho realizar un Safari, saldriamos el 22 de Mayo y serian unos 15 días.
Me surgen algunas dudas, que agencias con guia español me recomendais? Sobre Kenia o Tanzania, mejor Tanzania en esa epoca? Tenemos mucho riesgo de lluvias? Lo malo de Tanzania es que el vuelo nos cuesta 750€ y a Kenia 350€. Cuantos días de safari son suficientes para ser la primera vez?
Gracias de antemano!!
_________________ NO HAY NADA MEJOR EN ESTA VIDA QUE ABRIRSE AL MUNDO
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro