Hola. Bueno, estoy preparando mi nuevo viaje y primero en serio por África y tenía algunas dudas referente al Parque Kruger:
1) en principio tengo pensado alojarme en el Needles Lodges. Tiene un 9,5 en booking pero a veces he visto hoteles bien puntuados que parece que la nota la han puesto los familiares. ¿alguien se ha alojado ahí y me podría comentar algo al respecto? No tengo referencias de ese alojamiento, pero me pregunto ¿por qué fuera del parque? ...no hablas de fechas y no sé si es porque ya no hay disponibilidad, o no te interesa pero dentro los precios y la gestión es muy correcta....y se aprovecha más y mejor el tiempo, además de las sensaciones
2) este hotel me pasó unos precios para visitar Kruger pero me parecen algo carillos en comparación con alquilar un coche, 64 euros por personas, o sea, una pareja se queda en 130 euros diarios. Lógicamente, he visto la posibilidad de alquilar un coche y por ese precio, alquilo un Toyota 4*4 los cuatro días que tengo pensado estar ahí. ¿veis mucho más factible visitar Kruger con coche? Kruger es perfecto para recorrer en coche alquilado, te vale un turismo. A tu rollo y a tu aire. No necesitas intermediarios de hoteles. Dentro hay actividades económicas para avistar fauna
3) ¿las entradas se pueden comprar en alguna puerta de acceso al parque o hay que comprarlas previamente online? Se pueden pagar allí. No es necesario hacerlo previamente en la web
4) En lo referente a alquilar un coche ¿saben si por regla general, las compañías rent a car no ponen problema para poder pasar la frontera a Mozambique? No puedo ayudarte mucho en esto, sé que para otros países vecinos no suelen poner pegas, solo hay que pedir un papel que autoriza el paso del vehículo y abonar una pequeña tasa por el trámite/documento.
5) En Nelspruit, me imagino que habrán muchas agencias que ofertan servicios de bus a Maputo, en Mozambique, no? Ni idea
Saludos.
Sin duda te animo a dormir dentro del parque y a recorrerlo a vuestro aire, fácil y sencillo
Saludos
Muchas gracias Isla por tu excepcional ayuda. Pues mira, lo del alojamiento, pues fue un poco "flechazo" con ese 9,5 y luego vi fotos que me pareció bonito pero bueno, tu debes tener más experiencia en ese sentido. ¿me recomendarías alguno? Estaría entre el 18 y 22 de noviembre ¿está bien 3 días enteros? Me imagino que esto ya irá en función de cada uno y sus gustos.
Lo del coche, parece que lo tengo claro. Aparte que ya lo cogería en JNB Airport, porque también tanto autobus hasta Kruger, puede ser una lata. Saludos.
_________________ 2018: Gran Canaria-Rusia-China-Taiwan
2017: India-Jordania-Omán-China-Malasia-Camboya-Vietnam
2016: Gran Canaria-Moscú-Norte de Italia-Eslovenia-Croacia-Albania-Grecia-Nepal-Kuala Lumpur-Mauricio-Sudáfrica-Swazilandia
2015: Nueva York-Moscú-San Petersburgo-Gran Canaria-Pekín-Japón-Filipinas-Corea del Sur-Goa-Kerala
2014: Camboya-Gran
Piensa que en general...el alojamiento se disfruta relativamente poco, las horas de luz estarás avistando animales. Pero bien es cierto que se puee tomar con mas calma y disfrutar del alojamiento.
Esto va en función de gustos/presupuestos pero dentro del parque creo que como te comentaba se optimizan mas las distancias, el tiempo... el día, además de las sensaciones... Y poder aprovechar mas y mejor atardeceres/amaneceres....
Sanpark tiene alojamientos dentro del parque para casi todos los bolsillos desde aprox 18€ por un sitio por acampar dos personas, 33 € aprox por una coqueta tienda para dos, o 40-60-80€ por bungalow para dos....muchos equipados con cocina..... A precios mas caros si buscas mas exclusividad/luxe o darte algún capricho. Tengo los precios fresquitos jejeje
Sobre cual te recomiendo puessss uno ubicado en perímetro a ser posible para disfrutar de las vistas panorámicas por ejemplo en Lower sabie o en Oliphants .... Puede ser una opción, pero cualquiera campamento está bastante apañado y los alojamientos no están mal. Ya dependerá de vuestra ruta dentro del parque, yo cuatro días me centraría sin duda en el sur por ejemplo Lower, Bergendal y Skukuza.
El nº de días a dedicar es muy personal, es cuestión de gustos pero tres-cuatro días mínimo creo
El coche la mejor opción, sin duda
Además del diario, hice unos tips, sobre alojamientos, visitar Kruger a tu aire....actividades...precios orientativos...por si te es de utilidad echarle un vistazo.
Si te decides a dormir dentro, comienza a cotillear desde ya la web de sanpark para ver disponibilidad, el tiempo, la antelación importa
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hay una ventaja esencial en alojarse dentro de Kruger, y es poder contratar safaris de amanecer y atardecer. Es obligatorio estar alojado en el camp para contratarlos.
Lo que no sé es si los safaris que ofrecen los alojamientos exteriores tienen permiso para transitar por Kruger al amanecer y atardecer, o sólo en los horarios de libre circulación.
Ok, gracias. Que bien organizado tiene esta gente el tema este. Así da gusto.
Una duda, me pregunto que en Sudáfrica, ¿todos los coches se alquilan con el volante "al revés", como en Gran Bretaña, no?
Saludos.
De nada
Sí que lo tienen bien organizado.
Hasta donde yo sé, sí lo que puedes elegir es que sea de cambio manual o de cambio automático, y los precios varían.
Saludos!
Y un coche 4*4, se hace muy necesario en el parque o se puede tirar de uno normal? Saludos.
_________________ 2018: Gran Canaria-Rusia-China-Taiwan
2017: India-Jordania-Omán-China-Malasia-Camboya-Vietnam
2016: Gran Canaria-Moscú-Norte de Italia-Eslovenia-Croacia-Albania-Grecia-Nepal-Kuala Lumpur-Mauricio-Sudáfrica-Swazilandia
2015: Nueva York-Moscú-San Petersburgo-Gran Canaria-Pekín-Japón-Filipinas-Corea del Sur-Goa-Kerala
2014: Camboya-Gran
Hay una ventaja esencial en alojarse dentro de Kruger, y es poder contratar safaris de amanecer y atardecer. Es obligatorio estar alojado en el camp para contratarlos.
Lo que no sé es si los safaris que ofrecen los alojamientos exteriores tienen permiso para transitar por Kruger al amanecer y atardecer, o sólo en los horarios de libre circulación.
Sí, todos con el volante al revés, igual que aquí todos los coches se alquilan con el volante donde debe de estar
Cuando veas la diferencia de precio entre alquilar un 4x4 y un coche "normal", ya verás como los centímetros de más no importan tanto, como en la vida real... ¿o no?
En Kruger hay un montón de kilómetros asfaltados y los caminos de tierra, en general, están bien para circular con un turismo. A veces, hay tramos con piso rizado algo molesto por el traqueteo, nada más.
Canarias50 opino como el compañero Wilder. Nosotros hemos alquilado siempre turismo, esta vez también. No es imprescindible un 4x4 y los precios varían mucho. Un turismo va genial, quizás solo un poco de mas precaución con los bajos en algunas pistas...pero son las menos. Piensa que se va despacio por las normas y porque buscas bichos, y que la mayoría son caminos asfaltados.
Si sois varios a repartir gastos quizás si os compensan los números/la diferencia... Pero si no, con un turismo te apañas muy bien.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola a todos!! Me voy a Sudafrica la segunda quincena de septiembre. Como ya lei sobre adelantarse en las reservas de SanParks fui precavido y reserve ya todo. Estaremos 1 día en Satara, 1 día en Skukuza y 1 día en berg en dhal con la intención de salir por crocodile bridge e ir a hlane donde estaremos otra noche. Como vamos a ir en coche desde Johannesburgo...por donde nos recomendais ir para entrar por Satara? He leido sobre la ruta panorama pero tampoco nos hace mucho entusiasmo ya que no tenemos intención de pagar para entrar a ver paisajes así que nuestra intención es ir directamente.
Luego de Hlane tenemos que volver directamente a johannesburgo pero esa ruta la veo mas sencilla...al menos en maps xD
Hola a todos!! Me voy a Sudafrica la segunda quincena de septiembre. Como ya lei sobre adelantarse en las reservas de SanParks fui precavido y reserve ya todo. Estaremos 1 día en Satara, 1 día en Skukuza y 1 día en berg en dhal con la intención de salir por crocodile bridge e ir a hlane donde estaremos otra noche. Como vamos a ir en coche desde Johannesburgo...por donde nos recomendais ir para entrar por Satara? He leido sobre la ruta panorama pero tampoco nos hace mucho entusiasmo ya que no tenemos intención de pagar para entrar a ver paisajes así que nuestra intención es ir directamente.
Luego de Hlane tenemos que volver directamente a johannesburgo pero esa ruta la veo mas sencilla...al menos en maps xD
Hola Dav22
¿A qué hora saldrías de JH rumbo al Parque? ¿vienes del vuelo o de hacer noche en la ciudad?
Te dejo aquí algunas opciones. Te indico distancias y tiempos, según el cuaderno de Sanparks,a una velocidad de bicheo-avistamiento de 25km/h. Dentro del parque por asfalto la velocidad máxima es de 50km/h.
A) si sales de JH con mucho mucho tiempo podrías entrar por Malelane gate para ir ese día bicheando y viendo el parque (distancia de malelane gate a satara 161km= 6:30h)
B) si sales con mucho tiempo, podrías entrar por Numbi gate (155km= 6:10), Phabeni gate (135km=5:25h) o Paul Kruger gate (112km=4:30h).
C) si vas de tiempo regular. Pues por fuera del parque ...y entrar por Orpen gate (47km=1:50h).
Teniendo en cuenta que solo estarás tres noches...Personalmente intentaría salir cuanto antes de JH y elegir la opción a ó b para ir bicheando por dentro del Parque cuanto antes y ganar tiempo de bicheo.
Teniendo en cuenta que es tu primer día y será largo, probablemente no irás todo el tiempo a 25km/h ... Irás a más pero te irás parando cuando veas bichos... Calcula una velocidad media quizás de 40-45-50km/h....y ten en cuenta un tiempo extra de paradas
Para tus fechas, la hora de cierre de las puertas del campamento es a las 18:00h. Esta es la hora máx. Para llegar a Satara camp.
Saluditos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Un par de dudas.
1-Si uno tiene una avería, o pincha una rueda, si no se puede salir ¿que hay que hacer?
2-¿todos los tipos de alojamiento en los campos disponen de sábanas y toallas? No lo he visto en la web
Hola antonion
1.- Tema coche: Creo que quizás depende un poco de donde pinches o donde sea la avería no es lo mismo quizás en un área de picnic, hide o mirador (donde si puedes bajarte y cambiar tu mismo la rueda en el caso del pinchazo), que en las carreteras principales asfaltadas más concurridas o que en una tranquila pista solitaria donde no hay mucho tráfico y no puedes bajar. Nunca nos ha pasado nada, pero lo habitual supongo que es:
A) Si es posible, intentar llegar a un camp, o área de picnic, o hide, o mirador ...más próximo para intentar cambiar uno mismo la rueda o esperar más cómodo la asistencia.
B) Llamar por teléfono. Para ello los cuadernos de sanparks vienen muy bien pues tienen los nº de teléfonos de emergencia y similares. También llevaría a mano el teléfono del rent a car quizás para informarme según el seguro que hayas contratado. Unos u otros te dirían como debes proceder y en caso de ser necesario te mandarían sin problemas una grúa.
C) Si no tienes teléfono...bastará con parar a alguien. Cualquier coche de guiris, o coche de sanparks, o de cualquier agencia te echará una mano sin problemas. A veces si te ven en un sitio raro, o colocado raro,...o x...pueden llegar a preguntarte si todo ok, si necesitas ayuda...
D) Que no cunda el pánico, estás en África y todo tiene solución
Nota mental: Antes de salir del campamento a bichear revisar las ruedas por si hubiera alguna sospechosa ... En la misma gasolinera del camp puedes preguntar y te ayudarán a solucionar el imprevisto. También es buena costumbre aprovechar las paradas en las áreas de picnic, miradores y similares para echarle un vistazo a las ruedas aunque sea de reojillo.
2 Tema menaje.- Hasta donde yo sé, bungalows, huts, safaris tents de Lower, cottage y similares todos disponen de sábanas (almohadas, colchas y mantas), para cada huésped hay una toalla pequeña, una grande y una pastillita de jabón también hay una alfombrilla de baño.
Creo que todos deben tenerlo, al menos en los camps principales. Desconozco si en los hides donde se permite pasar la noche dejan la pastillita de jabón
Nota mental: Si al llegar te falta alguna toalla, se pide en recepción y solucionan el lapsus sin problemas.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Un par de dudas.
1-Si uno tiene una avería, o pincha una rueda, si no se puede salir ¿que hay que hacer?
2-¿todos los tipos de alojamiento en los campos disponen de sábanas y toallas? No lo he visto en la web
Hola antonion
1.- Tema coche: Creo que quizás depende un poco de donde pinches o donde sea la avería no es lo mismo quizás en un área de picnic, hide o mirador (donde si puedes bajarte y cambiar tu mismo la rueda en el caso del pinchazo), que en las carreteras principales asfaltadas más concurridas o que en una tranquila pista solitaria donde no hay mucho tráfico y no puedes bajar. Nunca nos ha pasado nada, pero lo habitual supongo que es:
A) Si es posible, intentar llegar a un camp, o área de picnic, o hide, o mirador ...más próximo para intentar cambiar uno mismo la rueda o esperar más cómodo la asistencia.
B) Llamar por teléfono. Para ello los cuadernos de sanparks vienen muy bien pues tienen los nº de teléfonos de emergencia y similares. También llevaría a mano el teléfono del rent a car quizás para informarme según el seguro que hayas contratado. Unos u otros te dirían como debes proceder y en caso de ser necesario te mandarían sin problemas una grúa.
C) Si no tienes teléfono...bastará con parar a alguien. Cualquier coche de guiris, o coche de sanparks, o de cualquier agencia te echará una mano sin problemas. A veces si te ven en un sitio raro, o colocado raro,...o x...pueden llegar a preguntarte si todo ok, si necesitas ayuda...
D) Que no cunda el pánico, estás en África y todo tiene solución
Nota mental: Antes de salir del campamento a bichear revisar las ruedas por si hubiera alguna sospechosa ... En la misma gasolinera del camp puedes preguntar y te ayudarán a solucionar el imprevisto. También es buena costumbre aprovechar las paradas en las áreas de picnic, miradores y similares para echarle un vistazo a las ruedas aunque sea de reojillo.
2 Tema menaje.- Hasta donde yo sé, bungalows, huts, safaris tents de Lower, cottage y similares todos disponen de sábanas (almohadas, colchas y mantas), para cada huésped hay una toalla pequeña, una grande y una pastillita de jabón también hay una alfombrilla de baño.
Creo que todos deben tenerlo, al menos en los camps principales. Desconozco si en los hides donde se permite pasar la noche dejan la pastillita de jabón
Nota mental: Si al llegar te falta alguna toalla, se pide en recepción y solucionan el lapsus sin problemas.
Saludos
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Un par de dudas.
1-Si uno tiene una avería, o pincha una rueda, si no se puede salir ¿que hay que hacer?
2-¿todos los tipos de alojamiento en los campos disponen de sábanas y toallas? No lo he visto en la web
Hola antonion
1.- Tema coche: Creo que quizás depende un poco de donde pinches o donde sea la avería no es lo mismo quizás en un área de picnic, hide o mirador (donde si puedes bajarte y cambiar tu mismo la rueda en el caso del pinchazo), que en las carreteras principales asfaltadas más concurridas o que en una tranquila pista solitaria donde no hay mucho tráfico y no puedes bajar. Nunca nos ha pasado nada, pero lo habitual supongo que es:
A) Si es posible, intentar llegar a un camp, o área de picnic, o hide, o mirador ...más próximo para intentar cambiar uno mismo la rueda o esperar más cómodo la asistencia.
B) Llamar por teléfono. Para ello los cuadernos de sanparks vienen muy bien pues tienen los nº de teléfonos de emergencia y similares. También llevaría a mano el teléfono del rent a car quizás para informarme según el seguro que hayas contratado. Unos u otros te dirían como debes proceder y en caso de ser necesario te mandarían sin problemas una grúa.
C) Si no tienes teléfono...bastará con parar a alguien. Cualquier coche de guiris, o coche de sanparks, o de cualquier agencia te echará una mano sin problemas. A veces si te ven en un sitio raro, o colocado raro,...o x...pueden llegar a preguntarte si todo ok, si necesitas ayuda...
D) Que no cunda el pánico, estás en África y todo tiene solución
Nota mental: Antes de salir del campamento a bichear revisar las ruedas por si hubiera alguna sospechosa ... En la misma gasolinera del camp puedes preguntar y te ayudarán a solucionar el imprevisto. También es buena costumbre aprovechar las paradas en las áreas de picnic, miradores y similares para echarle un vistazo a las ruedas aunque sea de reojillo.
2 Tema menaje.- Hasta donde yo sé, bungalows, huts, safaris tents de Lower, cottage y similares todos disponen de sábanas (almohadas, colchas y mantas), para cada huésped hay una toalla pequeña, una grande y una pastillita de jabón también hay una alfombrilla de baño.
Creo que todos deben tenerlo, al menos en los camps principales. Desconozco si en los hides donde se permite pasar la noche dejan la pastillita de jabón
Nota mental: Si al llegar te falta alguna toalla, se pide en recepción y solucionan el lapsus sin problemas.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
-Coche de alquiler: Que tasas a mayores te suelen aplicar que no vengan en las tipicas que aparecen en rentalcars y demás? Porque veo que pone ''Tasa de aeropuerto'' y en otras viene ''tasa por localidad premium'', a mi me incluye lo siguiente :-
·Km ilimitados
·Renuncia de daños por colisión
·Protección contra robos
·IVA
·Lleno a lleno
·Tasa de aeropuerto
·Primer conductor adicional
·Seguro a terceros en caso de lesiones de hasta 50000000 ZAR
·Seguro a terceros por daños a la propiedad de hasta 50000000 ZAR
·Seguro de reembolso de franquicia
-Otra duda es el tema de orientarse por las carreteras, obviamente nos parece abusivo cobrar 10€ días por un gps y hemos pensado en pillar una SIM con datos y unos mapas de papel como toda la vida se ha hecho. ¿Como lo hicisteis?
-¿Porque Malenane pone ''Private'' camp? Es solo curiosidad que ponga Private...
-Coche de alquiler: Que tasas a mayores te suelen aplicar que no vengan en las tipicas que aparecen en rentalcars y demás? Porque veo que pone ''Tasa de aeropuerto'' y en otras viene ''tasa por localidad premium'', a mi me incluye lo siguiente :-
·Km ilimitados
·Renuncia de daños por colisión
·Protección contra robos
·IVA
·Lleno a lleno
·Tasa de aeropuerto
·Primer conductor adicional
·Seguro a terceros en caso de lesiones de hasta 50000000 ZAR
·Seguro a terceros por daños a la propiedad de hasta 50000000 ZAR
·Seguro de reembolso de franquicia
-Otra duda es el tema de orientarse por las carreteras, obviamente nos parece abusivo cobrar 10€ días por un gps y hemos pensado en pillar una SIM con datos y unos mapas de papel como toda la vida se ha hecho. ¿Como lo hicisteis?
-¿Porque Malenane pone ''Private'' camp? Es solo curiosidad que ponga Private...
Gracias!!
genial
Cuidado que la "U" de Olifants indica que da al perímetro, esto significa que puede que las vistas den más o menos al río...pero también puede que no. Si quieres asegurar vistas al río interesaría quizás la terminación "V" en el código del alojamiento.
Del tema del rent a car eso lo le lleva "el otro departamento" , o sea el maridín, lo reconozco; no me molan los asuntos alquiler de coche en concreto el tema seguros Puedo intentar responderte luego si nadie te da pistas.
Nosotros llevábamos un gps heredado lo tenemos para otros viajes . No es imprescindible, hay señalización en el Parque y con los cuadernos de Sanparks que incluyen mapas muy prácticos te puedes apañar bastante bien. Alguna app para el móvil también podría ayudar. La sim por ejemplo se puede comprar o ALQUILAR en el aeropuerto de Johannesburgo. Si la alquilas te re embolsa/reintegran lo no gastado.
Tu duda sobre Malelane camp, hasta donde yo sé es un campamento satélite de Berg en dal (satélites= más pequeños, menos servicios,...algunos mas aislados....algunos sin electricidad....) y el acceso se realiza por un camino privado, solo para los que duerman allí. Hay un cartel visible que pone "Private" en la entrada de la pista que va al camp.
No sé como estará ese campamento, pero su vecino Berg en dal es bastante molón
Los dos campamentos comparten zona de bicheo, y pese a estar cerca de la Gate es una zona bastante buena para avistamientos. Un territorio muy rino y con una estrecha franja de sabana ... Que precisamente quizás por ser estrecha tiene sus ventajas y es una buena zona de mininos.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
-Coche de alquiler: Que tasas a mayores te suelen aplicar que no vengan en las tipicas que aparecen en rentalcars y demás? Porque veo que pone ''Tasa de aeropuerto'' y en otras viene ''tasa por localidad premium'', a mi me incluye lo siguiente :-
·Km ilimitados
·Renuncia de daños por colisión
·Protección contra robos
·IVA
·Lleno a lleno
·Tasa de aeropuerto
·Primer conductor adicional
·Seguro a terceros en caso de lesiones de hasta 50000000 ZAR
·Seguro a terceros por daños a la propiedad de hasta 50000000 ZAR
·Seguro de reembolso de franquicia
-Otra duda es el tema de orientarse por las carreteras, obviamente nos parece abusivo cobrar 10€ días por un gps y hemos pensado en pillar una SIM con datos y unos mapas de papel como toda la vida se ha hecho. ¿Como lo hicisteis?
-¿Porque Malenane pone ''Private'' camp? Es solo curiosidad que ponga Private...
Gracias!!
genial
Cuidado que la "U" de Olifants indica que da al perímetro, esto significa que puede que las vistas den más o menos al río...pero también puede que no. Si quieres asegurar vistas al río interesaría quizás la terminación "V" en el código del alojamiento.
Del tema del rent a car eso lo le lleva "el otro departamento" , o sea el maridín, lo reconozco; no me molan los asuntos alquiler de coche en concreto el tema seguros Puedo intentar responderte luego si nadie te da pistas.
Nosotros llevábamos un gps heredado lo tenemos para otros viajes . No es imprescindible, hay señalización en el Parque y con los cuadernos de Sanparks que incluyen mapas muy prácticos te puedes apañar bastante bien. Alguna app para el móvil también podría ayudar. La sim por ejemplo se puede comprar o ALQUILAR en el aeropuerto de Johannesburgo. Si la alquilas te re embolsa/reintegran lo no gastado.
Tu duda sobre Malelane camp, hasta donde yo sé es un campamento satélite de Berg en dal (satélites= más pequeños, menos servicios,...algunos mas aislados....algunos sin electricidad....) y el acceso se realiza por un camino privado, solo para los que duerman allí. Hay un cartel visible que pone "Private" en la entrada de la pista que va al camp.
No sé como estará ese campamento, pero su vecino Berg en dal es bastante molón
Los dos campamentos comparten zona de bicheo, y pese a estar cerca de la Gate es una zona bastante buena para avistamientos. Un territorio muy rino y con una estrecha franja de sabana ... Que precisamente quizás por ser estrecha tiene sus ventajas y es una buena zona de mininos.
Saludos
Lo de ''U'' o ''V''... Cogimos el que había, ya está todo muy cogido y no creo que esos bungalows se suelten. Además valen casi 400rands más lo cual creo que tampoco creo que lleguen a compensar.
Con los ''U'' está en el perímetro pero sin río, a cambio está en zona más alta.
Lo del alquiler es que me tiene un poco mosca por saber cuanto será el total, porque me fio muy poco de los gastos principales y luego de los reales. Pero bueno me imagino que será cosa de poco.
Y nada... Ya va quedando menos, sueño con el viaje a menudo, no quiero que nada me lo estropee y es por eso que quiero que pase ya el tiempo
-Coche de alquiler: Que tasas a mayores te suelen aplicar que no vengan en las tipicas que aparecen en rentalcars y demás? Porque veo que pone ''Tasa de aeropuerto'' y en otras viene ''tasa por localidad premium'', a mi me incluye lo siguiente :-
·Km ilimitados
·Renuncia de daños por colisión
·Protección contra robos
·IVA
·Lleno a lleno
·Tasa de aeropuerto
·Primer conductor adicional
·Seguro a terceros en caso de lesiones de hasta 50000000 ZAR
·Seguro a terceros por daños a la propiedad de hasta 50000000 ZAR
·Seguro de reembolso de franquicia
-Otra duda es el tema de orientarse por las carreteras, obviamente nos parece abusivo cobrar 10€ días por un gps y hemos pensado en pillar una SIM con datos y unos mapas de papel como toda la vida se ha hecho. ¿Como lo hicisteis?
-¿Porque Malenane pone ''Private'' camp? Es solo curiosidad que ponga Private...
Gracias!!
genial
Cuidado que la "U" de Olifants indica que da al perímetro, esto significa que puede que las vistas den más o menos al río...pero también puede que no. Si quieres asegurar vistas al río interesaría quizás la terminación "V" en el código del alojamiento.
Del tema del rent a car eso lo le lleva "el otro departamento" , o sea el maridín, lo reconozco; no me molan los asuntos alquiler de coche en concreto el tema seguros Puedo intentar responderte luego si nadie te da pistas.
Nosotros llevábamos un gps heredado lo tenemos para otros viajes . No es imprescindible, hay señalización en el Parque y con los cuadernos de Sanparks que incluyen mapas muy prácticos te puedes apañar bastante bien. Alguna app para el móvil también podría ayudar. La sim por ejemplo se puede comprar o ALQUILAR en el aeropuerto de Johannesburgo. Si la alquilas te re embolsa/reintegran lo no gastado.
Tu duda sobre Malelane camp, hasta donde yo sé es un campamento satélite de Berg en dal (satélites= más pequeños, menos servicios,...algunos mas aislados....algunos sin electricidad....) y el acceso se realiza por un camino privado, solo para los que duerman allí. Hay un cartel visible que pone "Private" en la entrada de la pista que va al camp.
No sé como estará ese campamento, pero su vecino Berg en dal es bastante molón
Los dos campamentos comparten zona de bicheo, y pese a estar cerca de la Gate es una zona bastante buena para avistamientos. Un territorio muy rino y con una estrecha franja de sabana ... Que precisamente quizás por ser estrecha tiene sus ventajas y es una buena zona de mininos.
Saludos
Lo de ''U'' o ''V''... Cogimos el que había, ya está todo muy cogido y no creo que esos bungalows se suelten. Además valen casi 400rands más lo cual creo que tampoco creo que lleguen a compensar.
Con los ''U'' está en el perímetro pero sin río, a cambio está en zona más alta.
Lo del alquiler es que me tiene un poco mosca por saber cuanto será el total, porque me fio muy poco de los gastos principales y luego de los reales. Pero bueno me imagino que será cosa de poco.
Y nada... Ya va quedando menos, sueño con el viaje a menudo, no quiero que nada me lo estropee y es por eso que quiero que pase ya el tiempo
Gracias por la rapidez Isla!!
De nada Yo también sueño con Kruger muy a menudo que suerte tenerlo en tu horizonte viajero
Nosotros no descartamos volver el año que viene ... Por lo pronto en septiembre nos ponemos en modo osos también nos falta poquito
Nosotros con rentacar no solemos tener problemas, ni demasiados incrementos, ni imprevistos. Pero sí, hay que estar atentos que esto es un mundo lleno de letra pequeña
Saluditos y buen comienzo de semana
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
De vuelta ya por aki
Acabo de regresar de mi viaje de casi un mes por diferentes zonas de africa y ya estoy con el bajon post-viaje
Cuento un poko algunos datos de mi experiencia que me vienen a la cabeza, ya intentare ayudar a las preguntas y dudas que tengais.
Siguiendo los buenos consejos de foreros expertos, mi viaje por el kruger de 6 días fue perfecto
Incluso podria haber estado mas días en algunas zonas. Si es cierto que se hacen muchas horas muertas conduciendo sin ver casi nada, pero en cuanto aparece algo interesante se te olvida la paliza de coche diaria.
Normalmente haciamos pleno de horas de 6 a 18h mas o menos, a veces desayunando y comiendo en el coche y otras en los camps, lo haciamos sobre la marcha y ganas que teniamos en ese momento.
El recuento final de avistamientos fue muy bueno , vimos mucho de todo menos el pequeño chita que se nos escapo.
Leopardos vimos 2, unos perfectamente cruzando la carretera delante de nosotros con su preciosa piel mojada y brillante, el otro esquivo intentando ocultarse por los matorrales sin dejarse hacer una buena foto. Leones vimos muchos y de diferentes formas, hicimos un walking lion, jeje que estuvimos andando con el coche por la carretera ambos ,a la par del un leon media hora de reloj , justo antes del cierre de las puertas, fue increible
Al final con paciencia y horas se ven todos los animales o casi todos, también es muy importante tener suerte, por ejemplo el leopardo que me cruzo por delante lo vi yo solo, un coche que tenia delante a menos de 100 metros ni lo vio por el retrovisor y yo lo disfrute de pleno. Es estar en el momento adecuando en el instante preciso. Aun así contra mas días de este en el Kruger mejor, yo diria que minimo 4 días.
Respecto a los camps, estan muy bien, mejor de lo que pensaba. La comida bastante buena y bien de precio para donde estas y con tiendas utiles, gasolineras y algunos con maquinas para lavar ropa.
Los que mas me gustaron de lejos fueron Satara y Lower Sabie. Aparte de camps bonitos son las mejores zona de felinos y se ven con facilidad.
Skukuza no me gusto, demasiado saturado, y trayado de gente ademas de un poco viejo o deteriorado.
Estuve 2 skukuza, 1 lower, 1 satara y 1 olifants. El camp de olifants es bonito pero es donde menos animales se ven con diferencia, de volver solo llegaria hasta satara, haciendo aki un par de noches al menos, berguendal buena zona de rinos, skukuza, esta mas o menos a mano de todo y satara y lower tierra de felinos, osea a lo que vamos
Imprescindible comprar a la llegada un cuaderno de sandpark donde vienen todas las carreteras y animales, yo queria en español , pero no tenian en malelane gate, con lo que me acerce a berguendal y lo compre allí
Las carreteras estan en muy buen estado y muy bien indicadas. Es facilisimo moverse por allí y con cualkier tipo de coche te apañas bien
Yo me alkile un I10 grand, que no llega a ser micro, pero es justo para 2 personas con 2 maletas grandes y coche muy manejable.
La mayoria de gente iba con 4X4, NO es necesario para la conducción , pero SI es recomendable para tener mas espacio, comodidad y sobretodo mejor VISION por altura. Esto si que es importante. Con mi cochecillo veiamos todo bien, pero con los 4X4 lo veian mejor y con las autocaravanas que habia muchas eran los reyes de l avistamiento.
Si recomiendo 100% un coche automatico por la comodidad de no tener que estar cambiando embragando cada vez que paras,frenas o aceleras, esto si que merece la pena realmente
Si quieres ahorrar un poko en ese tema con un coche normal es suficiente , pero si te lo puedes/kieres permitir con un 4X4 vas a ir genial
Gasolineras hay en todos los camps principales.
Respecto a la diferencia de avistamiento entre carreteras yo vi practicamente el 90% de los animales en carreteras asfaltadas, las de tierran son mas bonitas y autenticas pero es mas dificil er, ya que por las asfaltadas van muchos coches y cuando hay alguno parado es que hay algo.
De volver me ahorraria la mayoria de pistas de tierra que recorri y me centraria en las asfaltadas, sobre todo el triangulo felino skukuza-satara-lower sabie.
Para hablar de los game drives, yo me hize el de amanecer, atardecer, noche y walking en lower
El walking en lower muy muy bueno, poder andar y pisar sobre huellas recientes de animales, pasear al lado de huesos de animlaes y ver cuernos rotos de peleas entre animales no tiene precio, desde dentro se ven las cosas diferente y es muy recomendable este drive, aparte de que haces un poco de drive con 4X4 luego haces un par de horas al menos horas andando. Nosotros tuvimos mucha suerte y vimos leonas con cachorros de lejos.
Hize el drive de amancer en satara y vimos los big 5 en pocas horas, mucha suerte también
Los 2 drives restantes hubiensen sobrado porque no vimos nada interesante, pero al hacerlos los primeros días teniamos mono.
Realmente no ves mas que estando por tu cuenta, ya que tienes que buscarlos con tus propios ojos, no se avisas entre los coches de los camps por walky como hacen los lodge privados. Aunke si es cierto que puedes estar mas horas que por tu cuenta porque ellos estan fuera cuando las puertas cierran o aun no estan abiertas, ademas las mejores horas son sin duda el amanecer y el atardecer.
Si que es cierto que al tener mas altura la vision es mejor y al estar abierto en mas entretenido, pero tamb hace bastante frio, a pesar de las mantas que te dejan, cuando no hay sol.
De volver solo haria de nuevo el morning walk, el resto no me ofrecio nada nuevo a lo que puedes hacer por tu cuenta
Así de primeras y en frio no se me ocurre otra cosa mas que contar, asike por hoy ya vale
Envidia me dais los que vais pronto al Kruger
Bienvenido Aritz!!!! Confirmo todo lo que has comentado, lo del coche tienes mucha razon y nostros lo comentamos, con cualquier coche vas bien pero se nota la altura del coche... En la zona de satara, la que mas nos gusto porque es donde vimos mas animales en cantidad , zebras, ñus, girafas, los veias en grupos grandes y los esperados leones... La hierba era alta y con un coche mas alto hubieramos visto mejor, sobretodo cuando se tumban al suelo y cuesta verlos.... Yo aconsejaria minio dos noches en satara. Es cierto que tan arriba , nosotros no vimos Rhinos, que se ven muy bien mas al sur del parque... También vimos al leipsrdo pero se nos escapo el Chita... Vimo el Willdog y hasta un chacal!!!!! Solo decir que es espectacular, una hora se nos pasaba rapidisimo, aunque estes ratos sin ver animales, los paisajes son ideales, la emoción de ver los ansiados felinos te hace estar alerta continuamente... A nosotros nos maravillo...
Si alguien viaja con niños es ideal, niestra hija de 7 años disfruto de cada minuto y eso que a veces estabamos 8 horas dentro del coche!!!!
Game drive solo hicimos el de la mañana, pero solo iba el conductor por lo que dos pasajeros son los encargados de iluminar el terreno, así que si tienes la suerte de ir con lumbreras que lo ven todo sera genial , si no , es como si lo hicieras por tu cuenta.. La unica ventaja son los horarios, que pueden salir o llegar cuando el camp esta cerrado..
Ahh y nos encanto los reportages que ponen por la tarde noche en alguno de los camps, muy interesantes!!!!
Y tuvimos la suerte de coincidir con Aritz esos días allí, aunque poquito rato , al coincidir te sientes mas como en casa, y gracias a este foro!!!!!
Muchas gracias a todos los que me disteis consejo, ahora yo os puedo aconsejar sobre lo que vivi....
Llevad siempre comida en el coche que os psareis muchas horas al volante y a veces no tienes camps cerca para comer!!!
Estoy viendo las condiciones de los seguros a todo riesgo para coches y todos ponen que no incluyen neumáticos .... Ni cristales... ¿Alguien sabe de alguno que cubra todo todo?
Yo te recomiendo coger un coche en Joha y conducir hasta el kruger, unas 4-4,5h en carretera facil. A la ida o a la vuelta pasa por la zona de blyde canyon que merece la pena el desvio, en un día ves toda esa zona y en medio lo mas importante
Si te llega el presupuesto un coche alto tipo suv (sino con cualkiera vale), eso si, automatico para no hacer nada mas que buscar bichos sin preocuparte de cambiar o pisar embrague...
4 noches en kruger esta bien, si tienes mas mejor,aunque si tienes pensado ir a reserva privada no necesitas, allí veras en un día posiblemente casi todos los animales (quizas no el leopardo y bufalos que esos son caros...), es un recinto vallado grande donde tienen "guardados" los animales....
Yo te recomiendo un día en reserva privada no mas y el resto en los camps que estan muy bien tmb y sobre todo a muy buen precio
Una reserva privada 400-500e la noche al menos y un buen bungalow en camp 75-90e, hay tienes la gran diferencia
Sobre zambia no te puedo ayudar ya que solo visite su zona de VF, muy chula pero diferente al Kruguer o CT, es otro rollo...
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro