Os dejo una nota de prensa que me ha sorprendido: se ha inaugurado un sistema de telecabinas para visita Kuelap. En mi memoria queda cuando había que subir por un camino de tierra y lo visité completamente solo.
Quote::
Telecabinas de Kuélap Importante obra fue inaugurada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro Eduardo Ferreyros.
El Sistema de Telecabinas de Kuélap permitirá impulsar el turismo en la región Amazonas.
Con la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el Gobierno Peruano inauguró el pasado jueves día 2 de marzo el Sistema de Telecabinas de Kuélap, una importante obra que impulsará el turismo en la región Amazonas.
Este es el primer sistema de telecabinas del Perú. Para ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invirtió, a través de su entidad ejecutora Plan Copesco Nacional, cerca de S/ 71 millones (aproximadamente 20.556.115,30 €) en su construcción, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
El ministro Eduardo Ferreyros indicó que esta obra permitirá que los turistas tengan un medio de transporte que facilitará la visita a la Fortaleza de Kuélap, uno de los más importantes sitios arqueológicos del país. Además, promoverá el desarrollo turístico de Amazonas y contribuirá a la consolidación del circuito turístico nororiental del Perú.
“El Sistema de Telecabinas de Kuélap impulsará al desarrollo turístico de Amazonas, propiciará la creación y mejoramiento de emprendimientos turísticos y otros relacionados con la actividad turística que contribuyan al desarrollo social y económico de la región. Además, apoyará la diversificación de la oferta turística nacional”, señaló.
En ese sentido, destacó que en el 2016 visitaron la Fortaleza de Kuélap un total de 56.010 visitantes, un incremento del 54% en comparación con el año anterior. Así, se alcanzó la llegada de 45.397 turistas nacionales y 10.613 visitantes extranjeros.
“Con la puesta en marcha del Sistema de Telecabinas Kuélap se estima que se logrará en el décimo año un incremento de casi el 90% de visitantes al sitio arqueológico de Kuélap y a los demás atractivos de la zona”, sostuvo el ministro Ferreyros.
Última tecnología
El titular del Mincetur mencionó que se utilizó la última tecnología para esta obra. Por ejemplo, cada telecabina posee paneles solares para sistema de comunicación. También, se han instalado sensores que miden la velocidad del viento a lo largo del recorrido, entre otros.
Además, anteriormente se realizaba un recorrido por auto que tardaba 90 minutos a una distancia de 32 kilómetros. Ahora, con las telecabinas, el viaje llevará únicamente 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros. En una primera etapa operarán 26 telecabinas de 8 pasajeros cada una.
“Visitar la Fortaleza de Kuélap a través del primer sistema de telecabinas que se instala en el Perú, permitirá a los visitantes realizar un recorrido de 4 kilómetros en 20 minutos, y a una altura de hasta 3.000 msnm. Se trata de un transporte moderno, rápido y seguro”, destacó el ministro Ferreyros.
De esta manera, los viajeros que deseen llegar a la Fortaleza de Kuélap desde el distrito de Nuevo Tingo (ubicado en la provincia de Luya), tendrán una nueva alternativa.
El soporte del sistema de las telecabinas son 23 pilonas de línea, las cuales fueron colocadas estratégicamente. Mencionó, además, que el recorrido total se realizará a través de un cable de alta tecnología de una extensión de 8.200 metros. La velocidad de recorrido será de 6 metros por segundo.
Sistema de telecabinas
Es importante destacar que el Sistema de Telecabinas de Kuélap consta de diversas edificaciones. Así tenemos:
ESTACIÓN DE EMBARQUE: Está ubicado a 5 minutos de la localidad de Nuevo Tingo, este complejo tiene 2 niveles destinados a la recepción de turistas que usarán el sistema de telecabinas. Éste contará con ambientes administrativos y de servicio, elevador para personas discapacitadas, cafetería, souvenir, sala de usos múltiples, estacionamiento y zona de embarque para buses con los que el turista se desplazará hacia el Andén de Salida.
ANDÉN DE SALIDA: Esta edificación consta de dos zonas: a) zona con ambientes administrativos y de controles del sistema, en dos niveles; b) zona de garaje de las 26 telecabinas; además de una terraza de embarque y/o desembarque. Asimismo, se ubica la nave de la Estación Motriz que contiene un sistema electromecánico de impulsión del sistema de telecabinas.
ANDÉN DE LLEGADA: Está compuesta de una edificación administrativa y control, una terraza de embarque o desembarque, rampas de acceso vehicular. Asimismo, contiene el sistema electromecánico de retorno al Andén de Salida.
Cabe mencionar que esta obra fue construida por el consorcio Telecabinas Kuélap, con una concesión de 20 años que incluye operación y mantenimiento de la infraestructura.
Como se recuerda, este moderno sistema de transporte inició su construcción en agosto del 2015.
PROMPERÚ
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) es un organismo oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo especializado en la promoción y el marketing del turismo. PROMPERÚ establece relaciones con la industria turística y los medios de comunicación en todos los países en los que desarrolla su actividad promocional.
Para más información, visite www.peru.travel o siga a PROMPERÚ en redes sociales:
Os dejo una nota de prensa que me ha sorprendido: se ha inaugurado un sistema de telecabinas para visita Kuelap. En mi memoria queda cuando había que subir por un camino de tierra y lo visité completamente solo.
Quote::
Telecabinas de Kuélap Importante obra fue inaugurada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro Eduardo Ferreyros.
El Sistema de Telecabinas de Kuélap permitirá impulsar el turismo en la región Amazonas.
Con la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, el Gobierno Peruano inauguró el pasado jueves día 2 de marzo el Sistema de Telecabinas de Kuélap, una importante obra que impulsará el turismo en la región Amazonas.
Este es el primer sistema de telecabinas del Perú. Para ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) invirtió, a través de su entidad ejecutora Plan Copesco Nacional, cerca de S/ 71 millones (aproximadamente 20.556.115,30 €) en su construcción, bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
El ministro Eduardo Ferreyros indicó que esta obra permitirá que los turistas tengan un medio de transporte que facilitará la visita a la Fortaleza de Kuélap, uno de los más importantes sitios arqueológicos del país. Además, promoverá el desarrollo turístico de Amazonas y contribuirá a la consolidación del circuito turístico nororiental del Perú.
“El Sistema de Telecabinas de Kuélap impulsará al desarrollo turístico de Amazonas, propiciará la creación y mejoramiento de emprendimientos turísticos y otros relacionados con la actividad turística que contribuyan al desarrollo social y económico de la región. Además, apoyará la diversificación de la oferta turística nacional”, señaló.
En ese sentido, destacó que en el 2016 visitaron la Fortaleza de Kuélap un total de 56.010 visitantes, un incremento del 54% en comparación con el año anterior. Así, se alcanzó la llegada de 45.397 turistas nacionales y 10.613 visitantes extranjeros.
“Con la puesta en marcha del Sistema de Telecabinas Kuélap se estima que se logrará en el décimo año un incremento de casi el 90% de visitantes al sitio arqueológico de Kuélap y a los demás atractivos de la zona”, sostuvo el ministro Ferreyros.
Última tecnología
El titular del Mincetur mencionó que se utilizó la última tecnología para esta obra. Por ejemplo, cada telecabina posee paneles solares para sistema de comunicación. También, se han instalado sensores que miden la velocidad del viento a lo largo del recorrido, entre otros.
Además, anteriormente se realizaba un recorrido por auto que tardaba 90 minutos a una distancia de 32 kilómetros. Ahora, con las telecabinas, el viaje llevará únicamente 20 minutos a lo largo de 4 kilómetros. En una primera etapa operarán 26 telecabinas de 8 pasajeros cada una.
“Visitar la Fortaleza de Kuélap a través del primer sistema de telecabinas que se instala en el Perú, permitirá a los visitantes realizar un recorrido de 4 kilómetros en 20 minutos, y a una altura de hasta 3.000 msnm. Se trata de un transporte moderno, rápido y seguro”, destacó el ministro Ferreyros.
De esta manera, los viajeros que deseen llegar a la Fortaleza de Kuélap desde el distrito de Nuevo Tingo (ubicado en la provincia de Luya), tendrán una nueva alternativa.
El soporte del sistema de las telecabinas son 23 pilonas de línea, las cuales fueron colocadas estratégicamente. Mencionó, además, que el recorrido total se realizará a través de un cable de alta tecnología de una extensión de 8.200 metros. La velocidad de recorrido será de 6 metros por segundo.
Sistema de telecabinas
Es importante destacar que el Sistema de Telecabinas de Kuélap consta de diversas edificaciones. Así tenemos:
ESTACIÓN DE EMBARQUE: Está ubicado a 5 minutos de la localidad de Nuevo Tingo, este complejo tiene 2 niveles destinados a la recepción de turistas que usarán el sistema de telecabinas. Éste contará con ambientes administrativos y de servicio, elevador para personas discapacitadas, cafetería, souvenir, sala de usos múltiples, estacionamiento y zona de embarque para buses con los que el turista se desplazará hacia el Andén de Salida.
ANDÉN DE SALIDA: Esta edificación consta de dos zonas: a) zona con ambientes administrativos y de controles del sistema, en dos niveles; b) zona de garaje de las 26 telecabinas; además de una terraza de embarque y/o desembarque. Asimismo, se ubica la nave de la Estación Motriz que contiene un sistema electromecánico de impulsión del sistema de telecabinas.
ANDÉN DE LLEGADA: Está compuesta de una edificación administrativa y control, una terraza de embarque o desembarque, rampas de acceso vehicular. Asimismo, contiene el sistema electromecánico de retorno al Andén de Salida.
Cabe mencionar que esta obra fue construida por el consorcio Telecabinas Kuélap, con una concesión de 20 años que incluye operación y mantenimiento de la infraestructura.
Como se recuerda, este moderno sistema de transporte inició su construcción en agosto del 2015.
PROMPERÚ
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) es un organismo oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo especializado en la promoción y el marketing del turismo. PROMPERÚ establece relaciones con la industria turística y los medios de comunicación en todos los países en los que desarrolla su actividad promocional.
Para más información, visite www.peru.travel o siga a PROMPERÚ en redes sociales:
Bien por el desarrollo del lugar, mal por los futuros viajeros
_________________ "La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
Es que cuando veo una imagen de un telecabina, a mi lo primero que se me viene a la mente es la imagen de los parques temáticos en que se han convertido algunas atracciones turísticas.
Para mi Kuelap era un lugar mágico entre las nubes, que tenia un encanto especial, que te evocaba las películas de Indiana Jones.
Lo miro con una cierta nostalgia.
A ver si ademas no se toman "medidas adicionales" para limitar el acceso por carretera, para favorecer la "rentabilidad" de la concesión privada, pues depende del numero de visitantes.
Y a ver si no se repiten situaciones como las de la concesión del tren del Machu Pichu, donde no se desarrollan accesos por tierra para evitar que entren en competencia con la concesión y poder seguir cobrando precios desproporcionados por ser el único medio de transporte efectivo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Es que cuando veo una imagen de un telecabina, a mi lo primero que se me viene a la mente es la imagen de los parques temáticos en que se han convertido algunas atracciones turísticas.
Para mi Kuelap era un lugar mágico entre las nubes, que tenia un encanto especial, que te evocaba las películas de Indiana Jones.
Lo miro con una cierta nostalgia.
A ver si ademas no se toman "medidas adicionales" para limitar el acceso por carretera, para favorecer la "rentabilidad" de la concesión privada, pues depende del numero de visitantes.
Y a ver si no se repiten situaciones como las de la concesión del tren del Machu Pichu, donde no se desarrollan accesos por tierra para evitar que entren en competencia con la concesión y poder seguir cobrando precios desproporcionados por ser el único medio de transporte efectivo.
A mí me pasa lo mismo, me dan "repelús", pero en estos casos siempre pienso que la última palabra la deben de tener los que viven allí todo el año., que supongo que estarán a favor.
Como viajero pienso que perderá bastante encanto, nosotros tuvimos la suerte de verlo casi en soledad y ese es un punto que no creo que vuelva a tener.
Saludos
_________________ "La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
Hola, pues yo de mucha ayuda no puedo ser, ya que nosotros hicimos Lima-Trujillo en autobús nocturno, de aquí a Chiclayo y finalmente otro autobús nocturno a Chachapoyas, quedándonos varias noches en esos destinos. Échale un ojo a mi diario por si te ayuda.
Saludos.
_________________ "La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
Yo llegue en un avión del ejército, pero es de frecuencia muy irregular... Puede tardar dos semanas en salir y no se anuncia. Simplemente preguntas en el aeropuerto militar. No es nada convencional.
La vuelta fue por Chiclayo.
La mayoria de las personas lo hacen por Chiclayo o Trujillo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
Hola, yo me estoy montando el viaje para ir a esa zona... Y de Lima a Chachapoyas, deberías ir hasta Chiclayo o Trujillo y desde allí bus de unas 10h hasta Chachapoyas.. Luego para volver a lima deberías ir hasta Tarapoto o Cajamarca para coger avión, sino me equivoco... Y si no es así, me rectifiquen los que hayan ido...
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
GRacias por contestar ,,,, esa opción estaba mirando vuelo de lima a chiclayo y de ahí bus... Que si no me equivoco encontre uno de 4 horas y media estoy esperando me conteste la linea de bus que se llama GH BUS (les contacte por correo)
Otra cosa si voy por ese lado lo mejor para volver y empezar con el Sur seria volver por el mismo lado...no??...Uff me esta costando bastante montar Peru
Sehi, de Chiclayo a Chachapoyas no puede ser que te hayan dicho que hay un bus de 4 horas y media. Nosotros viajamos con bus nocturno, con la compañía que todos nos recomendaron como la mejor, y el trayecto duró 10 horas. Puedes volar de Lima a Tarapoto y de ahí otro vuelo a Chachapoyas (eso nos dijeron que habían hechos unos españoles que vivían en Lima y que hacían escapadas por el país los fines de semana).
Spainsun & Oblomgo, cuando nosotros fuimos a Kuelap, el teleférico estaba a punto de inaugurarse. Se han dejado una millonada y lo han estado probando durante meses. Realmente el gobierno peruano espera que Kuelap se convierta en el nuevo Machu Pichu, más si como se prevé este 2017 lo designan Patrimonio de la Humanidad... Sí hemos tenido suerte de verlo antes del boom...
Meha, el hotel al que te refieres es el Revash, donde estuvimos alojados. Que sepamos, el trekking del Gran Vilaya sólo lo ofrecía Turismo Explorer, otra agencia también en la Plaza de Armas. Éramos conscientes que la cabaña en el valle sería básica, sin agua caliente ni electricidad, pero nos encontramos una pocilga en un estado lamentable. Ni hogueras bajo las estrellas tocando la guitarra ni leches: a dormir tempranito y esperar que la noche pasase rápido para salir pitando de ahí lo antes posible. En nuestro blog hemos puesto fotos de sitio y pondremos más cuando expliquemos el trekking. Parece que no ha habido acuerdo entre la comunidad local y las agencias sobre quién debe hacerse cargo del mantenimiento y aquello está abandonado. Es una pena, porque el entorno es precioso...
Es que cuando veo una imagen de un telecabina, a mi lo primero que se me viene a la mente es la imagen de los parques temáticos en que se han convertido algunas atracciones turísticas.
Para mi Kuelap era un lugar mágico entre las nubes, que tenia un encanto especial, que te evocaba las películas de Indiana Jones.
Lo miro con una cierta nostalgia.
A ver si ademas no se toman "medidas adicionales" para limitar el acceso por carretera, para favorecer la "rentabilidad" de la concesión privada, pues depende del numero de visitantes.
Y a ver si no se repiten situaciones como las de la concesión del tren del Machu Pichu, donde no se desarrollan accesos por tierra para evitar que entren en competencia con la concesión y poder seguir cobrando precios desproporcionados por ser el único medio de transporte efectivo.
A mí me pasa lo mismo, me dan "repelús", pero en estos casos siempre pienso que la última palabra la deben de tener los que viven allí todo el año., que supongo que estarán a favor.
Como viajero pienso que perderá bastante encanto, nosotros tuvimos la suerte de verlo casi en soledad y ese es un punto que no creo que vuelva a tener.
Saludos
Seguro que algunos de los que viven por allí estarán a favor y otros muchos en contra.
A mí también me da nostalgia, porque la emoción iba subiendo a medida que ascendías cada curva. Ahora, ese subidón va a ser demasiado repentino y perderá el romanticismo.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola buenas noches Viajeros!!!...
Como todos los viajes estoy intentaando montar ahora mismo peru para dos personas en abril...mayo...(21dias)
Uff pero con el tema del trasporte me esta costando muchisimo acoplarme ,, el publico lo que se ve es nulo solo taxis y demas, aeropuertos pocos y na y bueno al parecer tiene que ser todo de largo recorrido y con bus... Igual me equivoco ... Por eso quiero preguntar aquí a todos... ¿Como puedo visitar de lima Kuelap y Gocta ... Y Jumbiyas???[b]
Mi plan no se si es el mejor ,, seria llegar a lima y hacer esa parte del norte luego bajar hacer la ruta del grinco mas o menos .. Es decir la ruta sur...
Ayudaaa porfavor!!!!
Porfavor no quiero ser pesada pero podeis ayudarme y decirme;¿ como llegar a chachapoyas desde lima ?
GRacias por contestar ,,,, esa opción estaba mirando vuelo de lima a chiclayo y de ahí bus... Que si no me equivoco encontre uno de 4 horas y media estoy esperando me conteste la linea de bus que se llama GH BUS (les contacte por correo)
Otra cosa si voy por ese lado lo mejor para volver y empezar con el Sur seria volver por el mismo lado...no??...Uff me esta costando bastante montar Peru
Lo de cuatro horas y media no puede ser.
No sé si ha vuelto a funcionar el aeropuerto de Chachapoyas. Estaba previsto iniciar vuelos comerciales en cuanto abriesen el aeropuerto.
Otra opción, aparte de vía Chiclayo es por carretera desde Tarapoto. Y si incluye parada en Moyobamba para visitar Tingana, mucho mejor.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Sehi, de Chiclayo a Chachapoyas no puede ser que te hayan dicho que hay un bus de 4 horas y media. Nosotros viajamos con bus nocturno, con la compañía que todos nos recomendaron como la mejor, y el trayecto duró 10 horas. Puedes volar de Lima a Tarapoto y de ahí otro vuelo a Chachapoyas (eso nos dijeron que habían hechos unos españoles que vivían en Lima y que hacían escapadas por el país los fines de semana).
Spainsun & Oblomgo, cuando nosotros fuimos a Kuelap, el teleférico estaba a punto de inaugurarse. Se han dejado una millonada y lo han estado probando durante meses. Realmente el gobierno peruano espera que Kuelap se convierta en el nuevo Machu Pichu, más si como se prevé este 2017 lo designan Patrimonio de la Humanidad... Sí hemos tenido suerte de verlo antes del boom...
Meha, el hotel al que te refieres es el Revash, donde estuvimos alojados. Que sepamos, el trekking del Gran Vilaya sólo lo ofrecía Turismo Explorer, otra agencia también en la Plaza de Armas. Éramos conscientes que la cabaña en el valle sería básica, sin agua caliente ni electricidad, pero nos encontramos una pocilga en un estado lamentable. Ni hogueras bajo las estrellas tocando la guitarra ni leches: a dormir tempranito y esperar que la noche pasase rápido para salir pitando de ahí lo antes posible. En nuestro blog hemos puesto fotos de sitio y pondremos más cuando expliquemos el trekking. Parece que no ha habido acuerdo entre la comunidad local y las agencias sobre quién debe hacerse cargo del mantenimiento y aquello está abandonado. Es una pena, porque el entorno es precioso...
Pues entonces, está visto que no han rehabilitado el refugio. Qué lástima
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Muchisimas gracias a todossss por tanta infomación !!!!
Si, acabo de revisar y tenéis razón es un bus nocturno el que hace trayecto de chiclayo a Chachapoyas .
Ya lei Spainsur que viajaste en vuelo no comercial pero ahí es jugarsela mucho e ir a preguntar una vez en pie en Lima..Al llevarlo todo ordenadito prefiero dejar atado todo lo que pueda ,.....
Viajeros algo me llamaba visitar este lugar pero ademas de escucharos me estais poniendo mas nerviosa aun para poder verlo y descubrirlo !!!! jajajja
Porfavor una pregunta si hacemos esta ruta a ver que os parece;;;
Lima --- chiclayo( visita en chiclayo el museo y ciudad) salida de chiclayo por la noche con bus a chachapoyas ;;;;;
Primer día en chachapoyas visita del pueblo y preguntar y pactar con algún conductor para acercarnos al cruze de san pedro y subir a Kuelap.
Segundo día Kuelap
Tercer día visitar la cascada de Gocta
(todo esto con campamento base en chachapoyas)
Que hay en tingana ?? que mas podriamos visitar ?? Veis bien lo montado ???
Perdón Spainsun! ya he leído toda tu gran aportación y gracias por tus consejos y la de los compis viajeros ....
Una lastima que aunque pongan medios como el teleferico ,,, algo tan importante como posibilidades de llegar a ese lugar sean tan nulas ... No entiendo que no haya vuelos comerciales al aeropuerto de chachapoya...
Sin duda una posibilidad más para acceder a este importante yacimiento arqueológico. A los que disfrutan del acceso a Kuélap con su esfuerzo físico se añadirán los que estén más limitados o prefieran un acceso más rápido.
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Buenas tardessss!!!
Para visitar las cataratas de Gocta habíamos pensado si pudiéramos hacerlas nada mas llegar a chachapoyas ,,,encontrar algún paisano con precio pactado que nos acercara al lugar para iniciar el recorrido .....tenemos aun dudas....
¿¿¿Alguien puede decirme que se tarda en hacer las dos caídas de las cataratas Gocta???
¿¿¿DEsde que punto es mejor hacerlas ???...San Pedro o cocachimba
Para el circuito completo a los dos saltos, cuenta al menos 7 horas. Si te entretienes algo, incluso diría que más de 8 horas.
San Pablo está más alto, por lo que suelen recomendar empezar ahí y después bajar. Yo lo hice al revés, empezando en Cocachimba, porque prefiero subir que bajar, sobre todo teniendo en cuenta que el terreno estaba resbaladizo.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias meha ...he leido tu blog
Crees que este plan podremos hacerlo...mira
Llegar 21 (bus nocturno) y hacer la catarata de gotca
Día 22 hacer kuelap y por la noche coger bus nocturno a chiclayo...
Que te parece??????
Gracias meha ...he leido tu blog
Crees que este plan podremos hacerlo...mira
Llegar 21 (bus nocturno) y hacer la catarata de gotca
Día 22 hacer kuelap y por la noche coger bus nocturno a chiclayo...
Que te parece??????
Peeeeeroooooooo, ¿sólo dos días en Chachapoyas? ¿sólo una noche?
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro