Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
FYI: En EEUU el maximo por "bumping" o denegar embarque es de 1.350USD, segun ley federal.
Y si-no se puede viajar ese mismo día.
Hay "bumping" voluntario e in-voluntario.
Y efectivamente, la aero-linea tiene todo el derecho de "denegar embarque" y solo es responsable del resarcimiento economico.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
¿y no sabian antes de hacer el embarque que no habia suficientes asiento sdisponibles para trasladar a su tripulación?.
Un error operativo de la empresa lo ha tenido que pagar un pasajero.
Seguramente estarian en su pleno derecho de hacer con el pasajero lo que el capitan estime oportuno, pero no son formas.No se debe legar a ese extremo.
Es un esperpento y un ridiculo total por parte de la compañia, una vez que estan todos embarcados buscar a alguien que se quier bajar....y como no lo encuentran coger a uno y bajarle arrastras.... Seguro que podian haber tomado alguna otra medida menos bochornosa para todos
Yo creo que esto no es culpa de EEUU sino de cualquier lugar donde el overbooking este permitido (espanha por ejemplo) las formas no fueron las que deberian haber sido pero... Si el overbooking es legal... Y hay 4 asientos para 5 culos ....
United ultimamente esta saliendo en las noticias por malas decisiones que contemplan sus reglas...
USA tiene muchas cosas malas (y otras tantas buenas) pero yo no culparia a un pais por esto.
yo creo que esto no es culpa de EEUU sino de cualquier lugar donde el overbooking este permitido (espanha por ejemplo) las formas no fueron las que deberian haber sido pero... Si el overbooking es legal... Y hay 4 asientos para 5 culos ....
United ultimamente esta saliendo en las noticias por malas decisiones que contemplan sus reglas...
USA tiene muchas cosas malas (y otras tantas buenas) pero yo no culparia a un pais por esto.
Pues si que tienes razón con lo que dices, tampoco quiero tirar EEUU por los suelos , pero estos pequeños detalles me estan quitando las ganas de ir, ya que este año que todavía no sé donde ir y EEUU era , o es, de los posibles, cuando más veo y leo ,menos me atrae.
Si lees mucho no irias no saldrias ni de casa todos los paises tienen sus defectos y virtudes. lo interesante es buscarle mas de lo ultimo y evitar mas de lo primero
si lees mucho no irias no saldrias ni de casa todos los paises tienen sus defectos y virtudes. lo interesante es buscarle mas de lo ultimo y evitar mas de lo primero
yo creo que esto no es culpa de EEUU sino de cualquier lugar donde el overbooking este permitido (espanha por ejemplo) las formas no fueron las que deberian haber sido pero... Si el overbooking es legal... Y hay 4 asientos para 5 culos ....
United ultimamente esta saliendo en las noticias por malas decisiones que contemplan sus reglas...
USA tiene muchas cosas malas (y otras tantas buenas) pero yo no culparia a un pais por esto.
La única vez que he estado a punto de verme afectado por overbooking fue volando de Mallorca a Barcelona, creo que con Air Europa. Estaba en la fila de facturación cuando pasaron ofreciéndonos una compensación económica a cambio de pasarnos al vuelo siguiente. Yo rechacé la oferta porque no me compensaba ni lejanamente del perjuicio (perdería el último tren para ir a mi ciudad) y ya no tuve más problemas. Así es como entiendo yo que una compañía tiene que actuar cuando detecta que la sobreventa les va a impedir embarcar a todos los pasajeros; lo que pasa es que ahora las cosas se hacen mucho más deprisa (y más aún en América, supongo), casi todo el mundo va sin equipaje y con la tarjeta de embarque ya preparada desde su casa; así la compañía no se entera del problema que ella misma ha creado hasta que es demasiado tarde. Si encima no prevé que le van a faltar plazas para que viaje su personal entonces el error es doble, no entiendo por qué tienen que pagarlo los pasajeros.
El personal por lo que dicen iba en el vuelo para poder volar a la mañana siguiente, era el último vuelo del día.
Intentaron buscar voluntarios tal y como comentas ofreciendo compensación que por x razón pero nadie quiso.
Si esas 4 personas no vuelan en ese vuelo hay 2 opciones
Fletar un vuelo charter para ellos ... Que lo dudo
Tener que retrasar / cancelar el vuelo de la mañana donde el personal tenía que ir (lo paga el consumidor )
A sorteo seleccionar quién debe marcharse acogiéndose a las leyes que permiten overbooking
Para mí el problema son las leyes y las que habría que cambiar. El no permitir la venta por encima.
El personal por lo que dicen iba en el vuelo para poder volar a la mañana siguiente, era el último vuelo del día.
Intentaron buscar voluntarios tal y como comentas ofreciendo compensación que por x razón pero nadie quiso.
Si esas 4 personas no vuelan en ese vuelo hay 2 opciones
Fletar un vuelo charter para ellos ... Que lo dudo
Esta opción ni se considera, por el costo. Y encontrar quien le pone la firma a esa requisitoria.
La opción es que viajen en un vuelo de la competencia, en este caso AA (tambien con *hub* en ORD), pero ya no llegaban el mismo día.
Tener que retrasar / cancelar el vuelo de la mañana donde el personal tenía que ir (lo paga el consumidor )
A sorteo seleccionar quién debe marcharse acogiéndose a las leyes que permiten overbooking
Ojala, fuera "random" (sorteo)
La elección es de todo menos aleatoria:
- Depende de la tarifa pagada, con quien se compro el ticket, "status" (elite) del pax, y si tienen cnxs.
Para mí el problema son las leyes y las que habría que cambiar. El no permitir la venta por encima.
Una distinción:
Un vuelo está "over-booked" si hay más reservas que asientos.
Un vuelo es "over-sold" o sobre-vendido si hay más pasajeros con boleto que asientos.
Siempre hay "no-shows" pasajeros que no se presentan en un vuelo. Lo dificil es saber a ciencia cierta, cual es el numero clave.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
El personal por lo que dicen iba en el vuelo para poder volar a la mañana siguiente, era el último vuelo del día.
Intentaron buscar voluntarios tal y como comentas ofreciendo compensación que por x razón pero nadie quiso.
Si esas 4 personas no vuelan en ese vuelo hay 2 opciones
Fletar un vuelo charter para ellos ... Que lo dudo
Esta opción ni se considera, por el costo. Y encontrar quien le pone la firma a esa requisitoria.
La opción es que viajen en un vuelo de la competencia, en este caso AA (tambien con *hub* en ORD), pero ya no llegaban el mismo día.
Tener que retrasar / cancelar el vuelo de la mañana donde el personal tenía que ir (lo paga el consumidor )
A sorteo seleccionar quién debe marcharse acogiéndose a las leyes que permiten overbooking
Ojala, fuera "random" (sorteo)
La elección es de todo menos aleatoria:
- Depende de la tarifa pagada, con quien se compro el ticket, "status" (elite) del pax, y si tienen cnxs.
Para mí el problema son las leyes y las que habría que cambiar. El no permitir la venta por encima.
Una distinción:
Un vuelo está "over-booked" si hay más reservas que asientos.
Un vuelo es "over-sold" o sobre-vendido si hay más pasajeros con boleto que asientos.
Siempre hay "no-shows" pasajeros que no se presentan en un vuelo. Lo dificil es saber a ciencia cierta, cual es el numero clave.
Enjoy!
Me hace gracia que se pueda vender mas billetes que asientos tenga el avion basandose en que , casi simpre hay "no shows".. También los hay ( los no shows) en aconteciminetos deportivos y no por eso se les permite a los equipos vender mas entradas que asientos tienen.... Y es mas necesario un transporte en avion que asistir a un evento deportivo...
Yo creo que el problema es de procedimientos: no se pueden dar mas tarjetas de embarque que asientos hay "libres". Es una mala planificación, porque si calculo que faltaran 4 asientos, yo no doy las ultimas 4 tarjetas de embarque, aunque tengan billete reservado. Aunque haya gente que hace el checking online, no es ni mucho menos el total del avión, por tanto media hora antes, puedo parar el problema en los mostradores.
Lo que no puedo pararlo es una vez que esta todo el mundo embarcado. Ahí tengo que negociar... Y "negociar" no es sacar a "hostias" a un pasajero. Si no me aceptan 400, pruebo con 800... Y si no con 1600, cualquier cosa, antes que llamar a los SWAT, aunque me ampare "la ley", y salir al día siguiente en todos los telediarios.
Sale mas barato mandarlos en una avioneta privada y luego buscar responsabilidades de porque mala gestión, no estaban esos asientos bloqueados una hora antes y me evito estas situaciones.
Por lo pronto a United esta mala gestión del conflicto le ha costado millones de dolares en mala prensa.
Yo en los casos que he vivido de overbooking siempre he visto que lo han resuelto en los mostradores, nunca dentro del avión.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Y conociendo a los americanos, al final United acabara demandando al pasajero por dañar su imagen... Y le pedira una indemnización milllonaria por el daño a su imagen, y también le denunciaran los accionistas por la perdida de valor de las acciones que ha provocado el escandalo del pasajero...
Esto les servira para replantearse sus metodos.... Aunque la ley te empare hay cosas que no quedan bien... sacar por la fuerza a alguen de un avion, como que no queda bien, auqnue tengas la ley de tu parte.
Lo normal vamos... Que la compañía puede hacer contigo lo que quiera.
Ahora la culpa es del pasajero!
Ver para creer.
Lo normal pa un perro, vamos!.
Este país cada vez es más patetico, tengo ganas de ir a EEUU pero me estan quitando las ganas.
Hablaba con ironía hombre.
Es que ahora el CEO de United ha dicho que la culpa fue del pasajero.
Es lo que te digo... No si encima el pasajero tendrá que indemnizar a United.
yo creo que esto no es culpa de EEUU sino de cualquier lugar donde el overbooking este permitido (espanha por ejemplo) las formas no fueron las que deberian haber sido pero... Si el overbooking es legal... Y hay 4 asientos para 5 culos ....
United ultimamente esta saliendo en las noticias por malas decisiones que contemplan sus reglas...
USA tiene muchas cosas malas (y otras tantas buenas) pero yo no culparia a un pais por esto.
Pues si que tienes razón con lo que dices, tampoco quiero tirar EEUU por los suelos , pero estos pequeños detalles me estan quitando las ganas de ir, ya que este año que todavía no sé donde ir y EEUU era , o es, de los posibles, cuando más veo y leo ,menos me atrae.
Curiosamente si tuviera que decirte un país donde MEJOR TRATAN al cliente y donde suelen ser mas corteses (por lo menos para mi) es USA.
A mi por lo que haya hecho United no voy a cambiar mi opinión de todo un país.
Yo creo que el problema es de procedimientos: no se pueden dar mas tarjetas de embarque que asientos hay "libres". Es una mala planificación, porque si calculo que faltaran 4 asientos, yo no doy las ultimas 4 tarjetas de embarque, aunque tengan billete reservado. Aunque haya gente que hace el checking online, no es ni mucho menos el total del avión, por tanto media hora antes, puedo parar el problema en los mostradores.
Lo que no puedo pararlo es una vez que esta todo el mundo embarcado. Ahí tengo que negociar... Y "negociar" no es sacar a "hostias" a un pasajero. Si no me aceptan 400, pruebo con 800... Y si no con 1600, cualquier cosa, antes que llamar a los SWAT, aunque me ampare "la ley", y salir al día siguiente en todos los telediarios.
Sale mas barato mandarlos en una avioneta privada y luego buscar responsabilidades de porque mala gestión, no estaban esos asientos bloqueados una hora antes y me evito estas situaciones.
Por lo pronto a United esta mala gestión del conflicto le ha costado millones de dolares en mala prensa.
Yo en los casos que he vivido de overbooking siempre he visto que lo han resuelto en los mostradores, nunca dentro del avión.
+1 a todo.
Creo que lo PEOR DE TODO, es la manera que el CEO ha ido realizando comunicaciones.
Una primera disculpa habría sido mil veces mejor, pero no, encima acusan al pasajero. Cagada tras cagada, esto le va a costar el puesto a mas de uno y aprenderán el "Más vale un porsiaca que mil esquepenseque"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro