Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
gracias davila89.ya fui al medico de cabecera y me dijo con todas las palabras que no tenia tiempo y que no me iba a firmar nada ni sellar no se que voy hacer si denunciarlo y cambiar de medico . Sabeis de otra forma de conseguir un informe un saludo
Hola
Vé al ispector y le comentas lo sucedido con tú medico de cabecera porque tiene tela
Recuerdale quien le paga su sueldo, a lo mejor te funciona porque vaya tela con tu dotor...
gracias davila89.ya fui al medico de cabecera y me dijo con todas las palabras que no tenia tiempo y que no me iba a firmar nada ni sellar no se que voy hacer si denunciarlo y cambiar de medico . Sabeis de otra forma de conseguir un informe un saludo
Hola
Vé al ispector y le comentas lo sucedido con tú medico de cabecera porque tiene tela
Recuerdale quien le paga su sueldo, a lo mejor te funciona porque vaya tela con tu dotor...
Si de lo que estáis hablando es de un informe en inglés, que yo sepa el medico no tiene ninguna obligación de dartelo en ingles. Ni de firmartelo si tu lo traduces.
Hay traductores e interpretes jurados para esos casos en los que tu tienes un documento en español y lo quieres traducir al inglés: www.exteriores.gob.es/ ...dosas.aspx
Por cierto, recordarle a un funcionario "quien le paga", cuando lo que pides no está entre sus funciones, no es buen camino para conseguir nada. Por si te sirve de consuelo, el funcionario, por educación, no te dirá lo que piensa.
Por cierto, si la cantidad de medicamentos no es excesiva, normalmente no te pondrán pegas en la aduana. Si es excesiva, no te la van a dejar pasar, ni con una recomendación del ministro de sanidad.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
gracias davila89.ya fui al medico de cabecera y me dijo con todas las palabras que no tenia tiempo y que no me iba a firmar nada ni sellar no se que voy hacer si denunciarlo y cambiar de medico . Sabeis de otra forma de conseguir un informe un saludo
Hola
Vé al ispector y le comentas lo sucedido con tú medico de cabecera porque tiene tela
Recuerdale quien le paga su sueldo, a lo mejor te funciona porque vaya tela con tu dotor...
Si de lo que estáis hablando es de un informe en inglés, que yo sepa el medico no tiene ninguna obligación de dartelo en ingles. Ni de firmartelo si tu lo traduces.
Hay traductores e interpretes jurados para esos casos en los que tu tienes un documento en español y lo quieres traducir al inglés: www.exteriores.gob.es/ ...dosas.aspx
Por cierto, recordarle a un funcionario "quien le paga", cuando lo que pides no está entre sus funciones, no es buen camino para conseguir nada. Por si te sirve de consuelo, el funcionario, por educación, no te dirá lo que piensa.
Por cierto, si la cantidad de medicamentos no es excesiva, normalmente no te pondrán pegas en la aduana. Si es excesiva, no te la van a dejar pasar, ni con una recomendación del ministro de sanidad.
Yo tengo hora el Martes para ir a recogerlo y yo solo tuve que decirle que necesitaba un papel donde dijera que tomo esa medicación que viajaba a Tailandia y luego a Nueva York y que me iban a pedir el justificante por las pastillas, y él solo me contesto que ya sabía de que justificante le hablaba y me dijo que me lo tendría el martes en nuestro idioma (Castellano) y otro en inglés, claro no se si influirá que mi medicamento es por algo crónico, pero lo dudo mucho. Según tengo yo entendido está obligado a darte el justificante, no si a él le place dártelo. El martes os comentaré como me lo han dado. Un saludo
gracias davila89.ya fui al medico de cabecera y me dijo con todas las palabras que no tenia tiempo y que no me iba a firmar nada ni sellar no se que voy hacer si denunciarlo y cambiar de medico . Sabeis de otra forma de conseguir un informe un saludo
Hola
Vé al ispector y le comentas lo sucedido con tú medico de cabecera porque tiene tela
Recuerdale quien le paga su sueldo, a lo mejor te funciona porque vaya tela con tu dotor...
Si de lo que estáis hablando es de un informe en inglés, que yo sepa el medico no tiene ninguna obligación de dartelo en ingles. Ni de firmartelo si tu lo traduces.
Hay traductores e interpretes jurados para esos casos en los que tu tienes un documento en español y lo quieres traducir al inglés: www.exteriores.gob.es/ ...dosas.aspx
Por cierto, recordarle a un funcionario "quien le paga", cuando lo que pides no está entre sus funciones, no es buen camino para conseguir nada. Por si te sirve de consuelo, el funcionario, por educación, no te dirá lo que piensa.
Por cierto, si la cantidad de medicamentos no es excesiva, normalmente no te pondrán pegas en la aduana. Si es excesiva, no te la van a dejar pasar, ni con una recomendación del ministro de sanidad.
El medico no te va afirmar un documento en ingles poruqe no tien obligacin e saber ingles, pero si tiene obligacin de saber lo que firma. Y el inspector te podra indicar lo que puedes hacer para obtener la documentación que necesitas, O también puedes conultaro en la embajada del pais que vas a visitar..
En las aduanas de paises normales no suelen poner inconvenientes con los contenidos de los botiquines de viaje. Y como dice Spainsun, si llevas excesiva cantidad de un medicamento, igual sospechan algo..y no te sirve ningun tipo de carta ni justificante ni informe....
Yo siempre llevo medicinas en mi botiquín de viaje y nunca me han dicho ni preguntado nada en ningún país asiático
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Porque os preocupais algunos por algo que es habitual que no pase? Yo me preocuparia si pasara lo contrario,pero no es el caso me refiero a que os pongan problemas al viajar con medicamentos.
Yo llevo también botiquin y jamás me han dicho nada cuando he viajado a Asia
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Hola
Yo he viajado por medio mundo con un botiquín con antinflamatorios, antibióticos, antihistáminicos y otro tipo de medicación de uso habitual, y nunca he tenido ningún problema. Incluso en USA. Tanto en maleta de mano como facturada. Eso sí, siempre ha sido medicación oral y tópica, nunca medicación parenteral.
En mi próximo viaje a Tailandia pienso hacer lo mismo
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
con cuanto tiempo recomendais hacer lo de las vacunas e ir al centro a que te las pongan?
En mi centro de vacunación hay que pedir cita y tuve que esperar dos semanas para poder ir porque estaba lleno. Luego las dos vacunas que me recomendaron no se podían tomar la misma semana y ademas una era en dos tomas por lo que al final necesité 3 semanas para tomarlas.
Yo iría con tiempo porque tienes que tener en cuenta que igual tardan en hacer efecto, eso ya lo que te diga el medico porque dependerá de lo que te recomiende.
_________________ CONSULTA MI BLOG DE VIAJES ----> www.goboviajero.com
con cuanto tiempo recomendais hacer lo de las vacunas e ir al centro a que te las pongan?
Ves con tiempo, almenos 2 meses ya que tienes que pedir cita a tu medico que te de una receta que tendrás que ir a Sanidad Exterior a comprar algunas y luego volver a pedir hora con la enfermera para que te las inyecten.
con cuanto tiempo recomendais hacer lo de las vacunas e ir al centro a que te las pongan?
Ves con tiempo, almenos 2 meses ya que tienes que pedir cita a tu medico que te de una receta que tendrás que ir a Sanidad Exterior a comprar algunas y luego volver a pedir hora con la enfermera para que te las inyecten.
Yo tengo cita el 27, necesitas el tetanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, y opcional que te aconsejo poner es la rabia si vas a estar con animales, la encefalitis japonesa que es por la picadura de mosquito, y la fiebre amarilla.
Hola
Yo he viajado por medio mundo con un botiquín con antinflamatorios, antibióticos, antihistáminicos y otro tipo de medicación de uso habitual, y nunca he tenido ningún problema. Incluso en USA. Tanto en maleta de mano como facturada. Eso sí, siempre ha sido medicación oral y tópica, nunca medicación parenteral.
En mi próximo viaje a Tailandia pienso hacer lo mismo
Saludos
Según que tipo de medicamento no necesitas receta, pero hay gran cantidad que si como antiretrovirales etc.. Si o si necesitas la receta médica o te lo quitan en la aduana, hablo desde la experiencia. Hay que ir muy precavido con los medicamentos siempre!
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
hola davila89. Que te dijo la medica del informe de los medicamentos, ya lo tienes un saludo
Si yo ya tengo es un informe que dice que cantidad que necesitas al día y que es necesaria para ti tomarla cada día, y el medicamento que utilizas nada mas
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
He visto que puedo pedir hora en el centro del viajero (CAP) y hay horas disponibles así que supongo que pedire la semana que viene para la otra.
El viaje lo tengo en agosto,pero he visto que hay que pagar por la visita.
Entonces si me visito y me recetan comprar las vacunas para volver a ir a que me las pongan he de pagar las dos visitas? o solo pagas una vez por todo aunque tengas que ir varias veces?
Tienes que ir a tu ambulatorio a tu médico de cabecera para te diga las que te entran gratis y las que tienes que pagar, te dará una receta y entonces es cuando debes ir a sanidad exterior y cuando las hayas comprado tienes que volver a pedir cita en tu ambulatorio para que te las pongan y listo
O buscar una ATS que te la ponga pero mejor si vas al ambulatorio ya que hay alguna que tienes que ponerla doble a la semana siguiente, para mi opinion ves al ambulatorio y te saldrá gratis.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro