Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Me he informado y en mi caso, que tengo contratada la póliza Super con Columbus Direct, de darse el caso, el seguro no me cubriría la cancelación por quiebra/banca rota/insolvencia de empresa de transporte. Os dejo el fragmento de las Condiciones Generales donde se especifica:
SECCIÓN 1- CANCELACIÓN Y ACORTAMIENTO
6. Cualquier pérdida originada por quiebra, insolvencia, bancarrota o fallo de la agencia de viajes, el operador u organizador turístico, el proveedor de alojamiento u otra empresa de transportes.
Ahora solo queda esperar y pensar en que todo salga bien...
Nosotros tenemos billetes comprados desde Noviembre con Alitalia ida a Los Ángeles para Septiembre... 4 meses quedan y que lejos lo veo! Está cruda la cosa, aunque las últimas noticias dicen que con la inyección de 600 millones de euros por parte del gobierno se garantiza la operatividad durante 6 meses más... Ver veremos...
Me uno a la petición de @Nana90, aunque esperamos que todo quede en un susto... De pasar algo, alguien sabe aconsejar como actuar? Hablaré con el seguro de viaje, a ver qué comentan...
Yo en agosto xD qué lento se me va a hacer.
Creo que por ahora se mantendrá, por ello han inyectado dinero de emergencia el gobierno.
Hay que esperar que, aún en el caso de que Alitalia desapareciera, sus rutas sean asumidas por otra compañía que asegure los trayectos europeos de vuestros vuelos. Entiendo que a Etihad no le conviene que se queden en tierra esos viajeros que ya han comprado billetes para Asia.
Hay que esperar que, aún en el caso de que Alitalia desapareciera, sus rutas sean asumidas por otra compañía que asegure los trayectos europeos de vuestros vuelos. Entiendo que a Etihad no le conviene que se queden en tierra esos viajeros que ya han comprado billetes para Asia.
Pero eso sería un paso arriesgado para la compañía de Abu Dhabi, ya que se le impondrían unas obligaciones de servicio en territorio italiano y a la vez unas restricciones de actuación con vistas a evitar monopolios. Todo dependería de las regulaciones italiana y comunitaria del sector aéreo; hace poco leí un artículo en la prensa italiana en el que comparaban la situación del sector aéreo en los llamados PIGS (Portugal, Irlanda, Italia y España); al parecer Italia es el único de ellos que no ha resuelto todavía la adaptación del panorama de compañías a las nuevas necesidades y la obligada restricción del gasto público.
En esta temáticas, alguno sabe qué procedimiento habría que seguir para reclamar el dinero de un vuelo cancelado o si nos pilla fuera una alternativa? Quiero estar preparada y tener toda la información de antemano en caso se que suceda
Si has pagado con una visa, se puede tirar del seguro por servicio no disfrutado y visa lo devuelve......al menos eso me paso con la quiebra de Malev (estos ni avisaron...me entere por la revista de OCU)
En esta temáticas, alguno sabe qué procedimiento habría que seguir para reclamar el dinero de un vuelo cancelado o si nos pilla fuera una alternativa? Quiero estar preparada y tener toda la información de antemano en caso se que suceda
Si has pagado con una visa, se puede tirar del seguro por servicio no disfrutado y visa lo devuelve......al menos eso me paso con la quiebra de Malev (estos ni avisaron...me entere por la revista de OCU)
Gracias, está bien saberlo... Porque si que hice la compra de los dos billetes con VISA. Aunque esperemos no tener que llegar a utilizar el seguro...
Nosotros estamos mirando billetes para Tokio en julio/agosto y la verdad es que en Alitalia salen mucho más baratos que en cualquier otra, ya sea cualquier cía. árabe o KLM, Air France, etc.. No hablamos de poca cosa, sino de unos 500 euros de diferencia, con lo cual estamos dudando bastante en si tirarnos a la piscina o hacer un gran esfuerzo y pagar ese sobrecoste, o acabar yendo a cualquier otro destino (una pena, con la ilusión que nos hace...).
Esperemos que en estos días se vaya aclarando un poco el tema y lo vayamos comentando.
Un saludo.
Nosotros estamos mirando billetes para Tokio en julio/agosto y la verdad es que en Alitalia salen mucho más baratos que en cualquier otra, ya sea cualquier cía. árabe o KLM, Air France, etc.. No hablamos de poca cosa, sino de unos 500 euros de diferencia, con lo cual estamos dudando bastante en si tirarnos a la piscina o hacer un gran esfuerzo y pagar ese sobrecoste, o acabar yendo a cualquier otro destino (una pena, con la ilusión que nos hace...).
Esperemos que en estos días se vaya aclarando un poco el tema y lo vayamos comentando.
Un saludo.
Yo tengo billetes comprados desde noviembre para viajar en Septiembre con Alitalia a Los Angeles y creeme, con esta incertidumbre... Si ahora me dicen de pagar un sobrecoste por cambiarme de compañia, lo haría. No estaré tranquila hasta que me vea en ese avión.
Tal y como está el tema yo no compraría ahora mismo... Pero claro, si hay tanta diferencia... el tema económico es algo muy personal...
Hola azumi.
Entiendo y lamento mucho la situación en la que te encuentras, espero que todo se arregle o al menos que aguante hasta que regreses.
La verdad es que 500 euros por persona (1000 euros por los dos!) es bastante dinero, de ahí que lo piense tanto, y porque además creo que en verano no va a haber problema de quiebra al considerar esos 6 meses de prórroga que acaban de empezar a contar. Mi temor va más bien por una posible huelga de trabajadores o pilotos, que entonces harían inviable volar.
Pero bueno Azumi, seamos optimistas y esperemos que todo vaya bien y coincidamos comiendo nigiris en Tokio. Un saludo.
Hola azumi.
Entiendo y lamento mucho la situación en la que te encuentras, espero que todo se arregle o al menos que aguante hasta que regreses.
La verdad es que 500 euros por persona (1000 euros por los dos!) es bastante dinero, de ahí que lo piense tanto, y porque además creo que en verano no va a haber problema de quiebra al considerar esos 6 meses de prórroga que acaban de empezar a contar. Mi temor va más bien por una posible huelga de trabajadores o pilotos, que entonces harían inviable volar.
Pero bueno Azumi, seamos optimistas y esperemos que todo vaya bien y coincidamos comiendo nigiris en Tokio. Un saludo.
Lo de una posible huelga esalgo que no se puede controlar. Por la posible quiebra, lo veo dificil que la dejen caer... Es demasiado deshonroso para un pais como Italia perder su linea de bandera....
El 1 de septiembre embarco en Civitavechia y la compañia de cruceros me da los vuelos con Alitalia.
Esto me lo han informado hoy , Ya que al hacer la reserva en Diciembre, no sabían con que compañia se volaría.
Me fio de Alitalia o pago 250€ y cojo otra compañia??
Ya de por si no me gustan demasiado los aviónes y solo falta tener que ir en una compañia al borde de la quiebra.
_________________ 2010: Egipto 2012: Rivera Maya 2013: Egipto-Liberty of the Seas 2014: Cerdeña-Celebrity Silhouette-Liberty of the Seas 2015: Francia (leran-Carcassonna)-Rivera Maya-Allure of the Seas-Alemania (Goslar) 2016: Tailandia (Khao Lak -Bang Niang-)-Alsacia 2017: Celebrity Equinox-Costa Diadema-Galicia 2018:Pullmantur Sovereign
En teoria de momento van a seguir volando, pero yo, si pudiera, no cogía nada con ellos. Pero claro, tienes que valorar lo que suponen para ti esos 250 euros. Yo tengo vuelo para finales de julio y estoy atacada...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro