Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Lo que he observado es que en los foros de viajes casi todos recomendamos lo mismo, incluso restaurantes, y al final encuentras mucha gente en los mismos sitios.
Lo que es una ventaja evidente puede llegar a ser un inconveniente.
Lógico, yo a eso le llamo el "efecto fotocopia" + "recomendable al 100 %".
La gente busca ir a lo seguro y si alguien te dice que tal restaurante, tal hotel o tal tienda es "100 % recomendable" pues lo tomas en cuenta como eso y vas ahí.
Para mi desde un punto de vista crítico lo que veo es que alquien que ha dedicado a Tokyo 3...5 días de estancia realmente no conoce ni una milésima - o milonésima - de los restaurantes, hoteles, etc ... De Tokyo. Ni siquiera ha podido visitar los principales de Tokyo por lo que es imposible que se puede asegurar nada con una fiabilidad mínina sobre si un barrio es el mejor - o no - para alojarse en Tokyo. O Kyoto, Osaka, etc...
Uno de los problemas de este foro respecto a guías tipo LP justamente es ese. La información real de usuarios es interesante para darnos una idea de la "calidad" de un sitio - monumento, hotel, restaurante - pero no nos pueda dar una información comparativa real y eficaz. Ejemplo típico: Ueno es la mejor zona para alojarse como afirmación. Si sólo te has alojado ahí.. ¿cómo lo sabes? O Shinjuku o Ikebukuro ... O la zona de la estación de Kyoto vs otras zonas.
Por eso creo que tanto el que pregunta en los foros como el que ayuda debe tener mucho en cuenta este tema. Un foro - como otros muchos espacios públicos en Internet - puede ir escorando por diferentes razones - el citado efecto fotocopia, la mayor actividad de ciertos usuarios, etc.. - hacia un cierto consenso y por tanto crear tendencias.
Recuerdo que en el caso de hoteles hasta hace poco había hoteles "oficiales" para los visitantes ibéricos: el Edoya, Villa Fontaine Ueno, etc... O restaurantes recomendados que se repetían una y otra vez cuando allí hay barrios, hoteles y restaurantes para aburrir.
Yo esas recomendaciones no lo veo como inconveniente porque esté lleno de "spanish", lo veo como inconveniente porque genera mucha pobreza en el foro.
Es un tema que sale cíclicamente y yo pienso siempre lo mismo, si no se consigue que se renueve y oxigenen estos foros lo mejor es redactar una "guía chavetas" de consenso para dejar el tema ahí cerrado.
Lo que he observado es que en los foros de viajes casi todos recomendamos lo mismo, incluso restaurantes, y al final encuentras mucha gente en los mismos sitios.
Lo que es una ventaja evidente puede llegar a ser un inconveniente.
Lógico, yo a eso le llamo el "efecto fotocopia" + "recomendable al 100 %".
La gente busca ir a lo seguro y si alguien te dice que tal restaurante, tal hotel o tal tienda es "100 % recomendable" pues lo tomas en cuenta como eso y vas ahí.
Para mi desde un punto de vista crítico lo que veo es que alquien que ha dedicado a Tokyo 3...5 días de estancia realmente no conoce ni una milésima - o milonésima - de los restaurantes, hoteles, etc ... De Tokyo. Ni siquiera ha podido visitar los principales de Tokyo por lo que es imposible que se puede asegurar nada con una fiabilidad mínina sobre si un barrio es el mejor - o no - para alojarse en Tokyo. O Kyoto, Osaka, etc...
Uno de los problemas de este foro respecto a guías tipo LP justamente es ese. La información real de usuarios es interesante para darnos una idea de la "calidad" de un sitio - monumento, hotel, restaurante - pero no nos pueda dar una información comparativa real y eficaz. Ejemplo típico: Ueno es la mejor zona para alojarse como afirmación. Si sólo te has alojado ahí.. ¿cómo lo sabes? O Shinjuku o Ikebukuro ... O la zona de la estación de Kyoto vs otras zonas.
Por eso creo que tanto el que pregunta en los foros como el que ayuda debe tener mucho en cuenta este tema. Un foro - como otros muchos espacios públicos en Internet - puede ir escorando por diferentes razones - el citado efecto fotocopia, la mayor actividad de ciertos usuarios, etc.. - hacia un cierto consenso y por tanto crear tendencias.
Recuerdo que en el caso de hoteles hasta hace poco había hoteles "oficiales" para los visitantes ibéricos: el Edoya, Villa Fontaine Ueno, etc... O restaurantes recomendados que se repetían una y otra vez cuando allí hay barrios, hoteles y restaurantes para aburrir.
Yo esas recomendaciones no lo veo como inconveniente porque esté lleno de "spanish", lo veo como inconveniente porque genera mucha pobreza en el foro.
Es un tema que sale cíclicamente y yo pienso siempre lo mismo, si no se consigue que se renueve y oxigenen estos foros lo mejor es redactar una "guía chavetas" de consenso para dejar el tema ahí cerrado.
Gracias @nachodaporta por pasarte a contar tu impresión!
Respecto al tema de debate, hay una alguna parrafada que habría que enmarcar por ahí...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puedes, por favor, hacer algun comentario respecto a la gente?
Pues efectivamente estando de vacaciones no es ningún gusto estar pendiente del reloj, pero tb es cierto que en un viaje tan lejano y caro (porque hemos de decir que ha sido uno de los más caros que hemos hecho) hay q organizarse y elegir que puedes ver.
Nosotros no somos nada de museos, y los templos, pues son bonitos, pero no teníamos ningún interés en saturarnos. Como ya he comentado, nuestra ruta inicial no tenía tantos días en ciudades, pero la cambiamos un poco porque nos decían que ciertas zonas eran un must en el viaje...si no me fío de las opiniones de la gente de este foro que tanto me han ayudado en otras ocasiones...
Respecto al tema de los japoneses, sinceramente la barrera idiomática supuso un problema importante. Sabíamos q casi no hablaban inglés, pero es q una cosa es saberlo y otra es vivirlo. En muchos hoteles ni un "hello"...me pareció increíble! Supongo que hablan chino y coreano, de donde reciben muchos turistas; además su turismo interior es muy importante, por lo que supongo que muchos no entenderán como necesario conocer inglés.
En todo caso, en general es gente amable, q intenta ayudarte como puede, escribiendo en un papel, con gestos...lo mejor fueron los pequeños restaurantes donde comías no sabias qué (q estaba buenísimo) e intercambiabas algún intento de comentario.
Ya he dicho, q en el hotel de Yudanaka se desvivieron con nosotros, porque creo q realmente está en su ADN el ser amables.
En general son gente muy elegantes, tanto chicos como chicas; supongo que tb influye que todos están delgaditos, no como en Occidente...
Comen y cenan fuera de casa, o al menos es lo que nos pareció. Supongo que es el por el precio de la comida. En Tokio y Osaka todos los restaurantes estaban llenos por la noche.
Son gente increíblemente pulcra y limpia. Llevan una toallita en los bolsos (los hombres tb usan bolso) para limpiarse continuamente. Y por supuesto nada se tira al suelo, de hecho no ha papeleras (salvo junto a las máquinas de bebidas), si tienes algo q tirar a la basura, te lo guardas y lo tiras en casa.
Lo que nos chocó y nos "gustó" ver sobre todo en Tokio, fue la cantidad de edificios de varios pisos de pachinko y de juegos en general. La gente está abstraída allí dentro, pasando las horas, con el ruido que hay dentro! Y las máquinas que hay para conseguir peluches! Todo es raro, mola!
En las zonas cercanas a los templos hay muchas tiendas para alquilar kimonos tanto para mujeres como para hombres. A priori, esto que podría parecer disfrazarse, pero según nos enteramos, para ellos es una forma de respeto a sus tradiciones.
Y ya para terminar, nosotros hicimos una excursión organizada por la zona de los lagos del monte Fuji. La organizaban un matrimonio de origen japonés-sudamericano. Independientemente de que nos gustó bastante la excursión, personalmente me encantó el rato que íbamos en el coche donde les acribillamos a preguntas sobre su vida diaria. Allí nos enteramos que la vida obviamente, y como en cualquier zona del mundo, no es ideal, que muchas personas no llegan a final de mes, que las pensiones no son suficientes y muchos ancianos tienen que trabajar, que la sanidad no es totalmente gratuita como en España, que sus vacaciones para un occidental son mortales...muy muy interesante!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Buenos días y buen año: Estoy preparando un viaje a Japón y tengo algunas dudas, por ejemplo: ¿Qué fecha sería buena? estoy entre abril y mayo, ¿quién me aconseja?
Otra duda que tengo es sobre los hoteles, he mirado las fotos, y hasta los de cuatro estrellas me parecen cutres ¿es así?.
Gracias a todos acepto cualquier consejo, aunque veo que el foro es para gente que viaja por su cuenta y yo voy con agencia, todo programado.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Saludos.
Acabo de volver de un viaje de dos semanas por Japón.No era de mis destinos predilectos cuando comencé a preparar el viaje, pero por distintas circunstancias que no vienen el caso, nos decantamos finalmente por Japón frente a otras opciones.
El país ha superado mis expectativas en absolutamente todo, hasta el punto de que vengo deslumbrado por la experiencia.
Me ha impactado su patrimonio cultural y artístico.
Aunque no sea tan icónico como el de otros destinos asiáticos como China, Tailandia o la India, en mi humilde opinión no solo no tiene nada que envidiar monumentalmente a éstos, sino que en algunos casos incluso los supera.
Pero sobre todo vengo rendido por la sociedad japonesa.El viaje me ha desmontado muchos prejuicios que llevaba desde España.Ni tan gris, ni tan aislada, ni tan poco comunicativa o triste como la venden diferentes reportajes por ahí.Más bien lo contrario.He visto a una sociedad muy familiar,alegre, satisfecha, pacífica y muy receptiva con el foráneo.
Me he encontrado con la sociedad más eficiente, educada, y cívica de todas las que he conocido.Un sociedad que funciona con un nivel de compromiso y dedicación admirable hacia los demás, y también por desgracia desconocido en países como el nuestro, y que se vuelca en proporcionar asistencia y ayuda al extranjero en cualquier circunstancia sin esperar nada a cambio.
En Japón nunca te encontrarás ni solo, ni desamparado ante una adversidad.
Tenía miedo de no ser capaz de saber moverme por estaciones de metro, de ferrocarril, y demás.Pero lo cierto es que no hace falta que pienses demasiado.En Japón el sistema parece estar diseñado para que tú solo tengas que moverte, mientras él piensa por ti la mejor opción.Si además llevas wifi portátil como en nuestro caso, moverse es un juego de niños.
Todo está diseñado y cuidado al detalle para facilitarte cada paso.Todo indicado tan minuciosamente que aunque fueras durmiendo sería imposible pasarlo por alto.Ahora entiendo lo que decían los compañeros del foro, sobre lo fácil que resulta moverse por Japón.
Hay transbordos que se hacen en un minuto, y aun así te sobra tiempo, y no te explicas cómo lo consiguen.
Tokyo me ha divertido muchísimo.Es una máquina del tiempo real, en el que tan pronto te mueves por el Japón de los Tokugawa en Asakusa, que pasas a ser parte de Blade Runner entre los neones de Shinjuku.Una ciudad de ciudades, con tantos ambientes, gustos y opciones como puedas imaginar.Un auténtico parque de atracciones en funcionamiento las 24 horas que siempre se te quedará corto porque siempre quieres una vuelta más.
Imprescindible escaparse un día a Nikko, que aunque tenga varios templos en restauración es una visita obligada, un espectáculo soberbio que demuestra la belleza que es capaz de generarse cuando la naturaleza y el hombre trabajan juntos.
Kyoto me ha parecido más floja como ciudad, como organismo.Mucho más tranquila, más pausada.Aunque sus monumentos se llevan la palma.Después de varios días sigues exclamando un ohhh de sorpresa ante cada templo y santuario, a cual más imponente.
También hay varios en restauración.Entre ellos Kiyomizudera y Chion in.Y van para largo.Una pena.
No dudaría en dedicar una escapada a Miyajima, y hacer noche en la isla.Si por el día es bonita, por la noche es una auténtica pasada.Si además te das el capricho de alojarte en un ryokan, la experiencia será para enmarcar.
La oferta gastronómica también es apabullante, y muy asequible.Sobre todo en Tokyo.Podrías probar varios platos cada día que no habrías degustado ni una pequeña parte de todos los ramen, brochetas, o dulces que son capaces de ofrecer.
Y si quieres ir a lo económico no tendrás problema porque cada diez metros hay un supermercado con precios muy similares a los de España.
Japón también es un paraíso para los amantes de la fotografía.Monumentos espectaculares , paisajes de ensueño, y una luz muy especial que cambia con las horas del día.
Pero olvídate de hacer la foto de tu vida para el Facebook o para tu humilde blog de viajes si vas en fechas de fiestas señaladas.Nosotros nos vimos inmersos en el Hatsumode, y en más de una ocasión decidimos guardar la cámara porque era imposible obtener ni un solo plano válido ante una auténtica marea humana que nos engullía a cada paso y a cada intento de enfocar.También hay muchísimo turismo europeo, asiático y australiano.Y entre el europeo los españoles quizás nos llevemos un puesto de honor.Un dato significativo: el vuelo Iberia a Tokyo iba completo y eso que volamos en plena Nochebuena.
Por último quiero dar a los compañeros del foro las gracias sinceras por su ayuda y sus consejos.También por sus ánimos.Por soportar tantas preguntas y responder tan rápida y acertadamente.
Como he dicho varias veces vuestra labor es inestimable porque no solo ayudáis a viajar, sino que contribuís a que nazcan nuevos viajeros, y a difundir una cultura del viaje que creo que nos enriquece a todos tanto individual como colectivamente.
Me pongo a disposición de los foreros que tengan un viaje próximo a Japón para intentar echar una mano en aquello que esté a mi alcance, ahora que tengo toda información aun bullendo en mi cabeza, antes de empezar a preparar el próximo destino.
.En Japón el sistema parece estar diseñado para que tú solo tengas que moverte, mientras él piensa por ti la mejor opción...
.
Esta frase lo resume muy bien!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Mi marido está totalmente enamorado de Japón. Hemos recorrido ya algo de mundo con nuestros 45 años de vida y Japón siempre es su "top 1" en lo que a destinos se refiere. Y fue gracias a este foro que al final nos lanzamos a recorrerlo por nuestra cuenta y no nos salió nada nada caro (unos 2,100€/persona unos 19 días, incluyéndolo todo todo todo: vuelos internacionales, JRP, transportes locales, comidas, alojamientos, regalitos, etc...)
Me alegro mucho que te haya sorprendido tan gratamente el viaje Katabatic! A mi también me gusto mucho este destino.
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Acabo de volver de un viaje de dos semanas por Japón.No era de mis destinos predilectos cuando comencé a preparar el viaje, pero por distintas circunstancias que no vienen el caso, nos decantamos finalmente por Japón frente a otras opciones.
El país ha superado mis expectativas en absolutamente todo, hasta el punto de que vengo deslumbrado por la experiencia.
Me ha impactado su patrimonio cultural y artístico.
Aunque no sea tan icónico como el de otros destinos asiáticos como China, Tailandia o la India, en mi humilde opinión no solo no tiene nada que envidiar monumentalmente a éstos, sino que en algunos casos incluso los supera.
Pero sobre todo vengo rendido por la sociedad japonesa.El viaje me ha desmontado muchos prejuicios que llevaba desde España.Ni tan gris, ni tan aislada, ni tan poco comunicativa o triste como la venden diferentes reportajes por ahí.Más bien lo contrario.He visto a una sociedad muy familiar,alegre, satisfecha, pacífica y muy receptiva con el foráneo.
Me he encontrado con la sociedad más eficiente, educada, y cívica de todas las que he conocido.Un sociedad que funciona con un nivel de compromiso y dedicación admirable hacia los demás, y también por desgracia desconocido en países como el nuestro, y que se vuelca en proporcionar asistencia y ayuda al extranjero en cualquier circunstancia sin esperar nada a cambio.
En Japón nunca te encontrarás ni solo, ni desamparado ante una adversidad.
Tenía miedo de no ser capaz de saber moverme por estaciones de metro, de ferrocarril, y demás.Pero lo cierto es que no hace falta que pienses demasiado.En Japón el sistema parece estar diseñado para que tú solo tengas que moverte, mientras él piensa por ti la mejor opción.Si además llevas wifi portátil como en nuestro caso, moverse es un juego de niños.
Todo está diseñado y cuidado al detalle para facilitarte cada paso.Todo indicado tan minuciosamente que aunque fueras durmiendo sería imposible pasarlo por alto.Ahora entiendo lo que decían los compañeros del foro, sobre lo fácil que resulta moverse por Japón.
Hay transbordos que se hacen en un minuto, y aun así te sobra tiempo, y no te explicas cómo lo consiguen.
Tokyo me ha divertido muchísimo.Es una máquina del tiempo real, en el que tan pronto te mueves por el Japón de los Tokugawa en Asakusa, que pasas a ser parte de Blade Runner entre los neones de Shinjuku.Una ciudad de ciudades, con tantos ambientes, gustos y opciones como puedas imaginar.Un auténtico parque de atracciones en funcionamiento las 24 horas que siempre se te quedará corto porque siempre quieres una vuelta más.
Imprescindible escaparse un día a Nikko, que aunque tenga varios templos en restauración es una visita obligada, un espectáculo soberbio que demuestra la belleza que es capaz de generarse cuando la naturaleza y el hombre trabajan juntos.
Kyoto me ha parecido más floja como ciudad, como organismo.Mucho más tranquila, más pausada.Aunque sus monumentos se llevan la palma.Después de varios días sigues exclamando un ohhh de sorpresa ante cada templo y santuario, a cual más imponente.
También hay varios en restauración.Entre ellos Kiyomizudera y Chion in.Y van para largo.Una pena.
No dudaría en dedicar una escapada a Miyajima, y hacer noche en la isla.Si por el día es bonita, por la noche es una auténtica pasada.Si además te das el capricho de alojarte en un ryokan, la experiencia será para enmarcar.
La oferta gastronómica también es apabullante, y muy asequible.Sobre todo en Tokyo.Podrías probar varios platos cada día que no habrías degustado ni una pequeña parte de todos los ramen, brochetas, o dulces que son capaces de ofrecer.
Y si quieres ir a lo económico no tendrás problema porque cada diez metros hay un supermercado con precios muy similares a los de España.
Japón también es un paraíso para los amantes de la fotografía.Monumentos espectaculares , paisajes de ensueño, y una luz muy especial que cambia con las horas del día.
Pero olvídate de hacer la foto de tu vida para el Facebook o para tu humilde blog de viajes si vas en fechas de fiestas señaladas.Nosotros nos vimos inmersos en el Hatsumode, y en más de una ocasión decidimos guardar la cámara porque era imposible obtener ni un solo plano válido ante una auténtica marea humana que nos engullía a cada paso y a cada intento de enfocar.También hay muchísimo turismo europeo, asiático y australiano.Y entre el europeo los españoles quizás nos llevemos un puesto de honor.Un dato significativo: el vuelo Iberia a Tokyo iba completo y eso que volamos en plena Nochebuena.
Por último quiero dar a los compañeros del foro las gracias sinceras por su ayuda y sus consejos.También por sus ánimos.Por soportar tantas preguntas y responder tan rápida y acertadamente.
Como he dicho varias veces vuestra labor es inestimable porque no solo ayudáis a viajar, sino que contribuís a que nazcan nuevos viajeros, y a difundir una cultura del viaje que creo que nos enriquece a todos tanto individual como colectivamente.
Me pongo a disposición de los foreros que tengan un viaje próximo a Japón para intentar echar una mano en aquello que esté a mi alcance, ahora que tengo toda información aun bullendo en mi cabeza, antes de empezar a preparar el próximo destino.
Un saludo a todos.
Me ha gustado mucho la descripción que haces! Dan muchísimas ganas de volver cuando antes!!!
Acabo de volver de un viaje de dos semanas por Japón.No era de mis destinos predilectos cuando comencé a preparar el viaje, pero por distintas circunstancias que no vienen el caso, nos decantamos finalmente por Japón frente a otras opciones.
El país ha superado mis expectativas en absolutamente todo, hasta el punto de que vengo deslumbrado por la experiencia.
Me ha impactado su patrimonio cultural y artístico.
Aunque no sea tan icónico como el de otros destinos asiáticos como China, Tailandia o la India, en mi humilde opinión no solo no tiene nada que envidiar monumentalmente a éstos, sino que en algunos casos incluso los supera.
Pero sobre todo vengo rendido por la sociedad japonesa.El viaje me ha desmontado muchos prejuicios que llevaba desde España.Ni tan gris, ni tan aislada, ni tan poco comunicativa o triste como la venden diferentes reportajes por ahí.Más bien lo contrario.He visto a una sociedad muy familiar,alegre, satisfecha, pacífica y muy receptiva con el foráneo.
Me he encontrado con la sociedad más eficiente, educada, y cívica de todas las que he conocido.Un sociedad que funciona con un nivel de compromiso y dedicación admirable hacia los demás, y también por desgracia desconocido en países como el nuestro, y que se vuelca en proporcionar asistencia y ayuda al extranjero en cualquier circunstancia sin esperar nada a cambio.
En Japón nunca te encontrarás ni solo, ni desamparado ante una adversidad.
Tenía miedo de no ser capaz de saber moverme por estaciones de metro, de ferrocarril, y demás.Pero lo cierto es que no hace falta que pienses demasiado.En Japón el sistema parece estar diseñado para que tú solo tengas que moverte, mientras él piensa por ti la mejor opción.Si además llevas wifi portátil como en nuestro caso, moverse es un juego de niños.
Todo está diseñado y cuidado al detalle para facilitarte cada paso.Todo indicado tan minuciosamente que aunque fueras durmiendo sería imposible pasarlo por alto.Ahora entiendo lo que decían los compañeros del foro, sobre lo fácil que resulta moverse por Japón.
Hay transbordos que se hacen en un minuto, y aun así te sobra tiempo, y no te explicas cómo lo consiguen.
Tokyo me ha divertido muchísimo.Es una máquina del tiempo real, en el que tan pronto te mueves por el Japón de los Tokugawa en Asakusa, que pasas a ser parte de Blade Runner entre los neones de Shinjuku.Una ciudad de ciudades, con tantos ambientes, gustos y opciones como puedas imaginar.Un auténtico parque de atracciones en funcionamiento las 24 horas que siempre se te quedará corto porque siempre quieres una vuelta más.
Imprescindible escaparse un día a Nikko, que aunque tenga varios templos en restauración es una visita obligada, un espectáculo soberbio que demuestra la belleza que es capaz de generarse cuando la naturaleza y el hombre trabajan juntos.
Kyoto me ha parecido más floja como ciudad, como organismo.Mucho más tranquila, más pausada.Aunque sus monumentos se llevan la palma.Después de varios días sigues exclamando un ohhh de sorpresa ante cada templo y santuario, a cual más imponente.
También hay varios en restauración.Entre ellos Kiyomizudera y Chion in.Y van para largo.Una pena.
No dudaría en dedicar una escapada a Miyajima, y hacer noche en la isla.Si por el día es bonita, por la noche es una auténtica pasada.Si además te das el capricho de alojarte en un ryokan, la experiencia será para enmarcar.
La oferta gastronómica también es apabullante, y muy asequible.Sobre todo en Tokyo.Podrías probar varios platos cada día que no habrías degustado ni una pequeña parte de todos los ramen, brochetas, o dulces que son capaces de ofrecer.
Y si quieres ir a lo económico no tendrás problema porque cada diez metros hay un supermercado con precios muy similares a los de España.
Japón también es un paraíso para los amantes de la fotografía.Monumentos espectaculares , paisajes de ensueño, y una luz muy especial que cambia con las horas del día.
Pero olvídate de hacer la foto de tu vida para el Facebook o para tu humilde blog de viajes si vas en fechas de fiestas señaladas.Nosotros nos vimos inmersos en el Hatsumode, y en más de una ocasión decidimos guardar la cámara porque era imposible obtener ni un solo plano válido ante una auténtica marea humana que nos engullía a cada paso y a cada intento de enfocar.También hay muchísimo turismo europeo, asiático y australiano.Y entre el europeo los españoles quizás nos llevemos un puesto de honor.Un dato significativo: el vuelo Iberia a Tokyo iba completo y eso que volamos en plena Nochebuena.
Por último quiero dar a los compañeros del foro las gracias sinceras por su ayuda y sus consejos.También por sus ánimos.Por soportar tantas preguntas y responder tan rápida y acertadamente.
Como he dicho varias veces vuestra labor es inestimable porque no solo ayudáis a viajar, sino que contribuís a que nazcan nuevos viajeros, y a difundir una cultura del viaje que creo que nos enriquece a todos tanto individual como colectivamente.
Me pongo a disposición de los foreros que tengan un viaje próximo a Japón para intentar echar una mano en aquello que esté a mi alcance, ahora que tengo toda información aun bullendo en mi cabeza, antes de empezar a preparar el próximo destino.
Un saludo a todos.
Me ha gustado mucho la descripción que haces! Dan muchísimas ganas de volver cuando antes!!!
Muchas gracias venecia1.Lo cierto es que Japón es una destino para saborearlo en varias ocasiones.
buen resumen... Ahora te tocara a ti responder preguntas de los foreros ;
Iberia para las fiestas siguio con el A332 o metio un A34x?
Viajamos en un Airbús 330-200 si no me falla la memoria, en configuración 2-4-2.En puntualidad, comodidad, y entretenimiento un notable alto.Pero muy rácanos en los servicios de comidas.Casi nos matan de hambre.Y encima ni un solo detallito por ser Nochebuena.Esos detalles son a mi juicio uno de los peros para que se pueda poner a la altura de las compañías asiáticas.
Pues a nosotros q se les medio pasó el desayuno y no puedieron ni recogerlo pq ya estabamos en el aterrizaje... Tuvieron q tener un buen entretenimiento limpiando todas las bandejas tiradas por el suelo y los asientos
Recién llegados de Japón literalmente, aterrizamos ayer, si puedo ser de ayuda a alguien aquí un estamos. En cuanto me organice preparo un diario.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
De vuelta tras nuestro viajecito a japon de 9 días. Realmente es una sociedad con cosas excelentes. La limpieza de las calles, los trenes y de todo en general. La amabilidad con la gente de afuera. Lo bien que funciona el transporte publico, la cantidad de cosas para ver y hacer. Lo facil que es todo...Luego una mirada interior nos hace ver que japon es un lugar excelente para viajar pero que quizas no lo sea tanto para vivir. La pequeña decepción quizas fuera la comida, porque pense que iba al paraiso y que iba a comer cosas asombrosas, pero he de decir que los restaurantes japoneses de barcelona y otros a los que he ido en el resto del mundo son sensacionales.
Destacaria como cosas especiales el trato recibido en el ryokan de hakone, y la ultima cena en tokyo en un garito de okonomiyakis donde tuvimos una horita de sobremesa con los dueños tomando vino invitación de la casa mientras hablabamos de nuestras vidas con el google translator.
Si puedo ayudar a alguien con mi experiencia solo teneis que silbar...
De vuelta tras nuestro viajecito a japon de 9 días. Realmente es una sociedad con cosas excelentes. La limpieza de las calles, los trenes y de todo en general. La amabilidad con la gente de afuera. Lo bien que funciona el transporte publico, la cantidad de cosas para ver y hacer. Lo facil que es todo...Luego una mirada interior nos hace ver que japon es un lugar excelente para viajar pero que quizas no lo sea tanto para vivir. La pequeña decepción quizas fuera la comida, porque pense que iba al paraiso y que iba a comer cosas asombrosas, pero he de decir que los restaurantes japoneses de barcelona y otros a los que he ido en el resto del mundo son sensacionales.
Destacaria como cosas especiales el trato recibido en el ryokan de hakone, y la ultima cena en tokyo en un garito de okonomiyakis donde tuvimos una horita de sobremesa con los dueños tomando vino invitación de la casa mientras hablabamos de nuestras vidas con el google translator.
Si puedo ayudar a alguien con mi experiencia solo teneis que silbar...
Hola
Nosotros venimos de Japon en junio. Nos encantó, pero estoy de acuerdo con el tema comidas. En Barcelona y supongo que en otras ciudades también, puedes comer estupendamente japonés y multitud de especialidades. Dicgo esto tengo que indicar que donde mejor comí fue en los mercados. Por ejemplo en el mercado del pescado de Tokyo comí estupendamente y tenían comida de todos los tipos. También en el mercado de Kanazawa fue fabuloso.
Lo que no me gustó ( en Barcelona menos) fue el RAMEN, pero eso va a gustos.
Lo que vi es que los restaurantes van por especialidades. Me encontré con algunos que solo hacían tempura , otros makis etc...
Aparte de la comida claro está, lo que vi de Japon me gustó mucho. Para ver templos escogería kyoto de largo. Sin embargo Tokyo y por ejemplo en el barrio de Ginza parece NY a lo bestia. Es como Times Square casi todos los barrios.
En fin, que me parece más auténtico Kyoto, pero repito que va a gustos.
Aconsejo coger Tokyo un barco que te lleva a un mini crucero por el rio que nos encantó. Duraba como una hora y vale la pena. Acaba el recorrido muy cerda del Templo Senso-ji.
En fin, fue toda una experiencia bonita y muy agradable.
He vuelto de Japon con varias sugerencias y consejos. Os las muestro
Visita de 14 días, visitando lo mejor de la isla en 9 días y posteriormente un crucero (COSTA CRUCEROS) durante 5 días, partiendo de Tokyo. Voy a centrarme en el viaje “en tierra”:
-JAPAN RAIL PASS: fundamental pare el viaje; nosotros cogimos el de 7 días. Calculad los tiempos para aprovechar sobre todo los viajes en tren bala. Necesidad de activarlo en oficinas JR TRAVEL SERVICE repartidas por todo el país. Os aconsejo huir de las dos con mas afluencia: la del aeropuerto Harita (según te den los días o no, para el Narita express) y la de Shinjuku. Nosotros fuimos a la de la estación de Shibuya y no hicimos fila. Os aconsejo reservar ya los trenes bala del viaje si teneis el itinerario claro. El resto de trenes locales (p ej a Nara) no es necesario.
TOKYO:
Primer consejo: madruga. Ya que amanece sobre las 5, es mas fácil emprender marcha temprano, ya que si vais en temporada estival, pasareis mucho calor; a las 9 ya pega el sol de lo lindo. Nosotros nos despertábamos a las 7 am, y nos poníamos en marcha tras tomar un café, sobre las 8. Cafes con precios mas baratos que el Starbucks: Excelsior café o Veloz café (café por 2-3 euros); están muy europeizados y tienen sus áreas de descanso o de fumadores.
Nosotros nos alojamos en el área de SHIMBASHI, cercano a la estación JR (Hotel the B Shimbashi hotel, 90 euros la noche y funcional, como los IBIS hoteles); esta zona no es turisitica y tiene el encanto de que puedes apreciar el Tokyo real; tienen restaurantes y zonas de diversión nocturnas, todo en su salsa.
Aparte de los templos y monumentos que dicen todas las guias, os recomiendo restaurantes B-B-B:
-shibuya: GENKI SUSHI, restaurante con bandejas y pides con un IPAD: barato y divertido
-shinjuku: área del yakitori (pinchito de carne); YAKITORI STREET. También nos gustó mucho el restaurante cercano al Robot restaurant, llamado KAKEKOMI GOYZA; especialidad en goyzas y otros platos autóctonos (como carne de caballo); se pide en ipad y no ves a europeos, solo gente local; menú disponible en ingles. Barato y rico.
-repatidos por todo el país: RESTAURANTES YOSHINOYA (franquicia): BUENO, BONITO Y BARATO; PEJ, RAMEN A 7 EUROS. Otro del estilo son los restaurantes IPPUDO y los ICHIRAN, también muy baratos.
-fish market: buen sitio para apreciar el día a día en Tokio, aunque algo turístico; nos intentamos acercar al restaurante DAIWA SUSHI, famoso por sus criticas, aunque estaba a tope y con una cola de una hora para comer; realmente no merece la pena perder tanto tiempo cuando tienes varios sitios para comer por el mercado igual de buenos y de buen precio. Por cierto, si no te gusta el wasabi, especificalo cuando pidas el sushi, ya que en la mayoría de sitios meten pizca de wasabi entre el pescado y la pieza de arroz.
-estación central Tokyo: Tokyo ramen Street: mil maneras de tomar sopa ramen de todos los estilos y precios: Merece la pena
Isla de Odaiba: no os la perdáis: interesante las hamburguesas KUA AINA, con menus tipo Burger King pero mucho mejores. Comer en la planta de arriba, que tiene vistas preciosas hacia la playa. Os aconsejo que vayáis al ONSEN MONOGATARI (a mitad de precio en la app Klook); os vestiréis con kimonos, os bañareis en pelotas y comeréis lo típico de japon: imperdible. Poco turista.
KYOTO
Varios consejos:
-se recorre en bus mejor que en metro: sacaros el bono diario: 600 yenes; te los vende el conductor: se entra por la puerta de atrás, y se pasa el bono al salir por la puerta delantera. Tiene paradas en todas las atracciones. Google maps os informará correctamente.
-el templo Kiyomizu-dera se encuentra en rehabilitación hasta el 2019; verdaderamente no merece la pena pagar entrada ya que las principales fotos se rompen con la enorme tela que han colocado cubriéndolo. Solo te perderías la parte de la fuente del agua. Es bonito llegar a la entrada, que es gratis y tiene muchos templos. Las calles empinadas que llegan a él, son interesantes de caminar, incluso por la noche: representan el japon tradicional. Nosotros llegamos al templo una hora antes de cerrar y luego visitamos estas calles al atardecer.
-para cenar, el barrio de pontocho, cercano al de Gion, es interesante
-comer en el mercado de Nishiki (no cenar, porque está muerto)
-visitar pabellon dorado e incluso el de plata, con sus jardines; el castillo de Nijo también interesante. Imperdible Inari o el de los toris (es gratuito)
-Nos alojamos en el Nijo Hotel, cercano de la estación JR (booking.com); apartahotel barato, con 7 eleven, family market y tienda de 100 yenes (FLETCH) AL LADO. Restaurantes cercanos.
-Subir a la planta 11 de la estación de Kyoto: te sorprenderá
-IMPRESCINDIBLES: visita a Nara, Hiroshima y Mijayima, desde Kyoto
HIROSHIMA
Cuando llegues a la estación de Hiroshima, coger el tranvía y ps lleva al museo de la bomba atómica; fácilmente señalado y por 210 yenes. Comer el onomiyaki en OKONOMIKURA, en pleno centro de la ciudad: edificio de 3 plantas con varios restaurantes especializados en ese plato. Tiene pag web.
MIJAYIMA, es una isla mágica, que si puedes pasar la noche allí, mejor. Aparte del tori famoso, haz la Visita del templo Daibo (cierra a las 6 pm). Isla bien conectada por ferri cada 15 minutos (aunque el que te permite el JR gratuitamente sale cada media hora: a en punto y a las y media)…ojo con las combinaciones de trenes si vas a Kyoto, ya que Hiperdia no lo deja muy claro.
OSAKA:
Estuvimos en el parque Universal Estudios con mis hijos; fantastica experiencia, aunque muchas colas; comprar las entradas online antes.
Visita obligada del barrio de Dotombori, que os asombrará; comer en puestos callejeros las bolitas de pulpo, el onomiyaki (igual que en Hiroshima) y los goyzas. Sitio B-B-B en Osaka: Goyza-OH; se pide por Ipad, y todo rico (menú en ingles)
KOBE:
Paseo por el puerto y por el barrio chino; en el puerto, hay un centro comercial curioso, donde hay dos restaurantes que ofrecen autentica carne de Kobe por buen precio (steak o filete por unos 4.000 yenes).
Si quereis consultarme algo, estoy a vuestra disposición.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro