Y una duda sobre transporte... No veo en la web o no consigo descifrar el precio del euskotren desde Bilbao a San Sebastián. Alguien lo sabe? Sólo veo el de Renfe y Alsa...
No es buena idea hacer Bilbo Donostia con euskotren, tarda como 2 horas y media y con Renfe no se puede hacer. Lo mejor bus Alsa o Pesa, poco mas de un hora de viaje.
Y una duda sobre transporte... No veo en la web o no consigo descifrar el precio del euskotren desde Bilbao a San Sebastián. Alguien lo sabe? Sólo veo el de Renfe y Alsa...
No es buena idea hacer Bilbo Donostia con euskotren, tarda como 2 horas y media y con Renfe no se puede hacer. Lo mejor bus Alsa o Pesa, poco mas de un hora de viaje.
Secundo esta opción, el topo es eterno. Coge bus y en 1h estas aquí mira precio y horarios de alsa o pesa...habra muchos.
Y una duda sobre transporte... No veo en la web o no consigo descifrar el precio del euskotren desde Bilbao a San Sebastián. Alguien lo sabe? Sólo veo el de Renfe y Alsa...
No es buena idea hacer Bilbo Donostia con euskotren, tarda como 2 horas y media y con Renfe no se puede hacer. Lo mejor bus Alsa o Pesa, poco mas de un hora de viaje.
Eso estuve viendo ayer por Internet... Iré en guagua... Gracias!!
No se muy bien donde encajar esta información, se me ocurre ponerla aquí.
La Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra ha creado una plataforma en la que poder buscar itinerarios en transportes públicos entre los dos países.
La información está en cuatro idiomas: euskera, castellano, francés e inglés.
Quiero a ir a Lourdes. He pensado ir en transporte publico. He mirado para ir a Hendaya y desde Hendaya a Lourdes. Como puedo llegar a hendaya en tren? solo hay 2 diarios desde Madrid. No sé si hay alguna opción.
Mira si en flixbus tienes alguna ruta desde Madrid que pase por Pau, desde allí Lourdes está bastante cerca. Yo a veces veo coches de Flixbus en la carretera de Huesca a Pau.
En tren en efecto es como dices, tendrías que ir a Hemdaya y de allí a Pau hay bastantes trenes. El verano pasado estuve en Pau y la vía a Toulouse estaba cerrada por obras, el viaje lo hacía SNCF en autocares y tardaban el doble de horas, con entradas y salidas en muchos pueblos. Si vas a ir asegúrate de que ya circulan los trenes.
Escribo aquí para recomendaros si o si las tarjetas monederos que hay en Vizcaya, BARIK, y en Guipuzcoa, MUGI. La primera vale 3 euros y te da descuento del 30% aprox. De todos los autobuses de la provincia (excepto ALSA), tren, euskotren, metro, cercanias y autobuses de Bilbao y otras localidades de Vizcaya. La MUGI cuesta 5 euros y también te da descuento del 32% para el transporte en la provincia de Guipuzcoa: todos los autobuses de la provincia, autobus urbano de San Sebastian y algunas localidades mas, euskotren, tren, etc. Mejor aún si os hacéis con una personalizada, es decir, con foto, ya que entonces el descuento es del 47%. Es muy fácil y si lo llego a saber me la hubiera hecho y no que tengo ahora 2 tarjetas MUGI, ya que la anónima no se puede pasar a personalizada.
La personalizada es tan fácil de conseguir que no hace falta ni ir a una oficia de mugi. Entras en la web, haces el ingreso de 5 euros y rellena un cuestionario y subes una foto de tu dni, una foto personal, y foto del resguardo del pago de 5 euros, y te envían a tu domicilio, vivas donde vivas, la mugi personalizada.
Es una pena que en Alava y Navarra no tengan estas tarjetas descuento. Las hay en Cantabria pero es un engorro, porque cada compañía de autobuses va por libre y tienes que tener en cada tarjeta un monedero para cada una de ellas, y solo tienes 3 monederos en cada tarjeta. Y la de Asturias tampoco sirve mucho ya que solo consigues descuentos si haces muchos viajes al mes y por tanto no nos sirve a los turistas.
¿Cómo funciona exactamente la tarjeta BARIK no personalizada?
Lo pregunto porque voy a ir en breve a Bilbao y me moveré en metro y cercanías dentro de la ciudad o para ir a Portugalete-Getxo, y quería saber si una única tarjeta vale para varias personas, dónde la puedo comprar y cargar, etc.
¿Cómo funciona exactamente la tarjeta BARIK no personalizada?
Lo pregunto porque voy a ir en breve a Bilbao y me moveré en metro y cercanías dentro de la ciudad o para ir a Portugalete-Getxo, y quería saber si una única tarjeta vale para varias personas, dónde la puedo comprar y cargar, etc.
Sí, vale para varias personas. Es como una tarjeta monedero, la vas recargando en las máquinas de venta y luego pagando en los tornos del Metro.
Si usas el tranvía de Bilbao hay que validar antes de entrar al tren, dentro no hay validadora.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro