Buenas, he estado leyendo este foro porque haremos un viaje en agosto por Galicia. Basándome en lo q algunos de vosotros habéis publicado y con cierta coherencia he hecho un planning de los 6 días que vamos a estar por allí.
Me gustaría que me aconsejarais para añadir o quitar sitios de visita, alquilaremos coche y según he visto no parece q sea una panzada de kms.
Haremos noche en Zas, Pontevedra y Santiago.
Buenas, he estado leyendo este foro porque haremos un viaje en agosto por Galicia. Basándome en lo q algunos de vosotros habéis publicado y con cierta coherencia he hecho un planning de los 6 días que vamos a estar por allí.
Me gustaría que me aconsejarais para añadir o quitar sitios de visita, alquilaremos coche y según he visto no parece q sea una panzada de kms.
Haremos noche en Zas, Pontevedra y Santiago.
Lunes: Camino a Pontevedra, Cambados, Playa Lanzada, Sanxenxo y Combarro
Martes: Islas Cies y Vigo
Miercoles: Pontevedra y Santiago
Jueves: Santiago y vuelta
Muchas gracias de antemano.
Sobre la ruta del sábado: en Laxe la iglesia de Altamira y en Muxía el santuario de Virxe da Barca. Y poco más. El atractivo de la Costa da Morte es el paisaje, echa un vistazo al hilo dedicado a la zona donde indicamos los puntos más importantes a visitar.
Domingo: mirador de Ezaro y mirador de Paxareiras, vale la pena desviarse y subir a ambos. Langosteira es una playa semiurbana, hay muchas así por lo que está bien pero no es tan especial. Si quieres ver algo realmente bonito, y te queda de camino, para en la playa de Area Maior junto al monte Louro y su laguna, cerca de Muros. Y si quieres ver una playa realmente salvaje tienes el norte de Fisterra la de O Rostro.
Lunes: Sanxenxo está bien para el turista que viene a pasar 15 días o el mes y quiere alquilar un apartamento a pie de de playa y le gusta estar rodeado de gente. Para una escapada como la tuya prescindiría de Sanxenxo, no hay nada especial. En su lugar da un paseo por Pedras Negras y sube al mirador de Siradella.
Buenas, he estado leyendo este foro porque haremos un viaje en agosto por Galicia. Basándome en lo q algunos de vosotros habéis publicado y con cierta coherencia he hecho un planning de los 6 días que vamos a estar por allí.
Me gustaría que me aconsejarais para añadir o quitar sitios de visita, alquilaremos coche y según he visto no parece q sea una panzada de kms.
Haremos noche en Zas, Pontevedra y Santiago.
Lunes: Camino a Pontevedra, Cambados, Playa Lanzada, Sanxenxo y Combarro
Martes: Islas Cies y Vigo
Miercoles: Pontevedra y Santiago
Jueves: Santiago y vuelta
Muchas gracias de antemano.
Sobre la ruta del sábado: en Laxe la iglesia de Altamira y en Muxía el santuario de Virxe da Barca. Y poco más. El atractivo de la Costa da Morte es el paisaje, echa un vistazo al hilo dedicado a la zona donde indicamos los puntos más importantes a visitar.
Domingo: mirador de Ezaro y mirador de Paxareiras, vale la pena desviarse y subir a ambos. Langosteira es una playa semiurbana, hay muchas así por lo que está bien pero no es tan especial. Si quieres ver algo realmente bonito, y te queda de camino, para en la playa de Area Maior junto al monte Louro y su laguna, cerca de Muros. Y si quieres ver una playa realmente salvaje tienes el norte de Fisterra la de O Rostro.
Lunes: Sanxenxo está bien para el turista que viene a pasar 15 días o el mes y quiere alquilar un apartamento a pie de de playa y le gusta estar rodeado de gente. Para una escapada como la tuya prescindiría de Sanxenxo, no hay nada especial. En su lugar da un paseo por Pedras Negras y sube al mirador de Siradella.
Muchas gracias! Ya he anotado esos sitios q comentas!
Nunca es tarde si la dicha es buena, y me gustaría agradecer a los miembros del foro que con vuestra ayuda desinteresada nos facilita a los demás nuestras vacaciones, y personalmente quiero agradecer a : Lecrin, Brigantina, RiasBaixas y Silvi 1982 (perdonad si me dejo alguno) ya que sin vuestra ayuda e información habría sido imposible realizar el viaje que hice el verano pasado.
Estuve en varias zonas de Galicia siguiendo vuestros consejos y conseguí hacer una ruta preciosa, me encantó vuestra tierra, los paisajes, la amabilidad de la gente, y por supuesto la comida.
Gracias de verdad...
En cuanto tenga hueco pongo un itinerario de mi viaje ya que hay cosas que puede ayudar a los demás que como en mi caso, viajan con bebés y pueden prevenir algunas cosas.
Pues ya tengo un "medio plan" para mi semana en Galicia....
Al final hemos decidido varias "estancias" repartidas en ; 3 días Dumbría, 3 días Moaña y 1 día Monforte de Lemos.
El plan resumiéndolo mucho es :
1 día :
Estamos en Léon, ya que el día anterior salimos de casa haciendo noche ahí... y la idea es parar a ver/comer por Santiago,para llegar a la tarde a Dumbría, e instalarnos en la casa.
2 día:
Subir a pasar el día a La Coruña, Torre Hércules, pudiéndonos acercarnos a Ferrol, a Betanzos.... completando el día por la zona.
3º días:
Costa de Morte... Muxía, Finisterre, Cee...
(el día 2 y 3, da igual el orden)...
4º día:
Bajar hacía Moaña... Pasando por dunas de Corruvedo. Xanxenso, Cambados...
5º día:
Islas Cies principalmente, luego sobre la marcha acabar el día con lo que se pueda ver cerca de casa..
6º día...
Bajar desde casa hacia Vigo, Bayona.....
(el día 5 y 6 da igual el orden).
7º día.
Ir hacía Ribeira Sacra... Hacer visita a una bodega al ser posible con catamarán (casi seguro que la bodega Algueira)
8º día.
Lo tenemos libre, pero ni lo cuento.. Ya que tenemos 6 horas de regreso a casa... Por lo que sobre la marcha...
Resumiéndolo mucho, ese es el plan... No sé si os parece correcto, os parece más lógico otro orden... Hay cosas imprescindibles en esas zonas q no he nombrado...
Nos gusta ver cosas, pero no queremos ir a sprint para abarcar más sitios, etc etc... Estamos de vacaciones, hay que ver cosas, pero tb hay que disfrutar, parar, sentarte en una terraza si te apetece, perder alguna hora en alguna playa que te encuentres y te sorprenda.. Etc etc...
Toda sugerencia será de gran ayuda, pq supongo q lo q he puesto es "muy básico"... Y en cada zona, hay infinidad de cosas bonitas que no vamos a ver, soy consciente....
Pues ya tengo un "medio plan" para mi semana en Galicia....
Al final hemos decidido varias "estancias" repartidas en ; 3 días Dumbría, 3 días Moaña y 1 día Monforte de Lemos.
El plan resumiéndolo mucho es :
1 día :
Estamos en Léon, ya que el día anterior salimos de casa haciendo noche ahí... y la idea es parar a ver/comer por Santiago,para llegar a la tarde a Dumbría, e instalarnos en la casa.
2 día:
Subir a pasar el día a La Coruña, Torre Hércules, pudiéndonos acercarnos a Ferrol, a Betanzos.... completando el día por la zona.
3º días:
Costa de Morte... Muxía, Finisterre, Cee...
(el día 2 y 3, da igual el orden)...
4º día:
Bajar hacía Moaña... Pasando por dunas de Corruvedo. Xanxenso, Cambados...
5º día:
Islas Cies principalmente, luego sobre la marcha acabar el día con lo que se pueda ver cerca de casa..
6º día...
Bajar desde casa hacia Vigo, Bayona.....
(el día 5 y 6 da igual el orden).
7º día.
Ir hacía Ribeira Sacra... Hacer visita a una bodega al ser posible con catamarán (casi seguro que la bodega Algueira)
8º día.
Lo tenemos libre, pero ni lo cuento.. Ya que tenemos 6 horas de regreso a casa... Por lo que sobre la marcha...
Resumiéndolo mucho, ese es el plan... No sé si os parece correcto, os parece más lógico otro orden... Hay cosas imprescindibles en esas zonas q no he nombrado...
Nos gusta ver cosas, pero no queremos ir a sprint para abarcar más sitios, etc etc... Estamos de vacaciones, hay que ver cosas, pero tb hay que disfrutar, parar, sentarte en una terraza si te apetece, perder alguna hora en alguna playa que te encuentres y te sorprenda.. Etc etc...
Toda sugerencia será de gran ayuda, pq supongo q lo q he puesto es "muy básico"... Y en cada zona, hay infinidad de cosas bonitas que no vamos a ver, soy consciente....
En el viaje de León a Santiago para en O Cebreiro para visitar el pequeño pueblo.
El día de Coruña dedícalo a la ciudad. Muy complicado pretender ver también otros sitios como Betanzos etc.
Cee y Sanxenxo son prescindibles. Sanxenxo vale si quieres pasar el día en alguna de sus playas, nada más. Hay lugares y pueblos más interesantes tanto en Costa da Morte como en Rías Baixas.
Pues ya tengo un "medio plan" para mi semana en Galicia....
Al final hemos decidido varias "estancias" repartidas en ; 3 días Dumbría, 3 días Moaña y 1 día Monforte de Lemos.
El plan resumiéndolo mucho es :
1 día :
Estamos en Léon, ya que el día anterior salimos de casa haciendo noche ahí... y la idea es parar a ver/comer por Santiago,para llegar a la tarde a Dumbría, e instalarnos en la casa.
2 día:
Subir a pasar el día a La Coruña, Torre Hércules, pudiéndonos acercarnos a Ferrol, a Betanzos.... completando el día por la zona.
3º días:
Costa de Morte... Muxía, Finisterre, Cee...
(el día 2 y 3, da igual el orden)...
4º día:
Bajar hacía Moaña... Pasando por dunas de Corruvedo. Xanxenso, Cambados...
5º día:
Islas Cies principalmente, luego sobre la marcha acabar el día con lo que se pueda ver cerca de casa..
6º día...
Bajar desde casa hacia Vigo, Bayona.....
(el día 5 y 6 da igual el orden).
7º día.
Ir hacía Ribeira Sacra... Hacer visita a una bodega al ser posible con catamarán (casi seguro que la bodega Algueira)
8º día.
Lo tenemos libre, pero ni lo cuento.. Ya que tenemos 6 horas de regreso a casa... Por lo que sobre la marcha...
Resumiéndolo mucho, ese es el plan... No sé si os parece correcto, os parece más lógico otro orden... Hay cosas imprescindibles en esas zonas q no he nombrado...
Nos gusta ver cosas, pero no queremos ir a sprint para abarcar más sitios, etc etc... Estamos de vacaciones, hay que ver cosas, pero tb hay que disfrutar, parar, sentarte en una terraza si te apetece, perder alguna hora en alguna playa que te encuentres y te sorprenda.. Etc etc...
Toda sugerencia será de gran ayuda, pq supongo q lo q he puesto es "muy básico"... Y en cada zona, hay infinidad de cosas bonitas que no vamos a ver, soy consciente....
En el viaje de León a Santiago para en O Cebreiro para visitar el pequeño pueblo.
El día de Coruña dedícalo a la ciudad. Muy complicado pretender ver también otros sitios como Betanzos etc.
Cee y Sanxenxo son prescindibles. Sanxenxo vale si quieres pasar el día en alguna de sus playas, nada más. Hay lugares y pueblos más interesantes tanto en Costa da Morte como en Rías Baixas.
La verdad que he puesto estos pueblos... pero no es que tengamos intención de ir precisamente a ellos, me refiero más a la "zona en general"....
Me refiero ir a Finisterre.. Y ver la zona en general..
En cuanto a Xanxenxo más de lo mismo... Entinedo q son más bonitos pueblos como Combarro y otros...
Nuestra idea no es de perder mucho tiempo en playas... puedes estar un rato, darte un baño etc etc. Pero no es la idea...
La zona entre Mugía-Malpica y esos mismos sitios... Merece la pena, o mejor centrarnos en Finisterre hacía abajo?
La zona entre Fisterra y Malpica es la Costa da Morte, con un paisaje más agreste e inalterado, y menos turismo.
Es distinto a las Rías Baixas mucho más urbanizado.
Hola, a finales de agosto hemos preparado un itinerario de 12 noches por la costa oeste de Asturias y la costa norte de Galicia, he leído mucho en este foro pero aún así me quedan dudas sobre nuestra planificación
Os expongo también la parte de Asturias ya que está conectada con Galicia, no sé si es el foro apropiado,si en fin cualquier ayuda para organizar el viaje es bienvenida.
Mis dudas vienen sobre todo en los días 6,7,8 y 10
Día 1 - Salida desde Valencia, noche en LEON
Las noches del 2 al 6 incluida las hacemos en Mieres, cerca de Oviedo, como base
Día 2 Oviedo
Día 3 Gijón
Día 4 Lagos de Covadonga
Día 5 Cabo de Peñas, Avilés
Día 6 Alguna recomendación? Cudilleiro y algo de costa para aligerar el día siguiente?
Día 7 Cudilleiro? Luarca, Castropol, Rinlo, Playa de las Catedrales Es factible? Noche en BARREIROS
Día 8 Cabo de Estaca de Bares, El banco con las vistas de Ortigueira , Ortigueira, Vixia Herbeira y noche en FERROL. Recomendaciones? Es factible?
Día 9 Entero para A Coruña, noche en A CORUÑA
Día 10 Aquí nos gustaría hacer un poco de la Costa da Morte hasta Finisterra, haciendo algunas paradas, para luego hacer noche en SANTIAGO. Recomendaciones, lugares que no perderse de Finisterra a A coruña, es factible?
Día 11 Santiago
Día 12 De camino de vuelta, noche a mitad de camino
Hola, a finales de agosto hemos preparado un itinerario de 12 noches por la costa oeste de Asturias y la costa norte de Galicia, he leído mucho en este foro pero aún así me quedan dudas sobre nuestra planificación
Os expongo también la parte de Asturias ya que está conectada con Galicia, no sé si es el foro apropiado,si en fin cualquier ayuda para organizar el viaje es bienvenida.
Mis dudas vienen sobre todo en los días 6,7,8 y 10
Día 1 - Salida desde Valencia, noche en LEON
Las noches del 2 al 6 incluida las hacemos en Mieres, cerca de Oviedo, como base
Día 2 Oviedo
Día 3 Gijón
Día 4 Lagos de Covadonga
Día 5 Cabo de Peñas, Avilés
Día 6 Alguna recomendación? Cudilleiro y algo de costa para aligerar el día siguiente?
Seguramente los compañeros asturianos del foro te puedan ayudar mejor pero yo pasaría ese día en el parque natural de Somiedo
Día 7 Cudilleiro? Luarca, Castropol, Rinlo, Playa de las Catedrales Es factible? Noche en BARREIROS
Día 8 Cabo de Estaca de Bares, El banco con las vistas de Ortigueira , Ortigueira, Vixia Herbeira y noche en FERROL. Recomendaciones? Es factible?
Añade Cabo Ortegal y San Andrés de Teixido como imprescindibles
Día 9 Entero para A Coruña, noche en A CORUÑA
Día 10 Aquí nos gustaría hacer un poco de la Costa da Morte hasta Finisterra, haciendo algunas paradas, para luego hacer noche en SANTIAGO. Recomendaciones, lugares que no perderse de Finisterra a A coruña, es factible?
Hola.
La primera quincena de septiembre ire a Galicia y estara durmiendo en Santiago 7 noches, por lo tanto las excursiones seran de un día volviendo a dormir a Santiago.
Habia pensado lo siguiente:
El orden de los días es intercambiable
1º día. Llegada a Santiago por la mañana, acomodo y resto de día en Santiago.
2º día. Santiago--Noya--Castro Baroña--Dolmen Axeitos--Dunas Corrubedo--Puebla de Caramiñal--Rianjo--Santiago
5º día. Santiago---Cambados--O Grove---Mirador Siradella---Playa Lanzada--Combarro--Centro Pontevedra(si da tiempo)--Santiago
6º día. Todo el día en La Coruña
7º día. Este día tengo 2 variantes
------1)-Santiago---Malpica---Faro Roncudo---Puenteceso----Lage---Santiago
------o------------2)- Santiago---Camariñas--Cabo Vilan---Muxia---Santiago
porque pienso que hacerlo todo seria una paliza
Veis este plan factible, o sera mucho coche y muy pesado?. En caso de recortar, que recortariais?
Gracias
Mas o menos lo que ya te ha comentado sudestada. El día 7 yo haría la alternativa 2 añadiendo castillo de Vimianzo y dolmen de Dombate
Me apunto San Andrés de Teixido y Cabo Ortegal como imprescindibles
Día 8 Cabo de Estaca de Bares, El banco con las vistas de Loiba, Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido, Vixia Herbeira y noche en FERROL.
Lo que ocurre es que temo que el día esté muy apretado, según google maps el recorrido tan solo son 4h15, madrugando es factible, pero teniendo en cuenta que vamos con un niño de dos años, y que seguramente se alargue el recorrido entre aparcar, y mil cosas más que pueden darse, mi temor es acabar yendo a la carrera
Si tuvierais que descartar algo del día, qué sería? por ejemplo si tuvierais que quedaros con uno entre Estaca de Bares y Cabo Ortegal, cual elegiríais?
Por lo que veo son zonas muy accidentadas geologicamente, son "peligrosas" por ejemplo en un día de lluvia y mucho viento? Lo digo también por que vamos con una criaturita, si es simplemente tener precaución y sentido común, no tendriamos problema en ir
Me apunto San Andrés de Teixido y Cabo Ortegal como imprescindibles
Día 8 Cabo de Estaca de Bares, El banco con las vistas de Loiba, Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido, Vixia Herbeira y noche en FERROL.
Lo que ocurre es que temo que el día esté muy apretado, según google maps el recorrido tan solo son 4h15, madrugando es factible, pero teniendo en cuenta que vamos con un niño de dos años, y que seguramente se alargue el recorrido entre aparcar, y mil cosas más que pueden darse, mi temor es acabar yendo a la carrera
Si tuvierais que descartar algo del día, qué sería? por ejemplo si tuvierais que quedaros con uno entre Estaca de Bares y Cabo Ortegal, cual elegiríais?
Por lo que veo son zonas muy accidentadas geologicamente, son "peligrosas" por ejemplo en un día de lluvia y mucho viento? Lo digo también por que vamos con una criaturita, si es simplemente tener precaución y sentido común, no tendriamos problema en ir
Ah no me fijé y creí que hacíais noche en Viveiro que suele ser lo habitual. Si tuviese que escoger iría a Estaca de Bares por lo simbólico que es el lugar. De todas formas todos los sitios en los que paras ese día son visitas de corta duración, parar, disfrutar del paisaje, sacar unas fotos y listo. Incluso San Andrés de Teixido es un pueblo muy pequeño que se ve enseguida pero es importante por la leyenda asociada, es como la Meca para los gallegos por la que todos pasamos por ahí al menos una vez en la vida.
Lo bueno de ir a cabo Ortegal es que subiendo después hacia Vixia Herbeira pasas por el mirador de Limo y alguno mas, la carretera es espectacular por las vistas que tendrás en todo momento. Eso sí, son carreteras estrechas de montaña para circular con calma, en pocos sitios como ese disfrutarás de la sensación de estar en el fin del mundo. Es cierto que nosotros estamos acostumbrados a conducir por sitios así, y quizás alguien que solo ande por autovías todo el año le cueste un poco pero yo no diría que es peligroso. Al menos en esta época del año. Ahora es verano, ya sé los tópicos sobre Galicia pero aquí la gente también va a la playa e incluso nos ponemos morenos!. Y aunque sea el norte del norte salvo cambio climático repentino y catastrófico temporales con mucha lluvia y viento huracanado no vais a tener (creo )
Edito: no sé si añadir también el mirador de Miranda porque reconozco que la carretera de acceso no es fácil pero lo dejo aquí como recomendación, échale un vistazo goo.gl/ScV995
Hola.
La primera quincena de septiembre ire a Galicia y estara durmiendo en Santiago 7 noches, por lo tanto las excursiones seran de un día volviendo a dormir a Santiago.
Habia pensado lo siguiente:
El orden de los días es intercambiable
1º día. Llegada a Santiago por la mañana, acomodo y resto de día en Santiago.
2º día. Santiago--Noya--Castro Baroña--Dolmen Axeitos--Dunas Corrubedo--Puebla de Caramiñal--Rianjo--Santiago
5º día. Santiago---Cambados--O Grove---Mirador Siradella---Playa Lanzada--Combarro--Centro Pontevedra(si da tiempo)--Santiago
6º día. Todo el día en La Coruña
7º día. Este día tengo 2 variantes
------1)-Santiago---Malpica---Faro Roncudo---Puenteceso----Lage---Santiago
------o------------2)- Santiago---Camariñas--Cabo Vilan---Muxia---Santiago
porque pienso que hacerlo todo seria una paliza
Veis este plan factible, o sera mucho coche y muy pesado?. En caso de recortar, que recortariais?
Gracias
Mas o menos lo que ya te ha comentado sudestada. El día 7 yo haría la alternativa 2 añadiendo castillo de Vimianzo y dolmen de Dombate
Sí, el dolmen de Dombate quedaría por esa zona. El Castillo de Vimianzo está muy bien. En Galicia en general no hay grandes castillos pero ese está bastante bien conservado.
Cabo Ortegal, y la zona de San Andrés de Teixido / Serra da Capelada son de importancia geológica. Cabo Ortegal está propuesto para ser zona protegida como Geoparque, además de ser un importante sitio de avistamiento de aves marinas. Yo hice San Andrés de Teixido, mirador de Herbeira, Cabo Ortegal en una tarde, siempre conduciendo "a modiño". Por supuesto me comí en San Andrés de Teixido unos buenos percebes.
Muchas gracias por todas las ayudas que he recibido en este foro!!
Galicia maravilloso... Genial, precioso, temperatura ideal, comida maravillosa (y en mi opinión muy muy barata)..
Eso sí, nos hemos metido una buena kilometrada de coche, pero es lo q hay si quieres abarcar mucho en 1 semana.
_________________ Marruecos, República Dominicana, Lisboa, Oporto, París, Roma, Londres, Budapest, Praga, Estambul, Lanzarote, Tenerife, Burdeos, Escocia, Burdeos, Niza, Mónaco, Marsella .... (la mejor? Madrid)
Riojano enamorado de Asturias
Mi viaje desde Águilas ( Murcia), se inicia con una distancia de 1059km, a finales de agosto de 2018.
- DÍA 1. PLAYA DE LAS CATEDRALES, es muy importante pedir permiso con solicitud a la Junta de Galicia, para su visita según su aforo en estas fechas.
*PLAYA ESPECTACULAR, DE ENSUEÑO.
- Paseo por el centro de RIBADEO y sus acantilados, con buena comida a muy buenos precios, donde pasamos dos noches en A CORUÑA.
- DÍA 2 y DÍA 3. A CORUÑA: Torre de HÉRCULES, casco histórico y plaza de Mª PITA, EL PASEO DE LOS MENHIRES, RIAZOR, MONTE DE SAN PEDRO Y Sus acantilados.
*Comer en las calles del centro, los famosos vinos con marisco, precios similares muy asequibles a 30 euros la pareja o en mi caso 60 euros con mis campeones de 4 y 2 añitos. COMO RECOMENDACIÓN: BAR EL PRISMA, calidad-precio-atención, parecía que estaba en mi casa, cenamos de TODO mi mujer, mis dos hijos y yo por 25 euros.
- DÍA 4. FARO DE FINISTERRE - MIRADOR DE ÉZARO . Muy bonito, espectacular, fundamental visitarlo. Noche para dormir en MUXÍA, HOSPEDAJES BARATOS Y GASTRONOMIA muy buena con precios de barrio, una elección perfecta.
- DÍA 5. SANTIAGO DE COMPOSTELA, ver su casco histórico, la Plaza del Obradorio, Y BESAR AL SANTO APOSTOL.
Con respecto a las comidas, todo es igual, mismo menús por 11-12 euros( con nada que llame la atención), como te abordan los relaciones públicas de los restaurantes, te metes ya porque no te den el follón, yo acabé en una marisquería por 70 euros los 4, estuvo bien, pero tampoco para tirar cohetes.
-DÍA 6. RÍAS BAIXAS. VILLANUEVA DE AROUSA, CAMBADOS- EL GROVE-PORTONOVO-SANJENJO-PONTEVEDRA.
Mariscada en EL GROVE, mariscadas en todos los restaurantes desde 50 euros, lo normal en una familia los 80 euros, mi ejemplo con dos niños que beben agua es ese precio.
Recomiendo restaurante EL MERCANTIL, donde su propietario y camarero, nos mostró la calidad de la comida, así como su disfrute enseñándonos a sacar todo el provecho del marisco desmenuzando y ser privilegiados en la mesa, donde no faltó el mínimo detalle con mis hijos y mi mujer, un 10 DE DUEÑO y anfitrión.
- DÍA 7. BAIONA- LAS ISLAS CIES.
BAIONA es una ciudad que lo tiene todo para una familia, parques, playas, entretenimiento, gastronomía, NOS ENCANTÓ.
El BARCO a las ISLAS CIES, son unas ISLAS casi vírgenes, muy bonitas donde el agua está como mi congelador, para que dos niños no se metan en el agua, debe estar muy muy muy fría.
INCONVENIENTES DE ALLÍ, te deja el barco, y llueve o truene, no viene hasta tu hora, porque no hay mas que dos horas de llegada y dos de salida. Es decir te tiras ahí entre 6 o 7 horas, sin posibilidad de salir bajo ningún concepto, yo lo solicité porque tenía a mi hijo malillo, y……que va no había ni una opción.
OTRO INCONVENIENTE, la e**(AutoEdit)**a o robo a mano armada del bar, bebidas a 4 euros de lata, mini bocadillos a 6 euros, etc,,,,, COMO SI LO DIRIJIERA UN POLÍTICO DE NUESTRA TIERRA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro